19/04/2017 - 09:36:59 hs.
El día 26 de mayo de 14:00 a 17:00 hs. se llevará a cabo en el aula 4 del pabellón de Biología de la Facultad de Agronomía, en el marco de un proyecto de extensión titulado “Los trabajos prácticos como una herramienta hacia la alfabetización científica”, un curso de capacitación a docentes de escuelas primarias y secundarias. La docente responsable es la Dra. Luciana Silvestro, con la colaboración de las Dras. M. Inés Dinolfo y Eliana Castañares. La actividad es libre y gratuita. Por razones de organización, se solicita realizar una preinscricpión al email extension@faa.unicen.edu.ar.
El objetivo del mismo es generar un vínculo participativo entre la Universidad y la Escuela secundaria y/o primaria de manera que se logre un ámbito de educación integrada entre ambas instituciones. Se enfocará en que los docentes puedan desarrollar actividades prácticas en ciencias que motiven a los docentes a diseñar estrategias de enseñanza-aprendizaje áulicas con una visión alfabetizadora.
Se pretende abordar contenidos referidos a prácticas en ciencias (Biología, Química, Ciencias Naturales) y efectuar diferentes experiencias áulicas con los docentes para incentivar la planificación y desarrollo de las mismas con contenidos incluidos en los correspondientes diseños curriculares. Las actividades planteadas implican el uso de materiales que actualmente muchas de las escuelas tienen a su disposición en los “Laboratorios Móviles” y de éste modo se potenciaría la implementación de los mismos, también se llevarán a cabo actividades que se puedan realizar en el ámbito áulico sin la necesidad de contar con equipamiento sofisticado.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más11/07/2017 - 23:05:52 hs.
La Municipalidad de Azul informa que desde este sábado 15 y hasta el domingo 30 de julio en el Complejo Cultural General San Martín, se realizarán diversas actividades para la familia en el marco de las vacaciones de invierno. Cabe destacar que todas las propuestas infantiles serán libres y gratuitas.
El cronograma es el siguiente:
“Expocomics”: Del 15 al 30 de julio. Libros de edición especial, comics, figuras, accesorios, juegos y mucho más. Sector de juegos virtuales…. pura diversión. En el hall de ingreso del Complejo.
Sábado 15 de julio: 21 hs “Ballet de la Dulce Vida”. Conjunto de danzas populares de Ucrania, Rusia y Alemania. Dirección: Mauricio Brown.
Domingo 16 de julio: 18 hs. Espectáculo de Danzas – “Personal Fitness”. Dirección: Gabriela Bazzano. Danzas: Clásica, jazz, comedia musical, ritmos, aeroclasic, hip hop, zumba.
Lunes 17 de julio: 19 hs. Escuela de Arte y Danzas “Domenico”. Danzas Clásicas, españolas y contemporáneas. Dirección: Eugenia Arrastúa - Ornella Bruno.
Martes 18 de julio: 18 hs. H&DE Hip & Dance Evolution. Velocidad y Resistencia. Dirección: Adriana Estévez.
Miércoles 19 de julio: 19 hs. Academia “El Dúo de la Rosa” – Acrobacia aérea en tela. Dirección: Bruno Cartaman Ocampo - Matías Ciganda.
Domingo 23 de julio: 18 hs. Taller de Teatro Imaginario Soldenoche presenta “En vías en extinción” de Edelmiro Menchaca Bernárdez.
Lunes 24 de julio: 15 hs. Espectáculo Infantil. “El show de plim plim y el profesor burbujas”.
Miércoles 26 de julio: 15 hs. Espectáculo infantil “Las aventuras de Alicia en el mundo bajo tierra”, basado en el cuento “Alicia en el país de las maravillas”. Dirección María Carreras.
19,00 hs. “Bailarte” espectáculo de reggaeton. Dirección: Ayelén Ferreyra.
Jueves 27 de julio: 15 hs. Espectáculo Infantil “Show Payaso Santiago”
19 hs. Recital de Rock. Bandas de Rock.
Viernes 28 de julio: 15 hs Espectáculo infantil. “Ensamble Azulado presenta “Bailando con las canciones de la Granja”. Dirección: Pablo De Rosa.
19,00 hs. Circulo Árabe “Que sea la danza”. Body Gym. Intizaar. Grupo de Danzas Eslavas Vesná. Grupo Kimbara.
Sábado 29 de julio: 15 hs Espectáculo infantil. “Marta y Martita”. Danza, circo y humor para toda la familia
19 hs. HSD. Dirección: Mauricio Eberle.
21 hs Peña Folklórica – Tango – Milonga. En Centro Cultural ADIFA – Avda. 25 de Mayo 1036.
Domingo 30 de julio: 15 hs Espectáculo infantil. “Cirilo Champiñón en el Circo”. Dirección: Emiliano Tuinstra.
17 hs. Azul underground. “Batallas de Rap”. Coordinación Nicolás Alegre.
19 hs. Espectáculo de Música Tropical. Bandas locales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/08/2017 - 00:26:08 hs.
Ante un Salón Cultural colmado, el intendente Hernán Bertellys encabezó esta mañana la apertura de las competencias culturales de los Juegos Bonaerenses 2017 para clasificar a las finales de Mar del Plata, con la participación de delegaciones de distintos municipios de la región.
En el saludo de bienvenida, el jefe comunal deseó una muy buena jornada y estadía a todos los presentes y los invitó a que aprovechen la visita para recorrer la ciudad. Asimismo, alentó a que regresen en temporada de verano para disfrutar lugares de esparcimiento como el Balneario y el Parque Municipal.
Cabe señalar que, además de Azul, llegaron para participar representantes de los distritos de Bolívar, Alvear, Rauch, Las Flores, 25 de Mayo, Saladillo, Tapalqué y Olavarría.
La actividad incluye una amplia variedad de disciplinas y se desarrolla durante la jornada en diferentes sedes de la ciudad, tales como el Complejo Cultural San Martín (Artes Plásticas y Teatro), Fortín del Azul (Danzas: Folklore y Tango), Museo López Claro (Literatura), Casa del Niño (Cocineros Bonaerenses) y el propio Salón Cultural (Música: Solista de Canto y Rock).
En todos los rubros compiten categorías de Juveniles, de Adultos y de Capacidades Diferentes.
Quienes resulten ganadores de esta etapa regional, podrán participar de las finales en Mar del Plata, que se realizarán del 30 de septiembre al 4 de octubre.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/08/2017 - 09:50:59 hs.
Con la presencia del Defensor del Pueblo Guido Lorenzino, se inauguró esta mañana en Azul, una delegación local de la Defensoría del Pueblo. En principio, el funcionario fue recibido en su despacho por el intendente Hernán Bertellys y posteriormente se realizó el acto de apertura de la sede ubicada en Necochea 669, del que participaron autoridades municipales, funcionarios provinciales y concejales.
En la ocasión Lorenzino expresó que “la defensoría tiene que ser un ámbito del Estado de la Provincia para que los ciudadanos tengan la posibilidad de que en esta oficina puedan reclamar o plantear aquellas situaciones que les afecten algún derecho”.
En tanto, destacó el trabajo conjunto con cada intendente, “los problemas no son de un lugar son de los ciudadanos, si hay algo que resolver y lo podemos hacer conjuntamente con el municipio lo haremos juntos porque tenemos la firmeza de plantear al organismo que corresponda que se termine con esa situación de afectación de algún derecho”.
Asimismo, el Defensor afirmó que “se continuarán instalando sedes de la Defensoría en todo el territorio, tenemos una mirada absolutamente federal, queremos estar cerca de los problemas, nos gusta estar en el territorio”. En este punto agradeció al intendente Bertellys por la predisposición de todo su equipo de gobierno para inaugurar hoy esta sede.
En otro orden, expresó que “desde la Defensoría producimos mucha información porque para poder modificar una política pública hay que tener un buen diagnóstico y trazar un plan de trabajo para ver de qué manera resolver esas situaciones”.
En cuanto a la metodología de trabajo del área indicó que “en el caso de esta oficina, quienes viven en Azul podrán venir a tomar contacto con el equipo de trabajo directamente. Cuando asumimos en enero había 11 delegaciones y ahora estamos casi en 30. También tenemos un 0800, una página y también puedan chatear a través de las redes sociales”.
Por su parte, el intendente Hernán Bertellys remarcó la importancia que tiene para nuestra comunidad contar con la delegación de la Defensoría y agregó que “es una herramienta esencial que tendrán los vecinos para defender sus derechos en diversos temas”.
Cabe destacar que la delegación estará a cargo de Emanuel Barrionuevo y funcionará de 8 a 14 horas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/08/2017 - 11:25:27 hs.
Tuvo lugar en el recinto del Poder Legislativo una charla informativa para los alumnos de establecimientos educativos del Partido de Azul que participarán en la sesión de los estudiantes secundarios. La misma se realizará en el mes de Septiembre.
De la jornada participaron, el Presidente del Concejo Deliberante, Pedro Sottile; el Secretario del Cuerpo, Leandro Fissina, los Concejales Estela Cerone, Maya Vena, Ulises Urquiza y la Prosecretaria Administrativa, Paulina Maumus.
En tanto, desde los establecimientos educativos se hicieron presentes: EES 6, Colegio Inmaculada Concepción, EES 8, Escuela Agraria, Colegio San Cayetano, EES 1, EES 5, EEST 1, EESN 11 y EESN 9. Por su parte, el Colegio Del Carmen y la EES 2 DE Cachari trabajaron en su localidad con el acompañamiento de Juan Cruz Mirande y la Concejal Manuela Arraras.
En principio, el Presidente Pedro Sottile dio la bienvenida a los presentes y la edil Maya Vena fue la encargada de brindar la charla informativa.
Durante el encuentro, se explicaron técnicas legislativas, como por ejemplo la manera en que se realiza un proyecto, haciendo la diferenciación entre los proyectos de Comunicación, Resolución y las Ordenanzas.
También, la Concejal Vena les explicó a los alumnos cuál es el trabajo que se realiza en Labor Parlamentaria; como así también, la conformación de las diversas Comisiones que componen el cuerpo y cuál es el rol que cumple cada una.
Por otra parte, se puso en consideración el rol del concejal como representante de los vecinos haciendo hincapié en la competencia de la función y el alcance de la misma.
Finalizando el encuentro, los alumnos dialogaron sobre los diferentes temas que se podrán abordar durante la sesión.
Fuente: Prensa CD Azul
+ Leer más09/10/2017 - 10:17:27 hs.
En la Ciudad de Buenos Aires, las directoras de Educación y de la Escuela Agraria, Stella López y Silvia Benson, participaron del IX Foro de Calidad Educativa del Proyecto Educar 2050, denominado “Transformar la Educación: un compromiso con el futuro”.
Se trató de un espacio de reflexión que reunió a destacados expertos del ámbito educativo en el Centro Cultural de la Ciencia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/11/2017 - 11:41:35 hs.
La Municipalidad de Azul logró aumentar el porcentaje que percibirá de recursos provenientes de la coparticipación de impuestos provinciales a partir de la suba del Coeficiente Único de Distribución.
Cabe destacar que este coeficiente venía bajando año a año y se logró mejorar el índice debido a un mejor y más eficiente registro de estadísticas.
El CUD que fija la distribución de la coparticipación está conformado por distintas variables como población, superficie, capacidad tributaria y régimen de salud y acción social.
Durante el año 2016, a partir de un importante esfuerzo y compromiso por parte del municipio en el área de salud y la capacitación del personal, se mejoraron las estadísticas en cuanto a cantidad de servicios, consultas médicas e internaciones en el Hospital y los CAPS.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/04/2018 - 10:52:07 hs.
A principios de semana, autoridades de la CEAL recibieron a la nueva comisión del CEDA, a fin de abordar temáticas en común y desarrollar una agenda de trabajo.
La misma se llevó a cabo el martes pasado, 10 de abril, en horas del mediodía y por la Comisión Directiva del CEDA participaron su Presidente, Federico García y los vocales Cecilia Lucini, Ricardo López, Agustina Bauche, Juan Louge, Natalia Colomé y Aldo Rossi, también Raúl Nóbile, Gerente del Centro. Por la CEAL su Presidente, Roberto Rusciolelli, el Gerente Administrativo, Cr. Marcelo Reyero, el Gerente del Servicio Eléctrico, Ing. Federico Garriz y el Asesor Legal, Dr. Luis Conti.
Por parte de ambas instituciones, se dejó en claro la buena predisposición para que, a través de contactos permanentes, sea factible elaborar una agenda de trabajo conjunto en pos de los temas comunes.
Los miembros del CEDA manifestaron la preocupación existente, entre sus afiliados y empresas en general, por los niveles de las actuales tarifas de electricidad.
Desde la CEAL se explicó la composición de la tarifa, como también los demás ítems que figuran en la factura, por ejemplo la alta composición de los impuestos; quedando clarificado que efectivamente hoy no existen conceptos cuya determinación pueda estar definida por la Cooperativa.
Asimismo, se brindó información sobre el estado actual del sistema de distribución eléctrica en nuestro Partido de Azul, de los proyectos existentes y de las problemáticas sobre las que es necesario trabajar, en función de los aumentos de demanda originados en nuevos emplazamientos urbanos y de la proyección geográfica y demográfica de la población de Azul
Los funcionarios de la CEAL se pusieron a disposición del CEDA para que a través de ciclos periódicos de charlas informativas, se pueda llegar directamente a los afiliados, vecinos y usuarios en general, para tratar las problemáticas vigentes.
El encuentro finalizó reafirmando un compromiso reciproco de asistencia entre ambas entidades.
Fuente: Prensa CEAL
+ Leer más01/06/2018 - 09:49:41 hs.
Organizada por Colegio de Farmacéuticos de Azul
Este sábado 2 de junio, en el horario de 14.30 a 20.30 hs., tendrá lugar la charla sobre “Actualización de la enfermedad Celíaca”, que estará a cargo de la Licenciada Andrea Baistrocchi. Esta primera charla es organizada por el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires – Filial Azul y se realiza en el marco del Ciclo de Cursos Presenciales 2018.
La misma está dirigida a farmacéuticos matriculados y no matriculados, profesionales de la salud y estudiantes universitarios con el pago de una matrícula.
Objetivos generales del Curso
La enfermedad Celíaca es una condición permanente de intolerancia al gluten contenido en diversos alimentos, que ocurre en individuos genéticamente predispuestos y se manifiesta como una enteropatía mediada por mecanismos inmunológicos.
El conocimiento actualizado de la patología, sus diferentes formas de presentación, su tratamiento, y las dificultades con la que se encuentra el paciente celíaco en la vida cotidiana, se torna imprescindible por todos los integrantes del grupo interdisciplinario que deben esta enfermedad.
Disertante
La Lic. Andrea Baistrocchi es Jefa de Servicio HIGA San Martín- La Plata, Especialista en Soporte Nutricional, Experta en Nutrición Clínica, Profesor Titular de Fisiopatología del Adulto del UCALP, Profesor Titular de Dietoterapia del Adulto de UNLP, Colaborador docente de la Cátedra D de Medicina Interna de la UNLP
Toda actividad de Actualización Profesional, organizada y desarrollada por el Departamento de Educación y Actualización Profesional, acredita puntaje para la Certificación y Recertificación Profesional del Sistema de Asignación de Créditos del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires.
Quienes deseen obtener mayor información pueden dirigirse a la sede de la Filial Azul, Necochea 954 o bien comunicarse a los Tel.: 02281 - 431323 / 434680 . mail: colfarmaazul@gmail.com / cursos@colfarma.org.ar
Fuente: Prensa Colegio de Farmacéuticos
+ Leer más09/06/2018 - 10:12:00 hs.
En una reunión mantenida con el secretario de Gobierno del municipio de Azul, Alejandro Vieyra, hemos podido cerrar un importante e histórico aumento de Viaticos para los trabajadores de Vialidad Rural que hoy se encuentran dentro de lo que la ordenanza que regula el trabajo en los caminos rurales (COVIR).
El mismo era un viejo reclamo ya que el último aumento había sido en el año 2014, este acuerdo va de la mano con el nuevo funcionamiento de vialidad donde se ha aumentado considerablemente el volumen de trabajo, sumado a que se han adquirido Casillas para quienes se quedan a dormir en el campo quienes son los que en este caso cobran Viaticos enteros.
Recordemos que en vialidad se cobran dos tipos de viaticos, los “medio viatico” que es el que cobran los trabajadores que van al campo y vuelven en el día y el “viatico entero” para los que viajan al campo y duermen en la casilla.
El “viatico entero” que estaba en $170 pesos se aumentara a $400 y el “medio viatico” que estaba en $ 70 más o menos se aumentar a 100.
Esto se va a realizar a partir del primero de julio, mes donde también se les entregará la ropa a los compañeros de la calle.
“ La única lucha que se pierde es la que se abandona”
Fuente: Prensa STMA
+ Leer más19/06/2018 - 09:55:38 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el sábado 23 de junio, desde las 15 y hasta las 21, en el barrio Catamarca -Rivadavia y calle 9-, se realizará la novena edición de la noche de San Juan.
La temática será “Mitos y leyendas” y durante la jornada habrá espectáculos musicales, actividades deportivas, artesanos y servicio de cantina. La fogata, propia de la quema de San Juan, se prenderá a las 19.
El objetivo de la actividad es rescatar y poner en valor una celebración tradicional y al mismo tiempo, fomentar la participación comunitaria de niños, jóvenes y adultos, buscando desarrollar autonomía e iniciativa para aprender y autodirigir procesos de aprendizaje y comunicación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/08/2018 - 12:22:47 hs.
El jueves 16 de agosto, la Comisión Amigos de la Catedral y la Asociación Empleados de Comercio del Azul presentarán la Guía Ilustrada de la Catedral de Azul.
La actividad se realizará a las 20 en la Casa Cultural Empleados de Comercio, Colón 519. El objetivo es propiciar el acompañamiento de la comunidad para continuar con el proyecto de restauración de la Iglesia Catedral, Parroquia Nuestra Señora del Rosario.
La Guía surgió a partir de la iniciativa de Haydée María Yannusi, quien junto a un grupo de colaboradores confeccionó la misma. El trabajo contó con el aporte en la investigación histórica de Norma Iglesias y las contribuciones de Carlos Picaroni, Naldo Basile, Ernesto Iglesias, Antonio Lattanzi, Juan Manuel Vargas, el arquitecto Carlos Fortunato y los profesores Exequiel Ortega y Adolfo Godoy, ya fallecidos.
Asimismo, presenta fotografías de Emmanuel Medina, Luis Navas, Neri Lauría, Guillermo Topor y Nacho Correa. La diagramación fue realizada por Leo Muñiz y las correcciones estuvieron a cargo de la escritora Alicia Castro.
Por otra parte, el desarrollo de la Guía contó con la participación de numerosas instituciones, entre ellas Diario El Tiempo, Biblioteca Monseñor Cáneva, Biblioteca Popular Bartolomé J. Ronco, Foto Club Azul, Hemeroteca de la Casa Ronco, Museo Etnográfico y Archivo Histórico Enrique Squirru y la Municipalidad de Azul.
En tanto, la AECA contribuyó con la edición de esta Guía Ilustrada de la Catedral.
El proyecto de restauración
En 2011, la Comisión Amigos de la Catedral de Azul comenzó con el proyecto de restauración destinado a preservar el patrimonio arquitectónico-histórico de la Catedral.
Actualmente, se atraviesa la quinta etapa de trabajo que comprende la restauración de vitrales policromos de la torre-campanario y de los revoques exteriores del antiguo baptisterio y de otros sectores muy deteriorados del frente.
A 111 años de su inauguración, la restauración de la Catedral es todo un desafío, para el cual la Comisión Amigos necesita del acompañamiento de toda la comunidad.
En las etapas anteriores, numerosos vecinos colaboraron con la adquisición de módulos para concretar las mismas. En esta ocasión, se lanzará a la venta la Guía Ilustrada que se presentará en la Casa Cultural de la AECA.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más09/11/2018 - 09:04:48 hs.
El viernes 9 de noviembre se realizarán en forma simultánea en el campus de la Facultad de Agronomía UNCPBA dos actividades gratuitas y abiertas a la comunidad. Una clase abierta sobre el mercado de las frutas y hortalizas en nuestro país y un Taller sobre calidad de granos y plantas forrajeras, destinado a docentes.
En el Salón Auditorio de 9 a 12 hs y de 13 a 14:30 hs, el Ing. Oscar Liverotti del Área de Tecnología Frutihortícola de la Corporación del Mercado Central de Buenos Aires (CMCBA) disertará sobre “Situación del mercado de las frutas y hortalizas en la Argentina”. Está destinada a alumnos, docentes y graduados, productores, comerciantes, profesionales del sector y público en general. El objetivo es brindar un panorama actualizado sobre la realidad de la comercialización de frutas, hortalizas y aromáticas en nuestro país, como así también ilustrar sobre las diferentes especies comercializadas, inclusive aquellas que por sus volúmenes no resultan tan significativas.
El Taller de Capacitación sobre temáticas en Calidad de granos y Plantas Forrajeras se realizará en el Laboratorio 3 del Pabellón de biología a partir de las 9:00 hs. Está dirigido especialmente a docentes de Escuelas Agrotécnicas y docentes de Biología. La práctica consiste en dos espacios de 90 minutos cada uno donde se abordarán los temas: Calidad de los cereales: técnicas como el test de sedimentación en dodecyl sulfato de sodio o SDSS test, electroforesis en geles de poliacrilamida o SDS-PAGE, alveogramas de Chopin para medir parámetros reológicos, porcentaje de proteínas y porcentaje de gluten, peso hectolítrico, entre otros. En Plantas forrajeras se realizará una Caracterización morfológica de gramíneas y leguminosas que componen pasturas implantadas para el reconocimiento a campo y diseño de Forrajetum. Se agradece el acompañamiento del CADES para el desarrollo de la actividad.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más15/11/2018 - 10:36:45 hs.
Se llevó a cabo en el Concejo Deliberante, una reunión de trabajo con el Director Comercial de la empresa ARCE, Héctor Pavón. El representante fue recibido por los ediles Marcos Turón y Liliana Vera.
Cabe destacar, que el Director Comercial ARCE solicitó una reunión con los ediles en función de la instalación de la empresa en el Parque Industrial de Azul. En este sentido, Pavón señaló que desde la empresa se trabaja en la construcción en seco de viviendas y el desarrollo de energía eléctrica a través de fuentes renovables.
Durante la reunión, los Concejales le explicaron al representante de ARCE la normativa vigente respecto a la instalación de empresas en Azul. En este aspecto, se analizaron los requisitos que se deben cumplimentar y cuál es la situación de la empresa al momento de la instalación.
Por otra parte, Héctor Pavón describió la proyección de la empresa, los objetivos y el campo de acción. También, se analizó el desarrollo de ARCE en nuestra ciudad y se asumió el compromiso de trabajar en conjunto para realizar las gestiones pertinentes.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más26/11/2018 - 09:23:06 hs.
El pasado sábado 10 del corriente mes se llevó a cabo, tal como había sido convocada, una nueva reunión de la Asociación de Sordos e Hipoacúsicos Unidos (ASHU) que se encuentra en etapa de conformación.
Una muy buena respuesta por parte de afectados por baja o nula audición y sus familiares, a pesar del mal tiempo, dieron marco a un positivo encuentro en el que se abordaron distintas problemáticas que hacen a la vida diaria de sordos e hipoacúsicos.
Así, nuevos integrantes contaron sus padeceres con la falta de oportunidades de trabajo y las obras sociales fundamentalmente. Dos de los casos expuestos pertenecen a hombres jóvenes de poco más de 50 años que perdieron su trabajo recientemente y luchan con su discapacidad, que se agrava al haber perdido su obra social.
Otros recién llegados al grupo contaron sus penurias para integrarse a una sociedad cada vez más apática e insensible y se analizaron las distintas posibilidades de revertir eso, coincidiendo todos en que la única herramienta que puede lograr un cambio es la educación a partir de los más chicos.
Asimismo se comenzaron a sentar las bases para una conformación formal desde lo jurídico y se habló sobre la posibilidad de integración y articulación con la Mutual Argentina de Hipoacúsicos, a través de la cual se pueden obtener beneficios para la comunidad sorda.
También se puso en conocimiento de los asistentes que la ASHU participa activamente del Consejo Municipal del Discapacitado de reciente conformación, a través de uno de sus integrantes, Juan Lambusta.
Además participaron familiares de personas sordas, que esta vez no pudieron asistir, quienes expusieron los problemas que sufren diariamente por su condición de no oyentes u oyentes disminuidos.
Con el compromiso de seguir sumando personas afectadas de la audición para lograr hacer visible esta realidad y poder tendernos una mano solidaria entre todos, se propuso que en breve se realice un nuevo encuentro para afianzar los lazos de pertenencia y solidaridad.
Fuente: Prensa Asociación de Sordos e Hipoacúsicos Unidos
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions