30/06/2020 - 20:11:29 hs.
Un caso Positivo de Covid 19 golpea a la banca estatal chillarense, cuyas autoridades han decidido cerrar, de manera preventiva, la sucursal. El personal permanecerá en aislamiento preventivo en su domicilio hasta determinar la situación de cada uno. La sucursal no tiene fecha de reapertura de sus puertas.
+ Leer más17/11/2022 - 08:27:41 hs.
Centro de Extensión Cultural de Azul
Con Nuestro “CICLO 2022- Siempre en Domingo”, nos mudamos para invitarlos a compartir este sábado 19 al “Concierto de Cámara: Piano a 4 manos” que brindaran: Marcos Peralta y Carlos Duca dos jóvenes pianistas de nuestra ciudad a partir de las 20,00 hs en la Casa Ronco (San Martín esq. Rivadavia).
El concierto que han preparado Carlos y Marcos incluye interpretaciones de obras maestras de D. Scarlatti, J Hayden; W.A. Mozart, L. V. Beethoven; F. Schubert; I Albéniz; J. Offenbach junto al gran compositor argentino Astor. Piazzolla abarcando diferentes momentos de la historia musical del piano.
MARCOS PERALTA: en el año 2008 egresó del Conservatorio con el título de Profesor de Piano y Docente en Música. Comenzó sus estudios preparativos con el Músico y Docente Carlos Duca, prosiguiendo con los pianistas Evelina Aitala Pacin y Orlando Millá. Actualmente se desempeña como profesor en diferentes instituciones educativas de la ciudad de Azul. Además, también es organista de la Iglesia Catedral y de la capilla Buen Pastor de Azul y de la Parroquia del Carmen de la ciudad de Las Flores.-
CARLOS ALBERTO DUCA: es Profesor de Educación Musical y Profesor de Instrumento: Especialidad Piano desde 2003.
Desde muy joven ha participado en varios grupos musicales interpretando diversos estilos. Fue docente en distintos establecimientos educativos de Azul y durante 6 años estuvo a cargo de las cátedras de Lenguaje Musical, Piano y Repertorio en el Conservatorio de Música de Olavarría. Es integrante del grupo “Músicos y Cantores Azuleños” quienes interpretaron en todo el país y en el exterior la obra “Cantata a los Santos Latinoamericanos”.
Se desempeñó como docente en música en distintos establecimientos educativos de nuestra ciudad.
El recital organizado por el Centro de Extensión Cultural de Azul, cuenta con el auspicio del Complejo Cultural Ronco, en el año de 130 aniversario de la Biblioteca Popular be Azul Bartolomé J. Ronco-
Lo esperamos, este sábado 19 a las 20,00 hs. No nos falle
Sábado 19 de noviembre: “Concierto de Cámara: PIANO a 4 MANOS”
Nos trasladamos al sábado 19 de noviembre a las 20,00 hs. con nuestro “Ciclo 2022 Siempre en Domingo”, invitándolos al: CONCIERTO DE CAMARA: PIANO a 4 MANOS” a cargo de jóvenes talentos de nuestra ciudad: Carlos Duca y Marcos Peralta.-
En el concierto que han preparado Carlos y Marcos interpretarán obras maestras de D. Scarlatti, J Hayden; W.A. Mozart, L. V. Beethoven; F. Schubert; I Albéniz; J. Offenbach junto a Astor. Piazzolla, abarcando diferentes momentos de la historia musical del piano.-
Será un ameno concierto que comprenderá parte de la literatura pianística “a cuatro manos” a través de los distintos estilos y épocas descubriendo así las diferentes formas y posibilidades de interpretar el instrumento.-
Lo esperamos el próximo sábado 19 a las 20,00 hs., en la Casa Ronco (San Martín esq. Rivadavia) junto a estos dos jóvenes concertistas que nos deleitarán con interpretaciones de siete grandes de la música junto a este gran compositor argentino.-
El Concierto cuenta con el auspicio del Complejo Cultural Ronco, en el año de 130 aniversario de la Biblioteca Popular de Azul Bartolomé J. Ronco.--
Lo esperamos, este sábado. Centro de Extensión Cultural de Azul - No nos falle.
Fuente: Prensa Centro de Extensión Cultural de Azul
+ Leer más18/01/2023 - 11:05:42 hs.
El Equipo Delta continúa su actividad en el marco de “Vivero Cultural Verano”. El fin de semana pasado puso en escena el espectáculo “Cuentos y Mentiras” y el público, no sólo local, agradeció la propuesta con dos funciones a sala completa ponderando la excelencia del trabajo.
A fin de que el espectador veraniego tenga la oportunidad de una oferta teatral independiente en nuestra ciudad, se anuncia una nueva función que tendrá lugar el próximo sábado 21 a las 21 hs en La Salita de la calle Malere (ex Córdoba) 567, entre Moreno y Av. 25 de Mayo.
Esta representación es parte del programa de la agrupación que se denomina Escenario Propio ya que tiene por objetivo exponer los trabajos que surgen del Taller de Teatro Imaginario Soldenoche, espacio formativo del Equipo Delta.
Uno de los ítems tiene que ver con la palabra y por lo tanto se aborda la narración oral, aspecto que por primera vez se pone en escena en una forma híbrida donde los límites del relato se entrecruzan con lo teatral. .
De esta manera surgió “Cuentos Sencillos”, que se ofrece como una primer parte donde las narradoras van alternándose en cada función. El sábado narrarán Corina Cirone, Manuela Abella, Marta Scalcini, Miriam Peralta Reyes y Mirta Valicenti.
La segunda parte es fija y consiste en la puesta en escena de la obra "Mentiras del Corazón" interpretada por Teresita Descalzo y Haydeé Grierson.
La obra es una nueva versión de la presentada hace mucho tiempo y se la pone en vigencia a fin de completar la trilogía dramatúrgica de Edelmiro Menchaca Bernárdez, conformada por “Silencios del Corazón” y “Piedras del Corazón” que arremete con conflictos íntimos y familiares.
“Silencios…” se centra en una familia que arrastra aquello que todos saben pero no se dice. “Piedras…” toma el tema del amor que se da naturalmente entre la madre y los hijos pero también del choque que provoca el desamor y la crueldad de una madre.
“Mentiras…”, la obra que nos ocupa ahora, roza el folletín y el melodrama, propio de los radioteatros del ´40, y el eje es una historia de amor que aprisiona a dos hermanas encadenadas a una mentira. El disfraz de la realidad y los verdaderos sentimientos, el paso del tiempo que carcome las paredes de la casa paterna y de sus propias vidas, la ilusión como recurso para sobrevivir aún a costa de la verdad que amenaza con arrasarlas sin retorno, sacude a las protagonistas que se enfrentan en dos actitudes opuestas frente a la espera.
El espectáculo cuenta con dirección general de Edelmiro Menchaca Bernárdez, el apoyo técnico de Nicolás Navas y caracterización, vestuario y ambientación de Daniel Navas.
Se recomienda puntualidad ya que no se podrá ingresar una vez iniciado el espectáculo. Quienes lo deseen pueden llevar barbijos pero no es obligatorio. La sala está climatizada y dado que su capacidad es limitada se puede solicitar la entrada con anticipación al whatsapp 2281 315117 haciéndose acreedor a un descuento.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más08/06/2013 - 17:12:48 hs.
La Oficina de Empleo del Gobierno Municipal de Azul, comunica que el jueves 13 de junio comienza el pago de los Programas: Jóvenes Más y Mejor Trabajo y Seguro de Capacitación y Empleo, de acuerdo al siguiente cronograma:
0 - 1 13/06/2013
2 - 3 14/06/2013
4 - 5 17/06/2013
6 - 7 18/06/2013
8 - 9 19/06/2013
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/10/2013 - 12:17:25 hs.
Organizado por el Grupo La Oveja Negra y con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal de Azul, se realizará durante toda la jornada del domingo el IV Festival Pullu Calel en el Parador La Boca de la Sierra. La apertura del festival será a las 12
El festival es gratuito y habrá distintas actividades artísticas para toda la familia, servicio de cantina, en el que no se venderán bebidas alcoholicas y música en vivo. Actuará la Comparsa Azul, Osvaldo Urbina, Carlos González, Ada Bartolini, Duo Costa- Carreira Neto, Celacanto, Sudaca Trío, No Karma, Turco Chiodi, Oki Diaz, Amistad y una banda sorpresa. Desde el primer festival y consecutivamente cada año, todos los músicos ofrecen su arte de manera desinteresada.
A su vez estarán a disposición de la gente tres micros gratuitos que partirán desde el veredón Municipal a las 11 de la mañana.
Genaro Piazza, integrante de la Oveja Negra comentó: “el nombre Pullu Calel deriva de las palabras espíritu y sierra, eso lo sacamos de un libro donde Bartolomé J. Ronco que tenía contacto con las tribus de esa época le informaron que hacían rituales en las sierras, luego el nombre se perdió y nosotros estamos tratando de volver a los orígenes por eso rescatamos ese nombre y así llamamos al evento, ojalá algún día se vuelva a llamar a la Boca de las Sierras Pullu Calel”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/01/2014 - 20:28:01 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, continúa proponiendo momentos musicales para disfrutar en verano. En esta oportunidad, se desarrolló anoche en la Peatonal del centro de la ciudad una propuesta de folclore en la que se desempeñaron Ezequiel Inda y el Dúo Amistad integrado por “Cachito” Olivetto y “Manchu” Euclides. El público azuleño no sólo acompañó esta nueva propuesta sino que se sumó bailando chacareras, carnavalitos, escondidos y chamamé, deleitando así al resto de los presentes que se encontraban disfrutando de la música de nuestra tierra.
A su vez, el público pudo recorrer el paseo de artesanos, disfrutar de las calles destinadas a la Peatonal, visitar los comercios del centro de nuestra ciudad y compartir con familiares y amigos un grato momento musical que puso calor a una fría noche de domingo.
Alrededor de las 21:30, Ezequiel Inda subió al escenario ubicado en la Plaza San Martín, frente al Salón Cultural, acompañado por otro destacado músico de nuestra ciudad como el guitarrista Nery Burgos. El repertorio que se pudo disfrutar en la noche de ayer recorrió la música de la Provincia de Buenos Aires, incluyendo variantes rítmicas y poéticas propias, la zamba, el recitado, la ranchera, milongas, en un estilo propio y desde la sensibilidad de un bonaerense joven de hoy.
Para continuar, en una noche que se había transformado en cálida por la alegría de la música, se presentaron en el escenario Carlos Olivetto y Ramiro Euclides, integrantes del Dúo Amistad, quienes eligieron la música folclórica de nuestra tierra para comunicarse con el público, haciendo un amplio repertorio juvenil que incluyó desde chacareras y carnavalitos muy festivos, hasta escondidos y chamameces que fueron bailados, aplaudidos y tarareados por el público presente que se quedó hasta últimas horas de la noche disfrutando del show brindado por estos artistas.
El ciclo Música en Verano continuará el próximo domingo 19 con canciones de rock de la mano del reconocido músico Gabriel Goyenetche junto con David Goyenetche y como artista invitado el emblemático grupo Crepúsculo. Finalmente, el domingo 26 Sudaca Trío compartirá un show de música popular sudamericana que continuará con una propuesta tanguera del Nuevo Cuarteto Típico y una particular milonga con el grupo Todo Tango.
Fuente Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/03/2014 - 19:26:30 hs.
La Escuela Secundaria de Educación Agraria de Azul llama a inscripción de docentes para cubrir los siguientes espacios curriculares para el ciclo lectivo 2014:
Cuarto Año:
- Introducción a la Química
- Maquinaria agrícola e instalaciones rurales
- Ciencias Sociales
- Historia
- Construcción de Ciudadanía
Los interesados deberán presentar por triplicado en un sobre cerrado currículum vitae con documentación acreditable; copias autenticadas de DNI y título habilitante; proyecto acorde al diseño curricular para el nivel y orientación.
Los interesados deberán dirigirse a la institución ubicada en calle Rivadavia 826, de lunes a viernes de 7:30 a 16, hasta el miércoles 12 de marzo inclusive.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/06/2014 - 17:00:11 hs.
Organizado por la Secretaria de Cultura y Educación del Gobierno Municipal y con el auspicio de la Dirección de Folklore, Artesanías y Comunidades Originarias de la Provincia, se desarrollará la clase magistral de Cestería Ecológica a cargo de la artesana Susana Palleiro.
La actividad se concretará los días jueves 12 y viernes 13 de junio en la sede del Hogar Agrícola de Azul y otorgará certificados de participación a la Clase Magistral. La inscripción, abierta a la comunidad en general, se podrá realizar en la Secretaría de Cultura y Educación, San Martín 425 -planta alta- de lunes a viernes de 8 a 14, en el Hogar Agrícola, Guido Spano 375, de 14 a 17 o telefónicamente al número 433164.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/08/2014 - 21:37:42 hs.
El concejal del FPV de la ciudad de Azul Omar Seoane hizo entrega el pasado jueves 31 de Julio, de una ayuda económica de $2800 a la Escuela Secundaria N°7, situada en el predio de la Base Naval Azopardo de nuestro partido, en representación de la misma se hizo presente la Directora del establecimiento la Sra. Maria Liliana Peyrettes. Este será destinado al pago del transporte para el viaje a realizar el día 8 de Agosto a la ciudad de Tandil.
El mismo se llevara a cabo con integrantes del equipo de investigación conformada por estudiantes de 5° y 6° del establecimiento, junto a las profesoras Sofía Sortino y Carolina Mirande, los cuales participaran del Encuentro Regional del Programa “Jóvenes y Memoria”, que tendrá lugar en la Escuela Nacional Ernesto Sábato.
Consistirá en una jornada en la que se trabajara sobre los proyectos de investigación y las producciones que planean realizar para su exposición en el Encuentro Provincial a desarrollarse en la localidad de Chapadmalal, partido de Mar del Plata, en el mes de noviembre.
El equipo de investigación está llevando adelante una serie de actividades que responden al plan de trabajo elaborado este año cuyo título es “Niños y adolescentes trabajando en la cosecha de papa” que fue presentado oportunamente para participar una vez más en el Programa “Jóvenes y Memoria, recordamos para el futuro” de la Comisión Provincial por la Memoria de La Plata.
Además de concurrir al evento han acordado para el 8 de Agosto una charla con los integrantes de la Mesa interinstitucional contra la trata de personas de Tandil, cuyos testimonios resultan valiosísimos para la investigación el curso.
Fuente: ANSES Azul
+ Leer más08/08/2014 - 08:49:32 hs.
La movida cultural azuleña suma otra actividad en su variada e interesante agenda:
La Feria Artesanal de Invierno en el Club Vélez Sarsfield los días 8, 9 y 10 de agosto.
El dato es por demás importante si lo ubicamos en la temporada invernal cuando muchas veces las condiciones climáticas nos llevan a permanecer más tiempo en lugares cubiertos.
Para realzar esa circunstancia dos entidades azuleñas juntaron sus habilidades y esfuerzos para dar un ejemplo de tarea compartida, el Centro de Manualistas y Artesanos y el Club Vélez Sarsfield.
Como siempre, quienes buscan proponer sus realizaciones a la comunidad se complementan para aprovechar lo que cada uno puede ofrecer y el resultado es, como en este caso, otra actividad cultural en un nuevo espacio.
Azul necesita que sus entidades y organizaciones comunitarias se busquen y encuentren en proyectos comunes que borran las que podrían verse como diferencias y hacen resaltar las similitudes, que siempre son muchas.
Este segundo fin de semana de Agosto 2014 hay otras voces, otras manos y otras miradas en el gimnasio velezano que abre sus puertas de calle Corrientes para recibir a artesanos azuleños y a otros llegados desde distintos punto del país.
Bienvenidos a compartir esta primera experiencia en la Feria Artesanal Invierno 2014 en nombre del Centro de Manualistas y Artesanos de Azul y el Club Vélez Sarsfield.
Fuente: Feria de Artesanos
+ Leer más21/08/2014 - 17:35:33 hs.
El 26 de agosto de 1914 llegó al mundo Julio Florencio Cortázar. Al cumplirse un siglo desde su nacimiento, la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal de Azul conmemora este acontecimiento con cuatro actividades en torno a su obra literaria y a su vida en general. Se invita a toda la comunidad a asistir a estas actividades que tendrán entrada libre y gratuita. La primera actividad se realizará hoy a las 19 en Flix Cinema y consistirá en la proyección de la película-documental “Cortázar” dirigido por Tristán Bauer.
Cronograma de actividades
- Viernes 22 de agosto
18 hs. Museo Municipal López Claro. Charla “El amor” en los cuentos y fragmentos de Cortázar, lecturas y comentarios a cargo de la profesora Irene Mora. Actividad lúdico-literaria a cargo del área educativa del Museo, dirigido a adolescentes y adultos.
19,30 hs. Biblioteca Popular “Dr. Bartolomé J. Ronco”. Charla “Los Sueños de Julio Cortázar” a cargo de la escritora Luisa Valenzuela y presentación del libro "Cortázar: razón y revelación”, a cargo de la Dra. Graciela Maturo, con la colaboración del poeta Roberto Glorioso, la Prof. Adriana Abadie y el Prof. Santiago Suñer.
- Sábado 23 de agosto
Complejo Cultural Gral. San Martín
19 hs. Inauguración de Muestra sobre Julio Cortázar: Fotografías - Libros - Video - Música Jazz en vivo a cargo del Grupo Power Trío conformado por Julio Muñoz (guitarra), Sergio Ojeda (bajo) y Martín González (batería). Intervenciones a cargo de Victoria y Claudio Mansilla junto a las escritoras Silvina del Bueno y Gladys Edith Barbosa Ehraije. Participación especial del periodista Luis Garay.
Los establecimientos educacionales de la ciudad y la región podrán visitar la muestra a partir del viernes 22 hasta el viernes 29 en el horario de 9 a 12 hs y de 14 a 18 hs.
Sobre “Cortázar”, la película
En 1994 el director argentino Tristan Bauer realizó esta película-documental, en que, en una mirada más poética que histórica, rescata la figura de Julio Cortázar, para contarnos parte de su vida y de su biografía literaria.
Además de numeroso material de archivo, Bauer intercala la puesta en escena de algunos textos de Cortázar, como el cuento “Torito” y fragmentos de “Rayuela”. También se pueden escuchar tangos escritos por Cortázar e interpretados por Tata Cedrón. Los textos pertenecen en su gran mayoría a Julio Cortázar. Las voces son de Cortázar y Alfredo Alcón. El guion fue realizado por Tristan Bauer y Carolina Scaglione. Actúan: Hugo Carrizo y Agustín Goldshmidt.
Fuente: prensa municipalidad de azul
+ Leer más22/08/2014 - 18:26:30 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal a través de la Dirección Políticas de Juventud y en conjunto con directivos de la Escuela Secundaria 8, unos 50 jóvenes de las escuelas Secundaria 8 y 9 viajaron ayer a Tecnópolis, donde conocieron los diferentes atractivos del predio ubicado en Villa Martelli.
Los jóvenes fueron acompañados por profesores y directivos de la Escuela Secundaria 8 y por personal de la Dirección de Políticas de Juventud.
En Tecnópolis se recorrieron diferentes atractivos tales como “La historia del Petróleo”, “El Acuario” y variados atractivos de nuestro país, entre muchísimas otras cosas que ofrece el predio.
Este tipo de iniciativas tomadas en conjunto por el Gobierno Municipal y las instituciones educativas tienen como objetivo fomentar la integración en los jóvenes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/08/2014 - 19:18:54 hs.
Los Materiales girarán sobre formas de gobierno
Organizado por la Secretaría de Juventud del Partido Justicialista de Azul conjuntamente con el INCAA (Instituto Nacional de Cines y Artes Audiovisuales) se dará inicio a un ciclo de cine denominado Juventud y Memoria,
Este ciclo es un trabajo conjunto del INCAA, con el programa Memoria en movimiento de la Secretaría de Comunicación Pública y la Subsecretaría para la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Se trata de una selección de materiales de cine, documental y TV sobre la última dictadura, los derechos humanos y la memoria.
La propuesta organiza los materiales en torno a cuatro ejes de discusión: Militancia; Dictadura-Sistema represivo; Dictadura-Participación Civil; Memoria, Verdad y Justicia.
Ejes propuestos
Los ejes propuestos abordan desde diferentes miradas audiovisuales el escenario político y cultural durante la última dictadura cívico-militar, la instalación del sistema represivos contra grupos militantes, la complicidad establecida entre el poder militar y el poder civil de aquellos años y el proceso de Memoria, Verdad y Justicia iniciado en 2003 que implicó la reapertura de los juicios por delitos de lesa humanidad.
Abierto a todo el público y con el objetivo de difundir momentos de nuestra historia y su posterior reflexión por los presentes.
Viernes 29 de agosto: “Nietos: identidad y memoria” Duración: 80 min.
Película documental argentina dirigida por Benjamín Ávila.
Viernes 5 de septiembre: “Flores de Septiembre” Duración: 111 min.
Documental argentino dirigido por Pablo Osores, Roberto Testa y Nicolás Wainzelbaum. que habla de la historia secreta de la Escuela Carlos Pellegrini durante los años de la represión, desde su inicio en 1975 hasta la vuelta al sistema democrático.
Viernes 12 de septiembre: “ESMA: Recuperación para la libertad” Duración: 26 min.
A lo largo del territorio argentino funcionaron, durante la dictadura militar, más de 500 centros clandestinos de detención, tortura y exterminio. Muchos se hallaban integrados en la trama urbana de las ciudades y daban lugar a una siniestra pero significativa coexistencia de normalidad y terror. Desde la presidencia de Néstor Kirchner, muchos de estos espacios se convirtieron en lugares destinados a la memoria y la promoción de los derechos humanos.
Viernes 19 de septiembre: 1973, Un grito de corazón Duración: 106 min.
Es un film de Liliana Mazure rodada entre los años 2002 y 2007. Relata la incorporación al peronismo de una nueva generación y la conformación del Peronismo Revolucionario.
Todas las películas se proyectarán a las 21 horas en Belgrano 249, sede del PJ.
Fuente: Prensa PJ Azul
+ Leer más26/08/2014 - 17:56:00 hs.
El fuerte temporal que azotó a gran parte de la provincia de Buenos Aires en las últimas horas dejó como resultado varios árboles caídos en la localidad de Azul, motivo por el cual personal municipal se encuentra abocado por estas horas a retirar ramas y demás elementos que han quedado diseminados en espacios públicos.
Según precisó Juan Suparo, director de Servicios Públicos, dos cuadrillas de la comuna trabajan en diversos puntos de la ciudad para dar respuesta a esta situación y agregó que esto no sólo sucedió en la zona del parque sino en otros puntos del casco urbano.
Según relató el funcionario, el operativo comenzó luego de una llamada que recibieron desde el Centro de Día para la Tercera Edad ubicado en el Parque Municipal, aunque recordó que desde que comenzó el alerta por desbordes del arroyo ya habían tomado la decisión de cerrar los ingresos al predio. “Nos avisaron que se había caído un árbol así que tuvimos que llamar a la Cooperativa Eléctrica porque estaban los árboles arriba de los cables de luz. Tuvieron que venir a cortar la luz y recién ahí pudimos empezar a cortar el árbol y hoy a la mañana vinimos para sacar todo el excedente”, añadió.
Por otra parte, Suparo pidió a la comunidad que eviten transitar por los sectores de espacios verdes de la ciudad, debido a que la gran cantidad de lluvia caída ha debilitado sobremanera las raíces de muchos árboles generando la posible caída de los mismos, especialmente en la zona de la Costanera.
En relación al Balneario Municipal, precisó que la zona no estaría presentando mayores inconvenientes y adelantó que el municipio continuará con el monitoreo de lo ocurrido hasta normalizar la situación: “Vamos a seguir verificando, porque nos han llamado para avisarnos de que hay muchos carteles y pasacalles tirados por el viento, así que vamos a juntarlos”.
Por último, el funcionario explicó que estos inconvenientes no sólo se produjeron en nuestra ciudad sino que también en diferentes partes de la provincia: “En toda la provincia de Buenos Aires hubo un temporal muy fuerte y también muchos árboles caídos en casi toda la provincia, Azul no fue el único lugar afectado”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/09/2014 - 18:16:06 hs.
Este miércoles 10 en la Sociedad Rural
"Sembrar teniendo en cuenta sólo las fechas históricas, sin considerar los pronósticos climáticos, no es lo más conveniente en una campaña como la que tenemos por delante", ha venido diciendo Antonio R. Deane, titular del servicio de información climática Weather Wise Argentina, quien estará disertando en nuestra ciudad invitado por la firma Tierra de Negocios y Nidera Semillas.
La mencionada charla abierta a los productores y técnicos de la región, se llevará a cabo este miércoles 10 de septiembre, a las 19 hs. en la sede de la Sociedad Rurtal de Azul, Avda. Pte. Perón 995, quien expondrá sobre “Los cambios climáticos y el fenómeno de “El Niño” en la región
El programa que se desarrollará en Azul es nutrido. La jornada se iniciará con el Ing. Javier “Chiqui” Latorre, encargado de hablar sobre los cultivos de cosecha gruesa para la próxima campaña agrícola que llega con un marco climático favorecido por el efecto Niño y condiciones de mercado que en estos días están manteniendo atentos a los productores de las regiones agrícolas.
Y a continuación lo hará el experto en agrometeorología Antonio Deane, refiriéndose a lo que sucede en el Hemisferio Sur - cubierto por aguas oceánicas y sus efectos sobre el Sudeste de la prov. de Buenos Aires.
-El Fenómeno de EL NIÑO 2014 – 2015.
- Las temperaturas anuales de los últimos 22 años sobre Azul y zona de influencia. El futuro?
-Lluvias sobre las normales del otoño pasado
-Tendencias - pronóstico diario, Región Agroclimática Azul, desde Septiembre 2014 hasta Junio 2015
- Campaña granos finos, campaña granos gruesos 2014 - 2015.
Esta reunión -con entrada libre y gratuita- es organizada por la firma azuleña Tierra de Negocios S.A. dedicada a la agronomía y comercialización de cereales con oficinas en Ruta Nac. Nº 3 Km 299,5 (a pocos metros de Avda. Piazza) y en la localidad de Chillar, en calle Uriburu 1473; y el auspicio de Nidera Semillas.
Fuente: Prensa Tierra de Negocios y Nidera Semillas
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions