14/06/2016 - 20:16:29 hs.
El PRESIDENTE DEL BANCO PROVINCIA CON AGENDA DE TRABAJO EN AZUL
El presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet, visitará la ciudad de Azul el próximo jueves, donde tiene previsto reunirse con el intendente Hernán Bertellys en el palacio municipal. Además, encabezará una reunión de trabajo con los empleados de la sucursal local y dialogará con la prensa.
Curutchet desarrolla una intensa agenda de trabajo en el interior de la provincia de Buenos Aires, que ya lo llevó por las ciudades de Tres Arroyos, Bahía Blanca, Pergamino y Junín.
“Con estas visitas buscamos acercar el Banco a la gente y conocer de primera mano las distintas necesidades e inquietudes que tienen nuestros clientes”, indicó Curutchet. Y agregó: “Buenos Aires es muy grande y tiene realidades muy diversas, por eso la Gobernadora Vidal siempre nos remarca que caminemos la provincia y tengamos un contacto directo con los vecinos”.
Acerca del Banco Provincia
El Banco Provincia fue fundado en 1822 y es la entidad financiera más antigua de Latinoamérica. Con más de 400 sucursales en la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires, y la red de cajeros automáticos más grande del país, es el segundo banco del sistema financiero argentino en captación de depósitos y el tercero en colocación de créditos.
Fuente: Prensa Banco Provincia
+ Leer más04/07/2016 - 20:08:45 hs.
La Municipalidad de Azul informa que HOY martes visitará Azul la gobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal.
Ayer, la mandataria provincial le confirmó al intendente Hernán Bertellys que HOY -en las primeras horas de la tarde- estará presente en nuestra ciudad. En este marco, será recibida por el jefe comunal, recorrerá el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos y realizará junto a Bertellys una conferencia de prensa.
Cabe recordar que Vidal tenía previsto visitar Azul el viernes pasado, pero las condiciones climáticas hicieron que debiera suspender las actividades previstas en esa ocasión.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/11/2016 - 00:35:33 hs.
En el Salón Cultural, se realizó el sorteo de un viaje a Villa Carlos Paz para dos personas entre quienes adquirieron los bonos contribución del X Festival Cervantino. Resultó ganador Carlos Filippetti.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/11/2016 - 00:28:11 hs.
Esta tarde en el Salón de los Escudos de Casa Rosada, el intendente Hernán Bertellys firmó con autoridades nacionales un convenio de intervención en el barrio Villa Piazza Sur por 81 millones de pesos. El mismo implicará la ampliación de la red de desagües cloacales, gas, agua, alumbrado público, veredas, cordón cuneta, pavimento y parquización.
El acuerdo se enmarca en el Plan Nacional de Hábitat que contempla el trabajo profundo en el sector involucrado, para mejorar el entorno y asegurar a sus vecinos la vida en un barrio digno, garantizando los servicios básicos, la iluminación y espacios públicos de calidad.
Se trata de una obra que tiene un plazo de ejecución de dos años y comprende un polígono de intervención de 32 manzanas que involucran 72 cuadras. Las acciones sobre el barrio incluirán 11 cuadras de red de agua, 35 de desagües cloacales y 84 frentes de gas.
Además, 72 cuadras de alumbrado público, veredas con rampas y arbolado. También, 60 de cordón cuneta y entoscado.
En tanto, se pavimentarán las siguientes 12 cuadras, Industria entre Juan B. Justo y Guaminí, Guaminí entre Industria y vías del ferrocarril, Rivas entre Constitución y Libertad, Constitución entre Rivas y Guaminí y Libertad entre Rivas y Guaminí.
Cabe destacar que se construirán tres paradas de colectivos, se colocarán contenedores en todo el sector y se generará una plaza parquizada, con juegos y bancos.
Finalizada la firma del acuerdo, el intendente Bertellys se mostró plenamente satisfecho y manifestó que “este convenio que hemos firmado viene a cambiar la vida de toda la gente de Villa Piazza Sur”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/11/2016 - 00:28:12 hs.
EL intendente municipal Hernán Bertellys participó anoche en Chillar del lanzamiento de la 14ª edición de la Fiesta del Chacarero, la cual regresará el próximo año los días 17, 18 y 19 de marzo. Asimismo, confirmó que la comuna aportará un subsidio por 100 mil pesos para la organización.
En la ocasión, el jefe comunal destacó la presencia de representantes de todos los sectores de la comunidad chillarense en el acto y el compromiso de la misma “para con esta fiesta, que no es sólo de Chillar sino una de las más importantes que tiene el partido de Azul”.
Asimismo, se lamentó porque en el último año no se pudo llevar adelante la fiesta y expresó su alegría de que para esta oportunidad “este grupo haya tomado envión, coraje y empezaran a preparar la 14ª edición. En ese momento estábamos en el municipio con una situación muy crítica y quizás no podíamos dar un auspicio contundente. Por eso recién hoy pudimos confirmarle esta primera gestión que redunda en 100 mil pesos para que puedan ir saneando algunos gastos de esta importante fiesta”.
Sin embargo, adelantó que el apoyo municipal “no va a quedar ahí. Esto es lo que podemos comprometernos hasta esta fecha pero de acá al festival falta mucho, hay que trabajar día a día así que seguramente en los próximos meses podremos traer otra ayuda que sea importante para esta Fiesta del Chacarero”.
Por otro lado, remarcó “la seriedad de este grupo de gente que trabaja para esta fiesta, que se ha ganado el respeto de los chillarenses y de la comunidad de toda la región”.
Finalmente, agradeció el esfuerzo que hace la comisión organizadora y prometió volver “antes de fin de año para poder brindar y hacer algún anuncio importante, pero creo que el escenario de la fiesta del chacarero para marzo será un escenario donde traeremos algunas muy buenas noticias para Chillar”.
En tanto, el presidente del Club Huracán Gustavo Gelso habló en nombre de la organización para manifestar “un agradecimiento enorme para el Intendente y para el delegado Horacio Chiarelli” y recordar que trabajan para la realización de la fiesta desde junio.
A su vez, adelantó que cuentan con todos los ensayos demostrativos que se harán el sábado y algunos el domingo y contó que previo al acto mantuvieron una reunión con Bertellys, donde les confirmó el susbsidio, el cual “será destinado para un espectáculo que intentaremos traer el domingo”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/12/2016 - 10:11:24 hs.
El miércoles de la próxima semana se realizará en la Plaza San Martín una jornada especial para cerrar el año de la Escuela Municipal de Ajedrez, con participación de niños, adultos mayores, concurso de pintura y espectáculos artísticos.
Por este motivo, esta mañana se llevó a cabo una conferencia de prensa en la oficina de la Dirección de Deportes de la comuna, donde se brindaron detalles de la actividad, que cuenta con el apoyo del PAMI, la ANSES, el Banco Industrial, el Sindicato de Gastronómicos y la Asociación Civil ‘Pasos para un Futuro’.
En primer lugar, la directora de Deportes Noelia Gallours precisó que la propuesta será el 7 de diciembre, en el horario de 9:30 a 12:00, “después de un año con muy buenos resultados de la Escuela Municipal de Ajedrez”.
Asimismo, la funcionaria resaltó “el compromiso que han tenido tanto el docente Gustavo Godoy como Hernán Ponce, ambos agentes municipales, que están desarrollando clases tanto en la sede de Deportes como así también apoyo en diferentes escuelas de la ciudad”.
“Nos pone muy contentos también anunciar que estará presente el coordinador de ajedrez de la Secretaría de Deportes de la Provincia, Walter Martínez, porque para nosotros es muy gratificante poder mostrar todo lo que se ha venido desarrollando durante el año”, agregó y agradeció a los distintos actores que acompañan la organización de esta jornada y que han colaborado “para que la Escuela Municipal siga creciendo”.
Por su parte, el encargado de la Escuela de Ajedrez Gustavo Godoy explicó que los chicos compartirán el encuentro con asistentes del Centro de Jubilados y del Centro de Día para la Tercera Edad. Confirmó que participarán las Escuelas 62, 18, 21, el CEC 802 y el Colegio Inmaculada Concepción con los chicos que están practican ajedrez en esas instituciones.
Para los más pequeños habrá un concurso de pintura, medallas, diplomas y espectáculos artísticos en acompañamiento.
“Los chicos serán los partícipes principales. Lucas Sarachu salió campeón provincial y nacional el sábado pasado en Tandil con siete años de edad y así como tenemos a Lucas tenemos a muchos chicos que son una promesa y una realidad que le hacen tan bien al deporte”-subrayó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/02/2017 - 01:01:07 hs.
En estos días, la Dirección de Vialidad Rural y Talleres se encuentra realizando intervenciones de distinto tipo en diferentes puntos del Partido, a fin de mejorar la transitabilidad de los caminos rurales.
En este sentido, se están desarrollando trabajos de alteo y perfilado en el Camino 16 de Julio - Chillar y se culminaron acciones similares en el Camino Chillar - Tedín Uriburu, donde quedaron dos kilómetros sin intervenir dada la sequía y dureza de tosca; allí se retomará la actividad luego de las últimas precipitaciones.
Por otro lado, se completó un repaso en Ruta 50 en dirección a Campodónico en un tramo de 20 kilómetros y en camino a La Primavera (Ruta 50 hacia Parish).
A su vez, fue concretado un alteo en los caminos a Lazarino y a La Concordia, al tiempo que se está realizando extracción y acopio de tosca en Estancia Las Blancas.
Asimismo, se desparramó rotura de asfalto en Ruta 50 y se repasó la misma hasta la planta de bombeo de YPF y desde Arroyo Los Huesos hasta Paraje La Verde.
Finalmente, pudo realizarse alteo y perfilado en la calle del basural EcoAzul así como en calles linderas y se entoscaron los accesos al predio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/02/2017 - 09:20:13 hs.
Este 8 de marzo la tierra tiembla: Paro Internacional de Mujeres. Nosotras Paramos, hacemos huelga, nos organizamos y nos encontramos entre nosotras. Ponemos en práctica el mundo en el que queremos vivir.
En Azul también paramos, y para organizarnos invitamos a todas las mujeres y a las organizaciones sociales, sindicales, culturales, educativas, barriales, políticas, públicas o privadas, etc. a encontrarnos el miércoles 1º de marzo a las 18:00 hs en la calle Bolívar 481, para participar del FRENTE NI UNA MENOS AZUL y hacer oír nuestros reclamos.
#NosotrasParamos
Paramos para denunciar:
Que el capital explota nuestras economías informales, precarias e intermitentes.
Que los Estados nacionales y el mercado nos explotan cuando nos endeudan.
Que los Estados criminalizan nuestros movimientos migratorios.
Que cobramos menos que los varones y que la brecha salarial llega, en promedio, al 27%.
Que no se reconoce que las tareas domésticas y de cuidado son trabajo que no se remunera y suma, al menos, tres horas más a nuestras jornadas laborales.
Que estas violencias económicas aumentan nuestra vulnerabilidad frente a la violencia machista, cuyo extremo más aberrante son los femicidios.
Paramos para reclamar el derecho al aborto libre y para que no se obligue a ninguna niña a la maternidad.
Paramos para hacer visible que mientras las tareas de cuidado no sean una responsabilidad de toda la sociedad nos vemos obligadas a reproducir la explotación clasista y colonial entre mujeres. Para salir a trabajar dependemos de otras mujeres. Para migrar dependemos de otras mujeres.
Paramos para valorizar el trabajo invisibilizado que hacemos, que construye red, apoyo y estrategias vitales en contextos difíciles y de crisis.
#NoEstamosTodas
Paramos porque nos faltan las víctimas de femicidio, voces que se apagan violentamente al ritmo escalofriante de una por día sólo en la Argentina.
Nos faltan las lesbianas y travestis asesinadas por crímenes de odio.
Nos faltan las presas políticas, las perseguidas, las asesinadas en nuestro territorio latinoamericano por defender la tierra y sus recursos.
Nos faltan las mujeres encarceladas por delitos menores que criminalizan formas de supervivencia, mientras los crímenes de las corporaciones y el narcotráfico quedan impunes porque benefician al capital.
Nos faltan las muertas y las presas por abortos inseguros.
Nos faltan las desaparecidas.
Frente a los hogares que se convierten en infiernos, nos organizamos para defendernos y cuidarnos entre nosotras.
Frente al crimen machista y su pedagogía de la crueldad, frente al intento de los medios de comunicación de victimizarnos y aterrorizarnos, hacemos del duelo individual consuelo colectivo, y de la rabia lucha compartida. Frente a la crueldad, más feminismo.
#NosotrasNosOrganizamos
Nos apropiamos de la herramienta del paro porque nuestras demandas son urgentes. Hacemos del paro de mujeres una medida amplia y actualizada, capaz de cobijar a las ocupadas y desocupadas, a las asalariadas y a las que cobran subsidios, a las cuentapropistas y a las estudiantes, porque todas somos trabajadoras. Nosotras paramos.
Nos organizamos contra el confinamiento doméstico, contra la maternidad obligatoria y contra la competencia entre mujeres, todas formas impulsadas por el mercado y el modelo de familia patriarcal.
Nos organizamos en todas partes: en las casas, en las calles, en los trabajos, en las escuelas, en las ferias, en los barrios. La fuerza de nuestro movimiento está en los lazos que creamos entre nosotras.
Nos organizamos para cambiarlo todo.
#LaInternacionalFeminista
Tejemos un nuevo internacionalismo. Desde las situaciones concretas en las que estamos interpretamos la coyuntura.
Vemos que frente al giro neo-conservador, en la región y el mundo, el movimiento de mujeres emerge como potencia de alternativa.
Que la nueva “caza de brujas” que ahora persigue lo que nombra como “ideología de género” intenta justamente combatir y neutralizar nuestra fuerza y quebrar nuestra voluntad.
Frente a los despojos múltiples, las expropiaciones, y las guerras contemporáneas que tienen a la tierra y al cuerpo de las mujeres como territorios predilectos de conquista, nosotras nos acuerpamos política y espiritualmente.
#NosMueveElDeseo
Porque #VivasYLibresNosQueremos nos arriesgamos en alianzas insólitas.
Porque nos apropiamos del tiempo y construimos disponibilidad para nosotras, hacemos del estar juntas alivio y conversación entre aliadas, de las asambleas manifestaciones, de las manifestaciones una fiesta, de la fiesta un futuro común.
Porque #EstamosParaNosotras, este 8 de marzo es el primer día de nuestra nueva vida.
Porque #NosMueveElDeseo, 2017 es el tiempo de nuestra revolución.
#NiUnaMenos #VivasNosQueremos
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más20/03/2017 - 20:20:07 hs.
La directora de Deportes Noelia Gallours mantuvo días pasados una reunión en Cacharí, con el director del CEF N° 97 Enrique Espíndola y la profesora del área Nora Contreras.
El objetivo del encuentro fue articular y planificar actividades en conjunto para la localidad durante este año.
En tal sentido, se acordó brindar transporte a los equipos que participan de la Liga Municipal de Básquet, realizar algunas disciplinas de la etapa local de Juegos Bonaerenses Abuelos en Cacharí y generar encuentros de adultos mayores.
También se dará apoyo con docentes de la Dirección en el Jardín Maternal “Niños Felices”, se generarán encuentros de fútbol femenino menores y se implementará en la localidad el proyecto Escuela Municipal de Deporte Adaptado.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/03/2017 - 11:41:01 hs.
El pasado domingo 19 de marzo se llevó a cabo en el estadio Ricardo Infantino el 1er Seven de Hockey Femenino. Del evento participaron 9 equipos, a saber: Alumni Azuleño, Azul Athletic, Azul Rugby, Chacarita, Club Bancario, Piazza A y B, Remo y el anfitrion.
En la jornada se disputaron más de 30 partidos, llegando a la final los representativos de Alumni y Boca, consagrándose campeón el conjunto Alumnista en definición por penales.
Culminado el torneo se procedió al sorteo de regalos entre los presentes, la entrega de premio y la jornada finalizo con el habitual tercer tiempo.
Fuente: Prensa Boca de Azul
+ Leer más11/04/2017 - 00:00:38 hs.
El próximo sábado 29 de abril se realizará en el anfiteatro del Parque Municipal una “Batalla de DJs” como primera actividad para la Promo 2017, organizada por la Coordinación de Juventud la Municipalidad.
Se trata de una propuesta inédita y gratuita que consistirá en una fiesta donde de seis a ocho disc-jockeys pondrán música a la tarde, entre las 15 y las 18.
Entre los musicalizadores, habrá DJs de los distintos locales bailables de Azul que irán alternándose por turnos para compartir no sólo música electrónica, sino diferentes temas actuales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/04/2017 - 09:54:36 hs.
La Municipalidad de Azul convoca a propietarios de agencias de coches remises a una reunión informativa sobre al funcionamiento de las mismas. El encuentro será este sábado 22 a las 10 en la Escuela Técnica N° 2 “Vicente Pereda” con sede en Colón 524.
Dada la importancia de la temática a abordar, se solicita la participación de representantes de todas las agencias de la ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/05/2017 - 09:29:38 hs.
Omar Losardo. Afiliado a la Unión Cívica Radical.
El 18 de mayo a las 19.30 hs. los radicales estamos convocados por nuestro comité de la Calle Burgos 711, para escuchar las opiniones como afiliados, sobre nuestro accionar futuro ante la presencia de un nuevo escenario electoral que compartimos en el espacio ¨ Cambiemos¨.
Como todos los ciudadanos seguramente tenemos dudas, incertidumbres y desmoralizaciones constantes sobre cómo evolucionará el futuro en la Argentina. ¿ Nos preguntamos donde estamos y hacia dónde vamos?. Tal es mejor ahondar en las certezas del significado de pertenencia a una forma de vivir y de pensar. Por ese camino podremos transitar con mayor certidumbre y esperanza depositadas en el gobierno que integramos.
Muchas veces nos preguntamos ¿Por qué somos radicales?
No es por falta de pertenencia partidaria, sino que ante las dudas y complejidades propias de la vida social y política de los hombres solemos volver a nuestras bases, a nuestros lineamientos, a nuestros principios. Ahí los radicales podemos decir orgullosamente que tenemos un partido con una larga trayectoria y una intrincada doctrina, que lejos de atar nuestros pasos y restringirnos las opciones, nos ayuda a iluminar el camino correcto.
¨Por eso es necesario conocer el pasado, para interpretar el presente y entender el futuro, como nos enseñaron nuestros profesores de historia de la escuela secundaria¨.
Pero la pregunta inicial se complica responder ¿Qué es el Radicalismo?
¿Cómo explicar más de un siglo de historia y grandes personajes que marcaron la historia argentina, en unas pocas palabras?
Tal vez sea necesaria recordarlas cuando nos juntemos los afiliados, en un ámbito democrático, para tomar las decisiones que marquen nuestro accionar futuro y nuestro compromiso ético con la República y nuestro Pueblo.
Recordemos algunas frases que pueden ser útiles para comprender y responder a nuestras dudas.
Raúl Alfonsín eligió explicar el porqué de nuestra lucha diciendo ¨Luchamos por el preámbulo de la constitución nacional¨. Es porque los radicales creemos en el pluralismo como base de la democracia, y de las instituciones, rechazando el autoritarismo, ya sea de una élite o de un gobierno populista, es decir, honramos las diferencias y buscamos los puntos de acuerdo, constituyendo así la unión nacional.
Arturo Illia nos decía: ¨Con la misma convicción serena que afirmamos nuestra voluntad de no abusar del poder, anunciamos la decisión irrevocable de impedir todo abuso ya sea del que emana del desorden, de la injusticia o de la indisciplina, como el que proviene de afuera, el abuso de los más o el abuso de los menos¨.
Somos radicales porque creemos en la división de poderes, vamos a afianzar la justicia, pues no vamos a despreciar a los jueces, ni a los representantes del pueblo en el Congreso.
¨No confundimos gobierno con Estado, afirmamos que el Estado no es de las mayorías, ni de las minorías¨
¡ Sino que es de todos!.
Por eso recordamos a Hipólito Yrigoyen que afirmaba: ¨Nuestra misión no es ( solo) la ocupación de los gobiernos, sino la reparación cardinal del origen y sistema de ellos, como el único medio para restablecer la moralidad política, las instituciones de la República y el bienestar general¨
También Alem nos invitaba: ¨concurrir a sostener dentro del funcionamiento legítimo de nuestras instituciones, las libertades públicas en cualquier parte de la Nación donde peligre levantando como bandera, el libre ejercicio del sufragio, sin intimidaciones y sin fraude¨.
Somos radicales porque luchamos por la justicia social; mientras otros las ven enfrentadas, nosotros las vemos unidas como nos decía Crisólogo Larralde sobre la democracia: ¨ su deber es superar el comunismo realizando todas las justas transformaciones económicas y sociales sin herir en lo más mínimo la libertad del hombre y el derecho de la persona humana a decidirse por sí mismo¨
Por eso entendemos que no es posible la libertad sin igualdad, pero al mismo tiempo creemos que un hombre, para ser verdaderamente digno, debe ser ante todo libre.
Somos Radicales porque pensamos como Balbín :
¨Porque fuimos respetuosos de la ley, siempre descalificamos la violencia, porque creímos en el diálogo, rechazamos la subversión…. Afirmamos que la violencia no era el camino de recuperación de la solidaridad, ni de nuestra paz interior, ni del bienestar general¨
Somos radicales y nos juntamos a debatir porque pensamos como Marcelo T. de Alvear que ¨los hombres somos transitorios, pero los partidos organizados, con sus virtudes y defectos, son fuerzas permanentes y necesarias, llamadas a progresar y a perfeccionarse¨.
En síntesis volviendo a nuestro fundador don Leandro Alem entendemos que la libertad como la virtud de luchar por tomar las decisiones que entendemos correctas están claramente expresadas en esta frase célebre:
¨En política como en la vida no se hace lo que se puede, ni lo que se quiere, ¡Se hace lo que se debe ¡ ¡ O no se hace nada! , Aclarando que es en sentido ético, es decir, que cuando lo que se puede hacer es malo ¡ no se hace!.
Incluso así es difícil expresar ¨qué es ser Radical¨. Siempre es escaso e insuficiente. Pero en definitiva lo sabemos, está ahí, en nuestros corazones Radicales, en esa llamita que arde y no puede tolerar la injusticia, la demagogia, la corrupción, y la desigualdad. Volviendo a Balbín
¨Hay que vencer la docilidad, actuar con firmeza y cultivar las rebeldías¨.
Por eso la cita del jueves 18 de mayo es para todos los Radicales sin distinción alguna. Gracias a nuestro comité por convocarnos y permitir nuestra libre expresión.
¡Si, que se rompa, pero que no se doble! ( Leandro N. Alem).
Fuente: Prensa UCR Comité Azul
+ Leer más18/05/2017 - 10:42:35 hs.
Mañana viernes 19 de mayo, se llevará a cabo en la ciudad de Azul una reunión de la Federación APEBA (Asociación de Prestadores de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires), en la que la que la Cooperativa Eléctrica de Azul oficiará como anfitriona.
El encuentro tendrá en la sede de la CEAL (Yrigoyen 318), en horas del mediodía y participarán representantes de las distribuidoras de Azul, Colón, Luján, 9 de Julio, Olavarría, Pergamino, Salto, Tres Arroyos, Necochea, Zárate, Chacabuco, San Pedro, Saladillo y de la Usina Municipal Popular de Tandil.
Previamente, a las 11:30hs. el Presidente de APEBA, Nicolás Ambrosius, y autoridades de la CEAL, ofrecerán para los medios de comunicación que quieran acercarse, información respecto de la aplicación de los nuevos cuadros tarifarios en la Provincia de Buenos Aires y el estado situación de las Cooperativas asociadas.
Fuente: Prensa CEAL
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions