08/12/2022 - 19:34:28 hs.
La especialización está destinada a abogados/as que se desempeñen profesionalmente en el asesoramiento jurídico a pymes. Tiene como objetivos contribuir y profundizar la formación académica de estos operadores jurídicos que les permita desarrollar una visión sistémica de las problemáticas vinculadas a la organización y funcionamiento de la Pyme y lograr desempeñarse profesionalmente en su asesoramiento de una manera acorde a las necesidades de las pymes.
Autoridades: Directora: Gabriela Calcaterra
En abril de 2023 iniciará la 3ra cohorte
08/12/2022 - 17:21:52 hs.
El domingo 11 de diciembre desde las 18 a las 20 hs, en la Plaza Florentino Ameghino, se podrá disfrutar una vez más del encuentro cultural Nueve Molinos el cual organiza la Asociación de Empleados de Comercio del Azul.
Se trata de una nueva edición de la propuesta que ha perdurado durante años y que incluye iniciativas variadas para todas las edades. En el ciclo de actividades la AECA se encargará de exponer una feria de pan dulces azuleños con su correspondiente degustación y posterior sorteo de los mismos. Por otro lado, la Cooperativa de Recicladores MTE participará con una jornada de reciclado de residuos sólidos. La Asociación Empleados de Comercios del Azul se encargará de los juegos infantiles para los niños, mientras qué el fotógrafo de la entidad Héctor Marcial Garcia montará una muestra fotográfica titulada "La ciudad de la gente".
Paralelamente se llevarán a cabo shows de danza, específicamente de zumba, bachata y salsa. La banda encargada de musicalizar la escena será Offshore, grupo musical de Rock Nacional liderado por Gastón Torrens.
08/12/2022 - 17:18:24 hs.
La Especialización constituye el primer trayecto formativo de Posgrado de la Facultad de Derecho.
La misma está destinada a magistrados/as, funcionarios/as del poder judicial y del Ministerio Público, y a abogados/as que se desempeñen en el ejercicio profesional tanto el ámbito público o privado.
Este trayecto formativo busca profundizar los conocimientos teórico – práctico de estos/as operadores/as jurídicos en el abordaje de las problemáticas vinculadas a la protección de los derechos de los/as NNA desde una perspectiva de géneros y derechos humanos y en la búsqueda de soluciones con una mirada interdisciplinar.
08/12/2022 - 17:06:39 hs.
Se realizó este martes, en el recinto del Concejo Deliberante, una reunión con Luciano López y Gonzalo Martínez Siri, abogado y arquitecto del área de Obras Privadas de la Municipalidad de Azul.
Los profesionales fueron recibidos por la Presidenta del Cuerpo, María Inés Laurini; la Secretaria, Gisela Balda y los concejales Paola Ficca, Silvio Santillán, Cecilia Martínez, Ramiro Ortíz, Cristina Álvarez, Graciela Bilello, Jorge Ferrarello, Laura Aloisi y Natalia Colomé.
El objetivo de la reunión fue analizar una nota elevada por parte de agrimensores y martilleros en donde expresan su preocupación por los casos de inmuebles que el Municipio considera “no cumplen con la normativa urbanística”.
08/12/2022 - 17:03:17 hs.
Pedro Almodóvar nació en tierras de La Mancha castellana en 1949. En su juventud se traslada a Madrid y trabaja paralelamente en un puesto oficial (Telefónica) y en la elaboración de películas con los materiales disponibles: el Super 8, formato salvavidas de muchos cineastas independientes de los años 60 y 70 hasta la aparición de las cámaras de vídeo. En ese primer periodo 1975-1978 rueda más de una decena de cortos hasta llegar a su (nada visto) primer largometraje realizado en aquel formato. En 1980 estrena su primer trabajo comercial, realizado a lo largo de un año y con escaso presupuesto, que se considera hoy un hito en la cinematografía española porque se convirtió en film de culto de trasnoches de cine durante más de tres años: «PEPI, LUCI, BOM…Y OTRAS CHICAS DEL MONTÓN». Desde entonces al presente han pasado cuatro décadas y estrenado un total de 22 largometrajes, más algunos cortos también difundidos. Su último film es «MADRES PARALELAS» de 2022. Es importante señalar estas fechas porque posibilitan dimensionar la carrera de una figura destacada del panorama cinematográfico contemporáneo, a la vez que analizar sus influencias propias y las que ha generado en cineastas de todas las nacionalidades.
«ENTRE TINIEBLAS» (1983) fue su primer intento de producción industrial tras sus dos primeros estrenos, realizados casi fuera del sistema imperante, que le facilitaron el reconocimiento de un nuevo sector del público que vio reflejado en esos trabajos la realidad de una ciudad (Madrid) y sus alternativas culturales transgresoras (y minoritarias) tras la muerte del dictador Franco. Se afirma que entre 1975 y 1982 se desarrolló un movimiento cultural llamado la » Movida madrileña» y que esta película es su canto del cisne, a la vez que posible compendio de sus características: algo de punk y pop romantizado, mirada irónica sobre el folklore español y los gustos del ama de casa de clase media y baja con todas sus preferencias, despreciadas por la «alta» cultura. De ese imaginario choque, surge la figura del cineasta, quien a su vez reconoce la enorme influencia que otros tuvieron en sus gustos, citando especialmente al norteamericano John Waters, cuyas películas vistas en la casi clandestinidad, aportaron una mirada salvaje y humorística de la realidad en conceptos clásicos como la familia, la religión y el poder imperante en cualquiera de sus formas.
A un convento habitado por un pequeño grupo de religiosas que se dedican a socorrer mujeres de la calle en grado de vulnerabilidad (que han escogido sobrenombres para castigarse por sus pecados pasados) llega una cantante perseguida en las peligrosas calles nocturnas. Yolanda ha perdido a su amante a causa de una sobredosis y es amparada por la madre superiora y las distintas monjas: Sor Rata, Sor Estiércol, Sor Perdida y Sor Víbora, cuatro mujeres encantadoras que haciendo el bien en diferentes y extravagantes formas se solidarizan con las víctimas de la sociedad. Además de un jardín exuberante, cuidan de un felino feroz que parece domesticado por estas bravas mujeres. Con semejante tema a disposición de la mente del guionista y director, la película se estrena con algunos tímidos rechazos de la prensa católica y bastante apoyo popular pero casi ninguno de la crítica imperante, que solo ve cine mal filmado y peor montado, dejando las inquietudes artísticas del cineasta en un lugar muy cuestionado. Sus siguientes trabajos, poco a poco, lo irían instalando en un lugar de preferencias del público de todo el territorio español. A partir de 1989 comienza su recorrido internacional gracias al apoyo de los críticos franceses, de New York y de Los Ángeles, quienes serán disparadores del cine almodovariano hacia todo el planeta. Literalmente, desde Japón a Buenos Aires comienza a ser respetado e incluido en los circuitos de arte más vanguardistas. Al día de hoy la valoración sobre la obra de Almodovar sigue abierta: para muchos, un artista imprescindible de este tiempo, para otros, un cineasta mediocre que apenas ha podido avanzar a lo largo del tiempo. En cualquier caso, una obra provocadora y fiel a sus principios. La autoría artística tiene muchos vericuetos.
07/12/2022 - 21:39:51 hs.
En el despacho oficial, el intendente Hernán Bertellys mantuvo una reunión con representantes del Campo Hípico La Camila, quienes presentaron un proyecto de Equitación y Terapia con caballos. Al respecto, el jefe comunal dialogó con Camila Tomás –quien junto a su madre Griselda llevan adelante la iniciativa-. En la oportunidad, estuvo presente además la directora de Deportes Noelia Gallours
Durante el encuentro, se acordó trabajar de manera mancomunada con el fin de ampliar las prácticas deportivas comunales, ofreciendo un estímulo en esta disciplina de manera gratuita. Asimismo, se charló sobre la posibilidad de representatividad azuleña en competencias de equitación a nivel provincial y nacional.
Posteriormente, recorrieron el predio deportivo -ubicado en Ruta Nacional N° 51 Km N°315- y asistieron a uno de los entrenamientos de quienes desarrollan esta disciplina en la localidad.
07/12/2022 - 21:37:04 hs.
En conferencia de prensa, se anunció la realización de un acuatlón en el Balneario Municipal, organizado por la Escuela de Guardavidas de Azul que pertenece al CEF Nº 35 y auspiciado por la Municipalidad de Azul.
Se trata de la primera actividad acuática de la temporada estival que se desarrollará en el espacio recreativo.
Al respecto, el intendente Hernán Bertellys detalló que “se hará el próximo domingo 11 desde las 11; quiero invitar a toda la comunidad a participar, especialmente a los atletas que suelen sumarse a estos desafíos”.
07/12/2022 - 21:34:25 hs.
En el SUMAC, se desarrolló el acto de entrega de certificados de los talleres brindados desde el área de Educación municipal. En representación de la comuna estuvo presente el director de Cultura y Educación Martín Laborda.
En la ocasión, recibieron los reconocimientos a la finalización del ciclo lectivo 2022, los concurrentes a las capacitaciones dictadas en Punto Digital sobre utilización del programa Excel –que estuvo destinado a personal municipal- y Alfabetización Digital –que fue abierto a la comunidad-; ambos a cargo del docente Piero Drago.
Además, se entregaron las certificaciones de Lenguaje de Señas que brindó Emilia Zaffora tanto para empleados comunales como para vecinos y vecinas y de los cursos de idiomas en Inglés y Francés, que estuvieron a cargo de Gustavo García y Verónica Prause, respectivamente.
07/12/2022 - 21:30:21 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que en el marco de las altas temperaturas actuales, deben tomarse una serie de medidas y recaudos para prevenir los golpes de calor que pueden resultar perjudiciales a la salud.
Entre las recomendaciones, se debe evitar la exposición prolongada al sol; ingerir al menos dos litros de agua por día; ingerir frutas y verduras; usar protector solar; vestir ropa liviana y de colores claros; mantenerse en lugares frescos y utilizar sombrero o gorra.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
07/12/2022 - 21:27:37 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este jueves 8 a las 20 continuará el Ciclo de Cine en el Museo López Claro –Av. Mitre 410- , con la proyección de Entre Tinieblas, producción española de 1983 cuyo director es Pablo Almodóvar. La actividad es organizada por la Asociación Amigos del Museo López Claro junto a Alfredo Vivarelli, a cargo de la proyección del film.
La entrada tendrá un costo de $400 para socios y $500 para no socios. Se invita a toda la comunidad a participar.
Sobre la película
Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions