01/10/2014 - 17:05:54 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Económico, informa a los productores apícolas que hayan sufrido pérdidas por inundación, que desde la comuna se solicitará a la Provincia una ayuda al respecto.
Por tal motivo, los interesados podrán acercarse a la mencionada dependencia para completar una declaración jurada, a efectos de pedir al Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia la asistencia correspondiente.
En tal sentido, los apicultores deberán consignar la cantidad de colmenas afectas por el fenómeno climático y algunos datos personales, de lunes a viernes de 8 a 13, en la oficina ubicada en San Martín 824.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/10/2014 - 17:19:33 hs.
La Escuela Municipal de Música Popular informa que el grupo “Ensamble Azulado” dirigido por Pablo de Rosa, continúa con sus presentaciones en diferentes lugares e instituciones de nuestra ciudad.
Por este motivo, el próximo lunes 6 de octubre en el Colegio Inmaculada, participará dicho Taller de Vientos en una jornada religiosa, donde mostrarán los trabajos que han venido realizando durante el año. La presentación será en ambos turnos, mañana y tarde.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/10/2014 - 08:17:50 hs.
Este viernes a las 19.30 en el Museo Municipal López Claro, se realizará la apertura de la muestra “Patrimonio” donde se expondrá toda la obra de Alberto López Claro y algunas otras del patrimonio del museo ,ya sean primeros premios del Salón Nacional de Artes Visuales de Azul o donaciones realizadas por artistas que han expuesto en la institución.
En esta presentación, se dará a conocer a los medios y al público, tres obras de Alberto López Claro restauradas este año a través de la Asociación de Amigos del Museo. Las mismas son dos óleos, "Promesa" y "La caída del símbolo de plata" restauradas por la Sra. Nélida Gentile y la magnífica obra en témpera "Delirium Tremens", restaurada por el Sr. Alejandro Bustillo.
Esta importante muestra podrá visitarse hasta el lunes 20 del corriente mes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/10/2014 - 17:16:19 hs.
El cantor surero, compositor y payador, Hugo Castro, invita este viernes 10 de octubre a las 20 en el Salón Cultural, a un encuentro de música de esta región. En ese marco, presentará su cd “Sencillito y de alpargatas”, en el cual interpreta temas propios y de otros autores.
Este payador que hoy habita en nuestra ciudad, tendrá como invitados en su presentación al guitarrista Alberto Hernández, al músico y compositor Juan Carlos Maddio, al poeta y payador Matias Sasale y a Roque Villarruel, payador de Tapalqué.
A su vez, se informa que Hugo Castro estará próximamente presentándose en el encuentro de payadores de Berasategui.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/10/2014 - 17:26:07 hs.
El Departamento Ejecutivo entregó un SUBSIDO de cinco mil pesos ($5.000) a cada uno de los trabajadores de las empresas HM, TRC y Celanova luego de una rápida resolución administrativa para cumplir con los pasos administrativos. “Los trabajadores ya tienen los cheques en su poder para poder cobrarlos en el banco”. Así lo expresó el secretario de Economía y Finanzas, Cr. Daniel Mujica, en Agua y Aceite Radio que se emite diariamente por AM1320 de 14:30 a 16.
Durante la mañana, las Secretarias de Desarrollo Económico y de Economía y Finanzas trabajaron en el armado de los expedientes administrativos para poder otorgar, lo antes posible, los SUBSIDIOS a los trabajadores textiles de las empresas HM, TRC y Celanova. Cerca de las 15, el Concejo Deliberante notificó al Departamento Ejecutivo del dictado de la Resolución 3476/14 que habilitaba al intendente José Inza para poder entregar los cheques a los trabajadores.
“Desde Tesorería municipal se entregaron los cheques a los trabajadores y ya e4stàn en su poder. Nosotros nos habíamos comprometido a pagarles el viernes y luego de cumplir con la parte administrativa logramos cumplir, antes de lo previsto, con el SUBSIDIO de cinco mil pesos ($5.000) para cada uno de los trabajadores”, expresó Mujica.
“Por una cuestión de horarios bancario, los trabajadores, harán efectivo el cobro mañana a partir de las 10”, sostuvo el Secretario.
La ayuda económica llegó a los trabajadores y ahora se debe continuar con las reuniones y las resoluciones de cara a la conformación de la Cooperativa y a la recuperación de los terrenos municipales, vendidos oportunamente a una empresa en formación.
+ Leer más09/10/2014 - 18:00:15 hs.
Esta semana ha vuelto a la escena local el conflicto de los trabajadores textiles de HM, TRC y CELANOVA. El Departamento Ejecutivo por un lado responsabiliza al empresario de las textiles por el abandono total de la empresa y simultáneamente le adjudica a los doce años de duclosismo haber hecho concesiones excepcionales para que el empresario Arias se instalara en la planta de la ex Sudamtex, ubicada en el PIDA II, apropiándose así de las 27 has. circundantes.
Sin embargo, el gobierno municipal llega a estas conclusiones para desligarse de la responsabilidad que le cabe en el conflicto, y se muestra como el paladín de la defensa de la fuente de trabajo. Cabe recordar que luego de la feroz represión que el gobierno dirigió contra los trabajadores en julio pasado, cuando justamente los obreros reclamaban una solución, el intendente no volvió a dar la cara (escapadas vergonzosas del palacio municipal mediante). Sin embargo, en el discurso el Ejecutivo se regodea cínicamente con “la ayuda dada a los trabajadores y a las cuarenta familias”. Nunca hubo una ayuda permanente, ha sido esporádica y a intervalos, con aportes de miserables sumas de dinero, insuficientes bolsas de alimentos y alguna entrega de pocos medicamentos.
Es más, la multisectorial surgida como reacción institucionalizada en el contexto de este conflicto ha hecho una bandera de la iniciativa consensuada de impulsar en el Concejo Deliberante el otorgamiento de un subsidio de cinco mil pesos por única vez y ¡a cuenta de lo que les correspondería en el futuro en su organización cooperativa! Un chiste!
Ni el oficialismo ni la oposición representada en el Concejo Deliberante pretenden avanzar en la investigación sobre la cesión de tierras y escrituras del PIDA II al empresario Arias, ya que los involucra de lleno en lo que correctamente se ha denunciado como un gran negocio inmobiliario.
El Ejecutivo local y la empresa coinciden en atacar a los trabajadores. En uno de sus últimos discursos, el intendente calificó a los obreros que Arias sindicó de conflictivos como los “impresentables que prenden gomas en el municipio”.
En este conflicto y frente al abandono total de la patronal, el estado y el Sindicato, el Partido Obrero de Azul plantea:
Estatización de la fábrica bajo control obrero, con su consiguiente expropiación.
Que se investigue la cesión de terrenos del PIDA II a los empresarios corruptos y la complicidad política en esos negocios.
Basta de despidos.
Subsidio mensual equivalente al salario de convenio para las 40 familias hasta que se resuelva el conflicto.
Fuente: Prensa Partido Obrero en el Frente de Izquierda
+ Leer más09/10/2014 - 18:04:27 hs.
En el marco del II Encuentro Nacional de Gangitanos
Como parte del programa que el Círculo Siciliano de Azul ha preparado con motivo de la realización del II ENCUENTRO NACIONAL DE GANGITANOS que tendrá lugar en nuestra ciudad el próximo fin de semana el Equipo Delta – Trabajo Teatral pondrá en escena la obra “ORATORIO PER UN PAESE IN TENEBRE” en idioma italiano. Se trata de la obra “Oratorio por un país en sombras” del autor argentino Ariel Barchilón que es parte del repertorio del grupo y que ya ha sido presentada en lengua española tanto en Argentina como en otros países.
En esta oportunidad se ha preparado la versión en italiano con traducción de María Racciatti y Edelmiro Menchaca B. Por otra parte la Profesora Hilda Vazzano estuvo a cargo de la supervisión de la traducción y la pronunciación.
El elenco está conformado por Daniel Navas, María Racciatti, Edelmiro Menchaca B., Carlos Fortunato y Liliana Zárate en calidad de Intérpretes/Oficiantes. Nicolás Navas como operador de Luz y Sonido. El Vestuario y Asistencia de Dirección corresponde a Daniel Navas, la Puesta en Escena y Dirección General a Edelmiro Menchaca Bernárdez y la Producción General al Equipo Delta-Trabajo Teatral.
Este espectáculo fue seleccionado para representar a la Argentina en la 7ma. Bienal de teatro Grupal y 1er. Intercambio de Teatristas Latinoamericanos (Santo Domingo – República Dominicana) y en el XIV Festival Internacional de Teatro de La Habana (Cuba).
Recibe el PREMIO VILLANUEVA como Mejor espectáculo extranjero del año 2011 otorgado por la Asociación de Artistas Escénicos –UNEAC-, la filial cubana de la AICT (Asociación Internacional de Críticos de Teatro) y la Revista Tablas de Cuba.
La obra aporta una conmovedora reflexión sobre nuestro pasado inmigratorio y como también los vaivenes económicos, sociales y políticos continúan expulsando a la gente a emigrar en busca de un futuro mejor. El fenómeno provoca el desgarro de familias y el doloroso tormento de aferrarse a una identidad que se verá vapuleada irremediablemente.
Nunca los versos de María Elena Walsh parecen más a propósito: “Porque me duele si me quedo pero me muero si me voy.”
A fin de agasajar a los participantes del II Encuentro Nacional de Gangitanos la obra les será ofrecida en dos funciones que tendrán lugar en La Salita (Espacio Cultural Soles y Fogatas) el sábado y domingo próximo.
En fecha a confirmar la obra volverá a ser ofrecida para el público en general.
El Equipo Delta agradece al Circulo Siciliano de Azul, organizadores del Encuentro, a la Secretaría de Desarrollo Municipal de Azul y al Consejo Provincial de Teatro Independiente.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más22/10/2014 - 00:32:38 hs.
Recordamos a los productores del Partido de Azul que se encuentra en plena vigencia la declaración de Emergencia y/o Desastre Agropecuario para las parcelas rurales afectadas por inundaciones, por el período del 1 de julio al 31 de octubre de 2014, debiendo los interesados presentar en forma urgente la correspondiente solicitud individual. Adjuntamos, a tal efecto, la planilla para la declaración jurada que, una vez completada, debe ser presentada en la oficina municipal de Desarrollo Económico: San Martín 824, de lunes a viernes de 8 a 14.
De acuerdo al Decreto 766/14 rige el estado de Emergencia para las circunscripciones VI, VII y VIII y de Emergencia y/o Desastre Agropecuario para las circunscripciones I, II, III, IV, V, IX, X, XI, XII, XIII, XIV, XV, XVI, XVII, XVIII, XIX, XX y XXI del partido de Azul.
Los productores comprendidos en las zonas declaradas de emergencia deberán encontrarse afectados en su producción o capacidad de producción en por lo menos un 50% para gozar de los beneficios correspondientes. En tanto, para que la parcela corresponda a la categorización de desastre deberá presentar una afectación superior al 80%.
De aprobarse la solicitud, en el primero de los casos se podrá prorrogar el pago de impuestos como el Inmobiliario Rural y los vencimientos crediticios con el Banco Provincia. En tanto, la declaración de desastre agropecuario permitiría la eximición del IIR y la prórroga de obligaciones con el BAPRO.
Fuente: Prensa SRA
+ Leer más23/10/2014 - 23:14:06 hs.
Faltan muy pocos días para que la ciudad se vista de fiesta con la creación colectiva de los azuleños en el VIII Festival Cervantino de la Argentina que se realizará en nuestra ciudad del 1 al 9 de noviembre y que está organizado por el Gobierno Municipal y el Comité Directivo Azul Ciudad Cervantina –CoDACC- a través de la Secretaría de Cultura y Educación.
Este año, los espacios públicos serán los principales escenarios de este Festival y, como no podría ser de otra manera, la inauguración se realizará en la Plaza San Martín, el domingo 2 de noviembre a las 19, y estará a cargo de la compañía La Arena, dirigida por Gerardo Hochman e integrada por artistas que son a la vez acróbatas, actores y bailarines y que presentarán “Sanos y Salvos”, un deslumbrante espectáculo de nuevo circo en el que la acción física trasciende el esfuerzo muscular transformando el movimiento en poesía.
En Sanos y Salvos la audacia, la destreza y el humor generan una empatía inmediata con cada uno de los espectadores. La música especialmente compuesta por Omar Giammarco y ejecutada en vivo por una excéntrica banda de 5 músicos multiinstrumentistas, envuelve a cada una de las escenas en una atmósfera sensual, original y poética.
Sanos y Salvos es un espectáculo furioso y divertido que provoca emociones y corta el aliento estimulando todos los sentidos al ritmo de una imparable sobredosis de energía.
En Sanos y Salvos la locura de un excéntrico personaje que se cree pájaro y busca la manera de volar para salvarse, contrasta con la eficacia de un grupo de personajes que se salvaron, se exorcizaron, se desanclaron.
Sanos y Salvos es una fiesta creativa que sorprende, divierte y emociona invitando a los espectadores a volar junto a los artistas, con el asombro y la imaginación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/10/2014 - 17:15:28 hs.
En la VIII edición del Festival Cervantino, la Escuela de Educación Secundaria Agraria nuevamente comparte su proyecto Flores de Dulcinea con la comunidad. Es así que se invita a todas las personas que tengan rosas en sus jardines que participen, llevando las mismas a la escuela el viernes 7 de noviembre entre las 8 y las 12.
La muestra se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre y el sábado 8 de noviembre de 19 a 21, mientras que el domingo 9 de noviembre el horario fue adelantado de 17 a 19 para que el público pueda disfrutar del cierre del festival.
Por otro lado, el día viernes a partir de 19.30, el público podrá disfrutar de una obra de teatro narrada a cargo de los alumnos de 3º año, trabajo coordinado por la actriz Ana Yovino y los profesores Juan Bautista González y Cecilia Peredo. La obra se basa en la historia de Griselda Gambarro, “El mar que nos trajo”, que trata sobre la inmigración. Esta actividad será simultánea con el trabajo de los jurados de la muestra de rosas.
El día sábado 8 de noviembre a las 19.30 se hará la entrega de los premios del concurso de rosas y arreglos florales con rosas. En esta oportunidad se disfrutará de la música que saben hacer los alumnos de 3º año. Los premios han sido construidos por los alumnos de los cursos restantes de la escuela.
Se premiarán Arreglo floral de la paz, arreglo floral de Dulcinea, arreglo floral quijotesco, arreglo floral Creación colectiva, la rosa abierta de la muestra, el pimpollo de la muestra, el ramillete de la muestra, la rosa que denota paz y la rosa de Dulcinea entre otros.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/11/2014 - 21:26:45 hs.
El viernes 14 de noviembre de 8,30 a 12 hs y de 13,30 a 17,30 hs se desarrollará en la Facultad de Agronomía, campus universitario Azul, una Jornada de Actualización Profesional a cargo del Dr. Stefano Benvenuti de la Facoltá di Agraria de la UNIPI (Universitá degli Studi di Pisa); la actividad se halla en el marco del Proyecto 27-54-0310, de la Red Interuniversitaria en Horticultura y Programa 03A/185, organizada por el Centro Regional de Estudios Sistémicos de Cadenas Agroalimentarias (CRESCA) de la Facultad de Agronomía. La jornada es gratuito y con traducción simultánea. Se entregará certificados de asistencia y CD con los contenidos. Se solicita realizar pre inscripción a través del correo electrónico: infocresca@faa.unicen.edu.ar
Temario a desarrollar
Parte 1: Hortalizas antiguas. Antiguas hortalizas (germoplasma histórico), olvidadas gradualmente después de la llamada "revolución verde" de la posguerra. Cultivares antiguos morfológicos, agroecológicas y gastronómicas y estrategias de recuperación generalizadas. Estrategias de valorización y recuperación de esta cadena de producción, tanto por entidades públicas como privadas. Vínculo con las tradiciones socio – culturales. Especies silvestres con antiguo interés alimentario y tentativas de valorización agronómica de las consideradas como hierbas “salvajes” “wild” o nuevos cultivos dedicados a la biodiversidad de sabores que por sus virtudes nutracéuticas. Reciente e innovador uso alimentario de flores de especies ornamentales y de hierbas espontáneas, propuestas como instrumentos gastronómicos de sabor y salud.
Parte 2: Especies aromáticas antiguas. Principales especies medicinales evidenciando aspectos biológicos, ecológicos, farmacéuticos y agronómicos. Aspectos críticos del desarrollo agrícola del tema. Métodos de cultivo de aromáticas – medicinales orgánicas. Normas de calidad para su comercialización, tanto por la pureza del material como por la concentración de fotoquímicos. Configuración de una empresa dedicada a la producción de cultivos medicinales. Hallazgos recientes vinculados a la flora medicinal, especies actualmente sólo disponibles mediante la recopilación espontánea, destacando las perspectivas de la innovación agrícola dedicado al bienestar.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más06/11/2014 - 22:00:08 hs.
Se realizó exitosamente ayer por la tarde, en el salón de actos del Hogar Sagrado Corazón, un Taller de Preparación para el Egreso destinado a jóvenes de 14 a 18 años de hogares convivenciales. Del mismo participaron chicos y chicas de los hogares Buen Pastor, Marengo y Sagrado Corazón de nuestra ciudad.
La jornada, que fue organizada por la secretaría de Desarrollo Social municipal y la Dirección de Redes de Responsabilidad Social nacional, estuvo enmarcada dentro de las labores que emprende la mesa socioeducativa de nuestra ciudad.
El taller se realizó bajo la modalidad “Par a par”, por parte de jóvenes pertenecientes al proyecto Guía Egreso de la Asociación Civil Doncel, quienes ya han atravesado su egreso del hogar y transmitieron diversas herramientas a aquellos que se encuentran atravesando la misma situación.
Esta propuesta surge a partir de una realidad que históricamente afrontan estos adolescentes al cumplir la mayoría de edad, ya que al quedar fuera de los sistemas de protección jurídicos precisan de espacios de contención e instrumentos para capacitarse e insertarse en la vida laboral comunitaria. Considerando ello, es que se aportan estrategias de responsabilidad social con la idea que comiencen a pensar anticipadamente su proyecto de vida.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/11/2014 - 16:59:27 hs.
Durante el jueves y viernes últimos, la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, que preside el Diputado Omar Duclós (GEN/FAU), sesionó en la ciudad de Rosario, concretando dos jornadas de trabajo fructíferas, donde se mantuvieron reuniones con funcionarios provinciales y municipales, y asociaciones de empresas prestadoras de servicios.
Los legisladores fueron recibidos por el Gobernador Antonio Bonfatti, la Intendente Mónica Fein, y, junto a los Secretarios de Turismo de la Provincia, Martín Bulos y de la Municipalidad de Rosario Héctor De Benedictis, se reunieron con el Ente Mixto de Turismo, la Asociación Hotelera Gastronómica, Asociación Rosarina de Agentes de Viaje, Directorio del Aeropuerto Internacional "Islas Malvinas" y representantes del Rosario Convention & Vistors Bureau y la Asociación Empresaria de Rosario. Asimismo los legisladores miembros de la Comisión de Turismo, junto a las autoridades locales participaron de la inauguración del Campeonato Mundial de Patín de Velocidad y de la apertura de la 30° Fiesta Nacional de las Colectividades.
Al finalizar la actividad, el Diputado Duclós manifestó su satisfacción por el desarrollo de las jornadas: "Compartimos dos jornadas de trabajo muy productivas con un rico intercambio con quienes están en la gestión turística en la ciudad de Rosario y en la provincia de Santa Fe, y con asociaciones que nuclean a operadores y prestadores de servicios privados. Sus inquietudes y propuestas constituyen un insumo de trabajo interesante para la labor legislativa de la Comisión, como así también para canalizar ante organismos del Poder Ejecutivo. Sentimos que acercándonos de esta manera a dialogar y trabajar con quienes protagonizan los distintos destinos turísticos se relegitima nuestra representación".
"En Rosario nos encontramos con una gestión municipal enmarcada en un plan estratégico, participativa y emprendedora, lo que le ha permitido construir confianza con el sector privado, compartiendo un modelo de desarrollo virtuoso, con un Estado presente, que invierte en infraestructura, mejoramiento del espacio público y promoción turística, y los empresarios que aportan acrecentando y diversificando la estructura de servicios hoteleros, gastronómicos y de esparcimiento", expresó para finalizar Duclós.
Fuente: Omar Duclós
+ Leer más10/11/2014 - 20:02:55 hs.
La Dirección de Ingresos Públicos informa los vencimientos del Derecho de Publicidad y Propaganda del ejercicio fiscal 2014.
La presentación de la Declaración Jurada operará el 28 de noviembre debiendo ser presentada en la Oficina de Comercio de la Dirección de Ingresos Públicos, sito en calle Belgrano y Burgos y el primer vencimiento para el pago el día 15 de diciembre.
Se recuerda que estarán eximidos del pago los contribuyentes cuyo establecimiento no supere los 300 mts cuadrados siempre que al momento de pago del derecho de Publicidad y Propaganda se encuentren sin deuda en la Tasa de Seguridad e Higiene. Vencido el plazo de la presentación de la Declaración Jurada no podrá solicitarse la eximición.
Cualquier duda o consulta podrá realizarse al teléfono 422967 o al mail comercio@azul.gba.gov.ar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions