09/11/2017 - 11:21:02 hs.
La Cátedra Cervantes de la UNICEN, invita a participar de una nueva edición de las X Jornadas Cervantinas de Azul. La misma se llevará a cabo los días 9,10 y 11 de noviembre en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho, Bolívar 481. Acceso libre y gratuito. A los estudiantes de Derecho se les acreditarán horas de extensión.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más04/04/2018 - 10:00:50 hs.
Desarrollo de Mateo Salvatto
La presidente de la Comisión de Salud del cuerpo, Diputada Alejandra Lordén, presentó un proyecto que busca reconocer el software “¡Háblalo!”, desarrollo científico y tecnológico llevado a cabo por Mateo Nicolás Salvatto, el cual mejora la calidad de vida de las personas sordas e hipoacúsicas.
Mateo, nació en 1999, en el barrio porteño de Caballito, cursó sus estudios secundarios en la Escuela Técnica (ORT), recibiéndose con honores en el Bachillerato Técnico con Orientación en Electrónica y obteniendo diversos logros.
En su camino para desarrollar tecnología, y en busca de mejorar la calidad de vida, creó la aplicación para celulares, ¡Háblalo!, destinada a asistir en la comunicación interpersonal a personas con problemas para comunicarse verbalmente y/o con dificultades de audición, facilitando su integración con el resto de la sociedad.
“El proyecto sintetiza su pasión por la informática y su voluntad de aportar un granito de arena a la lucha que su madre, docente para sordos, lleva a cabo para achicar la brecha entre oyentes y aquellos con problemas auditivos.” explicó Lordén sobre esta aplicación que ya fue descargada por más de 22.000 personas en todo el mundo y cuenta con el respaldo de asociaciones civiles como CILSA ONG y CIAPAT.-
La aplicación, funciona de una manera muy simple: en la pantalla de inicio se encuentran ciertas frases preestablecidas, como por ejemplo ‘soy sordo’, ‘me perdí’ o ‘ayuda’ que al ser pulsadas son dichas por un programa de conversión de texto a voz. El mismo programa permite escribir lo que quiera para que lo reproduzca en voz alta y cuenta con un botón que activa un micrófono y convierte voz a texto, con lo que lo único que la persona oyente tiene que hacer, es grabar su respuesta y ésta será transcripta de manera que el sordo o hipoacúsico la pueda leer de su pantalla.
En la actualidad, Mateo, asesora al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia en temas relacionados con la robótica, acercando su pasión y su experiencia al ámbito educativo provincial.
“No hay dudas de que desarrollos como este son una valiosa contribución a nuestra sociedad, en busca de la inclusión, sin ningún tipo de discriminación y por lo tanto, merecen ser reconocidos y valorados por el impacto positivo que tienen en la vida de tantos de nuestros conciudadanos.” concluyó la Diputada.
Fuente: Prensa A Lórden
+ Leer más10/04/2018 - 10:14:54 hs.
La Dirección de Seguridad de la comuna se encuentra desarrollando el denominado mapa del delito en el partido de Azul.
Se trata de una herramienta que indica, a través del mapeo del distrito, los delitos cometidos en sectores determinados. Este instrumento permite realizar estadísticas, visualizar áreas de mayor índice delictivo, predecir y prevenir acciones de inseguridad y establecer estrategias de acción, entre otros usos de la información obtenida.
Para la confección del mapa del delito se utilizan los archivos de denuncias ante las autoridades policiales y judiciales.
Sin embargo, resulta fundamental -para un registro correcto de los casos de acciones delictivas- contar también con los datos correspondientes a delitos que por diferentes circunstancias no han sido denunciados formalmente.
En este marco, se solicita a los vecinos que hayan sido víctimas de hechos de inseguridad y que no los denunciaran ante las autoridades correspondientes, que se comuniquen con el municipio, al 0800-333-2281. La información brindada será de carácter anónimo y tendrá como única finalidad generar un mapa del delito real.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/04/2018 - 09:49:53 hs.
En el predio ferial de Costa Salguero se está llevando adelante la 15 edición de la feria de turismo de reuniones ExpoEventos, en la cual Azul participa activamente dentro del stand de la provincia de Buenos Aires junto a otros municipios vecinos.
En este marco, el intendente Hernán Bertellys -junto al equipo de la Oficina de Turismo Municipal- mantuvo múltiples reuniones, dentro de la que se destaca la llevada adelante con la nueva subsecretaria de Turismo bonaerense Martina Pikielny y la directora de Promoción Turística Patricia Carmona. En este encuentro, se dialogó sobre los ejes para el desarrollo de esta industria en el distrito, haciendo especial hincapié en herramientas que permitan el crecimiento genuino del sector mediante la inversión del privado local.
Además se le presentó a las funcionarias el material promocional, destacando el nuevo folleto del Circuito Religioso, como así también la nueva Guía de Turismo de Reuniones y Eventos de Azul.
En ese sentido, el subsecretario de Desarrollo Sostenible Gustavo Lorusso comentó que “elaboramos el primer plan de medios de turismo para llevar adelante acciones de promoción precisas y concretas. Se confeccionó la Guía de Turismo de Reuniones y Eventos, habiendo conversado con los propietarios y responsables de los espacios ofrecidos para los operadores y organizadores de eventos con los cuales nos encontramos hoy en esta feria”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/06/2018 - 12:13:13 hs.
Durante la primera reunión del nuevo Consejo Directivo concretada esta mañana se realizó la distribución de cargos, quedando conformado de la siguiente manera:
Presidencia: Dr. Gastón M. M. Argeri
Vicepresidencia Primera: Dr. Gabriel Rodriguez
Vicepresidencia Segunda: Dr. Alfredo Callejo
Secretario: Dr. Mauro Grandicelli
Prosecretaria: Dra. Gabriela Alvarez Morello,
Tesorero: Dr. Lucas Sanz
Protesorero: Dr. Jorge Ametrano.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más06/06/2018 - 14:03:24 hs.
Los días 21 y 22 de junio, personal de la Municipalidad de Azul y el Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires realizarán un nuevo operativo de censo en las viviendas que no pudieron ser registradas en el último recorrido.
La actividad se enmarca en uno de los ejes del plan de Gestión Escrituraria cuyo objetivo es escriturar el 100% de las viviendas construidas por el Estado Nacional, Provincial o Municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/06/2018 - 12:02:57 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el jueves 21 continuará el operativo de venta de garrafas al precio oficial de $215, a través de la distribuidora Hipergas.
En la oportunidad, el camión estará ubicado en el CAPS N° 13, calle N° 4 y 1° de Mayo, en el horario de 14 a 16.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/11/2018 - 10:12:16 hs.
La Municipalidad de Azul informa que está abierta la licitación para la concesión de uso precario de las instalaciones ubicadas en el Balneario Municipal Almirante Brown de Azul.
Se trata de los sectores correspondientes a Playa Chica (kiosco, terraza de expansión, servicios de gastronomía y sanitarios), Playa Grande (kiosco, sanitarios, fogones y parrillas), Confitería Cacique Catriel (kiosco, terrazas de expansión, servicios de gastronomía y sanitarios) y La Barraca (kiosco, fogones y parrillas).
Las consultas pueden realizarse hasta el 30 de noviembre, en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, Av. 25 de Mayo 619, PA; Tel.: 02281-434716/17; mail obrasyserviciospublicosazul@gmail.com.
El pliego respectivo tiene un costo de $1.500 y puede adquirirse en la Oficina de Compras, H. Yrigoyen Nº424, hasta el 4 de diciembre.
La apertura de sobres con propuestas será el 5 de diciembre a las 11, en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/12/2018 - 22:01:06 hs.
La Municipalidad de Azul invita a la comunidad a sumarse a los talleres que en diciembre ofrecerá el Hogar Agrícola. Los cursos se realizarán entre el 10 y el 21 de dicho mes. Los interesados deberán anotarse previamente en la sede de la institución, Guido Spano 375, de lunes a viernes de 15 a 17. Los talleres tienen un costo de entre $80 y $150.
La propuesta incluye las siguientes capacitaciones:
Bordado decorativo de alpargatas: 20 y 21 de diciembre, de 14 a 17, profesora Marcela Stancich.
Envolver y regalar con furoshiki: 14 de diciembre de 15 a 17, profesora María Gurruchaga.
Cocina navideña: 20 de diciembre, desde las 14.30, profesor Gustavo Aquino.
Tarjetas navideñas con flores frensadas: 13 y 14 de diciembre, de 14 a 17, profesora Marcela Stancich.
Retratos navideños: 10 y 12 de diciembre, de 15 a 17.
Amigurumi, detalles de Navidad: 11 y 12 de diciembre, de 15 a 17, profespraSilvia Rossi.
Jabones decorados: 17 y 19 de diciembre, de 15 a 17, profesora Matilde Ricobenne.
Taller de ojotas: 19 de diciembre, de 14 a 17, porfesora Silvia Rossi.
Origami: 13 de diciembre, de 15 a 17, profesora María Gurruchaga.
Lona playera: 21 de diciembre, de 14 a 17, profesora Mariela Dalfonso.
Pasteleria navideña: 12 de diciembre, de 14 a 17, porfesor Gustavo Aquino.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/01/2019 - 09:24:01 hs.
El justicialismo azuleño celebra que el Foro para la Calidad Institucional que se realizó días pasados en Azul, haya sido el hecho político que torció el intento de María Eugenia Vidal de imponer el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires.
La gobernadora no desdoblará finalmente la elección bonaerense de la nacional, dejando así atrás una verdadera estafa electoral teñida de oportunismo, que incluso tenía resistencias dentro del mismo espacio de Cambiemos.
Esto demuestra un grado de improvisación y especulación sin precedentes, que tuvo como objetivo cambiar las reglas del juego de la democracia para forzar un escenario electoral que les es cada día más adverso.
Como hemos dicho en el Foro realizado en Azul, es inadmisible que se derrochen más de 3.200 millones de pesos en un desdoblamiento electoral innecesario, siendo que son cada vez más preocupantes las dificultades por las que atraviesan nuestros vecinos. Es momento de que pongan todas sus energías en estos 10 meses que le quedan para avanzar con infraestructura y educación, salud, ciencia y tecnología.
Desde el Partido Justicialista instamos a la alianza Cambiemos a poner todos los esfuerzos en cubrir las necesidades básicas de todos los argentinos, en reactivar la economía, en propiciar la generación de empleo y en llevar adelante las acciones que todos estamos esperando para parar esta crisis.
El encuentro del PJ en Santa Teresita sepultó las intenciones de Vidal. Pero Azul fue el mojón de un debate que, sin dudas, ganaron los bonaerenses.
Fuente: Prensa PJ Azul
+ Leer más08/02/2019 - 09:04:07 hs.
El próximo fin de semana continúa la programación prevista para Vivero Cultural Verano con la puesta en escena de “Los Perros de mi Memoria - Versión de las Espejos” de Edelmiro Menchaca Bernárdez.
Las funciones tendrán lugar el sábado y domingo a las 21.30 hs en La Salita del Vivero Cultural Otoño Azul, calle Malere (Córdoba) 567 casi Moreno. Las mismas se realizan en adhesión a un nuevo cumpleaños de la apertura del Vivero Cultural Otoño Azul, sede del Equipo Delta que tuvo lugar el 6 de febrero de 2016 si bien la trayectoria grupal data de muchos años de trabajo a favor del desarrollo cultural y escénico en nuestro medio.
Con dirección del autor y la interpretación de Haydeé Grierson, Silvana Gusella, Graciela Longhi, María Racciatti, Pilar Villanueva y Liliana Zárate el texto original del año 1992 vuelve al escenario en una propuesta totalmente renovada de la mano del Equipo Delta y su Taller de Teatro Imaginario Soldenoche.
La obra, de amplias lecturas metafóricas y absoluta vigencia, se centra en los cambios que quiere producir la señorita Norma en su estancia. Para ello tiene que desplazar a Perpetua, la vieja cocinera. Pascuala, que es la actual casera será la encargada de convencerla. Pero el cerco ha comenzado a cerrarse cuando los perros mestizos de la vieja han desaparecido en una noche y Perpetua oscila en un doloroso vaivén entre la locura y la claridad de sus convicciones.
La pieza teatral cuenta con muchos antecedentes significativos que comienzan en el año 1992 al ser seleccionada por el Complejo Teatral Enrique Santos Discépolo de Buenos Aires para integrar el ciclo de autores iberoamericanos “Voces con la misma sangre” y fue presentada en el Teatro Regio y Presidente Alvear con la dirección de Carlos Carella y las actuaciones de Chela Ruiz, Laura Bove y Silvina Sabater.
Escribió Ana Seoane (La Prensa): “Varias son las características de esta pieza como para poder ubicarla dentro del teatro político pero como toda su historia está enmarcada en un ambiente donde las clases sociales son determinantes de las vidas, se la puede incorporar en la línea de propuesta social. Síntesis, estructura ajustada y precisa y metáfora como elemento fundamental, son otros de los elementos que hay que tener en cuenta para comprender este universo dramático que se abre con decisión y poesía.”
La boletería estará habilitada desde el viernes a las 18 hs pudiendo reservar al 15-315117. Se recuerda que se comienza puntualmente y no se podrá ingresar una vez comenzada la función.
En la gráfica, gentileza de Noelia Ramos, las seis actrices azuleñas que asumen roles protagónicos en la pieza teatral con una concepción totalmente novedosa desde la interpretación y la puesta en escena.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más17/02/2019 - 05:56:56 hs.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul informa a sus afiliados que el próximo miércoles 20 de febrero a las 21 se realizará una reunión de la Subcomisión de Deportes.
El encuentro se desarrollará en la sede de la entidad gremial. Se invita a participar a todos los interesados en trabajar en las diferentes actividades deportivas que organiza la AECA y a sumarse con propuestas e iniciativas.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más05/04/2020 - 00:30:05 hs.
Información actualizada Coronavirus (COVID - 19)
Parte del día: 4 de abril hora: 19
Casos positivos COVID – 19 1
2 (dos)
Número de personas en cuarentena 2
37 (treinta y siete)
Número de personas en seguimiento
0 (cero)
1 Los dos pacientes se encuentran internados en seguimiento y observación en el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
2 La cuarentena domiciliaria corresponde a personas que viajaron en los últimos 14 días a los países con circulación del virus.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/09/2020 - 23:09:52 hs.
Esta mañana en el despacho oficial, se realizó un encuentro entre funcionarios municipales y representantes del colectivo LGBTIQ local, en el que se analizaron diferentes temáticas, en especial el cupo laboral para personas travestis, transexuales y transgénero en el sector público.
La reunión estuvo encabezada por el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Gobierno Fernanda Ibarra.
Cabe destacar que el pasado 4 de septiembre, el Ejecutivo Nacional –a través del Decreto 721/2020- estableció que “en el sector público nacional los cargos de personal deberán ser ocupados en una proporción no inferior al uno por ciento de la totalidad de los mismos por personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo. Dicho porcentaje deberá ser asignado a las mencionadas personas en cualquiera de las modalidades de contratación vigentes”.
En este marco, los funcionarios municipales se comprometieron a actuar de nexo con todas las dependencias gubernamentales tanto provinciales como nacionales que tienen sede en el Partido, para la aplicación del mencionado cupo laboral.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/02/2021 - 18:51:05 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el 19 de febrero a las 10 en el Complejo Cultural San Martín se realizará el acto de entrega de escrituras a diferentes vecinos de la localidad.
En el marco de la emergencia sanitaria, se deberán cumplir los protocolos de prevención vigentes. En este sentido, deberá presentarse únicamente cada beneficiario citado o en el caso de ser un adulto mayor, acompañado por una sola persona, con DNI y con media hora de antelación.
Los vecinos citados son Aguilar, Sergio Dario; Alamo, María Lucía; Almandos, Eugenio Blas; Almandos, Eugenio Horacio; Álvarez, Fernando Oscar; Angilello, Nora Rosa; Arguiano, José Luis; Asztalos, Julio César; Aurieri, José Alberto; Baudin, Alicia; Beltrán, Sara Inés; Biggi, Raúl Miguel; Boggi, María Silvina;
Bongiorno, Néstor Omar; Bossi, Norma Alejandra; Bustos, Pablo Damián; Cabral, Natalia Valeria; Cancela, Ricardo Oscar; Carricarte, Marcela Alejandra; Cestac, Silvana Andrea; Cini, Antonio Héctor; Corvino, María Cristina; Cuevas, Osvaldo Ricardo; Del Molino, Ernesto Daniel; Delmazzo, Gabriela Silvina; Draghi, Analía Noemí; Duca, Gisela Fabiana; Estanga, Andrea Valeria; Etcheto, María Margarita; Ferrarri, Ana María; Figueroa, Mariana Elisabet; Fiorenza, Gisela Irene; Fittipaldi, José Luis; Foresto, Cristina Noemí; Galun, María De Las Nieves; García, Ana Angélica; García, María Andrea; García, Miguel Enrique; García, Mirta Noemí; Giacoboni, Ismael Fernando; Gómez, Néstor Horacio; Góngora, Olga Leticia; González, Mercedes Araceli; Ibarrondo, Silvia Elisa; Iribarne, Melanie; Kablan, Anahí Raquel; Kolman, Martín; Laboratto, Miguel Ángel; Laporta, Rubén Alfredo; Lara, Silvia Liliana; Latorre, Claudio Sergio; Ledesma, Silvia Lujan; Mandagarán, Gastón Oscar; Martínez, Ramón Tomas; Masson, Celia Cristina; Mesa, Fernando Rubén; Modenessi, Ramón Alejandro; Montinez, Arnaldo; Moyano, Érica Karin; Moyano, Judith Verónica; Mugueta, Gustavo Adolfo; Núñez, Nélida; Oroquieta, María De Los Ángeles; Ortiz, Miriam Luciana; Palacios, Anabel María José; Pardo, Marcelo Daniel; Pereyra, Elisén; Picone, Juan Víctor; Planes, Eliseo Alejandro; Poblet, Saúl Ignacio; Prieto, Vanesa Andrea; Ramírez, Juan Carlos; Reyero, Olga Beatriz; Rivas, María Elena; Ruarte, José Ernesto; Sanchís, Carlos Alberto; Sandez, Omar Abel; Seminara, Pablo Daniel; Serio, Jorge Antonio; Serrao, Claudia Verónica; Silva, Héctor Eduardo; Silva, Marisa Liliana; Suárez, Stella Maris; Torchelli, Gustavo Adolfo; Torchia, Juan Carlos; Valbuena, Mabel Ester; Valicenti, Edith René; Vitale, María Belén y Zoccoli, Gladys Rosana.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions