25/03/2015 - 23:47:27 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Dirección de Turismo, informa que se han programado para la próxima celebración de Semana Santa las siguientes excursiones religiosas, todas con salida desde la sede de Avenida Mitre 1003.
Las actividades propuestas son las siguientes:
Domingo 29 de Marzo - Domingo de Ramos:
Viaje a Monasterio Trapense, con salida a las 08:30 para participar de la ceremonia de Bendición de Ramos a las 10:00.
Viernes 3 de Abril - Viernes Santo:
Salida con guía acompañante por el Camino de las siete Iglesias, a las 9:00.
Además por la tarde, a las 13:30 se partirá hacia el Monasterio Trapense para participar de la Celebración de la Pasión.
Aquellos interesados en participar en alguna de las salidas deberán inscribirse personalmente en la Dirección de Turismo, Avenida Mitre 1003, de lunes a viernes de 8:00 a 19:00.
Asimismo, se recuerda a la comunidad que durante el feriado de Semana Santa regirá un horario especial de atención en la Oficina de Turismo de 9:00 a 16.00, a efectos de brindar información y asesoramiento a los visitantes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/03/2015 - 23:49:59 hs.
El intendente José Inza mantuvo hoy, en su despacho, un encuentro junto al coordinador del programa Nacional Cirugías Patria Solidaria, Marcos Harris, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de Nación, donde se dialogó acerca de la posibilidad del desembarco de dicho programa en nuestra ciudad.
Se encontraban presentes, acompañando al Jefe Comunal, el secretario de Gobierno, Federico Saldaño y la secretaria de Desarrollo Social, Olga Pomphile, además de la directora del hospital municipal Dr. Ángel Pintos, María del Carmen Ruiz, la directora asociada del hospital Materno Infantil “Argentina Diego”, Ana Mola, la dirigente de Kolina Azul, Bernarda Grierson y uno de los referentes de esta agrupación, Juan Ignacio Etchepare.
Cirugías Patria Solidaria, tiene como objetivo realizar, en forma gratuita, cirugías plásticas y reconstructivas a personas que se vean imposibilitadas de acceder a este tipo de prestación médica y que tengan secuelas de quemaduras, cicatrices o patologías de malformaciones.
En principio, Harris hizo referencia a esta primera reunión en nuestra ciudad a la que catalogó de “muy positiva” y afirmó que volverá a mantener un encuentro con la máxima autoridad del Partido: “quiero agradecerle tanto al Intendente como a los directivos de los hospitales y a los compañeros que nos han traído, ya que ellos articulan con nosotros en Nación como para que el programa pueda ser traído a esta ciudad. Hay muchas ansias de hacer llegar el programa a Azul y estamos esperando que haya suficiente demanda para poder dar respuesta. Seguramente tendremos una próxima reunión y ahí vamos a decir cuándo se va a hacer la conferencia de prensa para hacer el lanzamiento oficial del programa aquí. Obviamente los habitantes de las localidades cercanas tendrán la posibilidad de venir a intervenirse acá”.
Posteriormente, el coordinador del programa dio detalles de las cirugías que se encarga de llevar adelante el equipo médico de este programa impulsado por la ministra Kirchner: “son operaciones de malformaciones congénitas, hablamos de labio leporino, paladar fisurado, secuelas de quemaduras o accidentes, reconstrucciones en miembros inferiores, superiores, deformidades de orejas, cicatrices sin estética, también colgajos, dedos supernumerarios. Son amplias las patologías que abordamos con el programa que hace hincapié en todas las personas tanto en exclusión como en inclusión social y en la salud para personas con y sin cobertura médica, ya que muchas coberturas toman esto como una estética cuando no lo es. Venimos a traer un programa del cual nos sentimos orgullosos, que viene de la mano de la ministra Alicia Kirchner, que son parte de las políticas públicas y sociales que lleva adelante este Gobierno Nacional desde 2003”.
“Este programa se encuentra funcionando desde hace 10 años, con más de 6200 personas operadas gratuitamente. Todavía debemos confirmar fechas exactas y estaremos con los compañeros haciendo la información pertinente para que las personas sepan qué se va a hacer, qué intervenciones brindaremos. Hay que agradecer la buena predisposición que está teniendo Azul con Nación y con este programa, algo que es para aplaudir”, finalizó.
Por su parte y en relación a Cirugías Patria Solidaria, la doctora Mola expresó que “es un programa muy interesante y beneficiaría a mucha gente que hoy no tiene acceso. Vamos a ver el diagnóstico de situación y nos va a sorprender en cuanto a cirugías que no están contempladas no solo a quien no tiene acceso porque no posee obra social sino también a aquel que la tiene pero no está cubierto porque se consideran estéticas y no una patología. Va a ser importante no sólo para el Partido de Azul sino también para aquellas ciudades aledañas que pertenecen a esta región y que no tienen oportunidad”.
Para finalizar, la Dra. Ruiz indicó que esto beneficiará a un importante número de personas no sólo físicamente sino también en el aspecto social: “le toca al distrito de Azul recibir a la gente de Nación que nos viene a hacer una propuesta concreta. Coincido en que nos va a sorprender la cantidad de gente que requiere de una cirugía que además de mejorar o cambiar su esquema corporal le va a permitir una inclusión que hasta ahora no tiene. Cuando hagamos la convocatoria encontraremos un montón de pacientes que serán beneficiados. En el hospital de adultos van a ser las personas que por una u otra razón han requerido de cirugías que son mutilantes o que modifican su esquema corporal. Estas cirugías son reparadoras no sólo en el sentido de refuncionalizar aquella parte del cuero que pueda estar afectada sino reparadoras desde lo familiar y social”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/04/2015 - 21:08:22 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Economía y Finanzas, el próximo martes siete de abril, desde las 10 horas, tendrá lugar en el Núcleo de Acceso al Conocimiento una jornada de capacitación acerca del programa Capital Semilla para jóvenes emprendedores de nuestra ciudad.
De la conferencia de prensa de presentación de esta actividad, participaron en representación del municipio el director de Medio Ambiente y Parques Industriales, Agustín Ducca Pantaleón y el coordinador de Empleo y Capacitación, Ricardo Fano junto a María Marta Viciconte y Micaela Bigalli, personal técnico que el Ministerio de Trabajo puso a disposición del municipio.
En principio, Ducca Pantaleón indicó que “continuando con el ciclo de charlas y capacitaciones que hemos iniciado a principios de año, seguimos apostando a los emprendedores locales y en este caso al sector juvenil, concretamente con lo relacionado al programa Capital Semilla que es una iniciativa del Ministerio de Industria de Nación. Es un concurso de programas y proyectos productivos que son financiados por dicho Ministerio y está destinado a jóvenes emprendedores de entre 18 y 35 años. Los proyectos deben ser innovadores, que impliquen la generación de valor agregado, que fomenten la creación de puestos de trabajo y que enriquezcan las cadenas de valor locales. En ese sentido, cualquier proyecto que cumpla con esas características puede ser presentado y participar de este concurso que tiene como contraprestación un financiamiento que va de los 30 mil a los 100 mil pesos dependiendo la categoría. Es un aporte único que el emprendedor devuelve como crédito de honor, con tasa cero, en cuotas anuales durante cinco años. Cabe destacar también que el emprendedor recibirá un asesoramiento constante tanto del Ministerio de Industria como del Gobierno Municipal de Azul para llevar adelante de manera exitosa el emprendimiento”.
“Lo que nosotros estamos organizando concretamente es una jornada de capacitación para que aquellos interesados en participar del programa, sepan a fondo de qué se trata, vean experiencias exitosas de otros emprendedores azuleños que han ganado el concurso y además comiencen a hacer una práctica de cómo realizar el proyecto para presentarlo ya que la convocatoria ya inició y se extenderá hasta el 21 de abril”, añadió.
Por su parte, Bigalli expresó que los interesados “pueden participar en tres categorías: aquellas personas que estén desarrollando algún producto único, aquellas que quieran lanzar su emprendimiento, que ya lo tengan armado y aquellos que quieran consolidar el emprendimiento en el que estén trabajando. La jornada está prevista para el martes siete de abril en el NAC a las 10 de la mañana, con una duración de dos horas”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/04/2015 - 20:21:18 hs.
Durante el presente año, desde la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, (UNCPBA) se está impulsando en la región un proyecto de investigación aplicada sobre cooperativismo y economía social y solidaria. El mismo fue presentado y aprobado en la primera convocatoria nacional a proyectos de investigación y constitución de redes lanzada en 2014 en el marco del recientemente creado Programa de Educación en Cooperativismo y Economía Social de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación.
De este modo, bajo el nombre "Cooperativismo y Economía Social y Solidaria en la región centro de la provincia de Buenos Aires: marcos normativos y estrategias de comercialización", el proyecto tiene por objetivo abordar, en conjunto con los protagonistas de experiencias cooperativas, asociativas y productivas que se enmarcan dentro de los valores cooperativos en clave de Economía Social y Solidaria, las temáticas o problemáticas de mayor relevancia para este sector en la región de influencia de la UNCPBA, poniendo especial atención en lo referente a marcos normativos y estrategias de gestión y comercialización.
Se invita a organizaciones vinculadas a la temática o personas interesadas a la reunión que se realizará el próximo Viernes 10 de abril a las 10 hs. en el Salón Auditorio de la Facultad de Agronomía, (Campus Universitario Azul) para presentar y compartir los alcances del proyecto.
Características del proyecto
El mencionado proyecto es dirigido y coordinado por la Mg. Rosana Sosa y la Secretaría de Extensión de la Universidad e involucra a docentes, investigadores y estudiantes de las Facultades de Ciencias Sociales, Exactas, Humanas, Económicas, Agronomía y a la Unidad de Enseñanza Quequén.
Asimismo, la vocación del proyecto es la del trabajo conjunto con las organizaciones e instituciones vinculadas al sector de forma tal que el mismo avance en la dirección de realizar aportes reales y consistentes a la economía social en la región de acuerdo a una dinámica de construcción colectiva y participativa. En este marco, en los primeros pasos del proyecto, estamos promoviendo la realización de encuentros de lanzamiento en las cuatro localidades para compartir detalles y alcances del proyecto junto a las organizaciones e instituciones del sector.
Esperamos que puedan acompañarnos para seguir caminando juntos en la dirección de un mayor desarrollo de la Economía social y solidaria en la región. Para aquellas personas interesadas en mayor información, por favor contactarse con la Dra. Graciela Bilello al email gbilello@faa.unicen.edu.ar
Fuente: FAA
+ Leer más24/04/2015 - 08:46:27 hs.
Este mediodía, en instalaciones del Complejo Cultural San Martín, se hizo el lanzamiento oficial del programa Azul Adelgaza 2015, organizado por el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Atención Primaria de la Salud, que contó con una numerosa concurrencia de vecinos de la comunidad y en donde también se llevó a cabo la inscripción para participar de esta edición.
Finalizada la presentación del programa, Hernán Bonifacio, uno de los azuleños que se encuentran realizando el tratamiento desde el año anterior, dio detalles acerca de su experiencia: “realmente fue muy positiva. Yo vine con pocas expectativas por mi forma de ser. Me costó mucho adaptarme al trabajo en grupo, a la actividad física pero es todo un aprendizaje y lo bueno es que tenemos el apoyo de los profesionales y la misma estructura del grupo de trabajo hace que nos apoyemos unos a otros”.
Asimismo, Pamela Peralta, otra de las participantes del programa, remarcó la importancia del grupo y comentó con qué se van a encontrar aquellos vecinos que quieran formar parte del tratamiento: “el grupo fue muy importante desde el primer momento, ya que me ayudó a bajar los 10 kilos que llevo hasta el momento ya que hacerlo sola, para mí, fue imposible. Yo creo que quienes se sumen se van a encontrar con algo hermoso, que es para aprovechar porque es gratuito y es un aprendizaje para toda la vida, porque la enfermedad de la obesidad la vamos a tener siempre”.
El equipo de profesionales que forman parte de Azul Adelgaza, son el Dr. Martín Maraschio, la licenciada en nutrición, Laureana Zaffora, el profesor de educación física, Esteban Sayavedra y la psicóloga social Adriana Espósito.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/04/2015 - 14:11:13 hs.
El jueves pasado, en El Estadio Fútbol 5, se disputó la final del Torneo Apertura 2015, organizado por la Asociación Empleados de Comercio del Azul. En esta nueva edición de la competencia, Los Dos Patitos fue el equipo que se coronó campeón.
De esta manera, finalizó la primera etapa de la Copa 85° Aniversario que tuvo como subcampeón al conjunto de El Estadio, en un encuentro que finalizó 11 a 6.
En tanto, antes de dicho encuentro, se jugó el partido entre Traxción y Don Germán por el tercer y cuarto puestos. En este caso, el resultado fue 6 a 6, por lo que el encuentro se definió por penales, con un resultado de 3 a 2 a favor de Traxción.
Los integrantes del equipo ganador del Apertura 2015 fueron Bernardo Rocca, Andrés Saavedra, Marcelo Duarte, Rodrigo Linaza, Emiliano Mazzante, Exequiel Cilano y Joaquín Aguirre.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más29/04/2015 - 01:33:23 hs.
En instalaciones del club San José, se llevó a cabo anoche una reunión a fin de dar forma al Foro por la Seguridad, idea que surge desde el Gobierno Municipal en conjunto con el plenario de comisiones vecinales, a fin de continuar aportando herramientas en materia de seguridad.
Del encuentro, participaron en representación del municipio, el secretario de Gobierno, Federico Saldaño, el coordinador Técnico del área, Paolo Lamoure, el director General de Seguridad y Control Urbano, Lucio Castiglione y el director General de Organizaciones Vecinales, Daniel Galizio mientras que por el Concejo Deliberante, acudieron su presidente, José Cordeviola y los ediles Rodolfo Rancez y Pablo Yannibelli. Representando a las fuerzas de seguridad se hizo presente el Jefe de Operaciones de la Comisaría Primera, Ppal. Lucas Bordón además de integrantes del plenario de comisiones vecinales y ciudadanos azuleños.
El objetivo de la reunión fue el de darle forma al Foro para así conformarlo nuevamente, debatiendo entre los representantes del Ejecutivo, el Legislativo, las fuerzas de seguridad y las comisiones vecinales, los pasos a seguir. Asimismo se abrirá, más adelante, un registro durante 30 días con la intención de que también formen parte del mismo las instituciones intermedias.
Cabe destacar que se desarrollarán talleres de capacitación con relación a las actividades que estos foros llevan adelante.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/05/2015 - 00:08:26 hs.
Esta mañana empezaron a ejecutarse los trabajos de la obra de conexión de gas para las instalaciones del Hogar Convivencial y Maternal del Buen Pastor. La misma cuenta con la dirección del arquitecto Jorge Palmesano y está a cargo del contratista Daniel Gonzáles quien con siete operarios empezó bien temprano las tareas de distribución de cañerías y cortes en las paredes para el pase de la instalación y colocación de la ventilación de los calefactores de tiro balanceado.
Cabe aclarar que se modificó el proyecto original realizando la entrada del gas con un cruce por calle De Paula lo que permitirá economizar el gasto en instalación dado que van diámetros menores de cañería.
Se continuará con un muy buen ritmo de obra por lo cual se prevé terminar los trabajos lo más rápido posible.
Por último la Comisión Directiva de la institución agradece a CAmuzzi Gas Pampeana por la buena predisposición demostrada al haber aprobado el mencionado cruce de calle.
Fuente: Prensa Hogar Buen Pastor
+ Leer más10/05/2015 - 22:22:08 hs.
El intendente José Inza estuvo presente anoche en el hotel NH Tango, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el lanzamiento de la precandidatura a la gobernación de la provincia de Buenos Aires del actual Jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández.
Acompañado por importantes referentes del Frente Para la Victoria, Fernández expresó que "voy a ser el gobernador de la provincia de Buenos Aires. Aspiro con esta definición, que no es antojadiza, hacer un gran gobierno provincial".
Por su parte, Inza observó con buenos ojos la precandidatura del actual Jefe de Ministros nacional, alegando que posee una cuantiosa experiencia en la política: “es muy bienvenida la precandidatura de Aníbal Fernández, dado que es un dirigente de alto nivel, con larga trayectoria como militante, como dirigente, como funcionario y eso enriquece la propuesta del FPV ya que Fernández conjuga los mejores valores del kirchnerismo y del peronismo”.
Asimismo, destacó “la gran calidad de los precandidatos que han salido al ruedo, que muestran que el Frente Para la Victoria tiene una muy buena propuesta política”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/05/2015 - 09:43:14 hs.
El 14 de mayo próximo a las 18:30, la Universidad de Montevideo exhibirá por primera vez desde recibido el legado, la Colección Cervantina de Dr. Arturo Xalambrí una de las colecciones cervantinas más importantes de América que fue recibida por legado de la familia del prestigioso cervantista uruguayo.
Producto de la movilización azuleña y de las actividades realizadas desde 2004 y la trascendencia internacional que las mismas han tenido en la última década cervantina de nuestra ciudad, autoridades de la Universidad de Montevideo revitalizaron este legado recibido hace varios años. El proyecto promete fortalecer los vínculos y actividades para el desarrollo entre ambas comunidades.
La últimas Jornadas Cervantinas de Azul contaron con la presencia de María Elena Ruibal, directora de la Biblioteca de la Universidad de Montevideo, quién presentó la ponencia, aceptada por el Comité Académico de las Jornadas titulada: “Un conde de Lemos hermana a Montevideo y Azul”.
Las relaciones entre el Dr. Bartolomé J. Ronco y el Dr. Arturo Xalambrí fueron intensas durante muchos años. Inclusive al fallecimiento del Dr. Ronco, el uruguayo publicó una sentida crónica en diarios de gran tirada de Montevideo. El catálogo de la Exposición Cervantes “de la Mancha…a la pampa” de Azul en 2004 recogió tres testimonios de aquella prolífica relación. Los puntos 160 a 163 del catálogo azuleño describieron actividades realizadas en Montevideo en la Biblioteca Cervantista de Xalambrí y comentarios de Diarios como “El Español” de Montevideo, donde una periodista se autodefinía como “una cronista quijotizada” de la Exposición Cervantina de Xalambrí en 1947.
El acto se realizará en el marco de la inauguración del Centro de Documentación y Estudios de Iberoamérica (CEDEI/UM). El centro creado por esta prestigiosa universidad tiene como misión asimismo la de promover y facilitar el acceso a todas las personas a sus fondos bibliográficos-documentales, con el fin de fortalecer la información, investigación y difusión de la cultura iberoamericana. Pondrá, mediante este centro, al servicio de la sociedad los fondos literarios recibidos como donación o legados como el caso de la Colección Xalambrí.
Los campos de conocimiento vinculados a sus fondos bibliográficos son: historia y geografía de Iberoamérica; lengua y literatura española; pensamiento español y latinoamericano; cultura iberoamericana y derecho y arte. Este centro académico ubicado en el Parque Batlle, en la proximidad del estadio Centenario, está orientado a responder a los intereses de investigadores, estudiantes, periodistas, funcionarios y de organismos públicos nacionales e internacionales.
El rector de la Universidad de Montevideo, Dr. Juan Manuel Gutiérrez Carrau, ha invitado a participar de este trascendental acto, que abre nuevos horizontes y oportunidades para el desarrollo de nuestra comunidad, a dirigentes de instituciones públicas y privadas del Partido de Azul, por su calidad de Ciudad Cervantina de la Argentina. Las actividades se realizarán en en la sede de la Universidad, en la ciudad de Montevideo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/05/2015 - 19:39:05 hs.
El día martes, bajo la premisa “Todos con Massa Presidente”, se realizó un Plenario de Organización del Frente Renovador Azul. La convocatoria tuvo lugar en el local recientemente inaugurando del espacio en la calle San Martín.
Además de los concejales Pablo Yannibelli, Ulises Urquiza, Alicia Zubiría y Diego Colman participaron más de 100 personas, entre dirigentes barriales, gremiales, militantes y vecinos.
Entre las cuestiones tratadas se destacó la participación de los militantes azuleños en la convocatoria del 1 de Mayo en Vélez, se programaron las actividades para el mes, y se enfatizó en el continuo trabajo de los equipos técnicos.
Desde el espacio destacaron que “convencidos de que Sergio Massa va a ser Presidente; seguimos trabajando en las propuestas por sobre las candidaturas; pensando soluciones para los problemas que aquejan a los vecinos todos los días”.
Fuente: Prensa FR Azul
+ Leer más18/05/2015 - 17:52:03 hs.
Con la presencia del intendente José Inza se realizó hoy una plantación de árboles por la memoria, actividad impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Dirección de Redes de Responsabilidad Social.
Se encontraban presentes funcionarios del Departamento Ejecutivo, los miembros de la dirección de Redes Sociales, Gustavo Bagnasco, Santiago Joaquín y Julieta Inza, familiares y amigos de azuleños detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar, alumnos y docentes del Jardín De Paula, del Jardín de Infantes Nº 906 y de la Escuela Nº 21.
La actividad se desarrolló en el Jardín Maternal De Paula y se extendió hasta el lago Güemes con el objetivo de concientizar acerca de la forestación como así también homenajear a los desaparecidos durante la última dictadura militar.
En principio, el Jefe Comunal agradeció a quienes se acercaron y subrayó el valor de esta actividad como una manera de continuar con la memoria, la verdad y la justicia: “este es un momento muy especial para nuestra ciudad, el estar acá todos reunidos. Quiero agradecer la presencia de las escuelas, los jardines, los familiares y todos los que han concurrido para compartir este momento. Quiero destacar esta iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Dirección de Redes de Responsabilidad Social en la cual se han puesto un objetivo que es un plan de forestación que tiene un significado que va mucho más allá y que tiene que ver con la memoria, la verdad, la justicia, con lo relacionado a los derechos y a esa conciencia colectiva que se crea a través del mensaje que nos van dejando aquellos que no hablan, que no están frente a los micrófonos o no salen en los diarios ni en la televisión pero que son la raíz del pueblo que va escribiendo su propia historia”.
“Esta historia va a acompañar y a reivindicar a aquellos jóvenes que en la década del ‘70 emprendieron una lucha que fue reprimida de la peor manera y desembocó en el desastre en este país de 30 mil desaparecidos y en nuestra ciudad tenemos que lamentar 33 azuleños que hoy no nos acompañan. Tenemos que darle valor a esto porque estamos reivindicando su memoria y tratando de sembrar para el futuro para que nunca más ocurra algo como lo que nos pasó”, añadió.
Por su parte, la coordinadora de Derechos Humanos del Gobierno Municipal de Azul, Verónica Vitale leyó un texto del escritor uruguayo Eduardo Galeano en referencia al concepto de memoria: “La memoria del poder no recuerda: bendice. Ella justifica la perpetuación del privilegio por derecho de herencia, otorga impunidad a los crímenes de los que mandan y proporciona coartadas a su discurso, que miente con admirable sinceridad. La memoria de pocos se impone como memoria de todos. Pero este reflector, que ilumina las cumbres, deja la base en la oscuridad. Los que no son ricos, ni blancos, ni machos, ni militares, rara vez actúan en la historia oficial de América Latina: más bien integran la escenografía, como los extras de Hollywood. Son los invisibles de siempre, que en vano buscan sus caras en este espejo obligatorio. Ellos no están. La memoria del poder sólo escucha las voces que repiten la aburrida letanía de su propia sacralización. ‘Los que no tienen voz’ son los que más voz tienen, pero llevan siglos obligados al silencio, y a veces da la impresión de que se han acostumbrado. El elitismo, el racismo, el machismo y el militarismo, que nos impiden ser, también nos impiden recordar. Se enaniza la memoria colectiva, mutilada de lo mejor de sí y se pone al servicio de las ceremonias de autoelogio de los mandones que en el mundo son”.
Para finalizar, Bagnasco hizo referencia al motivo por el cual se desarrolla esta campaña expresando que “pensábamos hacer una forestación en todo el país y creíamos que esta era una buena manera de homenajear a los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos: plantar un árbol por cada uno de ellos a lo largo de todo el país, era un homenaje de un hecho de vida. A lo largo de estos 12 años del proyecto nacional, hemos tenido la oportunidad de que las diferencias que todos tenemos no se transformen en desigualdades que era por lo que ellos lucharon. Es un homenaje la construcción de área, que hace la gestión nacional, provincial y la municipal con el Dr. Inza”.
Posteriormente y acompañando la forestación, se pudo apreciar la música interpretada por Federico Saldaño en charango, Héctor Pavón en bajo y Emmanuel Claudel en percusión.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/05/2015 - 09:05:45 hs.
En la tarde-noche de ayer sesionó el Concejo Deliberante de nuestra ciudad, se trataron muchos temas entre ellos el pedido del Sindicato de Trabajadores Municipales de Azul que consiste en regularizar la situación laboral que sufren los empleados del estacionamiento medido que el Secretario de Salud y Gobierno Saldaño paso al hospital municipal para realizar tareas de limpieza sin ningún contrato, ningún tipo de seguridad y sin dejar de pertenecer al estacionamiento medido.
La Concejal del Frente para la Victoria Cristina Croharé asemejo esta situación con el trabajo esclavo que existe en los talleres clandestinos en Bs As. Luego menciono que previamente a la sesión mantuvo una comunicación telefónica con la Directora del hospital María del Carmen Ruiz y que la funcionaria de la Gestión Inza admitió que estas personas trabajan en el lugar y que son necesarias. Tambien Croharé expreso su preocupación por las persecuciones y castigos que pueda realizar el Secreatrio de Salud sobre estas personas que luchan por sus derechos, porque es algo que Saldaño viene haciendo desde hace mucho tiempo con los agentes municipales, sobre todo en el hospital Pintos.
El Concejal por la UCR Juan Sáenz dio a entender que el procedimiento no tiene lógica porque pertenecen al estacionamiento medido, se los puso en el hospital a hacer tareas de limpieza y al mismo tiempo el ejecutivo dice que estas personas no están autorizadas para trabajar en el hospital, después de esta explicación el edil termino preguntando “¿Quién toma las decisiones en el ejecutivo?”.
Diego Colman del Frente Renovador y Erica Torena del Socialismo hablaron de trabajo precarizado y pidieron convocar al Secretario de Salud y sus colaboradores a dar explicaciones sobre estas irregularidades.
Los Concejales que expusieron sobre el trabajo informal en el hospital se mostraron de acuerdo con el proyecto de contratar como corresponde a los trabajadores del estacionamiento medido, incluso el concejal oficialista Rodolfo Rancez que además acepto la necesidad de pedir los informes necesarios, hecho que sorprendió a varios.
Finalmente el Concejo Deliberante aprobó el proyecto de contratar a los trabajadores y también la convocatoria al Concejo para dar explicaciones esta semana o la próxima al Secretario de Salud y Gobierno Federico Saldaño, sus colaboradores Juan Kubic, Ernesto Trobajo, y la Directora del hospital María del Carmen Ruíz. Además solicitaron que el STMA esté presente como defensor de los trabajadores.
Fuente: Prensa STMA
+ Leer más30/05/2015 - 16:41:53 hs.
EL CANDIDATO A GOBERNADOR POR EL GEN, JAIME LINARES, Y EL DIPUTADO NACIONAL OMAR DUCLÓS VISITARON HOY LA NACIÓN GAEL NADERA EN LA SOCIEDAD RURAL DE OLAVARRÍA
30 de Mayo. El candidato a Gobernador por la Provincia de Buenos Aires, Jaime Linares manifestó en la expo que: “hay que disminuir al mínimo las retenciones al trigo, a la harina, la carne y los cereales, eliminar los cupos de exportación porque hoy el productor agropecuario no tiene un horizonte claro para planificar la inversión económica”.
“Desde nuestro espacio promovemos la generación de políticas públicas que otorguen certidumbre a los productores agropecuarios y que posibiliten la integración de valor en las cadenas productivas regionales de manera de revertir el despoblamiento de los pueblos del interior y asegurar la generación de empleo digno especialmente para los jóvenes que hoy se ven obligados a emigrar a los centros urbanos”, aseguró.
El ex Intendente de Azul y DIputado Nacional Omar Duclós, agregó: "Hay que potenciar la ganadería como parte del desarrollo de la cadena agroalimentaria, agregando valor a la producción primaria a través de la industrialización, lo que permitirá aumentar la actividad económica y generar muchos nuevos puestos de trabajo. La crisis de la industria de la carne es consecuencia de los groseros errores de las políticas del gobierno kirchnerista que pretendió confrontar el mercado interno con el externo, desaprovechando las posibilidades de exportar y aumentar la producción y la generación de empleo".
Para finalizar, Linares expresó: “Debemos terminar con la lógica de la confrontación permanente que nos vienen imponiendo desde el gobierno, los que vivimos y recorremos permanentemente la provincia conocemos el enorme potencial que tiene el sector agropecuario y hoy se ve disminuido por la falta de una visión estratégica y la permanencia de políticas erróneas y desacertadas que condicionan el crecimiento”.
“Llevan 28 años en el gobierno provincial y todavía no entendieron que el desarrollo del interior está íntimamente vinculado a las posibilidades de crecimiento del sector agropecuario”, finalizó.
Fuente: Prensa Omar Duclós
+ Leer más16/06/2015 - 08:51:48 hs.
Auspiciado por el Gobierno Municipal y organizado por Eduardo Figueroa, se realizó durante la jornada de ayer en las instalaciones del Sumac, la segunda edición del encuentro urbano “The Blue Battle City”.
Durante el encuentro se dictó un seminario de breakdance a cargo de los Jaque mate crew de Buenos Aires. La presentación y apertura del evento estuvo a cargo de The poppers tree de nuestra ciudad y participaron Regeneración urbana y Onix Estudio de Danzas y Fitness de Olavarría; HSD (Hip hop style dance) y Arte en movimiento de nuestra ciudad en lo relacionado a los grupos y por el rap presentarán El Dominik; Nahuel El Rap; Loconecto y Aluckar.
Fueron más de 100 los participantes de este evento. Mientras se desarrollaba el seminario, el resto de los grupos ensayaban para la competencia que se produjo horas más tarde.
Con una gran alegría por el resultado obtenido y por el éxito del evento, tanto el organizador como los concursantes afirmaron que estos encuentros deben continuar en nuestra ciudad para fortalecer el crecimiento de estas danzas urbanas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions