08/12/2014 - 22:43:33 hs.
El Centro Cultural Soles y Fogatas, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Municipal, realizó la muestra anual de fin de año donde los niños y niñas que concurren a la institución pudieron mostrar las producciones que realizan en cada uno de los talleres.
En la ocasión, participaron la secretaria de Desarrollo Social Olga Pomphile y el coordinador de Familia, Niñez y Adolescencia Mariano Calá, quienes acompañaron a los niños que asisten al lugar y a sus familiares que se acercaron a tomar parte de la actividad.
“Soles y Fogatas” es una institución municipal donde concurren niños/as a partir de 6 años de edad, y donde se desarrollan talleres de Plástica, Cerámica, Escultura, Computación, Murga, Comedia Musical, Repostería y Carpintería.
Desde la Institución se agradece a las familias por el acompañamiento tanto en esta oportunidad como en todas las actividades que se organizan con los niños y niñas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/12/2014 - 23:13:50 hs.
A buen ritmo van llegando a la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, las propuestas para participar del 41° certamen de Pre Selección de Danza, Canto y Música “De Azul a Cosquín”, con artistas que intentarán su clasificación para asistir al Pre Cosquín de Córdoba.
Los ganadores de la sede de Azul participarán el día 9 y 10 de enero en la localidad de Cosquín.
Hasta el momento, los anotados pertenecen a distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, entre los que se destacan, Las Flores, La Plata, Rauch, Tandil, Saladillo, 25 de Mayo, Guaminí y nuestra ciudad. Los interesados tienen tiempo para inscribirse hasta el próximo miércoles 10 del corriente mes ya que el certamen se desarrollará en el Complejo Cultural San Martín el próximo 13 y 14 de diciembre a partir de las 20, con entrada libre y gratuita.
Tal cual sucedió el año pasado, con un acompañamiento muy positivo a todo el evento, la carpa peñera funcionará en la Plaza de la Madre y, a su vez, habrá un paseo de artesanos para que toda la comunidad pueda recorrer. Por otro lado, en el hall del Complejo, la Escuela Municipal de Platería estará acompañando este encuentro folclórico argentino con artesanía tradicional.
Se invita a todos los artesanos independientes que quieran participar exponiendo sus creaciones, concurrir al Salón Cultural –calle San Martín 425, planta alta– o llamar al 432811 para anotarse de manera libre y gratuita.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/12/2014 - 09:59:22 hs.
Hoy, en horas de la mañana, se llevó a cabo la decoración del árbol navideño gigante de dicha institución, perteneciente a la coordinación de Tercera Edad y Discapacidad, dependiente de la secretaría de Desarrollo Social.
Del armado, participaron las casas municipales Soles y Fogatas, la Casa del Niño, los jardines maternales Irma C. de Gay y De Paula y el Centro de Día para la Tercera Edad.
Finalizando la decoración, se colocó una estrella en la punta del árbol, realizada por la docente de la Casa del Niño, Florencia Boero. Para esto, se necesitó de una grúa, que fue gentilmente cedida por la Cooperativa Eléctrica de nuestra ciudad. Posteriormente, se realizó un brindis a modo de festejo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/02/2015 - 21:31:35 hs.
El intendente José Inza visitó hoy, acompañado por la Secretaria de Desarrollo Social, Olga Pomphile, la vivienda ubicada en Villa Piazza Sur, perteneciente a la vecina azuleña María Garland, quien recibió un módulo de emergencia habitacional para atender el caso de su hija, Camila Garland, una niña que por problemas de salud precisa de una habitación independiente, luego de un informe presentado por el Gobierno Municipal al Estado Nacional, a través del Tren de Desarrollo Social y Salud de Nación, cuando éste visitó Azul.
En principio, Inza se refirió al motivo de su visita, indicando que “vinimos a la casa de María Garland, quien nos está mostrando el trabajo que están haciendo a partir de la llegada del material que se había gestionado. Esto es un aporte que hace el Estado Nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Social. La iniciativa surgió cuando vino a nuestra ciudad el Tren de Desarrollo Social, Olga Pomphile estuvo interactuando con los funcionarios que arribaron y de ahí surgió la posibilidad de avanzar en determinados aportes que ya están llegando. En este caso, son soluciones habitacionales para familias de Azul que tienen necesidad e inquietud de llevar adelante determinados proyectos de vida y a partir de esta gestión, dicho Ministerio envía el material y nosotros hacemos entrega y verificamos el desarrollo de los trabajos”.
A su vez, expresó su satisfacción por el avance en las tareas realizadas en dicho hogar que servirá para una mejor calidad de vida, particularmente, de uno de los integrantes de la familia: “estamos viendo con satisfacción como esta familia ha estado trabajando en esta vivienda, en lo que refiere a la construcción de un baño y un dormitorio que permitirá darle mayor confort a la familia, más que nada porque ellos tienen una problemática de salud, con una de sus hijas, Camila, que está en tratamiento de diálisis y hay ciertos requisitos sanitarios que hay que cumplir y que nosotros estamos atendiendo con este aporte”.
“Cabe destacar que esta no es la única familia que se ha beneficiado con elementos y aportes. El Ministerio tiene una larga lista de beneficiarios que van a recibir asistencia de acuerdo a sus necesidades y a sus propuestas de proyectos de vida”, añadió el mandatario local.
Por su parte, Pomphile señaló en qué consistió la ayuda recibida por esta familia azuleña, por parte del Ministerio de Desarrollo Social de Nación: “la ayuda ha sido un módulo que consiste en todos los materiales para construir una habitación desde los ladrillos, un techo, aberturas. Posteriormente, vinieron a visitarlos para traerles colchones, camas, mesas que era lo que también faltaba”.
Asimismo, la funcionaria comentó cuál es la situación en este hogar y el trabajo que se ha realizado desde el Gobierno local en beneficio, en este caso, de este grupo familiar: “María tiene una familia numerosa, solos no podían, tenemos un problema de salud delicado de una de las nenas y ahí el Estado es donde tiene que estar presente. Comenzamos nosotros con los informes, con el acompañamiento a su familia y a partir de ahí empezamos a trabajar en relación a la llegada del Tren que sabíamos que era la solución para María. Ellos inmediatamente que recibieron el material comenzaron a construir. Esta familia está muy contenta, además cabe la posibilidad de que Camila sea operada por lo tanto necesita un espacio para ella sola”.
Para finalizar, María Garland se mostró satisfecha por el apoyo recibido y expresó que “la verdad que estoy muy sorprendida porque nunca creí que iba a venir el Intendente a mi casa. Estoy muy contenta por cómo me están ayudando, no esperaba tanto apoyo”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/03/2015 - 22:46:58 hs.
Así se estableció en un acuerdo entre el Gobierno Municipal y el Ministerio de Salud Provincial. El convenio será elevado al HCD para su convalidación.
Olavarría será sede de una entidad coordinadora dependiente del Centro Regional de Hemoterapia; a cargo de la coordinación de la donación, colecta y distribución sanguínea a las Unidades Transfusionales de los Municipios de la Región Sanitaria IX: Tapalqué, Azul, Rauch, Lamadrid, Laprida, Benito Juárez y nuestro Partido.
Esto surge a raíz de un convenio suscriprto entre el Intendente José Eseverri y el Ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia.
Se recuerda que en el año 2000, mediante la Ley Provincial N° 11.725, se establecieron cuatro Centros Regionales de Hemoterapia, uno de los cuales tiene sede en Mar del Plata y es del cual depende el Servicio de Hemoterapia local desde 2007.
A partir del presente convenio, que será elevado al HCD para su convalidación, Olavarría se constituirá en el Municipio intermediario entre el Centro Regional de Mar del Plata y la Región Sanitaria IX, en lo que tiene que ver con la regulación del stock de producto sanguíneo.
Desde el futuro Centro Coordinador Local, la sangre será enviada al Centro Regional de Mar del Plata, donde se analizan las muestras y; acuerdo con los requerimientos de las Unidades Transfusionales del la RS IX; se retribuye determinado stock.
“Por cuestiones operativas, y a partir de este convenio firmado por decisión del Intendente José Eseverri, el Servicio de Hemoterapia municipal será el centralizador de las unidades Transfusionales de la Región Sanitaria IX en nuestra ciudad; lo que agiliza mucho el trabajo y garantiza el uso racional y el acceso a la sangre a todo aquel que lo necesite”; aseguró la Jefa de Gabinete, Margarita Arregui, quien en la mañana de hoy estuvo reunida con el Secretario de Prevención y Atención Sanitaria; Ramiro Borzi, para conocer detalles del acuerdo.
Por su parte, Ramiro Borzi hizo hincapié en el trabajo sostenido del Gobierno Municipal en materia de concientización, acerca de la importancia de la donación de sangre para salvar vidas. En este sentido, el titular de la cartera sanitaria local destaca que “en 2014 se aumentó considerablemente el número de colectas externas de donación sanguínea, lo que implicó un incremento en la cantidad de donantes”.
“Agradecemos a la gente que en cada colecta se acerca de forma solidaria a donar sangre, lo que permite que hoy contemos con un banco sanguíneo que puede abastecer los requerimientos diarios”, afirmó Borzi al tiempo que celebró la firma del presente convenio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Olavarría
+ Leer más10/03/2015 - 23:23:10 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Economía Social y Cooperativas, dependiente de la Secretaría de Economía y Finanzas, informa que el próximo 27 de marzo desde las 9 horas en el Salón Cultural se realizará una capacitación sobre alcances de la Ley Provincial 14639 de Paseos y/o Ferias de Compras.
El curso está destinado a agentes de la administración pública municipal afectados a las áreas de habilitaciones comerciales, planeamiento urbano, ordenamiento urbano, ambiente y desarrollo sustentable; personal administrativo, jerárquico y técnico/profesional que se desempeña en dichos sectores y a todos los interesados en la temática.
Los contenidos a abordar incluirán ferias internadas, multipunto o cooperativas de comerciantes; estructura en cuanto a edificación y comercialización; autoridad de aplicación, procedimiento de pre-aprobación provincial; planilla PA; registro y censo. Además de la parte teórica se analizarán casos prácticos.
La capacitación estará a cargo de las docentes del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), Susana Llorens y Claudia Bonjour. Se otorgarán certificados de asistencia.
Los interesados deberán inscribirse previamente, hasta el 20 de marzo, en la Dirección de Economía Social y Cooperativas, San Martín 824, de lunes a viernes de 8 a 13 horas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/03/2015 - 22:11:53 hs.
Hoy, se recordó el siniestro vial donde perdiera la vida Diego Leiva, personal de custodia de camiones. El acto se realizo en el km 285 de la ruta Nacional 3 con participación de familiares y compañeros de trabajo de la empresa donde trabajaba.
También, en el lugar, los compañeros de Diego y sobre la banquina colocaron una cruz con un monolito y una placa recordando el lugar del hecho de transito.
Agradecemos al personal de IE emergencias médicas y a la ANSV que organizo el tránsito en el lugar para que se pudiera pintar la estrella y así continuar con la "campaña nacional de Concientización Vial".
Fuente: Prensa Estrellas Amarillas Azul
+ Leer más19/03/2015 - 17:24:47 hs.
Dirigentes del Auto Moto Club Azul (AMCA) se reunieron esta mañana con el intendente José Inza para solicitar colaboración al Gobierno Municipal para el acondicionamiento del acceso al predio donde están construyendo su nuevo autódromo, con vistas a las actividades que planifican con el fin de generar recursos para culminar esa obra.
Del encuentro participó, acompañando al Jefe Comunal, el subsecretario de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes, Matías Bello, mientras que por el AMCA asistieron el presidente Ignacio Laborda y Mariano Barreca, referente de los aficionados jeeperos en Azul.
Laborda y Barreca expusieron en el encuentro que avanzan en la organización de picadas de autos, así como de encuentros de jeeps, de motos y de kartings, todo ello con la intención de continuar recaudando fondos para finalizar la construcción de la pista. En este sentido, formalizaron un pedido para recibir, por parte de la comuna, diversos materiales necesarios para realizar tareas en el sector de la entrada.
Asimismo, plantearon la necesidad de que la municipalidad gestione ante un ente de energía tener disponibilidad de instalaciones de postes de media tensión, lo cual no sólo permitiría contar con luz en el propio autódromo sino que mejoraría el servicio de esa zona.
Cabe destacar que el Intendente, se comprometió a colaborar con lo planteado durante el encuentro, a través de la Subsecretaría a cargo de Bello.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/03/2015 - 13:30:21 hs.
Una nueva ceremonia de juramento tuvo lugar el 17 de marzopasado en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, donde profesionales de distintas localidades de la región se integraron a la entidad y a partir de ahora podrán ejercer la profesión en el ámbito provincial.
Dirigieron el acto los Dres. Sergio Volante, presidente de la entidad y Fernando Ronchetti, que ocupa el cargo de secretario en el Consejo Directivo.
Además estuvieron presentes integrantes de la Comisión de Jóvenes Abogados del Colegio, funcionarios del Poder Judicial, colegas y familiares, todos reunidosacompañando a los nuevos profesionales que recientemente se unieron a la colegiación de la provincia.
La institución felicita y les da la bienvenida a los doctores: FELIZ, Gisela Liliana y CARON, Fedra María de Bolívar; AUTALÁN, Alicia Alejandra y HACHQUETALEPO, Emilia de Olavarría; VALERIO, Florencia Yanil, ALEGRE, Virginia Madelein, FUENTES, Leandro Ariel y PANDO, Sebastián de Azul; VILLALOBO, Matías Nicolás de Tandil y por último CHEMINET, Robertino de Las Flores.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más30/03/2015 - 23:49:59 hs.
El intendente José Inza mantuvo hoy, en su despacho, un encuentro junto al coordinador del programa Nacional Cirugías Patria Solidaria, Marcos Harris, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de Nación, donde se dialogó acerca de la posibilidad del desembarco de dicho programa en nuestra ciudad.
Se encontraban presentes, acompañando al Jefe Comunal, el secretario de Gobierno, Federico Saldaño y la secretaria de Desarrollo Social, Olga Pomphile, además de la directora del hospital municipal Dr. Ángel Pintos, María del Carmen Ruiz, la directora asociada del hospital Materno Infantil “Argentina Diego”, Ana Mola, la dirigente de Kolina Azul, Bernarda Grierson y uno de los referentes de esta agrupación, Juan Ignacio Etchepare.
Cirugías Patria Solidaria, tiene como objetivo realizar, en forma gratuita, cirugías plásticas y reconstructivas a personas que se vean imposibilitadas de acceder a este tipo de prestación médica y que tengan secuelas de quemaduras, cicatrices o patologías de malformaciones.
En principio, Harris hizo referencia a esta primera reunión en nuestra ciudad a la que catalogó de “muy positiva” y afirmó que volverá a mantener un encuentro con la máxima autoridad del Partido: “quiero agradecerle tanto al Intendente como a los directivos de los hospitales y a los compañeros que nos han traído, ya que ellos articulan con nosotros en Nación como para que el programa pueda ser traído a esta ciudad. Hay muchas ansias de hacer llegar el programa a Azul y estamos esperando que haya suficiente demanda para poder dar respuesta. Seguramente tendremos una próxima reunión y ahí vamos a decir cuándo se va a hacer la conferencia de prensa para hacer el lanzamiento oficial del programa aquí. Obviamente los habitantes de las localidades cercanas tendrán la posibilidad de venir a intervenirse acá”.
Posteriormente, el coordinador del programa dio detalles de las cirugías que se encarga de llevar adelante el equipo médico de este programa impulsado por la ministra Kirchner: “son operaciones de malformaciones congénitas, hablamos de labio leporino, paladar fisurado, secuelas de quemaduras o accidentes, reconstrucciones en miembros inferiores, superiores, deformidades de orejas, cicatrices sin estética, también colgajos, dedos supernumerarios. Son amplias las patologías que abordamos con el programa que hace hincapié en todas las personas tanto en exclusión como en inclusión social y en la salud para personas con y sin cobertura médica, ya que muchas coberturas toman esto como una estética cuando no lo es. Venimos a traer un programa del cual nos sentimos orgullosos, que viene de la mano de la ministra Alicia Kirchner, que son parte de las políticas públicas y sociales que lleva adelante este Gobierno Nacional desde 2003”.
“Este programa se encuentra funcionando desde hace 10 años, con más de 6200 personas operadas gratuitamente. Todavía debemos confirmar fechas exactas y estaremos con los compañeros haciendo la información pertinente para que las personas sepan qué se va a hacer, qué intervenciones brindaremos. Hay que agradecer la buena predisposición que está teniendo Azul con Nación y con este programa, algo que es para aplaudir”, finalizó.
Por su parte y en relación a Cirugías Patria Solidaria, la doctora Mola expresó que “es un programa muy interesante y beneficiaría a mucha gente que hoy no tiene acceso. Vamos a ver el diagnóstico de situación y nos va a sorprender en cuanto a cirugías que no están contempladas no solo a quien no tiene acceso porque no posee obra social sino también a aquel que la tiene pero no está cubierto porque se consideran estéticas y no una patología. Va a ser importante no sólo para el Partido de Azul sino también para aquellas ciudades aledañas que pertenecen a esta región y que no tienen oportunidad”.
Para finalizar, la Dra. Ruiz indicó que esto beneficiará a un importante número de personas no sólo físicamente sino también en el aspecto social: “le toca al distrito de Azul recibir a la gente de Nación que nos viene a hacer una propuesta concreta. Coincido en que nos va a sorprender la cantidad de gente que requiere de una cirugía que además de mejorar o cambiar su esquema corporal le va a permitir una inclusión que hasta ahora no tiene. Cuando hagamos la convocatoria encontraremos un montón de pacientes que serán beneficiados. En el hospital de adultos van a ser las personas que por una u otra razón han requerido de cirugías que son mutilantes o que modifican su esquema corporal. Estas cirugías son reparadoras no sólo en el sentido de refuncionalizar aquella parte del cuero que pueda estar afectada sino reparadoras desde lo familiar y social”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/04/2015 - 20:21:18 hs.
Durante el presente año, desde la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, (UNCPBA) se está impulsando en la región un proyecto de investigación aplicada sobre cooperativismo y economía social y solidaria. El mismo fue presentado y aprobado en la primera convocatoria nacional a proyectos de investigación y constitución de redes lanzada en 2014 en el marco del recientemente creado Programa de Educación en Cooperativismo y Economía Social de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación.
De este modo, bajo el nombre "Cooperativismo y Economía Social y Solidaria en la región centro de la provincia de Buenos Aires: marcos normativos y estrategias de comercialización", el proyecto tiene por objetivo abordar, en conjunto con los protagonistas de experiencias cooperativas, asociativas y productivas que se enmarcan dentro de los valores cooperativos en clave de Economía Social y Solidaria, las temáticas o problemáticas de mayor relevancia para este sector en la región de influencia de la UNCPBA, poniendo especial atención en lo referente a marcos normativos y estrategias de gestión y comercialización.
Se invita a organizaciones vinculadas a la temática o personas interesadas a la reunión que se realizará el próximo Viernes 10 de abril a las 10 hs. en el Salón Auditorio de la Facultad de Agronomía, (Campus Universitario Azul) para presentar y compartir los alcances del proyecto.
Características del proyecto
El mencionado proyecto es dirigido y coordinado por la Mg. Rosana Sosa y la Secretaría de Extensión de la Universidad e involucra a docentes, investigadores y estudiantes de las Facultades de Ciencias Sociales, Exactas, Humanas, Económicas, Agronomía y a la Unidad de Enseñanza Quequén.
Asimismo, la vocación del proyecto es la del trabajo conjunto con las organizaciones e instituciones vinculadas al sector de forma tal que el mismo avance en la dirección de realizar aportes reales y consistentes a la economía social en la región de acuerdo a una dinámica de construcción colectiva y participativa. En este marco, en los primeros pasos del proyecto, estamos promoviendo la realización de encuentros de lanzamiento en las cuatro localidades para compartir detalles y alcances del proyecto junto a las organizaciones e instituciones del sector.
Esperamos que puedan acompañarnos para seguir caminando juntos en la dirección de un mayor desarrollo de la Economía social y solidaria en la región. Para aquellas personas interesadas en mayor información, por favor contactarse con la Dra. Graciela Bilello al email gbilello@faa.unicen.edu.ar
Fuente: FAA
+ Leer más24/04/2015 - 08:46:27 hs.
Este mediodía, en instalaciones del Complejo Cultural San Martín, se hizo el lanzamiento oficial del programa Azul Adelgaza 2015, organizado por el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Atención Primaria de la Salud, que contó con una numerosa concurrencia de vecinos de la comunidad y en donde también se llevó a cabo la inscripción para participar de esta edición.
Finalizada la presentación del programa, Hernán Bonifacio, uno de los azuleños que se encuentran realizando el tratamiento desde el año anterior, dio detalles acerca de su experiencia: “realmente fue muy positiva. Yo vine con pocas expectativas por mi forma de ser. Me costó mucho adaptarme al trabajo en grupo, a la actividad física pero es todo un aprendizaje y lo bueno es que tenemos el apoyo de los profesionales y la misma estructura del grupo de trabajo hace que nos apoyemos unos a otros”.
Asimismo, Pamela Peralta, otra de las participantes del programa, remarcó la importancia del grupo y comentó con qué se van a encontrar aquellos vecinos que quieran formar parte del tratamiento: “el grupo fue muy importante desde el primer momento, ya que me ayudó a bajar los 10 kilos que llevo hasta el momento ya que hacerlo sola, para mí, fue imposible. Yo creo que quienes se sumen se van a encontrar con algo hermoso, que es para aprovechar porque es gratuito y es un aprendizaje para toda la vida, porque la enfermedad de la obesidad la vamos a tener siempre”.
El equipo de profesionales que forman parte de Azul Adelgaza, son el Dr. Martín Maraschio, la licenciada en nutrición, Laureana Zaffora, el profesor de educación física, Esteban Sayavedra y la psicóloga social Adriana Espósito.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/04/2015 - 14:11:13 hs.
El jueves pasado, en El Estadio Fútbol 5, se disputó la final del Torneo Apertura 2015, organizado por la Asociación Empleados de Comercio del Azul. En esta nueva edición de la competencia, Los Dos Patitos fue el equipo que se coronó campeón.
De esta manera, finalizó la primera etapa de la Copa 85° Aniversario que tuvo como subcampeón al conjunto de El Estadio, en un encuentro que finalizó 11 a 6.
En tanto, antes de dicho encuentro, se jugó el partido entre Traxción y Don Germán por el tercer y cuarto puestos. En este caso, el resultado fue 6 a 6, por lo que el encuentro se definió por penales, con un resultado de 3 a 2 a favor de Traxción.
Los integrantes del equipo ganador del Apertura 2015 fueron Bernardo Rocca, Andrés Saavedra, Marcelo Duarte, Rodrigo Linaza, Emiliano Mazzante, Exequiel Cilano y Joaquín Aguirre.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions