22/10/2014 - 00:18:47 hs.
Tras más de 25 años de gobiernos peronistas en la provincia de Buenos Aires, somos testigos de una impensada degradación de las instituciones públicas bonaerenses. No existe ámbito vinculado al estado provincial que no haya sido destruido por la improvisación y el desmanejo. Las pésimas gestiones y corrupción generalizada que existen en la administración pública, dan por resultado que tras los diez años de mayor prosperidad económica en la Historia Argentina nos veamos envueltos en gravísimos conflictos educativos, de seguridad, de salud pública y financieros.
Las falencias estructurales vinculadas a la seguridad, la agotada matriz productiva que deviene en desempleo, la salud pública, el narcotráfico que crece día a día y la falta absoluta de políticas públicas en materia de educación ponen en jaque el desarrollo de las generaciones más jóvenes, que hoy se ven de esta manera excluidos del sistema.
Ahora bien, desde UCR Morena Azul consideramos que la respuesta a este desastre generalizado no puede ser de ninguna manera la imposición de las reglas del mercado y la reducción de las responsabilidades que le competen al estado, tal y como proponen la derecha liberal en nuestro país, representada en esta oportunidad por Mauricio Macri o por los oportunistas dirigentes que ven en Sergio Massa la llave para mantener alguna cuota de poder.
El estado necesariamente debe asumir las responsabilidades que le son esenciales, sobre todo en el estado de emergencia en el que nos encontramos los bonaerenses. Un gobierno provincial que pelee por los recursos que realmente le corresponden, un sistema educativo inclusivo; un sistema de salud para todos que ponga el acento en la prevención y no en los negocios paralelos que genera; una batalla contra el narcotráfico organizada y articulada con todos los sectores involucrados en la temática; una matriz productiva que genere empleo y capacitación a todos los bonaerenses; un sistema impositivo progresivo donde los que más tienen sean los que más paguen; la inclusión de una agenda verde que promueva la toma de conciencia sobre el cuidado del medioambiente y la administración de los recursos naturales de forma responsable; la promoción de un plan de acceso a la primera vivienda para cientos de miles que familias que se ven obligadas a vivir en condiciones infrahumanas; el combate contra el clientelismo que administra la pobreza y compromete la dignidad de millones de mujeres y niños en pos de obtener votos cautivos que aseguren la continuidad de este infame modelo de exclusión, son sólo algunas de las causas que dan sentido al trabajo que desde este espacio pretendemos llevar adelante para mejorar la calidad de vida y el futuro de todos los bonaerenses.
Por todo ello, estamos convencidos que Macri, Massa ni ningún representante de la derecha liberal puede ser parte de este proyecto inclusivo y de reparación provincial que tiene el FAUNEN, por la concepción marketinera y de gestión empresarial que marca su política, que nada tiene que ver con la propuesta que este espacio brinda a la sociedad.
Fuente: Prensa UCR Morena Azul
+ Leer más25/10/2014 - 17:19:10 hs.
Columna de opinión
El 30 de octubre de 1983 fue un día histórico para los argentinos y no solo para los radicales que ganaron aquella elección. Es que, en ese día se concreta una fenomenal participación popular para dar al país un gobierno constitucional, y 31 años después podemos ver, sentir y disfrutar del pleno funcionamiento de las instituciones democráticas.
No había sido así hasta entonces. La historia de las interrupciones de los gobiernos civiles por golpes de estado militares, se había iniciado en 1930, con la caída del presidente Hipólito Yrigoyen, hasta alcanzar el máximo durante el denominado “proceso” cuando, no solo se conculcaron derechos sino también la vida de tantos argentinos, en una lucha fratricida, guiada por mesiánicos principios y con horrendos procederes, que hoy día avergüenzan la conciencia nacional.
No era fácil entonces emprender contra una estructura estatal, que si bien estaba debilitada por su falta de credibilidad, mantenía fluidas relaciones con los beneficiarios del poder de entonces, tanto militares como civiles, de organizaciones sindicales, políticas y religiosas, que a fin de mantener sus privilegios les cubrían la retirada a los militares de entonces.
Había una prédica que planteaba un país diferente. Raúl Alfonsín con la Unión Cívica Radical llamaban a recuperar la democracia, a entronizar la república, a unir a los argentinos como el preámbulo de la Constitución Nacional proclama, a salir de la muerte y la oscuridad, para entrar en la vida y la luminosa realidad de la verdad y la justicia.
Hubo un pueblo que mayoritariamente aprobó la propuesta y votó por el cambio, y venció a quienes propiciaban un continuismo encubierto.
El voto como pocas veces en la historia argentina no estuvo condicionado por prebendas (puestos, planes, créditos, etc.) que antes y ahora vemos en la sociedad argentina. Y ese fue uno de los mayores logros de hace 31 años.
Vinieron después los aciertos de la democracia; el juicio a los responsables del genocidio, el arreglo de límites con Chile, la integración independiente de la Corte Suprema, la participación popular, la integración a nivel internacional, el desarrollo de políticas educativas de gran impacto, la aplicación de los postulados de la reforma universitaria como base de acción para la normalización de todas las universidades, la ética de la solidaridad, y los avatares negativos de las rebeliones carapintadas y terroristas, vencidas por la sólida unión de pueblo y gobierno, en conjunción a través de sus principales fuerzas políticas; el radicalismo y el justicialismo, este último que también influenciado por el clima democrático imperante, modificó como nunca sus estructuras, sobre todo en la Provincia de Bs.As., para dar conducciones elegidas en elecciones de afiliados.
Vale la pena recordarlo, porque los ejemplos de la historia muchas veces se repiten, y cuando todo parece ser inmodificable debemos dar paso a la esperanza de un país mejor donde la educación nos recupere un pueblo mejor, donde la movilidad social sea fruto de la educación y el trabajo, que el progreso nacional esté sólidamente afianzado en una conducta honesta de los gobernantes que no se enriquezcan en la función pública, para servir de ejemplo a la ciudadanía y demostrarle que se puede hacer sin robar, a la vez que acordar políticas públicas dialogando con todos los sectores sociales, para volver a ser un país seguro y respetado en el plano internacional.
Seguiremos bregando para volver y continuar la tarea iniciada en 1983, convencidos de que los problemas nacionales requieren para su solución de una visión basada en los conceptos, principios y conductas radicales.
Así es pues que, hemos organizado un acto de recordación de esta importante fecha, y para la ocasión hemos invitado a Julio Elichiribehety, que nos contará sobre su libro “Un Camino Recorrido”, que hace una importante compilación sobre la vida de personalidades radicales durante nuestros 120 años de historia política. Por lo que invitamos a participar del acto a afiliados, adherentes y amigos en nuestra Casa Radical, el jueves 30 a las 20.00 hs.
Fuente: Prensa UCR Azul
+ Leer más25/10/2014 - 18:03:10 hs.
Se invita a la comunidad a formar parte de la Asamblea abierta para conformar la cooperadora de la Escuela Agraria.
La misma se realizará el próximo jueves 30 de octubre a las 19 horas en la sede de dicha institución.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/10/2014 - 18:15:46 hs.
En horas de la mañana, el intendente municipal José Inza recibió en su despacho a integrantes de la comisión directiva organizadora del Encuentro Nacional de Jeeps realizado en la localidad de Cacharí a mediados de mes y que tuvo una importante convocatoria. En la oportunidad, el jefe comunal le hizo entrega de 7.755 pesos para cubrir gastos organizativos.
Además del intendente, se encontraban presentes el secretario de Economía y Finanzas, Daniel Mujica, el presidente de la Agrupación Jeepera de Cacharí, Juan Carlos Contreras, y la secretaria de la Agrupación, María Inés Zabala.
Para comenzar, el mandatario azuleño se refirió a la entrega de este subsidio, argumentando que la ayuda a instituciones es una política habitual de esta gestión: “nosotros estamos pensando siempre en cómo colaborar con las instituciones de todo tipo. Desde que estamos en el Gobierno, este es el tercer encuentro que acompañamos y siempre hemos estado pensando de qué manera los podemos ayudar para que este evento sea cada vez más grande y enriquecedor para la localidad, porque ha permitido que Cacharí tenga un movimiento de fin de semana extraordinario. El camping ha estado lleno, los negocios se han quedado sin stock, realmente ha sido un éxito para la localidad”.
Continuando con lo acontecido días pasados, que fue realizado a total beneficio del Centro Educativo Complementario N° 801 de la localidad cachariense, Inza subrayó la gran convocatoria que suscitó el encuentro y reafirmó el compromiso para el año venidero: “más allá que haya sido un fin de semana muy lindo, fue un récord absoluto en participación de jeeps en la muestra. Esto renueva las expectativas para el año que viene y estuvimos charlando sobre la posibilidad de enriquecer el proyecto desde otro lado y que el municipio, en la medida que puede, vaya estando presente en este tipo de actividades”.
Por último, Contreras agradeció al intendente “por el subsidio que nos ha entregado como en años anteriores. A Daniel Mujica que ha sido parte de la agrupación y al delegado municipal Diego Zariatti porque sin el apoyo del municipio esto no hubiera sido posible dado a que año a año este encuentro va creciendo”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/11/2014 - 17:02:44 hs.
El intendente municipal José Inza encabezó ayer por la mañana el inicio de actividades de la octava y última fecha del Gran Prix de Ajedrez “Mar y Sierras” 2014 en el Colegio Inmaculada Concepción, donde compitieron representantes de nuestra ciudad y la región.
El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Federico ‘Pieri’ Saldaño y el director de Deportes y Recreación, Matías Bello.
En la ocasión, el mandatario compartió algunas palabras con los presentes, en las que destacó el impulso que su gestión le viene dando al ajedrez: “tener 105 jugadores hoy en la clausura de este Prix anual, para nosotros los azuleños es muy importante y gratificante”.
Asimismo, agradeció a la organización por posar su mirada en nuestra ciudad para cerrar este año el circuito, a los todos los participantes y a las autoridades del colegio por ceder las instalaciones.
Por otro lado, resaltó la relevancia de la práctica de este deporte que permite congregar a las familias, trascender a las distintas generaciones y fomentar los valores de la amistad y la confraternidad, así como su importancia en el desarrollo cognitivo de los niños: “el ajedrez se proyecta hoy como una actividad curricular o extracurricular a nivel educativo escolar, porque es muy importante y se rescatan muchas cuestiones que son enriquecedoras para los niños y los jóvenes”.
Para finalizar, José Inza realizó una movida inicial simbólica con la ajedrecista más veterana presente, Elba Szyciykowoski, dejando de esa manera oficialmente inaugurada la jornada.
Además de los competidores locales, del encuentro participaron delegaciones de Sierras Bayas, Laprida, Maipú, Tandil, Olavarría, Necochea, Rauch y Las Flores, mientras que el equipo de Daireuax, que habitualmente participa, no pudo asistir por razones de fuerza mayor. Las categorías en las que se desarrolló la actividad fueron sub 8, sub 10, sub 12, sub 14, sub 16, mayores y senior (mayores de 60 años).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/11/2014 - 22:45:35 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Coordinación de Empleo y Capacitación, informa que el viernes 14 de noviembre comenzará el pago de los programas “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo” y “Seguro de Capacitación y Empleo”, ambos pertenecientes al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
El cronograma dispuesto es el que se detalla a continuación:
0 - 1 14/11/2014
2 - 3 17/11/2014
4 - 5 18/11/2014
6 - 7 19/11/2014
8 - 9 20/11/2014
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/11/2014 - 19:14:04 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaria de Cultura y Educación, se encuentra organizando el Festival “De Azul a Cosquín” que se realizará en nuestra ciudad el 13 y 14 de diciembre. Nuevamente Azul ha sido designada como sub-sede para el certamen de selección del Pre-Cosquín 2015 que estará cumpliendo en este año 41 ediciones.
Por tal motivo, durante estos dos días, los azuleños viviremos dos jornadas de folklore y se llevará a cabo en el Complejo Cultural San Martín.
Los rubros participantes serán:
• Solista vocal femenino de folklore
• Solista vocal masculino de folklore
• Solista vocal femenino de tango
• Solista vocal masculino de tango
• Dúo vocal
• Conjunto vocal
• Solista instrumental
• Conjunto instrumental
• Malambo individual
• Conjunto de malambo
• Pareja de baile tradicional
• Pareja de baile estilizada
• Ballet
• Canción inédita
• Narrador costumbrista
• Recitador
Los artistas y acompañantes de todos los rubros deberán ser mayores de 16 años cumplidos al 31 de diciembre de este año.
La recepción de las inscripciones se extenderá hasta el día viernes 5 de diciembre inclusive, debiéndose dirigir a la Secretaría de Cultura y Educación, San Martín 425 Planta Alta, de lunes a viernes de 7 a 14 Para contactarse por teléfono (02281) 432811 ó 424784, y por correo electrónico hacerlo a culturaazul@yahoo.com.ar
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/11/2014 - 20:08:54 hs.
El Intendente de Olavarría y referente del FR en la Séptima Sección Electoral cuestionó a la dirigente Elisa Carrio. “Se parece mucho a Cristina por su actitud soberbia y autoritaria"
El Intendente de Olavarría y máximo referente del FR en la Séptima Sección Electoral, José Eseverri realizó declaraciones periodísticas luego de la partida de Elisa Carrió de la mesa nacional de UNEN
“Carrió ha funcionado así en la política argentina, destruyendo todos los espacios de los que ha sido parte", opinó el intendente de Olavarría y agregó: "La verdad es que nosotros no nos gusta mucho perder el tiempo hablando de gente que no representa a los argentinos. Hace un tiempo atrás, hablaba de los negocios de Macri en Capital ahora ya se ha transformado parece en la vocera de Macri para voltear o injuriar a Sergio Massa".
Al mismo tiempo José Eseverri afirmó: "La actitud de Carrió se parece mucho a la de Cristina, son personalidades exactamente iguales. 'O estás conmigo y hacés lo que yo digo o conmigo no podés ir a ningún lado', ésta es la actitud soberbia y autoritaria de la Presidenta y es la misma que tiene Carrió. Y que en su momento ha destruido todos los espacios políticos de los que participó".
"Por eso no nos extraña este final de UNEN porque había una dirigente que no estaba dispuesta a construir un espacio, y hoy la Argentina necesita una alternativa y no solamente una coalición electoral", lanzó.
Fuente: Prensa Frente Renovador
+ Leer más18/12/2014 - 20:51:39 hs.
Se necesitan dadores de sangre, tipo 0- (cero negativo), para el señor Desiberio Nuñez, vecino de la localidad de 16 de Julio quien se encuentra internado en el Hospital “María Auxiliadora” de Olavarría. Se pueden hacer donaciones de sangre en el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos de nuestra ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/02/2015 - 19:05:33 hs.
El Gobierno Municipal invita a la comunidad a participar del programa en los acogedores patios azuleños, ya sean ellos de instituciones o privados, que se llenarán de música, poesía y pintura en las cálidas noches de verano y que se extenderán durante el mes de marzo y abril.
En esta oportunidad, el próximo viernes 27 a partir de las 20, la música rioplatense con el trío Saravia-Larraz Claudel, llegará al patio de la casa de Emmanuel Claudel, ubicada en De Paula 142, en la que además participarán como invitados la cuerda de tambores y se inaugurará el mural del reconocido artista azuleño Martin Meza Zinclair.
El trío se presentó durante el VII Festival Cervantino, a su vez, también actuaron en diferentes pub´s y espacios culturales del interior del país. Su primer presentación fue en la Facultad de Ingeniería de la ciudad de Olavarría, en el ciclo “Noches de cultura Facultad UNICEN” en el año 2010.
Como dúo Saravia-Larraz, ambos de la vecina ciudad de Olavarría, vienen tocando hace tiempo, acompañados por cuerdas de tambores, el percusionista Bity Benitez y Emmanuel Claudel, este último como trío actual.
Durante la noche del viernes interpretarán canciones de distintos autores del repertorio popular de Latinoamérica, invitando a diferentes instrumentaciones como lo es una cuerda de tambores uruguayos, sección de ritmo cubano, instrumentos del repertorio peruano y bloco de samba entre otros.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/02/2015 - 21:05:11 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Escuela de Platería y Artesanías Tradicionales dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación, informa que la inscripción a dicha institución para los alumnos ingresantes comenzará el próximo lunes 2 de marzo y se extenderá hasta el lunes 16 de marzo en los horarios de 10 a 13 y de 18 a 21 de lunes a sábados, en la sede de la institución ubicada en la Estación de trenes para los siguientes talleres: telar aborigen, talla en madera, platería, marroquinería y soguería.
A su vez, se anuncia la incorporación de un nuevo taller que surgió por iniciativa y gestiones realizadas desde la institución y será el de cerámica aborigen que estará a cargo de Mariela Bevacqua. El mismo será arancelado, tendrá un monto mensual de 150 pesos e incluye los materiales necesarios.
El comienzo del ciclo lectivo para los ingresantes será en el mes de abril.
Asimismo se informa que los alumnos regulares, deberán reinscribirse, en los horarios respectivos de los talleres y el comienzo será en el mes de marzo en los siguientes días y horarios:
Soguería: 2 de marzo de 14 a 17.
Telar aborigen: 3 de marzo de 15 a 18.
Talla en madera 4 de marzo de 17 a 20.
Marroquinería 4 de marzo de 14 a 17.
Platería 5 de marzo de 17 a 22.
Por otro lado se informa que por tercer año consecutivo, el próximo sábado 28 de febrero se dará inicio al exitoso ciclo “Música en la Estación” a partir de las 23:30 con la actuación de “Diarios viejos” de Olavarría que visitarán por segunda vez nuestra ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/03/2015 - 17:03:11 hs.
El 18 de marzo en la Asociación de Abogados de Olavarría disertará el Dr. Rodrigo Ezequiel Bionda.
El próximo 18 de marzo de 15 a 18 hs. en la Asociación de Abogados de Olavarría disertará el Dr. Rodrigo Ezequiel Bionda. El tema de la actividad será “Estructuras contractuales lesivas: la red de concesionarios”.
Tendrá lugar en las instalaciones situadas en calle Moreno Nº 4169 de Olavarría.
La Coordinación Académica está a cargo del Consejo Departamental Azul del Instituto de Estudios Judiciales de la S.C.B.A. y el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul.
Asimismo organizan el Instituto de Estudios Judiciales de la S.C.B.A. y el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul.
Por inscripciones, la fecha de apertura es a partir del 27 de febrero y la de cierre el 18 de marzo del corriente.
El inicio y cierre del Curso es el 18 de marzo de 2015.
Cabe destacar que el acceso es libre y gratuito y que se entregarán certificados de asistencia.
Por informes e inscripción escribir a: insesjud-az@jusbuenosaires.gov.ar
El Programa será el siguiente:
Sistema de economía capitalista de acumulación privada: Lógica, estructuras y subsistemas. Empresa y mercado. Objetivos, lógicas, estructuras, diseños, dimensiones y organización. Acciones estatales: Neutralidad. Intervención. Consolidación o modificación de la lógica del sistema de economía capitalista de acumulación privada. Doctrina del Privity of Contract. Efecto relativo de los contratos. Orígenes. Derecho comparado. Evolución legislativa y jurisprudencial actual. Contrato de concesión: Caracterización, elementos, lógica, efectos, dinámica y funcionamiento. Responsabilidad civil extracontractual del concedente y del concesionario: Daños por fallas en automotores nuevos y usados. Incumplimiento de la garantía. Reparación no satisfactoria. Vicios redhibitorios. Responsabilidad civil contractual del concedente y del concesionario: Incumplimiento en la oportuna entrega de la unidad. Responsabilidad. Acciones de cumplimiento. Situación ante el concurso preventivo o la quiebra del concesionario. Análisis y visión jurisprudencial actual de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia. Neutralización de la doctrina del Privity of Contract. Orígenes. Derecho comparado. Evolución legislativa y jurisprudencial actual. Conexidad contractual. Perfiles, tipos, subtipos. Efectos. Consecuencias. Test de conexidad. Obligaciones del organizador del sistema. Apariencia y confianza. Relación de consumo. Perfiles, alcances, contenido constitucional, legal y jurisprudencial. Efectos y consecuencias sobre los sistemas de contratos conexos mediante conexidad sistémica. Código Civil y Comercial de la Nación. Regulación de la conexidad. Alcances. Protección de la confianza. Alcances del concepto de empresa como prestadora de servicios. Conceptualización como proveedor de la relación de consumo.
Se invita a participar de la actividad académica.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más12/03/2015 - 17:43:12 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Gestión Pública y Participación Ciudadana, realizó ayer una jornada de castración masiva en la localidad de Chillar, con un saldo positivo.
El funcionario encargado del área, Lucio Rancez, acudió acompañado del equipo de veterinarios y colaboradores, conformado por Juan Cruz Andrade, José Macaluso, Leandro Irigoyen, Florencio Carmona, Gustavo Torchelli y Juan Macaluso.
En principio, Rancez hizo referencia a las castraciones y la problemática de los perros callejeros y a la jornada vivida ayer, en dicha localidad: “estamos llevando adelante el Programa de Castración Municipal que ha tenido un gran éxito y donde el resultado se verá en unos años cuando definitivamente podamos controlar la reproducción de los perros callejeros. En el día de ayer realizamos una jornada de castración masiva en Chillar con una respuesta realmente importante por parte de los vecinos. Era una preocupación de la delegada Lourdes Gaitán con quien hemos estado conversando en este último tiempo, atentos a la necesidad de resolver una problemática que es común no solo en el Partido de Azul sino en todo el territorio de la provincia”.
“Este es un programa que impulsó el intendente José Inza hace tres años y que lleva realizadas alrededor de 1400 castraciones en todo el Partido de Azul”, indicó.
Para finalizar, el Director se expresó en relación al programa de Tenencia Responsable de Mascotas y adelantó que próximamente se concretarán nuevas visitas a las distintas localidades del Partido: “nos interesa difundir este programa e informar a la gente que tiene mascotas porque es importante conocer que la persona que le da alimento y agua, se convierte en responsable del animal, tanto en lo bueno como en lo malo. Seguramente más adelante llevaremos a cabo nuevas jornadas y actividades en la localidad”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/03/2015 - 22:54:19 hs.
El intendente José Inza recibió días pasados al delegado de la Generadora de Industria Argentina (GenIA) de Olavarría -oficina dependiente del Ministerio de Industria de Nación-, Maximiliano Wesner, y al Ingeniero Roberto Carro Paz, perteneciente al Plan de Nacional de Capacitación del Ministerio de Industria y quien fue el encargado de llevar adelante el seminario “Mejorando la gestión en las MiPyMEs”, el cual tuvo lugar el pasado martes 17 de marzo en instalaciones del Núcleo de Acceso al Conocimiento.
En la reunión concretada en el despacho del Jefe Comunal, se encontraba presente acompañando al mandatario local el subsecretario de Coordinación de Gestión, Matías García, responsable de las diferentes gestiones que posibilitaron el arribo tanto de Wesner como Carro Paz a nuestra ciudad.
En principio, Wesner hizo referencia a la reunión mantenida con el mandatario local y explicó los fundamentos de la capacitación desarrollada en el NAC: “le comentamos al intendente Inza que a través de Matías García, coordinamos esta actividad donde detectamos una necesidad en un sector muy puntual que son las MicroPymes y emprendedores y a raíz de eso nos pusimos a trabajar junto a la gente del municipio para que, a través del Programa Nacional de Capacitación que contamos desde el Ministerio de Industria, poder llegar a este sector con herramientas muy puntuales”.
Por su parte, Carro detalló la forma en la que abordó dicho seminario, manifestando que “durante la charla se trató de brindar herramientas a las pequeñas y micro empresas y más que nada mi idea fue charlar con los emprendedores, que me presentaran su problemática y ver cómo podemos llegar con esas herramientas”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions