04/07/2018 - 12:33:53 hs.
La Municipalidad de Azul invita a la comunidad a participar del 202° Aniversario de la Independencia que se desarrollará el próximo 9 de julio sobre Av. Perón al 500.
Programa oficial
14hs:Recepción de autoridades en el Colegio de Abogados de Azul.
Concentración de establecimientos educacionales, fuerzas armadas, de seguridad y agrupaciones gauchas, en Avda. 25 de Mayo y Avda. J.D. Perón.
14:30:Himno Nacional Argentino.
Oraciones en Acción de Gracias por el nuevo aniversario de la Independencia y en memoria de los congresales de Tucumán
Palabras alusivas a la fecha de celebración, a cargo del presidente del Concejo Deliberante, Pedro Hugo Sottile.
Desfile.
Desconcentración.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/07/2018 - 11:10:18 hs.
La Facultad de Derecho invita a participar de la Jornada “Interrupción voluntaria del embarazo y su tratamiento en el Congreso Nacional” a cargo de las Doctoras Soledad Deza y María Celeste Braga Beatove. La misma se desarrollará el próximo 1 de agosto a las 18 horas en el Centro de Investigación y Posgrado, Bolívar 481, con acceso libre y gratuito. A los estudiantes de Derecho se les acreditarán horas de extensión.
Sobre las disertantes.
María Celeste Braga Beatove es abogada y Directora Ejecutiva de Innocence Project Argentina y es asesora de la Dirección Nacional de Relaciones con la Comunidad Académica y la Sociedad Civil – Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo.
Soledad Deza es abogada feminista, egresada de la Universidad Nacional de Tucumán. Magister en Género y Políticas Públicas. Coordinadora del área de litigio de católicas por el Derecho a decidir Argentina. Autora del libro “Libertad para Belén. Grito Nacional”, 2016. Presidenta de la Fundación “Mujeres por Mujeres”. Docente titular de la Cátedra Medicina Legal de la Universidad San Pablo T.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más24/07/2018 - 11:39:51 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys mantuvo una reunión con trabajadores de la Cooperativa Molino Nuevo quienes, entre otras temáticas abordadas, le solicitaron una ayuda económica a la comuna para evitar el corte de suministro de gas en la planta. El jefe comunal se comprometió a hacer efectivo este subsidio y reafirmó su acompañamiento ante las necesidades de los operarios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/10/2018 - 10:12:15 hs.
La Dirección de Cultura convoca a los escritores de todo el país y a los extranjeros radicados con un mínimo de cinco años de antigüedad en el mismo, a participar del 18º Concurso Nacional en Poesía y Narrativa de Azul. El tema es libre. En esta nueva edición, las obras se reciben también por mail en los correos culturaazulliterario@gmail.com y culturaazul@yahoo.com.ar
Bases
Podrán participar todos los poetas de habla hispana, mayores de 18 años, nacidos en el país o con un mínimo de cinco años de residencia en el mismo.
Poesía
Podrán enviarse hasta tres poesías que no superen los 30 versos cada una, escritos en una sola cara del papel tamaño A4, a máquina o en PC a doble espacio, por triplicado, firmados con seudónimo. Los trabajos deberán ser inéditos.
Serán remitidos en un sobre dentro del cual habrá un segundo sobre cerrado en cuyo exterior figurará el nombre de las poesías y el seudónimo del autor y en su interior bien legible deberá constatarse los datos personales del participante: nombre y apellido, seudónimo con el cual participa, documento de identidad, fecha de nacimiento, dirección, código postal, teléfono.
Narrativa
Podrán enviarse hasta tres obras, cada una en hoja A4 hasta un máximo de cuatro páginas escritas en una sola cara del papel, a máquina o en PC a doble espacio, por triplicado, firmadas con seudónimo. Los trabajos deberán ser inéditos.
Serán remitidas en un sobre dentro del cual habrá un segundo sobre cerrado en cuyo exterior figurará el nombre de las narrativas y el seudónimo del autor y en su interior, bien legible, deberá constatarse los datos personales del participante: nombre y apellido, seudónimo con el cual participa, documento de identidad, fecha de nacimiento, dirección, código postal, teléfono.
Recepción de las obras
Tendrá lugar hasta el 21 de noviembre de 2018 en la sede de la Dirección de Cultura, San Martín 425 Planta Alta (7300) Azul, provincia de Buenos Aires.
Premios
Sección Poesía:
1er. Premio: $ 10.000. Plaqueta y Diploma.
2do. Premio: $ 7.000. Medalla y Diploma.
3er. Premio: $ 4.000.- Medalla y Diploma.
Sección Narrativa:
1er.Premio: $ 10.000. Plaqueta y Diploma.
2do. Premio: $ 7.000. Medalla y Diploma.
3er. Premio: $ 4.000. Medalla y Diploma.
Los premios serán entregados en acto público en abril de 2019 y la decisión del jurado será inapelable.
Los premios podrán ser declarados desiertos, siendo los escritores premiados notificados a los noventa días de cerrado el plazo de recepción de los trabajos.
Para más información, dirigirse a la Dirección de Cultura, San Martín 425, Planta Alta, de lunes a viernes de 7 a 14.Tel. 02281 - 42 4784 - (7300) Azul. Bs. As. Mail: culturaazul@yahoo.com.ar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/11/2018 - 07:25:27 hs.
El intendente Hernán Bertellys recibió por parte del ministro de Seguridad de la Provincia Cristian Ritondocinco móviles policiales para Azul.
La entrega se realizó en Loma Negra, en la sede de la Escuela de Policías "Juan Vucetich" y del acto participó además, el intendente de Olavarría Ezequiel Galliquien también recibió móviles para su localidad.
En este marco, Azul obtuvo tres camionetas Toyota y dos automóviles Volkswagen Voyage. Los vehículos están destinados al Comando de Patrullas de Azul (CPA).
La recepción de las unidades es el resultado de las gestiones que venía realizando el intendente Bertellysante el Ministerio de Seguridad bonaerense.
Al respecto, el jefe comunal resaltó que “las camionetas y los automóviles policiales vendrán a reforzar la seguridad en la temporada estival que se aproxima, especialmente en el sector del Balneario”.
“De esta manera, a los trabajos de mejoramiento del espacio que estamos realizando, lesañadimos seguridad, para darlesa los vecinos y a los turistas un espacio tranquilo y para disfrutar en familia”-enfatizó el mandatario municipal.
Cabe destacar que las unidades se presentarán a la comunidad el próximo martes en el Veredón de la Municipalidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/11/2018 - 11:02:54 hs.
Días atrás, el intendente Hernán Bertellys recorrió el predio del EcoAzul, en donde comenzó la tarea de colocación de la membrana impermeabilizante.
El jefe comunal estuvo acompañado por el subsecretario de Desarrollo Sostenible Gustavo Lorusso.
En este marco, el jefe comunal destacó que “en este espacio que tantos dolores de cabeza trajo durante tantos años, hoy estamos colocando la membrana que permitirá que se pueda tener la disposición final de la basura por 4 años más”.
Más adelante, el intendente Bertellys resaltó que la obra de saneamiento del predio lleva un 90% de ejecución. “Heredamos un basural y hoy con orgullo podemos decir que vamos a dejar un lugar en óptimas condiciones”-enfatizó.
Al respecto, el mandatario municipal recordó que “somos uno de los cuatro municipios que logramos el saneamiento del basural a cielo abierto, un gran problema ecológico que estamos resolviendo en nuestro gobierno”.
Por su parte, Lorusso señaló que “la gestión del Intendente asegura que Azul tenga este inmenso logro en materia ambiental, pudiendo resolver la problemática de la basura para que a partir de ahora se pueda disponer la misma como corresponde”.
Detalles de la obra
La obra de saneamiento del predio del basural -que se convertirá en un espacio verde recuperado- involucran todas las tareas requeridas para su cierre técnico y clausura.
El objetivo de los trabajos es mejorar las condiciones ambientales y sanitarias del espacio para revertir todo lo posible el impacto ambiental ocasionado por la descarga inapropiada de residuos sólidos urbanos.
En este marco, se confinó la totalidad de los residuos dispersos y se aportaron soluciones técnicas para el apropiado manejo de emisiones líquidas y gaseosas y de excedentes pluviales y el control de inundaciones, infiltraciones, incendios o cualquier otro evento que atente contra la seguridad del ambiente, los propios operarios y vecinos del lugar.
Asimismo, las tareas de saneamiento incluyen la instalación de los sistemas necesarios para el monitoreo del agua subterránea, la implantación de una barrera forestal perimetral al predio, la provisión de un cerco perimetral y de una entrada con su respectiva barrera de ingreso y la adecuación de los accesos y los caminos internos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/11/2018 - 10:44:23 hs.
En la última sesión del Concejo Deliberante, se aprobó una Resolución que estipulaba la convocatoria de una Comisión con el objetivo de instrumentar el mecanismo de elaboración participativa sobre el “Código de habilitación para locales comerciales de Azul”.
De la primera reunión, llevada a cabo este miércoles en el recinto del Concejo Deliberante, participaron los ediles Paula Canevello, Paola Ficca, Ignacio Laborda, Santiago Zaffora y Liliana Vera.
En representación del Departamento Ejecutivo se hicieron presentes el Director de Protección Ciudadana y Control Urbano, Hugo Herrera y el Subsecretario de Ingresos Públicos, Guido Ingrassia.
En tanto, también participaron del encuentro, referentes de AECA, CEDA, IPPA, Centro de Almaceneros y Bomberos.
En principio, la Concejal Canevello brindó detalles de la Resolución aprobada en la última sesión ordinaria que estipulaba declarar la relevancia de la urgente implementación de la Ordenanza referida a instrumentar el mecanismo de elaboración participativa del “Código de habilitaciones para locales comerciales del partido de Azul”.
Además, se les indicó a los presentes la Ordenanza con que se rigen actualmente las habilitaciones y sus modificaciones con el correr de los años. Al respecto, se les explicó que el objetivo es trabajar desde el ámbito legislativo sobre la conformación de un nuevo código.
En este sentido, los referentes, tanto de las instituciones como desde Departamento Ejecutivo, debatieron sobre los diferentes ejes que son necesarios trabajar con mayor profundidad para una nueva Ordenanza.
Por último, desde el Concejo Deliberante se invita a los interesados en la temática a acercase el recinto del Poder legislativo con el objetivo de evacuar inquietudes o acercar propuestas para el trabajo mancomunado. Los interesados pueden acercarse a Yrigoyen 424, Planta Alta de 8 a 14 o comunicarse por E-mail a elaboraciónparticipativa@gmail.com
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más26/11/2018 - 09:23:06 hs.
El pasado sábado 10 del corriente mes se llevó a cabo, tal como había sido convocada, una nueva reunión de la Asociación de Sordos e Hipoacúsicos Unidos (ASHU) que se encuentra en etapa de conformación.
Una muy buena respuesta por parte de afectados por baja o nula audición y sus familiares, a pesar del mal tiempo, dieron marco a un positivo encuentro en el que se abordaron distintas problemáticas que hacen a la vida diaria de sordos e hipoacúsicos.
Así, nuevos integrantes contaron sus padeceres con la falta de oportunidades de trabajo y las obras sociales fundamentalmente. Dos de los casos expuestos pertenecen a hombres jóvenes de poco más de 50 años que perdieron su trabajo recientemente y luchan con su discapacidad, que se agrava al haber perdido su obra social.
Otros recién llegados al grupo contaron sus penurias para integrarse a una sociedad cada vez más apática e insensible y se analizaron las distintas posibilidades de revertir eso, coincidiendo todos en que la única herramienta que puede lograr un cambio es la educación a partir de los más chicos.
Asimismo se comenzaron a sentar las bases para una conformación formal desde lo jurídico y se habló sobre la posibilidad de integración y articulación con la Mutual Argentina de Hipoacúsicos, a través de la cual se pueden obtener beneficios para la comunidad sorda.
También se puso en conocimiento de los asistentes que la ASHU participa activamente del Consejo Municipal del Discapacitado de reciente conformación, a través de uno de sus integrantes, Juan Lambusta.
Además participaron familiares de personas sordas, que esta vez no pudieron asistir, quienes expusieron los problemas que sufren diariamente por su condición de no oyentes u oyentes disminuidos.
Con el compromiso de seguir sumando personas afectadas de la audición para lograr hacer visible esta realidad y poder tendernos una mano solidaria entre todos, se propuso que en breve se realice un nuevo encuentro para afianzar los lazos de pertenencia y solidaridad.
Fuente: Prensa Asociación de Sordos e Hipoacúsicos Unidos
+ Leer más26/11/2018 - 09:38:51 hs.
Se llevó a cabo la décimo sexta sesión ordinaria del ejercicio 2018 del Concejo Deliberante del Partido de Azul.
Tal estaba estipulado, por Ordenanza Nº 4.117/2018, se hizo presente en el recinto el Secretario de Jefatura de Gabinete y Gobierno, Alejandro Vieyra quien brindó un informe anual de la gestión de gobierno.
Alrededor de las 15 horas, dio comienzo la décimo sexta sesión ordinaria con la lectura por parte del Secretario de Jefatura de Gabinete y Gobierno de un informe en donde se detalló cada una de las áreas que componen la estructura municipal.
Al respecto, el funcionario explicitó las gestiones, actividades, proyecciones, convenios, obras, entre otras, de cada una de las áreas del Municipio de Azul.
Posteriormente, dio lectura a las preguntas realizadas por los bloques de la oposición, comenzando con los 41 interrogatorios realizados por el bloque GEN.
En la oportunidad, el Secretario de Jefatura de Gabinete y Gobierno fue respondiendo cada uno de los interrogatorios planteados.
Posteriormente, se votó por unanimidad realizar un cuarto intermedio para luego continuar en la lectura de las 28 preguntas realizadas por el bloque Unidad Ciudadana.
Al igual que las preguntas del bloque GEN, Alejandro Vieyra dio lectura de los interrogatorios de Unidad Ciudadana y respondió cada uno de los ítems planteados.
Luego, fue el turno de los bloques de la oposición, quienes tuvieron 15 minutos cada uno para hacer repreguntas que fueron respondidas por el funcionario municipal.
Finalizada la presentación del Secretario de Jefatura de Gabinete y Gobierno, se dio continuidad a la décimo sesión ordinaria.
Proyectos de los diferentes bloques:
• Bloque Diversidad Progresista-UCR elevó proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Comunitario el “8° Rally de Regularidad Turística Nacional de Motos Clásicas y Antiguas de Azul”, a realizarse los días 8 y 9 de diciembre en el aeródromo de nuestra ciudad. La Resolución fue aprobada por unanimidad.
• Bloque Cambiemos elevó proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Cultural la 7ª edición de “La Noche de los Museos”, que se llevará a cabo los días 1 y 2 de diciembre en nuestro partido. La Resolución fue aprobada por unanimidad.
• Bloque PRO elevó proyecto de Ordenanza referido a imponer nombres a las calles N° 57, 58 y 59 de nuestra ciudad. El proyecto se retiró.
• Bloque Unidad Ciudadana elevó proyecto de Resolución referido a solicitar al señor Presidente del Cuerpo que suscriba un Convenio Marco de Colaboración con la UNCPBA, y que se promueva la creación del “Ciclo de talleres en torno a la Organización Social y Políticas de Género”. El proyecto fue elevado a las Comisiones de Género y de Interpretación.
• Desde el mismo bloque se elevó un proyecto de Resolución referido a solicitar al Congreso nacional la celeridad en el tratamiento y aprobación del proyecto que modifica el Código Procesal Penal de la Nación. La Resolución fue aprobada por unanimidad.
• También elevaron un proyecto de Comunicación referido a solicitar al señor Intendente Municipal que adopte las medidas necesarias tendientes al mejoramiento de las condiciones de transitabilidad en la intersección de las calles Ibarzabal y Güemes. La Comunicación fue aprobada por unanimidad.
• Además, elevaron un proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Legislativo las “Jornadas Desobedientes”, que se realizarán los días 23 al 25 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Resolución fue aprobada por unanimidad.
• Bloque Unidad Ciudadana elevó un proyecto de Comunicación referido a solicitar al señor Intendente Municipal que informe a este Cuerpo sobre la composición del equipo de Salud Mental del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”, en los términos de la Ley Nacional de Salud Mental; así como que informe cómo se prevé cubrir la guardia psiquiátrica en el citado nosocomio. La Comunicación fue aprobada por unanimidad.
• Bloque Peronista elevó un proyecto de Comunicación referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que se brinde informe con relación al área de Estadísticas Municipal, creada por Ordenanza N° 4.010/2017. La Comunicación fue aprobada por unanimidad.
• Bloque Unidad Ciudadana elevó proyecto de Comunicación referido a solicitar el señor Intendente Municipal que informe a este Cuerpo el número de trabajadores que han solicitado adelanto de haberes en los últimos dos años. La Comunicación fue aprobada por mayoría.
• Concejales Integrantes del bloque Cambiemos elevaron un proyecto de Comunicación ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que se realicen las gestiones correspondientes para culminar la obra de asfalto de la calle Falomir de Cacharí; y se lleven a cabo tareas de mantenimiento y conservación de diferentes calles de la localidad. La Comunicación fue aprobada por unanimidad.
• Concejales integrantes del bloque Cambiemos elevaron proyecto de Ordenanza referido a modificar el Código de Faltas Municipal. El proyecto se elevó a las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación.
• Concejales del Partido de Azul elevaron proyecto de Ordenanza relacionado con la habilitación de almacenes, hipermercados y supermercados. El proyecto fue elevado a las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación.
• Concejales del partido de Azul elevan proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Cultural y Comunitario la realización de la Gran Gala de Danza 2018, que se llevará a cabo el día 9 de diciembre en el Teatro Español. La Resolución fue aprobada por unanimidad.
• Concejales del Partido de Azul elevaron un proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Cultural, Comunitario y Educativo la realización de la exposición de pinturas, dibujos y esculturas “América Respira”, del Ponciano Cárdenas Canedo, que se inaugurará el 25 próximo. La Resolución fue aprobada por unanimidad.
• Bloque Peronista elevó proyecto de Resolución referido a solicitar al Departamento Ejecutivo que tengo bien gestionar la incorporación de ex empleados de Fabricaciones Militares (FANAZUL) al nuevo Parque Eólico que se instalará en nuestra ciudad. La Resolución fue aprobada por unanimidad.
Notas recibidas:
-Comité Directivo del Azul Ciudad Cervantina elevó nota solicitando reunión a fin de tratar temas relacionados con la realización del Festival Cervantino. Quedó por Presidencia para realizar la convocatoria.
-Cooperativa Eléctrica de Azul elevó nota, en respuesta al pedido formulado oportunamente por los señores concejales, adjuntando el estado de cuenta de Alumbrado Público correspondiente al periodo septiembre 2017 – agosto 2018. Queda por Presidencia.
-Vecino Hugo Rusiecki elevó nota solicitando la construcción de un puente contiguo al Camping Municipal a fin de descongestionar el tránsito en el sector comprendido por las avenidas Pellegrini y Urioste. Queda por Presidencia para ser girado al Departamento Ejecutivo.
-El mismo vecino elevó nota solicitando la instalación de cajeros automáticos en distintos puntos de la ciudad. Queda por Presidencia para ser girado al Departamento Ejecutivo.
-También, elevó nota solicitando la instalación de un reductor de velocidad en la intersección de avenida Perón y Castellar. Queda por Presidencia para ser elevado al Departamento Ejecutivo.
-Concejales del Partido de Azul elevaron propuesta para la distinción de “Ciudadano Ilustre del Partido de Azul”, a fin de ser considerada en el marco de la Ordenanza Nº 1.637. Se elevó a la Comisión de Homenajes.
-Vecino Hugo Rusiecki elevó propuesta a fin de jerarquizar la función del Hospital Municipal. Queda por Presidencia para ser girado al Departamento Ejecutivo.
-El mismo vecino elevó propuesta para la reducción de gastos operativos sistemáticos relacionados a la provisión de energía eléctrica suministrada al alumbrado público. Queda por Presidencia para ser girado al Departamento Ejecutivo.
RESPUESTAS A EXPEDIENTES
-Respuesta del Departamento Ejecutivo a la Resolución N° 4.086/2018 mediante la cual se le pide al mismo que analice el informe presentado por alumnos del Instituto Santo Tomas de Aquino sobre la proliferación de basurales en lugares no destinados a ello. Queda por Presidencia para el análisis de los Concejales.
-Respuesta del banco Santander Río a la Resolución n° 4.150/2018 mediante la cual se expresa la necesidad de instalación de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) y capacitación del personal de entidades privadas con afluencia de personas para la prevención de la muerte súbita en espacios públicos y privados de acceso público, a fin de reducir la morbimortalidad súbita de origen cardiovascular. Queda por Presidencia para análisis de los Concejales.
Notas elevadas por el Intendente Municipal:
-Elevó actuaciones iniciadas por la Secretaría de Salud, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del proveedor Oxxigeno S.A., el importe correspondiente en concepto de servicios por la provisión de oxígeno medicinal. Se elevó a Presupuesto e Interpretación.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Dirección Provincial Vialidad-Zona IX Azul, con proyecto de Ordenanza referido a convalidar el Convenio suscripto con la Dirección de Vialidad de la PBA, mediante el cual se pone a disposición una motoniveladora para la realización de tareas en caminos de la red vial provincial. Se elevó a Presupuesto e Interpretación.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 2, con proyecto de Ordenanza referido a donar a la mencionada institución un vehículo Volkswagen Voyage Modelo 2011. CON INFORME DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA. Fue aprobado por unanimidad.
-Elevó proyecto de Ordenanza referido a convalidar la Addenda suscripta con el Ministerio de Agroindustria, relacionada a la cooperación y asistencia entre las partes para la conservación y transitabilidad de los caminos rurales del partido de Azul. Fue aprobado unanimidad.
-Elevó proyecto de Ordenanza referido a adherir a la Ley Provincial Nº 15.000 que regula el sistema de Declaraciones Juradas Patrimoniales de los funcionarios y agentes del sector público de la PBA; y derogar la Ordenanza N° 2.120/2003 y sus modificaciones.
-Elevó proyecto de Ordenanza referido a convalidar el Convenio Marco de Colaboración Recíproca suscripto con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el desarrollo de actividades conjuntas de intercambio cultural, económico, histórica y toda otra de interés. Se elevó a la Comisión de Interpretación.
-Intendente Municipal elevó actuaciones iniciadas por la Asociación Cooperadora de CAMECAL, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar a la mencionada asociación a poner en circulación una rifa en su beneficio. Fue aprobado por unanimidad.
-Intendente Municipal elevó actuaciones iniciadas por Adolfo Arpaia, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar la extracción de un tilo ubicado en avenida Perón 862. Fue elevado a la Comisión de Arbolado.
-Intendente Municipal elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección de Gestión de Sueldos con proyecto de Ordenanza referido a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores a favor del agente Esther Gonzales, el importe correspondiente en concepto de función de sus haberes por desempeñarse como responsable a cargo de los técnicos del Servicio de Rayos del Hospital Pintos. Fue elevado a las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación.
Despachos de las diferentes comisiones:
-Despacho de las Comisiones de Presupuesto y de Hacienda aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a otorgar a la Asociación de Jubilados y Pensionados Municipales de Azul el uso gratuito del inmueble sito en avenida 25 de Mayo N° 621-Oficina 4, por el plazo de dos años. Fue aprobado por unanimidad.
-Despacho de Comisión de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar a la Cooperadora de la Escuela Nº 32 – Paraje “La Primavera” a poner en circulación una rifa en su beneficio. Fue aprobado por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de DIAB Marcela Ana, el importe correspondiente en concepto de servicios prestados en el Ecoazul en el año 2017. Fue aprobado por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del proveedor BURELLO Carlos, el importe correspondiente en concepto de servicios prestados en el Ecoazul en el año 2017. Fue aprobado por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Convalidar el Convenio de Cooperación suscripto con el Ministerio de Justicia de la PBA para la colaboración con las entidades del partido de Azul que pretendan obtener su Personería Jurídica. Fue aprobado por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Hacienda aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convalidar el Acta Acuerdo suscripta con la Dirección General de Cultura y Educación de la PBA, que tiene por objeto optimizar la infraestructura escolar de nuestro partido. Se aprobó por mayoría.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a aprobar los modelos de Convenios de Complementación de Servicios para la percepción, por parte de los Registros Seccionales, de multas por infracciones de tránsito y de las Tasas y Patentes de vehículos; así como autorizar al Departamento Ejecutivo a suscribir los mismos. Se aprobó por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de la agente ALÉ Graciela Beatriz, el importe correspondiente en concepto de pago de fallo de caja 10% por haber efectuado el reemplazo de la agente Montesano, durante el período comprendido entre el 29 de noviembre y el 31 de diciembre de 2016. Se aprobó por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de docentes de la Escuela Agraria, el importe correspondiente en concepto de readecuación de valores por la nueva escala salarial docente. Se aprobó por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Obras Públicas, de Salud y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convalidar el Decreto N° 2.248/14, mediante el cual se autoriza a la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales AR-SAT la instalación de un Nodo Terrestre para suministro de potencia y energía a la Red Federal de Fibra Óptica; y el Decreto N° 395/15 que aprueba el Convenio de Cesión de Uso de una fracción de terreno en calles Moreno y Tapalqué para su emplazamiento. Se aprobó por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Obras Públicas, de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convalidar el Convenio Específico de Cooperación, suscripto con la Secretaría de Provincias y Municipios del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, que promueve y difunde proyectos y programas orientados a la mejora de la calidad de los servicios comunitarios y al desarrollo económico-social de las regiones. Se aprobó por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convalidar el Acta Complementaria suscripta con la Honorable Cámara de Senadores de la PBA, relacionada con el programa “Asistencia a Gobiernos Municipales para la implementación de Políticas Públicas destinadas a erradicar la Violencia de Género”. Fue aprobado por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación con relación a la convalidación del Convenio suscripto con el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la PBA en el marco de la obra “Mejoramiento de calles de tierra de la ciudad de Azul”. Se votaron dos despachos: el despacho aprobatorio en donde se convalida el convenio fue aprobado por mayoría. El despacho de girarlo al Departamento Ejecutivo fue votado por minoría.
-Despacho de Presupuesto y Hacienda aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Delegación Municipal de Chillar. Se aprobó por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a suscribir el Convenio de Cooperación Técnico-Financiero para los años 2017/2018 con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires. Se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva bienes rodados totalmente obsoletos que se encuentran bajo la órbita del Intendente Municipal. Fue aprobado por mayoría.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Autorizar al Departamento Ejecutivo a otorgar en comodato al Ministerio de Seguridad de la PBA-Comando de Prevención Rural Azul un inmueble sito en el enlace Néstor Kirchner Km. 24 (Presa La Isidora), por el plazo de dos años. Fue aprobado por unanimidad.
-Despachos de Obras Públicas, de Interpretación y de Presupuesto aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido Desafectar del uso privado del Estado y afectar a Dominio Público la calle ubicada en la parcela cita entre las calles General Rivas entre Colectora Illía y Misia Barranco. Fue aprobado por unanimidad.
-Despacho de Presupuesto y Hacienda aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja, a custodia bienes obsoletos Azul hasta tanto se resuelva la venta, destrucción y/o donación, elementos de diferentes áreas municipales. Fue aprobado por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Acción Social, de Interpretación y de Presupuesto aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a convalidar el Convenio suscripto con el Ministerio de Desarrollo Social de la PBA en el marco del programa de “Responsabilidad Social Compartida Envión”. Fue aprobada por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Incorporar al Anexo III de la Ordenanza Nº 4.093/2018 las addendas correspondientes a los CAPS Nº 11 y 12º, con relación al convenio de adhesión para la implementación del “Plan Nacer”. Fue aprobado por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a condonar la deuda que, por la Tasa Urbana, mantiene con este municipio la “Asociación Emilia de Villeneuve” por inmueble de su propiedad, por el período fiscal 2016. Fue aprobado por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Reglamentar y regularizar el funcionamiento de las entidades de bien público; y crear su registro para el partido de Azul. Fue aprobado por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza ref. Crear el “Programa de Mediación Comunitaria” para todo el ámbito del partido de Azul. Fue aprobado por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Salud y de Interpretación aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Ordenanza referido a prohibir la quema y/o incineración de neumáticos, plásticos de todo tipo, inflamables o cualquier otra sustancia capaz de provocar humo, gases contaminantes de cualquier tipo y composición química, tanto en ámbitos públicos como privados del partido de Azul. Fue aprobado por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Acción Social y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a crear el Registro de Demanda Habitacional, en los términos del artículo 6° de la Ley N° 14.449 de Acceso Justo al Hábitat. Fue aprobado por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Interpretación aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Ordenanza referido a modificar la Ordenanza N° 98/1984- Código Municipal de Faltas, con relación a circulación en caminos rurales. Fue aprobado por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Obras Públicas, Vialidad y Transporte con proyecto de Ordenanza referido a autorizar la extracción de un tilo ubicado en calles Colón y avenida Perón y su futura reubicación. Se retiró el despacho.
-Despacho de la Comisión de Interpretación con modificaciones, el proyecto de Ordenanza ref. Crear el Registro Municipal de Motovehículos Clásicos y Antiguos de Colección del partido de Azul; y derogar la Ordenanza N° 2.290/2004. Fue aprobado por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Salud, de Obras Públicas y de Interpretación aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Ordenanza referido a regular la instalación de estructuras soporte de antenas para la prestación de servicios de telecomunicaciones y radiocomunicaciones en el partido de Azul; y derogar las Ordenanzas Nº 1.843/2000 y 1.918/2001. Fue aprobado por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Género y Diversidad y de Interpretación aconsejando la aprobación, con modificación, del proyecto de Ordenanza ref. Adherir a la Campaña Internacional “El Banco Rojo” que busca visibilizar, prevenir, informar y sensibilizar contra los femicidios; y autorizar el uso de los espacios públicos que el Departamento Ejecutivo crea conveniente para la instalación de los mencionados bancos. Fue aprobado por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Obras Públicas y de Interpretación con proyecto de Ordenanza referido a disponer sitios para instalación de refugios para usuarios del servicio de transporte público de pasajeros. Fue aprobado por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Interpretación con proyecto de Resolución referido a adherir al sistema de prácticas profesionalizantes obligatorias con el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 2. Fue aprobado por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Hacienda con proyecto de Resolución referido a girar al Departamento Ejecutivo las presentes actuaciones a fin de que se informe el estado en que se encuentra el inmueble que se pretende ceder a la Agrupación ASE. Fue aprobado por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Acción Social y de Interpretación con proyecto de Resolución referido a girar al Departamento Ejecutivo las presentes actuaciones a fin de que se evalúe la factibilidad de la creación de una “Comisión Coordinadora Juvenil”. Fue aprobado por unanimidad.
-Despacho de la Comisión Social, de Cultura y Educación con proyecto de Resolución referido a girar al Departamento Ejecutivo las presentes actuaciones a los efectos de que se realicen las acciones que se estimen correspondientes, respecto de la propuesta del Movimiento 1° de Octubre. Fue aprobado por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Obras Públicas y de Interpretación con proyecto de Resolución referido a girar al Departamento Ejecutivo las presentes actuaciones a fin de que se evalúe la factibilidad técnica del proyecto “Barrio Las Vertientes”. Fue aprobado por unanimidad.
-Despachos en conjunto de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación relacionados con el cobro de la Tarifa de Alumbrado Público. Se presentaron dos despachos. Uno proveniente del GEN y otro presentado por Cambiemos. Por mayoría, resultó aprobado el proyecto de Ordenanza de Cambiemos.
-Despachos en conjunto de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación relacionados con el proyecto de Ordenanza que crea el Programa Municipal de Lote con Servicios “Construyendo Azul”. Fue aprobado por mayoría.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación, con modificaciones, del proyecto de Ordenanza referido a otorgar beneficios para el pago de la Tasa Urbana a personas físicas que cumplimenten determinados requisitos. Fue aprobado por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 1.120/2018 que crea y amplía partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones, a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional). Se aprobó por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Hacienda aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva Decreto N° 614, mediante el cual se veta en todas sus partes la Ordenanza N° 3.787 ref. modificar el Artículo 80° bis de la Ordenanza Fiscal vigente N° 3.779 y Expediente “CD” 668/2016. CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Modificar el Artículo 80° bis de la Ordenanza Fiscal vigente N° 3.779/2016). Se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Interpretación aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (HONORABLE CÁMARA DE SENADORES. Eleva nota solicitando la incorporación de la normativa ambiental al Digesto Ambiental Local –DAL- de la PBA). Se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Presupuesto aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (BLOQUE GEN-PROGRESISTAS. Eleva proyecto de Resolución ref. Solicitar al Departamento Ejecutivo que evite aplicar el aumento dispuesto en el Capítulo XXIII de la Ordenanza Impositiva, en los montos de las Tasas, Derechos y Patentes vigentes para el Ejercicio Fiscal 2018). Se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Acción Social, Cultura y Educación aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (COMITÉ DIRECTIVO AZUL CIUDAD CERVANTINA (CODACC). Eleva nota solicitando se designe un representante, teniendo en cuenta la nueva conformación del Cuerpo, para integrar el Comité Ejecutivo del Festival). Se aprobó por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Obras Públicas aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (COOPERATIVA ELÉCTRICA DE AZUL LIMITADA. Eleva informe sobre obras a incluir en el Plan Director de Obras Sanitarias). Se aprobó por unanimidad.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más28/11/2018 - 10:26:33 hs.
Ayer, el intendente municipal Hernán Bertellys firmó un convenio de colaboración recíproca entre el Municipio y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta.
El acuerdo suscripto prevé la colaboración entre ambas comunas con el objeto de desarrollar actividades conjuntas de intercambio cultural, económico, histórico, educativo, científico, deportivo, turístico y todo otro de interés para ambas ciudades, con el fin de fortalecer e incrementar las relaciones entre ellas, profundizando los vínculos existentes.
Entre las actividades a desarrollar, se encuentran contempladas -entre otras- la realización de muestras, espectáculos, conferencias, exposiciones, eventos y charlas, incluyendo el dictado de talleres y/o cursos de capacitación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/02/2019 - 05:22:47 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys visitó la Pista Municipal de Atletismo, donde personal de la comuna está llevando adelante una adecuación y reacondicionamiento de la denominada jaula de lanzamientos.
Las tareas se realizan en el marco del Sexto Campamento Nacional de Lanzamiento, organizado por la Confederación Argentina de Atletismo y el Encuentro Provincial de Lanzadores que tendrán lugar en nuestra ciudad entre fines de febrero y comienzos de marzo.
Al respecto, Bertellys indicó que las mejoras se ejecutan “con mano de obra y materiales del municipio, con la colaboración de la empresa Felor que hace la elaboración y el traslado del hormigón” y subrayó la importancia para Azul de las actividades que comenzarán el 27 de febrero, con presencia de reconocidos atletas y culminarán el 2 de marzo con el encuentro competitivo.
En tanto, el subdirector de Urbanismo y Vivienda Julio Toscano precisó que los trabajos se iniciaron hace unos 20 días y consisten en la construcción de base de hormigón armado con caños camisa que permitirán hincar los postes metálicos que sostienen la red que conforman la jaula de lanzamiento. “Esos caños camisa tienen que llevar una inclinación precisa para que la red esté separada, a los efectos de que si hay un golpe de bala o de disco no toque los caños y no los abolle”, añadió.
Asimismo, señaló que se prevén caños en el acceso de la jaula, donde existe la posibilidad a futuro de colocar una puerta como se estila en determinadas jaulas olímpicas y puntualizó que el piso de hormigón armado se finaliza con un alisado y un borde. “Tiene que ver con toda una reglamentación deportiva que se está respetando acá y es un trabajo realizado por administración”- explicó.
Encuentro deportivo
Respecto de la cita deportiva, el docente de la Escuela Municipal de Atletismo Julio Piñero comentó que el campamento concentrará a deportistas de gran parte del país que llegarán junto con sus entrenadores y remarcó que “la idea es fomentar la actividad y colaborar con aquellos entrenadores que recién empiezan, más que nada en el área de lanzamientos”. Entre las presencias están confirmados el finalista olímpico en Londres 2012 Germán Lauro y el reciente campeón olímpico juvenil Nazareno Sasia.
En este sentido, valoró la continuidad que están teniendo estos encuentros y “el gran trabajo que se está haciendo ahora para tener un sector de lanzamiento en condiciones, con el piso nuevo y la jaula reglamentaria y evitar cualquier tipo de accidente, porque un implemento acá puede volar más de 70 metros”.
Además, resaltó que estas mejoras brindarán mayor seguridad para el resto del año, cuando coinciden en la pista los entrenamientos de la Escuela Municipal con la gente que va a caminar, correr o realizar otra actividad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/02/2019 - 10:55:58 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este domingo a las 21, en la Plaza San Martín, se presentará Sobra Milonga para cerrar el ciclo “Noches de verano”.
En el marco de la gira de presentación del disco “El bar de los errores”, la banda oriunda de Lanús hará una serie de espectáculos por el interior de la provincia de Buenos Aires, llegando a nuestra ciudad con once músicos en escena que fusionan distintos ritmos del Río de la Plata y de diferentes puntos de América y del mundo.
Conducidos por Leky Godoy desde el teclado y la voz,el grupo que subirá al escenario local se completa con Jorge Echeverría en guitarra, Pancho Miguens en bajo, Mike Vaccaro en batería, Carolina Galli en coros, Maxi Tártaro en saxo alto, Chipi Aquino en trombón, Adrián Pérez Dorna en saxo tenor, Adrián Alarcón en trompeta, Federico Bernardou en percusión y Fernando Alarcón en acordeón y teclado.
La obra de Sobra Milonga puede escucharse en forma gratuita vía streaming o bien desde sus redes sociales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/06/2019 - 22:18:32 hs.
Con la presencia de autoridades provinciales y municipales se llevó a cabo esta tarde, el acto de inauguración de una nueva edición de la Expomiel Azul que se viene desarrollando desde el viernes en el predio de la Sociedad Rural de Azul. La misma es organizada por el Centro de Apicultores y auspiciada por la Municipalidad de Azul.
En principio hizo uso de la palabra el presidente de la mencionada institución Juan Etcheverry quien en principio, agradeció la colaboración del municipio para poder concretar este evento y por otra parte destacó la importancia de la apicultura en el mundo.
A continuación la presidenta de la Sociedad Rural de Azul Juliana Romat se refirió al invalorable aporte de la actividad apícola a la producción de nuestro país y su proyección en la economía mundial.
Por su parte el presidente de la Sociedad Argentina de Apicultores Lucas Martínez hizo referencia a la situación actual del sector.
Por último se dirigió a los presentes el intendente municipal Hernán Bertellys quien señaló que “la edición número 32 de la ExpoMiel nos vuelve a convocar y como cada año esta muestra apícola reúne a miles de visitantes y a una enorme cantidad de empresas, expositores, apicultores de todo el país, profesionales y técnicos vinculados a este dinámico sector productivo”.
En tanto destacó el trabajo y el esfuerzo puestos en acción para la organización de esta exposición, “la cual implica además para Azul una gran movilidad de otros rubros como el hotelero y el gastronómico. Por ello felicito a toda la comisión directiva y colaboradores del Centro de Apicultores de Azul”.
Asimismo informó que desde el municipio se brindó todo el apoyo y la colaboración para que la ExpoMiel se desarrolle positivamente y crezca año a año.
“Como se recordará, en 2017 tomamos la firme decisión de que Azul no podía perder la ExpoMiel y en esa ocasión dispusimos de nuestros recursos y capacidad organizativa, para la puesta marcha de aquella exposición apícola. En ese marco, generamos el desdoblamiento de la muestra productiva, ronda de negocios y charlas técnicas por un lado, y la Fiesta Provincial y Nacional de la Miel, por el otro; lo que le permite una mayor relevancia, con la envergadura y la importancia de los grandes eventos, tal como nuestra ciudad y nuestros vecinos se merecen”, recalcó y en este punto anunció que este año, dicha fiesta será en el mes de septiembre.
Y agregó que “la promoción del desarrollo del sector apícola en el Partido por parte de nuestra gestión tiene además como corolario la firma en el día de hoy de una carta de intención entre la Municipalidad de Azul y el Centro de Apicultores para el desarrollo del Parque Apícola del Partido de Azul. En este sentido, ambas partes expresamos el compromiso de propiciar las acciones correspondientes y aunar las voluntades, esfuerzos, decisiones y recursos necesarios para lograr este objetivo”.
Por último expresó su deseo de que este encuentro sea exitoso y se cumplan las metas y expectativas propuestas, “que se alcance la vinculación entre cada uno de los eslabones que componen la producción apícola y se conformen redes de trabajo. Que se genere un espacio propicio para la capacitación, el aprendizaje y la adquisición de las herramientas que permitan mejorar la productividad. Y que sea un ámbito excelente para los negocios y los acuerdos comerciales”, dijo.
A continuación se firmó un acta de intención entre la Municipalidad y el Centro de Apicultores para la creación de un Parque Apícola en nuestra ciudad.
Para finalizar el acto se realizó la bendición de la muestra y el tradicional corte de cinta.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/09/2013 - 09:28:33 hs.
La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo informa que se encuentra abierta la inscripción para participar del Curso para Productores Porcinos que se dictará los días 11, 18, 25 de octubre y 1 de noviembre -de 19 a 22- en el INTA, Av. Perón 1015.
La capacitación estará a cargo del veterinario Oscar Bravo, Agente de Proyecto de Grupo Cambio Rural Porcino e incluirá los módulos Instalaciones, Sanidad, Nutrición y Manejo.
El seminario -de carácter gratuito- comprenderá cuatro viernes consecutivos y eventualmente, el quinto viernes se recorrerá una granja porcina a designar.
Los interesados podrán inscribirse en la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico, San Martin 824, tel. 424360/431438, mail agenciadesarrolloazul@yahoo.com.ar o en el INTA, tel. 424760, mail santiagobalda@gmail.com.
+ Leer más24/03/2014 - 19:21:26 hs.
El director General de Empleo y Capacitación del Gobierno Municipal Joaquín Propato dio precisiones junto al coordinador del Seguro de Empleo y Capacitación de la oficina local Ricardo Fano, de las distintas poblaciones que han sido incorporadas a este beneficio que entrega el Ministerio de Trabajo de la Nación.
En primer lugar, Fano destacó que desde el año pasado este programa fue extendido “a mujeres víctimas de violencia doméstica y a personas trans” y apuntó que ahora se han sumado “a las personas privadas de la libertad y a aquellas que están bajo tratamiento judicial”. “El mismo seguro abarca también a la población que está cobrando el fondo de desempleo o deja de cobrarlo, trabajadores rurales y de la construcción”, añadió.
Sobre las ventajas de estar incluido en este seguro, comentó que “esta población tiene las herramientas que brinda el ministerio que son beneficios” y detalló que “el Seguro de Capacitación y Empleo es un programa que tiene una duración de dos años, la persona cobra 225 pesos mensuales los primeros 18 meses y 200 en los últimos seis”.
“Pero no sólo es eso, sino que te brinda la posibilidad de poder terminar el primario, el secundario o hacer formación profesional, con lo cual pueden tener también 225 pesos más por hacer esa actividad”, consignó.
Y agregó que “a la vez el beneficio que tiene es ingresar como postulante para un trabajo, un entrenamiento laboral, o realizar algún empleo independiente”. En relación a este último punto, informó que el ministerio bajó un proyecto en el que un nuevo microemprendedor puede ser seleccionado y percibir 15 mil pesos para desarrollar su actividad.
Por su parte, el director General de Empleo y Capacitación Joaquín Propato manifestó que el año pasado han comenzado a trabajar y continúan haciéndolo con distintas instituciones en relación a la violencia intrafamiliar. “Con la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio hemos estado inclusive brindando una capacitación”, puntualizó.
En este sentido, aclaró que “puede haber un primer asesoramiento en la Comisaría de la Mujer, en la Secretaría de Desarrollo Social, en sede judicial, que van a ser derivados -y hemos acordado así- a la Dirección de Empleo para hacerles el trámite”.
“También estos seguros y estas herramientas que brinda en este caso el Ministerio de Trabajo de la Nación nosotros tratamos de darle un marco de inclusión, inclusive en la ejecución, no hacerlo solos sino poderlos abordar sobre todo con áreas municipales, judiciales, públicas y aún privadas que tienen un trabajo específico y que conocen bien la problemática y la temática”, insistió.
Por ello, remarcó que “le informamos a la comunidad que están al tanto estos distintos sectores de este seguro porque hemos hecho una capacitación, hemos hablado y de alguna manera los van a derivar acá”.
Propato añadió que es importante que se acerquen las diferentes poblaciones que puedan cuadrar en este seguro, “porque además vamos registrando perfiles laborales para nuestra base de datos, porque siempre surgen algún tipo de programas y la idea es que a lo largo del año podamos incluir algunas capacitaciones que están directamente vinculadas con este tipo de poblaciones”.
Para concluir, admitió que si bien a veces el posible destinatario del beneficio no cuadra por alguna situación o incompatibilidad con algún otro programa, es necesario que se acerque a la oficina ubicada en San Martín 612, esquina Avenida 25 de Mayo, porque recibirán un asesoramiento, quedarán registrados para cuando haya una modificación en el futuro respecto de esas incompatibilidades. “Es interesante que podamos incluir a toda esta población en circuitos donde nosotros pretendemos y estamos trabajando con otras instituciones”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions