14/05/2014 - 17:26:07 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, se realizó en la mañana de hoy, en la sala de espera del Hospital de Materno Infantil "Argentina Diego", la función de títeres “Un Canturio de amor" de la compañía colombiana Fantoches y Monalisas.
Esta obra que deslumbró a los pequeños que esperaban ser atendidos y llamo la atención de todos los adultos y del personal del hospital, que rápidamente se acercaron a disfrutar de la función, contó la bella historia de Rogelio, que después de 75 años de conocer a Mery se atreve a pedirle matrimonio. Ella accede pero por un suceso inesperado se pierde en la ciudad.
Cantos, coplas y versos divirtieron e hicieron pasar un momento placentero a niños y adultos que acompañaron con risas y palmas esta gran función de títeres.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/05/2014 - 17:20:37 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal conjuntamente con los Institutos de Educación Superior N° 156 y N° 157 se presentará el próximo miércoles 21 de mayo a las 19 la Orquesta Guitarras del Barrio coordinada por Juan Carlos Maddio. Este espectáculo se realizará en la Escuela Normal con entrada libre y gratuita.
Se invita a toda la comunidad a acompañar esta nueva propuesta en la que se deleitarán con melodías argentinas, pertenecientes a un repertorio ampliado, de excelentes músicos de nuestra ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/08/2014 - 20:37:10 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, se realizará el próximo lunes 4 de agosto desde las 10, la etapa Municipal de los Juegos BA 2014 en la sede del Centro Cultural ADIFA.
En la ocasión estarán participando los jóvenes y los adultos mayores inscriptos en las disciplinas que integran el área cultural de los Juegos. Así se podrán apreciar las obras de Pintura y Cueto que integran la modalidad estática y, también las disciplinas de escenario como Danzas Folklóricas y Solistas de Canto.
Los ganadores en cada una de los rubros y categorías pasarán a la instancia Regional a realizarse el viernes 22 de agosto en la ciudad de Saladillo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/08/2014 - 08:42:44 hs.
La Secretaría de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires y Unicef Argentina comenzaron hoy con un nuevo proyecto, esta vez con el objetivo de realizar el primer relevamiento de los profesionales y recursos técnicos del ámbito municipal destinados a la promoción y protección de los derechos del niño.
Para ello, se hizo el primer encuentro regional en Azul, donde se explicaron los alcances de las encuestas y los datos que serán registrados para luego, en una segunda etapa, confeccionar un mapa de recursos que permita visibilizar las fortalezas y debilidades en todos los distritos.
El encuentro fue encabezado por el subsecretario de Promoción y Protección de Derechos, Sebastián Gastelu, quien estuvo acompañado por la directora provincial del área, Cecilia Tomé, y reunió a los municipios de Azul, Bolívar, General Alvear, General Lamadrid, Laprida, Las Flores, Olavarría, Tapalqué, Tandil, Benito Juárez y Rauch.
El relevamiento contiene un total de 60 ítems que van desde la formación y la experiencia de los profesionales hasta el financiamiento y el detalle de los programas comunales para niños y adolescentes.
El estudio permitirá contar con información relevante respecto de los avances y las principales características de los organismos locales responsables de las políticas de infancia y adolescencia, contribuyendo a mejorar la institucionalidad del Sistema de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes a nivel local.
El objetivo es poder contar con datos que brinden un panorama lo más exacto posible para conocer el estado de la institucionalidad de los organismos municipales del área de Niñez y Adolescencia en la Provincia de Buenos Aires. Así como también visibilizar y cuantificar adecuadamente el esfuerzo realizado por los municipios y los desafíos pendientes para trabajar en forma conjunta con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Sobre este nuevo proyecto junto con Unicef, el secretario de Niñez y Adolescencia, Pablo Navarro, destacó que “es un orgullo que una organización de prestigio internacional vuelva a confiar en el trabajo que lleva adelante la provincia de Buenos Aires en defensa de los chicos más vulnerables”.
Además, profesionales y trabajadores de los Servicios Locales de Promoción y Protección de Derechos del Niño de los distritos de la región participaron de una jornada de capacitación, la segunda que se realiza en Azul, donde se trabajaron los cambios normativos en la Ley Nº 13.298, a partir de la nueva Ley de Procedimientos de Adopción.
Del encuentro formaron parte los coordinadores y equipos de los Servicios Locales de Azul, Bolívar, General Alvear, General Lamadrid, Laprida, Las Flores, Olavarría, Tapalqué, Tandil, Benito Juárez y Rauch.
Los Servicios Locales son los dispositivos que abordan situaciones de vulneración de derechos que involucran a niños y adolescentes menores de 18 años, tales como violencia intrafamiliar, abuso sexual, abandono, entre otras. Su función es la de ejecutar programas y acciones que tienda a prevenir, asistir, proteger y/o restablecer los derechos de los niños.
Fuente: Secretaría de Niñez y Adolescencia bonaerense
+ Leer más18/08/2014 - 19:20:20 hs.
El AUTO MOTO CLUB DE AZUL, invita a sus asociados para el día lunes 25 de agosto de 2014 a las 20:30hs en su sede social sito en calle Avda. 25 de mayo nº 209 de Azul a la Asamblea General Ordinaria a llevarse a cabo a efectos de dar Lectura y consideración de la Memoria Anual, Balance General, estado de resultados, cuadro de gastos y recursos e informe de la Comisión Revisora de Cuentas de los Ejercicios fenecidos a la fecha; proceder a la elección y renovación total de la Comisión Directiva y de la Comisión Revisora de Cuentas; y fijar el nuevo valor de la Cuota Social.
Se hace saber que si transcurrida una hora desde la hora fijada no se hubiese conseguido quórum de socios con derecho a voto, se declarará legalmente constituida con el número de asociados presentes conforme art. 32 del Estatuto vigente.
Por su parte la Comisión Directiva cumple en informar que se encuentra a disposición de los socios en la sede social un padrón de socios en condiciones de votar el que también puede ser consultado vía mail a automotoclubazul@yahoo.com.ar pudiendo oponerse reclamaciones hasta 5 horas antes del acto eleccionario.- Asimismo se recuerda que son condiciones esenciales para participar en la Asamblea con voz y voto (conf. art 34 del Estatuto vigente) ser socio activo o vitalicio; con una antigüedad de seis meses como mínimo; encontrarse al día con la tesorería social; y no hallarse purgando penas disciplinarias. A tal efecto, quienes pretendan regularizar deudas por cuotas sociales se pueden comunicar a los teléfonos 15589005 y al 15532501 o vía mail a automotoclubazul@yahoo.com.ar, o efectivizar el pago total de lo adeudado el mismo día de la Asamblea (lunes 25 de agosto) en el horario de 18 a 20 horas en la sede social.
Fdo: Ignacio Laborda - (Presidente A.M.C.A.)
Fuente: Prensa AMCA
+ Leer más23/08/2014 - 15:14:26 hs.
El presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul Dr. Sergio Gustavo Volante juró días atrás como consejero por el interior en el Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires.Fue el pasado 12 de agosto cuando el Presidente del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Eduardo Néstor de Lázzari, tomó juramento a nuevos representantes Titulares y Suplentes elegidos por el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires y a representantes por el Poder Legislativo.
Anteriormente a esta fecha,el Dr. Sergio Volante se sumó también, como consejero, alColegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires para poder continuar con el trabajo en conjunto que se viene desarrollando activamente.
Ambas son importantesdesignaciones para el titular del Colegio departamental que posibilitan su participaciónintegrando prestigiosas instituciones bonaerenses para el beneficio del Departamento Judicial de Azul.
En el Consejo de la Magistratura de la Provincia, además del Dr. Sergio G. Volante, prestaron su juramento las Dras. Diana Isabel Larraburu y Adriana Cecilia Coliqueo y los Dres. Lisandro Daniel Benito, José Luis Lassalle, Damián Alcides Pimpinatti y Marcos Darío Vilaplana.
El acto se llevó a cabo en el salón de exámenes “Dr. Edgard A. Valiente” del Consejo de la Magistratura y contó con la presencia de familiares, amigos y del resto de los integrantes de la institución.
La creación de este Consejo surge de la reforma de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires del año 1994, habiendo comenzado su funcionamiento el 24 de junio de 1997. La Carta Magna local le asignó como función seleccionar a los postulantes a jueces mediante procedimientos que garanticen adecuada publicidad y criterios objetivos de evaluación que privilegien la solvencia moral, la idoneidad y el respeto por las instituciones democráticas y los derechos humanos.
A fin de llevar adelante tal cometido, el Consejo está compuesto por representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, de los jueces de las distintas instancias y de la institución que regula la matrícula de los abogados en la Provincia.
Asimismo, con carácter consultivo, lo integran jueces, abogados; y personalidades académicas especializadas.
El Capítulo V de la Constitución de la provincia de Buenos Aires expresa -sobre la “Elección, duración y responsabilidad de los miembros del Poder Judicial”- en su Artículo 175 que:“Los jueces de la Suprema Corte de Justicia, el Procurador y el Subprocurador General, serán designados por el Poder Ejecutivo, con acuerdo del Senado, otorgado en sesión pública por mayoría absoluta de sus miembros.Los demás jueces e integrantes del ministerio público serán designados por el Poder Ejecutivo, de una terna vinculante propuesta por el Consejo de la Magistratura, con acuerdo del Senado otorgado en sesión pública.Será función indelegable del Consejo de la Magistratura seleccionar los postulantes mediante procedimientos que garanticen adecuada publicidad y criterios objetivos predeterminados de evaluación. Se privilegiará la solvencia moral, la idoneidad y el respeto por las instituciones democráticas y los derechos humanos.El Consejo de la Magistratura se compondrá, equilibradamente, con representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, de los jueces de las distintas instancias y de la institución que regula la matrícula de los abogados en la Provincia. El Consejo de la Magistratura se conformará con un mínimo de quince miembros. Con carácter consultivo, y por Departamento Judicial, lo integrarán jueces y abogados; así como personalidades académicas especializadas.La ley determinará sus demás atribuciones, regulará su funcionamiento y la periodicidad de los mandatos”.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más26/08/2014 - 17:32:16 hs.
El intendente municipal José Inza dejó inaugurada el pasado sábado por la noche la muestra dinámica sobre Julio Cortázar, en el marco de actividad organizada por el municipio a través de la Secretaría de Cultura con motivo del centenario del nacimiento del reconocido escritor.
El jefe comunal estuvo acompañado por su señora esposa Rita Nuñez, la secretaria de Cultura y Educación Victoria Martínez; la directora de Educación Mariana Yannuzzi y la concejal por el Frente para la Victoria Estela Cerone.
Luego de darle la bienvenida a los presentes, el jefe comunal destacó la importancia de esta muestra que va a funcionar toda la semana para que el público pueda ver este maravilloso trabajo que se ha llevado adelante con estas imágenes “tan representativas, tan significativas y tan hermosas”. “Realmente se va a rescatar de una manera muy particular lo que es el patrimonio cultural de nuestro pueblo a través de este magistral escritor como fue Julio Cortázar”, aseguró.
Para continuar, Inza comentó que los azuleños tienen la posibilidad de iniciar este camino por los diferentes sectores de la muestra, aprovechando también para conocer el Complejo Cultural San Martín. “Este lugar tan emblemático como es el ex cine San Martín, que espero que algún día y que sea pronto podamos tenerlo reciclado como ese verdadero Coliseo que fue y que hoy lo sigue siendo pero que necesita refacción”, enfatizó.
Con respecto a Julio Cortázar, el mandatario municipal, comunicó que hay gente que conoce la historia y conoce su biografía y su literatura, pero que también están los que conocen parte de su obra “porque es un personaje universal que nos ha llegado a todos de alguna manera, independientemente de su lectura”. Y destacó que “fue un personaje muy contradictorio pero fue justamente un personaje maravilloso, extraordinario por su pasión, esa pasión que lo llevó a que en el año 1946 en el que le entregó a Jorge Luis Borges el texto de ‘Casa tomada’, un texto emblemático que de alguna manera configuró lo que fue el país a partir del surgimiento del peronismo en Argentina, de un movimiento político nacional y popular con un nuevo sujeto político que era el inmigrante que venía a Buenos Aires a participar de la vida pública; y ahí aparece ese maravilloso libro en que este joven Cortázar describe típicamente las características de esa oligarquía de entonces que eran los dueños de ‘la casa’, los dueños del país y cómo impactaba la aparición de ciertos sujetos en ese contexto”, opinó.
“A partir de allí empiezan a suceder cuestiones que hacen que Cortázar empiece a tener un derrotero que lo lleva a irse de Argentina, a renegar del peronismo en algún momento, pero luego comienza a acercarse a los movimientos populares y termina añorando nuestro país, queriendo volver permanentemente, pero viviendo en Francia y esto nos habla de un personaje contradictorio pero apasionado y que siempre se guió por el corazón, por los sentimientos, además de la maravilla que era su escritura”, continuó.
José Inza concluyó asegurando que las suyas son “reflexiones que hacen a un personaje pero que estamos tratando de trasladarlas a este lugar, con esta maravillosa muestra, es un hermoso momento para plantearnos muchas de las cuestiones que se han visto plasmadas en los textos de este maravilloso escritor”.
Por su parte, la secretaria de Cultura y Educación aseguró que “esta muestra dinámica vale la pena porque la figura de Julio Cortázar representa para nuestro país y para el quehacer de la literatura universal mucho más que un autor importante, sabemos lo que ha significado en el pensamiento intelectual, lo que significa hoy para nuestros chicos en las escuelas y lo que significa para todo aquel que le guste acercarse a una literatura que crea un mundo mitad real y mitad fantástico del que después uno no puede salir”.
Por último, Martínez recordó que esta muestra se enmarca en las actividades que comenzaron el jueves pasado con la proyección del documental de Bauer en el Cinema Flix y con las charlas y las actividades del Museo Municipal López Claro y la Biblioteca Ronco. “Esta muestra permanecerá abierta toda la semana para todo el público pero principalmente para nuestros chicos de las escuelas que son nuestros invitados especiales, es una invitación para redescubrirlo y releerlo”, concluyó.
Luego de dar por inaugurada la muestra, la narrativa de Cortázar con su cuento “No se culpe a nadie”, llegó en la voz de la profesora y escritora Silvina Delbueno, quien estuvo acompañada por las ilustraciones de Claudio Mansilla. También se pudo disfrutar de la música preferida del escritor, el jazz, a través de la banda azuleña Power Trío conformado por Julio Muñoz, Sergio Ojeda y Martín González.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/08/2014 - 20:56:13 hs.
Región Sanitaria IX informa, a partir del 1 º de
Septiembre y hasta el 31 de octubre del corriente año, se realizara la mencionada Campaña para todos los niños de
1 a 4 años 11 meses y 29 días
Las vacunas se aplicaran gratuitamente en los hospitales y Centros de salud de toda la región Yse realizaran estrategias diferentes para lograr encontrar todos los niños y alcanzar de este modo un porcentaje muy alto arriba del 95% de los niños vacunados
Los niños de entre 1 a 4 años deberán recibir una dosis extra de las vacunas contra el Sarampión, la rubeola y la poliomielitis entre septiembre y octubre, debido a los brotes en otros países, como Brasil, Estados Unidos ,Europa, y otros continentes; Argentina deben sostener la eliminación de esas enfermedades que se consiguió varios años atrás no teniendo a la fecha la circulación de los mencionados virus.
“Aunque en la zona no hay casos de Sarampión, Rubeola y Poliomielitis, necesitamos sostener la eliminación de esas enfermedades. Por eso todos los niños de 1 a 4 años deberán recibir una dosis extra porque son los más susceptibles a contraer las enfermedades.
Los niños recibirán la vacuna doble viral, que previene el sarampión y rubeola, y la vacuna Sabin, que protege de la poliomielitis. “Si los niños de 1 a 4 años ya fueron vacunados según el calendario oficial, igual deben recibir la dosis extra incluso si se atienden en el sector privado”
Son dos vacunas que se dan en forma conjunta: la Doble Viral contra el sarampión y la rubéola (inyectable), y la Sabin contra la poliomielitis (que se administra en forma de gotitas por boca).
Si bien el Calendario Nacional de Vacunación contempla la aplicación de estas vacunas durante los primeros meses de vida, al año de vida y al ingreso escolar, siempre que se aplica una vacuna un pequeño porcentaje de las personas que la reciben puede no responder a la inmunización de la forma esperada.
Por eso, es muy importante que tu hijo reciba la dosis extra de estas vacunas. Son gratuitas y obligatorias en todos los centros de vacunación y hospitales públicos del país.
+ Leer más01/09/2014 - 20:05:20 hs.
El viernes por la tarde el Diputado Nacional Omar Duclós (GEN/FAU), presidente de la Comisión de Turismo, se reunió con dirigentes de la Unión del Comercio y la Industria de Villa Gesell, encabezados por su presidente Bernardo Gogna. Durante el encuentro, se analizaron distintos aspectos del desarrollo turístico de la ciudad y la región. Los anfitriones destacaron la apertura del Pte de la Comisión de Turismo al acercarse al territorio a dialogar con quienes protagonizan la actividad. Mientras Duclós se refirió a la importancia de la integración público privada para promover el desarrollo turístico sostenido y la necesidad de aunar esfuerzos para sobrellevar el actual momento de dificultades socioeconómicas y prepararse para generar las condiciones propicias para la inversión privada, que permita recuperar el crecimiento económico en general y en particular el vinculado al sector del turismo.
Los emprendedores hoteleros se mostraron interesados en los proyectos presentados en la Cámara de Diputados recientemente por Duclós, referidos a la regulación de los alquileres temporarios con destino turístico y de la percepción de los derechos autorales, acordándose profundizar su análisis en oportunidad de su tratamiento en las Comisiones internas de la Cámara.
Cabe recordar que en la primera de las iniciativas, Duclós propone modificar la ley 23.091 de locaciones urbanas ampliando la regulación de los alquileres temporarios con destino turístico con la finalidad de proteger a los turistas inquilinos, en materia de seguridad y calidad de los servicios y al mismo tiempo promover la necesaria formalización de la actividad, para evitar la competencia desleal con los emprendimientos hoteleros. En la segunda propuesta, se propone limitar la percepción de los derechos de propiedad intelectual de autores, interpretes, productores y afines,a los espacios comunes de los establecimientos hoteleros, morigerando la imposición que se ha tornado excesivamente gravosa para la actividad.
Aniversario de los Talleres Protegidos " Arco Iris "
Más tarde, Duclós junto a la Diputada Gabriela Troiano (PS/FAU) y el Diputado Pcial Pablo Farías (GEN/FAU) compartieron la celebración del 22 ° aniversario de los Talleres Protegidos y Centro de Día "Arco Iris", Institución que desarrolla una formidable labor solidaria promoviendo la capacitación e integración de los concurrentes con capacidades diferentes.
Lanzamiento del Frente Amplio Unen
Finalmente, Omar Duclós compartió el lanzamiento del Frente Amplio Unen de Villa Gesell, junto con el Presidente del GEN de la Pcia y Director del AFSCA Gerardo Milman, el Pte del partido Socialista y Diputado Nac. Ricardo Cuccovillo, el Pte de la Coalición Cívica Ari ex Dip Pcial Oscar Negrelli, la Dip. Nac Gabriela Troiano (PS), el Pte del bloque de Senadores Pciales de la UCR Carlos Fernández, el Diputado Pcial del GEN Pablo Farías y referentes seccionales y locales de las distintas fuerzas que integran el frente.
Al término del acto Duclós destacó la cohesión alcanzada en la integración del Frente y el entusiasmo y la responsabilidad con que la dirigencia de Villa Gesell ha encarado la construcción política, preparándose para conducir el gobierno local a partir de diciembre de 2015, con un amplio acompañamiento de la comunidad que está expresando una fuerte voluntad de cambio: "Para quienes estamos trabajando en la consolidación del Frente a nivel pcial,l la experiencia de V. Gesell es una clara referencia del camino que tenemos que seguir recorriendo para generar la alternativa de gobierno que los bonaerenses aguardan después de 28 años de gobiernos del PJ, que dejan una Pcia, postergada, con múltiples déficit en la prestación de servicios esenciales y en las posibilidades de desarrollo", expresó el diputado nacional.
Fuente: Prensa Omar Duclós
+ Leer más10/09/2014 - 22:52:54 hs.
El SOEMPA efectuó hoy una denuncia por la falta del pago de horas extras ante la Delegación local del Ministerio de Trabajo de la Provincia. En la presentación se especifica que el Ejecutivo dejó de abonar horas extras a algunos trabajadores, en principio quienes cumplen funciones en el Cementerio y el Relleno Sanitario. Estos agentes realizaron retención de tareas de manera legítima durante la cual cumplieron efectivamente su jornada laboral pero por razones de seguridad e higiene no cumplieron con algunas de las tareas habituales.
Asimismo, debido a que no tenían impedimentos para realizar funciones fuera de sus horarios habituales, efectivamente trabajaron. Debido a ello y atento a que se trabajó en exceso de la jornada habitual, se debe abonar como horas extras, lo cual el Ejecutivo se niega a reconocer.
Habiendo resultado infructuosas todas las tratativas y gestiones directas con la Municipalidad se le solicita al órgano provincial fije fecha de audiencia de conciliación con la finalidad de resolver el conflicto planteado.
En tanto para el caso de no abonar las horas extras la entidad gremial reserva el derecho de acudir a la justicia a los efectos de obtener el reconocimiento de los mencionados derechos.
Fuente: Prensa SOEMPA
+ Leer más16/09/2014 - 08:57:11 hs.
Este año, el VIII Festival Cervantino ofrece una amplia gama de ofertas musicales que se podrán disfrutar del 1 al 9 de noviembre en diferentes espacios de nuestra ciudad. Este evento multitudinario que cuenta, año a año, con visitas nacionales e internacionales, está organizado por el Gobierno Municipal y el Comité Directivo Azul Ciudad Cervantina –CoDDAC- a través de la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal.
El viernes 7 de noviembre a las 22 en el Complejo Cultural San Martín se presentará El mató a un policía motorizado, junto a 107 Faunos y Javi Punga. Esta propuesta muestra el rock indie de tres bandas platenses que están atravesando su mejor momento profesional.
Sobre El mató a un policía motorizado
Es una banda de indie rock de la ciudad de La Plata. Integrada por Santiago Motorizado (bajo y voz), Doctora Muerte (batería), Pantro Puto (guitarra), Niño Elefante (guitarra) y Chatrán Chatrán (teclados), la banda combina el punk rock con el noise rock y el noise pop, logrando un sonido de guitarras fuertes distorsionadas y en primer plano. Entre las influencias de Él Mató a un Policía Motorizado se cuentan los Pixies, Ramones, Weezer, Sonic Youth y The Velvet Underground.
La banda comenzó cuando sus miembros Willy y Santiago iban a la secundaria, donde se conocieron. "Manuel tenía una banda y me invitó a tocar... fuimos armando temas propios, llamamos a Willy y después a Gustavo.[…] medio como que fuimos pasando de banda en banda hasta que formamos esto". Luego de editar su disco debut homónimo en 2004, la banda se propuso realizar una trilogía de EP dedicados, respectivamente, al nacimiento, la vida y la muerte. En 2005 Él Mató a un Policía Motorizado lanzó el primer EP, Navidad de Reserva y en 2006 el segundo, Un Millón de Euros. Finalmente, la culminación de la trilogía llegó con Día de los Muertos en 2008. El 28 de Noviembre de 2012 salió a la luz su segundo disco de estudio, "La Dinastía Scorpio".
Sobre 107 Faunos
Dirigidas por un obscuro optimismo, las canciones fauniles caminan con los ojos cerrados entre plantas valerianas y premoniciones. Telepáticos diálogos de guitarras y una fértil pradera de matices tímbricos. Su biografía consta de tres cd’s: 107 Faunos (2008); Creo que te amo (2010) y El tesoro que nadie quiere (2011).
Sobre Javi Punga
Con 32 años de edad viene recorriendo escenarios desde el principio de su juventud. Desde clubes de barrio, lugares ocupados, bares, lugares clandestinos, hasta los reconocidos escenarios de Niceto, o el Roxy.
“Yo soy un cantor del pueblo, soy del pueblo y me debo al pueblo”, inmortalizando en canciones historias, que, cual leyendas o cuentos nos hablan desde una voz omnipresente.
Su vida esta signada por fechas importantes y relacionadas con él: “me atraviesan, vivo rodeado por fechas históricas que me están diciendo cosas, que tengo que hacer algo, si hago música es para contar historias, para generar lazos de ideas”.
“El amor es todo” viene a ser uno de los tantos componentes del universo de Javi.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/09/2014 - 20:12:08 hs.
Funcionarios y personal del área de Salud del Gobierno Municipal de Azul participaron la semana pasada en Mar del Plata del 7º Congreso Provincial y 5ª Encuentro Nacional de Atención Primaria de la Salud “El lugar de APS en nuestro sistema de salud, hoy - Desafíos, contradicciones y avances”. En la ocasión, fue presentado uno de los trabajos que se realizan en los Centros de Atención Primaria de la Salud de nuestro partido.
En representación del municipio asistió el secretario de Gobierno a cargo de Salud, Federico Saldaño, el director de Atención Primaria de la Salud, Andrés Villa, junto a personal de Salud. El encuentro, que se extendió desde el miércoles 10 hasta el viernes 12 de septiembre pasado, contó además con la presencia del gobernador Daniel Scioli y el ministro de Salud de Provincia Alejandro Collia.
En la oportunidad, Saldaño, Villa y personal de salud mantuvieron una reunión con el ministro Collia, en la que acordaron una fecha para un nuevo encuentro donde se abordarán distintas temáticas de salud relativas a nuestra comunidad.
Durante la presentación sobre las tareas de APS en nuestro distrito, disertaron el doctor Hernán Combessies y la doctora Nora Padrón, acompañados por la facilitadora del Programa Médicos Comunitarios Marcela Giménez. “Luchemos juntos contra la violencia barrial” es el lema del trabajo que expusieron, el cual se viene realizando desde APS en la Unidad Sanitaria Nº1 “Dr. Eduardo Moguillansky” del barrio San Francisco de Asís, junto a otras instituciones como CPA, Facultad de Derecho, Colegio San Francisco de Asís y Programa Envión. De este trabajo, vigente desde 2013, participan alumnos del Colegio San Francisco de Asis, Escuela Nº 62 y Escuela Nº21, donde se realizan talleres sobre Bullying, vínculos, violencia en el noviazgo, metas, adicciones, salud sexual, embarazo adolescente no deseado, entre otras temáticas. En este sentido, la Secretaría de Salud expresó sus felicitaciones a todo el equipo que viene realizando con entusiasmo y dedicación dicho trabajo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/09/2014 - 12:57:50 hs.
Personal de la Dirección de Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Azul realizó esta mañana trabajos de acondicionamiento de la plaza de barrio El Sol ubicada sobre Calle 7, donde la comisión vecinal ha colocado juegos y bancos para poner en valor el espacio público.
Al respecto, el director de Servicios Públicos Juan Suparo precisó que últimamente estuvieron en conversaciones con el flamante presidente de la comisión, Luis Silva, quien los invitó a acercarse a la plaza: “Queremos poner este trabajo de ejemplo, porque la verdad es que todos los juegos y los bancos que están en la plaza los han hecho los vecinos. Nosotros lo único que vinimos a hacer acá es a hacer el corte de pasto y ponernos a disposición de lo que ellos necesiten”.
Por su parte, el asesor de la dependencia municipal, Albino Ponce, afirmó que se está haciendo un itinerario de todos los lugares para el mantenimiento de espacios verdes y luego comentó que en el barrio El Sol “vemos un trabajo muy importante de parte de los vecinos y estamos apoyando en todo lo que corresponde a nuestra área para que el lugar esté de la mejor manera”.
Para finalizar, Luis Silva hizo referencia a los proyectos a futuro que tienen para el barrio: “por ejemplo el de la plaza, hacer un SUM, que también va a participar un comedor. Muchos proyectos de trabajo, tenemos”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/10/2014 - 16:55:04 hs.
Este jueves 2 de octubre a las 20 horas, la Asociación de Amigos del Museo junto al señor Alfredo Vivarelli, continúan con las proyecciones de cine en el museo de arte López Claro. La entrada tendrá un valor de 15 pesos para los socios y 20 pesos para el público en general y se proyectará el film australiano “Lantana”, del año 2001, subtitulado en castellano y con una duración de 121 minutos.
Sobre la película:
Cuatro matrimonios se ven atrapados en una diabólica red de amor, engaño, sexo y muerte, a la que no todos sobreviven. El detective Leon Zat se mueve por un oscuro laberinto de relaciones humanas en su investigación para resolver el misterio de la desaparición de una mujer casada con un importante hombre de negocios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/10/2014 - 19:14:22 hs.
La Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, a través del Museo López Claro informa que debido a la gran repercusión en la comunidad y en las visitas de las diferentes escuelas, la muestra de Patrimonio , se extenderá una semana más; cerrando entonces el domingo 26 del corriente mes.
Invitamos a todos a seguir disfrutando de esta importante exposición y a reservar su turno para las visitas guiadas escolares.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions