30/11/2016 - 01:15:10 hs.
A raíz de la inquietud de diversos vecinos por la reducción de las frecuencias en el Servicio Ferroviario, se llevó a cabo un encuentro de trabajo en el recinto del Concejo Deliberante.
Participaron de dicho encuentro el Presidente del Cuerpo, Pedro Sottile; los Concejales Érica Torena, Claudio Molina, Roberto Gayani, Juan Sáenz y Omar Norte. En representación del Departamento Ejecutivo se convocó a Facundo Achaga, Director de Legal y Técnica y Pablo Hesayne, en representación de los vecinos auto convocados por la problemática.
Durante el encuentro, Hesayne les explicó a los Concejales que a raíz del estado de deterioro de las vías del servicio se ha decidido disminuir la frecuencia del mismo con el inconveniente que esta situación acarrea a los usuarios.
En principio, el Director de Legal y Técnica se comprometió a dialogar con el Intendente Hernán Bertellys con el objetivo de tomar contacto con el resto de los municipios, y de esta formar aunar fuerzas en el reclamo ante los entes especializados.
Por su parte, los Concejales realizarán un Proyecto de Resolución, como voluntad política del cuerpo, solicitando la adhesión de otros Concejos Deliberantes.
Fuente: Prensa CD Azul
+ Leer más02/12/2016 - 10:11:24 hs.
El miércoles de la próxima semana se realizará en la Plaza San Martín una jornada especial para cerrar el año de la Escuela Municipal de Ajedrez, con participación de niños, adultos mayores, concurso de pintura y espectáculos artísticos.
Por este motivo, esta mañana se llevó a cabo una conferencia de prensa en la oficina de la Dirección de Deportes de la comuna, donde se brindaron detalles de la actividad, que cuenta con el apoyo del PAMI, la ANSES, el Banco Industrial, el Sindicato de Gastronómicos y la Asociación Civil ‘Pasos para un Futuro’.
En primer lugar, la directora de Deportes Noelia Gallours precisó que la propuesta será el 7 de diciembre, en el horario de 9:30 a 12:00, “después de un año con muy buenos resultados de la Escuela Municipal de Ajedrez”.
Asimismo, la funcionaria resaltó “el compromiso que han tenido tanto el docente Gustavo Godoy como Hernán Ponce, ambos agentes municipales, que están desarrollando clases tanto en la sede de Deportes como así también apoyo en diferentes escuelas de la ciudad”.
“Nos pone muy contentos también anunciar que estará presente el coordinador de ajedrez de la Secretaría de Deportes de la Provincia, Walter Martínez, porque para nosotros es muy gratificante poder mostrar todo lo que se ha venido desarrollando durante el año”, agregó y agradeció a los distintos actores que acompañan la organización de esta jornada y que han colaborado “para que la Escuela Municipal siga creciendo”.
Por su parte, el encargado de la Escuela de Ajedrez Gustavo Godoy explicó que los chicos compartirán el encuentro con asistentes del Centro de Jubilados y del Centro de Día para la Tercera Edad. Confirmó que participarán las Escuelas 62, 18, 21, el CEC 802 y el Colegio Inmaculada Concepción con los chicos que están practican ajedrez en esas instituciones.
Para los más pequeños habrá un concurso de pintura, medallas, diplomas y espectáculos artísticos en acompañamiento.
“Los chicos serán los partícipes principales. Lucas Sarachu salió campeón provincial y nacional el sábado pasado en Tandil con siete años de edad y así como tenemos a Lucas tenemos a muchos chicos que son una promesa y una realidad que le hacen tan bien al deporte”-subrayó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/02/2017 - 09:05:44 hs.
Se encuentra abierta la inscripción para presentar propuestas de cursos, talleres y seminarios de Extensión Universitaria.
Las propuestas se recepcionarán en la Secretaría de Extensión de la Universidad hasta el lunes 27 de febrero a las 18hs. También se podrán enviar vía correo electrónico a: extension@rec.unicen.edu.ar
Los interesados deberán presentar la propuesta según contenidos debajo detallados (solo se evaluarán propuestas que contemplen todas las pautas previstas en “Presentación de Propuestas”) incluyendo el CV.
Condiciones Generales
La Secretaria de Extensión de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires convoca a la presentación de propuestas para el dictado de cursos y talleres de extensión universitaria.
Características generales
Los cursos de extensión en todas sus modalidades son de carácter extracurricular, y están dirigidos a toda persona interesada, sea o no universitario.
Se propone una capacitación sistemática en un área de conocimiento y/o de prácticas que enriquece la formación de los participantes.
Pueden abordar cualquier tema de divulgación y capacitación relacionado con las carreras de la universidad o no (en este último caso, siempre y cuando la Secretaría de Extensión considere relevante su dictado). En el caso en que su dictado esté orientado exclusivamente hacia estudiantes y graduados universitarios, deben evitar tener superposición manifiesta con los programas de las carreras de grado y de postgrado.
Se reconocen como modalidades de cursadas en Extensión: cursos, talleres y seminarios.
Para su evaluación y eventual aprobación o rechazo se tomarán en cuenta los objetivos del curso, el público al que se dirige, la intensidad y la carga horaria, con el fin de definir a qué categoría pertenece cada propuesta, y en base a eso, establecer una correlación entre el curso ofertado, las condiciones para su dictado y las competencias de quienes se postulen para ello.
Quiénes pueden dar cursos, talleres y seminarios a través de la Secretaría de Extensión?
Están habilitados para dar cursos en cualquiera de las modalidades:
1) Docentes regulares o interinos: a) de la Universidad; b) de otra Universidad Nacional,
2) Graduados de esas mismas unidades académicas con antecedentes y especialización en la temática abordada.
3) Personas que no reúnan los antecedentes académicos anteriores pero que acrediten trayectoria y conocimientos en el área de la propuesta a evaluar.
En las modalidades de curso y taller podrán hacerlo los estudiantes de Facultad que además acrediten tener más del 70 % de materias aprobadas de su carrera.
Evaluación y Certificación
Las modalidades de cursos ofrecerán una instancia de evaluación final de conocimientos y /o aprendizajes para los cursantes que así lo soliciten. La Secretaría de Extensión certificará la participación y/o aprobación con evaluación (según cada caso), al finalizar el curso.
Presentación de Propuestas
Para la aprobación de las propuestas, la Secretaría hará una evaluación previa teniendo en cuenta los siguientes aspectos, que deberán ser presentados como condición necesaria para su tratamiento:
Nombre del curso (Indicando si se trata de un curso, taller o seminario)
Fundamentación (Justificando las razones por las cuales sería interesante el dictado de la propuesta).
Objetivos
Contenidos
Bibliografía
Destinatarios del curso
Sede (Se podrán presentar propuestas de talleres a ser dictados en aquellas ciudades en las que la Universidad dispone de sede. El o la tallerista deberá indicar en qué ciudad/es desea ofrecer la propuesta)
Carga horaria total (La carga horaria de los cursos no podrá superar las dos horas semanales. Se sugieren cursos cortos u organizados por niveles)
Recursos audiovisuales u otros. (Indicar si el dictado del curso requerirá de ciertos recursos de apoyo)
Disponibilidad horaria de los talleristas (Tener en cuenta que la asignación definitiva de horarios y aulas, dependerá de la disponibilidad existente)
Indispensable: agregar Currículum del tallerista (en caso de ser un grupo, de todos los talleristas a cargo)
Podrá acompañarse la presentación de toda otra documentación que considere pertinente para la consideración de la propuesta.
En caso de que la presentación sea realizada por estudiantes deberán adjuntar copia del certificado analítico actualizado.
Aranceles y cobros
Los cursos arancelados serán retribuidos al tallerista bajo la modalidad de pago de honorarios contra presentación de la factura correspondiente.
El pago de dichos honorarios dependerá del monto global que la Secretaría asigne a esta finalidad, y se efectuará en función a un valor módulo hora.
En todos los casos, la aprobación definitiva para el comienzo del dictado de los cursos estará supeditada al interés real de potenciales asistentes, para lo cual se instrumentará una preinscripción a través de los medios habituales en la Secretaría de Extensión.
Cualquier duda o consulta puede realizarse personalmente, telefónicamente o a través de las redes sociales de la Secretaría de Extensiónwww.extension.unicen.edu.ar
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más31/03/2017 - 08:23:29 hs.
El intendente Hernán Bertellys inaugura el periodo Ordinario en el Concejo deliberante el lunes desde las 12. Así lo comunicó el presidente del legislativo municipal, Pedro Sottile, mediante la Resolución 3890. Extraoficialmente se supo que va a ser un discurso corto y preciso sobre las distintas gestiones de gobierno a desarrollarse durante el período 2017.
RESOLUCIÓN NÚMERO 3.890
EXPEDIENTE Nº 12.747/2017 C.D. (Archivo Nº 67/2017).--------------------------------------
VISTO Y CONSIDERANDO
Que, conforme lo dispuesto en el artículo 68º inc. 2 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, “por propia determinación el Concejo Deliberante abrirá sus sesiones ordinarias el 1º de abril de cada año y las cerrará el 30 de noviembre".
POR ELLO, en uso de sus facultades
EL PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL
RESUELVE
PRIMERO.- CITAR a Sesión Especial para el día 03 de abril de 2017, a las 12.00 horas, a efectos de proceder al ACTO DE APERTURA DEL PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2017, con mensaje del señor Intendente Municipal del Partido de Azul, don Federico Hernán BERTELLYS.
SEGUNDO.- COMUNICAR a quienes corresponda y archivar las presentes actuaciones.-
DADA en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, a los treinta días del mes de marzo de dos mil diecisiete.
30/03/2016.cap-
Fuente: prensa Concejo Deliberante del Azul
+ Leer más11/04/2017 - 09:08:12 hs.
Ayer se conoció que la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, no estará en nuestra ciudad esta semana para la inauguración de la Presa La Isidora. Las malas condiciones meteorológicas y el mal estado en que se encuentra el predio de La Isidora, donde se desarrollará el acto, impiden la llegada de Vidal. Se reprogramó la visita para la semana próxima. El acto de inauguración estará encabezado por el intendente Hernán Bertellys y la gobernadora María Eugenia Vidal.
+ Leer más18/04/2017 - 09:26:35 hs.
La Municipalidad informa que este fin de semana se realizará nuevamente en la Plaza San Martín la Ferias de Colectividades y Emprendedores que ha visitado nuestra ciudad en varias oportunidades.
La iniciativa tendrá lugar los días viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de abril en la plaza central, donde se instalarán las carpas para ofrecer distintas comidas típicas y artesanías.
Asimismo, desde la Coordinación de Economía Social se abrió la convocatoria para feriantes de artesanías de Azul que quieran participar. Quienes deseen sumarse deberán dirigirse hasta este miércoles a las oficinas de Desarrollo Social, calle Belgrano 427.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/06/2017 - 09:23:19 hs.
El cachariense Gonzalo Nahuel Seoane resultó subcampeón en el Campeonato Argentino de Pista en la categoría Caballeros Juniors de la especialidad Velocidad Olímpica que se disputó el pasado 4 de junio en la ciudad de Mar del Plata.
Por tal motivo, fue recibido ayer por el delegado de Cacharí Héctor Roldán quien lo felicitó por su desempeño en esta importante competencia y puso de manifiesto el orgullo que su participación en la misma significa para la localidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/06/2017 - 20:53:35 hs.
El subsecretario de Desarrollo Sostenible Gustavo Lorusso y el coordinador de Medio Ambiente Lisandro Loustau mantuvieron días pasados en la Ciudad de Buenos Aires, una reunión de trabajo con autoridades de la fuerza de paz internacional de nuestro país, Cascos Blancos.
Los funcionarios locales fueron recibidos por el Ministro de la Comisión Cascos Blancos Alejandro Nieto y Alfredo Ladilinsky, miembro del equipo técnico.
El encuentro permitió formalizar la comunicación con el organismo, asimismo facilita la institucionalidad del trabajo que tanto Nación como Municipio realizan en torno a la resiliencia de la comunidad. Cabe destacar que mediante capacitaciones, Cascos Blancos le brindará a los vecinos del partido de Azul herramientas que le permitan prevenir y afrontar crisis y catástrofes, fortaleciendo a su vez, la capacidad local para la recuperación tras cualquier emergencia.
Este trabajo se realizará en el marco de la adhesión de Azul a la campaña de Naciones Unidas de Ciudades Resilientes, permitiendo a instituciones públicas, privadas, de la sociedad civil y también vecinos estar mejor preparados ante emergencias y fenómenos naturales, los cuales son agravados sin lugar a dudas, debido a la acción humana.
Al respecto, Lorusso explicó que “tanto esta iniciativa, como la llevada adelante junto a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, son vitales para mitigar el daño que le hemos hecho al planeta. Se trabaja también por la prevención de estos flagelos mediante obra pública, destacando la Presa “La Isidora”, un caso en el que se demuestra de manera concreta y palpable”.
“Las políticas de la gestión Bertellys se centran en las futuras generaciones; en dejarle al futuro un mejor presente”-concluyó el Subsecretario.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/07/2017 - 12:48:38 hs.
Sábado 08 de Julio: Jornada Sobre Responsabilidad Profesional en Salud Mental
Organizada por la APC -Asociación de Psiquiatras del Centro de la Pcia. de Bs.As. – con el auspicio del Servicio de Salud Mental de Azul y el Círculo Médico de Azul, el próximo Sábado 8 de Julio a las 10.00 Hs., en el Salón Auditorio del Círculo Médico (San Martín 691), se llevará a cabo la Jornada sobre responsabilidad Profesional en Salud Mental, actividad no arancelada dirigida a Profesionales de la Salud Mental y Actividades Afines.-
Durante la misma, el Dr. Andrés Mega, Médico Especialista en Medicina Legal (UBA), Psiquiatra Forense Corte Suprema de Justicia de la Nación, Secretario Capítulo de Responsabilidad Profesional en Salud Mental, APSA y APAL, disertará sobre Capacidad e incapacidad civil; Riesgo cierto e inminente; Peligrosidad de las personas; e Internación involuntaria y responderá preguntas específicas de la Audiencia.
Fuente: Prensa Círculo Médico de Azul
+ Leer más05/07/2017 - 13:40:40 hs.
Este jueves 6 de julio a las 19:30 en la Casa Cultural Empleados de Comercio, se realizará la charla denominada “La ciudad invisible: urbanización, desigualdad y desarrollo”. La misma estará a cargo de los arquitectos Héctor García y Andrés Montero y el ingeniero Alejandro Irigoyen.
Se trata del primer encuentro del ciclo “Nosotros, los azuleños” que organiza la Asociación Empleados de Comercio del Azul. El objetivo del mismo es contribuir -a partir del análisis profundo y participativo- al desarrollo local, a través de herramientas de carácter abierto y plural.
Las diferentes charlas que se desarrollarán serán un espacio de reflexión entre referentes de la comunidad y vecinos, fundamentado en el diálogo, el encuentro y el intercambio de diferentes ideas, conocimientos, experiencias e historias sobre una temática particular.
El ciclo será de realización mensual y cada problemática convocará a tres referentes locales.
La AECA invita a todos los interesados a participar de la charla sobre urbanización que tendrá entrada libre y gratuita, en su Casa Cultural de Colón 519.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más08/07/2017 - 08:42:35 hs.
La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito que se puede encontrar en los músculos de animales como cerdos y jabalíes o en sus productos elaborados (chorizos secos, salamines, jamones, bondiola, chorizo fresco).
Las personas afectadas pueden presentar fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados y picazón. Cuanto más temprano se detecte la enfermedad, más rápida y efectiva será su cura.
Por ello, es importante tomar diferentes medidas que eviten contraer triquinosis. Entre ellas, consumir tanto la carne de cerdo como sus derivados frescos bien cocidos; es decir, cocinándolos hasta que desaparezca el color rosado, ya que salar o ahumarlos no es suficiente para matar al parásito.
Además, tanto la carne de cerdo como chacinados y embutidos deben ser adquiridos en comercios habilitados y se debe verificar en la etiqueta que hayan sido elaborados por empresas autorizadas. Asimismo, el rótulo debe contener datos como Nº de Establecimiento elaborador habilitado, Nº del producto, fecha de elaboración y/o vencimiento, marca, ingredientes, entre otros.
Cabe destacar que la venta callejera de estos productos está prohibida y que el consumo de chacinados caseros sin control es la principal causa de la enfermedad.
Será necesario consultar al médico si luego de consumir carne de cerdo o chacinados se presentan síntomas como fiebre, dolores musculares, diarrea, vómito, hinchazón de párpados o picazón.
Ante cualquier consulta o duda, acercarse a la oficina de Bromatología ubicada en la Estación Ferrocarril Roca o comunicarse al 0800-333-2281 (Centro de Atención al Vecino) o al 15658484.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/07/2017 - 10:38:18 hs.
Los operativos móviles de baja intensidad que se implementaron recientemente desde la comuna en materia de seguridad vial continúan desarrollándose en los diferentes barrios.
En este marco, ayer fue el turno de Monte Viggiano, en donde en una actividad conjunta entre la Dirección de Control Urbano, Policía Local y Policía Distrital se realizaron acciones de concientización y educación vial a los conductores y se procedió a la infracción en los casos necesarios.
Como se recordará, en julio desde el área de Control Urbano se puso en marcha el plan de educación a los conductores de automóviles y ciclomotores. De esta manera, se busca dar difusión a las normas de tránsito, medidas de seguridad, documentación y elementos requeridos para circular, entre otros puntos que buscan concientizar en aspectos de la seguridad vial.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/08/2017 - 22:29:08 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el 26 de agosto estará en Azul el coordinador regional del Instituto Nacional de la Música Gustavo Rohdemburg, quien brindará una charla informativa sobre los servicios que el INAMU presta en los distintos aspectos del trabajo musical argentino. El encuentro será a las 17 horas en el local del SUMAc, Av. 25 de Mayo y San Martín.
Se invita a participar a músicos, compositores, autores, docentes de música, arregladores, grupos de todos los estilos, productores, sonidistas, estudios de grabación, espacios de difusión musical.
La charla de Rhodemburg, músico de larga trayectoria en la UMI (Unión de Músicos Independientes) tratará sobre la Ley de la Música y sus alcances, la actualidad del INAMU, políticas de fomento a la actividad musical y acceso a los distintos beneficios que otorga el Instituto. Además, brindará información clave para el desarrollo de proyectos musicales.
La reunión es libre y gratuita y cuenta con la organización de las direcciones municipales de Educación y de Cultura y de la Escuela de Música Popular de Azul.
La convocatoria es de carácter regional. Para mayor información, los interesados deberán dirigirse a los tels. 02281 15 593705 / 02281 15 403303, o al Sumac de 9 a 13 hs. Avda. 25 de Mayo y San Martín.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/08/2017 - 13:42:17 hs.
Este domingo desde las 15, la Asociación Empleados de Comercio del Azul realizará una nueva edición del Gran Festival del Día del Niño “Juguemos Juntos”. Por ese motivo, esta tarde en la sede de la entidad gremial se brindó una conferencia de prensa en la que se ofrecieron los detalles del evento que incluirá kermés, deportes, cuentos, espectáculo musical, circo y sorteos.
En este marco, el secretario general de la AECA Jorge Ferrarello invitó a todos los niños de Azul y a sus familias a disfrutar de una jornada en la que “a todas las actividades que venimos haciendo desde hace cuatro años, les añadimos nuevas sorpresas para los chicos”.
El dirigente gremial destacó el trabajo integrado que el sindicato hace con otras instituciones y cómo “sumando voluntades junto a distintas entidades de la comunidad organizamos este nuevo festival para que los niños disfruten de un domingo diferente”.
Al respecto, agradeció el aporte de la Sociedad Rural de Azul para la organización del festejo. En este sentido, su presidente Guillermo Sonaglia adelantó que el evento del domingo tendrá entrada libre y gratuita y que el ingreso al predio será por calle Olavarría.
Más adelante, manifestó su deseo de que “todos los chicos vayan para pasarla bien; el mensaje es que es un festival para ellos que se lo merecen”.
Las actividades
Por su parte, Carlos Pagano, organizador del programa de actividades, subrayó la participación de diferentes entidades en las distintas actividades lúdicas que se desarrollarán tanto al aire libre como en el interior del salón.
Con respecto a las primeras, detalló que habrá kermés y juegos grupales a cargo de integrantes del Profesorado de Educación Física del Instituto Santo Tomás de Aquino.
En este sentido, el docente de la institución terciaria Gervasio Romeo describió que “estas actividades estarán a cargo de alumnos de la cátedra de Recreación Participativa, quienes se dividirán en dos grupos, uno con la tradicional kermés en el patio y otro en el campo con juegos para toda la familia. La idea de la propuesta es abarcar todas las edades”.
Además, el equipo de fútbol femenino del gremio mercantil dirigirá el denominado fútbol infantil amigable. Asimismo, los niños podrán disfrutar de los cuenta cuentos de la biblioteca de la Casa Empleados de Comercio.
En tanto dentro del salón, la AECA y el Club Ciclista Azuleño lanzarán una campaña para que los chicos anden en bicicleta por la ciudad en forma segura. Para ello, se dispondrá de un circuito lúdico de bicicletas y concientización vial para promocionar la seguridad y la autonomía de los niños.
En relación a los espectáculos que se presentarán, Pagano anunció que estarán Tremendos Grandulones, grupo de Ayacucho que “está girando por el centro de la Provincia y tiene sus propias canciones y sus propios discos de música infantil, con una iniciativa interesante y distinta”.
Igualmente, estará el Circo Reciclado, “una propuesta divertida lúdica de payasos pero básicamente educativa porque tiene que ver con el reciclado de residuos. Es para toda la familia y permite trabajar desde el juego una temática de interés para nuestra comunidad”-aseguró.
Durante la tarde habrá sorteos de bicicletas, muñecas y pelotas –para ello se entregará un número al ingreso- y se repartirán golosinas para los niños. Cabe destacar que los chicos que se integren al circuito vial participarán de un sorteo especial de bicicletas.
El derecho al juego
Finalmente, Pagano enfatizo que “más allá de celebrar el Día del Niño a través del festival al que denominamos Juguemos Juntos, la idea es promocionar el derecho al juego en la niñez; sobre todo el derecho al juego en contextos familiares y también el derecho al juego en la ciudad; por eso trabajamos en actividades lúdicas que tengan que ver con cómo usar la ciudad”.
“No solo queremos celebrar el Día del Niño como una cuestión comercial sino que básicamente nos interesa reivindicar el derecho al juego de toda la niñez”-concluyó.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más25/08/2017 - 10:31:06 hs.
Este sábado 26 de agosto, en el horario de 10 a 16 horas, se llevará a cabo la tradicional FERIA AMERICANA de DON CIPRIANO, en su sede de la esquina de Avenida Perón y Cáneva.
En la misma se pondrá en venta ropa nueva y seminueva además de calzado en muy buen estado.
Cabe recordar que lo recaudado se utiliza para ayudar a vecinos e instituciones.
Fuente: Prensa Don Cipriano
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions