30/04/2017 - 22:43:56 hs.
Personal municipal se encuentra realizando diferentes arreglos en la Casa del Niño.
En este sentido, se están refaccionando a nuevo los sanitarios de la institución.
Asimismo, los agentes de la comuna construyeron dos rampas en sectores en donde había escalones, para mayor seguridad de los niños que concurren a la entidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/05/2017 - 09:18:27 hs.
Efecto de la densidad de siembra sobre el rendimiento.
En sistemas agrícolas de la Cuenca del Salado el sorgo granífero presenta algunas ventajas para su utilización dentro de la rotación. Un aspecto importante que hace al manejo de estos sorgos es la densidad de siembra y, en esta zona, esta variable está poco explorada.
Su incorporación en los sistemas productivos en la región central de la provincia de Buenos Aires ha conducido a los técnicos de la Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado de INTA a realizar ensayos comparativos orientados a “evaluar el efecto de distintas densidades de siembra sobre el rendimiento de sorgo granífero”.
Según comentan los profesionales del INTA al fundamentar los motivos que impulsaron el trabajo “un aspecto importante que hace al manejo de estos sorgos es la densidad de siembra y, en esta zona, esta variable está poco explorada”. Actualmente, no existen datos locales, y los existentes son escasos y contradictorios. Esto hace que muchos productores utilicen datos de otras zonas ecológicamente distintas con resultados erráticos a campo. Además “teniendo en cuenta el costo de la semilla, la correcta elección de la densidad de siembra puede mejorar el resultado económico de la empresa”.
El ensayo se realizó durante la campaña 2015/2016 en la Chacra Experimental Integrada Chascomús, Manantiales, perteneciente a MAIBA y Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado del INTA, con el financiamiento de los Proyectos Regional con Enfoque Territorial INTA, Nacional INTA Cereales y Oleaginosas, y la Asociación Cooperadora de la Chacra Experimental Manantiales.
El trabajo contempló “un diseño en bloque completamente aleatorizado (DBCA) con 3 repeticiones y 3 densidades de siembra, analizándose los parámetros de altura de planta, diámetro de tallo, biomasa total, rendimiento en grano e índice de cosecha”.
“La densidad de siembra no afectó la altura de planta” (alt), explican los técnicos del INTA, sin embargo, indican que “impactó significativamente (p=0,0072) sobre el diámetro de tallo” (dT) (Tabla 1). Además, “la densidad de siembra afectó significativamente tanto la biomasa por planta (BP; p=0,0001), como el rendimiento en grano por planta (RGP, p=0,0001), sin encontrarse efecto sobre el índice de cosecha” (IC). Asimismo “la densidad baja (11,5 pl.m-2) duplicó el Biomasa por planta (BP) y el rendimiento en grano por planta (RGP) respecto a la densidad media (22,8 pl.m-2) y lo triplicó respecto a la densidad alta” (34,5 pl.m-2) (Tabla 1).
“A escala de cultivo, la densidad de siembra no tuvo efectos sobre el rendimiento en grano por unidad de superficie (RGS), ni sobre la biomasa por unidad de superficie” (BS), destacan los profesionales del INTA (Tabla 2). Esta situación pudo deberse según los técnicos a que “al no existir diferencias en el índice de cosecha, la baja producción individual registrada en altas densidades fue compensada por el incremento de igual magnitud en la cantidad de plantas y viceversa”. Estos resultados coinciden con los reportados por estudios anteriores en el partido bonaerense de Azul, explorando un rango de densidades similar (19 a 29 pl.m-2).
Con el trabajo los técnicos del INTA pudieron determinar que “el incremento en la densidad de siembra de 11,5 a 34,5 pl.m-2 redujo significativamente, tanto la biomasa, como el rendimiento en grano a nivel de planta individual”. Sin embargo advierten que “a escala de cultivo, los cambios de densidad no tuvieron efecto en ninguna de estas variables, ya que al no existir diferencias en el índice de cosecha, la baja producción individual registrada en altas densidades fue compensada por un incremento de igual magnitud en la cantidad de individuos”. Estos resultados permiten concluir a los referentes del INTA que “se pueden alcanzar elevados rendimientos incluso con menores densidades de plantas que las utilizadas en la actualidad”. No obstante sugieren nuevas experimentaciones para confirmar este comportamiento.
Fuente: Prensa INTA Cuenca del Salado
+ Leer más24/05/2017 - 00:18:21 hs.
El sindicato de Salud Pública, llevo adelante medidas totalmente irresponsables que perjudicaron a los compañeros de la ciudad de Azul, ya que ninguno de ellos paso a planta permanente.
No es de sorprender las actitudes de este sindicato, ya que es un sindicato oficialista y entreguista.
Desde la Asociación Trabajadores del Estado, queremos recordar que el pase a planta permanente es un acuerdo paritario del cual ATE es parte y también es producto de lucha que han dado los trabajadores en la calle.
Desde ATE, denunciamos que los sindicatos han traicionado la pelea salarial, entregaron el reclamo de la clase trabajadora, acordando un 18% en cuatro cuotas.
Fuente: Prensa Asociación Trabajadores del Estado- ATE
+ Leer más04/07/2017 - 10:38:44 hs.
La Municipalidad de Azul se encuentra trabajando en la mejora de la calle Lavalle desde Pringles hasta Avenida Mujica.
Las tareas que comenzaron hoy y continuarán en el día de mañana, se enmarcan en el programa de emergencia para el arreglo de arterias de tierra en los sectores más comprometidos de la ciudad.
En este sentido, personal de Obras Públicas desarrolla las acciones que incluyen escarificación, aporte de suelo y compactación con dos sistemas de rodillo.
Asimismo, el trabajo contempla la limpieza de desagües pluviales y colocación de alcantarillado en los sectores que lo requieren.
Cabe recordar que el programa de emergencia atiende a las calles con problemática más compleja. Para estas tareas, al equipamiento municipal se suma el alquiler transitorio de maquinaria.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/07/2017 - 13:03:17 hs.
En el marco los Juegos Bonaerenses 2017, continúa desarrollándose la etapa local del certamen provincial y en este sentido Atletismo Especial, Natación y Básquetbol 3 x 3 sumaron más representantes de Azul para la próxima fase.
Por un lado, días atrás en la Pista Municipal de Atletismo se llevaron a cabo las competencias de Atletismo Capacidades Especiales -intelectual- y se definieron los ganadores que participarán de la etapa regional.
Los resultados en cada categoría y disciplina fueron los siguientes:
- Sub 13 masculino
Salto en largo: Valentín Claveria (Escuela 504) 4,35 metros; Ignacio Gutiérrez (Escuela 505) 2,84 metros.
Lanzamiento de bala: Víctor Santamarina (Escuela 506) 6,52 metros.
Velocidad: Valentín Claveria (504) 11,51 segundos; Ignacio Gutiérrez (505) 14,23 segundos.
- Sub 13 femenino
Salto en largo: Ivonne Zabala (Escuela 507) 2,90 metros; Morena Freitas (504) 2,41 metros.
Lanzamiento de bala: Rocío Bermay (506) 5,21 metros; Ivonne Zabala (507) 4,27 metros.
Velocidad: Ivonne Zabala (507) 13,48 segundos; Morena Freitas (504) en 15,35 segundos.
- Sub 16 masculino
Velocidad: Iñaki Lavin (507) 13,20 segundos; Santiago Cañete (502) 14,36 segundos.
Lanzamiento de bala: Iñaki Lavin (507) 10,87 metros; Francisco Cañete (502) 9,37 metros.
Salto en largo: Martín Mandagarán (506) 3,90 metros.
- Sub 16 femenino
Velocidad: Merlina Torres (506) 14,95 segundos; Camila Talamonti (507) 17,28 segundos.
Lanzamiento de bala: Milagros Pintor (502) 6,62 metros; Merlina Torres (506) 6,46 metros.
Salto en largo: Merlina Torres (506) 3,60 metros; Priscila Parache (506) 3,10 metros.
- Sub 20 masculino
Velocidad: Carlos Montenegro (507)13,35 segundos; Francisco Cañete (502) 14,08 segundos.
Lanzamiento de bala: Emanuel Paradela (Escuela Laboral 1) 8.75 metros; Carlos Montenegro (507) 8,04 metros.
Salto en largo: Francisco Cañete (502) 4,30 metros; Carlos Montenegro (507) 4,15 metros.
- Sub 20 femenino
Velocidad: Soledad Amescua (506) 15,99 segundos; Rocío Gutiérrez (505) 18,25 segundos.
Lanzamiento de bala: Soledad Amescua (506) 3,15 metros; Verónica Laborde (506) 3,09 metros.
Natación y Básquet 3 x 3
Por otro lado, en instalaciones del Club de Remo se llevaron a cabo las carreras de Natación en Juveniles, que dejaron a los siguientes vencedores:
- Sub 14 femenino (no federados): Noah Domínguez en 100 metros pecho, Delfina Peroggi Pirola en 100 metros libre, Florencia Heim en 100 metros espalda y Melany Nievas en 50 metros libre.
- Sub 16 caballeros (no federados): Rodrigo Dinelli en 100 metros libre.
En tanto, también se definieron clasificados por Azul en Básquetbol 3 x 3. Chacarita Juniors será el representante de nuestro distrito en Sub 14, tras vencer al Colegio del Carmen de Cacharí por 10 a 5, y también lo será en Sub 16, ya que pasó al regional luego de derrotar al Colegio Inmaculada Concepción por 18 a 4.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/07/2017 - 02:11:37 hs.
Se desarrolló esta tarde sobre Av. Perón el acto oficial por el 201° Aniversario de la Independencia encabezado por el intendente municipal Hernán Bertellys y con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, establecimientos educacionales, Fuerzas Armadas, de Seguridad y agrupaciones gauchas.
En principio se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se elevaron oraciones en acción de gracia por el nuevo aniversario de Independencia y en memoria de los Congresales de Tucumán.
Luego se dirigió a los presentes el subsecretario de Gabinete y Gobierno Marcos Turón quien realizó un resumen de los hechos históricos que llevaron a la independencia de nuestro país, las posteriores posiciones políticas antagónica entre el centralismo de Buenos Aires y el reclamo de conformación de un estado federal por parte de las provincias, los orígenes de la Constitución Nacional, la situación del ejército, las sucesivas gestiones de gobierno y su contexto internacional hasta la proclamación del gobierno democrático de Raúl Alfonsín.
En este punto afirmó que éste último “fue una briza de aire fresco para los ciudadanos de nuestro país dando inicio a un proceso virtuoso, aunque aún nos falta mucho”.
Y agregó que “no podemos dejar de mencionar las influencias externas que siempre están presentes, la post guerra ha traído aparejada la creación de entes supranacionales en los cuales muchas veces los países delegan parte de su soberanía, empresas transnacionales que ejercen sin duda su influencia sobre los gobiernos locales”.
“Estos años de historia nos encuentran viviendo un proceso de consolidación democrática, lo cual no es poco, pero aún no hemos podido superar las disputas internas que no nos permiten tener una coherencia política respecto de ciertos temas a los cuales deberíamos considerar políticas de estado”, señaló.
En otro orden remarcó que “en este contexto internacional Azul aparece como una ciudad floreciente y pujante que a partir de la década del `40 comienza a decrecer y se acentúa esta caída en los últimos 30 años tal como lo indican distintas estadísticas”.
En tal sentido indicó que “es momento que los azuleños tomemos el compromiso de recuperar el lugar preponderante que esta ciudad ocupaba en el centro de la provincia. No debemos delegar en el gobernante de turno la responsabilidad total respecto del futuro de nuestra ciudad y por consiguiente de todos nosotros”.
Y destacó que “es tarea de todos, es el momento de revertir esta tendencia que arrastra nuestra ciudad. Lograrlo va a resultar dificultoso, debemos apartarnos por un instante de la inmediatez que nos invade y trabajar en conjunto, todos proyectando el Azul que queremos, trazando objetivos a corto mediano y largo plazo, y en forma unida”.
“Cada uno desde nuestros lugares debemos dar lo mejor de nosotros: los docentes que hoy nos acompañan, los que se dedican al agro y la ganadería propios de nuestra zona, los prestadores de servicios, los miembros de fuerzas de seguridad, los empleados, los gobernantes, todos, a la hora de actuar debemos pensar que formamos parte de un conjunto, de una sociedad que se merece un presente y un futuro mejor”.
Por último resaltó que “a los que hoy circunstancialmente y en forma temporaria nos toca formar parte del Estado municipal, nos convoca el desafío de facilitar las condiciones para que todos los actores de nuestra sociedad puedan desarrollar su máximo potencial. Esa es la tarea que tenemos por delante, es una industria compleja pero no imposible, otras ciudades lo han logrado, ¿por qué no nosotros?”.
“Inspirémonos entonces en aquellos héroes de la patria que hace más de 200 años asumieron el compromiso de independizarnos y con errores y virtudes buscaron vivir un mundo mejor. Ellos deben ser nuestra fuente de inspiración cuando nuestra confianza en potenciar nuestro futuro se vea disminuida por algún motivo”, finalizó.
A continuación y para finalizar se desarrolló el tradicional desfile institucional.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/07/2017 - 23:13:56 hs.
Este domingo se realizará en la localidad de 16 de Julio el acto conmemorativo por los 105 años de su fundación, con el siguiente programa:
10:30 hs. Recepción de autoridades e invitados en la Delegación Municipal.
11 hs. Izamiento de la Bandera Nacional en la Plaza Libertad. Himno Nacional Argentino. Oración en Acción de Gracias por el nuevo aniversario. Descubrimiento de placa recordatoria. Palabras del Delegado de 16 de Julio. Palabras alusivas a la fecha de celebración a cargo del intendente Hernán Bertellys.
12:30 hs. Almuerzo en el Club Atlético con números artísticos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/08/2017 - 18:52:24 hs.
Como parte de un trabajo articulado entre la Municipalidad y la Facultad de Agronomía, distintos niños y vecinos participaron hoy de la segunda jornada de “Ciencia en los barrios” que en esta oportunidad se realizó en el CAPS Nº 8 de Gral. Rivas 1180.
La iniciativa, que busca acercar a la comunidad las actividades que se realizan en la unidad académica, se desarrolla una vez por mes en un barrio diferente y tiene lugar en los Centros de Atención Primaria de la Salud de la comuna.
Al respecto, la decana de la Facultad de Agronomía Liliana Monterroso contó que este segundo encuentro resultó “muy exitoso con chicos del barrio, a pesar del día lluvioso. La idea fundamental es despertar vocaciones tempranas en estos niños, que por lo que estamos viendo están totalmente entusiasmados con las actividades que se están proponiendo a través de las docentes Lorena Rodríguez, Verónica Seoane y la alumna avanzada Melisa Acosta”.
Respecto de la temática de hoy, precisó que hoy trabajaron con tipos de semillas y las distintas harinas que se pueden lograr a partir de las mismas, usaron lupas binoculares y vieron cómo hacer plantines de algunas especies.
Asimismo, subrayó que la actividad busca “traer a los barrios la posibilidad que brinda la Universidad Nacional del Centro de tener educación universitaria pública y de calidad totalmente gratuita en Azul para aquellos jóvenes que quieran acceder a ella. Ojalá que de estos niños que nos están acompañando hoy se despierte la vocación por las ciencias naturales y estudien en nuestra facultad alguna de las carreras que se ofrecen”.
En este sentido, detalló que las carreras que se dictan son Ingeniería Agronómica, Profesorado en Ciencias Biológicas, Licenciatura en Tecnología de los Alimentos y Licenciatura en Administración Agraria.
Finalmente, destacó las políticas universitarias que tienden a mejorar las posibilidades para que los jóvenes estudien, tales como becas económicas, habitacionales y el comedor autogestionado que funciona en los tres campus de la UNICEN, gracias al cual los estudiantes pueden comer por 15 un menú equilibrado, supervisado por nutricionistas.
En tanto, el profesional y docente de la universidad Fabián Grosman resaltó que el proyecto es “totalmente enriquecedor, tanto desde el punto de vista de los docentes como de los chicos participantes que se suman. Nosotros conocemos mejor los barrios y nos integramos más. Como facultad de puertas abiertas, la intención no es esperar que vengan sino salir a la comunidad y al medio”.
Por otro lado, comentó que si bien el público cambia en cada encuentro, ellos renuevan las actividades y buscan sumar nuevos participantes de la facultad. “Vamos a hacer una convocatoria tratando de conseguir nuevas propuestas y así es que hoy es una actividad totalmente diferente a la anterior que fue con animales; hoy es con semillas, bien botánica. Para nosotros esto es algo cotidiano, porque mostramos lo que hacemos en forma diaria saliendo al barrio”- concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/08/2017 - 14:10:19 hs.
En el marco del desarrollo del Programa ABC “Arte, Bienestar y Creatividad en la Comunidad”, ayer en la Casa Cultural Empleados de Comercio se realizó una muestra para la selección de los artistas vinculantes que se sumarán a la iniciativa.
Dicho programa es llevado adelante por Azul Solidario en articulación con la Fundación Crear Vale la Pena.
Al respecto, la coordinadora de Azul Solidario Verónica Torassa detalló que “se trata de una segunda parte, días atrás Inés Sanguinetti brindó una capacitación, y ahora estamos haciendo un casting para seleccionar a los artistas vinculantes que van a trabajar en el proyecto”.
Asimismo, agradeció a Jorge Ferrarello, secretario general de la AECA –institución integrante de Azul Solidario- por la cesión del espacio para la realización de las diferentes capacitaciones. Además, expresó su agradecimiento a los referentes sociales de los barrios Pedro Burgos y El Sol por el acompañamiento y a los directivos de la Escuelas Secundaria Nº 8 y Técnica Nº 1.
Por su parte, Silvina Larraburu explicó que “los artistas vinculantes que estamos seleccionando trabajarán en articulación con los docentes para acercar herramientas didácticas que permitan acceder a los contenidos curriculares que se dan en la escuela. En este momento vamos a trabajar en la Escuela Secundaria 8 y en el barrio Pedro Burgos”.
En tanto, Verónica Crisafulliresaltó que “estos artistas vinculantes tienen una doble función; por un lado intervenir como par didáctico con el profesor de cada área y también tienen una función comunitaria que es continuar trabajando con los alumnos y sus familita en el barrio”.
“En este momento la intervención se realiza en la Escuela Secundaria 8 con intervención comunitaria en la Escuela Técnica; es decir que el área de la ciudad que estamos trabajando con ABC -con muy buenos resultados porque ya hicimos dos eventos comunitarios- es el barrio Pedro Burgos y la zona norte de la ciudad”-enfatizó.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más07/09/2017 - 02:03:20 hs.
Esta mañana,el intendente Hernán Bertellys recibió al auditor de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de Nación Carlos D´Aprilequien recorrió el barrio “Oscar Bidegain” a fin de tomar conocimiento del estado de avance de obra del mismo y realizar la certificación correspondiente.
Cabe recordar que se trata de la construcción de 298 viviendas en la zona de Avenida Chaves e intendente Pedro Guiraut (Calle 110).
En la ocasión, el jefe comunal remarcó que “se está cumpliendo con los pasos administrativos correspondientes por parte de los organismos de nivel nacional y quedamos a la espera de saber las conclusiones de esta auditoria”.
Y destacó que “es una obra que estuvo parada durante mucho tiempo y poder recuperarla ha sido un logro importante para esta gestión. Además para nosotros es muy importante el movimiento económico que genera con la incorporación de trabajadores de nuestra ciudad”.
Participó además de esta actividad el arquitecto Carlos Ferrón, responsable de la inspección de obra por parte del Instituto de la Vivienda de la Provincia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/09/2017 - 08:30:00 hs.
Los Concejales Estela Cerone, Maya Vena y Ulises Urquiza, junto a la Prosecretaria Administrativa, Paulina Maumus y el Secretario del bloque del Gen, Juan Mirande, mantuvieron un encuentro de trabajo para delinear los detalles de lo que será la sesión de los estudiantes secundarios del Partido de Azul.
La misma se concretará el próximo 28 del corriente mes en el recinto del Concejo Deliberante y contará con la participación de alumnos de escuelas secundarias del Partido.
Durante la mañana de este viernes, se trabajó en el ordenamiento interno de dicha sesión; en el análisis de la conformación de los diferentes bloques; se abordaron las distintas temáticas que los jóvenes debatirán en el recinto y se ultimaron detalles de la sesión preparatoria.
Cabe recordar, que este martes 19 del corriente vence el plazo para la entrega de los diferentes proyectos que presentarán los bloques de los estudiantes.
Fuente: Prensa CD Azul
+ Leer más09/10/2017 - 10:26:09 hs.
Los quince egresados del Curso de Albañilería que se realizó este año durante cuatro meses en forma gratuita, ya se encuentran trabajando en el sector de la construcción, específicamente en la edificación del barrio Bidegain.
Cabe recordar que la capacitación se desarrolló con la participación de la Coordinación de Juventud de la Municipalidad, el gobierno provincial y UOCRA.
Se trató de una actividad enmarcada en el Programa Impulso Joven del Ministerio de Desarrollo Social bonaerense, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de empleabilidad de los jóvenes de la Provincia, capacitándolos en oficios de alta demanda laboral.
En este marco, los alumnos hicieron la parte teórica del curso en la sede de la UOCRA y las clases prácticas primero en el espacio verde de Santa Lucía y luego, en la construcción de las viviendas del barrio Bidegain. Finalmente, una vez aprobada la capacitación, fueron contratados en esta última obra, en donde actualmente se encuentran trabajando.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/03/2018 - 11:04:05 hs.
Personal municipal reinstaló la bomba de agua del Lago Güemes, luego de que la misma fuera extraída y reparada. La acción se desarrolló en el marco de una serie de tareas de mantenimiento en el sector que permitirán recuperar el esplendor de este espacio público.
Para este fin, desde la tarde de hoy comenzará el llenado del espejo de agua, el cual será completado en un período de entre 20 y 30 días.
La mencionada bomba puede funcionar desde hoy ya que fue repuesto su motor -el cual presentaba fallas- y gracias al pilar nuevo construido en el lugar con el fin de brindar suministro independiente de energía eléctrica.
Asimismo, desde el área de Servicios Públicos se realizaron tareas de mantenimiento del sector, que consistieron en corte de césped, limpieza del lecho, retiro de basura y emprolijado del espacio, entre otras.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/04/2018 - 10:49:29 hs.
Este sábado, en el horario de 10 a 16 horas, se llevara a cabo la tradicional FERIA AMERICANA en DON CIPRIANO, en la esquina de la Avenida Perón y Cáneva.
En esta oportunidad se pondrá en venta ropa nueva y seminueva y zapatillas con gran variedad de modelos. Lo recaudado se utiliza para ayudar a instituciones y familias de bajos recursos.
Los esperamos.
Fuente: Prensa Don Cipriano
+ Leer más21/04/2018 - 10:24:44 hs.
El Presidente del Concejo Deliberante, Pedro Sottile; el Secretario del Cuerpo, Leandro Fissina y Concejales expresan su profundo pesar por el fallecimiento de Roberto Glorioso.
Cabe destacar, que en diciembre del año pasado el Concejo Deliberante del Partido de Azul declaró a Roberto Glorioso “Ciudadano Ilustre”.
En oportunidad, ingresó al Poder Legislativo una nota enviada por vecinos e instituciones del partido de Azul en la cual solicitaban dicha declaración. La misma contaba con más de 450 firmas y las adhesiones institucionales de: Biblioteca Popular “Bartolomé J. Ronco”, Casa Ronco, Museo Etnográfico y Archivo Histórico, Sociedad Rural de Azul, Centro Cultural “Don Cipriano”, Cooperadora del Hogar de Ancianos “San Francisco de Asís”, Asociación de Empleados de Comercio de Azul.
Con informe de la Comisión de Homenajes, y con el acompañamiento del cuerpo en su conjunto, el pasado 20 de diciembre de 2017 se celebró en el recinto del Concejo Deliberante el acto de reconocimiento en donde los ediles declararon “Ciudadano Ilustre del Partido de Azul” a Roberto Glorioso.
Además, en dicho acto, se descubrió el cuadro que actualmente forma parte de la galería de Ciudadanos Ilustres con que cuenta el Concejo Deliberante.
Desde el Poder Legislativo se lamenta la pérdida y se acompaña a familiares y amigos en este momento.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions