08/10/2016 - 18:02:02 hs.
Los dirigentes del macrismo de la Séptima sección electoral se reunieron el pasado miércoles en la ciudad de Olavarría. El cónclave contó con la presencia del jefe comunal anfitrión, Ezequiel Galli (Olavarría); el Director Provincial de Subsidios, Juan Bautista Carrara; el Director regional de PAMI Ramiro Ortiz (Azul); la Directora de Desarrollo Social, Sandra Santos (Bolívar), el Director del Hospital de Saladillo, Martín Carrera; el Jefe de PAMI de 25 de Mayo, Nicolás Lasa (25 de Mayo); el referente Alfredo Ventos (Tapalqué), el Jefe de ANSES, Marcos Torres (Roque Pérez); el Jefe de Gabinete de Olavarría, Jorge Larreche; el Subsecretario de administración de Olavarría, Gastón Acosta, y el Coordinador de la Séptima Sección, Francisco Cirone (Saladillo). Cabe señalar que quien no dijo presente del encuentro fue el diputado provincial, Eduardo “Changui” Barragán, quien participó de la reunión de Gabinete ampliado que lideró la gobernadora, María Eugenia Vidal.
Según trascendió, con respecto a la reunión de Olavarría, los dirigentes dialogaron de diferentes cuestiones, entre las que se destacaron la coyuntura actual de los ocho municipios de la sección.
Los participantes coincidieron en trabajar en cada una de las ciudades con el objetivo de profundizar el armado territorial en la Séptima.
Desde el PRO seccional señalaron que el objetivo es avanzar fuertemente en los territorios con equipos propios en cada uno de los distritos de cara a las legislativas del 2017, cosinderando que un triunfo en esa instancia electoral, fortalecería Cambiemos y le daría un impulso trascendental para la segunda etapa de gobierno, tanto en Provincia como en Nación.
Esta es la segunda reunión del macrismo en la Séptima, cabe señalar que la primera se realizó hace poco más de un mes en Saladillo.
Fuente: Prensa Pro Azul
+ Leer más18/11/2016 - 00:35:33 hs.
En el Salón Cultural, se realizó el sorteo de un viaje a Villa Carlos Paz para dos personas entre quienes adquirieron los bonos contribución del X Festival Cervantino. Resultó ganador Carlos Filippetti.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/11/2016 - 00:11:51 hs.
Desde la Subsecretaría de Desarrollo Social se cita a los siguientes beneficiarios a fin de completar documentación necesaria para la obtención de la pensión no contributiva. Los mismos deberán concurrir a calle Belgrano 427, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 13.
Se trata de Bidarte Juan; Rodríguez, Stella Maris; Cabral, Lucía; Moyano, Emma; Sandoval, José; Lucero, Silvina; Salese, Luis; Orchami, Pablo; Rodríguez, Daniela; Reyes, Juan Carlos; Islas, Mónica; Castro, Rosana; Lara, Eugenia; Aguirre, Natalia; Toledo Prat, Guillermina; Duserrat, Santino; Velasco, Norberto; Bongiorno, Ruben; Barcala, Claudia; Orueta, Francisco; Rodríguez, José; Díaz, Sergio; López, Oriana; Bermay, Tomás; Borda, Jorge; González, Nancy; Acuña, Carmen; Blanco, Marianela; Perafan, María Luz; Ortiz, Abigail; Gugnale, Celeste; Leiva, Tiziano; Imerso, Martina; Montehermoso, Liliana; Burgos, Walter; Baigorria, Blanca; Vázquez, Lautaro; Blanco, Delfina; Panelo, Leopoldo; Bermay, Águeda Graciela; Echeire, Susana; Toledo, Norma; Mascaro, Gustavo; Díaz, Brian; Da Rosa, Norma; Cerdeiro, Roberto; Vázquez, Enzo; Vargas, Milagros; Acuña, Mirta; Arrieta, Julio; Martínez, Ángel; Rodríguez, Nora.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/11/2016 - 00:28:12 hs.
EL intendente municipal Hernán Bertellys participó anoche en Chillar del lanzamiento de la 14ª edición de la Fiesta del Chacarero, la cual regresará el próximo año los días 17, 18 y 19 de marzo. Asimismo, confirmó que la comuna aportará un subsidio por 100 mil pesos para la organización.
En la ocasión, el jefe comunal destacó la presencia de representantes de todos los sectores de la comunidad chillarense en el acto y el compromiso de la misma “para con esta fiesta, que no es sólo de Chillar sino una de las más importantes que tiene el partido de Azul”.
Asimismo, se lamentó porque en el último año no se pudo llevar adelante la fiesta y expresó su alegría de que para esta oportunidad “este grupo haya tomado envión, coraje y empezaran a preparar la 14ª edición. En ese momento estábamos en el municipio con una situación muy crítica y quizás no podíamos dar un auspicio contundente. Por eso recién hoy pudimos confirmarle esta primera gestión que redunda en 100 mil pesos para que puedan ir saneando algunos gastos de esta importante fiesta”.
Sin embargo, adelantó que el apoyo municipal “no va a quedar ahí. Esto es lo que podemos comprometernos hasta esta fecha pero de acá al festival falta mucho, hay que trabajar día a día así que seguramente en los próximos meses podremos traer otra ayuda que sea importante para esta Fiesta del Chacarero”.
Por otro lado, remarcó “la seriedad de este grupo de gente que trabaja para esta fiesta, que se ha ganado el respeto de los chillarenses y de la comunidad de toda la región”.
Finalmente, agradeció el esfuerzo que hace la comisión organizadora y prometió volver “antes de fin de año para poder brindar y hacer algún anuncio importante, pero creo que el escenario de la fiesta del chacarero para marzo será un escenario donde traeremos algunas muy buenas noticias para Chillar”.
En tanto, el presidente del Club Huracán Gustavo Gelso habló en nombre de la organización para manifestar “un agradecimiento enorme para el Intendente y para el delegado Horacio Chiarelli” y recordar que trabajan para la realización de la fiesta desde junio.
A su vez, adelantó que cuentan con todos los ensayos demostrativos que se harán el sábado y algunos el domingo y contó que previo al acto mantuvieron una reunión con Bertellys, donde les confirmó el susbsidio, el cual “será destinado para un espectáculo que intentaremos traer el domingo”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/02/2017 - 16:27:23 hs.
Días pasados, personal de Servicios Públicos colocó reductores de velocidad y divisores verticales de calzada en la intersección de la Avenida Pellegrini y Urioste.
Estas acciones buscan contribuir al ordenamiento del tránsito en este sector donde la circulación de vehículos es importante, ya que se trata de un ingreso a la ciudad y acceso al Balneario Municipal.
En tanto, en la mencionada avenida a la altura de Mesura también se han dispuesto reductores de velocidad tipo tortuga.
Asimismo, se recuerda a los vecinos que sobre Pellegrini, en sentido de circulación norte-sur, no está permitido estacionar en la media cuadra previa al cruce con Urioste. En este sentido, se ha señalizado debidamente el sector con pintura amarilla.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/02/2017 - 09:24:07 hs.
Esta mañana, el Intendente Municipal Hernán Bertellys mantuvo una reunión con autoridades del Club Estudiantes de Chillar a quienes les informó que se recepcionó por parte de Escribanía General de Gobierno, la escritura de los lotes cedidos oportunamente por la entidad deportiva, a la Municipalidad de Azul.
Acompañaron al jefe comunal el presidente del Concejo Deliberante Pedro Sottile, el presidente del Consejo Escolar Martín Laborda, el director de Regularización Dominial Ángel Olaechea, el delegado municipal de Chillar Horacio Chiarelli y la consejera escolar Paola Ficca. En tanto de parte del club estuvieron presentes Roberto Posse, Mario Málaga y Héctor Maíz.
En la oportunidad se acordó que a través de una ordenanza municipal, uno de los lotes sea cedido a la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia para la construcción de la Escuela de Educación Media N° 3 y el resto de los terrenos devueltos al club.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/03/2017 - 19:21:55 hs.
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, anoche se realizó la entrega de los reconocimientos Silvina Grierson a la labor de doce mujeres que se destacan por valores como la solidaridad, el esfuerzo y el compromiso.
La ceremonia se desarrolló en el Teatro Español con gran presencia de familiares, amigos, colegas, compañeros de labor y vecinos de las homenajeadas.
Cabe recordar que las distinciones son otorgadas por la Asociación Empleados de Comercio del Azul junto al Diario El Tiempo y el canal Somos Azul.
El reconocimiento lleva el nombre de Silvina Grierson en homenaje a la mujer cuyo compromiso, valores y excepcional trabajo la llevaron a dejar una huella muy importante en aquellos que la conocieron; además de trascender las fronteras de Azul con sus ideales y su trabajo para incluso, formar parte del equipo del Banquito Popular de la Buena Fe del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
En esta segunda edición, las mujeres distinguidas fueron Elva Gratas Abot, Nélida Mercedes Alustiza, Silvia Aranza, Delia Barbería, Natalia Dusserrat (Cacharí), Ilda Entraigas, Graciela Fretti, Sara Fusaro, Patricia Quattrocchio, María del Carmen Ruiz, Beatriz Marta Sabalúa de Vivarelli (Chillar) y Stella Maris Turón.
Las doce mujeres reconocidas recibieron estatuillas que fueron realizadas por el artista local Juan Bautista Olmedo.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más04/04/2017 - 08:08:12 hs.
Desde el Centro Empresario de Azul informamos que, a solicitud de las autoridades locales, la campaña de donación de sangre para el Hospital Garrahan se realizara de manera conjunta con el Hospital Dr. Ángel Pintos.
El próximo 4 de abril, profesionales del Garrahan y el Hospital Ángel Pintos, trabajaran de manera conjunta de 10 a 16 horas en el SALÓN SOLER, ubicado en la calle Rauch nro. 629
Antes las necesidades del nosocomio local, parte las extracciones realizadas quedaran en la ciudad, mientras que las restantes tendrán el destino inicial, los niños del Garrahan,
Voceros de la institución han instruido que aquellas personas que decidan acercarse, se preparen para la donación de la siguiente manera:
- Concurrir con algún tipo de identificación sea DNI, cédula de identidad, carnet de conducir o cualquier DOCUMENTACIÓN CON FOTOGRAFÍA
- Tomar bastante líquido y comer como lo hacen habitualmente sin ningún tipo de restricción.
- Las personas que tomen medicamentos, que sepan decir exactamente cuales están consumiendo.
- Es importante no estar nerviosos, el proceso es rápido y sencillo, realizado por profesionales capacitados para responder cualquier pregunta.
-No se podrá donar en caso que no hayan pasado más de 12 meses del último tatuaje, piercing, sesión de acupuntura o transfusión; tampoco quienes se hayan sometido a una intervención quirúrgica en un período de entre 6 y 12 meses; quien tenga o haya estado en riesgo de adquirir alguna enfermedad de transmisión sexual; y las personas que sufran enfermedades cardíacas, cáncer o tumores.
-Sí podrán donar quienes tengan hipertensión, problemas de tiroideos controlados (el día de la donación debe tomarse la medicación como lo hace habitualmente); quienes han padecido de hepatitis A; personas alérgicas o asmáticas sin manifestaciones en el momento de la donación de sangre; los diabéticos sin consumo de insulina; mujeres en período menstrual.
Doctores y enfermeros del Hospital Garrahan se trasladan a la ciudad con todo el equipamiento reglamentario para la actividad, razón por la cual el CEDA solicita la adhesión y acompañamiento de todas las instituciones y la comunidad general en esta iniciativa*.
Fuente: Prensa CEDA
+ Leer más25/05/2017 - 23:39:09 hs.
En el marco de las actividades propuestas por el Peronismo 26 de Julio a través del Espacio Cultural Pedro “Paisano” Frías y la Red Gesol en una tercera edición del programa “Argentinazo”, se dio comienzo al ciclo de charlas al que han sido invitados formalmente el Centro de Veteranos de Guerra Callvu Leovú.
En este caso, su presidente Juan Schroh y vicepresidente Gabriel Luna, disertaron con estudiantes del plan FINES en la sede del Centro Catequístico Santa Teresita del barrio Villa Piazza Norte, encontrándose presentes miembros de la institución.
En vísperas al Día de la Patria, integrantes del Espacio Cultural repartieron escarapelas a todos los allí presentes.
Fuente: Prensa Peronismo 26 de Julio
+ Leer más14/06/2017 - 11:22:56 hs.
Patrocinados por la Asociación Española de Azul
Para quienes se encuentren interesados ya está disponible en la web www.ciudadcervantina.org.ar en la pestaña Fondo APC las bases y el formulario para llenar Online las propuestas para concursar en la preselección del denominado Fondo APC (Azul proyectos creativos), una herramienta de financiación y asistencia de proyectos creativos nacido a iniciativa de una persona benefactora de nuestra comunidad para promover y apoyar proyectos de la economía creativa con impacto en el partido de Azul.
Los APC son fondos no reintegrables para proyectos de los sectores: editorial, audiovisual, fonográfica, artes visuales, artes escénicas y espectáculos, turismo y patrimonio cultural material e inmaterial, entre otros.
En una primera instancia el Fondo prevé financiamiento y asistencia para proyectos en la línea Fomento a la innovación con montos de hasta $50.000.
El Fondo APC es un desafío para la comunidad de Azul, para los emprendedores, la institución administradora y la dirigencia local y empresarial que intentará mostrar, si podemos plantearnos como comunidad una política de desarrollo sostenible, como ocurre en otras comunidades cercanas.
Quienes deseen recabar más información pueden hacerlo vía mail a: fondoapc@gmail.com o bien al facebook/fondoapc. La preinscripción es hasta el 20/06/2017 solamente en forma Online.
Fuente: Prensa Asociación Española de Azul
+ Leer más14/06/2017 - 11:53:21 hs.
En febrero del año pasado, con la apertura del Vivero Cultural, el Equipo Delta inició uno de sus más ambiciosos programas, un espacio dedicado a la actividad escénica internacional. En esa oportunidad llegó a nuestra ciudad una compañía de Santiago de Chile.
Este año fueron los actores y maestros Stefano Panzeri y Davide Marranchelli de Italia quienes estuvieron en dicha sede durante el fin de semana pasado con un doble objetivo: el dictado de un taller intensivo sobre Comedia del Arte y la presentación del unipersonal "Acqua Polita" (Agua Limpia).
Ambas propuestas se desarrollaron con un éxito absoluto e incluso se extendieron a personas y entidades de ciudades vecinas como Tapalqué y Olavarría.
EL taller, realizado en dos jornadas, duplicó el cupo establecido y cumplió con un intenso trabajo que proporcionó a los participantes un acercamiento a esta técnica teatral cuyos ejes son el uso de la máscara, la corporalidad y la improvisación. Los especialistas generaron el clima propicio con absoluta entrega y generosidad que devino en una fructífera tarea dejando abierto el camino para incluir a Azul en nuevos proyectos cuando regresen a la Argentina.
En la noche del sábado "La Salita" tuvo su capacitad absolutamente colmada de un público receptivo a las bellas historias de la migración italiana con muchas oportunidades para la risa y velar los ojos por la emoción inevitable. Stefano Panzeri demostró, más allá de la comunicación idiomática, su histrionisno, su manejo corporal y de matices vocales que a través de una puesta en escena sencilla trascendió a un auditorio que rápidamente se plegó sin concesiones a la propuesta escénica. Terminado el espectáculo, Panzeri explicó los lineamientos de su proyecto "Nelle nostre case oltre l'oceano" sobre la recuperación de la la memoria migrante italiana en la Argentina y Uruguay. El trabajo no sólo se nutre de la autobiografía de un inmigrante sino que continuamente se va enriqueciendo con el aporte de otras historias que a manera de devolución el mismo público le va acercando. El Equipo Delta, adhirió en esta oportunidad al Día de la República de Italia y Día del Inmigrante Italiano que se celebró el 2 y 3 de junio respectivamente.
El alto valor humano y artístico fueron los condimentos fundamentales que sostuvieron estas actividades relacionadas con la formación actoral y también, en este caso, con la cultura italiana en sus más diversos aspectos. Este aporte llegó a nuestra ciudad en función del compromiso y un arduo trabajo siempre desde la gestión independiente.
En la gráfica Stefano Panzeri desplegando su ductilidad actoral en “Acqua Polita” (Agua Limpia) ante un auditorio conmovido que colmó la sala del Vivero Cultural en la noche del pasado sábado.
PROXIMA ACTIVIDAD DEL EQUIPO DELTA:
Para los días sábado 24 y domingo 25 del corriente está prevista una nueva presentación de uno de los grupos del Taller de Teatro Imaginario Soldenoche que en sólo dos únicas funciones pondrá en escena la obra "Abrir la Puerta..." El elenco está integrado por Ariel Tártara, Nicko Jofré, Marianela Farina, Natalia Mazariche, Martín Sánchez, Petete Parmigiani, Miriam Peralta Reyes, Fernando Marcilese y Lisandro Erreguerena. Dicho espectáculo fue presentado el año pasado con excelente aprobación del público y no pudo volver a escena por razones de programación. En breve se brindará mayor información.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más05/07/2017 - 12:41:28 hs.
Con enorme satisfacción, Editorial Azul invita a la comunidad azuleña a la presentación de “El partido de mi vida” de Paula Ruiz. El encuentro tendrá lugar en el Salón Rojo del Gran Hotel Azul (Colón 626) el sábado 8 de julio de 2017 a las 19:00 hs.
Desde una perspectiva autobiográfica, el libro nos sumerge en las vivencias de su autora, quien, con una prosa cálida y distendida y un tono confidente que no duda en permitirse la risa reparadora, se enfoca en el sesgo positivo de su experiencia de vida: el amor incondicional de su familia y sus amigos; la calidez y el apoyo de muchos profesionales que aparecieron en su camino; la confirmación, en la adversidad, de la solidez de sus valores y de su amor por la vida.
Con momentos de reflexión, pero sobre todo, con anécdotas pintorescas, graciosas y disfrutables, la autora nos lleva por consultorios y hospitales, pero también nos muestra su hogar, el de sus familiares y afectos, el club, la quinta de algún amigo, las montañas y las playas en vacaciones. En fin, nos regala el testimonio, pleno de intimidad y calidez, de lo intenso de una vida.
Adentrarse en las páginas de este libro será como escuchar al oído la voz de una amiga que nos anima, con sus palabras y sus actos, a vivir con todas las letras: a vivir con intensidad.
Matías Erasún, Editorial Azul.
PAULA RUIZ nació en 1965 en Buenos Aires y vivió sus primeros ocho años en Madrid, España. Volvió a Argentina donde estudió en el colegio Northlands de Olivos, y se recibió de abogada en la UBA especializándose en derecho tributario. Al mismo tiempo integró el equipo de hockey de BACRC Suri.
Se casó en 1991 con un azuleño y ya hace 26 años que viven en Azul, Buenos Aires, donde tuvieron tres hijos que hoy tienen 22, 20 y 17 años.
En Azul, además de ejercer la profesión y enseñar historia universal en inglés en distintas instituciones, fue catequista de adultos durante 20 años, y cantó y tocó la guitarra durante 15 años en la misa de niños en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, aprovechando su paso por el coro Matices.
Hoy sigue trabajando, como en un principio, en distintas ONGs, aunque su mayor anhelo es acompañar a su marido y a sus hijos en sus proyectos personales.
Fuente: Prensa Editorial Azul.
+ Leer más05/07/2017 - 13:53:20 hs.
El próximo domingo 9 de Julio, la cooperadora del jardín 912 (Colón 0575) junto a padres del barrio Pedro Burgos organizan una gran BUSECA para recaudar fondos, que serán destinados para equipar la sala maternal que pronto funcionará en el establecimiento.
Los interesados podrán pasar a retirar su compra a partir de las 11:00hs, el valor de la porción es de $100(p/2 personas).
+ Leer más06/07/2017 - 22:51:25 hs.
En el día de hoy se llevó a cabo la primera reunión de Negociacion Colectiva para los 6 meses que quedan del año tal como había quedado acordado por nuestro gremio en el acuerdo salarial celebrado en el primer semestre.
En la misma se encontraban presentes por el departamento ejecutivo el Secretario de Hacienda Agustin Carus, el subsecretario de Recursos Humanos Walter Surget, el asesor Fabian Caro, el subsecretario de Legal y Tecnica Roberto Davila y el director de la misma área Facundo Achaga, más un integrante de ATE, uno de Soempa y por nuestro sindicato estaban presentes el Secretario General Luciano Varela, el Secretario de Organización Pedro Benedicto y el Secretario de servicios públicos Abel Giménez.
Después de la apertura formal de la paritaria el ejecutivo municipal dio a conocer su propuesta para estos 6 meses, la misma es: 6% de aumento dividido en dos cuotas de 3%, una de julio a septiembre y la Otra de octubre a diciembre.
Esta propuesta fue rechazada por nuestro gremio y expresando sobre la mesa que nuestro pedido es de un 14% de aumento de julio a diciembre y donde pedimos también un aumento de viaticos para vialidad rural llevando el viatico completo de $155 a $250 y el medio viatico de $75 a $100, recordamos que los mismos no se aumentan desde 2014.
Se acuerda una nueva negociación colectiva para el día jueves 20 de este mes a las 11 horas para ver si se acercan las propuestas.
"La única lucha que se pierde es la que se abandona"
Fuente: Prensa STMA
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions