12/06/2018 - 10:49:03 hs.
Este miércoles en la Biblioteca Ronco
Este miércoles 13 de junio, a las 18 horas, en la Biblioteca Popular de Azul “Bartolomé J. Ronco” disertará el prestigioso Profesor Aníbal Biglieri, con entrada libre y gratuita.
Profesor en letras, ha desarrollado cargos académicos en universidades del exterior, cargos editoriales, ha publicado libros y diversos artículos dentro y fuera del país.
El profesor Biglieri ha estado en otras oportunidades en nuestra ciudad y la última que se recuerde, estuvo ofreciendo una disertación junto con el catedrático español José Manuel Lucía Megías, en el año 2015. En esta ocasión llega por invitación de la Profesora Silvina Del Bueno.
En esta oportunidad, hablará sobre "Vivir en la llanura, las casas de la pampa" donde abordará temas como: La casa como edificio o estructura física (plano de la casa, división física, distribución de los espacios; materiales de construcción; número, morfología, función y jerarquización de las habitaciones; mobiliario; barreras y umbrales); Tipología de la vivienda pampeana (Cuevas; guaridas; toldos; taperas; ranchos y casas); Actividades en la casa (sociales; económicas; higiénicas; religiosas; hombres y mujeres en el espacio doméstico); Valores simbólicos de la casa (casa y familia; la casa como refugio; la casa como lugar de conflictos; casa y clase social; seres humanos, casas, cosmos).
Por este medio se convoca a la comunidad a participar de esta importante jornada.
Fuente: prensa MovieGraf
+ Leer más19/06/2018 - 09:44:46 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que con motivo de los paros previstos para esta semana, se modificó la fecha de la Expo Educar 2018.
En este marco, la feria educativa se realizará los días 28 y 29 de junio en el SUMAc, Av. 25 de Mayo y San Martín. El jueves 28 se hará de 9:30 a 12 y de 13:30 a 16, mientras que el viernes 29 funcionará de 9:30 a 12.
Cabe recordar que la actividad es organizada por la Coordinación de Juventud y Jefatura Distrital de Educación y mostrará toda la oferta educativa terciaria y universitaria de Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/12/2018 - 10:21:33 hs.
La Municipalidad de Azul convoca a asamblea de renovación de autoridades de la comisión vecinal del barrio Plaza Oubiñas. La misma se realizará el sábado 22 de diciembre a las 19, en la sede de Comandante Franco 352.
Asimismo, se informa que con el fin de quedar oficializadas, las listas y nóminas deberán ser presentadas en la Coordinación de Comisiones Vecinales, Av. 25 de Mayo Nº 619 oficina 4 planta alta.
El llamado se realiza a fin de dar cumplimiento a lo normado por Ordenanzas 891/90, 1828/00 y 2332/09.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/02/2019 - 22:40:19 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el viernes 8 a partir de las 10 se realizará un operativo de censo de las viviendas del Barrio 49 Viviendas "Amigos Bancarios", ubicado en las calles Avenida 25 de Mayo, Tandil, Necochea, Tapalqué y Tiro Federal.
Se solicita a los vecinos que al momento de ser visitados por personal del Instituto de la Vivienda -que estará debidamente identificado- se encuentre en el domicilio una persona mayor de edad para aportar los datos del grupo familiar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/03/2019 - 09:40:11 hs.
12 de Marzo de 2019 – 17.30 horas
NOTAS RECIBIDAS ANEXO AL ORDEN DEL DÍA
1. Expte. “IM” 276/2018. INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 1.523/2018 que aprueba y pone en vigencia el concepto de presentismo para los salarios devengados en los meses de Noviembre y Diciembre del año 2018.
2. Expte. “IM” 25/2019. INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 1.715/2018 que amplia y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional.
3. Expte. “H” 141/2019. DIRECCION HOSPITAL DE AZUL “DR. ANGEL PINTOS”. Remite nota a fin de informar solicitud realizada por el servicio de internación de salud mental a través de la Dra. Claudia Sirote jefa interina del departamento de medicina física, psíquica y rehabilitación..
4. Expte. N° 13.732/2018 C.D. CEAL AGUA. Eleva nota adjuntando el Presupuesto para el ejercicio 2019.
5. Expte. N° 13.735/2018 C.D. VECINO JOSE MARIA SCAVUZZO. Eleva nota realizando reclamo ante la falta de prestación del servicio urbano en el sector comprendido por las calles Arenales, Mesura, Rauch y Daharampé.
6. Expte. N° 13.736/2019 C.D. PRESIDENTE PARTIDO JUSTICIALISTA. Eleva nota solicitando se tomen las medidas necesarias para retrotraer las tasas municipales a enero de 2018.
7. Expte. N° 13.737/2019 C.D. REPRESENTANTE DE ENTIDADES DEL PARTIDO DE AZUL. Eleva nota solicitando una reunión a fin de tratar distintas cuestiones relacionadas a la liquidación de tasas 2019.
8. Expte. N° 13.740/2019 C.D. VECINO SCARCELLA DANIEL. Eleva nota solicitando se revea el aumento de la tasa urbana para sus terrenos, ubicados en las calles Jujuy y 138, como así también se mejore la prestación de los servicios.
9. Expte. N° 13.741/2019 C.D. CEAL. Eleva informe correspondiente al 4º trimestre del 2018 referido a la calidad del agua.
10. Expte. N° 13.743/2019 C.D. VECINOS DEL PARTIDO DE AZUL. Eleva nota solicitando se revise el Capitulo 1, Articulo 2º, Punto 3 de la Ordenanza Impositiva Nº 4.275/2018.
11. Expte. N° 13.744/2019 C.D. VECINOS DEL BARRIO VILLA MITRE. Elevan nota solicitando la apertura de una calle en la zona comprendida por Av. Chávez, calle Belgrano y vías del ex Ferrocarril provincial.
12. Expte. N° 13.745/2019 C.D. TRANSPORTES “LA UNION S.R.L.”. Eleva nota solicitando un incremento del 65% en el cuadro tarifario.
13. Expte. N° 13.750/2019 C.D. VECINA MASSA ESTEFANIA. Eleva nota solicitando se declare Desastre o Emergencia Agropecuaria, a raíz del fenómeno meteorológico ocurrido el pasado 8 de febrero.
14. Expte. N° 13.751/2019 C.D. ABOG. IRMA MERCEDES MOLINA. Eleva copia de su postulación para cubrir el cargo de Juez de Faltas y además solicita se le informe de la integración del Consejo Municipal de la Magistratura.
15. Expte. N° 13.752/2019 C.D. COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES DE AZUL. Eleva nota solicitando se declare de interés la XII Jornada Provincial de Trabajo Social, V Foro de discusión sobre las condiciones laborales de los trabajadores sociales y II Foro de debate sobre ética en los procesos de intervención profesional del Trabajo Social, que se llevara a cabo los días 9, 10 y 11 de mayo en nuestra ciudad.
16. Expte. N° 13.757/2019 C.D. COOPERATIVA ELECTRICA DE AZUL LTDA. Eleva nota ref. Puesta al cobro refinanciamiento Obras Cloacales crédito ENOHSA (Ordenanza Nº 1.539/97). Los valores se incrementaran a partir de las facturas que se devengaran en el mes en curso.
17. Expte. N° 13.767/2019 C.D. COLEGIO DE MARTILLERON Y CORREDORES PUBLICOS. Eleva nota solicitando la declaración de Concejos Deliberantes sobre las franquicias destinadas al ejercicio de la profesión liberal.
18. Expte. N° 13.768/2019 C.D. VECINOS DEL PARTIDO DE AZUL. Eleva nota solicitando se solucione la problemática de transitabilidad de la Av. Bidegain, ante la falta de finalización de la obra de repavimentación.
RESPUESTAS A EXPEDIENTES
19. Expte. N° 13.556/2018 C.D. RESPUESTA DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO A LA RESOLUCION N° 4.192/2018. ref. Solicitar se articulen los medios para determinar si el inmueble, mencionado en las actuaciones de referencia, cumple con los requisitos para ser declarado de interés Municipal, componente del Patrimonio Arquitectónico-Urbanístico.
20. Expte. N° 13.651/2018 C.D. RESPUESTA DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO A LA COMUNICACIÓN N° 2.368/2018 C.D. ref. Solicitar al Sr. Intendente Municipal que informe a este cuerpo sobre distintos aspectos relacionados con las canteras instaladas en nuestro distrito.
21. Expte. N° 13.680/2018 C.D. RESPUESTA DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO A LA COMUNICACIÓN N° 2.375/2018 C.D. ref. Solicitar al Sr. Intendente Municipal que informe a este cuerpo el número de trabajadores que han solicitado adelanto de haberes en los últimos dos años, detallando el mes y el área de los solicitantes.
Fuente: Prensa CD Azul
+ Leer más05/06/2019 - 09:12:57 hs.
Días pasados, el intendente municipal Hernán Bertellys-acompañado por la directora de Deportes Noelia Gallours- visitó el estadio de Azul Athletic Club y la sede y gimnasio del Club Vélez Sarsfield; en ambas recorridas fue recibido por autoridades de cada institución.
En la oportunidad, se dialogó sobre los proyectos y actividades que llevan adelante lasentidades, ambas integrantes de la Liga de Fútbol de Azul.
Asimismo, el jefe comunal instó a cada club a continuar en su trabajo por impulsar la práctica deportiva dada la importante tarea de contención social que brindan a través de la misma.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/03/2020 - 00:16:05 hs.
El lunes a las 20 se reunirá el Comité de Crisis del partido para, entre todos, poder analizar la situación y avance de Coronavirus en nuestro país y de qué manera se puede adoptar medidas tendientes a la prevención del contagio. Así lo expresó el jefe de Gabinete, Alejandro Vieyra, en la emisión especial de Agua y Aceite Radio del sábado.
Vieyra sostuvo que el Comité de Crisis se reunirá el lunes a las 20, a confirmar, en el Salón Cultural en donde están invitados a participar todas las instituciones intermedias que lo integran haciendo principal hincapié en las áreas de Salud municipal, referentes de los centros privados y las empresas de Emergencias.
El horario está a confirmar, ya que se intenta flexibilizar el comienzo para que todos los convocados puedan asistir. A priori se estima que será a las 20 pero habrá que esperar al lunes para tener la confirmación.
+ Leer más21/04/2020 - 22:52:16 hs.
La senadora provincial Lucrecia Egger presentó un proyecto de declaración para la creación de un programa de emergencia destinado a sostener la estructura funcional del turf en el ámbito provincial, preservando los puestos de trabajos directos e indirectos que genera la actividad turística.
El mismo se enmarca en las limitaciones que esta actividad tiene a partir de la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires
DECLARA:
La urgente necesidad que el Poder Ejecutivo; proceda a la creación de un programa de emergencia, con el objeto de sostener la estructura funcional del turf en el ámbito provincial, preservando los puestos de trabajo directos e indirectos que genera la actividad turfística. La presente declaración se efectúa en virtud de las limitaciones impuestas por el Decreto 260/20 dictado por el Poder Ejecutivo Nacional que afecta su funcionamiento y la vigencia del artículo 8 de la Ley 15.165.
FUNDAMENTOS
Que el Covid -19, declarado como pandemia por la OMS afecta actualmente a 184 países con más de 300.000 personas infectadas en todo el mundo.
Sabido es que Argentina ha tomado un conjunto de medidas para el cuidado de la población como consecuencia de la pandemia: Decreto del Poder Ejecutivo Nacional 260/2020 del 12/3/20 y su modif. 287/20 del 17/3/20 y el DNU 297/20 de fecha 19/3/20 y su última prórroga 355/20 de fecha 11/4/20 por el cual se extiende el aislamiento social preventivo y obligatorio hasta el 26 de abril del corriente.
Ahora bien, la emergencia sanitaria, y en especial la cuarentena devino en una crisis económica sin precedentes que ha dañado seriamente la dinámica de la economía en su conjunto pues ha producido una ruptura en la cadena de producción de bienes y servicios a nivel nacional y provincial y por ende en la cadena de pagos.
La Provincia de Buenos Aires se encuentra sumamente afectada por la pandemia no escapando a dichos efectos la industria del Turf, actividad significativa por su capacidad de generar empleo.
Dicha actividad resulta un resorte esencial de la economía rural. Se desarrolla en torno a los caballos sangre pura de carrera e involucra tres áreas principales: la cría la cuida y los hipódromos, engranaje neurálgico de dicha actividad. Conjuntamente a dichas áreas se desarrollan otras conexas con ellas como la provisión de servicios veterinarios, médicos, transportes de alimento, de monturas y accesorios de cobertura periodística publicidad gastronómica que generan trabajo en directo y una importante actividad comercial. La característica más destacada de esta actividad es su necesidad de mano de obra Intensiva que afortunadamente en su mayor proporción no puede ser reemplazada por medios tecnológicos constituyéndose por ende en mano de obra artesanal.
La Provincia de Buenos Aires concentra un 75% de la producción equina del país, siendo la cuna del turf. En el sector calculan que por cada caballo que nace trabajan de manera directa entre ocho y diez personas, siendo nuestro país el cuarto productor mundial en cantidad de nacimientos: 8000 pariciones anuales. Además, la actividad hípica nuclea actores que componen la cadena productiva tales como entrenadores, peones, capataces, agrónomos, padrilleros, serenos, domadores, herreros, criadores, propietarios, talabarteros, genetistas, forrajeros, alambradores, viruteros, vareadores, farmacéuticos y personal de mantenimiento a los que urge la reactivación del sector.
Resulta de vital importancia declarar en emergencia económica a la industria del turf procediendo a la creación de un programa que posibilite sostener la estructura funcional del mismo en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires en virtud de su capacidad de general empleo para la región.
Cabe agregar que la presente declaración se efectúa de acuerdo a las limitaciones impuestas por el Decreto 260/20 dictado por el Poder Ejecutivo Nacional y afecta su funcionamiento y la vigencia del artículo 8 de la Ley 15.165. En efecto, dicha ley declaró el estado de emergencia social, económica, productiva, y energética en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, como así también la prestación de los servicios y la ejecución de los contratos a cargo del sector público provincial, centralizado, descentralizado, organismos autónomos, autárquicos, de la Constitución, aun cuando sus estatutos, cartas orgánicas o leyes especiales requieran una inclusión expresa para su aplicación, facultando al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud, a ejecutar acciones tendientes a controlar brotes y epidemias.
Por su parte el Decreto N° 132/2020 declara el estado de emergencia sanitaria a raíz del coronavirus (COVID-19) en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires por el término de ciento ochenta (180) días contados a partir del dictado del mismo y faculta al Ministro de Salud a dictar las normas interpretativas, complementarias y aclaratorias de aquél en el marco de su respectiva competencia, “tendientes a la implementación de medidas direccionadas a coadyuvar con el esfuerzo sanitario para neutralizar la propagación de la enfermedad”;
Es obligación del estado provincial promover políticas públicas de protección del empleo que posibilite a los bonaerenses mantener su fuente de trabajo dado que aportan de manera significativa a la economía nacional y regional y que como consecuencia de la pandemia no están pudiendo llevar a sus hogares el sustento diario.
Por lo expuesto es que solicito a mis pares que acompañen con su voto el presente proyecto de declaración.
Fuente: Prensa Senadora Lucrecia Egger – Juntos por el Cambio PBA
+ Leer más13/06/2020 - 09:13:10 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys -acompañado por el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra y el secretario de Salud Carlos Bravo- informó una serie de medidas dispuestas por la comuna, a partir de la actual situación sanitaria de Olavarría y el estrecho vínculo que une al partido de Azul con dicha localidad, en la que al momento se registraron 87 casos de coronavirus y una persona fallecida.
En principio, el jefe comunal expresó que “lo que está pasando a nivel regional, puntualmente en Olavarría con la que nos une lazos estrechos, es un alerta muy fuerte para Azul. Hoy tenemos el virus a 45 kilómetros y esto requiere de un ajuste importante en el comportamiento de toda la comunidad”.
En tal sentido, comunicó que se les solicitó a las empresas transportistas disminuir los días de intercambio comercial con la vecina ciudad por lo cual se comprometieron a viajar solo una vez a la semana.
“Debemos ser conscientes que el virus va a ingresar a Azul; es muy difícil poder pararlo. Vamos a convivir con el virus pero el volumen que tome va a depender del comportamiento social de cada uno de los vecinos de nuestra comunidad; o sea cero reuniones, usar tapabocas, respetar el distanciamiento social”-recalcó Bertellys.
En este punto recordó que se dispuso las salidas recreativas a 500 metros del domicilio los días sábados, domingos y feriados, “este fin de semana tendremos una prueba de esto y veremos qué sucede, lo evaluaremos el martes y si tenemos que volver para atrás, lo haremos”-dijo.
El mandatario municipal agregó que “quedamos habilitados por el Gobierno Provincial para esta fase pero esto no es una liberación de todo; debemos evitar reuniones, no podemos compartir físicamente, solo podemos hacerlo con el grupo familiar con el que convivimos”.
Por otro lado, el Intendente anunció que mantendrá una comunicación con el gobernador Axel Kicillof a fin de abordar el caso regional y el apoyo que se espera del gobierno bonaerense, teniendo en cuenta un futuro escenario de contagios.
Extremar las medidas preventivas
Por su parte Bravo subrayó que “de acuerdo a todas las experiencias que vemos en nuestro país, la gran explosión del virus se ha dado por no respetar estas pautas que se vienen estableciendo desde el día uno y es fundamental porque la situación de Olavarría hace 15 días era caso cero y esta multiplicación geométrica muy significativa se dio a través de reuniones privadas de más de cinco familias”.
Asimismo, resaltó que en cuanto al personal de salud, se les solicitó que no se desplace a la localidad de Olavarría, “pero otra parte hay vecinos que obviamente deben viajar por cuestiones de salud que no se pueden suspender como los tratamientos oncológicos o hemodiálisis”-expresó.
En otro orden, Vieyra destacó que “hoy tenemos un problema mucho más grave que el que teníamos porque de tener el virus circulando a 300 kilómetros, hoy está circulando a 45 kilómetro. Por eso tenemos que tomar mayores medidas preventivas”.
A continuación, el Jefe de Gabinete remarcó que se solicita a la empleadores que, en caso de ser posible, otorguen licencia a los trabajadores esenciales que transitan entre Olavarría y Azul para que la circulación sea menor entre ambos partido, “esto nos va a permitir disminuir la posibilidad de circulación del virus para no colapsar el sistema de salud”-enfatizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/06/2020 - 00:31:06 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que el hisopado realizado en el día de hoy dio resultado positivo para COVID 19. Se trata de una persona de la localidad de Chillar.
Al respecto, desde la Secretaría de Salud de la comuna se está realizando la ruta epidemiológica correspondiente y un equipo de la misma se hará presente en la localidad para analizar y seguir de cerca la situación.
En este marco, se solicita a todos los vecinos del Partido extremar las medidas sanitarias de prevención contra la enfermedad, especialmente el aislamiento social.
En tanto, se recuerda a la comunidad que por secreto profesional no se puede dar mayores detalles respecto a la identidad de la persona.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/12/2013 - 21:08:33 hs.
Con la consigna de despedir el año “todos juntos y unidos”, la Asociación Empleados de Comercio del Azul invita a las familias mercantiles al picnic de Fin de Año que se realizará el próximo domingo 22 de diciembre desde las 11, en Parque Chico.
La entrada es gratuita y se podrá disfrutar de fogones, juegos infantiles y familiares, torneos deportivos, pileta libre, música y danza en vivo, entre otras propuestas.
Además, habrá regalos y sorteos navideños y también se dispondrá de un servicio de buffet.
El objetivo es celebrar -entre todos los empleados de comercio y sus familias- el cierre de un año de mucho trabajo y realizaciones, a través de una jornada con variadas actividades recreativas para todas las edades.
+ Leer más15/01/2014 - 20:28:01 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, continúa proponiendo momentos musicales para disfrutar en verano. En esta oportunidad, se desarrolló anoche en la Peatonal del centro de la ciudad una propuesta de folclore en la que se desempeñaron Ezequiel Inda y el Dúo Amistad integrado por “Cachito” Olivetto y “Manchu” Euclides. El público azuleño no sólo acompañó esta nueva propuesta sino que se sumó bailando chacareras, carnavalitos, escondidos y chamamé, deleitando así al resto de los presentes que se encontraban disfrutando de la música de nuestra tierra.
A su vez, el público pudo recorrer el paseo de artesanos, disfrutar de las calles destinadas a la Peatonal, visitar los comercios del centro de nuestra ciudad y compartir con familiares y amigos un grato momento musical que puso calor a una fría noche de domingo.
Alrededor de las 21:30, Ezequiel Inda subió al escenario ubicado en la Plaza San Martín, frente al Salón Cultural, acompañado por otro destacado músico de nuestra ciudad como el guitarrista Nery Burgos. El repertorio que se pudo disfrutar en la noche de ayer recorrió la música de la Provincia de Buenos Aires, incluyendo variantes rítmicas y poéticas propias, la zamba, el recitado, la ranchera, milongas, en un estilo propio y desde la sensibilidad de un bonaerense joven de hoy.
Para continuar, en una noche que se había transformado en cálida por la alegría de la música, se presentaron en el escenario Carlos Olivetto y Ramiro Euclides, integrantes del Dúo Amistad, quienes eligieron la música folclórica de nuestra tierra para comunicarse con el público, haciendo un amplio repertorio juvenil que incluyó desde chacareras y carnavalitos muy festivos, hasta escondidos y chamameces que fueron bailados, aplaudidos y tarareados por el público presente que se quedó hasta últimas horas de la noche disfrutando del show brindado por estos artistas.
El ciclo Música en Verano continuará el próximo domingo 19 con canciones de rock de la mano del reconocido músico Gabriel Goyenetche junto con David Goyenetche y como artista invitado el emblemático grupo Crepúsculo. Finalmente, el domingo 26 Sudaca Trío compartirá un show de música popular sudamericana que continuará con una propuesta tanguera del Nuevo Cuarteto Típico y una particular milonga con el grupo Todo Tango.
Fuente Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/02/2014 - 09:16:44 hs.
La Dirección General de Organizaciones Vecinales, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Municipal, convoca a asamblea de renovación de autoridades de la comisión vecinal del barrio Mariano Moreno, para el viernes 21 de marzo próximo a las 18, en la sede de la Escuela Técnica Nº 1, ubicada en Avenida 25 de Mayo Norte 451.
Las listas y nóminas deberán ser presentadas para su oficialización en la Dirección de Organizaciones Vecinales, ubicada en el Palacio Municipal, entrada por calle Belgrano.
El llamado se efectúa a los fines de dar cumplimiento a la normativa por Ordenanzas 891/90, 1828/00 y 2332/09.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/04/2014 - 23:08:29 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Dirección de Políticas de Juventud, informa que continúa abierta la inscripción para los talleres de la Casa de Arte Joven correspondiente al año 2014.
Las actividades son gratuitas y comenzaron días atrás pero cualquier interesado en participar que aún no lo esté haciendo puede sumarse en los próximos encuentros.
Las propuestas para este año, con sus días y horarios, son los siguientes:
- Vitrofusión (artesanía en vidrios): jueves de 14 a 17
- Fotografía (práctica y teoría): martes de 16:30 a 18:30 ó de 18:30 a 20:30
- Escultura (realizada sobre diferentes materiales): miércoles de 17 a 19
- Pintura: miércoles de 15 a 17
- Percusión: lunes de 16 a 18
- Diseño de Indumentaria: martes de 18 a 20 y jueves de 18 a 20
La inscripción se realiza en la Casa de Arte Joven, ubicada en calle Colón 224, o por teléfono al número 429115 en horario de mañana.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/06/2014 - 20:20:05 hs.
En el mes de agosto, dará inicio una nueva propuesta en la facultad de Agronomía de la UNCPBA. Se trata de un curso en modalidad virtual, sobre “Sistemas de Información Geográfica con Software Libre–Nivel Básico”. El mismo tiene una duración de 13 semanas, estimándose 80 horas de clase; está a cargo de Ing. MSc. Carlos Miguel Carbajal Llosa.
El objetivo general es proporcionar a través de un curso a distancia conocimientos sobre los SIG, buscando que el alumno de manera progresiva y didáctica aprenda los conceptos básicos dominando a su vez las tecnologías que la integran.
Asimismo, entre los objetivos específicos cabe mencionar el entender y analizar los fundamentos teóricos sobre los SIG basados en sus funciones y sus aplicaciones. Lograr desarrollar aplicaciones básicas sobre el procesamiento digital de imágenes de satélite contando con el soporte de tecnologías libres. Aplicar los procesos básicos y más comunes de análisis existentes incentivándolos a través de casos que requieren el uso de análisis espacial. Introducir en el conocimiento de los principios del modelamiento cartográfico a través de ejemplos prácticos
En curso se fundamenta en que en la actualidad existe un creciente interés por el conocimiento de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), debido principalmente a su gran aplicabilidad en diversas actividades, esto unido a la cada vez mayor demanda por el uso de información espacial, ha permitido que esta herramienta llegue a desarrollarse cada vez mejor, siendo uno de los efectos más visibles el hecho que hoy en día la demanda de profesionales en SIG es cada vez mayor. Como una respuesta a ello, en los últimos años han venido surgiendo diversas iniciativas orientadas al desarrollo de aplicaciones informáticas de SIG amparadas bajo la filosofía del software libre, con la salvedad de que el objetivo básico de estos proyectos no es hacer frente a las grandes soluciones comerciales, sino mostrarse como una alternativa adicional a las ya existentes, quienes consideramos que poco a poco se están ganando un espacio en el panorama de la información geográfica, sobre todo si el costo de software se convierte en un factor limitante; por lo tanto, creemos que dentro de universidades, institutos tecnológicos, institutos públicos de investigación, pequeñas empresas, entre otros, el uso de las herramientas de SIG libre pueden ser una opción más que aceptable.
Aquellos interesados en mayor información, preinscripción, matriculación y costos, por favor dirigirse al siguiente correo electrónico: mteledet@faa. unicen. edu. ar
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions