06/06/2019 - 10:35:37 hs.
La Municipalidad de Azul informa que HOY jueves comenzará la entrega de leña a las comisiones vecinales de los diferentes barrios de la ciudad, según lo acordado entre la comuna y el Plenario de Comisiones Vecinales.
En este marco, la acción se dividirá en dos etapasy se estableció que se irá cubriendo un grupo de barrios por día. La primera entrega de 120 toneladas comenzará mañana con Villa Piazza Norte (Sarmiento 1450), San Martín de Porres (calle 1002 y Moreno), Villa Giammátolo (Diagonal Giammátoloy 304) y San Francisco (Falucho Norte 0282).
En tanto, el orden de barrios por los que se continuará es el siguiente: Perón (98 y 9 de Julio), Villa Mitre (Chaves 0358), Villa Fidelidad (Chaves y De Las Cautivas), Plaza Oubiñas (Comandante Franco 277), Villa Suiza (Pringles 87), El Sol (calle 7, frente a la plaza), Monte Viggiano (La Madrid 963), Villa Piazza Sur (Comercio 975), Solidaridad (manzana 2, casa 14), Santa Lucía (3 Nº 316), Alfonsina Storni (España y Tandil, casa 116), Del Carmen, Burgos y Catamarca (Rivadavia Norte 0230), Urioste (Estanislao del Campo 895), Villa Piazza Norte (Comercio y 9 de Julio), Cristo (Malere 1837), Pedro Burgos (De Paula y 2), La Tosquera (Maipú y Tandil) y Mariano Moreno (Arenales Norte 0379).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/06/2019 - 12:31:47 hs.
14 junio 18:30 100$
«LAS BICICLETAS SON PARA EL VERANO» es un título clásico entre los que refieren y retratan la Guerra Civil Española (1936-1939). Por este motivo resulto ser la elegida para la segunda entrega del presente ciclo, tras el visionado de «Morir en Madrid» (1963), pieza fundamental dentro de la temática abordada desde la cinematografía.
Relata la vida de una familia que vive en un barrio tradicional y céntrico de la capital española, entre los años que dura la contienda bélica. Una familia de clase media-baja compuesta por Luis y Dolores, padres de Manolita y Luisito, jóvenes llenos de ilusiones y vitalidades varias, que verán enfrentados sus proyectos a la realidad de la tragedia que día a día se abate sobre la ciudad sitiada, resistente, viva, dolorosa y también agrietada ideológicamente ante la división que desgarra la nación. Una sublevación militar frente a una República conflictiva pero elegida democráticamente.
El entorno del vecindario que acompaña a los protagonistas no puede ser mas amplio y representativo: desde la chismosa y envidiosa Antonia, madre de Julio y aspirante a enamorado de Manolita, hasta la refinada Maria Luisa y sus simpatías por los golpistas nacionales, pasando por la sirvienta María, personaje representativo del interior rural español que llega a la ciudad para encontrar un futuro más prometedor.
Todos forman un mosaico que define la realidad de un momento visto por los ojos de los civiles, que ajenos a la Guerra, la padecen y sufren sus consecuencias. Las bicicletas que refiere el título son las que representan la libertad, la juventud y un tiempo de vacaciones que transmutará en otro menos feliz al final de la historia, cuando el padre advierte al hijo: «Solo Dios sabe cuándo habrá otro verano». Una película memorable que adapta una obra de teatro ganadora de premios mayores en 1977 cuando fue registrada.
Desde su primera representación en Madrid en 1982 fue suceso, un tiempo en que los españoles ensayaban la vida democrática tras cuatro décadas de represión y dificultades para la mayoría, y bienestar para pocos, afines al poder franquista. Su éxito avaló la adaptación al Cine, y su autor, Fernando Fernán Gomez (1921-2007), uno de los mayores y multifacéticos artistas de España del Siglo XX, actor, director, escritor, volvió a convalidar éxitos anteriores.
Una obra de cine fundamental en el panorama ibérico cuya dirección estuvo a cargo de uno de los más prestigiosos directores de la Transición Española, periodo casi mítico para los ojos de hoy, posterior a la muerte del Dictador en 1975 y que se extendió hasta la llegada del PSOE al Poder en las elecciones de 1982. Cuando de alguna manera, el ciclo iniciado en 1931 y truncado en 1936, volvió a cerrarse con la llegada al poder de un gobierno de izquierdas. Muy diferente al aguerrido de los años treinta pero más astuto y adaptado a las necesidades de entonces.
Ya no habría República sino Monarquía Constitucional. Detalles sutiles (o nada) que hoy llenan espacios en la reflexión de las nuevas generaciones de españoles, quienes decidirán un futuro que no debería omitir la Memoria. Films como este la mantienen viva. Jaime Chavarri (1943), el director señalado en el párrafo anterior, fue autor de cinco obras fundamentales del periodo 1976-1989, uno de los más creativos del cine hispano:
«El Desencanto» (1976), obra maestra que documenta a través de la decadencia de una familia rica e intelectual, la de un propio tiempo, el franquismo, «A un Dios Desconocido» (1977), con Héctor Alterio en un trabajo magistral sobre sexualidad y religión, «Dedicatoria» (1980), manifiesto de amor a toda una generación de creadores, «Las Cosas del Querer» (1989), popular recreación de la represión y censura del generalísimo a golpe de música y baile deslumbrantes, y esta obra que nos ocupa, unas bicicletas para la posteridad.
«LAS BICICLETAS SON PARA EL VERANO» / ídem/ España- 1984 / Director Jaime Chavarri / Intérpretes: Agustín González, Amparo Soler Leal, Gabino Diego, Victoria Abril, Alicia Hermida, Marisa Paredes, Carlos Tristancho, Patricia Adriani / Hablada en castellano sin subtítulos / Color / Duración 1h 43 minutos.
Fuente: Prensa Alfredo Vivarelli
+ Leer más10/01/2020 - 21:23:26 hs.
Días atrás, el intendente Hernán Bertellys-junto a funcionarios municipales- mantuvo un encuentro con el nuevo director de Asuntos Gubernamentales de General Electric para el cono sur Pablo Cattoni y autoridades de la empresa.
Participaron de la reunión el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyray el subsecretario de Desarrollo Sostenible Gustavo Lorusso.
Al respecto, el jefe comunal señaló que “es sumamente importante para nuestra comunidad contar con una empresa de la envergadura de GE brindando oportunidades de empleo en nuestro distrito. Empleos que además de ser de calidad, mejoran directamente la vida de nuestros vecinos,al tiempo que contribuyen con el cuidado del planeta”.
Por su parte, el director de Asuntos Gubernamentales de GE destacó que “fue un encuentro muy positivo en el que pudimos presentar los avances del proyecto Los Teros y el compromiso de nuestra compañía con el desarrollo productivo de la ciudad”.
“El respaldo de las autoridades municipales ha sido fundamental en cada paso que estamos dando, por lo que agradecemos el soporte e impulsamos a seguir consolidando el trabajo conjunto y la búsqueda de oportunidades para la comunidad azuleña”-concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/02/2021 - 18:40:12 hs.
La Facultad de Derecho de la UNICEN, con sede en Azul, tiene abierta la inscripción a dos propuestas de posgrado. Se trata de una Especialización en Protección de derechos de niñas, niños y adolescentes, y de una Diplomatura Universitaria Superior en Sistema de Justicia y Democracia Constitucional. Ambas comenzarán en el mes de abril, bajo la modalidad no presencial, mediante clases sincrónicas por Zoom y actividades asincrónicas mediante la plataforma de enseñanza de la Facultad.
Los/as interesados/as pueden solicitar más información comunicándose con la Secretaría de Investigación y Posgrado, al 02281 427277 (de 13 a 20 hs), o enviar un correo electrónico a posgrado@der.unicen.edu.ar
Sobre la oferta de Posgrado
Especialización en Protección de derechos de niños, niñas y adolescentes
Acreditada por CONEAU. Resol. 343/2020
Dirección: Dra. Marisa Herrera
Cuerpo docente: Marisa Herrera (UBA), Laura Giosa (UNICEN), Emiliano Buiss (UNICEN-UBA), Mary Beloff (UBA), Martiniano Terragni (UBA), María Victoria Schiro (UNICEN), Silvia Fernández (UNMdP), María Victoria Pellegrini (UNS), Gabriel Di Giulio (UNICEN), Guillermina Zabalza (UNICEN), Laura Serradel (UNICEN) y Diego Lucas Férnandez (UNICEN), entre otros/as.
Modalidad no presencial: clases sincrónicas en Zoom y actividades asincrónicas por Moodle
Inicia en abril 2021
Duración: dos años.
Al finalizar el primer año, los/as estudiantes pueden rendir una evaluación integradora y obtener el certificado de Diplomado/a Universitario Superior en Protección de Derechos de niños, niñas y adolescentes.
Diplomatura Universitaria Superior en Sistema de justicia y democracia constitucional
Coordinación Académica: Dr. Gabriel Di Giulio
Cuerpo docente: Laura Giosa (UNICEN); Martín Böhmer (UBA); Inés Jaureguiberry (UBA-UP); Gabriel Di Giulio (UNICEN); Felipe Fucito (UBA-UNLP); Claudia Celerier (UBA); Guillermo Garay Semper (UNS-UNICEN); Gustavo Maurino (UBA-UP); Gustavo Calvinho (U.Austral); Ana Clara Manassero (UNR); Claudio Puccinelli (UNR); Victoria Sánchez Soulie (UNICEN); Ezequiel Klass (SCBA).
Modalidad no presencial: clases sincrónicas en Zoom y actividades asincrónicas por Moodle
Inicia en abril 2021
Duración: un año.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más13/02/2021 - 22:40:35 hs.
Su fiel admiración a la doctrina de Ramón Carrillo, quien fuera el primer Ministro de Salud de la Argentina durante la Presidencia de Juan D. Perón, hizo que llevara adelante su cargo de Director de Región IX desde 1987 a 2015 con total coherencia con sus valores y ardua militancia.
Así fue que en el Espacio Cultural Paisano Frías se llevaron adelante diferentes cursos referidos a medicina preventiva y a promotores de salud. También desde la Escuela de Salud se capacitó a enfermeros y enfermeras quienes accedieron a becas que les permitían estudiar y donde se garantizó la continuidad en el plano laboral con un Estado presente.
En esta foto que compartimos mostramos el reconocimiento que el Peronismo 26 de Julio le hizo durante su gestión, del cual participaron empleados y empleadas de la Región y la militancia y dónde se resaltaron, entre otras cosas, su gran compromiso con la salud pública y su tarea militante poniendo en lo más alto las banderas del Peronismo con la reividicación permanente de la figura de Carrillo y sus políticas preventivas de salud y de organización hospitalaria.
Sin dudas es una pérdida irreparable para la comunidad de Azul pero mucho más para el Peronismo...
Acompañamos a familiares y amigos en este difícil momento.
Fuente: Prensa Peronismo Veintiseis de Julio
+ Leer más18/01/2023 - 11:56:20 hs.
La Municipalidad de Azul informa que la Escuela Municipal de Atletismo comenzó su trabajo de pretemporada para el calendario de actividades del año, con un gran número de atletas y un programa de entrenamiento integral.
En este sentido y para lograr un acondicionamiento físico general, los deportistas desarrollan pruebas en la pista de Avenida Bidegain, ejercicios de gimnasio a un costado de la misma y de natación en la Pileta Municipal contigua. El plan busca mejorar aspectos técnicos, así como la fuerza y la resistencia.
Luego de un año con grandes éxitos para la escuela, cabe señalar que el primer objetivo para este 2023 es el gran campamento de lanzamientos, velocidad y saltos horizontales que se realizará en Azul del 22 al 26 de febrero.
Asimismo, el grupo entrenado por Julio Piñero tiene agendadas competencias regionales, provinciales y nacionales en ciudades como Mar del Plata o Mendoza. A su vez, el lanzador chillarense Juan Arriéguez prevé realizar una gira por España.
Días y horarios
En este marco, los entrenamientos están organizados en distintos grupos que se citan en la Pista Municipal de Atletismo –Av. Bidegain 2200–, de lunes a viernes por la mañana.
Por un lado, un grupo inicial con jóvenes de 10 a 14 años de edad tiene encuentros martes y jueves de 10 a 11, mientras que los atletas avanzados a partir de los 14 años entrenan de lunes a viernes de 8 a 12.
En tanto, el trabajo de natación es de lunes a viernes de 12 a 13.
Los interesados en sumarse u obtener mayor información pueden asistir al lugar en los horarios correspondientes o bien comunicarse con la Dirección de Deportes, Avenida 25 de Mayo 647, teléfono 431752, email deportesazul1234@gmail.com.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/10/2013 - 12:07:41 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, comunica que hasta el 14 de octubre está abierta la convocatoria para la presentación de Proyectos de Modernización e Innovación Tecnológica, en concepto de Crédito Fiscal para el Impuesto sobre los Ingresos Brutos de la Provincia de Buenos Aires.
La convocatoria está a cargo de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia y tiene como objetivo promover, mediante un incentivo fiscal, los proyectos que tengan como meta mejorar la capacidad innovadora de las empresas productoras de bienes y servicios de distintas ramas de la actividad productiva. También se busca fomentar la modernización tecnológica en pequeñas y medianas empresas, para aumentar su nivel de competitividad y sustentabilidad.
El importe de Crédito Fiscal no podrá exceder del 50% del costo total del proyecto y hasta un máximo de cien mil pesos ($100.000) para Modernización y un tope de ciento cincuenta mil ($150.000) para Innovación, Investigación y Desarrollo.
Podrán ser beneficiarios del régimen de Crédito Fiscal las personas físicas y las de existencia ideal públicas o privadas que se encuentren debidamente constituidas y habilitadas conforme con las leyes nacionales y que desarrollen actividades productivas, científicas, tecnológicas o financieras dentro del territorio de la Provincia de Buenos Aires, se encuadren dentro de los parámetros de Pymes definidos en la Disposición SEPyME Nº 50/2013 y ejecuten el proyecto dentro de la jurisdicción provincial.
Las bases, condiciones y documentación requerida para la presentación de los proyectos podrán obtenerse de la sede de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia (CIC), calle 526 entre 10 y11 de la ciudad de La Plata, o bien de la página web www.cic.gba.gov.ar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/03/2014 - 23:02:01 hs.
Esta mañana, el intendente municipal José Inza recorrió las obras del desagüe pluvial que se está construyendo en el barrio El Sol. En dicho sector de la ciudad se originaban diferentes problemáticas relacionadas con la acumulación de agua de lluvia e incluso era una zona que se vio seriamente afectada durante las últimas inundaciones. Acompañaron al jefe comunal el director de Hidráulica y Pavimentación Héctor Comparato, y Nicolás Valicenti de la empresa Korvial SRL, que es la encargada de llevar adelante la obra.
En principio, el mandatario azuleño recordó que dicho desagüe “es una de las obras hídricas que se están llevando a cabo como parte del plan que estamos ejecutando con aportes no reintegrables del gobierno de la Nación. Gestionamos estas obras el anteaño pasado cuando surgieron las inundaciones y, a partir de una gestión en el Ministerio de Planificación ante el ministro Julio De Vido, se consiguió un fondo muy importante de 7 millones y medio de pesos para avanzar en obras hídricas”.
El titular del Departamento Ejecutivo afirmó que de las 7 obras planificadas “ya tenemos 4 terminadas o en marcha; en el puente del regimiento se realizó una de las obras a partir de la cual se ensanchó el cauce del arroyo en el puente, ya está terminada; también se rectificaron los meandros del arroyo Azul, y se ha hecho toda una limpieza y ensanchamiento del arroyo en su paso por la ciudad entre el Balneario y el Club de Remo”.
En relación a la importante obra que se está realizando en el barrio El Sol, Inza sostuvo que “es un sector que se inunda y después cuesta desagotar cuando hay alguna inundación”. Indicó que la obra está cumplimentada en un 80%: “ya estamos casi al final de la obra, por eso quería supervisar y compartir con el equipo de trabajo el desarrollo”, remarcó. En los próximos meses, el Gobierno Municipal avanzará con la construcción de dos canales aliviadores en los puentes San Benito y San Martín, y la instalación de alcantarillas en la Ruta 3.
Obras para disminuir el impacto de las inundaciones
El intendente aseguró que desde la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos entienden “que no es una solución de fondo a la problemática, pero es una intervención muy importante que estamos haciendo en la ciudad ante la crecida del arroyo. Esto nos va a proteger mejor ante las lluvias y las posibles inundaciones”. Señaló que “la idea es darle una continuidad, pero también eso depende del flujo de fondos; el año recién está comenzando y lo importante es que hasta el momento hemos podido darle continuidad a estas obras. Queremos continuar al mismo ritmo”.
“Para nosotros es importante concretar este hecho de gestión, es un orgullo poder aportarle a la comunidad este tipo de obras. Las reiteradas inundaciones que ha sufrido la ciudad han golpeado a la comunidad y es algo que sensibiliza mucho; la gente se pone muy mal y en ese momento surgen los reclamos. Tenemos la tranquilidad de que estamos trabajando en los buenos momentos cuando se pueden hacer obras; estamos respondiendo con hechos concretos desde la gestión”, reflexionó.
Para finalizar, el jefe comunal aseveró que con estos trabajos “estamos previendo y previniendo ante la posibilidad de una inundación; eso para nosotros es importante y son hechos concretos”.
Por su parte, Héctor Comparato especificó que por estos días los trabajos se están llevando adelante en la calle Jujuy, en el sector comprendido entre Av. Mujica y Calle 5, y subrayó que el tramo final de la calle Jujuy que se encontraba cerrada a la circulación podrá ser transitada a partir de esta obra.
El funcionario manifestó que el desagüe pluvial “está avanzado en un 80%”, e indicó que “contempla dos ramales independientes: uno que vuelca el agua hasta el desagüe pluvial de Catamarca, por calle 1° de mayo y Calle 8; y el otro construido con caños de un metro de diámetro que se encuentra ubicado por debajo de la Calle Jujuy”.
“Estamos en una zona cerca del arroyo donde desagota el agua de sectores aledaños y luego se dirige al canal a cielo abierto que está paralelo al hipódromo”, agregó, y consideró que con este nuevo desagüe se ampliará en 2 o 3 metros por segundo el caudal durante los picos.
Según detalló Comparato, desde el Gobierno Municipal se continúa con la limpieza y el mantenimiento del arroyo, debido a que durante la primavera y el verano creció fuertemente la vegetación. Por ello, desde el área se avanzó en la intervención de los meandros “aguas abajo en el sector del hipódromo hasta el puente de Las Blancas”.
Para culminar, el director de Hidráulica y Pavimentación afirmó que gracias a los trabajos que se realizaron últimamente “el arroyo es otro comparado con años anteriores, donde se lentificaba el escurrimiento de agua; desde el puente de Av. Mujica ya se puede observar que la velocidad del arroyo es otra, y al ensancharse el arroyo se traslada el caudal más rápido”.
Cabe destacar que la obra del desagüe pluvial en el barrio El Sol tiene un costo de 1.824.000 pesos, fondos que fueron aportados por el gobierno de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/03/2014 - 01:29:41 hs.
El intendente municipal José Inza entregó esta mañana los certificados de asistencia a los empleados y funcionarios municipales que participaron de los cursos de capacitación que el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) dictó el año pasado en nuestra ciudad.
El jefe comunal estuvo acompañado por la secretaria de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Comunicación Ángela Fuoti, quien gestionó la llegada de estas actividades a Azul.
Del acto también participó también el jefe de ANSES Azul y concejal Omar Seoane, además de la directora de Finanzas y Control Presupuestario Laura Aloisi, el director de Medio Ambiente Agustín Ducca Pantaleón, el coordinador de Programas Especiales Jorge Krieger, que realizaron algunos de los cursos dictados.
En la ocasión, el mandatario conversó con los empleados y funcionarios que recibieron sus certificados, quienes expusieron la importancia de llevar adelante estas iniciativas.
Entre los comentarios que expresaron a modo de conclusión, destacaron la posibilidad de interactuar con otras áreas de la comuna con las que no tienen un contacto cotidiano, lo que permite articular equipos para concretar proyectos. En relación a ello, Fuoti valoró el trabajo de los docentes que armaron los grupos de trabajo para explotar la diversidad de asistentes.
Asimismo, Inza recepcionó inquietudes para replicar este tipo de jornadas de capacitación en el futuro, considerando la importancia que tienen para modernizar la gestión municipal. En este sentido, la secretaria de Relaciones Institucionales anunció que ya está en tratativas una jornada de formación para el uso del software del programa RAFAM (Reforma de la Administración Financiera en el Ámbito Municipal), dada la demanda existente en distintas oficinas municipales.
El jefe comunal felicitó a cada uno de los que asistieron a la entrega de certificados y ponderó la voluntad demostrada por ellos para capacitarse y superarse en el ámbito laboral.
En 2013, el IPAP acercó a nuestra ciudad dos propuestas en 2013, ambas con cupo limitado: en junio se realizó el curso “Diseño, formulación y evaluación de proyectos” y en julio tuvo lugar otro titulado “Liderazgo y Trabajo en Equipo”, ambos en el Salón Cultural. En total, asistieron unos 50 municipales de los cuales algunos no pudieron estar en el acto de hoy.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/04/2014 - 09:58:17 hs.
La Secretaría de Salud del Gobierno Municipal sigue adelante junto a otros organismos públicos con la campaña de vacunación gratuita contra la gripe en su primera etapa destinada a personal de salud, mujeres embarazadas y madres recientes.
La titular del área Verónica Gómez brindó días atrás precisiones sobre esta campaña que se divide en tres fases, dado que las dosis no llegan en su totalidad. “Por la capacidad de frío que hay que tener para todas las vacunas de los distintos distritos, el Ministerio va enviando por etapas”, anunció.
Gómez indicó que esta primera etapa ya está en curso destinada exclusivamente para personal de instituciones de salud, mujeres embarazadas, y aquellas madres que hayan tenido su parte en los últimos 6 meses -y que aún no se hayan aplicado la vacuna-.
La doctora invitó a toda la población que cumpla con estas características que se dirija a unidades sanitarias, al Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos, al Hospital Materno Infantil Argentina Diego o a Región Sanitaria IX para que se aplique la vacuna correspondiente.
Asimismo, detalló que próximamente se hará un nuevo llamado a través de los medios de comunicación para vacunar a un segundo grupo, que se compone por niños entre 6 meses y 2 años, y adultos mayores de 65 años. “Todas esas personas no necesitan certificado médico, directamente concurren a la unidad y se los vacuna contra la gripe”, agregó.
Finalmente, hizo referencia a la tercera etapa que apunta al resto de las personas de riesgo y comentó que muchas veces se superpone con la segunda. “Una persona que tiene infecciones respiratorias frecuentes, que tiene diabetes, que tiene alguna enfermedad crónica o que tiene su inmunidad por debajo de lo normal, con certificado médico solicita que se lo vacune contra la gripe”, comentó y especificó que esto sería para el rango de edad que va desde los 24 meses (o dos años) y los 65 años de edad. Y subrayó que para estos casos es condición la presentación de un certificado médico.
La profesional señaló además que la aplicación no necesariamente tiene que ser en otoño. “La vacuna antigripal se puede colocar durante el correr del año”, aclaró y destacó el hecho de que esta primera etapa haya comenzado con un buen margen de tiempo.
Por otro lado confirmó que desde 2011 la vacuna gratuita contra la gripe incluye la inmunización contra la Gripe A.
En último lugar, hizo alusión a las medidas de prevención por fuera de lo que es la vacunación en sí. “Hay que rescatar que no solamente con vacunación hacemos prevención de gripe, es importante ventilar las casas una o dos veces en el día porque ahora vamos a empezar a calefaccionar los domicilios, que siempre a los chicos se les incentive el tema del lavado de manos, que cuando se encuentran con síntomas concurran rápidamente a un médico, que no se automediquen y en el caso de que estén enfermos que se queden en su domicilio para no seguir contagiando”, enumeró.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/04/2014 - 22:29:21 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal en conjunto con Flavio González, se realizará los días 13, 20 y 27 de abril el Pre Festival de Títeres en Azul.
La primera función “De payasos y domadores”, de la compañía de teatro Fifiriches y Fantoches, se realizará el próximo domingo 13 de abril a partir de las 15:30 en la Isla de los Poetas ubicada en el Parque Municipal “Domingo F. Sarmiento”. En caso de lluvia, la función se trasladará a SUMAc, en Avenida 25 de Mayo y San Martín.
“De payasos y domadores” es un espectáculo de títeres y marionetas, donde los personajes del circo van desarrollando sus historias, las cuales tienen como eje principal los valores humanos de la amistad, el respeto y la libertad, entre otros. El mismo se va desenvolviendo a través de las distintas escenas las cuales son una fiesta de color y alegría. Se emplean para este espectáculo títeres tradicionales de cachiporra, bocones, títeres gigantes y marionetas de estilo francés completamente articuladas.
A lo largo del espectáculo los niños se confraternizarán con el payaso contra la discriminación, pero a la vez comprenderán la necesidad de compartir y construir un mundo donde la amistad sea lo más importante. Y con el león y el domador comprenderán que la libertad se gana a través del respeto y del cuidado a los demás.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/05/2014 - 09:35:57 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, llama a registro de oferentes a los fines de contratar en alquiler un galpón dentro del ejido urbano de Azul.
Las condiciones que debe presentar el lugar son baño instalado y corriente trifásica, mientras que la dimensión debe ser como mínima de 9,50 x 30 metros con 200 metros cuadrados cubiertas y como máxima 15 x 45 metros con 300 metros cuadrados cubiertos.
Los interesados en la convocatoria deberán cotizar su propuesta en sobre cerrado y presentarlo hasta el viernes 23 de mayo a las 10:30 en la Oficina de Compras, ubicada en el Palacio Municipal, calle Yrigoyen 424, Planta Alta.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/05/2014 - 09:39:17 hs.
El secretario de Gobierno Mauro Grandicelli informó esta mañana los resultados de un par de operativos de control realizados esta semana en nuestra ciudad que culminaron con la clausura preventiva de dos pollerías que comercializaban mercadería en mal estado al público.
El funcionario explicó que las inspecciones a locales que comercian alimentos son habituales desde el área de Bromatología -dependiente de la Dirección General de Tránsito y Control Urbano- y que en esta oportunidad estuvieron en dos establecimientos, uno ubicado en la esquina de Avenida Cáneva y Roca el último lunes y otro en Avenida Piazza 1.600 ayer jueves. “Hemos detectado una serie de irregularidades vinculadas con la manipulación y el estado del alimento que estaban comercializando”, comentó.
En el comercio ubicado en calle Roca y Avenida Cáneva, se pudo constatar una vasta cantidad de irregularidades y puntualmente se pudieron encontrar más de 100 kilos de carne, fundamentalmente de pollo pero también vacuna, en mal estado. “En función de eso se procedió de forma inmediata al decomiso de la totalidad de la mercadería en mal estado y la clausura del establecimiento”, informó y detalló que el alimento cocido contenía hongos mientras que el crudo en muchos casos en un avanzado estado de descomposición.
Respecto de la mercadería secuestrada, indicó que fue proporcionada a la Asociación Azuleña Protectora de Animales (AAPA) dado que si bien no estaba apta para el consumo humano, sí podía ser útil en algunos casos para alimentar animales. En tanto, las actuaciones fuero giradas al Juzgado de Faltas para que este organismo resuelva las actuaciones que correspondan.
Por otro lado, el operativo realizado ayer en un local sobre Avenida Piazza al 1.600 dio resultados similares, según anunció el secretario. Las irregularidades constatadas allí fueron falta de documentación vinculada con libreta sanitaria, habilitación vencida, falta de higiene en el lugar y se pudo encontrar también mercadería vencida, alguna de ella en 2013. Se procedió al decomiso del alimento en mal estado y a la clausura.
“Nosotros queremos recordar que en definitiva no están vendiendo clavos ni arandelas, están vendiendo la comida para la gente de Azul, con lo cual apelamos a la total responsabilidad y solidaridad que tienen que tener todos aquellos que componen la cadena de comercialización de estos alimentos”, expresó y aseguró que seguirán con este temperamento a la hora de controlar, incluso extremarán las medidas de control y que continuarán haciendo un seguimiento de estos locales y de otros.
Finalmente, ante posibles reclamos que puedan surgir respecto de fuentes laborales, recordó que el Municipio cuenta con “muchísimas áreas y oficinas”. “Pueden contar por ejemplo si necesitan algún asesoramiento o acompañamiento con la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo a donde pueden concurrir y establecer cualquier problemática que tengan, pero bajo ningún concepto podemos permitir que se siga comercializando elementos de estas características porque insisto que no venden ni clavos ni tornillos, venden la comida para que se alimenten todos nuestros niños nuestros niños y nuestros vecinos de Azul y en ningún momento vamos a ceder en este temperamento que se ha adoptado para controlar este tipo de irregularidades, para seguir velando por la salud pública”, agregó y concluyó manifestándose “muy contento, porque estos alimentos no han terminado la mesa de ningún azuleño, han sido secuestrados a tiempo, decomisados y clausurados”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/05/2014 - 15:21:29 hs.
La Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal informa que se encuentra abierta hasta el próximo viernes 30 de mayo la inscripción para participar de los Juegos BA 2014 en el Área Cultura.
Los Juegos BA 2014 están destinados a todos los jóvenes y adultos que desarrollen su actividad cultural en la comunidad, comprendidos entre las siguiente clases:
Adultos Mayores: participantes nacidos entre el año 1954 inclusive y anteriores
Juveniles: Sub 14 (participantes nacidos en los años 2000, 2001 y 2002) y Sub 17 (participantes nacidos en los años 1997, 1998 y 1999).
La participación para la edición 2014 comprende:
Juveniles: podrán participar aquellos alumnos que pertenezcan a establecimientos educativos de gestión pública y privada, clubes, ONG, escuelas deportivas, etc., quienes deberán poseer sede en la Provincia de Buenos Aires.
Adultos Mayores: podrán participar escuelas de adultos, centros de educación física, clubes, centros de fomento, centros de jubilados, instituciones barriales, comercios, fábricas, organismos privados, asociaciones de beneficencia, iglesias, sindicatos, los cuales deben poseer sede en la Provincia de Buenos Aires.
Las disciplinas que integran el presente reglamento para las distintas categorías son;
Juveniles:
- Artes Plásticas: Pintura
- Literatura: Cuento
- Danzas Folklóricas: Tradicional Bonaerense Pareja
- Danza Tango: Tradicional Pareja
- Conjunto Musical Folklórico Latinoamericano
- Rock,
- Solista Vocal
- Teatro
Adultos Mayores:
- Artes Plásticas: Pintura
- Literatura: Cuento
- Danzas Folklóricas: Tradicional Argentina Pareja
La inscripción se realiza en la sede de la Secretaría de Cultura y Educación, en San Martín 425 planta alta, de lunes a viernes en el horario de 8 a 14. Para mayor información, los interesados pueden consultar al teléfono 424784 o el mail: culturaazul@yahoo.com.ar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/05/2014 - 17:24:15 hs.
La Secretaria de Salud del Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Atención Primaria, comunica que a partir del próximo lunes 26 de mayo los cursos de Preparto dictados por la licenciada Virginia Rocha se desarrollarán en el Salón Cultural, ubicado en calle San Martin Nº 425, a las 15 hs. Cabe recordar que hasta ahora los encuentros se realizaban en el SUMAc.
El curso es gratuito y está dirigido a todas las embarazadas que podrán concurrir con un acompañante. El objetivo principal es preparar a la familia para el parto, fortalecer el vínculo madre-hijo y propiciar la planificación familiar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions