Cerrar

Cerrar


Agua y Aceite

Espacio para publicidad

Seguinos en:

El Estadio Futbol 5
Panaderia Azul

09/09/2016 - 18:31:42 hs.

IV Encuentro Enseñanza, investigación y extensión en las Ciencias de la Naturaleza. Programa completo, con disertaciones, paneles, feria, laboratorios y talleres

IV Encuentro Enseñanza, investigación y extensión en las Ciencias de la Naturaleza. Programa completo, con disertaciones, paneles, feria, laboratorios y talleres

  El próximo 13 y 14 de septiembre de 2016 en la Facultad de Agronomía, República de Italia 780, Azul se realizará el IV Encuentro Enseñanza, investigación y extensión en las Ciencias de la Naturaleza. Los objetivos del mismo son afianzar un espacio de intercambio y reflexión en torno a los desafíos actuales en la formación docente, la extensión y la investigación en las Ciencias de la Naturaleza. Dar continuidad a la construcción de un espacio colectivo de debate acerca de la formación y su relación con la investigación y la extensión. Posibilitar el acercamiento y la comunicación de docentes del Nivel Secundario y del Nivel Superior -universitario y no universitario- en carreras de Ciencias de la Naturaleza a fin de fortalecer la articulación entre ambos niveles.

La actividad se realiza con el apoyo del Consejo Asesor De Educación Superior (CADES) y es totalmente gratuita para todos los asistentes y expositores. Mayor información en el Facebook de la facultad, página web o por email a: jornadapcb@faa.unicen.edu.ar

Cabe acotar que a las actividades previstas se suma un Taller sobre "Celiquía y anorexia" a cargo de docentes y alumnos de la Escuela Comunidad Educativa Cervantes, Bolívar, Provincia de Buenos Aires, quienes asistirán al encuentro. Será el martes 13 de 16:30 a 17:30 hs.

También se confirma la realización de una Feria de la Economía Social y Solidaria el miércoles 14 de 9 a 16:00 hs en el campus de la Universidad, en paralelo con el Panel: “Importancia de la Agricultura familiar en la producción de alimentos. Estrategias singulares de comercialización”

Programa completo

Martes 13 de setiembre

8:30 a 9:00 h - Acreditación

9:00 h - Apertura del encuentro a cargo de autoridades de la Facultad de Agronomía de la UNCPBA.

10:00 a 12:30 h - Panel de apertura “Enseñanza de las Ciencias de la Naturaleza: diferentes abordajes”, a cargo de Dr. Leonardo González Galli (UBA), Lic. Esp. Andrea Liberman (FLACSO), Dra. Andrea Revel Chion (UBA).

12:30 a 13:30 h - Almuerzo

13:30 a 15:00 h - Espacio para Laboratorios / talleres.

Taller “¿Qué aspectos del modelo de evolución por selección natural dificultan su aprendizaje y cómo tenerlos en cuenta en la enseñanza?”, a cargo del Dr. Leonardo González Galli.

15:00 a 16:30 h - Espacio para Laboratorios / talleres.

Taller “El rol de las demostraciones en clase, la experimentación y la medición en la enseñanza de la física”, a cargo del Dr. Alberto Lencina.

Taller “Buena y mala ciencia: las pseudociencias al desnudo”, a cargo del Dr. Fernando Sica.

16:30 a 17:00 h - Café

17:00 a 18:30 h – Presentación de tesis de posgrado y trabajos finales de Profesorado en Ciencias Biológicas.

Coordinación: Dra. Silvia Mestelán y Prof. Adriana Pinna.

Miércoles 14 de setiembre

9:00 a 10:30 h – Panel “Importancia de la Agricultura familiar en la producción de alimentos. Estrategias singulares de comercialización”, a cargo de la Dra. Graciela Bilello (UNCPBA), Med. Vet. Sergio Dumrauf (INTA-UNLP), Lic. Mg. Marcos Pearson (UNCPBA).

10:30 a 10:45 h - Café

10:45 a 12:15 h - Espacio para Laboratorios / talleres.

Taller “Implementación de secuencias didácticas para la enseñanza de la Física y la Química”. Docentes responsables del taller: Dra. Bettina Bravo, Mg. Cristina Iturrralde y Mg. Adriana Bertelle. Colaboradores: Mg. Mabel Juárez y Ing. Ma. José Bouciguez. Docentes responsables de la implementación en aulas: Prof. María Montero y Prof. Yesica Inorreta.

Taller “Indagar en el aula - Granos no Tradicionales”, a cargo de Prof. Esp. Verónica Seoane. Con colaboración: docentes del Proyecto de Investigación "Antropología y Tecnología Alimentaria: Patrimonio, Salud, Productos vegetales y Educación" dirigido por Sandra Adam.

12:15 a 13:15 h - Almuerzo

13:15 a 14:45 h – Espacio para Laboratorios / talleres.

Laboratorio “Acción de hormona gaseosa en plantas”, a cargo de Responsable: Prof. Marisol Basile. Colaboradoras: Ing. Gabriela Rissola y Micaela Chindamo. Supervisora: Dra. Vilma Manfreda.

Taller “Compromiso ambiental”, a cargo de la Dra. Silvia Mestelán, Prof. Esp. Marcela Bertoldi, Mg. Fabián Grosman, Prof. Lorena Rodríguez y Lic. Sebastián Álvarez.

14:45 a 16:30 h - Panel de cierre “Problemáticas y desafíos en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias de la Naturaleza: miradas desde sus campos disciplinares”, a cargo de Dra. Bettina Bravo (UNCPBA), Dra. Luján Castro (UNCPBA / CONICET), Dra. Sandra Hernández (UNS), Dr. Alejandro Pujalte (UBA).

Detalles de los talleres y laboratorios

1. Taller “¿Qué aspectos del modelo de evolución por selección natural dificultan su aprendizaje y cómo tenerlos en cuenta en la enseñanza?” Coordinación: Dr. Leonardo González Galli

Reseña: En este taller reflexionaremos sobre la estructura del principal modelo de la biología evolutiva; el modelo de evolución por selección natural. Este modelo, como todo modelo científico, se aleja del sentido común y de la intuición. Además, aunque esto rara vez es reconocido por educadores y didactas, todo modelo presenta aspectos poco claros que se constituyen en "nudos de dificultad" a la hora de ser enseñados. En este taller discutiremos diversos casos de evolución para intentar identificar dichos "nudos de dificultad" y propondremos posibles estrategias didácticas para el aula. Datos: 13/09 - 13:30 a 15:00 h – Salón Auditorio.

2. Taller “Buena y Mala Ciencia. Las pseudociencias al desnudo” Coordinación: Dr. Fernando Sica.

Reseña: En este espacio abordaremos diversas prácticas (teorías conspirativas, medicinas alternativas, movimientos antivacunas) para analizar las formas en que se apropian del vocabulario y los modelos científicos, buscando instalar en los ciudadanos la falsa idea de que constituyen legítimas expresiones de la ciencia. Luego, reflexionaremos sobre el impacto que estas pseudociencias tienen en la enseñanza, provocando resistencia y confusión en los alumnos, alimentando sus supersticiones y dificultando el pensamiento crítico. Datos: 13/09 - 15:00 a 16:30 h – Salón Auditorio.

3. Taller “El rol de las demostraciones en clase, la experimentación y la medición en la enseñanza de la física” Coordinación: Dr. Alberto Lencina.

Reseña: La física se ha ocupado, se ocupa y se ocupará de entender los fenómenos que ocurren a nuestro alrededor y, junto con las ingenierías, desarrolla tecnologías que permitan emplearlos en beneficio del ser humano. En tal sentido, la física es una ciencia netamente fáctica. Como tal, su enseñanza no puede basarse en conceptos teóricos desarrollados en el pizarrón y resueltos en papel sino que debe presentarse tal cual es: como la modelación (matemática) de las regularidades de la naturaleza. Es decir, como resultado de la observación de (o experimentación con) fenómenos de la naturaleza cuyos resultados se interpretan y/o predicen con modelos matemáticos. Este punto de vista conlleva a la introducción del concepto de medida, su dispersión y sus errores. Todo esto puede hacer de esta "ciencia dura" una materia más amena y tangible. En este taller se abordará entonces la demostración en clase como una motivación para introducir un tema y la posibilidad de realizar algún experimento simple asociado a este como método de aprendizaje. La modalidad del taller será de una introducción por parte del coordinador, trabajo en grupo (4 integrantes por grupo) y puesta en común. Requisitos para asistentes: Manejo de programas de edición de texto y planillas de cálculo y familiarización con búsquedas en la web y herramientas de trabajo colaborativo (Google Drive). Notebook/tablet con programa de edición de texto y planillas de cálculos (Office, Google, etc). Cronómetro (generalmente todos los celulares lo tienen). Datos: 13/09 - 15:00 a 16:30 h - Aula 3, Pabellón aulas comunes.

4. Taller “Indagar en el aula - Granos no Tradicionales” Coordinación: Prof. Esp. Verónica Seoane. Con colaboración: docentes del Proyecto de Investigación "Antropología y Tecnología Alimentaria: Patrimonio, Salud, Productos vegetales y Educación" dirigido por Sandra Adam

Reseña: Este taller tiene como objetivo reflexionar sobre las diversas situaciones de enseñanza en ciencias naturales, que promueven diferentes concepciones ciencia y de la actividad científica. Presentamos una actividad que integra docencia, investigación, desarrollo de productos y extensión, desde una mirada interdisciplinaria, promoviendo el trabajo en equipo, para posibilitar transiciones. Desde un enfoque pedagógico, el modelo de indagación escolar, se propone el aprendizaje de las ciencias como investigación guiada acerca de situaciones problemáticas de interés, que potencia el desarrollo de habilidades de pensamiento científico integradas con el aprendizaje de conceptos de las disciplinas y sitúa a los alumnos como activos generadores de conocimiento escolar. El taller se organiza en tres partes: la primera en relación a una experiencia de indagación a partir de una situación problemática contextualizada, la obtención de harina de Araucaria a través de procesos térmicos y de reducción de tamaños, a modo de establecer analogías con las formas de producir conocimiento científico. La segunda parte consiste en la reflexión en torno al objetivo del taller estableciendo analogías con otros granos no tradicionales para finalizar con muestra interactiva. Datos: 14/09 - 10:45 a 12:15 h – Laboratorio 5.

5. Taller "Implementación de secuencias didácticas para la enseñanza de la Física y la Química". Coordinación: Docentes responsables del taller: Dra. Bettina Bravo, Mg. Cristina Iturrralde y Mg. Adriana Bertelle. Colaboradores: Mg. Mabel Juárez y Ing. Ma. José Bouciguez. Docentes responsables de la implementación en aulas: Prof. María Montero y Prof. Yesica Inorreta.

Reseña: El diseño de secuencias didácticas requiere de un minucioso trabajo de integración y de desarrollo en el marco de una teoría que respalde las decisiones de ese diseño. Se propone discutir y trabajar con ejemplos concretos, sobre el diseño y la implementación de secuencias didácticas en las aulas para la enseñanza de la Física y la Química, como soporte para interpretar los resultados de aprendizaje obtenidos y para mejorar cada propuesta de aula. Día y hora: 14/09 - 10:45 a 12:15 h – Salón Auditorio.

6. Laboratorio “Acción de hormona gaseosa en plantas” Coordinación: Responsable: Prof. Marisol Basile. Colaboradoras: Ing. Gabriela Rissola y Micaela Chindamo. Supervisora: Dra. Vilma Manfreda.

Reseña: En este taller se analizarán algunos efectos mediados por el etileno (hormona gaseosa) en diferentes órganos de plantas. Se presentarán experiencias sencillas en las que los asistentes podrán realizar mediciones cuantitativas y cualitativas macroscoscópicas (grosor de tallos, epinastía, abscisión y formación de raíces adventicias) como así también microscópicas (ubicación tisular y celular de pigmentos y extracción y determinación cualitativa de clorofilas). Los fines perseguidos son otorgar herramientas y asesoramiento para prácticas de enseñanza en Biología. Día y hora: 14/09 - 13:15 a 14:45 h – Laboratorio 4.

7. Taller “Compromiso ambiental” Coordinación: Dra. Silvia Mestelán, Prof. Esp. Marcela Bertoldi, Mg. Fabián Grosman, Prof. Lorena Rodríguez y Lic. Sebastián Álvarez.

Reseña: En este espacio se conversará sobre cuestiones atinentes al Compromiso Ambiental y la extensión universitaria. Este taller incluye en primer lugar, explicitar los programas que se desarrollan desde la secretaría de extensión de la UNCPBA sobre la temática y en segundo lugar, reflexionar sobre las dificultades y fortalezas del trabajo colaborativo en extensión que se desarrolla desde hace unos años, en la Facultad de Agronomía sobre Residuos sólidos urbanos (RSU) y otros proyectos sobre temas ambientales. Se presentarán propuestas de enseñanza para el ámbito escolar. Día y hora: 14/09 - 13:15 a 14:45 h – Salón auditorio

Presentación de tesis y trabajos finales 

Salón Auditorio – 13/09 - 17:00 a 18:30 h

8.a.Verónica Bocchio Título: La problemática ambiental de los residuos sólidos urbanos domiciliarios: alternativa de manejo de la fracción orgánica y el abordaje desde la Educación Ambiental.

8.b. Camila Cremona Título: Orientaciones para el abordaje didáctico de la enseñanza del concepto de adaptación biológica en la educación secundaria.

8.c. Hernán Godoy Título: Como aprenden el saber de las Ciencias Naturales alumnos de 6º año de Educación Primaria cuando dicho aprendizaje incluye un cambio radical de modo de conocer. El caso de la visión y los colores. Instancia de pre-test

8.d. Soledad Mutuberría Título: Desarrollo de una propuesta de enseñanza ciudadana a partir del estudio de los residuos sólidos urbanos de la ciudad de Azul, desde una perspectiva medioambiental.

Fuente: Prensa FAA

+ Leer más

05/11/2016 - 17:12:42 hs.

Azul obtuvo seis campeonatos provinciales, una plata y tres bronces

Azul obtuvo seis campeonatos provinciales, una plata y tres bronces

 Fue en el marco del 31° Encuentro Provincial de Atletismo de la categoría Infantiles U14. El atleta Tobías Cardozo fue el que más medallas cosechó: tres de oro, en lanzamiento de disco, bala y martillo. Mateo Turienzo en salto en alto y Nicolás Ramírez fueron los otros campeones provinciales de la jornada. Santiago Etchepare fue plata y Juan Manuel Leiva, Nicolás Ramírez y Gonzalo Grucciobronce. La posta masculina 4 x 100 también fue campeona provincial.

El pasado sábado se desarrolló en nuestra ciudad, en la Pista Municipal, el 31° Encuentro Provincial de la categoría Infantiles (U14), organizado por la Asociación Azuleña de Atletismo.

En un marco espléndido gracias al excelente estado del tiempo, que acompañó durante toda la jornada, 278 varones y 324 mujeres, llegados de más de 30 ciudades de la provincia de Buenos Aires, compitieron en las diferentes pruebas de Pista y Campo programadas por la entidad rectora del atletismo en nuestra ciudad.

El encuentro estuvo fiscalizado por la Federación Atlética de la Provincia de Buenos Aires, y contó con el auspicio de la Asociación Empleados de Comercio del Azul y el importante apoyo de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Azul.

El cuerpo de jueces de la asociación se vió reforzado por alumnos de la carrera de Educación Física del Instituto Santo Tomás de Aquino y por los atletas de categorías superiores de la Escuela Municipal de Atletismo de Azul, Juan Pablo Vázquez, Djalen Bardas, Francisco Sottile, Bruno Azimonti, Milena Rodríguez y Sofía Cottini, y el trabajo de los técnicos Julio Piñero, Mario Pennella y Axel Recofsky. A todos ellos la Asociación les agradece profundamente.

Las pruebas de pista

La actividad en la pista comenzó con las series y la final de 80 metros varones. Campeón provincial fue Franco Garay de Bahía Banca, medalla de plata Fernando Juchani de Pinamar, y bronce para Juan Saldivia de Saladillo.

Luego vino el turno de los 150 metros llanos, donde la final fue ganada por Fernando Juchani, de Pinamar, que resultó campeón provincial, plata fue Franco Garay de Bahía Blanca, y bronce Matías Capra de Punta Alta.

En 1200 metros llanos llegaron las primeras medallas de pista para Azul. Campeón fue Martín Cárdenas de Tandil, y medalla de plata Santiago Etchepare de Azul, y bronce Juan Manuel Leiva, también de Azul.

En 80 metros con vallas, fue primero y campeón provincial Santiago Barisonne, de Lincoln, plata Agustín Borgia de Pinamar y bronce Aron Medina de General Rodríguez.

En Marcha  4 Km, la medalla de oro y el campeonato provincial fue para Pedro Dacosta Lemos, de Tandil, la plata para Leandro Pereyra de Mar del Plata, y bronce para Felipe Telayna de Punta Alta.

La posta 4 x 100 fue ganada por Azul, compuesta por Santiago Etchepare, Juan Manuel Leiva, Nicolás Ramírez y Mateo Turienzo, quienes se consagraron así campeones provinciales. El segundo puesto fue para Bahía Blanca, mientras que el tercero se lo llevó Lincoln.

Las pruebas de campo

En salto en alto fue campeón provincial y medalla de oro el azuleño Mateo Turienzo, plata fue Fernando Juchani de Pinamar y bronce Nicolás Ramírez de Azul.

En salto en largo, el campeón provincial también fue de Azul: Nicolás Ramírez, plata fue Franco Garay de Bahía Blanca y bronce Camilo Fasciolo de General Rodríguez.

En salto con garrocha, el campeón provincial fue CamilioFasciolo, de General Rodríguez.

En lanzamiento de bala, medalla de oro y campeón provincial fue Tobías Cardozo, de Azul, plata fue Lautaro Vouviloz de Mar del Plata, y bronce MirkoWeinzettel, de Tordillo.

En disco, se repitió el podio: campeón provincial y medalla de oro Tobías Cardozo, de Azul, plata Lautaro Vouviloz de Mar del Plata y bronce MirkoWeinzettel, de Tordillo.

En lanzamiento de jabalina fue campeón provincial Ignacio Perugini, de General Pinto, plata Luca Piccirillo de Bahía Blanca y bronce Gonzalo Uriel Gruccio, de Azul.

En lanzamiento de martillo, fue campeón provincial Tobías Cardozo, de Azul, plata Lautaro Vouviloz de Mar del Plata y bronce Tomás Olivera de Maipú.

Pruebas de pista damas

En damas, la actividad de la pista comenzó también con las pruebas de 80 metros llanos, donde la medalla de oro y el campeonato provincial de la especialidad lo obtuvo Martina Martínez de Lincoln, la plata fue para Bianca Corradini de Bahía Blanca y el bronce para Agustina Correa de Pinamar.

En 150 metros el oro se lo adjudicó también Martina Martínez de Lincoln, la plata fue para Juana Rossini Diz de General Pinto, y el bronce para Agustina Correa de Pinamar.

En 1200 metros la campeona provincial fue Milagros Orellanos, de Tres Arroyos, la plata fue para Priscilla Allende de Tandil y el bronce para Luciana García de Tandil.

En los 80 metros con vallas fue campeona provincial Iara Herrera de Campana, plata fue Agustina Aylen Tobares de Bahia Blanca y bronce Abril Azcune de Lincoln.

En marcha, 3 km, el oro y el campeonato provincial fue para Erica Muñoz de Junín, la plata para Nazarena Jiménez de Mar del Plata y bronce para Melina Martínez de Mar del Plata.

En la Posta 4 x 100 fue campeón provincial el equipo de Lincoln, conformado por Martina Martínez, Abril Azcune, Camila Peralta y Tatiana Ledesma. El segundo puesto fue para Bahía Blanca y el tercero para Campana.

Pruebas de campo damas

En salto en alto, fue campeona provincial y medalla de oro la atleta Luisiana Camio Polenta, de Navarro, la plata fue para Morena Marinoff de Pinamar, y el bronce para Mar Casalle de Mar del Plata.

En salto en largo fue oro y campeona provincial Martina Martínez de Lincoln, plata Agustina Correa y bronce Morena González Cristobal de Bahía Blanca.

En salto con garrocha fue oro y campeona provincial Morena Marinoff de Pinamar, y plata Keila Jasinsky de General Rodríguez.

Las pruebas de campo

En el lanzamiento de la bala fue campeona provincial y medalla de oro Luisiana Camio Polenta, de Navarro, la plata fue para Bahiana Acevedo de Mar del Plata y el bronce para Agustina Aylen Tobares, de Bahía Blanca.

En lanzamiento de martillo fue oro y campeona provincial Bahiana Acevedo de Mar del Plata, plata fue Juana Ludmila Rodríguez, de General Pinto, y bronce Luján Pérez de Campana.

En lanzamiento de jabalna fue oro y campeona provincial Luisiana Camio Polenta de Navarro, plata Sabrina Ortíz de Tordillo y bronce Morena Martinoff de Pinamar.

En disco fue oro y campeona provincial Bahiana Acevedo, de Mar del Plata, la plata fue para Nadia Kisnes de Campana y el bronce para Bianca Corradini de Bahía Blanca.

Finalmente, la Asociación Azuleña de Atletismo felicita a todos los atletas participantes por los logros obtenidos y el excelente comportamiento de todos ellos, como también felicita y agradece a los técnicos y delegados de las más de tres decenas de ciudades que participaron del 31° Encuentro Provincial por confiar en la entidad Azuleña, que supo estar a la altura de las circunstancias con su presidente Rubén Cerrudo a la cabeza de la organización.

Fuente: Prensa Asociación Azuleña de Atletismo

+ Leer más

05/11/2016 - 20:33:27 hs.

Reunión de la Comisión de Producción, Desarrollo y Asuntos Agropecuarios

Reunión de la Comisión de Producción, Desarrollo y Asuntos Agropecuarios

 Se llevó a cabo una reunión de trabajo de la Comisión de Producción con el objetivo de analizar el Proyecto de Ordenanza aprobado en la oportunidad que solicita la adhesión a la ley provincial que regula las denominadas “Ferias internadas, multipunto o cooperativas de comerciantes”.

En la oportunidad, estaban presentes los Concejales Guillermo Vieta, Claudio Molina, Liliana Vera y también participó de la Comisión el Presidente del Cuerpo, Pedro Sottile.

Los integrantes de la Comisión analizaron tanto el Proyecto de Ordenanza como la ley provincial que los regula y una nota elevada en la oportunidad por el Centro de Empresarios de Azul.

Fuente: Prensa CD Azul

+ Leer más

18/11/2016 - 00:35:33 hs.

Sorteo de viaje

Sorteo de viaje

 En el Salón Cultural, se realizó el sorteo de un viaje a Villa Carlos Paz para dos personas entre quienes adquirieron los bonos contribución del X Festival Cervantino. Resultó ganador Carlos Filippetti.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul 

+ Leer más

20/11/2016 - 00:33:44 hs.

1eras. Jornadas Municipales sobre Prevención de la Violencia de Género

1eras. Jornadas Municipales sobre Prevención de la Violencia de Género

 En el marco de la “Semana de la No Violencia” y organizada por la Dirección Municipal de Políticas de Género, Niñez y Adolescencia se llevará a cabo el próximo lunes en el recinto del Concejo Deliberante una jornada de reflexión sobre las violencias que afectan a miles de mujeres y niñas en nuestro país.

La apertura será a las 9 horas y estará a cargo del intendente municipal Hernán Bertellys.

Cabe remarcar que esta actividad estará destinada, principalmente, a los empleados municipales y tendrá como objetivo aportar herramientas para la prevención y erradicación de las violencias.

La jornada tendrá una duración de dos horas y estará a cargo de la decana de la Facultad de Derecho Laura Giosa y la referente de Atención Primaria de la Salud Maio Saizar.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

29/06/2017 - 09:56:55 hs.

Presentación de Ricardo Arjona en Azul

Presentación de Ricardo Arjona en Azul

 El subsecretario de Gobierno Marcos Turón y el productor César Saldain anunciaron esta mañana la presentación en Azul del cantante Ricardo Arjona el 3 de noviembre próximo, en el marco de su gira internacional. El show tendrá lugar en el Parque Municipal, en el sector ubicado detrás del Puente Amarillo.

En principio, Turón remarcó que “es un motivo más de orgullo para nuestra ciudad. Históricamente escuchamos decir que Azul ocupa un lugar privilegiado y estratégico en el centro de la Provincia pero lamentablemente los eventos nos pasaban por encima o por el costado. Hoy, gracias al trabajo del intendente Hernán Bertellys y su equipo de gobierno, se generan las condiciones necesarias para que empresarios como César decidan invertir en nuestra ciudad con la realización de un evento de tremenda magnitud y por segunda vez con la llegada de un artista de primer nivel internacional”.

Por su parte, Saldain explicó que “será el único show en la provincia de Buenos Aires por lo cual para mí como productor es un gran apoyo y para el público también. Queremos que el artista se lleve un grato recuerdo de Azul y también quienes vienen de otras ciudades porque no serán muchos los shows que hará en la Argentina lo que aumenta esta gran chance que tenemos los que vivimos en la zona de poder tener un artista de tamaña relevancia”.

Y afirmó que “para mí es un sueño cumplido acercar estos artistas para que todos puedan verlos”.

Con relación a la elección del Parque para la realización de este evento, teniendo en cuenta que el show de Ricky Martin se realizó en el Hipódromo, manifestó que “en aquel momento nos pareció oportuno realizarlo allí porque querían darle mayor magnitud a este lugar ya que estaban reflotándolo y como producción era difícil porque es muy amplio y ahora decidimos hacerlo en un espacio municipal que está cerca del centro, con muy buenos accesos y además, la gente que venga de afuera recorrerá Azul”. El formato considera la distribución desde el frente del escenario de cuatro sectores, un vallado y la popular.   

En cuanto a las entradas señaló que “el valor será accesible en consonancia con lo que es el artista, con costos variados y se podrá pagar en cuotas con tarjetas de crédito. La venta comenzó ayer con una membresía de los fans de Arjona y arrancó muy bien, inclusive mejor que Mendoza. Hoy comenzó la preventa para quienes quieran comprarlas con tarjetas del banco Macro y mañana para todo el público”. Los puntos de venta son Disquería Liverpool Moreno 626; en Olavarría Moreno 2831 o a través de la web en www.compratuticket.com

Por otra parte, destacó el apoyo del municipio para poder concretar estos espectáculos, “hay muchas cuestiones como los ingresos a la ciudad, cómo recepcionan a la gente, cómo trabaja la policía local ese día, los cortes de calle, cómo se cuida a las personas que venga de afuera porque el recital es de todos. El productor tiene injerencia del vallado hacia adentro pero de la vallas para afuera debe manejarlo el municipio”.

En este punto, recalcó “que para hacer esto posible lo importante es la decisión del Intendente brindando todo el apoyo y uno se siente muy cómodo porque siempre se están necesitando cosas muy importantes. Y aclaró que se trata de un evento privado con colaboración de la logística del municipio”.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

29/06/2017 - 10:25:06 hs.

Curso de marketing digital en CEDA

Curso de marketing digital en CEDA

 En el marco del cronograma por los festejos del centenario de la institución, el Centro Empresario de Azul junto a la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (CAME), invitan a empresarios, comerciantes y emprendedores al curso “Marketing Digital” que se estará dictando el próximo 8 de Julio en el CEDA.

El curso estará a cargo del Diego Arcurin - docente de CAME - y a través de él se brindaran las herramientas necesarias para que, desde un enfoque multidisciplinario, los asistentes sepan comercializar productos o ideas desde las distintas plataformas digitales y avanzar de forma planificada sobre este camino.

Condiciones de inscripción:

El curso está disponible para empresarios, comerciantes y emprendedores razón por la cual (sin excepción) se estipulo que:

* La inscripción deberá realizarla el dueño del comercio, empresa, emprendimiento o gerente responsable a cargo.

* Se deberá presentar fotocopia de habilitación municipal del establecimiento. Excluyente para socios de la entidad.

* Solo en los caso de que el curso sea realizado por un empleado a cargo, deberá presentar su la fotocopia de DNI.

Esta medida está destinada a favorecer y capacitar al público mencionado, con el objetivo de brindarles nuevas herramientas para sumarse al mercado digital y plantear nuevas estrategias orientadas a estimular el consumo de los productos que comercializan; sin favorecer la venta de particulares.

COSTO

El curso tendrá un valor de $600 para el público general y $300 para asociados de la institución.

Para dudas y consultas comunicarse a: comunicacionceda@gmail.com

Para inscribirse presentarse en España 620 de 8 a 16 hs.

PROGRAMA

A través de este seminario buscaremos encontrar las respuestas a los siguientes interrogantes:

· ¿Está su empresa o emprendimiento aprovechando al máximo las oportunidades que el mundo digital le ofrece a su negocio?

· ¿Cuál es la manera adecuada de encarar un proyecto de negocios en Internet?

· ¿Qué herramientas hay disponibles?

· ¿Qué consideraciones se deben tener?

· ¿Cómo podemos medir el éxito de la estrategia de marketing digital de nuestra empresa?

OBJETIVOS

· Introducir aspectos teóricos básicos del Marketing Digital.

· Entender los elementos fundamentales a considerar al construir un sitio web.

· Comprender las distintas herramientas de marketing digital disponibles.

· Trabajar con ejemplos prácticos basados en casos reales.

DURACIÓN

8 horas.

METODOLOGÍA

Mediante de una presentación multimedia y ejemplos online, se presentarán inicialmente una serie de conceptos teóricos generales que permitan una comprensión global de la temática. Posteriormente se presentarán herramientas prácticas que ayudarán a comprender cómo implementar de manera práctica las ideas teóricas.

Finalmente, con base en ejemplos reales provistos por los asistentes, se desarrollarán casos prácticos que ayuden a ejemplificar estrategias de marketing digital concretas.

Fuente: Prensa CEDA

+ Leer más

02/07/2017 - 21:11:55 hs.

Videoconferencia: Debatimos con Zaffaroni

Videoconferencia: Debatimos con Zaffaroni

 El Frente Unidad Ciudadana Azul anuncia una nueva charla de su ciclo “La reconstrucción del Movimiento Nacional desde las bases”. En este caso el disertante será el juez Eugenio Zaffaroni, quien compartirá por videoconferencia sus puntos de vista sobre institucionalidad popular, neoliberalismo, soberanía y claves para el desarrollo sustentable, la coyuntura actual, el rol del Estado y la reforma de la Constitución. La cita será el lunes 3 de julio a las 18.30 horas en nuestra Casa Militante (Colón 474).

Zaffaroni es juez, jurista y criminólogo. En el área doctrinaria se destacó por sus aportes a la teoría del delito desde la concepción finalista. Fue juez penal, convencional constituyente de la Nación, legislador de la Ciudad de Buenos Aires e interventor del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). Entre 2003 y 2014 fue miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Desde el año pasado se desempeña como miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Los próximos oradores del ciclo “La reconstrucción del Movimiento Nacional desde las bases” serán el referente del Movimiento Nacional Alfonsinista Leopoldo Moreau y el Diputado Nacional Héctor Recalde.

Fuente: Prensa Unidad Ciudadana

+ Leer más

02/07/2017 - 21:26:56 hs.

Nueva Edición Diplomatura Universitaria en Producciones Vegetales Intensivas en la Facultad de Agronomía UNCPBA

Nueva Edición Diplomatura Universitaria en Producciones Vegetales Intensivas en la Facultad de Agronomía UNCPBA

 Preinscripción abierta

En agosto del corriente año dará inicio la 4ª Edición de la Diplomatura Universitaria en Producciones Vegetales Intensivas en la Facultad de Agronomía de la UNCPBA, encontrándose abierta durante el mes de julio la pre-inscripción correspondiente. La misma tiene por finalidad capacitar emprendedores interesados en las disciplinas Aromáticas-medicinales, Fruticultura y Horticultura. Cuenta con el apoyo del Consejo Asesor De Educación Superior (CADES).

Esta Diplomatura constituye una propuesta de capacitación técnico – productivo en Cadenas Agroalimentarias Aromáticas - Medicinales, Frutícolas y Hortícolas con enfoque sustentable y sistémico, para la formación de potenciales micro-emprendedores de la región.

La Diplomatura se dictará en la ciudad de Azul, en la sede de la Facultad de Agronomía (Rep. de Italia 780, Campus universitario), los días martes, miércoles y jueves de 17:30 a 21:00 hs, con el desarrollo de algunos trabajos prácticos de campo en días y horarios a consensuar. Los cupos son limitados.

La Diplomatura tiene una duración de 200 hs, concentradas en 5 meses, con una frecuencia de tres días semanales. La modalidad de dictado consistirá en clases teórico – prácticas, siendo los requisitos para la aprobación el cumplimiento del 75 % de asistencia y elaboración grupal y defensa de un seminario (teórico – práctico) integrador final.

Contenidos

Los temas a abordar se estructuran en 5 cursos de 40 horas cada uno:

Curso 1: Introducción a las Producciones Vegetales Intensivas.

Curso 2: Cadenas agroalimentarias Aromáticas y medicinales, con especial énfasis en aquellas que presentan mayor potencial regional.

Curso 3: Cadenas agroalimentarias Frutícolas, con especial énfasis en aquellas que presentan mayor potencial regional.

Curso 4: Cadenas agroalimentarias Hortícolas, con especial énfasis en aquellas que presentan mayor potencial regional.

Curso 5: Introducción a aspectos de gestión y mercado de las producciones intensivas con potencial regional.

A partir de esta instancia de capacitación se pretende contribuir al desarrollo laboral, a la autogeneración de empleo y a la inclusión social, a través de impulsar la generación de nuevos emprendimientos que brinden un mayor dinamismo productivo regional. La misma ha sido generada por un grupo de docentes – investigadores del Centro Regional de Estudio Sistémico de Cadenas Agroalimentarias “CRESCA”, de la Facultad de Agronomía, en respuesta a la necesidad regional detectada de capacitación en producciones vegetales intensivas y al potencial productivo regional.

Para mayor información y solicitud del formulario de pre-inscripción comunicarse a la coordinación de la Diplomatura PVI, al mail infodiplopvi@faa.unicen.edu.ar hasta el 31 de julio de 2017. Los preinscriptos deberán posteriormente dirigirse a la Facultad de Agronomía, Departamento de Alumnos 433291/ 93 int. 6030 de 9:00 a 18:00 hs, donde se les solicitará que cumplimenten el trámite de inscripción formal con 2 fotos tipo carnet, fotocopia de DNI y título secundario certificado (Ministerio de Educación y del Interior).

Fuente: Prensa FAA

+ Leer más

02/07/2017 - 21:33:13 hs.

Taller sobre Conflicto y Negociación

Taller sobre Conflicto y Negociación

 La Municipalidad de Azul invita a la comunidad a participar del Taller sobre Conflicto y Negociación que se brindará el próximo lunes 3 a las 10,30 horas en Punto Digital –San Martín 612-. El mismo será dictado por profesionales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

El próximo taller se dará el lunes 10 de junio.

Cabe mencionar que se otorgará certificado de participación a quienes asistan a las dos jornadas. 

El objetivo de estos encuentros es que los participantes identifiquen pautas básicas para analizar y abordar los conflictos y conozcan las características de la negociación colaborativa. 

Se abordarán los siguientes contenidos:

Concepción tradicional del conflicto

Visión positiva del conflicto. 

Tipos de conflictos. 

Circuito negativo. 

Actitudes frente al conflicto. 

Elementos clave presentes en todo conflicto

Introducción a los métodos de resolución participativa de conflictos y su ideología

Concepto de Negociación. Tipos de Negociación

Trascendencia de la diferenciación entre posición, interés y necesidad.

Herramientas del negociador

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

06/07/2017 - 22:51:25 hs.

STMA: En la Primera paritaria del segundo semestre, no hubo acuerdo

STMA: En la Primera paritaria del segundo semestre, no hubo acuerdo

 En el día de hoy se llevó a cabo la primera reunión de Negociacion Colectiva para los 6 meses que quedan del año tal como había quedado acordado por nuestro gremio en el acuerdo salarial celebrado en el primer semestre.

En la misma se encontraban presentes por el departamento ejecutivo el Secretario de Hacienda Agustin Carus, el subsecretario de Recursos Humanos Walter Surget, el asesor Fabian Caro, el subsecretario de Legal y Tecnica Roberto Davila y el director de la misma área Facundo Achaga, más un integrante de ATE, uno de Soempa y por nuestro sindicato estaban presentes el Secretario General Luciano Varela,  el Secretario de Organización Pedro Benedicto y el Secretario de servicios públicos Abel Giménez.

Después de la apertura formal de la paritaria el ejecutivo municipal dio a conocer su propuesta para estos 6 meses, la misma es: 6% de aumento dividido en dos cuotas de 3%, una de julio a septiembre y la Otra de octubre a diciembre.

Esta propuesta fue rechazada por nuestro gremio y expresando sobre la mesa que nuestro pedido es de un 14% de aumento de julio a diciembre y donde pedimos también un aumento de viaticos para vialidad rural llevando el viatico completo de $155 a $250 y el medio viatico de $75 a $100, recordamos que los mismos no se aumentan desde 2014.

Se acuerda una nueva negociación colectiva para el día jueves 20 de este mes a las 11 horas para ver si se acercan las propuestas.

"La única lucha que se pierde es la que se abandona"

Fuente: Prensa STMA

+ Leer más

08/07/2017 - 08:55:32 hs.

Trabajo de concientización en seguridad vial

Trabajo de concientización en seguridad vial

 Este mes, la Municipalidad de Azul comenzó a desarrollar un plan de educación y concientización a los conductores de automóviles y ciclomotores, referido a diferentes temáticas vinculadas con la seguridad vial.

En este marco, desde el área de Control Urbano se puso en marcha una serie de operativos móviles de baja intensidad. Se trata de acciones de control vehicular en diferentes zonas de la ciudad que se implementan en espacios de tiempo cortos, de aproximadamente 30 minutos.

De esta manera, se busca dar difusión a las normas de tránsito, medidas de seguridad, documentación y elementos requeridos para circular, entre otros puntos que buscan concientizar en aspectos de la seguridad vial.

En este sentido, el director de Control Urbano Hugo Herrera detalló que “a partir de la preocupación del intendente Hernán Bertellys por las cuestiones vinculadas al tránsito que tienen consecuencia directa en la salud y la seguridad de los vecinos, el jefe comunal nos solicitó incrementar todas las medidas necesarias para atender la problemática”.

“En ese marco, a los operativos de tránsito habituales incorporamos estos operativos móviles que en un plazo corto de tiempo nos permiten aprovechar mejor la presencia de los inspectores y de los elementos logísticos, además de abarcar un mayor terreno, para educar y concientizar al conductor y de corresponder, realizar el acto administrativo de forma”-agregó el funcionario municipal.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más

19/07/2017 - 10:21:22 hs.

ATE exigió en el Ministerio de Trabajo que se haga efectivo el cupo del 4% para las personas con discapacidad

ATE exigió en el Ministerio de Trabajo que se haga efectivo el cupo del 4% para las personas con discapacidad

 El día viernes ATE se presentó en el Ministerio de Trabajo de Nuestra ciudad, para presentar un pedido de informe y exigir que a través del ministerio se haga efectivo el 4% del cupo de trabajadores discapacitados en cada una de las dependencias del Estado.

La secretaria general de ATE, Vanina Zurita explico que la jornada de ayer estuvo enmarcada en una lucha que viene llevando adelante ATE en le provincia de Buenos Aires.

Esta es una ley que ampara a un grupo vulnerado y le da la posibilidad que en cada uno de los organismos (si se cumpliera la ley), de ocupar el 4% según la idoneidad que tenga cada trabajador.

Esto acción se está desarrollando dentro de un contexto complicado, cuando se ve que por parte de este gobierno lo que se mantiene es un desprecio absoluto por los sectores vulnerados, un ejemplo de ello fue el intento de quita de pensiones por invalidez y a pesar de que la Ministra se comprometió a devolver las pensiones aún no se concretó esa promesa.  

Dentro de este contexto, donde se deja en claro que el gobierno avanza en otro sentido, ATE va a continuar peleando por el cupo del 4% para las personas con discapacidad.

Fuente: Prensa ATE Azul

+ Leer más

19/07/2017 - 10:25:48 hs.

A gran ritmo avanza la nueva sede del STMA

A gran ritmo avanza la nueva sede del STMA

 Como se ve en las fotos, venimos trabajando de forma ininterrumpida y con mucho esfuerzo en la nueva sede del STMA, en esta obra que refleja nada más y nada menos que la casa de los trabajadores municipales y refleja también el gran crecimiento de nuestro gremio donde día a día vamos conquistando derechos para todos los compañeros municipales.

Con gran emoción podemos decir que estamos cada vez más cerca de la gran inauguración de NUESTRA CASA.

"La única lucha que se pierde es la que se abandona"

Fuente: Prensa STMA

+ Leer más

07/08/2017 - 00:16:24 hs.

Asamblea vecinal en el CAPS 6

Asamblea vecinal en el CAPS 6

 La Municipalidad de Azul invita a los vecinos y entidades comunales del área del CAPS Nº 6 a la asamblea que se realizará el lunes 7 de agosto a las 14 en Rauch 1375.  En la misma, se presentarán las acciones que en el marco del programa Nuestro Barrio se implementarán en el sector.

Dicha iniciativa de la comuna tiene como objetivo descentralizar los recursos disponibles del municipio y llevarlos directamente a cada uno de los barrios, a través de los Centros de Atención Primaria de la Salud.

El programa propone profundizar y articular acciones conjuntas entre áreas municipales, instituciones, organizaciones sociales y actores comunitarios. Así, se podrán coordinar actividades, optimizar recursos y dar respuestas efectivas a los vecinos.

En este marco, con la coordinación de la Subsecretaría de Desarrollo Social se han establecido cronogramas de atención en cada uno de los CAPS, los cuales contemplan la participación de las áreas de Desarrollo Social, Economía Social, Tercera Edad y Discapacidad, Emergencia Habitacional, Monotributo Social, Plan Más Vida, Programa Envión y Regularización Dominial.

Fuente: Prensa Municipalidad de Azul

+ Leer más
< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462 463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 552 553 554 555 556 557 558 559 560 561 562 563 564 565 566 567 568 569 570 571 572 573 574 575 576 577 578 579 580 581 582 583 584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599 600 601 602 603 604 605 606 607 608 609 610 611 612 613 614 615 616 617 618 619 620 621 622 623 624 625 626 627 628 629 630 631 632 633 634 635 636 637 638 639 640 641 642 643 644 645 646 647 648 649 650 651 652 653 654 655 656 657 658 659 660 661 662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675 676 677 678 679 680 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 721 722 723 724 725 726 727 728 729 730 731 732 733 734 735 736 737 738 739 740 741 742 743 744 745 746 747 748 749 750 751 752 753 754 755 756 757 758 759 760 761 762 763 764 765 766 767 768 769 770 771 772 773 774 775 776 777 778 779 780 781 782 783 784 785 786 787 788 789 790 791 792 793 794 795 796 797 798 799 800 801 802 803 804 805 806 807 808 809 810 811 812 813 814 815 816 817 818 819 820 821 822 823 824 825 826 827 828 829 830 831 832 833 834 835 836 837 838 839 840 841 842 843 844 845 846 847 848 849 850 851 852 853 854 855 856 857 858 859 860 861 862 863 864 865 866 867 868 869 870 871 872 873 874 875 876 877 878 879 880 881 882 883 884 885 886 887 888 889 890 891 892 893 894 895 896 897 898 899 900 901 902 903 904 905 906 907 908 909 910 911 912 913 914 915 916 917 918 919 920 921 922 923 924 925 926 927 928 929 930 931 932 933 934 935 936 937 938 939 940 941 942 943 944 945 946 947 948 949 950 951 952 953 954 955 956 957 958 959 960 961 962 963 964 965 966 967 968 969 970 971 972 973 974 975 976 977 978 979 980 981 982 983 984 985 986 987 988 989 990 991 992 993 994 995 996 997 998 999 1000 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 1031 1032 1033 1034 1035 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051 1052 1053 1054 1055 1056 1057 1058 1059 1060 1061 1062 1063 1064 1065 1066 1067 1068 1069 1070 1071 1072 1073 1074 1075 1076 1077 1078 1079 1080 1081 1082 1083 1084 1085 1086 1087 1088 1089 1090 1091 1092 1093 1094 1095 1096 1097 1098 1099 1100 1101 1102 1103 1104 1105 1106 1107 1108 1109 1110 1111 1112 1113 1114 1115 1116 1117 1118 1119 1120 1121 1122 1123 1124 1125 1126 1127 1128 1129 1130 1131 1132 1133 1134 1135 1136 1137 1138 1139 1140 1141 1142 1143 1144 1145 1146 1147 1148 1149 1150 1151 1152 1153 1154 1155 1156 1157 1158 1159 1160 1161 1162 1163 1164 1165 1166 1167 1168 1169 1170 1171 1172 1173 1174 1175 1176 1177 1178 1179 1180 1181 1182 1183 1184 1185 1186 1187 1188 1189 1190 1191 1192 1193 1194 1195 1196 1197 1198 1199 1200 1201 1202 1203 1204 1205 1206 1207 1208 1209 1210 1211 1212 1213 1214 1215 1216 1217 1218 1219 1220 1221 1222 1223 1224 1225 1226 1227 1228 1229 1230 1231 1232 1233 1234 1235 1236 1237 1238 1239 1240 1241 1242 1243 1244 1245 1246 1247 1248 1249 1250 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 1261 1262 1263 1264 1265 1266 1267 1268 1269 1270 1271 1272 1273 1274 1275 1276 1277 1278 1279 1280 1281 1282 1283 1284 1285 1286 1287 1288 1289 1290 1291 1292 1293 1294 1295 1296 1297 1298 1299 1300 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1308 1309 1310 1311 1312 1313 1314 1315 1316 1317 1318 1319 1320 1321 1322 1323 1324 1325 1326 1327 1328 1329 1330 1331 1332 1333 1334 1335 1336 1337 1338 1339 1340 1341 1342 1343 1344 1345 1346 1347 1348 1349 1350 1351 1352 1353 1354 1355 1356 1357 1358 1359 1360 1361 1362 1363 1364 1365 1366 1367 1368 1369 1370 1371 1372 1373 1374 1375 1376 1377 1378 1379 1380 1381 1382 1383 1384 1385 1386 1387 1388 1389 1390 1391 1392 1393 1394 1395 1396 1397 1398 1399 1400 1401 1402 1403 1404 1405 1406 1407 1408 1409 1410 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1419 1420 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1429 1430 1431 1432 1433 1434 1435 1436 1437 1438 1439 1440 1441 1442 1443 1444 1445 1446 1447 1448 1449 1450 1451 1452 1453 1454 1455 1456 1457 1458 1459 1460 1461 1462 1463 1464 1465 1466 1467 1468 1469 1470 1471 1472 1473 1474 1475 1476 1477 1478 1479 1480 1481 1482 1483 1484 1485 1486 1487 1488 1489 1490 1491 1492 1493 1494 1495 1496 1497 1498 1499 1500 1501 1502 1503 1504 1505 1506 1507 1508 1509 1510 1511 1512 1513 1514 1515 1516 1517 1518 1519 1520 1521 1522 1523 1524 1525 1526 1527 1528 1529 1530 1531 1532 1533 1534 1535 1536 1537 1538 1539 1540 1541 1542 1543 1544 1545 1546 1547 1548 1549 1550 1551 1552 1553 1554 1555 1556 1557 1558 1559 1560 1561 1562 1563 1564 1565 1566 1567 1568 1569 1570 1571 1572 1573 1574 1575 1576 1577 1578 1579 1580 1581 1582 1583 1584 1585 1586 1587 1588 1589 1590 1591 1592 1593 1594 1595 1596 1597 1598 1599 1600 1601 1602 1603 1604 1605 1606 1607 1608 1609 1610 1611 1612 1613 1614 1615 1616 1617 1618 1619 1620 1621 1622 1623 1624 1625 1626 1627 1628 1629 1630 1631 1632 1633 1634 1635 1636 1637 1638 1639 1640 1641 1642 1643 1644 1645 1646 1647 1648 1649 1650 1651 1652 1653 1654 1655 1656 1657 1658 1659 1660 1661 1662 1663 1664 1665 1666 1667 1668 1669 1670 1671 1672 1673 1674 1675 1676 1677 1678 1679 1680 1681 1682 1683 1684 1685 1686 1687 1688 1689 1690 1691 1692 1693 1694 1695 1696 1697 1698 1699 1700 1701 1702 1703 1704 1705 1706 1707 1708 1709 1710 1711 1712 1713 1714 1715 1716 1717 1718 1719 1720 1721 1722 1723 1724 1725 1726 1727 1728 1729 1730 1731 1732 1733 1734 1735 1736 1737 1738 1739 1740 1741 1742 1743 1744 1745 1746 1747 1748 1749 1750 1751 1752 1753 1754 1755 1756 1757 1758 1759 1760 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1779 1780 1781 1782 1783 1784 1785 1786 1787 1788 1789 1790 1791 1792 1793 1794 1795 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 1809 1810 >

Todos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com

Desarrollado porBestialmotions