10/11/2016 - 02:05:26 hs.
Este fin de semana, se presentará el programa AcercArte en Azul, para cerrar el X Festival Cervantino.
Se trata de una propuesta del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia que tiene como objetivo generar un vínculo más cercano entre la cultura y los municipios bonaerense, acercando diferentes opciones artísticas de manera gratuita.
Las variadas actividades que ofrece la iniciativa tendrán como epicentro la Plaza San Martín de nuestra ciudad.
En este marco, esta mañana comenzó en el sector del Veredón Municipal el armado de la infraestructura correspondiente.
Programación
Sábado 12/11
12 hs Concurso de música: Competencia de bandas/solistas del Circuito Cultural 7.
13.45 Biblioteca: Yo me animo a los libros de grandes: El Quijote. Taller de lectura recreativa con juegos teatrales, a cargo de Leticia Valls y Nancy Estéfano Pérez.
13.45 Cine 360°: Pink Floyd - The Wall. Duración: 26’.
13.45 Danza urbana: Demostración y clase de danza urbana.
14.30 Infantiles: Bigolates de Chocote.
15.10 Concurso de música: Anuncio de ganadores.
15.15 Biblioteca: Literatura y rock. Charla con Sergio Marchi, escritor y periodista.
15.15 Cine 360°: Viaje salvaje a la Tierra. Duración: 23’.
15.15 Cine móvil: Intensamente (Infantiles y familiares). Duración: 94’.
15.15 Danza urbana: Twister de letras.
16.30 Cine 360°: The Dark Side of the Moon. Duración: 26’.
17.10 Stand up: A reír que se chocan los planetas, con Claudio Chaffone.
17.40 Biblioteca: Yo me animo a los libros de grandes: Historias de cronopios y de famas. Taller de lectura recreativa con juegos teatrales, a cargo de Leticia Valls y Nancy Estéfano Pérez.
17.40 Cine 360°: Pink Floyd - The Wall. Duración: 26’.
17.40 Cine móvil: Sin hijos (Adultos). Con Diego Peretti, Maribel Verdú y Guadalupe Manent. Duración: 100’.
18.00 Danza urbana: Demostración y clase de danza urbana.
19.00 Cine 360°: Viaje salvaje a la Tierra. Duración: 23’.
19.30 Música: Los Pericos.
21.00 Teatro: Entre nosotros. Protagonizada por Graciela Borges. En el Teatro Español.
Domingo 13/11
12.00 Infantiles: Koufequín.
12.40 Cine móvil: Shaun el cordero - La película (Infantiles y familiares). Duración: 85’.
12.40 Danza urbana: Recreo. Espectáculo de danza del CAD (Combinado Argentino de Danza), con la dirección de Andrea Servera.
13.45 Biblioteca: Yo me animo a los libros de grandes: Historias de cronopios y de famas. Taller de lectura recreativa con juegos teatrales, a cargo de Leticia Valls y Nancy Estéfano Pérez.
13.45 Cine 360°: Pink Floyd - The Wall. Duración: 26’.
13.45 Danza urbana: Demostración y clase de danza urbana.
14.30 Infantiles: La Pipetuá.
15.10 Biblioteca: Borges y la música. Charla con Abril Sosa, músico y líder de Cuentos Borgeanos.
15.10 Cine 360°: Viaje salvaje a la Tierra. Duración: 23’.
15.10 Cine móvil: Zootopia (Infantiles y familiares). Duración: 108’.
15.10 Danza urbana: Twister de letras.
16.30 Cine 360°: The Dark Side of the Moon. Duración: 26’.
17.10 Stand up: Juanjo Salce.
17.40 Biblioteca: Yo me animo a los libros de grandes: El Quijote. Taller de lectura recreativa con juegos teatrales, a cargo de Leticia Valls y Nancy Estéfano Pérez.
17.40 Cine 360°: Pink Floyd - The Wall. Duración: 26’.
17.40 Cine móvil: Truman (Adultos). Duración: 108’. Con Ricardo Darín y Javier Cámara.
18.00 Danza urbana: Demostración y clase de danza urbana.
19.00 Cine 360°: Viaje salvaje a la Tierra. Duración: 23’.
19.30 Música: Los Auténticos Decadentes.
21.00 Teatro: El Farmer. Con Rodrigo de la Serna y Pompeyo Audivert. En el Teatro Español.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/03/2017 - 09:40:40 hs.
Se concretó una reunión para abordar la ordenanza que regula los usos y costumbres del parque municipal “Domingo F. Sarmiento” que fuera vetada por el Departamento Ejecutivo durante el período 2016.
Del encuentro participaron los Concejales Estela Cerone, Roberto Gayani, Érica Torena, Omar Seoane, Viviana Del Río, Liliana Vera y Pablo Zabalza.
En la oportunidad, los ediles analizaron los diversos puntos de la ordenanza original que fue vetada por el Intendente Municipal con el objetivo de generar consensos para establecer un plan integral de mejora y mantenimiento del espacio público.
Durante la jornada de trabajo los Concejales dejaron establecido la necesidad de recuperar los diferentes ítems que no fueron cuestionados por el poder ejecutivo, reformular aquellos que sí sufrieron cuestionamiento y sostener aquellos artículos que para los ediles son fundamentales al momento de abordar la ordenanza.
Todos los presentes expusieron su preocupación por la falta de planificación existente teniendo en cuenta la cercanía al centenario del parque municipal.
Además, se invitó a participar de la reunión a la Arq. Alicia Lapenta quien, hace tiempo atrás, fue parte integrante de la comisión que trabajaba en dicho espacio público. Lapenta contó el funcionamiento de la comisión, cómo se trabajó y cuál era el alcance de la misma. El testimonio de la arquitecta fue bien recibido por los Concejales y tuvo por objetivo sumar aportes que permitan consensuar con el Departamento Ejecutivo un plan integral del parque municipal.
Entre los temas abordados, se dialogó sobre la conformación de una comisión de trabajo dedicada exclusivamente al parque; el presupuesto que contará la comuna para llevar adelante el plan; entre otros.
Los ediles realizarán una nueva reunión el próximo lunes 13, a las 11 horas, en el recinto para continuar dialogando sobre los puntos abordados en el día de hoy.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más11/03/2017 - 19:17:22 hs.
A partir de una resolución del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, la ciudad de Azul fue designada zona fría y tendrá una tarifa de gas diferenciada.
Cabe recordar que el intendente municipal Hernán Bertellys presentó oportunamente, ante el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) un pedido de recategorización de los usuarios del Partido, su asimilación a los cuadros tarifarios de la Región Patagónica y la aplicación de los mismos topes a los aumentos que se dispongan para dicha zona.
La solicitud se fundamentó en que el clima imperante en Azul tiene registros históricos de temperaturas mínimas, promedios, de sensación térmica, de amplitud térmica y demás parámetros, sustancialmente inferiores a otras localidades y asimilables a la Región Patagónica.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/04/2017 - 09:27:08 hs.
La Dirección del Hospital Materno infantil Argentina Diego de Azul se informa a la población que no existe ninguna campaña telefónica pidiendo colaboración de leche para nuestro Hospital.
Ayer, dos personas avisaron que recibieron una llamada telefónica pidiendo colaboración mediante tarjeta de crédito o débito para nuestra institución.
+ Leer más27/05/2017 - 21:59:51 hs.
El 26 de mayo se realizó en nuestra Facultad el taller de extensión “Los trabajos prácticos como una herramienta hacia la alfabetización científica”, destinado a docentes de escuelas primarias y secundarias. La bienvenida la realizó la Sra. Decana de la Facultad de Agronomía Mg. Liliana Monterroso, augurando una excelente jornada de trabajo, aprendizaje e intercambio de experiencias.
La actividad fue llevada a cabo por la Dra. Luciana Silvestro, con la colaboración de las Dras. M. Inés Dinolfo y Eliana Castañares, contando con la presencia de 25 participantes, cupo preestablecido por razones de espacio y materiales a emplear en la capacitación. Cabe mencionar que dada las numerosas inscripciones recibidas (superaron los 60 interesados), el mismo curso taller se dictará durante el segundo cuatrimestre del corriente año 2017.
El enfoque se basa en que los docentes puedan desarrollar actividades prácticas en Ciencias que los motiven a diseñar estrategias de enseñanza-aprendizaje áulicas con una visión alfabetizadora. Las experiencias planteadas implican el uso de materiales que actualmente muchas de las escuelas tienen a su disposición en los denominados “Laboratorios Móviles”.
Se agradece el apoyo recibido de la Secretaría de Extensión UNCPBA así como a todos los participantes, actuando, apoyando y acompañando el proceso de articulación entre la Universidad y los niveles medio y primario.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más06/06/2017 - 09:09:44 hs.
“Fomentar el deporte y acompañar las iniciativas barriales es nuestra responsabilidad; estar en permanente contacto con la realidad de nuestros barrios y proyectar propuestas para el desarrollo continuo del Azul que queremos”, dijo el concejal Pablo Yannibelli luego de compartir distintos momentos en el Barrio Villa Piazza Norte y con la comisión del Club San José.
El concejal Pablo Yannibelli, acompañado de Gisela Dupuy y Paula Canevello, realizó una donación de mercadería al grupo los Valientes de David del barrio Villa Piazza Norte, a fin de aportar al importante trabajo de contención que realiza Laura, una vecina del barrio. Asimismo, para el festejo del domingo de Pascua, compartieron con los chicos y colaboradores del espacio “Una Horita Feliz con los Niños”, pequeños Huevos de Pascua caseros.
“Esto no debe pensarse sólo como una forma de ayudar puntualmente a quienes hacen algo por el otro, también nos sirve a nosotros como dirigentes para saber cuáles son las realidades que se viven en los distintos barrios de Azul y comenzar a pensar y proyectar el Azul que queremos para el futuro”, sostuvo el concejal Yannibelli
Por otro lado, el concejal junto a Karina Silva, estuvieron reunidos con la comisión del Club San José donde conversaron sobre la realidad de la institución y realizaron entrega de material deportivo, para los niños del Club destinado al entrenamiento semanal, consistente en cuatro pelotas de fútbol y conos tortuga.
“Los clubes constituyen un ambiente de contención para los jóvenes, donde además de practicar un deporte se les enseñan valores y principios para hacer de los chicos grandes personas, por lo que es importante poder acompañar a estas instituciones”, manifestó.
Finalmente, se inauguraron sendos murales en la Pista de Ciclismo de Azul, realizados por el artista plástico Martín Cerrudo, con la colaboración del Concejal Yannibelli y del grupo del Instituto de Políticas Públicas Azuleño (IPPA). En la oportunidad estuvieron presentes el Presidente y miembros de la Institución, el Presidente del Concejo Deliberante Pedro Sotille, la Consejera Escolar Gisela Montenegro, miembros del IPPA y ciclistas competidores. La síntesis de la cultura y el deporte se ven reflejados en esta obra que fue una iniciativa surgida del vínculo constante con instituciones.
“De esta forma, seguimos trabajando con instituciones deportivas y barriales que a diario hacen grandes esfuerzos en busca de la integración y contención de sectores juveniles”, afirmo Pablo Yannibelli.
Fuente: Prensa P Yannibelli
+ Leer más20/06/2017 - 20:58:33 hs.
En el marco del programa de emergencia establecido a fines de abril por la Municipalidad de Azul para el arreglo de calles de tierra en los sectores más comprometidos de la ciudad, ya se superaron las 200 cuadras reparadas en diferentes barrios.
Cabe recordar que este plan de emergencia urbana tiene como finalidad solucionar el mal estado de calles de tierra, priorizando los lugares más críticos. En este sentido, se trabaja en los barrios con problemática más compleja en cuanto transitabilidad.
Calles reparadas desde el 10 de junio
Rivadavia de Tiro Federal a Aldaz, Calle N° 7 de Av. 25 de Mayo a Maipú, Aldaz de Necochea a Leyría, España de Calle N° 7 a Aldaz, Alvear de Calle N° 7 a Aldaz, Calle N° 9 de Colón a Rivadavia, República de Italia de Av. Chaves a Corrientes (con colocación de 7 alcantarillas), repaso general del barrio Villa Mitre y se continúa con el saneamiento de la cava existente en el barrio, Bolívar de Escalada a Calle N° 98, limpieza de canal de la Calle N° 98 de Guaminí y Av. Chaves, Calle N° 7 de 1° de Mayo a Las Flores, 1° de Mayo de Catamarca a Calle N° 3, colocación de alcantarillas en Leyría y Estanislao del Campo, Calle N° 5 de 1° de Mayo a Las Flores, Calle N° 8 de Maipú a 1° de Mayo, Barrio Ceramista y Calle N° 3 de Maipú a Las Flores.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/06/2017 - 10:25:06 hs.
En el marco del cronograma por los festejos del centenario de la institución, el Centro Empresario de Azul junto a la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (CAME), invitan a empresarios, comerciantes y emprendedores al curso “Marketing Digital” que se estará dictando el próximo 8 de Julio en el CEDA.
El curso estará a cargo del Diego Arcurin - docente de CAME - y a través de él se brindaran las herramientas necesarias para que, desde un enfoque multidisciplinario, los asistentes sepan comercializar productos o ideas desde las distintas plataformas digitales y avanzar de forma planificada sobre este camino.
Condiciones de inscripción:
El curso está disponible para empresarios, comerciantes y emprendedores razón por la cual (sin excepción) se estipulo que:
* La inscripción deberá realizarla el dueño del comercio, empresa, emprendimiento o gerente responsable a cargo.
* Se deberá presentar fotocopia de habilitación municipal del establecimiento. Excluyente para socios de la entidad.
* Solo en los caso de que el curso sea realizado por un empleado a cargo, deberá presentar su la fotocopia de DNI.
Esta medida está destinada a favorecer y capacitar al público mencionado, con el objetivo de brindarles nuevas herramientas para sumarse al mercado digital y plantear nuevas estrategias orientadas a estimular el consumo de los productos que comercializan; sin favorecer la venta de particulares.
COSTO
El curso tendrá un valor de $600 para el público general y $300 para asociados de la institución.
Para dudas y consultas comunicarse a: comunicacionceda@gmail.com
Para inscribirse presentarse en España 620 de 8 a 16 hs.
PROGRAMA
A través de este seminario buscaremos encontrar las respuestas a los siguientes interrogantes:
· ¿Está su empresa o emprendimiento aprovechando al máximo las oportunidades que el mundo digital le ofrece a su negocio?
· ¿Cuál es la manera adecuada de encarar un proyecto de negocios en Internet?
· ¿Qué herramientas hay disponibles?
· ¿Qué consideraciones se deben tener?
· ¿Cómo podemos medir el éxito de la estrategia de marketing digital de nuestra empresa?
OBJETIVOS
· Introducir aspectos teóricos básicos del Marketing Digital.
· Entender los elementos fundamentales a considerar al construir un sitio web.
· Comprender las distintas herramientas de marketing digital disponibles.
· Trabajar con ejemplos prácticos basados en casos reales.
DURACIÓN
8 horas.
METODOLOGÍA
Mediante de una presentación multimedia y ejemplos online, se presentarán inicialmente una serie de conceptos teóricos generales que permitan una comprensión global de la temática. Posteriormente se presentarán herramientas prácticas que ayudarán a comprender cómo implementar de manera práctica las ideas teóricas.
Finalmente, con base en ejemplos reales provistos por los asistentes, se desarrollarán casos prácticos que ayuden a ejemplificar estrategias de marketing digital concretas.
Fuente: Prensa CEDA
+ Leer más25/08/2017 - 10:25:41 hs.
El sábado 2 de septiembre se realizará la primera fecha del Rock del barrio que organiza la Coordinación Municipal de Juventud.
En esta ocasión, el encuentro será en el espacio ubicado en la intersección de De las Postas y Puán y comprenderá en forma directa a los barrios Villa Piazza Sur, Del Carmen y Urioste.
Desde las 15, se presentarán varias bandas de rock y habrá una feria de artesanos, manualistas y emprendedores.
Asimismo, acompañará la propuesta el colectivo cultural El Ase con diferentes actividades artísticas.
Además, habrá un servicio de cantina a beneficio del Club Estudiantes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/09/2017 - 12:08:16 hs.
El martes 26 de septiembre se realizará una reunión informativa para padres, profesores y clasificados a la final de los Juegos Bonaerenses que se hará en Mar del Plata.
El encuentro se desarrollará desde las 19 en el Salón Cultural e incluye a todas las disciplinas y categorías tanto en Cultura y como en Deportes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/09/2017 - 09:30:04 hs.
Los trabajadores de FANAZUL se movilizaron al Municipio, tal como los habían decidido en la Asamblea que realizaron el martes, para entregarle un pedido de audiencia al Intendente Hernán Bertellysy, además que se ponga a la cabeza del reclamo.
Cabe recordar que días atrás visito nuestra ciudad el nuevo interventor de Fabricaciones Militares, Luis Riva, quien fue claro al manifestar que “se viene un ajuste para el sector”, afectando a los 258 trabajadores de FANAZUL.
Otra vez el Intendente se encontraba ausente, diciendo seguir de recorrida de campaña con Marcos Peña, Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación.
Fabricaciones Militares tiene más de 70 años en Azul, esto tira por el piso el argumento de algunos sectores políticos que pretenden instalar que Fabricaciones Militares es un invento del kirchnerismo, para seguir haciéndole el juego a la escalada antiobrera de Macri y los Gobernadores.
El Jefe Comunal se tiene que poner a la cabeza de este reclamo, los trabajadores de Fabricaciones Militares están pidiendo producir, cuidan su fuente de trabajo. Los trabajadores de FANAZUL, mantuvieron tiempo atrás una reunión, en donde fueron recibidos por el Intendente y el Secretario de Gobierno, en la oportunidad le pidieron al Intendente que haga las gestiones para saber cuál iba a ser el destino de Fabricaciones Militares, y la única respuesta que recibieron por parte del Gobierno Municipal cuando vino el Presidente, fue sacar los carteles que habían colocado los trabajadores para hacer visible ante Nación el reclamo que viene llevando adelante.
Los trabajadores han comenzado un plan de lucha en defensa de las fuentes de trabajo. Los trabajadores sufren la desidia del Gobierno Nacional por la falta de políticas para este sector, los fabriqueros lo que quieren es producir.
¡Abajo el Ajuste en FANAZUL!
Fuente: Prensa ATE Azul
+ Leer más09/10/2017 - 10:17:27 hs.
En la Ciudad de Buenos Aires, las directoras de Educación y de la Escuela Agraria, Stella López y Silvia Benson, participaron del IX Foro de Calidad Educativa del Proyecto Educar 2050, denominado “Transformar la Educación: un compromiso con el futuro”.
Se trató de un espacio de reflexión que reunió a destacados expertos del ámbito educativo en el Centro Cultural de la Ciencia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/10/2017 - 10:16:08 hs.
Mediante un proyecto de Ley, la Diputada Provincial Alejandra Lordén, propone promover ciudades saludables para las personas adultas mayores, asegurando su integración en las calles, veredas y lugares públicos para garantizar su protección integral.
El proyecto contempla realizar en forma programada y progresiva, entornos agradables, limpios y seguros; lugares de descanso en todas las manzanas con una distancia que no exceda de dos cuadras; aceras de superficie nivelada, anti-deslizante; con ancho suficiente para sillas de ruedas; cordones en declive nivelados con la calle en cada esquina; veredas libres de obstrucciones; prioridad de acceso para peatones; cruces peatonales seguros.
A su vez, prevé que las personas adultas mayores reciban trato preferencial cuando realicen gestiones personales ante las dependencias del Estado, provincial o municipal y del sector privado, y que toda institución pública o privada que brinde servicios a las personas adultas mayores cuente con la infraestructura, el mobiliario, el equipamiento y los recursos humanos adecuados para que se realicen procedimientos alternativos en los trámites administrativos, cuando tengan alguna discapacidad.
“Queremos que paulatinamente, y de acuerdo a las posibilidades presupuestarias, se vayan adoptando las medidas necesarias para facilitar el acceso, la movilidad y el desplazamiento de los adultos mayores en todas sus dependencias.” expresó la diputada.
La presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, refirió que “estamos pensando en el presente y el futuro. El aumento de la esperanza de vida, junto con los avances en la investigación médica y el descenso de la natalidad, han contribuido a que la conformación de la sociedad cambie. A medida que las ciudades crecen, su proporción de residentes de 60 años de edad y más, va en aumento.”
Por otra parte citó que “ya desde el 2007 la OMS impulsa la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores. En una comunidad amigable con el envejecimiento, las políticas, los servicios y las estructuras relacionadas con el entorno físico y social de la ciudad, se diseñan y reorganizan para apoyar y permitir a las personas mayores vivir dignamente, disfrutar de una buena salud y continuar participando en la sociedad de manera plena y activa.”
Finalmente, remarcó que “En definitiva, es fomentar la convivencia de una sociedad para todas las edades, respetar la diversidad y promover una cultura de inclusión compartida”.
Fuente: Prensa A Lordén
+ Leer más23/11/2017 - 12:56:53 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el próximo 13 de diciembre a las 14 horas se renovará la Comisión de Apoyo Cooperadora Jardín Maternal Niños Felices de Cacharí.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/03/2018 - 11:00:30 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que comenzaron las tareas de reacondicionamiento del Monumento a los Caídos en Malvinas, ubicado en Plaza Alsina.
Se trata de una serie de acciones destinadas a remodelar el espacio. Los trabajos se desarrollarán durante los próximos días y serán presentados el próximo 2 de abril con motivo de la celebración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
En este marco, se solicita a los vecinos transitar con precaución por el sector mientras se desarrollan estas tareas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions