12/02/2019 - 09:39:20 hs.
La Asociación Azuleña de Atletismo desea aclarar a la comunidad que la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Azul no es auspiciante del Cuarto Encuentro de Lanzadores de la Provincia de Buenos Aires que se desarrollará en nuestra ciudad el próximo 2 de marzo, como se incluyó por error en una gacetilla de prensa anterior.
Dicho Encuentro es organizado por la Asociación Azuleña de Atletismo y auspiciado por la Asociación de Empleados de Comercio del Azul.
Programa de pruebas
Sábado 2 de marzo
09.00 hs
Lanzamiento Martillo U-16 Mujeres 3 kg y Varones 4 kg y U-14 Varones 4 kg
Lanzamiento Martillo U-14 Varones 3 kg. U-14 Mujeres 3 kg.
10.00 hs
Lanzamiento Martillo Mayores y U-23 Varones 7,260 kg
Lanzamiento de la Bala U-20 Mujeres 4 kg. Circulo Nº 1
Lanzamiento de la Bala U-18 Varones 5kg. Circulo Nº 1
Lanzamiento Martillo Varones U-20 6 kg y U-18 5 kg
Lanzamiento Martillo Mujeres U-18 3kg y U-20 4 kg.
09.30 hs.
Lanzamiento de la Bala U-20 Varones 6 kg Circulo Nº 1
Lanzamiento de la Bala U-18 Mujeres 3 kg Circulo Nª 1
10:15 hs
Lanzamiento Martillo Mayores y Sub 23 Mujeres 4 kg
Salto en largo todas las categorías
Lanzamiento de la Bala U-16 Mujeres 3 kg
Lanzamiento de la Bala U-16 Varones 4 kg Circulo nº 1
Lanzamientos Jabalina U-18 Varones 700 grs y U-18 Mujeres 500 grs.
Lanzamiento Jabalina U-20 Varones 800 grs y U-20 Mujeres 600 grs.
Lanzamiento Jabalina U-20 Varones 800 grs y U-20 Mujeres 600 grs.
Lanzamiento Jabalina Varones Mayores y U-23 800 grs
Sábado 2 de Tarde
14:30hs
Lanzamiento Jabalina Varones Mayores y U-23 800 grs
Lanzamiento Jabalina U16-Mujeres400 grs y Varones 600 g
Lanzamiento Disco mayores y Sub-23 Varones 2 Kg.
400 mts llanos varones y mujeres todas las categorías
16:00 hs.
Lanzamiento Disco Mayores y Sub 23 Mujeres 1kg
600 mts llanos Varones y Mujeres todas las categorías
16:30 hs
Lanzamiento Disco U-20 Mujeres 1kg. y Varones 1,750 kg.
800 mts llanos Varones y Mujeres todas las categorías
16:50 hs. Lanzamiento Disco U-18 Mujeres 1kg y Varones 1,500 grs
100 mts Llanos Damas y Caballeros única
17:00 Hs
Lanzamiento Disco U-16 Mujeres y Varones 1 kg
Lanzamiento Disco U-14 Mujeres 750 grs y Varones 750 grs.
Lanzamiento de la Bala Mayores y U-23 Mujeres 4kg.
Lanzamiento de la Bala Mayores y U-23 Varones 7,260, kg
Premios: medallas al 1º-2º y 3º. Inscripción; Mayores a U16 $80. U16 $60.- (Se aplicarán las reglas de la IAAF)
Fuente: Prensa Asociación Azuleña de Atletismo
+ Leer más12/02/2019 - 09:44:04 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que se está trabajando en un nuevo sistema de desagote de las piletas del Parque Municipal para evitar la mortandad de los peces que allí habitan.
Cabe destacar que el sistema de vaciado que se utilizaba implicaba el uso de bombas de extracción de agua que provocabanla muerte de muchas crías de las carpas que habitan los estanques.
En este marco, se están colocando un conjunto de cañerías que reemplazará el método anterior ya que permitirá el vaciado y reposición de agua en un corto plazo de tiempo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/02/2019 - 00:18:32 hs.
El martes 26 de febrero se llevó a cabo en instalaciones de la Facultad de Agronomía una charla dirigida a los alumnos ingresantes organizada desde el Departamento de bienestar estudiantil. En el acto participó la decana Ing. Liliana Monterroso así como diferentes autoridades de la Facultad. Los docentes de talleres culturales y los profesores de educación física presentaron el listado de actividades y horario de cada actividad. Se brindó un panorama de diferentes servicios que posee la institución, como becas, gabinete psicopedagógico y otras instancias disponibles para los estudiantes. La ocasión sirvió para que los alumnos canalicen sus dudas y puedan transitar esta nueva etapa de su formación en un marco de contención institucional.
Posterior a la misma, el Centro de Estudiantes de la Facultad de Agronomía (CEFA) preparó un almuerzo criollo a modo de bienvenida a los alumnos ingresantes. En el mismo participaron diferentes autoridades de la Facultad y de la Universidad como el vicerrector Dr. Marcelo Aba y el Sec. de Bienestar estudiantil Dr. Rafael Curtoni, generándose un espacio de integración entre estudiantes, no docentes, docentes y miembros del equipo de gestión. Se realizaron sorteos entre los estudiantes.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más10/06/2019 - 22:25:33 hs.
En la sección Accesos Rápidos, opción Calendario de pagos de la pantalla principal de su sitio web, www.anses.gob.ar, ANSES publica de manera anticipada el cronograma de cobro correspondiente a junio, julio y agosto de 2019, cuyos haberes tienen un aumento del 10,74% a partir de este mes, según la Ley de Movilidad.
Los calendarios están disponibles, además, en las delegaciones de ANSES y sus redes sociales: Facebook (www.facebook.com/ansesgob), Twitter (@ansesgob) y Flickr (www.flickr.com/photos/ansesgob).
Grupos de pago para hoy
• Jubilados y pensionados cuyos haberes no superan los $13.103 y sus documentos terminan en 1.
• Titulares de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo cuyos documentos terminan en 1.
Fuente: Prensa ANSES
+ Leer más22/03/2020 - 18:44:52 hs.
La Municipalidad de Azul informa que, en el marco de los controles que se están desarrollando a quienes ingresan a la ciudad por los accesos habilitados, se interceptaron en las últimas horas, vecinos provenientes de Francia, España y Brasil, países considerados de riesgo epidemiológico.
En tal sentido, personal policial escoltó a los ciudadanos hasta los domicilios respectivos donde se labraron las actas correspondientes instándolos a permanecer aislados durante 14 días, de acuerdo a la emergencia sanitaria dispuesta en el Decreto 260/2020. Asimismo se les comunicó que de infringir la presente legislación serán pasibles de las acciones penales establecidas en el marco legal respectivo.
Por otra parte se informa que personal de la Subcomisaría de Cacharí procedió a la aprehensión de un joven domiciliado en la localidad de Las Flores quien se desplazaba a pie sobre Ruta Nacional 2 en el km. 233, quebrantando la disposición de aislamiento social obligatorio, no hallándose dentro de las excepciones que otorga el artículo 6 de dicho decreto.
Controles sanitarios
Cabe recordar que los accesos a la ciudad donde se realizan estos operativos son Ruta Nacional N° 3 -por la Avenida Mujica y la Avenida Piazza- y Ruta Provincial Nº 51 por Avenida Madres de Plaza de Mayo. Allí, con la colaboración de personal policial y de Tránsito, profesionales de Salud controlan la temperatura de quienes ingresan a la ciudad y se les realiza un cuestionario con sus datos personales y motivo de circulación.
En tanto, en Cacharí, Chillar y 16 de Julio la situación es similar y se realizan estos operativos en los ingresos por los respectivos accesos principales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/04/2020 - 21:14:22 hs.
La billetera digital de Banco Provincia
Los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) están habilitados para cobrar la prestación a través de Cuenta DNI, la billetera digital desarrollada por Banco Provincia para que los usuarios operen desde el celular en forma gratuita, rápida y segura.
Cuenta DNI es la única billetera digital del sistema financiero que habilitó la ANSES para recibir el IFE. Aquellos que hayan sido seleccionados para cobrar el beneficio ya pueden elegir la app de Banco Provincia hasta el 20 de abril desde la página web del organismo.
La app genera una cuenta bancaria gratuita donde la ANSES deposita el IFE. Luego el beneficiario puede retirar el efectivo en cualquier cajero de la Red Link identificado con Punto Efectivo sin necesidad de tener la tarjeta de débito. Cuenta DNI también permite comprar en comercios, enviar y recibir dinero y recargar el celular y las tarjetas de transporte.
La aplicación se descarga en el celular y se activa en solo 3 pasos: primero solicita una captura del DNI, luego le pide al usuario una selfie para poder validar la identidad y por último requiere los datos personales.
Ya son más de 270 mil los usuarios que bajaron la aplicación en sus celulares desde que se relanzó el 8 de abril en La Plata, en un acto que encabezaron el presidente de la Nación, Alberto Fernández, el gobernador Axel Kicillof y el titular de Banco Provincia, Juan Cuattromo.
En la página de Banco Provincia se publican tutoriales y la guía para obtener la billetera digital. La entidad también mantiene activo el número 0810-666-2364 para que los usuarios puedan obtener ayuda.
Fuente: Prensa Banco Provincia
+ Leer más23/05/2020 - 21:23:25 hs.
Así lo manifestó el intendente Hernán Bertellys ante la denuncia de la Confederación del Transporte Automotor de Cargas (CATAC) que trascendió mediáticamente en las últimas horas.
Al respecto, el jefe comunal expresó que “me pondré a derecho como corresponde, pero que quede claro que nosotros no `secuestramos` a los trabajadores transportistas, como mal intencionadamente quieren hacerle creer a la sociedad”.
“Para nosotros son compañeros de trabajo tan esenciales hoy para que tengamos el abastecimiento necesario para nuestra subsistencia. Nosotros etiquetamos la puerta de los vehículos para poder seguir la ruta epidemiológica, en el caso que se presente un caso de COVID 19 proveniente de un transportista. No es real que no puedan bajar, claro que lo pueden hacer, respetando los protocolos y con la rúbrica de la firma de hoja de ruta por parte del destinatario de la mercadería”-agregó el Intendente.
Asimismo, el mandatario municipal enfatizó que “me siento especialmente tocado cuando los que me denuncian me ponen como enemigo de los transportistas, a ellos les cuento que mi padre y mis tíos fueron camioneros toda la vida y me crié en ese ambiente, donde viví a diario la realidad del sacrifico que hacen día a día. Imagínense que aprendí a manejar conduciendo un camión”.
“Espero con ansiedad vernos cara a cara en Tribunales para aclarar esta situación. Tenemos la seguridad que no estamos cometido ningún delito pero si la justicia lo entiende así, no tengo ningún problema en ir preso por cuidar a los azuleños”-concluyó el Intendente.
El informe legal
En el marco de la denuncia mencionada, el área Legal del Municipio desarrolló un informe en el que indica que “dentro de la obligación de control que impone la epidemia que se atraviesa a los jefes comunales, el Decreto Presidencial DNU 297/20 actualmente vigente con sus prórrogas en su artículo 3 establece que el Ministerio de Seguridad dispondrá controles permanentes en rutas, vías y espacios públicos, accesos y demás lugares estratégicos que determine, en coordinación y en forma concurrente con sus pares de las jurisdicciones provinciales… para garantizar el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, de las normas vigentes dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria y de sus normas complementarias Las autoridades de las demás jurisdicciones … dispondrán procedimientos de fiscalización con la misma finalidad”.
En dicho contexto, la Municipalidad de Azul juntamente con personal policial estableció múltiples y diferentes dispositivos de control y protocolos de actuación. En el caso concreto de los transportistas que arribaran a la ciudad, provenientes de zonas de contagio comunitario de COVID 19 (exceptuados de cumplir con aislamiento obligatorio por Resolución 549/20 del Ministerio de Salud Provincial), se implementó un protocolo específico que consta de tres partes:
Registro de los datos de los choferes que ingresan a la ciudad, corroborando luego el egreso.
Además se solicita una declaración jurada que permita conocer los lugares que visitará el chofer durante su estadía, con el fin de poder confeccionar una ruta epidemiológica en caso de producirse un brote de la enfermedad.
Finalmente se estableció que los choferes no descendieran del vehículo a menos que ello fuera necesario y se colocó una faja de control –que no impide el descenso-. Esto con el fin de conocer, al momento del egreso, si el transportista descendió del rodado, en cuyo caso las autoridades sanitarias pueden extremar controles o realizar desinfecciones.
En ese sentido, se advierte que la facultad de establecer procedimientos de control por parte de las autoridades municipales, juntamente con el Ministerio de Seguridad, surge de la delegación expresa realizada por el Decreto 297/20 –sin perjuicio de las facultades propias previstas en los arts. 27 y 192 inc. 4 y 6 de la Constitución Provincial, art. 14 de la Constitución Nacional-.
En consecuencia, el protocolo no implica ninguna restricción a los derechos individuales de los choferes ni del las empresas transportistas, pues el mismo establece un sistema de control y monitoreo desde el ingreso hasta el egreso de la ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/06/2020 - 23:35:10 hs.
Esta noche en conferencia de prensa, el intendente Hernán Bertellys –acompañado por el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra, el secretario de Salud Carlos Bravo y el vicedirector del Hospital Ángel Pintos Martín Maraschio- anunció que se verificó un caso positivo de COVID 19 en nuestra ciudad. Se trata de un operario del Parque Eólico Los Teros, quien -cumpliendo con el protocolo establecido- estuvo desde su llegada a Azul el día lunes 1 de junio, en aislamiento, hasta que esta tarde se conoció el resultado del hisopado correspondiente.
Al respecto, el jefe comunal detalló que “tenemos un protocolo consensuado con YPF Luz –empresa responsable del Parque Eólico- y la UOCRA que exige que hasta no tener el resultado del test para coronavirus, cada empleado deberá mantener el aislamiento preventivo hasta la espera de los resultados del estudio del PCR”.
El Intendente señaló que el trabajador llegó el lunes pasado a Azul y cumplió todas las normas dispuestas en el protocolo. En tanto, indicó que el resultado positivo se conoció hoy a las 19:30 y a esa hora se activó el protocolo de salud del mapa epidemiológico.
En este sentido, Bravo aclaró que “la enfermedad fue confirmada por la PCR que es un estudio más específico. El protocolo que se consensuó en Azul señala que todo obrero que venga de zona con circulación viral debe no solo hacer el aislamiento sino que no puede comenzar a trabajar en el Parque hasta tener el resultado de esta prueba”.
El funcionario municipal describió que el enfermo es proveniente de Ituzaingó y es operario calificado por el DNU presidencial como esencial por lo que tiene autorización para movilizarse en todo el territorio nacional, en el lugar donde desarrolle su trabajo. Está alojado desde su llegada en el Gran Hotel Azul por lo cual el mismo fue aislado, al igual que las catorce personas que están alojadas allí y el personal que tuvo algún contacto con esta persona.
“De 14 personas aisladas del Parque Eólico, en el día de la fecha se hicieron tres hisopados junto con esta persona que dio positivo, los otros tres dieron negativo. Ahora vamos a trazar todas las pautas epidemiológicas, estos hisopados son realizados en la ciudad de Olavarría a cuenta y costo de YPF Luz. Ya estuvo en contacto el Jefe de Gabinete y Gobierno con la empresa y se hará la PCR a todos los que estuvieron alojados en el hospedaje y todo el personal del hotel”-relató Bravo.
Compromiso y responsabilidad
Más adelante, el mandatario municipal pidió responsabilidad a la comunidad tanto en el cumplimiento de las medidas sanitarias de prevención vigentes, como en el manejo de la información referida al tema y el respeto hacia el trabajador enfermo.
Asimismo, resaltó que desde la comuna se brinda todos los datos vinculados al avance de la situación por lo cual recomendó el uso de los canales oficiales de comunicación para evitar la desinformación y los trascendidos erróneos.
“Le pedimos a la comunidad que no sea una cacería de brujas, acá tenemos un contagiado, no sabemos si podemos tener más pero se está trabajando para que la comunidad tenga la información de primera mano, que se quede tranquila que va a tener minuto a minuto dicha información”-agregó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/06/2020 - 21:13:36 hs.
EXPEDIENTE N° 14.309/2020 C.D. (Archivo N° 67/2020).--------------------------------------
VISTO el estado de Emergencia Sanitaria declarado en el partido de Azul por el término de ciento ochenta (180) días con motivo de la pandemia generada por el virus COVID-19, y el dictado de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) Nº 260/2020 y sus modificatorios, 297/2020, 325/2020, 355/2020, 408/2020, 459/2020, 493/2020 y 520/2020 y sus normas complementarias.
Y CONSIDERANDO
Que, con fecha 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que nos hallamos ante una pandemia debido al creciente número de contagios a nivel mundial por el coronavirus denominado COVID-19.
Que con motivo de la pandemia generada por el COVID-19 el Presidente de la Nación Argentina ha declarado la Emergencia Sanitaria por el término de un año mediante el Decreto 260/2020; el Gobernador de la provincia de Buenos Aires ha declarado el estado de Emergencia Sanitaria en todo el ámbito de la Provincia por el término de ciento ochenta (180) días mediante el Decreto 132/2020; y el Intendente Municipal de Azul, mediante Decreto 329/2020, declaró el estado de Emergencia Sanitaria en el partido de Azul por el término de ciento ochenta (180) días corridos.
Que el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/2020 del Poder Ejecutivo de la Nación estableció, para todo el territorio nacional, la medida de "aislamiento social, preventivo y obligatorio" y la prohibición de desplazarse por rutas, vías y espacios públicos, a fin de prevenir la circulación y el contagio del virus COVID-19, desde el 20 de marzo de 2020.
Que mediante el Decreto del Poder Ejecutivo nacional N° 520/2020 se prorrogó, hasta el día 28 de junio de 2020 inclusive, la vigencia del Decreto N° 297/2020, que fuera prorrogado por los Decretos N° 325/2020, N° 355/2020, N° 408/2020, N° 459/2020 y N° 493/2020 y de toda la normativa complementaria dictada respecto del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” desde la entrada en vigencia del Decreto N° 297/2020.
Que en atención a que la situación epidemiológica en las distintas zonas del país ha adquirido características diferentes, el Poder Ejecutivo nacional estableció un nuevo marco normativo para todas aquellas zonas en donde no existe transmisión comunitaria del virus COVID-19, adoptando medidas de “distanciamiento social, preventivo y obligatorio”.
Que la referida medida será de aplicación para todas las personas que residan o transiten en los aglomerados urbanos y en los partidos o departamentos de las provincias argentinas que verifiquen en forma positiva determinados parámetros epidemiológicos y sanitarios, establecidos con base científica y que se indican en su artículo 2°, desde el día 8 hasta el 28 de junio de 2020 inclusive.
Que, asimismo, se prorrogó por el mismo término la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” para las personas que residan en los aglomerados urbanos y en los departamentos y partidos de las provincias argentinas que posean transmisión comunitaria del virus SARS-CoV-2 o que no cumplan con los parámetros epidemiológicos y sanitarios establecidos.
Que en virtud de la nueva prórroga del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” dispuesta por el Gobierno nacional mediante Decreto N° 520/2020, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires considera conveniente prorrogar lo dispuesto en el Decreto N° 203/2020 y en el artículo 3° del Decreto N° 132/2020 hasta el día 28 de junio del corriente año.
Que, mediante el Decreto provincial Nº 498/2020, se aprobó la reglamentación para la implementación de la medida de “distanciamiento social, preventivo y obligatorio” y para el desarrollo de las actividades y servicios exceptuados del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y la prohibición de circular dispuesta por el Decreto nacional N° 297/2020 y sus normas complementarias, de conformidad con el Decreto nacional N° 520/2020.
Que en función de la evolución de la epidemia en los distintos municipios de la provincia de Buenos Aires, se puede transitar entre “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y “distanciamiento social, preventivo y obligatorio” según la situación particular de cada aglomerado urbano o partido, teniendo en cuenta que el momento en que se debe avanzar o retroceder no depende de plazos medidos en tiempo sino de la situación epidemiológica que se verifique en función de parámetros objetivos.
Que, en virtud de ello, la Provincia realizará, en forma conjunta con el Ministerio de Salud de la Nación, el monitoreo de la evolución epidemiológica de cada distrito, debiendo la autoridad sanitaria provincial remitir al referido ministerio nacional toda la información que le requiera para evaluar la trayectoria de la enfermedad y la capacidad del sistema sanitario.
Que se considerará requisito adicional para el desarrollo de las actividades sociales con distanciamiento que el Municipio no cuente con casos confirmados de COVID-19 dentro de los últimos veintiún (21) días inmediatos anteriores a la fecha de evaluación que realice el Ministerio de Salud.
Que la Resolución Nº 260 de la provincia de Buenos Aires determina que las actividades y servicios habilitados en el marco de las medidas de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de “distanciamiento social, preventivo y obligatorio” estarán sujetas a un sistema de fases, en el cual los municipios se encontrarán incluidos en virtud de la situación sanitaria y epidemiológica que presenten.
Que de acuerdo al sistema de fases mencionado precedente, estarán incluidos en FASE 5 los municipios que no presentaren casos confirmados autóctonos de COVID-19 en un período de veintiún (21) días inmediatos anteriores a la fecha de evaluación que realice el Ministerio de Salud.
Que las medidas implementadas de aislamiento social, preventivo y obligatorio, el distanciamiento social interpersonal, junto con la utilización de tapabocas, la higiene de manos y de superficies, siguen cumpliendo un rol de vital importancia para hacer frente a la epidemia y han permitido, hasta el momento, contener el crecimiento exponencial de los casos y muertes por COVID-19, habiéndose evitado, hasta la fecha, la saturación del sistema de salud.
Que en el marco de las decisiones adoptadas a nivel nacional, provincial y municipal, resulta indispensable continuar con las medidas preventivas adoptadas en el ámbito del Concejo Deliberante para evitar situaciones que pongan en peligro la salud del personal, de los concejales y de la población en general.
Que continúan dispensados del deber de asistencia al lugar de trabajo los mayores de 60 años, las embarazadas y las personas en los grupos de riesgo.
Que la Comisión de Labor Legislativa del Concejo Deliberante de Azul ha prestado acuerdo para el dictado del presente acto administrativo.
POR ELLO, en uso de sus facultades
EL PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL
DECRETA
ARTÍCULO 1°.- PRORRÓGASE la vigencia del Decreto Nº 814/2020 y del Artículo 4° del Decreto Nº 816/2020, con las modificaciones previstas en el presente Decreto, hasta el 28 de junio de 2020 inclusive.
ARTÍCULO 2°.- DISPÓNESE, conforme a lo acordado en la Comisión de Labor Legislativa, la postergación de la Octava Sesión Ordinaria del presente ejercicio, que debiera realizarse el próximo 16 de junio, para el día 7 de julio de 2020 a las 17.30 horas, en oportunidad de celebrarse la Novena Sesión Ordinaria.
ARTÍCULO 3°.- RESTRÍNGESE, hasta el 28 de junio de 2020 inclusive, el acceso del público al recinto de sesiones así como a las distintas dependencias del Concejo Deliberante.
ARTÍCULO 4°.- OTÓRGASE una licencia de carácter excepcional al personal del Concejo Deliberante, cualquiera sea su posición jerárquica, agrupamiento, categoría o régimen, que ingrese o haya ingresado al partido de Azul desde zonas definidas con transmisión local de coronavirus COVID-19, según indicación de la autoridad sanitaria, a fin de que puedan permanecer en sus hogares con el objeto de dar cumplimiento a las previsiones sanitarias establecidas en las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación, del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires y de la Secretaría de Salud del municipio de Azul. Dicha licencia se hará efectiva por un lapso de catorce (14) días corridos.
ARTÍCULO 5°.- PÓNESE en conocimiento de los/as señores/as concejales; del personal del Cuerpo; como asimismo de la población en general.
ARTÍCULO 6°.- COMUNÍCASE al Departamento Ejecutivo.
DADO en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, a los once días del mes de junio de dos mil veinte.
11/06/2020.cap-
+ Leer más24/08/2020 - 21:33:50 hs.
La Municipalidad de Azul convoca a establecimientos y espacios relacionados con la actividad turística y cultural, a inscribirse al Catálogo que impulsa el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires.
El Catálogo Turístico y Cultural busca crear un mapa para visualizar la composición y distribución del entramado turístico-cultural bonaerense para potenciarlos e incluirlos en distintas políticas de inclusión, respaldo y promoción.
Los interesados en inscribirse deben ingresar a la página web http://www.catalogotc.gba.gob.ar, crear un usuario con contraseña y luego seguir las indicaciones correspondientes.
Además, esta inscripción es un requisito para postularse a los programas lanzados desde la Provincia, como el Fondo Municipal para la Cultura y el Turismo, que forma parte del programa provincial ASAP (Asistencia a los Sectores Afectados por la Pandemia).
Ante cualquier duda, los interesados pueden contactarse a través del mail catalogotc@mp.gba.gov.ar o por las siguientes vías de comunicación del municipio: azulesturismo@gmail.com, 2281 658360 (Turismo), Facebook: Cultura Azul, Instagram: Culturaazul2020 o 02281 432811 (Cultura).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/01/2014 - 20:48:27 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Dirección de Turismo, comunica que durante la temporada de verano permanecerá abierta todos los días en el horario de 10 a 20 la Oficina de Información Turística que funciona en el Balneario Municipal Almirante Guillermo Brown.
En el lugar los turistas podrán recabar información sobre los principales atractivos turísticos que el Partido tiene para ofrecer, folletería e información de los servicios y prestaciones comerciales vinculadas a la actividad turística.
Asimismo, allí podrán alquilar las bicicletas que forman parte del Programa "Elegí Bici", que además pueden ser alquiladas en la Oficina de Turismo de la Terminal de Ómnibus de nuestra ciudad.
Fuente Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/03/2014 - 18:52:00 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Dirección General de Empleo y Capacitación, sigue promocionando el curso gratuito de operario metalmecánico nivel oficio básico, soldadura en electrodos revestidos, cuyo comienzo está previsto para el próximo jueves 3 de abril.
La actividad está organizada por el área comunal a cargo de Joaquín Propato, en colaboración con la Escuela de Educación Técnica N°2 Vicente Pereda, la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Sobre esta capacitación que se dictará en el establecimiento educativo ubicado en Belgrano 400, el director General de Empleo y Capacitación Joaquín Propato brindó precisiones y explicó que no es la primera vez que acercan esta propuesta. “Nuevamente, un año más podemos llevar adelante junto a la Escuela Técnica Vicente Pereda un nuevo curso vinculado a la metalmecánica, la soldadura. Esto es un convenio ya histórico que se viene realizando con ADIMRA y que nosotros junto a la escuela en conjunto venimos implementando”.
En relación a la respuesta de quienes hacen la actividad, comentó que el mismo “tiene mucho éxito, la gente sale muy conforme con este tipo de cursos”.
Respecto del inicio programado para el 3 de abril, apuntó que “como estas fechas no dependen exclusivamente de nosotros, a veces se modifican, pero no obstante eso está abierta la inscripción”.
Asimismo indicó que el único requisito en particular para poder realizar esta capacitación es contar con estudios primarios completo y que hay un cupo limitado, aunque más allá de eso la oficina deja anotados a quienes no logren ingresar al curso en condición de suplente o bien para una segunda instancia.
El funcionario pidió a los interesados que se acerquen “porque generalmente estos cursos son requeridos, se anotan de manera rápida y siempre nos queda mucha gente afuera”.
En este sentido, aclaró que si bien ellos siempre su intención es repetir estas propuestas, “no depende exclusivamente de nosotros”. “Nos quedó el año pasado sin hacer el nivel 2, no llegamos con los tiempos a pesar de que habíamos hablado con ADIMRA a principios de año de hacerlo, no lo pudimos hacer entonces esperamos que este año le podamos brindar a todos aquellos que han hecho el primer nivel la segunda instancia”, afirmó y anunció que “seguramente a fin de año” estarán dando un nuevo curso de soldadura.
Las personas interesadas deberán ser mayores de 18 años contar con primario completo y podrán inscribirse de forma gratuita en la Oficina de Empleo ubicada en San Martín 612, esquina Avenida 25 de Mayo, presentando fotocopia de DNI y CUIL. Por consultas, pueden comunicarse al teléfono 02281 - 434569.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/08/2014 - 21:30:24 hs.
El intendente Municipal José Inza expresó su emoción y alegría por la recuperación de Guido, el nieto de Estela de Carlotto Abuela de Plaza de Mayo.
Al enterarse de la noticia el jefe comunal manifestó que “la recuperación de Guido, un joven Olavarriense, nos demuestra que es necesario seguir luchando por lo que es justo”.
Resaltó además la lucha de las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo quienes con entereza continúan recomponiendo la historia de los argentinos.
Asimismo agradeció la integridad y la lucha de Estela de Carlotto, a quien consideró un gran ejemplo para la sociedad. Y destacó la pelea pacífica de madres y abuelas por recuperar a sus nietos y por la búsqueda interminable de justicia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/08/2014 - 19:37:26 hs.
La Peña de Boca Juniors Ciudad de Azul, después de muchos años de trabajo, inauguramos nuestro Salón de Fiestas en calle Corrientes y España. Los invitamos a todos los socios de nuestra Peña, simpatizantes de Boca y a la prensa a acompañarnos el día sábado 16 de Agosto a las 15: 30 hs.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions