21/03/2015 - 15:31:14 hs.
En la tarde ayer, el intendente José Inza estuvo presente en la ceremonia de descubrimiento una placa en memoria del Profesor Luis Ivan Ahets Etcheberry, quien fuera vicedecano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Se encontraban presentes además del Jefe Comunal, el subsecretario de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes, Matías Bello, la directora de Educación Mariana Yanuzzi, y contó con la presencia de la Decana Laura María Giosa, autoridades universitarias, concejales, estudiantes de la facultad y público en general.
El acto fue realizado en el Pabellón de Derecho del Campus Universitario de Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/04/2015 - 20:21:02 hs.
Autoridades partidarias y militantes del GEN Azul, como así también el diputado nacional Omar Duclós, estuvieron presentes ayer en el lanzamiento de la candidatura de Margarita Stolbizer a Presidenta de la Nación. El acto, que se realizó en el barrio de San Telmo, contó con una nutrida concurrencia de adherentes a este espacio político y especialmente de jóvenes, que en los últimos tiempos se han sumado a trabajar fuertemente para cambiar el destino de nuestro país.
Luego de la alocución de la candidata presidencial, el diputado nacional Omar Duclós expresó que “una vez más Margarita nos interpreta plenamente por eso estamos muy contentos que asuma este liderazgo porque es la persona que Argentina necesita para por fin poder conjugar la democracia con los derechos sociales. Necesitamos recuperar las instituciones de la República, el funcionamiento pleno del estado de derecho pero ese es el reglamento con el que tenemos que salir a jugar un gran partido que es luchar por la igualdad. No podemos soportar los niveles de desigualdad que tiene nuestro país”.
Y remarcó que “la decencia en la conducta ejemplar que deben tener los dirigentes el compromiso por luchar por la igualdad, el desarrollo económico y social, las oportunidades de progresos para todos. Ese es el sentido de la lucha que emprendemos y estamos seguros que vamos a interpretar a millones de argentinos que hoy están buscando una referencia”.
En tanto afirmó que “vemos que hay algunos candidatos taquilleros con enormes recursos atrás, algunos que no se conoce la procedencia y que de manera obscena usan los recursos del Estado al servicio de las candidaturas de los funcionarios. Todos dicen poco y lo poco que dicen es muy parecido, ninguno está interpretando la necesidades profunda del pueblo argentino de este tiempo, así que creemos que Margarita va a ocupar una franja muy ancha en el escenario político y convocamos a todos aquellos que han votado a otras fuerzas políticas, a los independientes, incluso a aquellos que confiaron en algún momento en el mensaje del oficialismo que después se contradijo en los hechos con las políticas que se llevaron adelante. Convocamos a todos los que quieran un cambio auténtico y progresista de la Argentina”.
Por último señaló que “veo que se está gestando algo muy potente, hay mucho sentimiento porque uno pone en la política no solamente las ideas y el esfuerzo sino también el corazón y Margarita hoy está interpretando el sentimiento de mucha gente que se va a sumar a este proyecto y va a ayudar a multiplicarlo en todos los rincones de nuestro país”.
Fuente: Prensa GEN
+ Leer más10/05/2015 - 23:16:05 hs.
Dentro del conflicto por el no pago del sueldo los afiliados al STMA movilizaron al veredón municipal en busca de respuesta a la falta del pago de haberes del mes de abril
Esta mañana el Secretario General Luciano Varela y Gremial Pablo Villarreal mantuvieron varias reuniones con el Secretario de Finanzas del municipio Daniel Mujica llegando a firmar un primer acuerdo por el pago de horas extras adeudadas de los meses de enero, febrero y marzo 2015 que se harán efectivas a partir del 20 de mayo cubriéndose la totalidad de enero y febrero y una parte de marzo.
Con relación al pago del salario del mes de abril los secretarios del gremio mantuvieron una nueva reunión con el Secretario de finanzas donde Mujica plantea realizar alrededor de las 13 horas un deposito de haberes con el cual se cubría hasta 10.000 pesos por persona de su sueldo, luego de escuchar la propuesta el secretario adjunto realiza una asamblea con todos los compañeros donde se pone en conocimiento las propuestas de pago de salario y horas extras la cual es aceptada por los compañeros con la condición de que por las horas extras se firme un acta y por el pago de haberes se muestre el recibo del depósito.
Alrededor de las 14 horas en una nueva reunión con el secretario de finanzas se presenta el comprobante de este depósito, se asegura la cantidad de dinero que se comprometió a pagar y de esta manera en una asamblea con la gente se lee y se muestra el recibo de depósito dando por finalizado el conflicto ya que se cumplió con lo acordado.
Resaltamos que la mayoría de los empleados cobramos menos de la cifra de 10.000 pesos, por lo que estaríamos alcanzando en horas de la tarde o noche la totalidad de nuestro salario, no obstante los compañeros que superan los 10.000 pesos completaran su cobro la próxima semana.
En las próximas semanas este sindicato estará realizando las reuniones y acuerdos necesarios para asegurar que este desdoblamiento no vuelva a suceder.
Fuente: Prensa STMA
+ Leer más11/05/2015 - 09:53:09 hs.
El sábado, 16 de mayo en ADIFA nuevamente regresa LA YAPA con sus peñas de siempre, estarán presente Taller de Malambo " El Tropel, Pancho Fuentes de la ciudad de Olavarría, La Taba, tango con la voz de Delio Baier y sorpresas para bailar. Desde el año 2010 La Yapa está aportando al folklore y la Tradición de nuestro país revalorizando de ese modo los nuevos valores de la danza y de la canción.
Entradas anticipadas y reservas de mesas al 15 325392 y 15 548003
Fuente: Prensa Peña La Yapa
+ Leer más26/05/2015 - 23:25:41 hs.
Recomendaciones para prevenir siniestros viales.
El Gobierno Municipal, a través del área de Defensa Civil informa que, a la hora de conducir con niebla, existen una serie de recomendaciones para evitar siniestros viales.
La niebla es un fenómeno meteorológico que consiste en nubes -partículas de agua muy pequeñas en suspensión- muy bajas, prácticamente a nivel del suelo.
Al entrar en un banco de niebla, la sensación es de estar manejando “a ciegas”. Esto se debe a que se pierden los puntos de referencia como es el caso de carteles, las distancias y lo más importante: no se ve el camino. Los carteles horizontales (ubicados sobre la calzada) deberán ser utilizados como guías. Reduzca la velocidad y circule con las luces bajas encendidas.
Ante esto el Gobierno Municipal recuerda que una vez que se ingresa a la ruta, se deben encender las luces antinieblas o chequear que las bajas estén encendidas. Nunca se deben prender las luces altas porque pueden encandilar a los demás conductores o generar un efecto espejo.
En caso de circular por autopistas hacerlo por el carril derecho o central para tener una mejor vía de escape en caso de accidente. Recuerde que si ve dos signos (V invertidas sobre la calzada) la velocidad no debe superar los 60 km/h y su ve un solo signo la velocidad máxima debe ser de 40 km/h.
Es importante que evite realizar un adelantamiento a otro vehículo y mantenga una distancia de 5 segundos (unos 85 metros a 60 km/h) con respecto al vehículo que circula adelante.
No transitar con balizas ya que estas se utilizan para indicar que un vehículo esta detenido o a punto de hacerlo. Pise el pedal de freno antes de ingresar al banco de niebla, ya que advierte a los conductores que circulan por detrás suyo con anterioridad su maniobra y cuando todavía la visibilidad le permite ver la luz de freno.
Como la visión es casi nula, se recomienda guiarse por sonidos que puedan dar una noción de lo que ocurre en la ruta. Para ello, abrir el vidrio delantero y apagar la radio.
No estacionarse en la banquina, puede ser embestido por otro vehículo, busque estacionarse en lugares alejados de la calzada o en estaciones de servicio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Olavarría
+ Leer más27/05/2015 - 01:03:44 hs.
El intendente José Inza participó el domingo por la noche en el SUMAc de la cena festejo por el 46º aniversario del Club San José de nuestra ciudad y aprovechó la oportunidad para entregar material deportivo a la institución.
El Jefe Comunal estuvo acompañado por su señora esposa Rita Núñez y por el subsecretario de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes, Matías Bello. Participó además el concejal y jefe de ANSES Azul, Omar Seoane.
En la ocasión, el mandatario local compartió unas palabras con el público de San José que colmó las instalaciones del SUMAc. Allí destacó el fuerte rol social de la entidad deportiva y su importancia para nuestra comunidad.
Asimismo, el Intendente hizo entrega de material deportivo que será utilizado por el club en su escuelita de fútbol y los equipos de divisiones inferiores de ese deporte.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/05/2015 - 01:30:42 hs.
La Asociación Bancaría, delegación Azul, culminó su primer día de paro de actividades en nuestra ciudad. Mañana, tendrá lugar la segunda jornada de paro que convoco el gremio en el marco de no llegar a un acuerdo para lograr el 33% de incremento salarial. El secretario General de Azul, José Luis Iturralde, encabezó la protesta acompañado por trabajadores activos y pasivos de la entidad. En nuestra ciudad el paro fue total en todas las entidades financieras
+ Leer más28/05/2015 - 23:54:34 hs.
El intendente José Inza, a través de la Dirección de Gestión Pública y Participación Ciudadana, informa que se encuentra abierta la inscripción de entidades no gubernamentales para la integración del Foro Municipal de Seguridad, de acuerdo a lo establecido en la Ley 12.154 y sus modificatorias y Decreto reglamentario Nº 96/99.
Para la inscripción en el Foro Municipal de Seguridad, el Presidente de cada entidad deberá acompañar la documentación que establece el art. 2° del Decreto Reglamentario N°96/99 a saber:
Copia acta constitutiva de la entidad
Copia estatuto social
Nómina de asociados
Comisión Directiva
Nota nombrando a los representantes -Titular y Suplente- para integrar el Foro, con sus respectivos domicilios, teléfonos y correo electrónico.
La inscripción se realizará a partir del 18 de mayo de 2015 en la Dirección de Gestión Pública y Participación Ciudadana, sito en la calle H. Yrigoyen 424 de la Municipalidad de Azul, en el horario de 9:00 hs. a 14:00 hs. hasta el día 17 de junio de 2015 inclusive.
El presente registro, queda abierto en forma permanente para la inscripción de nuevas entidades.
Para mayor información comunicarse al teléfono 439577.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/05/2015 - 17:36:55 hs.
El concejal y pre candidato a Intendente Hernán Bertellys, mantuvo una reunión en Chillar con directivos de la Cooperadora del Hospital Municipal de Agudos “Dr. Horacio Ferro”. En la misma estuvieron presentes el Presidente del mismo, Horacio Vivarelli; el Vicepresidente Ricardo Sequeira; la Tesorera Beatriz Castillo y el Secretario Mario Masaro.
El tema a tratar durante la asamblea fue la reparación del techo del establecimiento.
Proyecto en el que se espera contar con gestiones del Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia, quien mantendrá en el día de hoy una reunión con el concejal Bertellys.
El Proyecto impulsado busca que se cumpla el convenio con el peaje de Cv1 afectando de manera directa fondos para el Hospital. Se estima un costo de inversión de más de $70.000. También se contará con la organización y realización de un Festival Solidario con el fin de recaudar fondos para una pronta finalización de esta obra.
Por otra parte, el concejal Bertellys visitó el taller protegido “Amaneceres” en donde se llevó a cabo una gran experiencia al conocer y ver cómo trabajan, “un momento único e inexplicable; fue una de esas experiencias que enriquecen la vida”, manifestó el edil.
Finalmente, ayer en horas de la tarde, Bertellys se reunió con vecinos del Barrio Villa Mitre de Azul aproximadamente 30 vecinos mantuvieron un dialogo abierto para poner en conocimiento las necesidades diarias que atraviesan.
El concejal puso en conocimiento a los vecinos sobre el proyecto que se llevará a cabo en la zona, que consta de 45 obras de cloacas, razón por la cual hoy durante el transcurso del jueves, se estaría reuniendo con el presidente del SPAR Juan María Viñales, para agilizar y comenzar a avanzar en esta gestión para los vecinos de Barrio, que mejorará su calidad de vida.
A su vez, otro de los temas puestos a consideración por los vecinos fue la falta de iluminación que tienen en el barrio, y la necesidad que tenga a la brevedad este servicio para ayudar a mejorar la seguridad. Bertellys comentó que presentó un proyecto en el Concejo Deliberante luego de haberse reunido con directivos de la CEAL.
Finalmente, si bien por la hora no se pudo recorrer, el edil se comprometió con los vecinos de Villa Mitre a recorrer en los días subsiguientes el sector donde se encuentra ubicada la CABA, no solo por las denuncias que tiene, sino para tomar conocimiento y evaluar de que manera puede ayudar a los vecinos de la zona para que concluya esta problemática que va desde encontrar animales muertos, mucha cantidad de roedores y un estado de abandono importante por la cantidad de basura depositada.
También se tomará conocimiento sobre otras referencias que hicieron los vecinos sobre la recolección de residuos y que tienen relación con la problemática de la CABA, finalizó Bertellys.
Fuente: Prensa PSF Azul
+ Leer más12/06/2015 - 08:46:54 hs.
El pasado sábado, miembros del Instituto de Políticas Públicas Azuleño (IPPA), Paula Canevello y Juan Pablo Buigues, acompañados del Tecnico Mario Giaimo, presentaron en conferencia de prensa los resultados del segundo relevamiento realizado por la institución sobre el sector comercial y productivo del Partido de Azul.
Los objetivos perseguidos fueron indagar sobre la realidad económica, productiva y laboral de Azul, profundizando en las debilidades y fortalezas para el desarrollo productivo, buscando definir el perfil económico del Partido y diagramar acciones tendientes a fomentar el desarrollo productivo del Partido.
La Dra. Paula Canevello explicó que “el relevamiento parte de un primer diagnóstico que desde el IPPA ya habíamos realizado hace unos años. Diagnosticar implica la identificación de aspectos de los factores existentes y las brechas que deben ser superadas para alcanzar un posicionamiento competitivo.”
Entre los principales datos que arrojó el relevamiento realizado a más de 60 empresas y comercios de diferente tamaño y rubro de actividad, resaltaron que un 50% de los entrevistados pertenecen al rubro compra-venta de bienes (comercios), mientras que a la producción de bienes se dedica un 30% y a la de servicios un 20%. Con relación a la antigüedad, se encuentran en los extremos quienes tienen menos de 5 años en actividad (34%) y aquellos que se han asentado y hace más de 16 años que se desarrollan (43,40%).
Consultados acerca de los principales obstáculos para el crecimiento de las empresas y comercios, los entrevistados enumeran como principal inconveniente la inestabilidad económica (29%), la presión tributaria y la excesiva burocracia administrativa (25%) y la falta de políticas públicas que apoyen al sector privado (9%).
Esta falta de un perfil económico definido del Partido de Azul, repercute directamente en el mercado laboral, dado que el 51% de los entrevistados manifiesta no tener empleados, constituyéndose como empresa familiar y solo el 6% emplea más de 21 trabajadores. Aún así, la perspectiva de futuro brinda cierto optimismo, ya que pese a que el 72% de los comercios mantendrá su número de empleados, habrá un 20% de comercios que incorporen nueva mano de obra.
En este marco, el técnico Juan Pablo Buigues, contó que se están trabajando “una serie de herramientas tendientes aportar a mejorar la situación descripta; tal como la efectiva puesta en marcha de una Ventanilla Única para la habilitación de nuevas empresas; una planificación estratégica de capacitaciones destinadas a jóvenes que se insertan en el mercado laboral; la puesta en marcha de un concurso de Proyectos Innovadores, destinados a quienes posean una idea innovadora y productiva, a quienes se les brindará asesoramiento técnico y financiación, aportada por empresarios locales.”
En este mismo sentido, el técnico Mario Giamio explicó que “el Partido de Azul no tiene un perfil económico definido; y no existe estrategia viable de desarrollo económico sin la participación de los actores estratégicos de la comunidad. Por eso, son relevantes las instancias de participación y aporte de los conocimientos adquiridos”.
Para finalizar, desde el Instituto de Políticas Públicas se reiteró el agradecimiento por los datos brindados a los comerciantes e industrias de Azul que participaron del relevamiento, así como al equipo de trabajo que permitió su realización.
Fuente: Prensa IPPA
+ Leer más29/06/2015 - 09:30:12 hs.
El presidente del Concejo Deliberante firmó la Resolución 3577 donde se declaró de Interés Municipal las XIX Jornadas de Psiquiatras del Centro de la Provincia de Buenos Aires, a realizarse los días 3 y 4 de julio de 2015, en la ciudad de Las Flores, tituladas “Psiquiatría Hoy”.
RESOLUCIÓN NÚMERO 3.577
EXPEDIENTE Nº 11.923/2015 C.D. (Archivo Nº 232/2015). SECRETARIA DE LA ASOCIACIÓN DE PSIQUIATRAS DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. Eleva Nota solicitando que se declaren de Interés las XlX Jornadas de la Asociación de Psiquiatras del Centro de la PBA, tituladas “Psiquiatría Hoy”, que se llevarán a cabo los días 3 y 4 de julio, en la ciudad de Las Flores.
VISTO que los días 3 y 4 de julio se realizarán, en la ciudad de Las Flores, las XIX Jornadas de Psiquiatras del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Y CONSIDERANDO
Que en esta oportunidad se titulan “Psiquiatría Hoy”, y sus ejes serán: ¿Qué Psiquiatría necesita Sociedad?, Dispositivos Terapéuticos Interdisciplinarios, Neurociencias y Psiquiatría.
Que eventos de esta naturaleza resultan de gran significado, desde lo científico, brindando interesantes aportes a los profesionales que participan de los mismos, en los cuales se elaboran conclusiones que benefician a la comunidad en general.
Por ello, tratado sobre tablas y aprobado por unanimidad
EL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL
RESUELVE
PRIMERO.- DECLARAR de Interés Municipal las XIX Jornadas de Psiquiatras del Centro de la Provincia de Buenos Aires, a realizarse los días 3 y 4 de julio de 2015, en la ciudad de Las Flores, tituladas “Psiquiatría Hoy”.
SEGUNDO.- ENVIAR copia de la presente a la Asociación de Psiquiatras del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
TERCERO.- DAR amplia difusión a esta Resolución, a través de los medios de comunicación del Partido de Azul.
CUARTO.- COMUNICAR al Departamento Ejecutivo.
DADA en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante del Partido de Azul, en la ciudad de Azul, Provincia de Buenos Aires, a los veintitrés días del mes de junio de dos mil quince.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante
+ Leer más31/08/2015 - 00:59:57 hs.
Lo dijo al participar de la jornada familiar, promovida por el Gobierno Municipal, "Un Árbol para cada Niño". En el Parque Cerrito fueron plantados más de 190 árboles y participaron más de medio centenar de familias. “Gracias por este gesto que tienen que ver con sus hijos, sus nietos, el homenaje de la familia al recién nacido, pero que también tienen que ver con un aporte invalorable a la ciudad”, dijo Eseverri.
En una jornada a pleno sol, el Gobierno Municipal realizó este sábado una nueva edición de la jornada "Un Árbol para cada Niño". Durante la jornada, que se llevó a cabo en el Parque Cerrito, se plantaron más de 190 árboles y de la plantación participaron más de medio centenar de familias.
Fue una tarde de fiesta en la que cada una de las familias pudo reconocer y homenajear, mediante la plantación de un árbol, a los niños nacidos durante el año 2014 y de esta manera el Gobierno Municipal continúa ratificando su política de trabajar en la forestación de distintos puntos de la ciudad. Vale recordar que en los últimos 8 años se han plantado más de 18.000 árboles.
Sólo a modo de saludo y de agradecimiento a las familias presentes, fue el Intendente José Eseverri el encargado de iniciar la plantación. Conceptualmente el Intendente valoró el trabajo que se viene realizando en materia de forestación y destacó el amor que "los olavarrienses están teniendo por el árbol" y destacó "el aporte que cada uno puede hacer desde su lugar."
En su saludo a las familias el Intendente Eseverri aseguró: “Quiero felicitarlos por sus hijos, por sus nietos, que están siendo homenajeados, y siendo parte de una política que tiene que ver con un cambio cultural muy profundo que tiene nuestra ciudad desde hace mucho tiempo”.
Agregó Eseverri que además “Tiene que ver con una ciudad que ha podido conservar estos enormes espacios verdes que tenemos, más de 400 hectáreas, con sus parques, sus plazas”.
Estoy convencido, dijo Eseverri que “En los últimos años se ha amigado de la mejor manera con el árbol, desde esta pequeña iniciativa donde cada familia que tiene un hijo planta un árbol por cada niño que nace en nuestra ciudad, hasta la labor del Gobierno Municipal, y el compromiso del vecino en los últimos años que ha plantado un árbol en la vereda de su casa”.
“Ese amigar el árbol con el vecino, con el olavarriense, nos va a dejar un paisaje absolutamente distinto al que teníamos en nuestra ciudad”, agregó el mandatario.
Eseverri enfatizó: “Fundamentalmente en este acto de amor hacia nuestros hijos, hacia los más chicos, pero también hacia el presente y el futuro de la ciudad, sepamos que plantar un árbol es hacer por el futuro, lo que el futuro no va a hacer por nosotros”.
Sostuvo Eseverri: “Hoy estamos ganando en espacios verdes, le estamos ganando al futuro en un clima más amigable, hoy le estamos ganando al futuro en un medio ambiente más sustentable.”
Cerca del final, Eseverri analizó: “Cada pequeño aporte que hagamos desde la familia, el Gobierno Municipal, el conjunto de los olavarrienses, tiene mucho que ver en cómo pensamos una ciudad entre todos, una ciudad mucho más amigable donde el medio ambiente sea uno de los objetivos centrales." y agregó: "ese medio ambiente que además sea público, que sea compartido, y que sea compartible por todos y para todos, haciendo de ese espacio público, plazas y parques, ese espacio de encuentro que vemos a diario, los fines de semana, como cuando empieza el tiempo lindo, el olavarriense, de cualquier sector social, de cualquier edad, elige los parques como lugar de encuentro."
“Gracias por este gesto que tienen que ver con sus hijos, sus nietos, el homenaje de la familia al recién nacido, pero que también tienen que ver con un aporte invalorable a la ciudad”, remató Eseverri.
Acompañaron al Intendente José Eseverri en la jornada realizada en el Parque Cerrito, los Senadores Provinciales Héctor Vitale y Carolina Szelagowski, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Eduardo Rodríguez, el Secretario de Planificación e Inversión Pública, Julio Frías, y su par de Servicios Públicos y Mantenimiento Urbano Raúl Bachiarello. También estuvieron presentes concejales del bloque "Olavarría para la Victoria", encabezados por su Presidente Einar Iguerategui y la Secretaria del bloque Liliana Rizonelli.
Actividades el domingo, por el Día del Árbol, Museo de las Ciencias
Los festejos por el Día del Árbol continuarán este domingo 30 en el Museo de las Ciencias con diferentes actividades recreativas y educativas destinadas a toda la familia.
Con el fin de fortalecer la iniciativa de forestación, se ofrecerá una charla informativa sobre las características de diferentes especies arbóreas, utilidad, cuidados y manejo responsable.
En los talleres se trabajará colectivamente con arte en el paisaje; estableciendo un diálogo con la naturaleza y fomentando la comunicación de ideas, deseos, pensamientos y sensaciones; prácticas de abonos naturales y reconocimiento de diferentes especies vegetales.
Cronograma
16 hs. "Arte de los sentidos", a cargo de Pablo Cardoso. Lugar: predio del Museo de las Ciencias.
17 hs. Charla informativa "Como tratar el arbolado urbano", a cargo de Ana Geoghegan (Espacios Verdes). Lugar: Auditórium del Museo de las Ciencias.
17 hs. Taller de compostaje, a cargo de Emilia Díaz y Eva Ormazábal (Gestión Ambiental). Lugar: Bar del Museo de las Ciencias. Con inscripción previa
18 hs. "El árbol de tus deseos", a cargo de Marcela Fiorio. Lugar: Museo de las Ciencias. Con inscripción previa
Las propuestas son gratuitas y están destinadas a toda la familia. Los interesados podrán realizar consultas o inscribirse, comunicándose telefónicamente al 413343, o bien por mail a museodelasciencias@olavarria.gov.ar
Fuente: Prensa Municipalidad de Olavarría
+ Leer más25/04/2016 - 12:30:19 hs.
El próximo jueves 28 de abril, a las 20h, la Asociación Amigos del Museo López Claro y el profesor Alain Chedeville reinician el ciclo de proyecciones cinematográficas. El precio será de $25 para socios y estudiantes de francés y de $40 para no socios. Se proyectará entoncesla película del realizador Jean-Michel Ribes, Museo alto, museo bajo (Musée haut, musée bas) (2008), con un elenco que integran, entre otros, Victoria Abril, Michel Blanc, Pierre Arditi, André Dusollier y los argentinos Alfredo Arias y Marilú Marini, une duración de 1h33 y subtítulos en castellano.
Un director aterrorizado por la plantas, una madre plastificada para ser expuesta, un ballet de Vírgenes, guardias agotados, un ministro perdido en una exposición de sexos, un coche desaparecido en el estacionamiento Rembrant, provinciales enamorados de los impresionistas, turistas que galopan de una sala a la otra, están todos en este pequeño mundo que se parece al grande, en este museo no tan imaginario como parece, yendo de la comedia humana al burlesco.
Al adaptar su probia obra, creada en 2004 en el Théâtre du Rond-Point , Ribes sen divierte con una ronda de caracteres que se cruzan en un museo imaginario, enciclopédico, el museo de todos los museos y observa la mil y una maneras de vivir el arte, de la más grosera a la más pedante.
Fuente: Prensa A Chedeville
+ Leer más17/01/2017 - 14:04:48 hs.
El presidente del Concejo Deliberante del partido de Azul, Dr. Pedro Sottile, cita a la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes para el día 19 de enero de 2017, a las 19.00 horas a fines de tratar la Ordenanza Impositiva y Fiscal para el Ejercicio 2017.
RESOLUCIÓN NÚMERO 3.880
EXPEDIENTE Nº 12.714/2017 C.D. (Archivo Nº 10/2017).------------------------------------
DE CONFORMIDAD a lo dispuesto en el artículo 98º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.
Y VISTOS
Los Expedientes “IM” 423/2016 e “IM” 422/2016. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyectos de Ordenanza Fiscal e Impositiva para su aplicación en el presente ejercicio.
Y las Ordenanzas Preparatorias Nº 3.893 y 3.894, mediante las cuales se aprueban las mencionadas Ordenanzas, respectivamente.
POR ELLO, en uso de sus facultades
EL PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL
RESUELVE
PRIMERO.- CITAR a la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes para el día 19 de enero de 2017, a las 19.00 horas, a efectos de tratar el siguiente:
ORDEN DEL DÍA
1.- ORDENANZA PREPARATORIA Nº 3.893/2017 que aprueba la Ordenanza Fiscal para el Ejercicio 2017.
2.- ORDENANZA PREPARATORIA N° 3.894/2017 que aprueba la Ordenanza Impositiva para el Ejercicio 2017.
SEGUNDO.- COMUNICAR a quienes corresponda y archivar las presentes actuaciones.
DADA en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, a los diez días del mes de enero de dos mil diecisiete.
10/01/17.cap-
RESOLUCIÓN NÚMERO 3.880
EXPEDIENTE Nº 12.714/2017 C.D. (Archivo Nº 10/2017).------------------------------------
DE CONFORMIDAD a lo dispuesto en el artículo 98º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.
Y VISTOS
Los Expedientes “IM” 423/2016 e “IM” 422/2016. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva proyectos de Ordenanza Fiscal e Impositiva para su aplicación en el presente ejercicio.
Y las Ordenanzas Preparatorias Nº 3.893 y 3.894, mediante las cuales se aprueban las mencionadas Ordenanzas, respectivamente.
POR ELLO, en uso de sus facultades
EL PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL
RESUELVE
PRIMERO.- CITAR a la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes para el día 19 de enero de 2017, a las 19.00 horas, a efectos de tratar el siguiente:
ORDEN DEL DÍA
1.- ORDENANZA PREPARATORIA Nº 3.893/2017 que aprueba la Ordenanza Fiscal para el Ejercicio 2017.
2.- ORDENANZA PREPARATORIA N° 3.894/2017 que aprueba la Ordenanza Impositiva para el Ejercicio 2017.
SEGUNDO.- COMUNICAR a quienes corresponda y archivar las presentes actuaciones.
DADA en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, a los diez días del mes de enero de dos mil diecisiete.
10/01/17.cap-
+ Leer más20/01/2017 - 09:40:27 hs.
En vista a la realización del Carnaval Azul 2017 que tendrá lugar los días 27, 28 y 29 de enero y 3, 4 y 5 de febrero, el equipo de Promoción Turística de la Dirección de Turismo y Medio Ambiente se encuentra realizando una gira regional con el objetivo de promocionar y difundir las actividades del Carnaval 2017.
Esta campaña de promoción comprende las localidades de Chillar, Cacharí, Las Flores, Tapalqué, General Alvear, Saladillo, Laprida, Olavarría, Tandil, Benito Juárez, Ayacucho, Rauch, Necochea, Balcarce, Bolívar, Bahía Blanca, Monte Hermoso y Mar del Plata, entre otras, mientras que a nivel local el equipo está recorriendo los diferentes barrios de la ciudad con la modalidad de difusión puerta a puerta.
Dentro de la programación del Carnaval Azul 2017 se destaca la presencia en nuestro distrito del denominado Carnaval del País, con las dos comparsas más importantes de Gualeguaychú, Mari Mari y Papelito, más Miru Mira de la localidad de 25 de Mayo.
El titular del área, Gustavo Lorusso afirmó que “acompañando la decisión del Intendente Bertellys de afianzar a Azul como destino turístico multiproducto, desde el área de Turismo y Medio Ambiente damos continuidad al trabajo que se viene realizando para comunicar de manera efectiva los atractivos de nuestro Partido a los potenciales turistas”.
“En este caso, el objetivo es instalar dentro del mercado turístico la marca Carnaval Azul 2017, teniendo como objetivo llegar a toda la región con la difusión de la actividad. Campañas como estas han demostrado ser una acertada inversión para alentar el desarrollo económico Azuleño ya que, detrás de cada turista hay un puesto de trabajo”, remarcó.
En tal sentido, Lorusso destacó que “todas las campañas han sido diseñadas estratégicamente y, ésta en particular, cuenta con un exhaustivo trabajo de promoción en localidades balnearias y costeras, ya que en ellas se encuentran la mayoría de los vecinos de la Provincia y del país debido a la temporada de verano, interpretando el mercado turístico a favor de un mayor alcance, aprovechando la estacionalidad de dichas localidades en beneficio del posicionamiento de la nuestra”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions