25/02/2021 - 06:37:15 hs.
En el marco del 243° aniversario del nacimiento del General José de San Martín, HOY se realizará en la plaza central un acto recordatorio. El mismo –organizado por la Municipalidad de Azul y la Asociación Sanmartiniana- será sin presencia de público, dada la actual situación sanitaria.
La ceremonia se hará a las 10 y será presidida por el intendente Hernán Bertellys y habrá representantes del legislativo, el Consejo Escolar y fuerzas de seguridad.
En la ocasión, se colocarán ofrendas en homenaje al prócer, se harán bendiciones religiosas y una reseña histórica.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/05/2014 - 17:06:39 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Dirección de Atención Primaria dependiente de la Secretaría de Salud, convoca a agentes sanitarios para cubrir una licencia.
Los interesados deberán enviar su currículum vitae a la mencionada dependencia, ubicada en el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos, de lunes a viernes en el horario de 9 a 14.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/08/2014 - 19:26:22 hs.
La Dirección de Vialidad provincia informó que el 17 de septiembre se abrirán en Azul los sobres de la licitación de esta importante obra para la ciudad.Desde hace tiempo se viene trabajando en forma conjunta con entidades provinciales y locales para la reactivación de dicha obra.
Días pasados, en la Dirección de Vialidad provincia, en la ciudad de La Plata, tuvo lugar una reunión para ultimar los detalles para la licitación de la reformulación y última etapa de la Av. Urioste. De dicho encuentro fueron parte la Administradora GeneralIng. Patricia Tombesi, el Sub Administrador GeneralCdor. Alan Lynchy el ingeniero proyectista Gustavo Rondelli, acompañados por el asesor y territorial y concejal local Hernán Bertellys.
Cabe recordar que desde hace unos meses se viene trabajando para la reactivación de esta obra, habiendo mantenido reuniones de manera conjunta con integrantes del equipo de vialidad a cargo de la reformulación del proyecto, vecinos e instituciones a quienes afecta y beneficiará directamente dicho trabajo. Durante estos encuentro se planteó las tareas a realizar, las cuales se van cumplimentando en tiempo y forma (mediciones, reformulación del proyecto, trabajo en conjunto con los vecinos, presupuesto y el llamado a licitación pública). A su vez, dicha traza significará un nuevo acceso principal al sector sur de la ciudad, tan necesario, y su interconexión entre la Rutan Nacional N°3 y la provincial N°51
La apertura de las ofertas se realizará en el campo de deportes de Azul Rugby –institución que ha cedido sus instalaciones para la concreción de diferentes reuniones de trabajo- el próximo 17 de septiembre a las 12 horas. El pliego contempla la pavimentación delcamino de Vinculación 006-22, tramo: R.N.N°3-Avenida 25 de Mayo, en Jurisdicción del Partido de Azul.
Es de destacar que esta obra cuentan con financiamiento asegurado, por tratarse del Fondo Fiduciario Vial, creado por Ley 14.393., en una importante inversión para el Estado provincial a cargo del gobernador Daniel Scioli y la cartera de Infraestructura cuyo responsable es Lic. AlejandorArlía. El objetivo de este Fondo es costear la implementación de los planes y proyectos destinados a la red vial principal y secundaria de la Provincia, como así también su reparación y mantenimiento.
Fuente: Prensa PSF
+ Leer más21/08/2014 - 22:02:02 hs.
Personal de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Azul se encuentra a punto de finalizar dos nuevas casas en la primera etapa de construcción de viviendas con fondos de la comuna del relocalizado barrio San Martín de Porres. Por otro lado, esta semana se realizan trabajos de acondicionamiento, como forestación en el predio, en el marco del programa de arbolado público que lleva adelante la Secretaría de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Comunicación.
Así lo confirmó hoy el secretario del área Héctor Bolpe, quien precisó que “prácticamente se están terminando” las segundas dos viviendas con fondos municipales, mientras se ultiman los trámites ante el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) para que el resto de las casas se realicen a través cooperativas, tal como lo indican los convenios normativos.
Señaló además que se estuvieron plantando árboles porque “una vez que esas plantas crezcan, eso va a beneficiar al barrio”. Respecto de ello, expresó su agradecimiento por la colaboración de la Secretaría a cargo de Ángela Fuoti, que es la encargada de la Campaña de Reposición del Arbolado Público.
Según comentó el funcionario, se estuvo realizando también “una limpieza total de todo el predio, o sea que a partir de ahí nosotros estimamos que dentro de muy poco se van a poder entregar las dos viviendas que están bastante avanzadas en su ejecución”. Cabe recordar que recientemente el Gobierno Municipal hizo entrega en un hecho histórico de las dos primeras llaves a beneficiarios de este barrio postergado durante tantos años.
Respecto de las próximas etapas de construcción del San Martín de Porres, Bolpe afirmó que “ya está estipulado que el trabajo se va a retomar con cooperativas que están en trámite ante el INAES y se están organizando estas cooperativas para seguir adelante con las otras viviendas que quedan”. “Nosotros ahora estamos terminando las cuatro que tomamos por intervención, por administración municipal”, recordó y aprovechó la oportunidad para destacar al personal municipal “que ha hecho un excelente trabajo”.
“Es un tema en el cual los vecinos y adjudicatarios han sufrido muchas dilaciones, pero estamos tratando con un cierto retraso de revertir la situación”, reconoció.
Finalmente, agradeció la participación del director de Intervenciones Urbanos Marcelo ‘Lelo’ Carrizo que intervino con maquinaria en el predio para su limpieza y al ingeniero agrónomo Hernán Godoy por su labor con la plantación de árboles.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/08/2014 - 16:56:31 hs.
Desde la Dirección de Políticas de Juventud se informa que, debido al estado actual del tiempo y las altas probabilidades de lluvias y tormentas que arrojan los pronósticos, se ha decidido suspender la presentación de trajes programada para esta noche y postergarla como estaba previsto para el próximo viernes 29 de Agosto.
La decisión ha sido tomada de manera conjunta con todas las personas involucradas en la realización del evento, considerando el riesgo que se corre al permitir que el festejo se realice con condiciones climáticas adversas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/09/2014 - 08:36:46 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Económico, informa que el Ministerio de Asuntos Agrarios ha solicitado al Banco Provincia de Buenos Aires y ARBA la aplicación de los beneficios derivados de la declaración de Emergencia y/o Desastre ad referéndum de la firma del correspondiente decreto por parte del gobernador Daniel Scioli.
Por tal motivo, los interesados en obtener la constancia respectiva podrán presentar la Declaración Jurada para su carga provisoria en el sistema, en la mencionada Subsecretaría, San Martín 824, de lunes a viernes de 8 a 14.
Cabe recordar que oportunamente la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la provincia de Buenos Aires (CEDABA) recomendó al Poder Ejecutivo Provincial declarar el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario para las parcelas rurales afectadas por inundaciones en el partido de Azul, por el período del 1 de julio al 31 de octubre de 2014.
En este sentido, solicitó el estado de Emergencia para las circunscripciones VI, VII y VIII y de Emergencia y/o Desastre Agropecuario para las circunscripciones I, II, III, IV, V, IX, X, XI, XII, XIII, XIV, XV, XVI, XVII, XVIII, XIX, XX y XXI del partido de Azul.
Los productores comprendidos en las zonas declaradas de emergencia deberán encontrarse afectados en su producción o capacidad de producción en por lo menos un 50% para gozar de los beneficios correspondientes. En tanto, para que la parcela corresponda a la categorización de desastre deberá presentar una afectación superior al 80%.
En el primero de los casos se podrá prorrogar el pago de impuestos como el Inmobiliario Rural (IIR) y los vencimientos crediticios con el Banco Provincia. En tanto, la declaración de desastre agropecuario permitirá la eximición del IIR y la prórroga de obligaciones con el Bapro.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/09/2014 - 23:49:04 hs.
Este mediodía, organizado por la secretaría de Desarrollo Social del gobierno municipal, se presentaron integrantes del Centro de Protección de los Derechos de la Víctima, que ofrecieron dos talleres dirigidos a los problemas que viven hoy los jóvenes.
Las capacitaciones, estuvieron a cargo de la abogada y directora de Promoción y Protección de Derechos del CPV, María Alejandra Vidal y de la abogada y especialista en Delitos Informáticos del CPV, Gabriela Torres.
Se encontraba también la representante del Ministerio de Justicia de Nación y directora de Asistencia a la Víctima del CPV, Mónica García y la secretaria de Desarrollo Social, Olga Pomphile.
Vidal, que trató la problemática de los jóvenes y la nocturnidad, explicó en qué consisten estas capacitaciones: “Dentro de nuestro programa, decidimos salir a los municipios a hablar de prevención de distintas temáticas. Nosotros, como CPV, trabajamos cuando ya ocurrió el delito, el incidente. Entonces, además de acercarnos a las víctimas en el momento posterior a que sucedió el hecho, nos pareció bueno hacer una cuestión de prevención para abarcar todas las etapas del proceso”.
Posteriormente, Torres desarrolló lo referente al taller que brindó: “parto de todo lo que es violencia virtual que es la que se da en torno a nuevas tecnologías. Una de las problemáticas que más se da entre los jóvenes es el bulliyng y el cyberbullying cuando se prolonga a los espacios virtuales. Hay otros delitos que ya están legislados como el grooming, otros que no como el sexying pero es conveniente que el joven los empiece a identificar con la idea de prevenir o para que sepan cómo comportarse en caso de ser víctimas”.
Cabe destacar que en 2012 se terminó de legislar el bullying y el cyberbullying y en 2013 el grooming.
Por último, la directora de Asistencia a la Víctima del CPV, Mónica García, comentó en qué consistió la reunión que mantuvo con el intendente municipal:
“Estuvimos reunidos con el intendente para tratar de armar un equipo como los que tenemos allá y armar una descentralizada acá, con psicólogos, trabajadores sociales y abogados. El municipio ya está trabajando sobre esto y lo que vamos a hacer es capacitar fuertemente y respaldar desde el Ministerio de Justicia”, concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/09/2014 - 18:17:44 hs.
El grupo de Coordinadores Turísticos de Cacharí se encuentran organizando una serie de actividades en la localidad, bajo el lema "Turismo y Desarrollo Comunitario". Esta actividad, se realizará en la ciudad vecina, el próximo viernes 26 de septiembre y se enmarca dentro de las actividades programadas por el Día Mundial del Turismo, organizadas por el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Turismo y auspiciada por la Delegación Municipal de Cacharí.
A su vez, este evento que se realizará durante toda la jornada del viernes 26, adhiere al mes aniversario de la fundación de la localidad y consiste en:
-Apertura del Museo
-Exposición de fotos
-Muestra de artesanos
-Muestra artística a cargo de músicos, cantores y grupos de danza locales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/09/2014 - 20:18:01 hs.
Uso de acaricidas en el recambio de reinas.
La varroasis es una enfermedad causada por un ácaro parásito, Varroa destructor, que afecta a las abejas en todos sus estadios de desarrollo. Su presencia ocasiona un problema importante ya que reduce los rendimientos y produce mayor mortalidad en las colmenas enteras, generando pérdidas económicas para la actividad apícola.
Como acción de prevención sanitaria desde la Estación Experimental Cuenca del Salado del INTA desde el PNAPI (Programa Nacional Apícola), sus técnicos sugieren “realizar un monitoreo para determinar el porcentaje de afección durante los meses de post cosecha y de primavera”, siendo recomendable hacer dos monitoreos, uno antes y otro después de cada tratamiento preferentemente 15 días luego de retirar el acaricida. Asimismo los técnicos sugieren“realizar la aplicación de acaricidas para el control del parásito, especialmente en clima templado con estación fría”.
Conociendo los beneficios de realizar el recambio de reinas, los técnicos del área apícola del INTA Cuenca del Salado impulsaron un trabajo para “evaluar el efecto de la aplicación de un acaricida sobre la eficacia en el recambio de reinas y la eficacia en el control de varroa”.
Mediante la experiencia, realizada en un apiario perteneciente a un productor de la Cooperativa Apícola de Rauch, integrante del Clúster Apícola de la Cuenca del Salado, se evaluó la población de las colmenas, la cantidad de cuadros de cría (método de los cuadrantes) y la prevalencia de varroasis. Para tal fin “se distribuyeron los tratamientos de manera aleatoria. Posteriormente “se organizaron las colmenas, introduciendo a las reinas fecundadas conforme al manual de Calidad del Clúster Apícola de la Cuenca del Salado. En el T1 simultáneamente se aplicó el acaricida. En el tratamiento testigo (T0) el acaricida se aplicó 14 días después de realizado el recambio.
Para la evaluación “se registró la cantidad de reinas aceptadas a los a los 7 y 30 días posteriores a la introducción de las reinas fecundadas”. La eficiencia fue en el tratamiento a los 7 días del 100 %, a los 30 días del 90%, con similares resultados en el tratamiento testigo. “La prevalencia promedio inicial de varroasis en las colmenas tratadas fueron del 6,28%, mientras que en el tratamiento testigo del 6,78%, la prevalencia promedio al día 30 fue de 0,282 %, y para el tratamiento testigo de 0,084 %.
Con los resultados obtenidos a partir del seguimiento los técnicos de la Estación Experimental Cuenca del Salado del IINTA afirman que “en las condiciones en que se realizó el seguimiento resultó factible hacer simultáneamente el recambio de reinas y el tratamiento acaricida”.
Fuente: INTA Cuenca del Salado
+ Leer más27/09/2014 - 17:19:23 hs.
Organizado por la Facultad de Derecho de la UNICEN, será en Las Flores los días 3 y 24 de octubre y 19 de noviembre, y estará a cargo de los Dres. Gabriel Di Giulio, Esteban Louge Emiliozzi y Laura María Giosa.
La Facultad de Derecho de la UNICEN informa que se encuentra abierta la inscripción para el ciclo de conferencias sobre "Nuevos Paradigmas del Derecho" que dictarán las docentes Dr. Gabriel Di Giulio, Prof. Esteban Louge Emiliozzi y Prof. Laura María Giosa. Cada conferencia se desarrollará los días 3 y 24 de octubre y 19 de noviembre en el horario de 15 a 18 hs. en la Asociación de Abogados de Las Flores, calle Carmen 563, de la mencionada ciudad. Para informes e inscripción hasta 02/10/2014 enviar un email a posgrado@der.unicen.edu.ar o bien comunicarse telefónicamente al 02281-427277 en el horario de 13 a 20 horas. Cupos limitados.
Descargar formulario en la web www.der.unicen.edu.ar
Docentes/investigadores:
Dr. Gabriel Di Giulio: Abogado, Magister en Derecho Procesal y Doctor en Derecho. Abogado en ejercicio. Profesor Titular de Derecho Procesal. Director del Departamento de Derecho Procesal.
Prof. Laura María Giosa: Abogada. Profesora Adjunta Regular de Derechos Humanos y Derecho Internacional Público. Decana de Facultad de Derecho (UNICEN)
Prof. Esteban Louge Emiliozzi: Abogado. Juez de la Cámara de Apelaciones del Departamento Judicial de Azul. Profesor titular de Instituciones de Derecho Privado y Director del Departamento de Derecho Privado.
Con este ciclo de conferencias se propone conformar un espacio para la capacitación y la actualización profesional de los graduados de Las Flores y su zona de influencia.
En esta oportunidad, los disertantes abordarán un tema de actualidad en tres áreas claves del Derecho: el Derecho Privado, el Derecho Procesal y los Derechos Humanos.
24/10/14 Conferencia: "Tendencias actuales en el Derecho Privado", a cargo del Prof. Esteban LOUGE EMILIOZZI;
19/11/14 Conferencia: "Impacto de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el Sistema Jurídico Argentino", a cargo de la Prof. Laura María GIOSA;
Asociación de Abogados de Las Flores. Carmen 563. Las Flores.
Duración: 9 horas, distribuidas en 3 encuentros de 3 horas cada uno.
Costo: $ 450 (tres conferencias) ó $ 400 (dos conferencias) o $ 250 (una conferencia).
Sin costo para graduados de la Facultad de Derecho (UNCPBA), egresados a partir de 2009. Matriculados al Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul.
Sin costo para graduados de la Facultad de Derecho (UNCPBA), egresados a partir de 2009. Matriculados al Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul.
03/10/14 - Conferencia: "Proceso penal y juicio por jurados" a cargo del Dr. Gabriel DI GIULIO;
Lugar: Asociación de Abogados de Las Flores. Carmen 563. Las Flores.
DURACIÓN, DÍAS Y HORARIOS DE CURSADA
Horario de cursada: 15 a 18 horas.
MATRÍCULA
Costo: $ 450 (tres conferencias) ó $ 400 (dos conferencias) o $ 250 (una conferencia).
Sin costo para graduados de la Facultad de Derecho (UNCPBA), egresados a partir de 2009. Matriculados al Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul.
Fuente: CAA
+ Leer más02/10/2014 - 17:03:38 hs.
Ayer, en la sede de la Asociación Empleados de Comercio del Azul, se realizó el taller de capacitación sobre Riesgos eléctricos en el ámbito laboral, organizado por la Secretaría de Asuntos Gremiales de la entidad sindical.
El curso que contó con la activa participación de delegados gremiales, trabajadores mercantiles y público en general, estuvo a cargo del licenciado en Higiene y Seguridad Gastón Lucero, quien cuenta con amplia experiencia en la materia y es además, inspector del Ministerio de Trabajo de la Provincia.
Entre los temas desarrollados se incluyeron conceptos básicos de electricidad, los riesgos eléctricos en el trabajo y en el hogar, riesgos comunes y específicos, tipos de lesiones, accidentes por contactos directos e indirectos, causas de accidentes eléctricos y medidas de prevención.
Finalizada la exposición por parte de Lucero, los presentes hicieron diferentes preguntas y expusieron sus inquietudes acerca de la problemática abordada, generándose un enriquecedor debate entre los participantes.
De esta manera, el taller permitió incorporar conocimientos fundamentales para considerar en los distintos espacios laborales.
Cabe destacar que la capacitación se encuadra en la política de promoción de seguridad y salud laboral de los trabajadores mercantiles que se impulsa desde la AECA como objetivo institucional.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más03/10/2014 - 17:12:40 hs.
La Asociación de Jubilados y Pensionados de Azul de Catriel 609 informa que el jueves 9 de 9 a 12 y de 15 a 17, se harán entrega de los BOLSONES PRO BIENESTAR. LLEVAR último recibo de cobro
+ Leer más15/10/2014 - 09:39:05 hs.
Organizado por la Dirección de Gestión Pública y Participación Ciudadana y por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, se realizará el próximo domingo 19 de octubre, el domingo 16 y el 30 de noviembre, ferias de artesanos en la Boca de la Sierra.
Por este motivo, el director de gestión Pública y Participación Ciudadana, Lucio Rancez, comentó que desde su área habían armado un esquema de trabajo con los integrantes del Centro de Artesanos y Manualistas de Azul “pero la idea era también abrir esta propuesta y esta oportunidad de hacer ferias a todos los artesanos de nuestra ciudad y es por eso que con Mariano Chanourdie –responsable de la coordinación de Políticas Territoriales- nos hemos juntado y hemos programado un cronograma para poder realizar estas ferias y darle la oportunidad a gente que no está nucleada en el centro de artesanos pero que indudablemente tiene mucho para mostrar y mucho potencial para ofrecer”.
Por su parte, Mariano Chanourdie destacó que desde la Secretaría de Cultura y Educación, consideran fundamental organizar estas actividades: “Si bien hay participación de artesanos en diferentes fechas durante el año siempre está la demanda de una mayor continuidad y que tengan diferentes espacios donde poder exponer sus trabajos. Hay mucha gente que trabaja en Azul de manera independiente como forma de sumar ingresos para su familia y el espacio de Boca de las Sierras me parece un espacio natural muy interesante y que se estén sumando actividades y servicios fortalece también el turismo de nuestra ciudad”.
Por último, el coordinador de Políticas Territoriales subrayó que ya tienen las fechas diagramadas: “va a ser durante tres domingos. Tenemos en el medio tres actividades que se superponen entonces buscamos fechas libres. Durante el Cervantino se realizarán varias ferias entonces pusimos fechas que no se choquen con otras”.
Se invita a todos los artesanos que deseen participar, que se acerquen al SUMAc, o se comuniquen al 435785 en el horario de 8 a 14.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/10/2014 - 00:18:47 hs.
Tras más de 25 años de gobiernos peronistas en la provincia de Buenos Aires, somos testigos de una impensada degradación de las instituciones públicas bonaerenses. No existe ámbito vinculado al estado provincial que no haya sido destruido por la improvisación y el desmanejo. Las pésimas gestiones y corrupción generalizada que existen en la administración pública, dan por resultado que tras los diez años de mayor prosperidad económica en la Historia Argentina nos veamos envueltos en gravísimos conflictos educativos, de seguridad, de salud pública y financieros.
Las falencias estructurales vinculadas a la seguridad, la agotada matriz productiva que deviene en desempleo, la salud pública, el narcotráfico que crece día a día y la falta absoluta de políticas públicas en materia de educación ponen en jaque el desarrollo de las generaciones más jóvenes, que hoy se ven de esta manera excluidos del sistema.
Ahora bien, desde UCR Morena Azul consideramos que la respuesta a este desastre generalizado no puede ser de ninguna manera la imposición de las reglas del mercado y la reducción de las responsabilidades que le competen al estado, tal y como proponen la derecha liberal en nuestro país, representada en esta oportunidad por Mauricio Macri o por los oportunistas dirigentes que ven en Sergio Massa la llave para mantener alguna cuota de poder.
El estado necesariamente debe asumir las responsabilidades que le son esenciales, sobre todo en el estado de emergencia en el que nos encontramos los bonaerenses. Un gobierno provincial que pelee por los recursos que realmente le corresponden, un sistema educativo inclusivo; un sistema de salud para todos que ponga el acento en la prevención y no en los negocios paralelos que genera; una batalla contra el narcotráfico organizada y articulada con todos los sectores involucrados en la temática; una matriz productiva que genere empleo y capacitación a todos los bonaerenses; un sistema impositivo progresivo donde los que más tienen sean los que más paguen; la inclusión de una agenda verde que promueva la toma de conciencia sobre el cuidado del medioambiente y la administración de los recursos naturales de forma responsable; la promoción de un plan de acceso a la primera vivienda para cientos de miles que familias que se ven obligadas a vivir en condiciones infrahumanas; el combate contra el clientelismo que administra la pobreza y compromete la dignidad de millones de mujeres y niños en pos de obtener votos cautivos que aseguren la continuidad de este infame modelo de exclusión, son sólo algunas de las causas que dan sentido al trabajo que desde este espacio pretendemos llevar adelante para mejorar la calidad de vida y el futuro de todos los bonaerenses.
Por todo ello, estamos convencidos que Macri, Massa ni ningún representante de la derecha liberal puede ser parte de este proyecto inclusivo y de reparación provincial que tiene el FAUNEN, por la concepción marketinera y de gestión empresarial que marca su política, que nada tiene que ver con la propuesta que este espacio brinda a la sociedad.
Fuente: Prensa UCR Morena Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions