25/02/2015 - 00:24:51 hs.
En el marco del próximo inicio del ciclo lectivo 2015, la Asociación Empleados de Comercio del Azul comenzó a entregar los útiles escolares para afiliados con hijos estudiantes de nivel primario o secundario.
Por ello quienes se inscribieron para recibir este beneficio, podrán acercarse a la sede de la entidad gremial, Colón 525, de 7:30 a 15.
De esta manera, la AECA contribuye como todos los años con las familias mercantiles a la hora de organizar las respectivas canastas escolares.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más20/03/2015 - 22:42:48 hs.
El jueves último, la Juventud Sindical que conduce en nuestra ciudad el Concejal Diego Colman, presentó su nueva remera identificatoria. En la oportunidad una importante cantidad de militantes se acercaron al local partidario de Av. Mitre 101 para mostrar orgullosos el nuevo estandarte que luce en su pecho la figura del diputado Facundo Moyano, máximo exponente del nombrado espacio político. Al terminar la jornada, Colman invitó a la militancia a seguir trabajando de cara a los vecinos e instituciones que más lo necesitan, y al mismo tiempo que manifestó su intención de que esta agrupación sea verdadera protagonista en las elecciones de este año.
Fuente: Prensa JS
+ Leer más20/03/2015 - 22:46:29 hs.
Con la presencia de tres jugadores locales este sábado comenzará la clasificación del Future “Ciudad de Olavarría” en el predio que la Federación de Tenis del Centro posee en el Club Social y Deportivo Loma Negra
El Future “Ciudad de Olavarría” comienza a calentar motores este sábado cuando arrancará la clasificación, de la cual surgirán ocho tenistas que integrarán el cuadro principal del certamen profesional a partir del lunes en el campo de deportes La Pedrera.
Este viernes se realizó el sorteo de la clasificación que contó con la presencia de Eduardo Palasciano, veedor de la Asociación Argentina de Tenis, Pablo Del Gobbo, árbitro principal del torneo y veedor de la Federación Internacional de Tenis, junto a autoridades de La Pedrera y la Federación de Tenis del Centro.
La clasificación se jugará íntegramente durante sábado y domingo en el Club Social y Deportivo Loma Negra, sede de la FTC y comenzará a partir de las 9 horas de mañana. Figuran inscriptos 61 jugadores provenientes de distintos puntos del país y del mundo. En el primer turno se enfrentarán Andreas Pasutti (Arg) vs. Franco Scaravilli (Olavarría), Santiago Maresca (Uru) vs. Bernardo Barzola (Olavarría), Tomás Gorvalan (Arg) vs. Leonardo Aboian (Arg), Federico Agustín Gómez (Arg) vs. Marcos Vinicius Da Silva Días (Bra), Franco Feitt (Arg) vs. Vitor Goncalves Lima (Bra) y Maycon Santos Días (Bra) Vs. José Olivares (Dom).
A continuación jugarán Santiago Villarruel (Arg) vs. Wenceslao Albín (Arg), Esteban Bruna (Chi) vs. Rodrigo Senattore (Uru), Mateo Berne (Arg) vs. Luciano Doria (Arg), Dante Gennaro (Arg) vs. Fermín Calvo Barcelo, Lucas Morandini Sánches (Bra) vs. Agustín Sacco (Arg) y Agustín Suárez González (Arg) vs. Jacob Kahoun (Sui).
No antes de las 11:30 será el tercer turno de partidos con los enfrentamientos de Mateo Julio (Olavarría) vs. Eduardo Lacalle (Chi), Gustavo Vellbach (Arg) vs. Simón Navarro (Chi), Felipe Derdoy (Arg) vs. Brian Orradre (Arg), Agustín Savarino (Arg) vs. Agustín Moyano (Arg), Gonzalo Lavaselli (Arg) vs. Gonzalo Villanueva (Arg) y Gonzalo Pereda (Arg) Vs. Joao Walendowsky (Bra)
El turno siguiente tendrá los partidos de Felipe Lacalle (Chi) vs. Luiz Sgarbi (Bra), Alejo Vilaro (Arg) vs. Juan Manuel Matute (Arg), Agustín Ozcoidi (Arg) vs. Nedmundo Ulloa (Per), Yuri Andrade (Bra) vs. Lautaro Hardoy (Arg), Rodrigo Arus (Uru) vs. Matías Callarami (Arg) e Ignacio Bidegain (Arg) vs. Juan Martin (Arg).
No antes de las 14 horas saldrán a cancha Mariano Kestelboim (Arg) vs. Juan Cruz Scopetta (Arg), Marcelo Fortini Murbach (Bra) vs. Nicolás De Marco (Arg), Juan Pablo Grassi Mazzuchi (Arg) vs. Mauricio Pérez Mota (Arg), Marcos Vinicius Azevedo Silva (Bra) vs. Juan Ignacio Iliev (Arg) y Franco Agamenone (Arg) vs. Gabriel Pascotto Tumasonis (Bra).
El Future “Ciudad de Olavarría” se jugará del 23 al 28 de marzo en el campo de deportes La Pedrera, repartirá 10.000 dólares en premios y puntos para el ranking de la ATP. El acto inaugural del certamen se producirá el lunes 23 a las 18 horas. El mismo cuenta con el auspicio del Gobierno Municipal de Olavarría y el apoyo de la Federación de Tenis del Centro junto a la Asociación Argentina de Tenis.
Fuente: Prensa La Pedrera
+ Leer más23/03/2015 - 23:59:53 hs.
La jornada inaugural del Future “Ciudad de Olavarría” contó con un gran marco de público en el campo de deportes La Pedrera y un excepcional nivel de tenis. Avanzan el campeón defensor, Juan Pablo Paz y Federico Coria
Durante la jornada del lunes se vieron interesantes partidos en el campo de deportes La Pedrera que engalanaron el Future “Ciudad de Olavarría”. El público local y regional aplaudió punto a punto a los tenistas que cuentan con nivel ATP y buscan llevarse de Olavarría los 10.000 dólares en premios y los puntos para el ranking ATP.
Además, durante la jornada se produjo el acto inaugural del torneo que contó con la presencia de autoridades municipales encabezadas por el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Eduardo Rodríguez, la jefa de gabinete, Margarita Arregui junto a representantes de la Dirección de Deportes y concejales del Frente Renovador. Además estuvo presente el director del campo de deportes La Pedrera, Bernardo Palacios, el presidente de la Federación de Tenis del Centro, Jorge Iraola, el veedor de la Federación Internacional de Tenis, Pablo Del Gobbo y el campeón defensor del torneo, Juan Pablo Paz, N° 452 del ranking mundial.
Eduardo Rodríguez felicitó a la organización del Future y dio la bienvenida a los jugadores por parte del intendente José Eseverri. Además indicó que “el apoyo a La Pedrera como a otros clubes locales proviene de una política del Gobierno Municipal para el desarrollo del deporte local”.
Por su parte, Bernardo Palacios agradeció al municipio por el apoyo, “resulta imposible sin el apoyo municipal organizar un torneo de estas características”. Visiblemente emocionado, Palacios agradeció además a su familia, al grupo de padres que colabora en éste y otros eventos, a la Federación de Tenis del Centro y a su equipo de trabajo.
Juan Pablo Paz, el campeón de la edición 2014, felicitó a los organizadores y agradeció por el trato para con los jugadores y calificó al future como “el mejor de Argentina, sin dudas”.
En materia de resultados en el primer turno del lunes finalizó la clasificación, cuyos ganadores ingresaron al cuadro principal. Joao Walendowsky (Bra) derrotó a Agustín Savarino (Arg) por 6-3 y 7-5, Young Seok Kim (Kor) a Juan Manuel Matute (Arg) por 6-2, 3-6 y 7-5, Mariano Kestelboim (Arg) a Luciano Doria (Arg) por 6-3 y 6-1, Gonzalo Villanueva (Arg) a Alexandre Tsuchiya (Bra) por 6-4 y 6-0, Nicolás Arreche (Arg) a Marcos Días (Bra) por 6-3 y 7-6, Franco Agamenone (Arg) a Estéban Bruna (Chi) por un doble 6-3, José Olivares (Dom) a Simón Navarro (Chi) por un doble 6-4 y Dante Gennaro (Arg) a Agustín Suárez (Arg) por 6-3 y 7-6.
En los partidos de cuadro principal Federico Coria (Arg) hermano del ex jugador Guillermo Coria venció a Ryusei Makiguchi (Jpn) por 6-2 y 6-3, Thales Turini (Bra) a Felipe Mantilla (Col) por un doble 6-3 y Juan Ignacio Ameal (Arg) a Andre Miele (Bra) por 6-2, 4-6 y 6-4.
El campeón defensor del torneo, Juan Pablo Paz (Arg) debutó con el pié derecho ya que venció a Juan Pablo Varillas (Per) por 6-4 y 6-2, Martín Cuevas (Uru) hermano del tenista Pablo Cuevas derrotó a Joao Sorgi (Bra) por 6-4 y 7-6 y Juan Ignacio Galarza (Arg) a Eduardo Dischinger (Bra) por doble 6-3.
El bolivarense Enzo Do Porto (Arg) cayó con el segundo preclasificado, Nicolás Kicker (Arg) por 6-1 y 6-2, Marcos Días (Bra) – Jacob Kahoun (Sui) derrotaron a Mauricio Pérez (Arg) – Gonzalo Villanueva (Arg) por 6-3 y 6-0 y Franco Agamenone (Arg) – Luciano Doria (Arg) a Juan Ignacio Ameal (Arg) – Mariano Kestelboim (Arg) por 7-5, 3-6 y 10-3.
En el último turno de partidos Francisco Bahamonde (Arg) y el local Agustín Torre (Arg) se impusieron ante Federico Coria (Arg) – Patricio Heras (Arg) por 6-4, 5-7 y 12-10, Andre Miele (Bra) – Alexandre Tsuchiya (Bra) a Juan Manuel Matute (Arg) – Gustavo Vellbach (Arg) por 6-3 y 6-1 y Felipe Mantilla (Col) – Juan Varillas (Per) a Nicolás Arreche (Arg) – Franco Feitt (Arg) por 6-1 y 7-6.
Cronograma del martes
A las 10 horas del martes jugarán Franco Egea (Arg) vs. Francisco Bahamonde (Arg), José Olivares (Dom) vs. Dante Gennaro (Arg) y Mateo Martínez (Arg) vs. Young Seok Kim (Kor). A continuación saldrá a cancha el primer preclasificado al cuadro, José Hernández (Dom), número 269 del ranking ATP que se medirá con Joao Walendowsky (Bra), David Souto (Ven) vs. Kaichi Uchida (Jpn) y Mariano Kestelboim (Arg) vs. Gonzalo Villanueva (Arg).
No antes de las 14 horas en la cancha “Pablo Nardín” jugará el olavarriense Franco Scaravilli junto a Wenceslao Albín (Arg) vs. Juan Ignacio Galarza (Arg) – Joao Pedro Sorgi (Bra), Bastián Malla (Chi) vs. Nicolás Arreche (Arg) y Patricio Heras (Arg) vs. Tomás Lipovsek (Arg). El último turno será no antes de las 16 horas con el olavarriense Agustín Torre en cancha que se enfrentará a Franco Agamenone (Arg). Además jugarán Nicolás Kicker (Arg) – Mateo Martínez (Arg) vs. Dante Gennaro (Arg) – Juan Pablo Paz (Arg) y Enzo Do Porto (Arg) – Santiago Villarruel (Arg) vs. Eduardo Dischinger (Bra) – Thales Turini (Bra).
El Future “Ciudad de Olavarría” cuenta con el auspicio del Gobierno Municipal de Olavarría y el apoyo de la Federación de Tenis del Centro junto a la Asociación Argentina de Tenis.
Fuente: Prensa La Pedrera
+ Leer más07/04/2015 - 00:26:50 hs.
El Gobierno Municipal convoca a los escritores de todo el país y a los extranjeros radicados con un mínimo de cinco años de antigüedad en el mismo, a participar del 15º Concurso Nacional en Poesía y Narrativa de Azul. El tema es absolutamente libre.
Bases:
Podrán participar todos los poetas de habla hispana, mayores de 18 años, nacidos en el país o con un mínimo de cinco años de residencia en el mismo.
Poesía:
Podrán enviarse hasta tres (3) poesías que no superen los 30 versos cada una, escritos en una sola cara del papel tamaño A4, a máquina ó en PC a doble espacio, por triplicado, firmados con seudónimo. Los trabajos deberán ser inéditos.
Serán remitidos en un sobre dentro del cual habrá un segundo sobre cerrado en cuyo exterior figurará el nombre de las poesías y el seudónimo del autor y en su interior bien legible deberá constatarse los datos personales del participante: nombre y apellido, seudónimo con el cual participa, documento de identidad, fecha de nacimiento, dirección, código postal, teléfono.
Narrativa:
Podrán enviarse hasta tres (3) obras, cada una en hoja A4 hasta un máximo de cuatro páginas escritas en una sola cara del papel, a máquina ó en PC a doble espacio, por triplicado, firmadas con seudónimo. Los trabajos deberán ser inéditos.
Serán remitidas en un sobre dentro del cual habrá un segundo sobre cerrado en cuyo exterior figurará el nombre de las narrativas y el seudónimo del autor y en su interior, bien legible, deberá constatarse los datos personales del participante: nombre y apellido, seudónimo con el cual participa, documento de identidad, fecha de nacimiento, dirección, código postal, teléfono.
Recepción de las obras:
Tendrá lugar hasta el 21 de setiembre de 2015 en la sede de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Azul, sita en San Martín 425 Planta Alta (7300) Azul - Pcia. de Bs. As.
Premios:
Sección Poesía:
1er. Premio: $ 4.500. - Plaqueta y Diploma
2do. Premio: $ 3.000.- Medalla y Diploma
3er. Premio: $ 2.500.- Medalla y Diploma
Sección Narrativa:
1er. Premio: $ 4.500.- Plaqueta y Diploma
2do. Premio: $ 3.000.- Medalla y Diploma
3er. Premio: $ 2.500.- Medalla y Diploma
Los premios serán entregados en acto público en el mes de abril del año 2016 y la decisión del jurado será inapelable.
Los premios podrán ser declarados desiertos, siendo los escritores premiados notificados a los noventa (90) días de cerrado el plazo de recepción de los trabajos.
Para mayor información, dirigirse a la Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Azul, San Martín 425 - Planta Alta de lunes a viernes de 7 a 14 hs. Tel. 02281 - 42 4784 - (7300) Azul. Bs. As – Mail: culturaazul@yahoo.com.ar
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/04/2015 - 01:20:03 hs.
El Gobierno Municipal ha programado para el sábado 9 de mayo a las 19 en el Salón Cultural el acto de entrega de premios del 14º Concurso Nacional en Poema y Narrativa de la Municipalidad de Azul.
La ocasión será propicia para la presentación de la Edición 2015 del citado certamen literario, destacándose el incremento de los premios que, pasará a conformarse por un Primer Premio de $ 4500, Segundo Premio $ 3000 y Tercer Premio de $ 2500 para ambas categorías.
El jurado de selección y premiación estuvo a cargo de los escritores Juan Marcos Almada, Lila Navarro y el profesor Santiago Suñer.
Cabe puntualizar la importante cantidad de obras provenientes de distintos puntos del país posicionando al concurso en un lugar de relevancia dentro de los certámenes que se organizan en la provincia y en todo el país. Este Certamen que tuvo sus inicios en el año dos mil uno, ha sido reconocido por los escritores, cumpliéndose de esta manera con la convocatoria que hace la Secretaria Municipal de Cultura y Educación con el fin de aunar las diferentes expresiones literarias, con una modalidad libre.
Los reconocidos con el primero, segundo y tercer premios en ambas categorías recibirán recompensas en dinero en efectivo. Asimismo recibirán plaquetas y diplomas los primeros premios, medallas y diplomas los segundos y terceros y, diplomas para las menciones en cada uno de los géneros.
Premiados del 14º Concurso
Sección Poesía:
Primer Premio: Rita González Hesaynes de Azul con la obra: “La cena de los monstruos”.
Segundo Premio: Bernardo Garay Pringles de San Juan con la obra: “Show-motion”.
Tercer Premio: Raquel Fernández de Villa Domínico con la obra: “Eau de parfum”.
Menciones en Sección Poesía
1era.Liliana Souza de Don Bosco con la obra: “Sudestada”.
2do. José Luis Fernández de Campana con la obra: “Esos trenes de la tierra”.
3ero.Adolfo Zabalza de Pergamino con la obra: “El conventillo”.
Sección Cuento:
Primer Premio: Ernesto Alaimo de Villa Elisa con la obra: “Noviembre”.
Segundo Premio: Fabián Dorigo de San Miguel de Tucumán con la obra: “Erramuspe”.
Tercer Premio: Martín Di Lisio de Tandil con la obra: “Volver a Iraola”.
Menciones en Sección Cuento
1ero. Juan José Burzi de Lanas con la obra: “Surero”
2do. Gustavo Eduardo Green de San Antonio de Areco con la obra: “Sacralidad de las figuras religiosas”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/05/2015 - 23:42:59 hs.
El próximo sábado 16 del corriente mes se llevará a cabo un nuevo torneo atlético organizado por la Asociación Azuleña de Atletismo en la pista municipal ubicada en el Complejo Aldo Pedro Alessandri.
Las pruebas a disputarse y los respectivos horarios son los siguientes:
09:30 hs 80 mts con vallas cadetes caballeros altura 0,84 mts
09:40 hs 80 mts con vallas cadetes damas altura 0,762 mts
09:50 hs 80 mts con vallas infantiles caballeros altura 0,762 mts
10:00 hs 80 mts con vallas infantiles damas altura 0,762 mts 10:20 hs. 40 mts. Llanos mini damas. Final por tiempos. Salto en largo-cadetes- caballeros final. Lanzamiento de disco menores (1,5 kg) y mayores (2kg) caballeros final
10:30 hs. 40 mts. Llanos mini caballeros final por tiempo.
10:40 hs. 60 mts. Llanos preinfantil damas series. Salto en largo infantil caballeros. Lanzamiento de disco menores y mayores damas final (1 kg)
10:50 hs. 60 mts. Llanos preinfantil caballeros, series.
11:00 hs. 150 mts llanos infantil damas, series.
11:15 hs. 150 mts llanos infantil caballeros, series. Salto en largo mayores y menores caballeros final.
11:30 hs. 150 mts. Llanos cadetes caballeros, series. Lanzamiento de disco infantil (750 grs) y cadetes caballeros ( 1 kg)
11:45 hs. 150 mts. Llanos cadetes damas, series.
12:00 hs. 200 mts. Llanos única damas, series.
12:15 hs. 200 mts. Llanos única caballeros, series. Lanzamiento de disco, infantil (750 grs) y cadetes damas final (1 kg). Salto en largo pre infantil, caballeros y damas, final.
12:30 hs. 200 mts. Llanos menores caballeros, series.
12:45 hs. 200 mts. Llanos menores damas, series.
Almuerzo.
14:00 hs. 800 mts. Llanos única, caballeros, final. Salto en largo infantil, cadetes y menores damas, final. Lanzamiento de la Bala infantil y cadetes, caballeros, final (4 kg). Lanzamiento de la Bala cadetes e infantil damas, final (3 kg).
14:20 hs. 800 mts única damas, final.
14:30 hs. Finales de 60-150-200-mts.
14:40 hs 400 mts mini damas, final por tiempo.
14:50 hs 400 mts mini caballeros, final x tiempo.
15:00 hs. 1.000 mts. Llanos pre infantiles damas, final. Salto triple única, caballeros y damas, final.
15:15 hs. 1.000 mts. Llanos pre infantil, caballeros final. 15:30 hs 1.200 mts. Llanos infantiles y cadetes, damas final.
15:45 hs. 1.200 mts. Llanos infantiles y cadetes, caballeros final.
17:00hs. Posta 4x100 única damas, final por tiempo.
17:20 hs. Posta 4x100 única caballeros, final por tiempo.
Teléfonos de referencia por si llueve: Rubén Cerrudo 02281-15407638-426697; Rubén Reguera- 428668; Ramón Eilers 434354-15406121; Elsa García 02281-435115
Medallas a los 1°,2° y 3° puestos individuales. Inscripción 10 $ por atleta (no por prueba).
Por favor enviar inscripción, antes del día 14 de mayo a los mail: rubencerrudo@hotmail.com; albertoreguera@hotmail.com; juanlambusta@gmail.com. (En la inscripción colocar día, mes y año de nacimiento, y DNI).
Fuente: Prensa Asociación Azuleña de Atletismo
+ Leer más11/05/2015 - 20:34:11 hs.
El intendente José Inza, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, cita a jóvenes de entre 13 y 21 años de edad, pertenecientes a los barrios Monte Viggiano, Solidaridad, Alfonsina Storni, Mariano Moreno y Villa Piazza Norte, que estén interesados para inscribirse en becas del programa Envión perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Bs.As.
La misma se llevará a cabo el miércoles 13 del corriente mes desde las 12 hasta las 15 hs, en el SUM del barrio Monte Viggiano.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/05/2015 - 17:20:47 hs.
El intendente José Inza se reunió esta mañana con Daniel Galizio, quien desde hoy es el secretario de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, con el objetivo de receptar las propuestas del nuevo funcionario y definir el perfil que tendrá el área en esta nueva etapa.
Según comentó Galizio finalizado el encuentro, durante el mismo puso al mandatario al tanto de todas sus ideas para los próximos meses de la Secretaría: “el perfil es el que todos me conocen, que vengo desarrollando hace mucho tiempo y que tiene que ver con la identidad local, bonaerense, sin descuidar a los barrios. Es un perfil yo diría bastante popular y es el que estoy acostumbrado”.
Asimismo, el funcionario agregó que le gusta “investigar y rescatar a todos los artistas locales, barriales” y adelanto que su trabajo será “muy abarcativo, posiblemente con poco dinero y muchas ideas”.
Respecto de Cacharí, Chillar y 16 de Julio, manifestó que espera involucrarlos en su proyecto al frente del área, por ejemplo armando grupos de apoyo a la cultura: “están un poco desmotivados por lo que he visto en estos últimos días. Son lugares donde voy a rescatar gente para trabajar. Quiero escuchar a todos, contar con todos y fundamentalmente que estas localidades armen grupos de trabajo y apoyo al gobierno, a la cultura y al pueblo. De ahí van a nacer un montón de ideas y vamos a ir despertando inquietudes”.
Respecto de la respuesta que tuvo José Inza para con su propuesta, aseguró: “me dio total libertad para trabajar, para armar mi equipo de trabajo, así que ya me voy a presentar para ser un compañero más de todos los empleados”.
Finalmente expresó su satisfacción ante este desafío: “estoy muy contento, le agradecí al Intendente la oportunidad y quiero agradecer a todos los que me han llamado y se han ofrecido a trabajar desinteresadamente”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/05/2015 - 23:33:55 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Escuela de Música, informa que el próximo sábado 30 de mayo a las 11 horas, se realizará en las instalaciones de la institución ubicada en Av. Mitre 30 un Concierto didáctico a cargo de Ensamble Amarelo, que a su vez, contará con la participación del Ensamble de vientos de la escuela a cargo del docente Pablo de Rosa. Luego, a las 21 hs, en el Salón Cultural ubicado en San Martin 425 P.A el Ensamble Amarelo realizará un concierto con una entrada de 50 pesos para público en general y para alumnos de la academia y del conservatorio de música se hará un 2x1.
Cabe destacar que Ensamble Amarelo está integrado por ex alumnos del taller de vientos la escuela de música, entre ellos Estefania Blanco. El hecho de que estos músicos vuelvan a sus orígenes de lo que han sido sus primeros pasos y, a su vez, contribuyan a la formación de futuros profesionales alegra profundamente a toda la comunidad educativa.
Sobre Ensamble Amarelo:
El Ensamble Amarelo es un conjunto instrumental de cámara que interpreta música de variados estilos y géneros, desde J.S. Bach, hasta Á. Piazzolla.
Los integrantes son: Laura Burastero en flauta; Estefanía Blanco en clarinete; Carolina Davis en fagot; Diego López en piano; Felipe Sosa en oboe y arreglos.
Luego de numerosas experiencias interpretando música orquestal y popular, en diferentes espacios y grupos humanos, surge la necesidad de grupo de estos jóvenes músicos, realizar un género diferente de los que venían interpretando en conjunto o individualmente. Así fue que en cada encuentro comenzó a formarse y definirse el actual Ensamble Amarelo: cuarteto de vientos madera y piano, sin privarse de utilizar y disfrutar de otras excelentes capacidades de sus integrantes, como ser la creatividad y la interpretación de segundos instrumentos.
Su repertorio es de gran versatilidad, interpretando obras de autores Argentinos hasta europeos, de diferentes épocas y estilos, como ser danzas barrocas hasta música que sólo se puede escuchar y no impedirle tocar la llegada al alma.
El ensamble toma con una particular dinámica la interpretación, instrumentación y presentación de las obras. Varían entre obras a dúo, trío, cuarteto, quinteto y solistas con acompañamiento permitiendo disfrutar de los diferentes timbres, solos o combinados, y el virtuosismo de cada integrante.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/06/2015 - 10:42:24 hs.
El acto tuvo lugar en la Escuela 2 y fueron 60 los establecimientos educativos del distrito que recibieron la insignia patria. “Formamos parte de un Estado que entiende la educación como un factor de crecimiento y como factor igualitario”, afirmó el legislador provincial.
El listado de escuelas que recibieron las flamantes banderas de ceremonia con sus correspondientes bases y astas para desfiles surgió de los relevamientos realizados y los pedidos realizados por las instituciones, y gestionados por Caputo. Además de directivos y miembros de las asociaciones cooperadoras de los establecimientos que recibieron las enseñas patrias, estuvieron presentes en el acto inspectores de los diferentes niveles y modalidades, alumnos, padres y medios de comunicación.
“La bandera es una emoción enorme porque nos representa y nos une a todos por encima de cualquier cuestión particular. Estas banderas llegan luego de los recientes aportes de 80 mil pesos para que cada escuela beneficiada pueda realizar las mejoras edilicias que necesitan, los recursos para las áreas de plástica y deportes, la entrega de aulas digitales y laboratorios móviles, los 1500 chicos que viajaron a Tecnópolis… realmente hemos traído a Azul todos los programas que tiene el Ministerio de Educación de la Nación y los hemos hecho llegar a todos los establecimientos posibles”, detalló el diputado, quien luego explicó que “lo hacemos porque estamos convencidos de que así se mejora la vida en la escuela y, por lo tanto, las vidas de nuestros hijos. Por eso siempre decimos que no son gastos sino inversiones, formamos parte de un Estado que entiende la educación como un factor de crecimiento, de ascenso social, y como factor igualitario”.
Fuente: Prensa Mario Caputo
+ Leer más29/06/2015 - 09:40:57 hs.
La Lista "Inza 2015 Para la Victoria" fue oficializada esta mañana por la Junta Electoral, según confirmó el intendente Municipal y precandidato a la reelección José Inza . De esta manera el actual jefe comunal encabezará la nómina oficial número 2, contando así con el apoyo del gobernador de la provincia de Buenos Aires y candidato a la presidencia de la Nación Daniel Scioli.
La noticia fue bien recibida por el entorno del jefe comunal y conductor del proyecto kirchnerista en Azul, desde donde celebraron la bendición de Scioli para competir en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias.
Sobre la oficialización de su lista, Inza sostuvo que la misma "representa la integración de los distintos sectores que integran el Frente para la Victoria. Conjugando la participación de distintas agrupaciones de orden local y nacional".
"Celebro la candidatura del actual gobernador que ha mostrado que es posible replicar las políticas del Gobierno Nacional en la provincia y será él quien continúe con este proceso transformador kirchnerista en el país", finalizó Inza.
Intendente:
José Manuel Inza
Concejales:
Titulares:
1. Rodolfo Rancez
2. Daniel Mujica
3. Bernarda Grierson
4. Miguel D´Spalatro
5. Pablo Disalvo
6. Mirta Laguna
7. Hernán Combessies
8. Juan Ignacio Kubik
9. Rosa Bardas
Suplentes:
1. Pamela Fidalgo
2. Lucio Rancez
3. Fabio Carluccio
4. Ayelén Martínez
5. Roberto Oscar Larrosa
6. Darío Mónaco
Consejeros Escolares:
Titulares:
1. Erica Moyano
2. Marcela Castro
3. Fernando Abdala
Suplente:
1. Germán Pérez
2. Vanesa Mandagaran
3. Daniel Galizio
+ Leer más02/07/2015 - 18:59:07 hs.
El intendente municipal José Inza, a través de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes, informa que, en el marco del ciclo de cine infantil recreativo que se realiza todos los viernes en el Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC), se proyectará este viernes 3 de julio a las 17:30 el film “Los pingüinos de Madagascar”, con entrada libre y gratuita.
La iniciativa, que viene obteniendo una favorable respuesta del público, tiene lugar en el microcine del NAC, que funciona en calle Burgos 933 y se encuentra equipado con última tecnología. Desde que se dio inicio a este ciclo, los pequeños han podido disfrutar de films como “Metegol”, “Grandes Héroes”, “Maléfica” y “Frozen”.
Cabe recordar que Los NAC se enmarcan dentro del programa nacional Argentina Conectada, luego de las gestiones realizadas el año pasado por el intendente José Inza ante el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, el cual realizó una inversión de aproximadamente 2,5 millones de pesos con el objetivo de acercar a todos los ciudadanos de nuestra ciudad a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/09/2015 - 17:16:05 hs.
En el marco de su visita por la Séptima Sección Electoral, el candidato a gobernador bonaerense llegó a Olavarría donde fue acompañado por el Intendente José Eseverri en una recorrida por empresas locales en el Parque Industrial.
Este viernes, el Intendente José Eseverri, junto al Diputado Provincial, César Valicenti, recibieron al Jefe de Gabinete de la Nación y candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el Frente para la Victoria, Aníbal Fernández, durante su visita a Olavarría, en el marco de una recorrida por la Séptima Sección Electoral.
La actividad del actual candidato a gobernador bonaerense, se inició con su llegada al aeropuerto local, y continuó este mediodía con una vista a la presa “La Isidora”, ubicada en el enlace de las rutas 3 y 226, en el partido de Azul, junto al ministro de Infraestructura de la Provincia, Alejandro Arlía.
Pasadas las 13, el candidato junto a una comitiva, integrada por funcionarios provinciales, legisladores, intendentes, funcionarios municipales, concejales, dirigentes peronistas, arribó al Parque Industrial de Olavarría.
En la oportunidad, Fernández visitó en primer lugar la empresa electrotécnica Block Hnos, donde fue acompañado a realizar un recorrido por las instalaciones de la empresa dedicada a la fabricación de bobinas de alta calidad para motores. En la oportunidad, también visitó la empresa Imzama Potes dedica obras viales, estructuras metálicas, obras civiles, y hormigones.
Allí, el candidato a gobernador, en rueda de prensa con periodistas locales, explicó el motivo de su visita. “En la visita anterior estábamos avanzando sobre las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, que ya es historia, ahora estamos trabajando con la candidatura formal del Frente para la Victoria para las elecciones del 25 de octubre, recorriendo varios pueblos de la Séptima”.
Sobre la obra hidráulica en Azul, señaló “fuimos a ver una obra muy importante en Azul que tiene que ver con regular en La Isidora la bajada aguas abajo del arroyo Azul, específicamente con un área de retención temporal de agua que impida que haga destrozos en el pueblo o en el campo”.
Sobre la empresa de la familia Block, Aníbal Fernández definió “es una empresa de una característica muy singular. No hay en la Provincia de Buenos Aires otra empresa de estas características de la importancia y cantidad de construcción, y reparación de motores de las características que hace esta empresa. Los alentaba porque han hecho un desarrollo interior del motor, y lo que les estaría faltando para ser los dueños de la decisión sería tener la carcasa propia, y se puede conseguir esa inversión. Hay mercado para hacerlo”.
“Estaríamos hablando de un motor argentino que compite al máximo nivel mundial. Estamos hablando de que se hace en Olavarría, no hay en otro lugar de la provincia de Buenos Aires”, destacó.
Sobre la posibilidad de ampliar el mercado, el candidato a gobernador Fernández indicó que “la elaboración directa de motores alternativos porque permite generar un nuevo mercado con los mismos que le traen los motores para reparar. Cuando te traen el motor a reparar no se detienen ninguna de las formaciones, ya sea subterráneo, trenes, petróleo, en cualquiera de las condiciones se puede competir con alternativas nuevas, que hoy se están trayendo de importación”
“En Olavarría, no a 8000 kilómetros de distancia, sino a 800 tenes el tema resuelto. Hay que encontrar la vuelta para resolverlo, y apostar por la mano de obra de Olavarría”, subrayó.
En esta línea, hizo hincapié en uno de los ejes de gestión, mayor desarrollo productivo. Fernández afirmó: “Nosotros tener que ser conscientes que los niveles de producción tienen que ser mayores. No va a haber más presión tributaria en la provincia. Si la provincia necesita más fondos para poder funcionar los va a obtener generando nueva riqueza”
Por otra parte, también se refirió a la política para el sector agropecuario: “Tenemos que buscar esa generación de nueva producción, y colocación de un producto, insistiendo con la política agropecuaria con tareas de infraestructura como las rutas y los caminos rurales, la conectividad, la electrificación rural, como la vuelta al tren para bajar el 80% del costo del flete, como las cuencas que vimos en Azul, que nos permite motivarnos, y creciendo”.
Al mismo tiempo, agregó que su propuesta es “un Ministerio de Asuntos Agrarios potente, con gente con mucho nivel, formación, y respetables. No han hecho macanas en su historia. Queremos que el chacarero sepa que estamos apostando fuerte a generar riqueza desde el sector agropecuario”.
Sobre el resultado electoral en las PASO en el plano local, Fernández consideró que “era lo que nosotros entendíamos que iba a suceder, sin dejar de lado a ninguno de los compañeros que conforman esta estructura política”.
“Yo aprendí a ser frentista como Perón, y el kirchenrismo es el peronismo del siglo XXI”, sintetizó.
Sobre la importancia de las elecciones primarias, Fernández rescató: “Nunca un candidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires se dirimió por una elección interna o primaria. Los grandes partidos peronismo o radicalismo nunca lo dirimieron, siempre fue fruto de una decisión superestructural. Nosotros creíamos que teníamos las opciones para competir, y yo con mi manera de verlo, que creo que es más moderno que otras maneras, a pesar de ser mucho más grande en términos de edad, había apostado a una cosa. Yo creo que estoy caminando por un camino correcto, porque la opción y pensamiento del hombre y la mujer de la provincia tiene que estar puesto en otra cosa. No quiero hablar de lo tradicional, hablemos del de carne y hueso, del que sufre, y de cómo podemos transformar la realidad de los pueblos nuestros”
Al respecto de la actualidad de la provincia de Buenos Aires, el candidato a gobernador bonaerense dijo: “Nunca me voy a quejar de la herencia recibida, de la papa caliente, del fierro caliento, yo voy a gobernar la provincia así como está. Hay que buscar gente con experiencia”
En cuanto a la figura del Intendente José Eseverri, Fernández consideró que “José es uno de los faros que hay que mirar, son tipos que siendo muy jóvenes son muy viejos. Tuve un cariño y un afecto muy grande por el vasco grande, y veo en la generación nuestra, y en tipos como José que tienen muchos años al frente del municipio, tipos con mucha proyección para hacer esa política que tenemos que hacer entre todos nosotros. Miremos mucho más donde queremos ir, y esto que hoy estamos pisando acá es una realidad muy contundente”.
Por su parte, Eseverri al ser consultado por periodistas en cuanto a la visita de Aníbal Fernández a la Séptima Sección Electoral, se refirió a la construcción de la presa “La Isadora” en comparación con la política hidráulica municipal. “Hoy con la visita de Aníbal se juntaron dos temas que centrales para la región y para la provincia de Buenos Aires. Uno tienen que ver con la visita a la ciudad de Azul, y una de las grandes problemáticas ciclícas que sufre nuestra provincia con las inundaciones”.
Asimismo agregó “ustedes conocen perfectamente lo que ha hecho el Gobierno Municipal a lo largo de estos últimos 30 años, la continuidad de una política que ha salvado a Olavarría, a la planta urbana de las inundaciones. Azul necesita otro tipo de obra, que es la que está ejecutando en este momento, y eso habla de la decisión política de hacerla, y de la preocupación de Aníbal como futuro gobernador. Termina la recorrida por la Séptima, y se va Castelli y tienen una reunión con los intendentes de la Cuenca del Río Salado, que son los más afectados. Teniendo en consideración que esta cuenca tiene un problema grave que es entre Alvear y la desembocadura del Salado tenemos 40 metros, sin pendiente, una realidad absolutamente a la nuestra, hay que trabajar de otra manera”.
Eseverri, en la recorrida por el Parque Industrial, resaltó la generación de nuevos puestos de trabajo. “El simbolismo que tiene estar acá, en esta empresa, ya lo marcó Aníbal, pero además agregar algo de lo que ha pasado en Argentina, en Olavarría en particular en los últimos años. Este Parque Industrial tenía 50 empleados en los años 2002-2003, y hoy tenemos prácticamente 3000 y esto habla de que hemos temido un desarrollo empresarial industrial de pequeñas, medianas, y grandes empresas, que tiene que ver con la agenda de la Argentina que viene”, señaló.
“Olavarría ha crecido, y tiene la potencialidad para desarrollarse”, sostuvo Eseverri.
Sobre Aníbal Fernández valoró que “como lo dije en su momento tiene las condiciones para ser un gran gobernador, que se haga cargo de las cuestiones, sin mirar para atrás, sino mirando para adelante de cómo hay que administrar una provincia compleja, con la realidad que vivimos los bonaerenses.
Finalmente sobre el plano político local, Eseverri destacó la presencia de dirigentes de distintos sectores del peronismo de la ciudad “si ven las caras, estamos hablando con todos. Me parece que se ha puesto en marcha el peronismo de vuelta. Es fundamental para un triunfo, pero además para cuidar lo conquistado”.
“No es lo mismo que la Argentina que viene si la gobierne alguien con corazón peronista, que gobierne la provincia de Buenos Aires, o alguien que ni siquiera la conoce”.
“Más allá de las diferencias que hayamos tenido, que tengamos en el plano interno, en las miradas, tenemos la capacidad, la responsabilidad, y la inteligencia de ponernos de acuerdo en las cosas que tenemos que ponernos de acuerdo, priorizando el interés. El interés es gobernar bien Olavarría, la provincia de Buenos Aires, y el país”, concluyó el Intendente Eseverri.
Tras un almuerzo con dirigentes de la Séptima Sección, Aníbal Fernández se dirigía la ciudad de Bolívar.
Fuente: Prensa José Eseverri
+ Leer más22/10/2015 - 01:01:41 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Economía Social y Cooperativas, informa que esta mañana en la sede de la Cooperativa CoopArSI, se llevó a cabo una jornada-taller de libros sociales con las cooperativas de trabajo Sinergia y El Progreso.
En la oportunidad, los miembros de los concejos de administración de ambas cooperativas pudieron obtener asesoramiento por parte del referente territorial de la Subsecretaría de Acción Cooperativa de Azul, Claudio Minellono, en la redacción de actas de asamblea y concejo. Asimismo, ambas cooperativas solicitaron capacitación en temas puntuales de la gestión cooperativa.
Actualización de datos para cooperativas azuleñas
En el día de ayer, en instalaciones del Sumac, se llevó adelante una actualización de datos de los padrones de asociados de las cooperativas Sinergia y El Progreso, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social de Nación, en el marco del programa social Argentina Trabaja.
En dicha jornada, se encontraba presente el director de Economía Social y Cooperativas, Darío Mónaco además de representantes territoriales del Ministerio de Desarrollo Social de Nación y de la Universidad Nacional de la Matanza.
La actividad realizada constó de un relevamiento y actualización de datos personales de los trabajadores de ambas cooperativas vinculadas al Programa Oficial.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions