16/02/2016 - 11:28:42 hs.
Lucas Berengua, pronosticador de turno del Servicio Meteorológico Nacional informó sobre la vigencia de un ALERTA por lluvias intensas, 50% de probabilidades de granizo y vientos superiores a los 100 km para el periodo comprendido entre las 18 y las 24. Así lo expresó en Agua y Aceite Radio que se emite diariamente por Radio Azul de 14 a 16.
Hay una Alerta Meteorológica y es una situación muy similar a la que ocurrió la semana pasada. Tenemos una masa de aire muy calurosa en el centro del país y se acerca un frente frío que ya activo tormentas en Santa Rosa y están ingresando al oeste bonaerense. Todas las tormentas se esperan a partir de las 18 y evolucionando. Lo que se espera es mucha lluvia en poco periodo de tiempo, granizo y vientos muy, muy fuertes, expresó Berengua.
Las tormentas, dentro de la provincia, se desarrollaran en el sudoeste, centro y noroeste con el paso de las horas, las tormentas se desplazaran hacia el este.
+ Leer más15/03/2016 - 18:29:33 hs.
Esta mañana, en conferencia de prensa, el director de Cultura, Daniel Galizio, acompañó a Dora Huertas y Carlos Marrano, integrantes de la Asociación de Manualistas y Artesanos de Azul en lo que fue la presentación oficial de la XVII Fiesta del Día Mundial del Artesano.
El encuentro se desarrollará 18, 19 y 20 de marzo en inmediaciones de la Plaza Ameghino y la Estación del ex Ferrocarril Roca, con entrada libre y gratuita.
Para comenzar, Galizio destacó que desde la Municipalidad se trata de acompañar siempre este tipo de eventos. “Ésta es una fiesta de todos los azuleños y, a su vez, es una fuente de trabajo para muchos de los artesanos”, sostuvo.
En relación al número musical, informó que el domingo el cierre estará a cargo de Peso Neto y que también estará Juan Carlos Piccaroni. “Ambos se ofrecieron y vienen a colaborar en esta gran fiesta así que esperamos que el público azuleño acompañe como todos los años”, manifestó.
Por su parte, Dora Huertas subrayó que “estamos muy orgullosos y contentos, nos han respondido muchos artesanos, la Dirección de Cultura nos apoya, los comercios también. Esto es un desafío más, son 17 años y año a año se va complementando con cosas nuevas”.
Para continuar, Carlos Marrano detalló que “el número de artesanos con los que contaremos este año será de 140 de afuera más los artesanos locales. Serán 210 en total, lamentamos decir que tuvimos que rechazar muchísimos artesanos porque tenemos un cupo y nuestra infraestructura no nos permite más”.
“También, queremos agradecer al intendente Hernán Bertellys y a toda la Municipalidad, por su apoyo permanente para que podamos seguir realizando esta fiesta en la que habrá también el clásico patio de comidas y otros espectáculos, además de los ya mencionados, como el caso de la banda La Mussa y el Círculo Árabe”, agregó.
Por último, Gladys Basualdo, del Círculo Árabe, precisó en qué consistirá la participación de la institución a la que ella pertenece. “Una vez más los vamos a acompañar, que es una forma de enaltecer y considerar el trabajo que ellos hacen. De esta manera nos sumamos a esta fiesta con diferentes bailes, como árabe, tango y bachata”-indicó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/03/2016 - 05:24:25 hs.
Durante el día miércoles, un equipo de promoción de Turismo Nacional llegaó a Azul, promocionando la tercera fecha del Campeonato Argentino 2016
El Turismo Nacional visitó la Ciudad de Azul para continuar con la promoción de la tercera fecha del Campeonato Argentino 2016 que se disputará entre los días 1º y 3 de abril en el Autódromo Hermanos Emiliozzi (Olavarría). Un equipo de promoción se acercó a la ciudad llevando el showcar Honda New Civic de Leonel Larrauri, y promotoras acompañaron el trabajo de difusión en la vía pública entregando folletería y merchandising durante la mañana.
Turismo Nacional disputará la 3º fecha del Campeonato Argentino 2016 el próximo 03 de abril en el Autódromo Hermanos Emiliozzi (Olavarría). La categoría experimentó un notorio crecimiento en los últimos años, con la incorporación de nuevas figuras que destacan aun más la calidad de las competencias que se disputan a lo largo del país. Pilotos tales como Facundo Chapur, Leonel Pernía, Guillermo Ortelli, Matías Rossi, Omar Martínez, Juan Manuel Silva, Jonatan Castellano, Juan Marcos Angelini, Ezequiel Bosio, Luciano Ventricelli y Fabián Yannantuoni, entre otros, han llegado al TN para aportar su prestigio aumentando en cada carrera el color y calor de la categoría más federal del deporte motor.
La última competencia que disputó el Turismo Nacional en el Autódromo Hermanos Emiliozzi (Olavarría) se llevó a cabo el 14 de diciembre de 2014, venciendo en aquella ocasión los pilotos Cristian Pérez (VW Gol Trend) y Sebastián Gómez (Chevrolet Cruze) en Clase Dos y Clase Tres, respectivamente. En dicha competencia, Hanna Abdallah (Clase Dos) y Matías Rossi (Clase Tres), obtuvieron los títulos argentinos de las dos divisionales.
La región tendrá importante representación con distintos pilotos que pueden ser bien considerados locales. El primero de ellos es Agustín Herrera, olavarriense, que compite en Clase Dos. Y del mismo modo, los pilotos Jonatán Castellano, Jerónimo Teti (Lobería) y Marcelo González (Tres Arroyos), son claros ejemplos de ello, lo que sin dudas potenciará la llegada del público al escenario que regentea el AMCO (Automóvil Moto Club Olavarría).
Fuente: Prensa Turismo Nacional
+ Leer más06/06/2016 - 06:29:31 hs.
Durante los meses de junio, julio y agosto, la Asociación Empleados de Comercio del Azul otorgará un subsidio a los jubilados mercantiles afiliados al gremio.
Se trata de un aporte que realiza la entidad sindical, en el marco del actual contexto económico, especialmente a partir del incremento de las tarifas de los servicios.
De esta manera, se busca contribuir a que uno de los sectores más vulnerables pueda hacer frente al alto costo de vida, particularmente en los meses más críticos por las condiciones climáticas.
Para tramitar el subsidio, los jubilados deberán acercarse a la sede de la AECA, Colón 525, de lunes a viernes de 7:30 a 15.
Reintegro de bonos
Por otro lado, en el mismo orden de colaborar con los afiliados, se informa que la AECA realiza el reintegro del valor del incremento correspondiente a los bonos de OSECAC.
Para ello, una vez adquiridos los mismos, los mercantiles deberán pasar por el gremio para hacer efectivo ese beneficio.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más29/06/2016 - 19:16:26 hs.
Este viernes 1 de julio se realizará el acto de asunción de las Autoridades del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales del Partido de Azul (SOEMPA). Sera un día especial no solo para quienes lograron obtener el triunfo garantizando la continuidad en la defensa de los derechos de los trabajadores y conducir los destinos del gremio, sino también para todos los afiliados que, tras un acto democrático, pudieron elegir sus referentes. Las nuevas autoridades, además, estarán acompañadas por representantes federativos y gremios amigos de nuestra ciudad.
Invitamos a todos los compañeros municipales a participar de tan importante evento para nuestra Institución a partir de las 20 hs. en el salón del Sindicato de Trabajadores de Luz y Fuerza, sito en Belgrano 536.-
"Dividimos al país en dos categorías: una, la de los hombres que trabajan, y la otra, la que vive de los hombres que trabajan. Ante esta situación, nos hemos colocado abiertamente del lado de los que trabajan". (J.P.Peron. 17 de julio de 1944)".
Fuente: Prensa SOEMPA
+ Leer más22/09/2016 - 10:01:53 hs.
En plaza Ameghino se realizó el lanzamiento para los medios locales de la campaña Luz Verde.
Estuvieron presentes integrantes de las organizaciones que impulsan la campaña: Cooperativa textil Sudamtex, Cooperativa Dynamo Audiovisuales, Asociación Civil La Oveja Negra, Embajada Mundial de Activistas por la Paz y representantes de la Municipalidad y el Concejo Deliberante.
La concejal Erica Torena sostuvo que “la idea es demostrar que con los recursos que tenemos a mano se puede empezar a hacer algo para cambiar las cosas. Queremos que toda la comunidad se involucre. Además la campaña de recolección de plásticos va a permitir crecer a la cooperativa Sudamtex, y parte de los beneficios que la cooperativa reciba a través del plástico los va a retribuir a través de diferentes acciones a organizaciones civiles de la comunidad”.
También en representación del Legislativo local, la concejal Viviana Del Río declaró que “es un aporte a la ecología. Se van a colocar puntos de recuperación en reparticiones municipales, escuelas, hospitales, cualquier comercio puede decidir tener un punto de recuperación en su local. Los integrantes de Sudamtex transforman estos residuos en materia prima. Ellos van a proveer los puntos y también se van a encargar de recolectar los envases acumulados.”
Por parte de la cooperativa textil Sudamtex, Marcelo Bruno manifestó que “de la logística de recuperación de los envases se va a encargar la cooperativa Sudamtex. La recolección se va a hacer cada dos días. También vamos a trabajar con las escuelas. La idea es que los chicos visiten nuestra planta para que vean lo que se hace con el plástico y en qué termina”.
Marcela Silvano, de la Embajada de Activistas por la Paz comentó que “nuestro granito de arena es dar charlas para concientizar en las escuelas. Nosotros hablamos de “las tres R”, reducir, reutilizar y reciclar. En esas charlas también van a estar los integrantes de Sudamtex explicando cómo se llega desde la botella hasta la fibra final”.
Por parte de La Oveja Negra, Luis Pane refirió que “La Oveja Negra hace varios años que participa en campañas de concientización para el cuidado del medio ambiente. Este proyecto engloba a varias organizaciones que pensamos lo mismo, y coincidimos en que los plásticos no son basura. La idea es recuperar los residuos que se generan en los hogares, en este caso las botellas, para que puedan reciclarlas en Sudamtex”.
Fuente: Prensa Cooperativo Dynamo
+ Leer más14/10/2016 - 10:22:10 hs.
El pasado martes en la ciudad de La Plata, participaron de una reunión con el Secretario Legislativo del Senado Bonaerense, Dr. Mariano Mugnolo y con el concejal y dirigente radical Sebastián Salvador, los concejales Pablo Yannibelli, Juan Sáenz, Guillermo Vieta, Manuela Arrarás y los directores de PAMI Ramiro Ortiz y de la UDAI Azul Néstor Álvarez.
En la oportunidad trataron temas relacionados con el fortalecimiento institucional del Conejo Deliberante y la posibilidad de generar una planificación legislativa que permita trabajar sobre una agenda específica del órgano legislativo.
En ese sentido, desde la Secretaría Legislativa del Senado se ha elaborado un programa específico cuyo objetivo se centra en “promover el fortalecimiento institucional de los Concejos Deliberantes de la Provincia de Buenos Aires, potenciando sus capacidades institucionales, en su faz técnica, administrativa, organizacional y tecnológica, y de representación política mediante la interrelación con la Honorable Cámara de Senadores Bonaerense”. A tal fin los presentes intercambiaron experiencias y desafíos a los que día a día se enfrentan los concejales en un escenario de escasez de recursos, lo que dio lugar a plantear la necesidad de articular con la Cámara Alta, mediante la firma de un Convenio de Cooperación.
A raíz de lo conversado se presentó un proyecto de resolución, que será tratado en la sesión del próximo martes 18, mediante el cual declaran de interés el programa “Observatorio Legislativo Municipal” y se encomienda al Presidente del Cuerpo realice las gestiones pertinentes que posibiliten materializar la firma del Convenio y la puesta en marcha de los componentes del programa, entre los que se encuentra la capacitación a concejales y personal administrativo y de planta política en diversos campos de saberes y competencias de los legislativos locales y asistencia técnica. Asimismo se abordó la importancia de mantener una fluida interrelación e información con la Honorable Cámara de Senadores acerca de los proyectos de leyes y Temáticas legislativas de agenda.
Como objetivo concreto de este proceso, se propone la creación de un Digesto Municipal que ordene y esquematice la normativa vinculada a la gestión gubernamental.
Fuente: Prensa P Yannibelli
+ Leer más27/10/2016 - 12:04:53 hs.
Este nuevo mecanismo garantiza al trabajador asesoramiento legal gratuito y ágil al tiempo que se genera una distribución equitativa de causas entre los letrados.
Durante esta primer capacitación para matriculados inscriptos en el Registro se explicó cómo funciona el Asesoramiento Jurídico al Trabajador. La apertura estuvo a cargo del Presidente del Colegio de Abogados Dr. Sergio Volante quien brindó detalles generales del sistema y posteriormente, el Ing. Ing. Julián Lombardo de COLPROBA explicó las diferentes instancias de su funcionamiento junto al Delegado del Ministerio de Trabajo de la Provincia en Azul Dr. Maximiliano Aramburu quienes respondieron las consultas de los asistentes.
Con este nuevo sistema se busca además, asegurar una distribución equitativa de causas ampliando el ejercicio profesional.
Una vez que el sistema sortea un abogado al azar el profesional queda fuera de la lista hasta que no salgan sorteados todos los abogados que la integran y una vez finalizado el asesoramiento, el sistema lo habilitará para tener la oportunidad de salir sorteado nuevamente. Buscando la igualdad de atenciones, en caso de que el trabajador no se presente 10 días después de registrada la consulta, el sistema habilitará al abogado a informar esa situación permitiendo que sea reincorporado al registro.
Las consultas a veces solo requerirán un simple asesoramiento finalizando rápidamente mientras que, en otros casos, será necesario realizar primero un reclamo administrativo intermediando con el Ministerio de Trabajo y de no llegar a un acuerdo se iniciará la etapa judicial.
Todas las acciones que se lleven a cabo deben ser registradas en el sistema clarificando su funcionamiento. Para poder responder a la inmediatez que necesita el trabajador para efectuar su reclamo, cada abogado puede ejercer en la ciudad en la que se encuentra, registrando dos días como mínimo de atención, con un horario lo más amplio posible.
El profesional que desee incorporarse al registro (cuya inscripción está abierta en forma permanente), además de presentar la documentación requerida e inscribirse en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial Azul, deberá darse de alta en el sitio www.ajutra.com.ar, clickeando en la opción ABOGADOS y completando el formulario de inscripción que una vez finalizado debe imprimirse, firmarse y presentarse en la sede del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Azul. Una vez que se corrobore que el matriculado cumplió con todos los requisitos, recibirá un mail confirmándole que su solicitud fue aprobada, validándolo para integrar el Registro de Abogados que permanecerá abierto constantemente, permitiendo inscripciones o bajas en el momento que cada abogado lo determine.
Para que los abogados que lo deseen puedan profundizar sus conocimientos específicos se realizarán capacitaciones de 20hs cátedra. Serán dictadas por abogados especialistas y jueces laborales con un temario específico abierto, coordinadas desde el Instituto de Derecho Laboral.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer más05/11/2016 - 20:32:08 hs.
Así se expresaron en conferencia de prensa los integrantes de la comisión que trabajaron en la modificación de la ordenanza que contempla el Fondo Municipal para Obras viales rurales del Partido de Azul; la conformación de la Comisión Vial Rural del Partido de Azul; la creación de la Mesa Ejecutiva Vial y la división de zonas rurales y comisiones vecinales rurales.
Estaban presentes en el recinto del Concejo Deliberante los Concejales Érica Torena y Omar Seoane; el Secretario General del STMA, Luciano Varela y el Secretario de Organización, Pedro Benedicto; Carlos Bongiorno, Gonzalo Berrios y Carlos Masson, en representación del sector rural y Jorge Palmisano, Asesor de obras pública del Municipio.
En principio, la Concejal Torena señaló que cuando se abordó la ordenanza anterior se encontraron con diversas objeciones entonces se decidió avanzar en la modificación de varios artículos. “Lo importante a destacar es el diálogo y la buena predisposición de todas las partes que intervinieron”, resaltó la edil.
Por su parte, Luciano Varela indicó “Principalmente, queríamos tener seguridad para los trabajadores. La ordenanza sale como realmente debería haber salido, a través del consenso de todos, y no reglamentar una ordenanza, como la primera que se hizo, que era perjudicial para los trabajadores”.
Desde el Departamento Ejecutivo, a través de Jorge Palmisano, se destacó que era una deuda pendiente del estado poder conformar una ordenanza que sea consensuada entre todos los involucrados. “Lo más importante es la confianza. Es muy importante recuperar los caminos rurales. El esfuerzo va a ser grande pero escucharnos nos va a enriquecer”, precisó el asesor de obras pública.
Carlos Bongiorno agradeció que se haya podido trabajar en equipo señalando que es un camino que se empieza a recorrer y se necesita el compromiso de todos. “Hicimos muchas reuniones, muchas horas de trabajo y lo importante es que finalizamos todos de acuerdo con la ordenanza que se aprobó”, explicó Bongiorno.
En tanto, el Concejal Omar Seoane manifestó “Nunca se cortó el diálogo por más de dos meses estuvimos trabajando con todos los actores: El Concejo Deliberante se puso a la altura de las circunstancias modificando la ordenanza y aprobándola”.
Además, Charly Masson recordó que comenzaron hace 3 años a pensar en la promulgación de la ordenanza. “Fue más difícil de lo que pensamos pero llegamos todos juntos. Es la finalización de la ordenanza pero con el diálogo entre todos empezamos a afrontar el desafío”, manifestó el productor rural.
Por último, Gonzalo Berrios destacó la confianza y el consenso entre las partes y manifestó que la aprobación de la ordenanza es el puntapié inicial para todo el trabajo que se viene por delante.
Fuente: Prensa CD Azul
+ Leer más02/12/2016 - 10:11:24 hs.
El miércoles de la próxima semana se realizará en la Plaza San Martín una jornada especial para cerrar el año de la Escuela Municipal de Ajedrez, con participación de niños, adultos mayores, concurso de pintura y espectáculos artísticos.
Por este motivo, esta mañana se llevó a cabo una conferencia de prensa en la oficina de la Dirección de Deportes de la comuna, donde se brindaron detalles de la actividad, que cuenta con el apoyo del PAMI, la ANSES, el Banco Industrial, el Sindicato de Gastronómicos y la Asociación Civil ‘Pasos para un Futuro’.
En primer lugar, la directora de Deportes Noelia Gallours precisó que la propuesta será el 7 de diciembre, en el horario de 9:30 a 12:00, “después de un año con muy buenos resultados de la Escuela Municipal de Ajedrez”.
Asimismo, la funcionaria resaltó “el compromiso que han tenido tanto el docente Gustavo Godoy como Hernán Ponce, ambos agentes municipales, que están desarrollando clases tanto en la sede de Deportes como así también apoyo en diferentes escuelas de la ciudad”.
“Nos pone muy contentos también anunciar que estará presente el coordinador de ajedrez de la Secretaría de Deportes de la Provincia, Walter Martínez, porque para nosotros es muy gratificante poder mostrar todo lo que se ha venido desarrollando durante el año”, agregó y agradeció a los distintos actores que acompañan la organización de esta jornada y que han colaborado “para que la Escuela Municipal siga creciendo”.
Por su parte, el encargado de la Escuela de Ajedrez Gustavo Godoy explicó que los chicos compartirán el encuentro con asistentes del Centro de Jubilados y del Centro de Día para la Tercera Edad. Confirmó que participarán las Escuelas 62, 18, 21, el CEC 802 y el Colegio Inmaculada Concepción con los chicos que están practican ajedrez en esas instituciones.
Para los más pequeños habrá un concurso de pintura, medallas, diplomas y espectáculos artísticos en acompañamiento.
“Los chicos serán los partícipes principales. Lucas Sarachu salió campeón provincial y nacional el sábado pasado en Tandil con siete años de edad y así como tenemos a Lucas tenemos a muchos chicos que son una promesa y una realidad que le hacen tan bien al deporte”-subrayó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/01/2017 - 13:11:51 hs.
El martes 31 de enero se realizará el acto de entrega de escrituras a diferentes vecinos. La actividad se desarrollará en el Club Boca, Belgrano 730.
Los siguientes beneficiarios deberán concurrir al lugar con DNI a las 9:30. Ellos son:
Acosta, Daniel Alberto
Alanis, Esteban Eduardo/ Urionabarrenechea, Patricia Leonor
Albornoz, Hugo Aristides
Añorga, Raúl Mauricio/Sheffer, Sandra María Del Huerto
Balderrama, María Elena
Baldovino, Juan Carlos/Mesandez, Luisa Mabel
Bugliese, Ángela Lucia
Calgagno, Hilda y Gómez, Fernanda
Cerrudo, Miguel Enrique
Conde, Argentino Domiciano
Contreras, Ana María
Córdoba, Raúl Oscar
Correa, Luján Mabel
Cúccaro, María Magdalena
Dalinda, Margarita Burela
Darino, María De Los Ángeles
Desiderio, Marcos Pablo
Díaz, Eva Irene
Domínguez, Guillermina Esther
Dupin, Sara Esther
Fernández, Juan Carlos/Galizio, Marta Edith
Fredes, Héctor Oscar/Martínez, Mirta Graciela
Frugoli, Felipe A
González, Ignacia Raquel
Gramundo, Enrique Luis
Guzmán, Norma Amelia
Lagraña Herminia Antonia
Laperne, Norma Del Carmen
Lara, Marcelo Fabián/ Fernández, Mónica Noemí
Larrosa, Horacio Juan
Montes, Marta Susana
Moyano, Dora Luján/Baigorria, María Julieta/Baigorria, Victoria Carolina
Muerza, Juan Ángel / Loustau, Susana Edith
Oliveto Néstor Armando
Ozán, Félix Omar/Blando, María Del Carmen
Pardeilhan, Hugo Roberto
Pedreira, Carlos
Pérez Zulema Alicia/ Espinoza, Juan Carlos
Piñero, Angélica Juana/Medina, Rosana Andrea
Rambaut, Graciela Mónica/Moyano, Osmar Alfredo
Ripoll, Gladis
Rodríguez, Ester
Rodríguez, Julio Gerardo/Olguín, María Del Rosario
Sabatino, Natalia Mariana y Eberle, Cristian Alejandro
Sánchez, Hugo Daniel
Santamaría, Walter Gustavo/Fernández, Graciela Beatriz
Santillán, Marcelo Antonio/Valle, María Luz
Selalle, José María
Smith, Mario Eduardo
Techera, Dafne Isabel
Valentini, Elsa Dora
Valle, Alejandro Daniel
Vera, Yamile Alejandra
Zárate, Lisandro Adolfo/Velázquez, Paola María
Ante cualquier consulta, deberán dirigirse a Av. 25 de Mayo 619, planta alta, oficina 11 o a los teléfonos 434716/17, de 8 a 14.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/02/2017 - 00:46:14 hs.
Días atrás en la pileta del Balneario, se realizó una actividad de cierre de la Escuela Municipal de Natación, después de una temporada de intenso trabajo y gran participación de alumnos de todas las edades.
En este marco, la Dirección de Deportes entregó medallas recordatorias a quienes fueron parte de la Escuela.
Asimismo, desde los pequeños de 4 y 5 años hasta la clase de adultos hicieron una muestra de las técnicas aprendidas y habilidades adquiridas durante el verano y de los avances de cada grupo, acompañados por los respectivos docentes a cargo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/02/2017 - 10:22:26 hs.
Este jueves el PDT en el Partido Obrero, junto a distintas organizaciones convocaron a una movilización, que tuvo lugar en la Plaza San Martin, para exigir justicia por Romina Balaguer de la ciudad de Olavarría, quien fue abusada por su padre (Antonio Cisneros) durante 18 años. El caso tomo relevancia cuando la mujer enfrentó a su padre biológico y logró que confesara los abusos y violaciones que le realizó durante 18 años.
En la manifestación que tuvo como centro la plaza central de la localidad, y de la cual participo el PDT de Olavarría, se exigió también justicia para la victima de Omar Rojas, Secretario General de la AJB departamental Azul, Libertad para Cristina Santillán víctima de violencia de género durante 40 años.
Desde el Plenario De Trabajadoras, Yanela Mantovani hizo uso del micrófono y responsabilizo al Estado por encubrir a los abusadores y violadores; y agrego “creemos que esta no es una causa perdida, nosotros no tenemos límites legales porque nuestra lucha es política, así que vamos a lucha para exigir la imprescriptibilidad de los casos”.
Desde el PDT también alzo la voz para denunciar los que las otras organizaciones querían tapar, el caso Omar Rojas secretario general de la Asociación Judicial Bonaerense de Azul que está siendo investigado por un caso de violencia de género que incluye el secuestro de una joven. En este sentido la compañera sostuvo que, “es imperioso que se instale y que dejemos de hacer la vista a un lado que en el caso Omar Rojas”.
Rojas fue fotografiado y filmado por vecinos de la localidad de Azul mientras intentaba raptar a una joven discapacitada, con el fin de abusar de ella sexualmente, y gracias a la denuncia de los vecinos fue interceptado en la Ruta Nacional N°3.
Desde el Plenario De Trabajadoras en el Partido Obrero, denunciamos que este caso en la justicia no avanza, no se está investigando, está totalmente parado y esto no nos sorprende porque la justicia en Azul y en el país es clasista, y Omar Rojas cuenta con el apoyo y el encubrimiento de toda la burocracia sindical y las influencias que el poder da.
Cristina Santillán es otra víctima de la justicia clasista, después de padecer violencia de género durante 40 años, esta privada de la libertad y sin poder trabajar esperando el juicio por la muerte de su agresor. Yanela Mantovani, denuncio que “Cristina esta presa porque es mujer y trabajadora, y esa, es la doble opresión que este sistema ejerce sobre nosotras, y este debates lo tenemos que dar las mujeres, no nos podemos liberar dentro de este sistema capitalista”.
Desde el Plenario De Trabajadores, aseguramos que la única forma de salir de esta situación es organizándonos independientemente, para luchar en contra de los abusos, en contra de la violencia de los femicidos, de las muertes por aborto clandestino.
El Estado es responsable porque sus políticas son ineficaces y porque a pesar de las estadísticas aplica su ajuste brutal sobre los presupuestos destinados a las cuestiones de género.
Vamos por un 8M, multitudinario en las calles, vamos por un paro nacional masivo, activo, de mujeres y de hombres porque en esta lucha el único recurso que tenemos es el paro, que es el método de la clase obrera.
Para finalizar desde el PDT, afirmamos que vamos por un ENM masivo, pero no en el Chaco donde nos quieren mandar, para no molestamos a nadie, donde quiere la Comisión Organizadora que se lleve a cabo, desconociendo la decisión que tomo la mayoría de las mujeres que voto por un ENM en la Capital.
¡Vamos a la ciudad de Buenos Aires a golpear con un solo puño el centro del poder político y religioso!
*Justicia por Romina Balaguer y la victima de Omar Rojas.
*Libertad a Cristina Santillán.
*Vamos por un paro activo el 8M
*Vamos por un ENM en la Capital
Fuente: Prensa Plenario de Trabajadoras| Partido Obrero
+ Leer más06/03/2017 - 11:23:53 hs.
La Dirección de Deportes informa que se ha extendido hasta el 15 de marzo la cobertura de guardavidas y enfermería en el Balneario Municipal.
El personal estará en el paseo público todos los días, incluidos los fines de semana, para brindar seguridad a la comunidad.
En el caso de los guardavidas, será en el horario de 12 a 20, en tanto que la guardia de enfermería tendrá lugar de 14 a 20.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/03/2017 - 00:34:25 hs.
HOY miércoles a las 21:30 en Lidia Criollo Gourmet –Belgrano y Colón-, la Asociación Empleados de Comercio del Azul presentará la obra de teatro “3D.Tres mujeres. Tres historias. Tres monólogos”.
La actividad se desarrolla en el marco de las II Jornadas Comunitarias “Mujeres en acción” que organiza la entidad gremial para conmemorar con diferentes acciones el Día Internacional de la Mujer.
La propuesta pertenece al taller de teatro de la AECA y expondrá un trío de relatos en los que el espectador podrá sentir la tristeza, alegría, esperanza y desigualdad que afectan a las protagonistas.
Con la idea y dirección de Marcelo Sayavedra, el elenco está integrado por Cristina Lescano, Liliana Begbeder y Ana Lescano. El vestuario es de Mariela Pagano y la producción general de Artycom.
Cabe destacar que las Jornadas Comunitarias continuarán hasta el 11 de marzo con cine reflexión, entrega de distinciones y fútbol femenino.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions