22/07/2016 - 08:32:31 hs.
La Dirección de Deportes dio inicio ayer en el Barrio Uocra a una serie de actividades deportivas y recreativas en diferentes barrios de Azul, en el marco del programa “Más Deporte, Más Inclusión”.
El objetivo de la iniciativa es generar y promover espacios de participación para niños y jóvenes durante estas vacaciones de invierno, acercando propuestas a la comunidad en los propios barrios.
Así, un equipo de profesores del área está hoy por la tarde en el barrio Plaza Oubiñas y lo hará la próxima semana en otros puntos de la ciudad.
En este sentido, en el barrio El Sol la jornada se desarrollará el martes 26 desde las 14 en Calle 7 y Comandante Franco, mientras que en Villa Piazza Sur será el miércoles 27 también desde las 14, en De Las Postas y Puan.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/07/2016 - 19:30:17 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys recibió en su despacho a la ministra de Salud de la provincia Zulma Ortiz. En la ocasión, se encontraban presentes el director de la Zona Sanitaria IX Carlos Clavero, integrantes del equipo técnico de la cartera bonaerense y funcionarios del Departamento Ejecutivo; entre ellos el secretario de Salud y Desarrollo Social Rodolfo Juárez y el director del Hospital Dr. Ángel Pintos Luis Hoursouripé.
Durante el encuentro, el jefe comunal le planteó a la Ministra diferentes necesidades prioritarias para los hospitales municipales. En el caso del nosocomio de Chillar expresó que se requiere renovar la instalación eléctrica y hacer un cielorraso con durlock para solucionar problemas de infraestructura y calefacción.
Asimismo, manifestó que para el hospital de Cacharí es necesario un equipo autoclave y una ambulancia para el Pintos.
En tanto, se habló del proyecto para informatizar el sistema de salud local, considerando los tres hospitales y los 13 centros de atención primaria de la salud del Partido.
En este marco, la funcionaria bonaerense aseguró que desde el Gobierno de la Provincia, el tema salud es prioritario y resulta fundamental para el ministerio a su cargo el conocimiento de las diferentes necesidades de las localidades para relevar los pedidos, fijar prioridades y formas progresivas de ir dando respuestas a los mismos.
Al respecto, subrayó que ella y su equipo de trabajo están a total disposición del Intendente para colaborar y orientar en los distintos proyectos.
En este punto, tanto el Intendente como la Ministra coincidieron en que se trata del inicio de un proceso de trabajo conjunto que representará nuevos encuentros y gestiones.
Cordialidad y predisposición
Finalizada la reunión, el mandatario municipal destacó que “fue un momento propicio para actualizar la información del estado de los hospitales y de la salud en el partido de Azul y para solicitar el acompañamiento del Ministerio de Salud de la Provincia en diferentes iniciativas”.
Bertellys detalló que “con nuestro equipo de salud tuvimos diferentes reuniones de trabajo previas para determinar las prioridades que íbamos a plantear en esta entrevista con la Ministra”.
En tanto, subrayó que “ésta es la tercera vez que estamos reunidos con ella y la segunda vez en nuestro despacho. Recordemos que hace unos días vino acompañando a la gobernadora María Eugenia Vidal. En este sentido, le agradecí en nombre de toda la comunidad la decisión de hacer un aporte tan importante para el Hospital Pintos para el final de esa obra inconclusa y postergada por años, que tiene un alto impacto social”.
El Intendente recalcó “la cordialidad que tiene la Ministra para trabajar y la gran predisposición tanto de ella como de su equipo”.
Quiero ser residente
Más tarde, en el Salón Cultural se realizó la presentación del programa provincial Quiero ser residente, con la presencia de intendentes y funcionarios de salud de los municipios que integran la Región Sanitaria IX.
En ese contexto, el jefe comunal dio la bienvenida a los participantes de la jornada a la que definió como “muy positiva para Azul”. “Ser anfitriones de este encuentro nos llena de orgullo y es un paso importante para Azul en temas que no se venían dando, hoy estamos dando vuelta esta situación”-indicó.
Cabe destacar que el programa presentado en el día de hoy busca articular la formación de los jóvenes profesionales del campo de la salud con su inserción laboral y un proyecto de vida para que puedan radicarse en los distritos bonaerenses, en función de sus necesidades sanitarias.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/09/2016 - 23:02:53 hs.
La Subsecretaría de Protección Ciudadana y Habilitaciones informa a los comerciantes del rubro carnicería, pollería, venta de cerdo y pescadería las disposiciones a tener en cuenta respecto de la manipulación y venta de alimentos:
Del local comercial
- Todo comercio debe contar con la Habilitación Municipal Definitiva para tal fin y la misma estar visible en el local comercial. En caso de no poseerla; dirigirse a la Oficina de Habilitaciones, ubicada en Av. 25 de Mayo N° 623. Tel. 02281- 422124.
- Mantenga en todo momento el orden e higiene del local comercial y sanitario.
- En caso de querer expender otros productos debe anexar rubro para tal fin (ejemplo: despensa, verdulería, rotisería, etc.).
- Debe contar con un cesto de residuos el cual debe permanecer tapado durante la jornada laboral; evitando la acumulación de moscas en el lugar.
- Contar con un control de plagas o agentes trasmisores de enfermedades tales como cucarachas, roedores. En caso de ser necesario, consulte personal idóneo.
- Está prohibido el ingreso o permanencia de animales domésticos en el local comercial.
Del personal manipulador
- Todos los agentes manipuladores de alimentos deben poseer libreta sanitaria la cual se tramita en mesa de entradas del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”.
- El personal manipulador debe poseer indumentaria específica para la actividad; de color claro y en perfecto estado de higiene.
- Lave sus manos frecuentemente.
- Mantenga en todo momento la higiene personal.
De la manipulación y los alimentos
- Las heladeras como otros equipos (sierra sin fin, picadora, etc.) y utensilios que entran en contacto con los alimentos deben mantenerse en condiciones adecuadas de higiene y estado (sin presencia de óxido) para prevenir que se constituya una fuente de contaminación para los mismos.
- Todos los productos a la venta deben poseer su rótulo reglamentario completo con sus fechas de aptitud aptas para consumo, debiendo poseer marca, nombre y apellido del elaborador; domicilio; número de certificado de inscripción (R.P.P.A; R.N.P.A o PAMS), establecimiento elaborador (R.P.E. o R.N.E.), fecha de vencimiento, lote, y contenido neto.
- Se prohíbe la venta de todo corte cárnico (bovino, porcino, ovino, aves, etc.) que no provenga de faena controlada con sus respectivos certificados de controles veterinarios.
- Se encuentra prohibida la venta de productos de elaboración casera, por ejemplo: chacinados (milanesas, hamburguesas, chorizos secos y frescos, salchichas parrilleras, morcilla, arrollados). Caso contrario, debe habilitar como Fábrica de Chacinados “categoría C” del Ministerio de Agroindustria de la Pcia. de Buenos Aires. Consulte en la Oficina de Bromatología.
- Se encuentra prohibida la venta de comidas elaboradas (tales como escabeches, lengua a la vinagreta, pizzas, etc.) y otros productos no cárnicos (productos de almacén, frutas, verduras, pan, etc.); caso contrario, deberá anexar rubro.
- Se prohíbe la congelación de cortes cárnicos y chorizos para su venta.
- Asegúrese de que el transportista o distribuidor, previo a la descarga, haya realizado el control bromatológico obligatorio; para ello solicite el formulario de ingreso o las boletas estarán selladas con un sello fechador distintivo de la oficina.
- Aquellos que vendan pan, frutas y verduras, además de anexar rubro, deben contar con un lugar de almacenamiento o exposición específico para ello; perfectamente separado de los productos cárnicos.
- Se encuentra prohibida la venta de quesos (sardo o cremoso) debido al riesgo de producir Síndrome Urémico Hemolítico producto de una contaminación cruzada.
- Realice una correcta reposición de mercadería y controle periódicamente las fechas de vencimiento.
- Previo al almacenamiento de las bebidas en heladeras, tenga el hábito de higienizar los envases.
- Para el caso de las pescaderías, recuerde que los alimentos exhibidos en bandejas deben estar cubiertos de escamas de hielo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/10/2016 - 21:03:36 hs.
Se realizó en el Camping Municipal -donde funciona la Academia de Policía Local-, la entrega del material necesario para la última etapa de formación de los cadetes que tendrán su egreso en diciembre. En este sentido, los alumnos recibieron correaje policial y tonfa.
El acto estuvo encabezado por el subsecretario de Protección Ciudadana y Habilitaciones Carlos Caputo y contó con la presencia del director de la escuela Cristian Rodríguez.
Según precisó Caputo, se trata de la segunda entrega de elementos para la Academia que hace el Municipio, ya que anteriormente los futuros efectivos de seguridad habían recibido un uniforme para uso diario; el cual consiste en jogging, remera y gorra.
Asimismo, el funcionario adelantó que el próximo mes se hará lo propio con el equipo de ropa para salir a la calle, conformado por campera, camisa, pantalón y borcegos.
En tanto, Rodríguez destacó la importancia de contar con el equipamiento brindado hoy a los estudiantes para desarrollar las prácticas en los últimos dos meses del curso.
Además, precisó que el correaje no sólo cuenta con porta tonfa sino que consiste también en pistolera, porta cargadores, porta esposas y porta llaves.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/11/2016 - 00:33:44 hs.
En el marco de la “Semana de la No Violencia” y organizada por la Dirección Municipal de Políticas de Género, Niñez y Adolescencia se llevará a cabo el próximo lunes en el recinto del Concejo Deliberante una jornada de reflexión sobre las violencias que afectan a miles de mujeres y niñas en nuestro país.
La apertura será a las 9 horas y estará a cargo del intendente municipal Hernán Bertellys.
Cabe remarcar que esta actividad estará destinada, principalmente, a los empleados municipales y tendrá como objetivo aportar herramientas para la prevención y erradicación de las violencias.
La jornada tendrá una duración de dos horas y estará a cargo de la decana de la Facultad de Derecho Laura Giosa y la referente de Atención Primaria de la Salud Maio Saizar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/03/2017 - 09:21:19 hs.
La Municipalidad de Azul informa que personal del área de Puesta en Valor junto a cooperativistas, efectuaron tareas de pintura de señalización en distintas instituciones educativas, entre ellas, Escuela de Educación Media N° 6, colegios Mariano Moreno e Inmaculada, escuelas N° 28, 17, 19 y 62, Escuela Técnica N° 2 y 1, Centro de Día Vivencias y Jardín 906.
En tanto en los próximos días se continuarán efectuando estas tareas en el resto de los establecimientos educativos.
Además, se comenzará con el pintado de sendas peatonales en las calles próximas a escuelas y en semáforos.
Por otra parte se pintaron rotondas y ramblas de calles Juan B. Justo y Cáneva, sector Hospital Municipal, Moreno e Yrigoyen y De Paula e Yrigoyen, entre otras.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/04/2017 - 22:02:22 hs.
La Municipalidad de Azul informa que colaboró con la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera Argentina en el transporte de todas las donaciones recibidas por la mencionada institución para ser destinadas a los vecinos de la ciudad de Comodoro Rivadavia, que se encuentra en una grave situación a partir de las inundaciones sufridas días pasados.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/05/2017 - 10:16:29 hs.
El intendente municipal Hernán Bertellys junto a integrantes de la futura comisión administradora del Parque Municipal, constataron el estado de los árboles ubicados en diferentes sectores del paseo, como el de los juegos infantiles, en los que se deberá intervenir por su peligrosidad.
En la ocasión, el jefe comunal relató que se recorrieron los espacios donde hay árboles en peligro de caída en algunos casos, debido a un avanzado estado de pudrición interna, “para eso consultamos a gente calificada, quienes siempre han estado trabajando para el Parque para que nos asesoren y tomemos una rápida decisión al respecto por la seguridad de quienes visitan este paseo”.
Al brindar detalles al respecto, el director de Vialidad Urbana y Pavimento Jorge Sarasola explicó que los profesionales en la materia deciden cuáles son los árboles que se deben extraer y en cuáles se debe realizar una poda. “Ahora tenemos un peligro con los eucaliptus”, agregó.
En tanto, informó que “cuando detectamos que el centro del árbol está podrido no queda otra solución que hacer una extracción y en algunos casos, debido a la peligrosidad de la altura de los gajos debemos podarlos. Son plantas que tienen más de 100 años”. En este punto, aclaró que en la época correspondiente se repondrán estas especies en similar cantidad o incluso superior.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/05/2017 - 10:50:39 hs.
La Dirección de Políticas de Género, Niñez y Adolescencia y la Coordinación de Derechos Humanos de la Municipalidad de Azul adhieren al Día Internacional Contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género.
Este día se conmemora porque en 1990, la Organización Mundial de la Salud -OMS- eliminó a la homosexualidad de lista de enfermedades mentales.
En muchos lugares del mundo las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex (LGBTI) sufren discriminación, estigmatización y actos de violencia. Respetar y garantizar los derechos de las personas LGBTI a la libertad de expresión, asociación y reunión pacífica es crucial para poner fin a la discriminación que enfrentan, así como para dar respuesta a las gravísimas violaciones de Derechos Humanos de las que son víctimas. Estos derechos no sólo son básicos; son además esenciales para que las personas puedan reclamar otros, particularmente el derecho a vivir libres de discriminación y el derecho a la igualdad ante la ley, y pueden contribuir a promover un debate público en la sociedad.
A nivel mundial la homosexualidad sigue siendo castigada y penalizada en 77 países, 7 de los cuales llegan a castigarla hasta con pena de muerte, lo que constituye una vulneración sistemática de los Derechos Humanos.
En Argentina, en al año 2012 se sancionaron al respecto las leyes de Matrimonio Igualitario y la Ley de Identidad de Género. La primera establece que dos personas pueden contraer matrimonio sin más condición que la de ser mayores de edad y tener la voluntad de hacerlo, y la segunda reconoce como identidad de género a la autopercibida, despatologizando a las personas trans Ambas facilitan la creación de una igualdad legal y de reconocimiento de las personas trans en términos de Políticas Públicas y de su accesibilidad a las mismas, y la obligación de respetar, promover y garantizar los Derechos Humanos de todxs, sin discriminación alguna.
Colocación de bandera
En este marco, se colocó una bandera alusiva a la fecha en el balcón del Palacio Municipal. Esta actividad fue realizada en conjunto por la Dirección de Políticas de Género, Niñez y Adolescencia, la Coordinación de Derechos Humanos, la concejal Erica Torena y representantes de ATTTA (Asociación de Travestis, Transexuales, Transgéneros de Argentina) y ADA (Asociación de Diversidad de Azul).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/06/2017 - 09:23:19 hs.
El cachariense Gonzalo Nahuel Seoane resultó subcampeón en el Campeonato Argentino de Pista en la categoría Caballeros Juniors de la especialidad Velocidad Olímpica que se disputó el pasado 4 de junio en la ciudad de Mar del Plata.
Por tal motivo, fue recibido ayer por el delegado de Cacharí Héctor Roldán quien lo felicitó por su desempeño en esta importante competencia y puso de manifiesto el orgullo que su participación en la misma significa para la localidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/06/2017 - 10:29:59 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se realizaron trabajos de reparación de calles que se encontraban en emergencia en los siguientes sectores: De los Fortines entre Puán y Juan B. Justo, Olavarría y Misia Barranco, Misia Barranco entre Olavarría y Juan B. Justo, Misia Barranco entre 9 de Julio y San Martín, Chaves y 9 de Julio, Calle 8 de Av. 25 de Mayo a Burgos, Calle 9 de Av. 25 de Mayo a Burgos, Calle 8 de Av. 25 de Mayo a Rauch, Calle 7 de Av. 25 de Mayo a Necochea, Los Álamos de Ruta N° 51 a Parque Chico, Comodoro Py y Arenales, Arenales entre De las Acacias y O´Connor, Misia Barranco entre San Martín a Juan B. Justo (con colocación de alcantarillas), Calle 7 de Av. 25 de Mayo a Colón y Rivadavia de Calle 9 a Calle 7 a Maipú.
Estas tareas se ejecutan a través de la Dirección de Vialidad Urbana y Pavimento.
Se informa que la semana próxima se continuarán con estos trabajos, de acuerdo al cronograma preestablecido para los diferentes barrios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/06/2017 - 11:53:21 hs.
En febrero del año pasado, con la apertura del Vivero Cultural, el Equipo Delta inició uno de sus más ambiciosos programas, un espacio dedicado a la actividad escénica internacional. En esa oportunidad llegó a nuestra ciudad una compañía de Santiago de Chile.
Este año fueron los actores y maestros Stefano Panzeri y Davide Marranchelli de Italia quienes estuvieron en dicha sede durante el fin de semana pasado con un doble objetivo: el dictado de un taller intensivo sobre Comedia del Arte y la presentación del unipersonal "Acqua Polita" (Agua Limpia).
Ambas propuestas se desarrollaron con un éxito absoluto e incluso se extendieron a personas y entidades de ciudades vecinas como Tapalqué y Olavarría.
EL taller, realizado en dos jornadas, duplicó el cupo establecido y cumplió con un intenso trabajo que proporcionó a los participantes un acercamiento a esta técnica teatral cuyos ejes son el uso de la máscara, la corporalidad y la improvisación. Los especialistas generaron el clima propicio con absoluta entrega y generosidad que devino en una fructífera tarea dejando abierto el camino para incluir a Azul en nuevos proyectos cuando regresen a la Argentina.
En la noche del sábado "La Salita" tuvo su capacitad absolutamente colmada de un público receptivo a las bellas historias de la migración italiana con muchas oportunidades para la risa y velar los ojos por la emoción inevitable. Stefano Panzeri demostró, más allá de la comunicación idiomática, su histrionisno, su manejo corporal y de matices vocales que a través de una puesta en escena sencilla trascendió a un auditorio que rápidamente se plegó sin concesiones a la propuesta escénica. Terminado el espectáculo, Panzeri explicó los lineamientos de su proyecto "Nelle nostre case oltre l'oceano" sobre la recuperación de la la memoria migrante italiana en la Argentina y Uruguay. El trabajo no sólo se nutre de la autobiografía de un inmigrante sino que continuamente se va enriqueciendo con el aporte de otras historias que a manera de devolución el mismo público le va acercando. El Equipo Delta, adhirió en esta oportunidad al Día de la República de Italia y Día del Inmigrante Italiano que se celebró el 2 y 3 de junio respectivamente.
El alto valor humano y artístico fueron los condimentos fundamentales que sostuvieron estas actividades relacionadas con la formación actoral y también, en este caso, con la cultura italiana en sus más diversos aspectos. Este aporte llegó a nuestra ciudad en función del compromiso y un arduo trabajo siempre desde la gestión independiente.
En la gráfica Stefano Panzeri desplegando su ductilidad actoral en “Acqua Polita” (Agua Limpia) ante un auditorio conmovido que colmó la sala del Vivero Cultural en la noche del pasado sábado.
PROXIMA ACTIVIDAD DEL EQUIPO DELTA:
Para los días sábado 24 y domingo 25 del corriente está prevista una nueva presentación de uno de los grupos del Taller de Teatro Imaginario Soldenoche que en sólo dos únicas funciones pondrá en escena la obra "Abrir la Puerta..." El elenco está integrado por Ariel Tártara, Nicko Jofré, Marianela Farina, Natalia Mazariche, Martín Sánchez, Petete Parmigiani, Miriam Peralta Reyes, Fernando Marcilese y Lisandro Erreguerena. Dicho espectáculo fue presentado el año pasado con excelente aprobación del público y no pudo volver a escena por razones de programación. En breve se brindará mayor información.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más05/07/2017 - 13:08:58 hs.
El domingo 8 de julio, la Asociación Cooperadora del Centro de Día para la Tercera Edad realizará una venta de locro norteño a beneficio de la entidad que atiende a los adultos mayores.
Los interesados podrán adquirir las porciones a un costo de 70 pesos cada una, desde las 12 en el Centro ubicado en General Paz 377.
Para hacer las reservas correspondientes, se deberá llamar a los teléfonos 422114, 15303161, 15593193 y 15401328.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/07/2017 - 08:55:32 hs.
Este mes, la Municipalidad de Azul comenzó a desarrollar un plan de educación y concientización a los conductores de automóviles y ciclomotores, referido a diferentes temáticas vinculadas con la seguridad vial.
En este marco, desde el área de Control Urbano se puso en marcha una serie de operativos móviles de baja intensidad. Se trata de acciones de control vehicular en diferentes zonas de la ciudad que se implementan en espacios de tiempo cortos, de aproximadamente 30 minutos.
De esta manera, se busca dar difusión a las normas de tránsito, medidas de seguridad, documentación y elementos requeridos para circular, entre otros puntos que buscan concientizar en aspectos de la seguridad vial.
En este sentido, el director de Control Urbano Hugo Herrera detalló que “a partir de la preocupación del intendente Hernán Bertellys por las cuestiones vinculadas al tránsito que tienen consecuencia directa en la salud y la seguridad de los vecinos, el jefe comunal nos solicitó incrementar todas las medidas necesarias para atender la problemática”.
“En ese marco, a los operativos de tránsito habituales incorporamos estos operativos móviles que en un plazo corto de tiempo nos permiten aprovechar mejor la presencia de los inspectores y de los elementos logísticos, además de abarcar un mayor terreno, para educar y concientizar al conductor y de corresponder, realizar el acto administrativo de forma”-agregó el funcionario municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions