14/05/2020 - 23:03:04 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que el Gobierno Nacional en el Decreto 459 del pasado 10 de mayo establece una serie de disposiciones para el aislamiento social, preventivo y obligatorio, entre las que se encuentra el listado de actividades que están prohibidas en todo el territorio del país.
Al respecto, en el artículo 10 del mismo se las enumera específicamente:
1. Dictado de clases presenciales en todos los niveles y todas las modalidades.
2. Eventos públicos y privados: sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y de cualquier otra índole que implique la concurrencia de personas.
3. Centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios, clubes y cualquier espacio público o privado que implique la concurrencia de personas.
4. Transporte público de pasajeros interurbano, interjurisdiccional (con excepciones) e internacional.
5. Actividades turísticas; apertura de parques, plazas o similares.
En este marco, solo el Jefe de Gabinete de Ministros, en su carácter de titular de la “Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la Prevención de Eventos de Salud Pública de Importancia Internacional” podrá disponer excepciones a lo indicado en el DNU, previa intervención de la autoridad sanitaria nacional.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/05/2020 - 23:37:34 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys se acercó a los diferentes puestos instalados en las zonas de acceso a la ciudad, en donde se realizan los controles a los conductores que ingresan a Azul.
Al respecto, el mandatario municipal expresó que “es importante para mí ver personalmente el funcionamiento de estos retenes. Por eso periódicamente con el equipo de trabajo hacemos este recorrido, en el cual verificamos el funcionamiento de los operativos que son fundamentales en el marco del control del coronavirus”.
“Son los lugares neurálgicos en donde hoy tenemos que poner la mayor energía para la prevención que debemos hacer sobre los ciudadanos que entran provenientes de otras localidades”-resaltó Bertellys.
Más adelante, el jefe comunal anunció que “creemos que es el momento en el cual tenemos que dar un paso de calidad y dotar de cámaras a estas entradas y que todos los ciudadanos en forma online puedan tener acceso a lo que está sucediendo en estos puntos neurálgicos”.
En este marco, Bertellys manifestó que “contar con las grabaciones correspondientes será de relevancia para poder utilizarlas en el caso de ser necesario, para determinar la ruta epidemiológica”.
Durante la recorrida, el mandatario municipal dialogó con el personal afectado a los controles y agradeció el esfuerzo diario y el compromiso en el trabajo desarrollado. “Este es el momento donde más atentos hay que estar y esto se lo transmití a los agentes municipales y policiales que cumplen una difícil tarea de largas jornadas y a la intemperie”-subrayó.
Por último, el Intendente concluyó que “como siempre lo decimos, solos no podemos. Necesitamos que todos juntos trabajemos para enfrentar esta pandemia”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/07/2020 - 20:50:08 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que el informe cotidiano con la reseña de la situación del COVID 19 en el Partido será publicado en las primeras horas del día siguiente.
En este sentido, mañana domingo entre las 8:30 y las 9 se brindará toda la información acerca de los hisopados realizados hoy y de corresponder, el número de casos positivos y los pacientes recuperados. Y así, se continuará las jornadas siguientes, en la misma franja horaria.
La decisión se tomó a partir de que el laboratorio del Hospital Materno Infantil, en donde se desarrollan las pruebas, procesa muestras de varios distritos –además del partido de Azul- y los resultados se conocen en horarios nocturnos, lo que demora la entrega de la información a los vecinos.
Cabe destacar que además de enviarse a los medios de comunicación, los datos sanitarios diarios se publican en las redes institucionales de la comuna, en donde se puede consultar toda la información oficial sobre la enfermedad en el Partido (Facebook: Comunicación Municipalidad Azul; Twitter: @ComunicAzul; Instagram: municipioazul).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/05/2021 - 07:44:46 hs.
Los tráileres, acoplados y remolques deberán aprobar un informe técnico emitido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con el fin de verificar que se cumplan las condiciones necesarias para obtener el Certificado de Seguridad Vehicular obligatorio para su patentamiento.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo dependiente del Ministerio de Transporte, dispuso la aprobación de un modelo de informe técnico que será requisito previo al otorgamiento del Certificado de Seguridad Vehicular (CSV). Este certificado es uno de los requerimientos que exige la Dirección Nacional de Registro del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA) para el trámite de patentamiento de los vehículos comprendidos en la categoría O1. Estos son los acoplados, remolques y tráileres destinados al traslado de equipaje, pequeñas embarcaciones deportivas o elementos de recreación familiar remolcados por automotores particulares. El informe deberá ser elaborado y emitido por los talleres de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) de las jurisdicciones locales registrados en la ANSV, o a través de un ingeniero matriculado con incumbencias en la materia.
La normativa de la ANSV tiene el objetivo de determinar las características técnicas que deben reunir este tipo de vehículos para garantizar las condiciones de seguridad necesarias para una conducción segura dentro del territorio nacional, como, por ejemplo, guardabarros, paragolpes, estabilidad y luces, entre otras. Una vez aprobado el informe, y emitido el Certificado de Seguridad Vehicular por parte de la ANSV, los propietarios de los vehículos categoría O1 deberán continuar el trámite ante DNRPA para su inscripción y patentamiento. Cabe remarcar que, por resolución de este organismo, a partir de noviembre de 2021 no se podrá circular con la patente 101 actual de este tipo de vehículos.
“Circular con vehículos en condiciones y en regla es obligatorio para hacerlo de manera segura, y más aún cuando se trata de trasladarse con un acoplado o un tráiler. Esta medida busca que quienes conduzcan remolcando este tipo de vehículos lo hagan responsablemente. De esta manera, continuamos trabajando para mejorar el tránsito en todo el país”, expresó el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano.
¿Cómo es el paso a paso para patentar un tráiler?
El trámite para patentar un tráiler se inicia ante la DNRPA. Luego, el dueño del vehículo debe dirigirse hacía un taller registrado en la ANSV o a un ingeniero mecánico con competencia en la materia, en donde se realizará el informe técnico correspondiente que detallará si el tráiler cumple o no con las especificaciones indicadas por la normativa vigente.
Si el informe está aprobado y fue realizado por un taller registrado, se envía directamente a la ANSV. Si lo realizó un ingeniero, este lo envía primero al Colegio de ingenieros de la jurisdicción local, en donde se corrobora que el profesional esté habilitado y que la documentación presentada sea la correcta. Luego de este paso, también es enviado a la ANSV.
Una vez recibido el informe y aprobado por la ANSV, el organismo remitirá por correo electrónico una boleta de pago para que el interesado pueda abonar la certificación solicitada. Cuando la ANSV recibe el pago del Certificado, se envía el mismo directamente al registro seccional de la DNRPA en el que el propietario del vehículo inició el trámite y se lo notificará para que se dirija a dicho registro a fin de concluir con el patentamiento.
Fuente: Prensa Agenda Nacional de Seguridad Vial
+ Leer más06/08/2024 - 00:51:18 hs.
El intendente de Azul, Nelson Sombra, pateó el hormiguero y ajustó el Presupuesto con el principal proveedor que tiene el Estado Municipal. Transporte Malvinas recibió el pedido de reducir el monto mensual en 80 millones de pesos.
En los últimos días, se conoció la noticia que muchos esperaban y que muchos creyeron que no iban a lograr ver. El intendente Sombra pateó el tablero y se metió con el principal proveedor que tiene el Municipio de Azul.
Transporte Malvinas recibió la noticia que debía hacer un recorte en su Presupuesto de 80 millones de pesos mensuales para poder garantizar la continuidad del servicio. Si este recorte no se produce, el Municipio de Azul no puede garantizar el pago del Servicio, con las consiguientes consecuencias:
- Conflicto por falta de pago
- Los bombos del sindicato
El Alcalde no dudó dónde poner el ojo, la Barredora Mecánica fue apuntada como el monto a reducir. En una reunión importante de la política, realizada en el Despacho, se habría escuchado la frase: “es carísima y no aporta mucho”. La frase es un poco más SOEZ.
Ahora resta saber un pequeño gran detalle. ¿La política va a acompañar al intendente Sombra o lo van a dejar solo? Por primera vez, en más de 40 años, la política patea tamaño hormiguero. Hay que recordar que Transporte Malvinas es anterior a la Democracia y la frase más popular que se conoce en torno a la empresa es “la redeterminación de precios”
+ Leer más11/04/2014 - 17:05:35 hs.
En relación al paro de ayer, Adrián Pérez, diputado nacional por el Frente Renovador, señaló que el alto nivel de adhesión que tuvo “tiene que ver con una situación de deterioro de salarios producto de la alta inflación y la ausencia de medidas por parte del Gobierno para afrontarla”.
También sostuvo que "el paro es una medida legítima de reclamo por parte de los trabajadores, pero debe existir el derecho de adherir o no en forma voluntaria por parte de la sociedad". En ese sentido cuestionó a los piquetes que se realizaron.
A su vez afirmó que "es necesario como plantea Massa salir de la lógica de la confrontación y con diálogo junto a todos los sectores avanzar en la búsqueda de soluciones concretas que satisfagan las demandas de la población. Desde el Frente Renovador queremos dar respuestas concretas a las demandas por los problemas crecientes de inseguridad e inflación, y estamos trabajando para que el poder adquisitivo de los trabajadores no se diluya día a día".
+ Leer más14/05/2014 - 16:56:28 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, comunica que ya se encuentra al cobro el dinero correspondiente al Plan Más Vida mediante las correspondientes tarjetas.
El “Plan Más Vida” es un programa que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires y se implementa conjuntamente con el Gobierno Municipal de Azul. Se trata de un programa de base alimentaria pero también portador de una red social y de contención. Llega a todos los distritos de la Provincia. Constituye un complemento nutricional destinado a las mujeres embarazadas y madres con niños de hasta seis años.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/05/2014 - 16:50:00 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y del Comité Directivo Azul Ciudad Cervantina -CoDACC- informa que el próximo viernes 23 de mayo finaliza la convocatoria para participar del VIII Festival Cervantino de la Argentina.
Son los últimos días para aprovechar esta nueva oportunidad para llevar adelante alguno de los proyectos culturales de las instituciones de la ciudad o mostrar las más recientes producciones de nuestra comunidad en cualquiera de las siguientes categorías: Artes visuales, Música, Artes escénicas, Educación, Talleres y Participación Comunitaria, Académico y Literario, Cine, Deportes, Gastronomía Turismo y Feria DAAZ.
Los formularios podrán retirarse en SUMAc -Avenida 25 de Mayo y San Martín- o descargarse de www.ciudadcervantina.org.ar
Asimismo se informa que este año el festival llevará adelante un programa de apoyo a la de movilidad de artistas con el objetivo de apoyar la difusión de la producción local. El mismo consistirá en ayudas económicas destinadas al pago de gastos de transporte para que los artistas puedan participar en festivales, encuentros, ferias y conciertos fuera del ámbito del partido de Azul, difundiendo el Festival Cervantino por todo el país.
Para más información, dirigirse al SUMAc de lunes a viernes de 8 a 14 o escribir a festivalcervantinoazul@gmail.com
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/08/2014 - 19:26:22 hs.
La Dirección de Vialidad provincia informó que el 17 de septiembre se abrirán en Azul los sobres de la licitación de esta importante obra para la ciudad.Desde hace tiempo se viene trabajando en forma conjunta con entidades provinciales y locales para la reactivación de dicha obra.
Días pasados, en la Dirección de Vialidad provincia, en la ciudad de La Plata, tuvo lugar una reunión para ultimar los detalles para la licitación de la reformulación y última etapa de la Av. Urioste. De dicho encuentro fueron parte la Administradora GeneralIng. Patricia Tombesi, el Sub Administrador GeneralCdor. Alan Lynchy el ingeniero proyectista Gustavo Rondelli, acompañados por el asesor y territorial y concejal local Hernán Bertellys.
Cabe recordar que desde hace unos meses se viene trabajando para la reactivación de esta obra, habiendo mantenido reuniones de manera conjunta con integrantes del equipo de vialidad a cargo de la reformulación del proyecto, vecinos e instituciones a quienes afecta y beneficiará directamente dicho trabajo. Durante estos encuentro se planteó las tareas a realizar, las cuales se van cumplimentando en tiempo y forma (mediciones, reformulación del proyecto, trabajo en conjunto con los vecinos, presupuesto y el llamado a licitación pública). A su vez, dicha traza significará un nuevo acceso principal al sector sur de la ciudad, tan necesario, y su interconexión entre la Rutan Nacional N°3 y la provincial N°51
La apertura de las ofertas se realizará en el campo de deportes de Azul Rugby –institución que ha cedido sus instalaciones para la concreción de diferentes reuniones de trabajo- el próximo 17 de septiembre a las 12 horas. El pliego contempla la pavimentación delcamino de Vinculación 006-22, tramo: R.N.N°3-Avenida 25 de Mayo, en Jurisdicción del Partido de Azul.
Es de destacar que esta obra cuentan con financiamiento asegurado, por tratarse del Fondo Fiduciario Vial, creado por Ley 14.393., en una importante inversión para el Estado provincial a cargo del gobernador Daniel Scioli y la cartera de Infraestructura cuyo responsable es Lic. AlejandorArlía. El objetivo de este Fondo es costear la implementación de los planes y proyectos destinados a la red vial principal y secundaria de la Provincia, como así también su reparación y mantenimiento.
Fuente: Prensa PSF
+ Leer más01/09/2014 - 11:24:43 hs.
La asistente social municipal Analía Soljan extravió su cartera con documentación personal el sábado por la mañana en inmediaciones de la confitería Cacique Catriel, ubicada en el Balneario Municipal. La trabajadora está particularmente interesada en recuperar su DNI junto al de su hija, carnet de IOMA y dos sellos profesionales.
Se agradecerá a quien encuentre esta documentación pueda remitirla a la administración del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
+ Leer más10/09/2014 - 22:30:13 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, a través del Museo López Claro, se realizará el próximo viernes 13 de septiembre a las 18 horas en la sede de la institución, ubicada en Av. Mitre 410, una charla y debate sobre el arte y la ética desde el punto de vista psicoanalítico. La misma será desarrollada por la psicoanalista y poetisa, Cristina Daneri.
Invitamos a toda la comunidad a concurrir, charlar y debatir acerca de temas tan amplios y cuestionados.
En relación a lo que se va a poder debatir durante la charla, Daneri aseguró: “vamos a charlar, a hacer preguntas y a dialogar sobre lo que el psicoanálisis aporta al arte, desde un punto de vista que sobretodo es ético. La ética es fundamental a la hora de interpretar el valor de la obra de arte, si no confundimos ética con moral, que son cosas bien distintas”.
Para continuar, informó que van a ver las relaciones entre ética y estética que aporta el psicoanálisis en tres temas: el snobismo, la personalidad y obra de Shakespeare y el realismo y lo verosímil en la obra del pintor español contemporáneo Antonio López, “del que mostraremos imágenes para quienes no lo conozcan o recuerden”, subrayó Daneri.
Por último, comentó: “tomamos estos temas porque creemos que en un mundo globalizado como el nuestro son de destacar y vamos a hablar de ese mundo a través de los tres artículos breves que presentaré para la charla. Pienso, parto de allí, que la gran obra de arte se caracteriza por su dimensión no sólo estética sino por su novedad ética”, concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/09/2014 - 09:08:18 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Comunicación, continúa adelante con la campaña de Reposición del Arbolado Público por distintos barrios de la ciudad, recientemente en el barrio Villa Suiza.
Esta semana, la secretaria del área, Ángela Fuoti, el director General de Organizaciones Vecinales -dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social-, Daniel Galizio, y el ingeniero Hernán Godoy, por la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos estuvieron, junto con el presidente de la comisión vecinal, Delicio Rivero, en un espacio verde donde fueron plantadas palmeras donadas por la familia Pili, ejemplares solicitados anteriormente por la comisión vecinal del barrio.
Fuoti, en primer lugar, hizo referencia al programa que están llevando adelante desde su área: “Debo destacar que este año ha sido importantísimo en cuanto al plan de reforestación. Llevamos hasta el momento, aproximadamente, 500 árboles puestos en la ciudad. Hacía muchísimos años que no se hacía un plan tan extenso”.
Posteriormente, la funcionaria enumeró los sectores donde se han ido realizando las colocaciones: “Realizamos una parte en las calles Entre Ríos hasta Sarmiento con lagerstroemias y después pusimos fresnos americanos en los barrios Alfonsina Storni, 16 de Diciembre, UOCRA, Barrio del Carmen y Villa Piazza Sur. Asimismo, vamos a reponer los naranjos que se han ido secando y ahora estamos trabajando en conjunto con la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos para hacer una cortina forestal en el EcoAzul. Queremos una ciudad verde y estamos tratando de conseguirla”.
Por último, informó cómo continuará ejecutándose el plan a futuro: “Estamos trabajando en conjunto con la UNICEN, tenemos firmado el convenio para que hagan el relevamiento en la zona que va desde la calle Olavarría hasta Miñana, desde el arroyo hasta Avenida Cáneva. Se hará este año para, el próximo invierno, comenzar a realizar el arbolado de esa zona”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/09/2014 - 10:37:39 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Coordinación de Derechos Humanos, realizará HOY 16 de septiembre desde las 10:00 en el Salón Cultural una Jornada de Reflexión sobre Memoria y Participación Ciudadana, con la proyección del documental “La Noche de los Lápices”, para recordar la trágica noche de 1976 en la que un grupo de estudiantes secundarios fueron secuestrados y algunos asesinados por la última dictadura cívico-militar de nuestro país.
A la actividad han sido invitados los centros de estudiantes y todas las escuelas secundarias, en especial los alumnos de 5º y 6º año, que son los que están más avanzados en esta temática dado que la trabajan en diversas asignaturas, según explicó días atrás la coordinadora a cargo del área Mercedes Ibarra.
Respecto del propósito que persigue esta iniciativa, la funcionaria indicó que “la idea es reflexionar, hacer memoria de lo que pasó pero también que los estudiantes sepan cuál es su rol dentro de la escuela y qué derechos tienen como estudiantes, es por eso que el 16 se conmemora el Día del Estudiante Secundario”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/09/2014 - 17:56:37 hs.
Esta semana, en El Estadio Fútbol 5, se disputó la quinta fecha del Torneo Clausura 2014 organizado por la Asociación Empleados de Comercio del Azul.
En dicha ocasión, se obtuvieron los siguientes resultados:
El Estadio 12 vs. Distribuidora Soler 11
Hiper 13 vs. Traxion 8
Nitrap 15 vs. Distribuidora Real 8
Vricom 10 vs. Pardo 7
En tanto, desde el 23 de septiembre se continuará con los cuartos de final de acuerdo al siguiente fixture:
Martes 23 – 22 hs.
Traxion vs. Distribuidora Soler
Martes 23 - 23 hs.
Don Germán vs. Cooperativa
Miércoles 24 – 23 hs.
Nitrap vs. Vricom
Jueves 25 – 22 hs.
Hiper vs. El Estadio
Asimismo, está previsto que las semifinales se disputen el 30 de septiembre a las 22 y a las 23; la final el 30 de septiembre a las 22 y el partido para definir tercer y cuarto puestos, el 30 a las 23.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más20/09/2014 - 18:17:44 hs.
El grupo de Coordinadores Turísticos de Cacharí se encuentran organizando una serie de actividades en la localidad, bajo el lema "Turismo y Desarrollo Comunitario". Esta actividad, se realizará en la ciudad vecina, el próximo viernes 26 de septiembre y se enmarca dentro de las actividades programadas por el Día Mundial del Turismo, organizadas por el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Turismo y auspiciada por la Delegación Municipal de Cacharí.
A su vez, este evento que se realizará durante toda la jornada del viernes 26, adhiere al mes aniversario de la fundación de la localidad y consiste en:
-Apertura del Museo
-Exposición de fotos
-Muestra de artesanos
-Muestra artística a cargo de músicos, cantores y grupos de danza locales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions