28/08/2014 - 21:39:00 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, a través de la Escuela de Música Popular, el próximo sábado 30 a las 20, en la sede de la institución ubicada en Mitre 30, se desarrollará una varieté que será un encuentro local, impulsado por el músico azuleño Abi González.
En relación a esta actuación, el docente a cargo de la Escuela, Emmanuel Claudel, informó que van a participar el Coro del "Centro Basko Azuleño Gure Txokoa”, dirigido por Abi González, el Coro Juvenil Municipal, bajo la dirección de Mauricio Seminara, el grupo vocal Celacanto y el taller de Guitarras del barrio que coordina Juan Carlos Maddio, Alfredo Galloso y Juan Ramírez “para dinamizar un poco esa puesta y dar visibilidad a los talleres que están funcionando y aprovechar esta movida que se está dando en la escuela para mostrarlos antes de la presentación de fin de año”.
Por último, Claudel destacó que “será un marco acústico ya que no habrá sonido sino que es un sonido a capela. Vamos a contar con servicio de cantina y vamos a poner mesas para que sea un ambiente distendido, al finalizar vamos a tocar algo improvisado con Abi González y con Mauricio Seminara para distender un poco y divertirnos”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/08/2014 - 21:46:51 hs.
El 5 de julio del corriente año la comunidad educativa de Escuela Secundaria Agraria contó nuevamente con la grata presencia de la Sra. Nilda Crivelli, miembro de la Asociación Argentina de Rosicultura, quien con su sabiduría y cálida voz explicó, a los participantes de la jornada, cómo podar y cuidar rosales. Esta jornada estuvo enmarcada en el proyecto “Flores de Dulcinea” que llevó adelante la escuela sumándose a lo propuesto en el VIII Festival Cervantino.
Esta actividad se desarrolló a lo largo de toda la jornada, ofreciendo la escuela un servicio de cantina durante el almuerzo y la tarde. Pese a la llovizna y el frio, los asistentes pudieron poner manos a la obra y hacer la práctica de podar rosales, en la chacra de la Sra. Naná Azcona.
Las personas que asistieron a esta jornada aportaron, a modo de inscripción, 20,65 kg de alimentos no perecederos que fueron entregados al Banco de Alimentos de “Alimentarte” para su posterior distribución entr diversas ONGs.
Por su parte, la comunidad educativa de la escuela agradeció profundamente a la Sra. Nilda Crivelli, quien por segundo año visitó el establecimiento y brindó su conocimiento sobre el cultivo de rosales, a la Sra. Alma Pérez de Vivero El Sol por aportar ejemplares para la clase teórica, a la Sra. Naná Azcona por disponer generosamente de su chacra para realizar la parte práctica, a la Sra. Susana Rocha por permitir a los presentes degustar deliciosas empanadas, a la Dirección de Educación del Gobierno Municipal de Azul por gestionar el alojamiento de la disertante, y a todos los actores de la comunidad que colaboraron directa o indirectamente con la jornada.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/08/2014 - 21:17:16 hs.
Concurrentes del Centro de Día para la Tercera Edad municipal fueron invitados a participar ayer de la confección de barriletes que se realiza en el marco de los talleres territoriales que organiza PAMI. Se trató de una jornada de integración a la comunidad en el Centro de Jubilados y Pensionados Lourdes del barrio Villa Suiza, que tendrá su culminación el próximo domingo 7 de septiembre con la remontada de los mismos.
Por otro lado, la institución dependiente de la Coordinación de Tercera Edad y Discapacidad de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Municipal tuvo además hoy una jornada de festejos, ya que los adultos mayores celebraron los cumpleaños de agosto con la asistencia de familiares y allegados. A su vez, participó del evento el músico Nazareno Duca con un espectáculo para darle color al encuentro.
Todas estas iniciativas se encuadran dentro de la política de Gerontología Social que lleva adelante el Gobierno Municipal, destinadas a la inclusión de los adultos mayores y su pleno reconocimiento como sujetos de derecho.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/09/2014 - 22:38:25 hs.
Durante la mañana de hoy, la secretaria de Cultura y Educación, Victoria Martínez, dejó inaugurada la muestra estática y dinámica de la Semana de las artes en el salón del SUMAc.
Para comenzar, Martinez agradeció a los presentes y fundamentalmente a los organizadores por solicitar el espacio, “desde la Secretaría de Cultura y Educación y desde el Gobierno Municipal hemos tratado de recuperar el salón de SUMAc con mucho esfuerzo, justamente para el uso de la comunidad y qué mejor que para el uso de las escuelas y del arte que hacen los chicos”.
Para continuar, felicitó a los docentes “que son los que entusiasman, incentivan y hacen que los chicos piensen el arte no sólo como una materia curricular sino como un espacio donde posicionarse como personas criticas, pensantes y expresivas”, aseguró Martinez e hizo extensiva su felicitación a los “artistas” de todas las escuelas.
Por último, la secretaria invitó a toda la comunidad a asistir a esta muestra “es importante que los vecinos vengan y miren cual es el trabajo, las cosas no quedan sólo dentro del aula, los profesores trabajamos mucho, trabajamos adentro, afuera y trabajamos para mañana, y esto es prueba de eso así que felicitaciones a todos”.
Por su parte, la coordinadora de general de esta actividad, profesora María Pichardo informó que hoy se inicia la muestra estática y dinámica “en este salón gentilmente cedido por la Secretaría de Cultura y Educación, que a través de la Coordinación de Políticas Territoriales, nos han brindado todo el apoyo y la colaboración para poder realizar este evento. En nombre de la comisión organizadora –continuó- muchísimas gracias y esperamos que esta muestra estática y dinámica no solo sea visitada por las instituciones educativas sino por los vecinos y el público en general porque deseamos que conozcan cuánto aprenden y cuánto enseñan los docentes de artística en los distintos lenguajes, artes plásticas, música, teatro danza”
A continuación, subrayó que la muestra estará abierta desde el día de hoy y hasta el viernes 12 y la muestra dinámica de música, danza y teatro se presentará hoy lunes y mañana martes. “Hemos contado con la colaboración y el trabajo del profesor Mariano Chanourdie al que hemos acudido y nos ha brindado toda la instrumentación tecnológica y todas las herramientas que nos han sido necesarias para llevar a cabo las semana de las artes”, destacó Pichardo.
Por otro lado, informó que la comisión organizadora este año está integrada por los profesores Marcos Peralta, Hernán Ponce, Juan Ramírez, Leila Bruno, Laura Lalié, Roberto Coronel, Elvira Velázquez y Julia Torrecilla, “ellos han trabajado denodadamente para hacer el marco lo más bello posible”.
A su vez, agregó que este año, cuentan con la participación activa de la Escuela Estética de Azul y también de la Escuela Agraria Municipal, a través del profesor de música Juan Bautista González y de la profesora de danza Ximena Gallicchio, “resalto esto porque es la primera vez que la Escuela Agraria participa, estamos muy agradecidos por esto y destaco también la colaboración de tiempo y trabajo del Centro de Educadores Azuleños que este año cumple 50 años, del mismo modo lo hacemos con el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Bs.As –Suteba-, a traves del profesor Torres que nos ha facilitado los medios de difusión, las radios, para que los docentes pudieran difundir estas actividades.”
Por último, Elvira Velázquez, habló sobre la importancia del arte, “es un campo de conocimiento constituido por diferentes disciplinas cada una de ellas producen y transmiten sentidos a través de los lenguajes artísticos, el arte consiste en la organización de un mundo ficcional y proponen un nuevo orden de naturaleza poeta, es esencialmente ambiguo y cada lenguaje -la música la plástica, la danza y el teatro- deben apropiarse de los códigos específicos y descubrirlos en la cotidianeidad, el arte nos permite desentrañar el complejo mundo que nos rodea.”
“En la vida contemporánea –continuó- abundan imágenes, sonidos, movimientos y gestos que conforman discursos portadores de múltiples significados y sentidos, las diversas lecturas de un mismo hecho y el desarrollo de un pensamiento crítico son considerados cuestiones fundamentales a la hora de comprender la complejidad del mundo en que vivimos, un mundo donde los medios de comunicación adoptan un rol fundamental y al no ser neutros pueden favorecer la construcción de valores esenciales o por lo contrario tender a la homogenización y el pensamiento único” y finalizó asegurando que “la educación artística tiene la tarea de enseñar a visualizarlos porque el arte es un campo de conocimiento, el producto de imágenes ficcionales y metafóricas que aporta diferentes sentidos morales y culturales que se manifiestan a través de los procesos de realización y transmisión de sus producciones”.
Luego de dar por inaugurada la muestra, el músico Juan Bautista Gonzalez deleitó a los presentes con bellas canciones y melodías argentinas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/09/2014 - 23:10:48 hs.
La Escuela Municipal de Canotaje de Azul “Aníbal Pinochi” participó el fin de semana último con gran éxito del Torneo Provincial de velocidad en la ciudad de Las Flores, del que tomaron parte 16 clubes de la Provincia. Entre los logros, se destaca el primer puesto obtenido por Bautista Losardo en K2-1.000 metros, quien de esa manera se consagró campeón provincial.
Asimismo, en la competencia realizada el sábado 6 y el domingo 7, Losardo finalizó en el 6° puesto en 430-1.000 metros y 4° en K1-1.000mts. Además, Santiago Granda culminó 7° en K1-2.000 metros y 10° en 430-2.000 metros, en tanto que Alfonso Lujan alcanzó la 6ª posición en K2-2.000 metros, la 10ª en K1-2.000 metros y 14º 430-2.000 metros.
La Dirección de Deportes y Recreación del Gobierno Municipal recuerda que, a partir del lunes 15 de septiembre, las clases totalmente gratuitas de la Escuela de Canotaje serán los días lunes, martes y sábados desde las 14 hs, en inmediaciones del Camping Municipal y la Pista de Atletismo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/09/2014 - 23:16:01 hs.
La Dirección de Deportes y Recreación del Gobierno Municipal informa que quedó conformada la nueva comisión de Box municipal de Azul, que entre sus principales objetivos tendrá avanzar en la creación de la Escuela Municipal de Box.
La flamante comisión quedó conformada con Ricardo Lima como presidente, Hugo Lucero como vicepresidente, Valentín Tedesco como secretario, Hernán Cabrera como tesorero y como vocales José López, Juan Sosa, Carlos Álvarez (titulares), Adolfo Cejas, Juan Amundarain y Joaquín Arambillet (suplentes).
Asimismo, las nuevas autoridades expresaron su agradecimiento a los miembros de la comisión saliente por los trabajos realizados, en particular Néstor Theaux.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/09/2014 - 09:24:56 hs.
La municipalidad de Azul tomó días pasados posesión, de la manzana ubicada entre las calles Neuquén, Necochea, Chubut y Santa Cruz, con la intención de continuar con los trámites administrativos correspondientes para adquirir de forma definitiva dicha parcela. Tomando el requerimiento solicitado mediante la Resolución Nº 3.323, emitida por el Concejo Deliberante de Azul, en el cual se expresaba la solicitud al Departamento Ejecutivo que se asignará para el Centro de Educación Física Nº 35 “2 DE ABRIL” de Azul, dependiente de la Dirección de Educación Física de la Dirección General de Cultura y Educación, un terreno municipal de al menos 50 por 80 metros, y que se gestionara para que el mismo fuera asignado a la Unidad Ejecutora Provincial, cumpliendo con los requisitos para la construcción de un establecimiento educativo de educación física. Dicho proyecto fue elaborado en el año 2013 por la Concejal Cristina Croharé desde el Bloque del Frente Para la Victoria, y acompañado por la totalidad del cuerpo. A su vez, desde la institución, había sido solicitada se contemplara la posibilidad de acceder al terreno antes mencionado, acciones que finalmente llevó adelante el municipio.
Por otra parte, también en el mes de enero último, desde el Concejo Escolar, los consejeros Gabriel Terra y Pedro Sottile ingresaron una solicitud ante la Unidad Ejecutora Provincial, para la construcción de la sede del C.E.F Nº35, dejando constancia del mencionado terreno como una de las opciones posibles para la construcción.
De este modo se avanza para la concreción de un proyecto que desde hace más de 30 años se espera para beneficio de toda la comunidad.
Fuente: PSF
+ Leer más19/09/2014 - 19:46:00 hs.
El Diputado Nacional del GEN-FAUNEN Omar Duclós expresó en la sesión del miércoles último que “el oficialismo solo busca “abastecer el relato” al aprobar la nueva Ley Abastecimiento. La economía está estancada, en recesión, con alta inflación, déficit fiscal y de la balanza comercial y caída de reservas, con costo social que se refleja en despidos y suspensiones y crecimiento de la pobreza y ante esta situación, que hace el gobierno? en lugar de enfrentar los problemas estructurales y adoptar decisiones eficaces, busca a quien echarle la culpa, en este caso a las empresas, hoy son los empresarios los responsables de todos los males de la economía, como la semana pasada eran los fondos buitres.
Hace once años que gobiernan y nunca quisieron verdaderamente enfrentar las posiciones dominantes en el mercado y defender a los pequeños y medianos productores, comerciantes y consumidores, si hubiesen tenido voluntad política para hacerlo hubiesen aplicado la ley de defensa de la competencia, que nunca tuvo plena vigencia por que no se conformó el Tribunal de Defensa de la Competencia, que la misma prevé”.
“La propuesta oficial nos sumerge en el debate sobre el rol del Estado y su relación con la iniciativa privada. En lo discursivo el oficialismo nos dice que con la intervención del Estado que nos propone está protegiendo a los sectores más débiles, de las rapiñas del mercado, pero en realidad lo que logrará es perjudicar a la gran mayoría, desalentando la inversión, que es el combustible fundamental que nuestra economía necesita para volver a crecer y generar empleo”.
Necesitamos un Estado fuerte, pero moderno, eficiente, que actúe en el marco del Estado de Derecho y de el ejemplo cumpliendo con la Constitución y las leyes; un Estado con capacidad de regular y corregir asimetrías, de garantizar la competencia y verdaderamente proteger a los eslabones más débiles, a los pequeños emprendedores en los procesos de producción y comercialización, y a los consumidores y usuarios; pero de ninguna manera podemos concebir que la solución sea un Estado interventor, policíaco e intimidatorio. No es más fuerte el Estado por su arbitrariedad o intimidación, por el contrario se fortalece con Órganos competentes y procedimientos transparentes”.
Asimismo Duclós puso énfasis en que “las Leyes, al menos la de Abastecimiento, seguramente será declarada inconstitucional, tornándose ineficaz, por cuanto viola el artículo 17 de la Constitución en materia de derecho de propiedad y el artículo 14 en lo relativo al derecho de trabajar y ejercer libremente toda industria lícita. Asimismo, sabemos que se están delegando facultades propias del Congreso, sin contemplar lo previsto en el artículo 76 de la Constitución Nacional, que establece que solamente se lo podrá hacer respecto de actos de administración y de situaciones de emergencia, por tiempo determinado y de acuerdo con las bases que se definan en la delegación de facultades”.
“A partir de la reforma impulsada por el Gobierno, las posibilidades de intervención se multiplican. Para lo cual se prevén dos modificaciones principales: Por un lado, se amplía el ámbito alcanzado por el régimen a todas las actividades económicas, no sólo a la industrial, sino también a la comercial y de servicios; y por otro, se potencian las facultades de la Autoridad de Aplicación (Secretaría de Comercio Interior -SECI-), dotándola de un poder que supera incluso al de los magistrados del poder judicial, en orden a la facultad de intervenir productos y mercaderías de particulares”.
“Una intervención de esta naturaleza debería proceder cuando el desabastecimiento o la escasez fueran causados por situaciones extraordinarias, como catástrofes naturales (inundaciones, sequías, etc.), crisis económicas internacionales o sucesos que por su gravedad e incapacidad de previsión resulten equiparables. Pero no para paliar situaciones coyunturales que sean producto de las políticas económicas del Gobierno de turno”.
“En definitiva, detrás de la apariencia de “Estado regulador” se esconde un indisimulable exceso en el poder de policía sobre la cadena de producción y comercialización de bienes y la prestación de servicios, con amplios márgenes de discrecionalidad y el consiguiente riesgo de arbitrariedades y abusos”.
Haciendo referencia a la Creación del Observatorio de Precios el Diputado del Gen destacó “que es un instrumento al servicio del funcionario omnipotente. Después de ver lo que hicieron con el INDEC, con la persecución a las asociaciones independientes de defensa de los consumidores, que destrozaron los entes reguladores de los servicios públicos y que no designan al Defensor del Pueblo (vacante desde 2005), de ninguna manera podemos confiar en que un observatorio va a poder generar el insumo certero para la toma de decisiones”.
En cuanto a la creación del Fuero para atender los derechos de usuarios y consumidores Duclós consideró “ representa un avance y por eso lo vamos a acompañar en gral, aunque solo rija para la ciudad de Buenos Aires y lamentamos que no hayamos podido acordar una mejor ley, que posibilitara una jurisdicción más amplia, sin límites de cuantía, con habilitación de las acciones de incidencia colectiva, con gratuidad amplia para litigar y patrocinio letrado obligatorio para los usuarios y consumidores”.
Fuente: Prensa Omar Duclós
+ Leer más21/09/2014 - 21:10:52 hs.
El pasado viernes 12 de septiembre se desarrolló durante todo el día la II Jornada Infancia, Violencia y Sociedad, bajo el lema “Subjetividades, instituciones y acciones frente a la violencia” organizada por el Programa “Pido Gancho” de la Facultad de Derecho de Azul.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Decana Prof. Laura María Giosa, el Secretario de Extensión de la Universidad Mag. Daniel Herrero y el Director del Programa Carlos Pagano.
Con más de 200 asistentes en el Colegio de Abogados de Azul, el evento contó con reconocidos disertantes en la temática como Nora Schulman (Directora del Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño y Capacitadora Proyecto Basta de Violencia SNA/UNICEF), quién expuso sobre las prácticas institucionales frente al abuso sexual infantil; Gustavo Galli (Coordinador de Programas para la Inclusión Democrática en las Escuelas del Ministerio de Educación de Nación, Bs. As.), quién presentó la Guía Federal de Orientaciones para la Intervención Educativa en Situaciones Complejas relacionadas a la vida escolar; Gabriel Brener (Subsecretario de Equidad y Calidad Educativa. Ministerio de Educación de Nación. Bs As.), quien expuso sobre las violencias en las escuelas; la Lic. Andrea Kaplan (Dir. Ejecutiva de la Fundación Sociedades Complejas. Bs. As.), quien desarrolló el abordaje de situaciones conflictivas en las escuelas. A su vez, se llevaron a cabo dos mesas de ponencias y experiencias de trabajo sobre la temática con disertantes profesionales del ámbito local y regional.
Los niños del Taller Soles y Fogatas también fueron partícipes y expusieron frente a la audiencia sus experiencias de trabajo en los dibujos que realizaron para la campaña “Tratame Bien”, sobre los buenos tratos, que el Programa “Pido Gancho” difundirá antes de fin de año.
Por la tarde, el coro de la Escuela de Música Municipal de Azul, cantó para el público presente.
Mientras se desarrolló el evento, los artistas azuleños Silvina Mele y Pino Giménez pintaron dos cuadros que luego fueron sorteados.
La sala también contó con dos stands de editoriales de Buenos Aires: chicos.net y Noveduc quienes expusieron libros sobre la temática.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más24/09/2014 - 18:41:35 hs.
El escritor Eduardo Jozami presentará mañana en nuestra ciudad su último libro, en una actividad organizada conjuntamente por la subsecretaría de Relaciones Institucionales, Modernización y Comunicación, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Azul (APDH-Azul) y la Facultad de Derecho de la UNICEN.
El abogado porteño, presentará su libro a las 16 horas en el SUM de la Unidad 7 para toda la población que quiera asistir; mientras que posteriormente lo hará a las 18:30 en el Centro de Investigación y Posgrado de Derecho de calle Bolívar 482, con entrada libre y gratuita.
Jozami, es director del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, que tiene su sede en la ex ESMA, campo de detención, tortura y exterminio de la última dictadura, por donde pasaron unos 5.000 presos, los cuales muchos de ellos engrosan la lista de 30.000 detenidos-desaparecidos.
Durante los 18 capítulos del libro, más un anexo en el que el autor cuenta un secuestro anterior (en 1972) y comparte algunos tramos de la correspondencia que mantuvo con sus seres queridos mientras estuvo en cautiverio, Jozami reconstruye los años más difíciles de su vida, los que permaneció en prisión durante 8 años, entre septiembre de 1975 y diciembre de 1983.
“Algunos libros se escriben de un impulso, el autor no puede demorarse mucho tiempo, se siente compelido a terminarlos. Este no es uno de ellos. Han pasado más de treinta y cinco años desde que comenzaron a producirse los hechos que constituyen la materia de este relato. Tardé mucho en decidirme a poner sobre el papel algún recuerdo, pero desde el primer día de cárcel supe que este texto iba a ser escrito”, sostuvo el autor en declaraciones al sitio infonews.
Datos del autor
Eduardo Jozami nació en la ciudad de Buenos Aires en octubre de 1939 y en 1961 se recibió de abogado en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Periodista por vocación, fue Secretario General del Sindicato de Prensa de Buenos Aires y Secretario Adjunto de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa entre 1964 y 1966.
Escribió en el legendario diario de la CGT de los Argentinos. Fue colaborador de los diarios argentinos Clarín, Página/12, El Mundo, El Cronista Comercial y Uno más Uno, de México, país en el que permaneció exiliado y donde realizó estudios de Posgrado en Economía y Ciencias Sociales.
Actualmente es profesor titular consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y profesor del Posgrado en Historia de la Universidad de Tres de Febrero, además de director del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, que funciona en lo que fuera el ex Centro Clandestino de Detención en la Escuela de Mecánica de la Armada. “Rodolfo Walsh, la palabra y la acción” y “Crisis de la dictadura Argentina. Política Económica y Cambio Social 1976-1983”, figuran entre sus libros más destacados.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/09/2014 - 17:39:45 hs.
El Festival Cervantino sale a la calle y propone numerosas actividades para disfrutar desde el 1 al 9 de noviembre. Varios son los lugares y escenarios que propone esta octava edición organizada por el Gobierno Municipal y el Comité Directivo Azul Ciudad Cervantina –CoDACC-, entre los que se destacan espacios públicos, escuelas y diferentes instituciones de nuestra ciudad.
Durante el primer fin de semana en la Plaza San Martín se realizarán espectáculos de artes visuales y música gratuitos para toda la comunidad.
Para comenzar, el sábado 1 a las 17 se inaugurará la muestra “Oski, un monje enloquecido”, donde se presentarán 40 piezas del reconocido artista plástico Oscar Esteban Conti, que sintetizan lo mejor de su cínico humor gráfico. La muestra recopila desde sus primeras obras, publicadas en la revista Cascabel, hasta sus participaciones en Clarín, Vea y Lea y Rico Tipo.
Para continuar, el domingo 2 a las 16 se realizará también en el centro de nuestra ciudad la varieté de “Nueve Molinos”, en la categoría talleres y participación comunitaria, organizado por Asociación Empleados de Comercio de Azul.
A las 17:30, se presentará el espectáculo de circo “Sanos y Salvos” y finalizará la jornada al aire libre las 19 con el Encuentro Regional de Danza y Candombe, con la participación de los grupos Ashanti de Olavarría, Parche y Solución de Tandil y Kamakún Bata de nuestra ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/09/2014 - 17:46:56 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal de Azul, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, se realizará mañana martes 30 de septiembre en nuestra ciudad una capacitación teórico-práctica en Básquet sobre Silla de Ruedas, destinada a profesores en Educación Física y técnicos deportivos.
La misma será dictada por el entrenador de la Selección Argentina de Básquet sobre Silla de Ruedas Maximiliano Mainardi y se enmarca dentro del Programa “Apoyo a las áreas deportivas” de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS), que recientemente donó una serie de unidades a nuestro municipio.
La jornada doble se realizará por la mañana con los aspectos teóricos en instalaciones del SUMAc, en Avenida 25 de Mayo y San Martín, en el horario de 10 a 12; en tanto que por la tarde la actividad se trasladará al Club Chacarita Juniors para la instancia práctica.
Los contenidos que se abordarán en la capacitación se organizarán en tres espacios, de la siguiente manera:
1º Bloque - Teórico: reglamento, principios del juego y aspectos didácticos pedagógicos.
2º Bloque - Práctico: técnica individual, manejo de pelota, ejercitaciones.
3º Bloque - Práctico: 3 vs. 3 y 5 vs. 5, principios ofensivos y defensivos, inicio a la táctica.
Cabe recordar que el objetivo del Programa “Apoyo a las áreas deportivas” es fortalecer a los Municipios que trabajan con la discapacidad, estableciendo subsidios para lograr la accesibilidad al deporte y permitiendo así una mejor calidad de vida.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/10/2014 - 16:53:18 hs.
El pasado sábado 4 de octubre se llevó a cabo en la Escuela Municipal de Música Popular, un taller a cargo del músico y guitarrista Ernesto Méndez, quien por la noche dio un show en el marco de ciclos de recitales y conciertos que lleva adelante dicha institución.
Por este motivo, el docente a cargo de la Escuela Emmanuel Claudel, brindó detalles de lo que se vivió durante la jornada: “Estamos muy contentos porque a pesar del mal tiempo, concurrió al taller un gran número de músicos, algunos incluso de ciudades vecinas, como Tandil y Olavarría. Además fue un placer tener a Ernesto en la escuela, aportando sus conocimientos y dejando un aporte desde lo educativo y formador”.
Siguiendo esta línea, Claudel subrayó que Ernesto es un músico reconocido a nivel nacional y de una gran trayectoria y altísimo nivel musical: “el taller duró unas 3 horas y fue muy dinámico, didáctico y de gran aporte para todos los que asistieron, que participaron con instrumentos, puntualmente guitarras e incluso en algunos momentos se lo acompañó con elementos de percusión para soporte de métricas y ritmos de distintos géneros musicales, que fueron puntualmente del repertorio folclórico argentino”.
Por la noche el músico brindó un show, con la apertura del guitarrista Gustavo Basterrechea oriundo de Tandil, quien interpretó dos temas y luego continuó Juan “Tata” Gederlini, docente del establecimiento a quien el público no dejó ir sin un bis.
“Para cerrar la noche Méndez dio un show muy cálido y quiero destacar el respeto del público que fue de vital importancia porque en estas propuestas de concierto de guitarra, no se usa amplificación”, aseguró Claudel.
En este marco se preparó el salón con ambientación acorde a la propuesta y se contó con un servicio de cantina a cargo del grupo Envión.
“Podemos concluir que fue una jornada exitosa y aprovecho para anunciar que la próxima actividad está prevista para el domingo 19 de octubre, con un recital de bandas de secundario, organizados por el centro de estudiantes Palmiro Bogliano en conjunto con la escuela y como cierre está invitada la banda Celofunk”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/10/2014 - 17:52:25 hs.
El Concejo Deliberante de Azul, mediante Resolución dictada por el presidente Dr. José Cordeviola, sesionará el lunes a las 19:15 de manera extraordinaria, tal como lo solicitara el Sr. Intendente en el Decreto 2432/14. El único punto que integra el Orden del Dìa a tratar será el proyecto de Ordenanza ref. Declarar de utilidad pública y sujetos a expropiación los inmuebles ubicados en el PIDA II, donde funcionan las empresas HM AZUL S.A., TRC S.A., CELANOVA o MOURILLOS S.A.
RESOLUCIÓN NÚMERO 3.486
VISTO el Expediente Nº 11.564/2014 C.D. (Archivo Nº 452/2014). “IM” 444/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 2.432/14, mediante el cual se convoca al Concejo Deliberante a Sesión Extraordinaria para el día y hora que el Presidente del Cuerpo determine.
Y CONSIDERANDO
Que esta Presidencia, respondiendo a la solicitud formulada por el señor Intendente Municipal mediante Decreto N° 2.432/14.
POR ELLO, en uso de sus facultades
EL PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL
RESUELVE
PRIMERO.- CITAR a Sesión Extraordinaria para el día 27 de octubre de 2014, a las 19.15 horas, a efectos de tratar el siguiente:
ORDEN DEL DÍA
1. Expte. “S” 3.631/2014. INTENDENTE MUNICIPAL. Eleva actuaciones iniciadas por la Subsecretaría Legal y Técnica, con proyecto de Ordenanza ref. Declarar de utilidad pública y sujetos a expropiación los inmuebles ubicados en el PIDA II, donde funcionan las empresas HM AZUL S.A., TRC S.A., CELANOVA o MOURILLOS S.A.
SEGUNDO.- COMUNICAR a quienes corresponda y archivar las presentes actuaciones.
DADA en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, a los veinticuatro días del mes de octubre de dos mil catorce.
24/10/2014.cap-
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más27/10/2014 - 17:52:43 hs.
Con motivo de los diez años de la puesta en funcionamiento del Juzgado de Primera Instancia Contencioso Administrativo Departamental en la Ciudad de Azul, aprovechamos la oportunidad para invitar a Uds. a la Jornada que se tendrá lugar el día Viernes 7 de Noviembre en el horario de 16 a 20hs.
En esta oportunidad tendremos el honor de contar con la presencia del Sr. Presidente de la Suprema Corte de Justicia Dr. Daniel Fernando Soria, el que brindara un Balance sobre la puesta en marcha descentralizada y las Perspectivas de la materia.
En igual modo, a los fines de la Jornada, se disertará sobre problemáticas que incumben a diversos fueros del Departamento como son Amparo, Habeas Data, Problematica Ambiental y la competencia en materia de justicia de faltas.-
Esperando contar con v.amable visita lo esperamos en la sede del Colegio de Abogados de Azul, sito en Av. Pte. Perón 514, de Azul, destacando que la inscripción es gratuita y se entregarán certificados de asistencia.
Fuente: Prensa Juzgado de Primera Instancia Contencioso Administrativo Departamental en la Ciudad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions