18/04/2015 - 21:35:41 hs.
El intendente José Inza estuvo presente hoy en la Cumbre Latinoamericana 2015 de Ciudades y Gobiernos Locales, que se está llevando a cabo en el NH Gran Hotel Provincial de la ciudad de Mar del Plata y que es reconocida como el mayor encuentro del municipalismo de América Latina y el Caribe, donde los distintos representantes políticos conforman un espacio de reflexión, construcción e intercambio sobre los grandes temas e intereses de las ciudades y los gobiernos locales.
El Jefe Comunal, estuvo acompañado por el subsecretario de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes, Matías Bello, la secretaria de Desarrollo Social, Olga Pomphile y los concejales del FPV, Rodolfo Rancez y Estela Cerone.
La inauguración de la cumbre, estuvo a cargo del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli y del presidente de la empresa estatal Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde. Junto a ellos, se encontraban también el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, el Director Ejecutivo de ANSES, Diego Bossio, el intendente de la localidad de Berazategui, Patricio Mussi, el presidente de la Federación Argentina de Municipios, Julio Pereyra, la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez y el ministro de Infraestructura bonaerense, Alejandro Arlía, además de un importante número de intendentes.
Este evento, tendrá lugar entre hoy y mañana y contará con la presencia de más de 3000 funcionarios públicos de América, Europa, África y Asia.
A lo largo de ambas jornadas, alcaldes, intendentes, concejales, legisladores, revisores de cuentas, funcionarios de organismos supranacionales, nacionales, provinciales y distritales, además de académicos, empresarios y consultores podrán participar de foros, paneles, exposiciones, debates, experiencias exitosas y proyectos sobre el rol de los municipios y los temas que conforman la agenda de los gobiernos locales: autonomía municipal, descentralización, seguridad, desarrollo económico local, inclusión social, democracia, ambiente, financiamiento municipal, integración regional y cooperación internacional, el aporte de la región a la paz mundial y el rol de los municipios en el fortalecimiento de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
En el mismo ámbito, se llevará a cabo la Expomunicipal 2015 donde más de 150 empresas presentarán nuevas tendencias para el manejo de la gestión, tecnologías de última generación, maquinarias, insumos, tecnologías y servicios para la gestión diaria de los gobiernos locales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/05/2015 - 01:20:46 hs.
Hoy al mediodía el intendente José Inza realizó la entrega de un subsidio al Centro de Equinoterapia “Muchas Gracias”, una institución que trabaja de manera gratuita en beneficio de la comunidad.
Se encontraban presentes el subsecretario de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes Matías Bello, el presidente del Centro Miguel Copello y el vicepresidente Fernando del Buono.
Finalizado el encuentro el mandatario azuleño señaló: “se trata de una contribución para que esta institución siga adelante con la multiplicidad de actividades y emprendimientos que está llevando a cabo y que son de mucha utilidad en bien de la comunidad y de todas las personas que requieren este tipo de terapias”.
“Son terapias relativamente nuevas que hay que apoyarlas porque cumplen una función social y de salud muy importante, que merecen el apoyo del Estado ya que es llevada adelante por vecinos de Azul que ponen mucho de su esfuerzo, de su tiempo y mucho dinero, mas considerando que llega a la comunidad de manera gratuita” agregó.
En cuanto a la colaboración brindada, el jefe comunal afirmó: “estamos orgullosos de colaborar, hemos estado conversando con sus referentes para avanzar en alguna otra propuesta que enriquezca esta interacción entre el Estado y la agrupación para continuar en una buena relación”.
Por su parte, Copello agradeció al Intendente la entrega del subsidio: “es un aporte muy importante, agradezco mucho la colaboración de la municipalidad que siempre ha estado a nuestro lado en estos años. Hemos crecido significativamente tenemos más de 70 chicos, este es un Centro absolutamente gratuito, una ONG sin fines de lucro”.
En cuanto al funcionamiento explicó: “está destinado a chicos con capacidades diferentes para hacer una terapia alternativa que es muy valiosa desde el punto de vista científico y encarado más que nada para gente carenciada que no tiene posibilidades de ir a otro centro y le brindamos la posibilidad de hacer esta rehabilitación de manera gratuita”.
“Queremos agradecer a la intendencia y a la persona del Dr. Inza por este aporte económico que nos va a servir mucho y queremos agradecer también a Lotería y Casinos y al Hipódromo de Azul que nos están ayudando con subsidios para poder mantener esto”, sentenció al tiempo que agradeció a todas las personas que permanentemente colaboran con el Centro de Equinoterapia.
Con relación al destino del subsidio Copello contó que servirá para refaccionar una habitación que otorgó el hipódromo para que funcione como sede del Centro, “este dinero nos viene al pelo para arreglarla y hacerla viable para poder hacer las actividades en invierno”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/05/2015 - 00:10:30 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes, informa que desde el Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC) se está ofreciendo en su microcine una propuesta en adhesión a la Semana de Mayo a instituciones escolares de Azul.
Enmarcado dentro del proyecto para la educación común que se lleva adelante en el NAC, las proyecciones que versarán sobre la Revolución de Mayo son las siguientes:
- Para Primario (4°, 5° y 6° año): “Zamba en el Cabildo” (Canal Paka Paka), con una duración de 20 minutos, seguido de una actividad de plástica de 30 minutos.
- Para Secundario Básica (1°, 2° y 3° año): “Especiales Historia de un país Argentina siglo XX. Efemérides” (Canal Encuentro), con una duración de 21 minutos, que será continuado con una actividad de reflexión de 30 minutos.
- Para Secundario Superior (4°, 5° y 6° año): “XIX: Los proyectos de nación Revolucionarios” (Conéctate), con una duración de 21 minutos, tras lo cual se propone una actividad de reflexión posterior de 30 minutos.
A las proyecciones mencionadas ya han concurrido varias instituciones primarias y secundarias, luego de contactarse con el NAC.
Los docentes que estén interesados en sumar a sus grupos de alumnos pueden hacerlo realizando reserva del espacio en la sede de calle Burgos 933, de lunes a viernes, en los horarios de 9 a 12 o de 15 a 18, o telefónicamente al 42-6802.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/05/2015 - 00:01:25 hs.
Con el fin de favorecer la integración y promover el desarrollo de actividades físicas para lograr una mejor calidad de vida en los meses de agosto, septiembre y octubre se llevarán a cabo las Olimpiadas de los Trabajadores municipales.
Esta actividad se encuentra a cargo del Secretario de deportes del Sindicato Martín Goycochea.
Las disciplinas hasta el momento son: fútbol 7 masculino y femenino, vóley masculino y femenino, fútbol 11 masculino, pádel y juegos de cartas.
Las inscripciones se podrán realizar a partir de junio en la sede gremial de Belgrano 434.
Los ganadores de cada disciplina tendrán además de los trofeos la posibilidad de enfrentar otros municipios.
Participan municipales de Azul, Chillar, CacharÍ y 16 de julio y la posibilidad de que también compitan de Olavarría.
La entrega de trofeos se realizará en una cena que el gremio está organizando por el día del empleado municipal el 8 de noviembre.
Fuente: Prensa STMA
+ Leer más17/06/2015 - 22:38:36 hs.
Enmarcadas dentro del programa del Ministerio de Desarrollo Social de Nación “Argentina Trabaja” que lleva adelante el Gobierno Municipal de Azul, dos cooperativas de trabajo avanzan en la creación de un mural que se realizará en la plaza Alberdi del barrio Del Carmen de nuestra ciudad.
Al respecto, el director de Economía Social y Cooperativas, Darío Mónaco, explicó que se trata de “una actividad cultural y social” en la que podrá participar toda la comunidad y que el Municipio y Nación están realizando en conjunto con las cooperativas Sinergia, El Progreso y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), encargada de la capacitación.
“Nosotros como ente ejecutor del programa, desde la municipalidad de Azul, estamos recibiendo a los compañeros del Ministerio y de la Facultad para poder desarrollar esta actividad, que va a potenciar estas actividades que se desarrollan dentro del programa. Lo transgresor es la cooperativa integrándose no solamente a través del trabajo sino de distintas actividades culturales con el resto de la comunidad”, agregó.
A continuación, indicó que “primero acudimos a la Secretaría de Cultura y Educación que nos acercó al barrio Del Carmen. A través de distintas recorridas por el barrio y con la comisión vecinal que nos facilitó el acceso a la información de los diferentes espacios públicos, fuimos hasta la plaza Alberdi. El paredón donde se hará el mural nos pareció bastante atractivo para realizar la actividad, al aire libre, en conjunto con las familias del barrio. Desde ese punto de vista, pensamos que este trabajo colectivo se va a ver reflejado con las ideas propias de las cooperativas, la comunidad y otras organizaciones participantes”.
Posteriormente, el funcionario manifestó que las cooperativas que llevarán adelante la creación del mural son Sinergia y El Progreso, que están trabajando hace un tiempo de forma integrada y luego dio detalles de cuándo dará inicio esta iniciativa: “a fines de mes o principios del mes que viene se va a desarrollar esta actividad y estamos muy contentos porque este resultado previo a hacer esta acción hace más que potenciar los lazos de solidaridad, integración y articulación entre cooperativas. Desde la municipalidad estamos muy entusiasmados con esta actividad y pensamos que será una potenciación del trabajo interno y externo de la cooperativa”.
Sobre el objetivo de incorporar a cooperativas de trabajo, Federico Suhurt, docente de dibujo en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, definió que es “sacar a la luz el trabajo que ellos realizan día a día con una propuesta de recreación, centrándose en lo que representa la cooperativa, su alma”.
Según precisó, esto implica “poder trabajar en grupo y aprovechar la oportunidad para realizar trabajos en conjunto con otras cooperativas, con otros sectores de la sociedad, escuelas, asociaciones. La idea es integrar y poder crear distintos lazos”.
La preparación del boceto para la obra se inició ayer y “ahora particularmente se está gestando la idea de que lo que será el mural, comentando las ideas que surgen sobre lo que representa para ellos el trabajo de la cooperativa. Ellos mismos proponen ideas de igualdad, trabajo en grupo, equidad. Muchos de ellos ven esto y otros lo plantean como objetivos a alcanzar. La idea del mural será reforzar eso y es con lo que están trabajando justamente ahora con lápiz y papel”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/06/2015 - 00:54:31 hs.
En la tarde de ayer, en los barrios Villa Piazza Sur, Villa Piazza Norte, Villa Fidelidad y El Sol, se celebró la tradicional quema de San Juan con gran cantidad de vecinos que se acercaron hasta los distintos lugares para disfrutar de buena música, de payadores, del ritmo de los tambores y de lo más esperado, la quema de los muñecos.
Los más pequeños y sus padres, acompañados por el secretario de Cultura y Educación, Daniel Galizio, aprovecharon para pedir deseos escritos en papelitos ya que la tradición dice que los deseos pedidos en esa noche se cumplen.
En el barrio Villa Piazza Sur, se quemó el primer protagonista de esta celebración, en la Unidad Sanitaria del barrio Villa Fidelidad, se quemó a “El viejo de la bolsa” y “Cachirú”, confeccionado por el taller de plástica de la profesora Rita Giobbi. En el Centro Catequístico del barrio Villa Piazza Norte, se quemó “El Coquena” realizado por el taller de Plástica de Agustina Walter.
Por último, en la plaza del barrio El Sol se quemó “El Barchila” y “El Cachirú”, confeccionados por el taller de plástica de Agustina Walter y Karina Ruíz.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/06/2015 - 01:59:36 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Coordinación de Organizaciones Vecinales, convoca a asamblea de renovación de autoridades de la Comisión Vecinal del barrio Villa Piazza Sur, la cual se llevará a cabo el domingo 12 de julio a las 19 horas, en la Escuela Nº 14, ubicada en la intersección de calle Comercio y Avenida Juan B. Justo.
Asimismo, se informa que con el fin de quedar oficializadas, las listas y nóminas deberán ser presentadas en el Palacio Municipal de Azul, con ingreso por calle Belgrano Nº 427.
El llamado se realiza a fin de dar cumplimiento a la normativa por Ordenanzas 891/90, 1828/00 y 2332/09.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/08/2015 - 00:23:22 hs.
CONFIRMAR PRESENCIA
Organizado por la Asociacion de Pescadores con Mosca de Azul, el dia sábado 8 de Agosto del cte año, se llevara a cabo en instalaciones del salón Nac sito en calle Burgos 933 de nuestra ciudad, una clínica de pesca con mosca a cargo del reconocido instructor Diego Flores, autor del libro Aguas Patagonicas, y un sinnúmero de artículos relacionados a este deporte y todas sus variantes y creador de la única enciclopedia de pesca de la Patagonia Argentina
La actividad se desarrollará de la siguiente manera:
Clínica Pesca Limay (Superior, Medio e Inferior)
La misma desarrolla conceptos de pesca fina y pesada, aplicable a numerosos ambientes de la Patagonia
14 hs. - Pesca Fina
Pesca de arco iris con ninfas y secas. Pesca de estructura y de pez visto. Equipos recomendados. Estrategias, eclosiones e imitaciones de los principales órdenes de insectos acuáticos.
16 hs. -Descanso con mates y facturas
17, 00 hs. - Pesca de marrones trofeo con streamers
Donde encontrarlas y diferentes épocas del año. Equipos, líneas, leaders, moscas, presentaciones, ángulos de tiro, correcciones, formas de stripada y derivas controladas.
Costo de la clínica: $ 300
20,30 hs - EN LA SEDE DE LA APMA SITO CALLE MORENO NRO. 63 DE AZUL, Asado de camaradería (costo a dividir entre los participantes)
22- hs. Sobremesa
Proyectaremos el video SUPERFISH, y se debatirá sobre la pesca de la carpa con mosca.-
SORTEO ENTRE TODOS LOS PARTICIPANTES DE UN EQUIPO DE PESCA CON MOSCA LEXUS 3/4
POR RAZONES ORGANIZATIVAS SE SOLICITA CONFIRMAR PRESENCIA A LA CLINICA Y TAMBIEN QUIENES SE QUEDAN A LA CENA
Informes e inscripción: apmaazul@gmail.com o ante los miembros de la Comision Directiva.
Fuente: Prensa APMA
+ Leer más07/08/2015 - 00:52:58 hs.
En su visita a nuestra ciudad, Maria Eugenia Vidal precandidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires por Cambiemos, se reunió con Silvia Aguirre en su casa del barrio UOCRA. Tras una amable y distendida charla, Silvia le comento a Maria Eugenia que aùn no había concluido sus estudios secundarios, y que en su misma situación se encontraban sus hermanos. Maria Eugenia Vidal se comprometió a entregarle una notebook para la familia con el objetivo de facilitarle la culminación de sus estudios en la modalidad a distancia ya que todos se encuentran afectados a sus respectivos trabajos.
Tal compromiso se hizo efectivo en el día de ayer, habiendo sido elegido para la entrega de la notebook mencionada, el precandidato a intendente por Cambiemos, Ramiro Ortiz.
Silvia se mostró contenta, entusiasmada y comprometida por culminar sus estudios como así también muy agradecida con tan importante herramienta de estudio.
Fuente: Prensa Cambiemos Juntos Azul - Ramiro Ortiz
+ Leer más03/09/2015 - 11:05:54 hs.
Este primer fin de semana, la Feria contará con la presencia de escritores como Daniel Balmaceda, Liliana Cinetto, Gloria Casañas, Graciela Ramos; los escritores locales como Diego Javier Rojas, Matías Verna y el reconocimiento al escritor local que este año será para María Manetti. La entrada a la Feria es libre y gratuita y se realizara íntegramente en el Centro Cultural Municipal “San José”.
Este viernes 4 a las 19.30 horas quedará oficialmente inaugurada la 24º edición de la tradicional Feria “Libros en Olavarría”, que se realizará hasta el 15 de septiembre en el Centro Cultural Municipal “San José´”.
Luego del acto inaugural se presentará el reconocido escritor e historiador Daniel Balmaceda, presentado su último libro “Estrellas del pasado”.
Anteriormente, se inaugurará la muestra “Instalaciones Diario de Artista” con la artista plástica local Luciana Andrea Navarro. Este evento se desarrollará en el microespacio. Una muestra con relatos gráficos visuales que abre al espacio ilustrando con objetos, esculturas, montajes fotográficos, historias potenciales. Se trabajara abordando el concepto de libro de artista y de instalación, cómo género de intervención espacial, investigando sus posibilidades conceptuales desde múltiples formas y disciplinas.
Por su parte, el sábado 5 a las 17:15 en el Auditorium se realizará el Reconocimiento a la escritora olavarriense: María Manetti, quien cuenta, entre sus Libros publicados con: 'Permanecer' un libro para escuchar en cassette 1993; 'Pronto sera setiembre' poemas; 'La guarida del sol' poemas y cuentos cortos 1999. Coordinadora de talleres literarios, Locutora nacional de radio y televisión.
A las 17:30 horas en la Sala 2 habrá un encuentro con la escritora Liliana Cinetto quien presentará: “Poesía para niños ó de como La Farolera no tropezó”.
A las 18:30 horas en el Auditorium se realizará una Charla entre la fotografía y la literatura “El ojo ajeno: casas y viajes de escritores” a cargo de Uri Gordon Y Silvia Portorrico.
A las 19:30 horas en el Auditorium se desarrollara un “Diálogo de poetas” coordinado por Patricio Foglia.
A las 19:45 horas, en la Sala 2, Gloria Casañas presenta “Por el sendero de las lágrimas” y el de las novelas románticas. Ed. Plaza y Janes. Penguin Random House.
Asimismo, el domingo 6, a las 17:15 horas en la Sala 2 el escritor loca Diego Javier Rojas y la ilustradora Ximena García, presentarán “Los amigos de la luna”.
Para la presentación de este su sexto libro “Los amigos de la luna” se encontrará acompañado por la ilustradora Ximena García para dialogar con los lectores. También participarán la escritora Sandra Siemens y el dúo de narración “Verdevioleta Cuentos”
A las 17:30 horas, en el Auditorium se presentará el libro “Mugre. Cuentos de novela” con el escritor Matías Verna.
A las 18:30 horas, en el Auditorium se presentará del libro “Ritos de pasaje” Cuentos, microcuentos y protoguiones teatrales con la escritora Marcela Guerci.
A las 19:30, en el Auditorium, Graciela Ramos presentará sus historias de corazones apasionados: “Malón de amor y muerte” “Lágrimas de la revolución” y “La Capitana”. Suma de Letras. Penguin Random House.
Finalmente, a las 20:00 horas, en la Sala 2 Georgina Hassan presenta “Tornasol”. Concierto de música y poesía.
Fuente: Prensa Municipalidad de Olavarría
+ Leer más30/09/2015 - 22:49:23 hs.
El viernes 2 de octubre a las 19:30 horas, el Museo de Arte López Claro realizará una nueva presentación de patrimonio denominada "Diversidad Cultural". Dicha muestra se realizará junto a otras dos instituciones, como el Museo Squirru y la Escuela de Bellas Artes quienes se han sumado con obras de su patrimonio.
De esta manera se fortalecen los lazos entre dichas instituciones y sus públicos además de proponer un diálogo simbólico entre las obras. También han sido invitados a formar parte de esta presentación, cuatro creadores azuleños: Fabián Amestoy, Agustina Lezcano, Karina Ruiz y Juan Bautista Olmedo.
La diversidad cultural refleja la multiplicidad e interacción de las culturas que coexisten en el mundo y que, por ende, forman parte del patrimonio común de la humanidad. Según la UNESCO, la diversidad cultural es para el género humano, tan necesaria como la diversidad biológica para los organismos vivos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/04/2016 - 12:50:01 hs.
Personal municipal comenzó esta mañana con los trabajos de reacondicionamiento de la Casa de Arte Joven, que incluirán la restauración de la vereda, la confección de un nuevo logo y la colocación de cartelería.
Desde la Coordinación de Juventud agradecieron a las entidades y vecinos que donaron materiales para llevar a cabo la remodelación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/05/2016 - 19:39:48 hs.
Este jueves a las 20 se proyectará en el Museo López Claro el film "Diario de un escándalo". Esta actividad está organizada por la Asociación de Amigos del Museo junto a Alfredo Vivarelli. La entrada tendrá un valor de $ 40 para el público en general y de $ 25 para los socios del museo.
Diario de un escándalo es una novela escrita por la autora británica Zoë Heller. Fue publicada en 2003 y estuvo nominada para el Premio Booker en ese año. La novela fue adaptada en la película Notes on a Scandal, dirigida por Richard Eyre y protagonizada por Judi Dench y Cate Blanchett.
Resumen del argumento
Dos mujeres atrapadas en un drama de necesidad y traición se hallan en el centro de este misterio psicológico. Las vueltas y revueltas del relato quedan anotadas en el amargo diario de Barbara (Judi Dench), una despótica y solitaria profesora que gobierna su aula con mano de hierro en una escuela pública secundaria situada en Londres y que se cae a pedazos. Con la excepción de su gata, Portia, Barbara vive sola, sin amigos ni confidentes – pero su mundo cambia cuando conoce a la nueva profesora de arte de la escuela, Sheba Hart (Cate Blanchett). Sheba parece ser el alma gemela y la leal amiga que Barbara siempre ha estado buscando.
Pero cuando descubre que Sheba mantiene una tórrida relación con uno de sus jóvenes alumnos (Andrew Simpson), su naciente relación da un ominoso giro.
Entonces, cuando Barbara amenaza con revelar el terrible secreto de Sheba al esposo de ésta (Bill Nighy) y al mundo entero, los propios secretos y las siniestras obsesiones de Barbara salen a primer plano con estrépito, exponiendo los engaños que se ocultan en el núcleo de las vidas de las mujeres.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/05/2016 - 14:34:39 hs.
Convocada por el Departamento Ejecutivo el pasado viernes se realizó una reunión de trabajo del Fondo Educativo. De la misma participaron las directoras municipales de Educación y de Escuelas Municipales y Especiales Victoria Martínez y Stella López, el presidente del Consejo Escolar Martín Laborda y la consejera Patricia Quattrocchio, las concejales Maya Vena y Estela Cerone, Sergio Torre, dirigente de SUTEBA y la Inspectora Distrital Gisela Linzer.
En el encuentro, las autoridades del Consejo Escolar presentaron a la comisión un plan de obras prioritarias de arreglos edilicios y obras de construcción de espacios educativos a resolverse durante 2016, para poder dejar en estado óptimo las instituciones educativas del nivel provincial en esta ciudad.
Dicho plan ronda aproximadamente los 15 millones de pesos y entre otras obras, contempla instituciones como Escuela Técnica Nº 2, Jardines 908, 901, CEC 802, Escuela Nº 5 (ex Nacional) y construcción de playón del CEF Nº 35.
Al mismo tiempo, representantes del Ejecutivo informaron los fondos que se utilizan para solventar educación formal municipal (Escuela Técnica Agraria) y los destinados a la educación no formal.
En tal sentido, Victoria Martínez indicó que “algunos integrantes de la comisión manifestaron su desacuerdo con que parte de los fondos se desviaran a cuestiones educativas municipales a pesar de estar contemplado en la Ley de Presupuesto Provincial Nº 1487. Ellos manifestaron que se adeuda fondo educativo de 2015 a instituciones provinciales y que esto va en desmedro de la infraestructura de las escuelas bonaerenses”.
En tal aspecto, expresó que “tanto nosotras desde la comuna como el presidente del Consejo Escolar les explicamos que se trata de una situación particular, dado el estado de emergencia que transita nuestro municipio y que es de público conocimiento”.
En otro orden, el Consejo Escolar se comprometió a acercar a la Dirección Municipal de Educación tres pliegos de obra que deben ser susceptibles de revaluarse dado los índices inflacionarios, cuestión que se encargará el Departamento Ejecutivo.
“Este será el inicio de este plan de obras prioritarias, se espera que a futuro, se pueda llevar a cabo un plan de obras más ambicioso para dotar de edificios propios a las instituciones educativas que aún no cuentan con sus espacios”, finalizó Martínez.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions