06/03/2014 - 23:02:01 hs.
Esta mañana, el intendente municipal José Inza recorrió las obras del desagüe pluvial que se está construyendo en el barrio El Sol. En dicho sector de la ciudad se originaban diferentes problemáticas relacionadas con la acumulación de agua de lluvia e incluso era una zona que se vio seriamente afectada durante las últimas inundaciones. Acompañaron al jefe comunal el director de Hidráulica y Pavimentación Héctor Comparato, y Nicolás Valicenti de la empresa Korvial SRL, que es la encargada de llevar adelante la obra.
En principio, el mandatario azuleño recordó que dicho desagüe “es una de las obras hídricas que se están llevando a cabo como parte del plan que estamos ejecutando con aportes no reintegrables del gobierno de la Nación. Gestionamos estas obras el anteaño pasado cuando surgieron las inundaciones y, a partir de una gestión en el Ministerio de Planificación ante el ministro Julio De Vido, se consiguió un fondo muy importante de 7 millones y medio de pesos para avanzar en obras hídricas”.
El titular del Departamento Ejecutivo afirmó que de las 7 obras planificadas “ya tenemos 4 terminadas o en marcha; en el puente del regimiento se realizó una de las obras a partir de la cual se ensanchó el cauce del arroyo en el puente, ya está terminada; también se rectificaron los meandros del arroyo Azul, y se ha hecho toda una limpieza y ensanchamiento del arroyo en su paso por la ciudad entre el Balneario y el Club de Remo”.
En relación a la importante obra que se está realizando en el barrio El Sol, Inza sostuvo que “es un sector que se inunda y después cuesta desagotar cuando hay alguna inundación”. Indicó que la obra está cumplimentada en un 80%: “ya estamos casi al final de la obra, por eso quería supervisar y compartir con el equipo de trabajo el desarrollo”, remarcó. En los próximos meses, el Gobierno Municipal avanzará con la construcción de dos canales aliviadores en los puentes San Benito y San Martín, y la instalación de alcantarillas en la Ruta 3.
Obras para disminuir el impacto de las inundaciones
El intendente aseguró que desde la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos entienden “que no es una solución de fondo a la problemática, pero es una intervención muy importante que estamos haciendo en la ciudad ante la crecida del arroyo. Esto nos va a proteger mejor ante las lluvias y las posibles inundaciones”. Señaló que “la idea es darle una continuidad, pero también eso depende del flujo de fondos; el año recién está comenzando y lo importante es que hasta el momento hemos podido darle continuidad a estas obras. Queremos continuar al mismo ritmo”.
“Para nosotros es importante concretar este hecho de gestión, es un orgullo poder aportarle a la comunidad este tipo de obras. Las reiteradas inundaciones que ha sufrido la ciudad han golpeado a la comunidad y es algo que sensibiliza mucho; la gente se pone muy mal y en ese momento surgen los reclamos. Tenemos la tranquilidad de que estamos trabajando en los buenos momentos cuando se pueden hacer obras; estamos respondiendo con hechos concretos desde la gestión”, reflexionó.
Para finalizar, el jefe comunal aseveró que con estos trabajos “estamos previendo y previniendo ante la posibilidad de una inundación; eso para nosotros es importante y son hechos concretos”.
Por su parte, Héctor Comparato especificó que por estos días los trabajos se están llevando adelante en la calle Jujuy, en el sector comprendido entre Av. Mujica y Calle 5, y subrayó que el tramo final de la calle Jujuy que se encontraba cerrada a la circulación podrá ser transitada a partir de esta obra.
El funcionario manifestó que el desagüe pluvial “está avanzado en un 80%”, e indicó que “contempla dos ramales independientes: uno que vuelca el agua hasta el desagüe pluvial de Catamarca, por calle 1° de mayo y Calle 8; y el otro construido con caños de un metro de diámetro que se encuentra ubicado por debajo de la Calle Jujuy”.
“Estamos en una zona cerca del arroyo donde desagota el agua de sectores aledaños y luego se dirige al canal a cielo abierto que está paralelo al hipódromo”, agregó, y consideró que con este nuevo desagüe se ampliará en 2 o 3 metros por segundo el caudal durante los picos.
Según detalló Comparato, desde el Gobierno Municipal se continúa con la limpieza y el mantenimiento del arroyo, debido a que durante la primavera y el verano creció fuertemente la vegetación. Por ello, desde el área se avanzó en la intervención de los meandros “aguas abajo en el sector del hipódromo hasta el puente de Las Blancas”.
Para culminar, el director de Hidráulica y Pavimentación afirmó que gracias a los trabajos que se realizaron últimamente “el arroyo es otro comparado con años anteriores, donde se lentificaba el escurrimiento de agua; desde el puente de Av. Mujica ya se puede observar que la velocidad del arroyo es otra, y al ensancharse el arroyo se traslada el caudal más rápido”.
Cabe destacar que la obra del desagüe pluvial en el barrio El Sol tiene un costo de 1.824.000 pesos, fondos que fueron aportados por el gobierno de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/08/2014 - 10:02:29 hs.
La Escuela Municipal de Música Popular, a través de su docente a cargo Emmanuel Claudel, realizó un balance sobre las actividades desarrolladas durante las vacaciones de invierno y sobre las remodelaciones que llevó a cabo la institución.
Para comenzar, Claudel afirmó que dentro de todas las actividades organizadas en el marco de las Vacaciones de Invierno por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, la Escuela de Música tuvo una gran participación, “empezamos en julio en la Velada Patriótica con la Orquesta de Guitarras, después siguió el recital de ‘Malditos’ con la misma idea de lo que se hace en el ciclo ‘Música en la estación’ que es recaudar fondos para poder dinamizar los elementos de la escuela y hacer refacciones” y agregó que “tuvimos también la participación del Ensamble Azulado dirigido por Pablo de Rosa, que fue un éxito y la actuación del Coro Juvenil y de ‘Los hijos del Sol’ en la Escuela de Platería”
En cuanto al espectáculo “Rigoberto y el Ensamble Azulado”, Claudel comentó que tuvo una repercusión más que satisfactoria, “La idea es, desde la escuela, llevarlo a municipios y escuelas de músicas vecinas, posibles fechas en la ciudades de Alvear, Las Flores, Olavarría y Tandil”, aseguró.
Por otro lado, en cuanto a las remodelaciones, Claudel informó que “lo que estamos tratando de hacer es darle energía más juvenil y moderna, por eso, quería agradecerle a Melina Oiz que se ofreció para pintar la escuela” y continuó agregando que “se hicieron arreglos de gas y plomería y divisiones a travez de tabiques, lo que hicimos es independizar la cocina que antes se usaba como salón de clase y se realizó una cocina nueva y al salón lo estamos transformando en una sala de ensayo para que la escuela cuente con un espacio equipado”, a esta sala se le dio un tratamiento con paneles acústicos.
Siguiendo esta línea, Claudel agregó que “se han hechos refacciones a principio de año, se cambió todo el sistema de luces, se adquirió un piano eléctrico con funda alto impacto, se restauró toda la batería, afinaron los 2 pianos, la compra de un sistema de sonido y se han ido arreglando muchas cosas como guitarras y bajos.”
Por último, y en relación al show de ‘Malditos’, Claudel subrayó que “se acercaron muchos músicos y sintieron la escuela idónea como lugar propio para tocar, por eso también, quería agradecer a los que colaboraron, algunos alumnos y a la gente de la Economía Social que se encargó de lo que fue la gastronomía de la cantina. De dicho recital, se gestó una nueva fecha para el día sábado 13 de septiembre, con una puesta de sonido profesional y visual de imágenes en pantalla gigante y tomas en vivo, como lo fue con malditos el pasado 26.
En esta ocasión tocaran las bandas I.R.A, Castigador y Argentina, fecha de la cual se festejaran los 5 años de trayectoria del grupo Castigador.”, concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más28/08/2014 - 22:11:15 hs.
La Dirección de Servicios Públicos, dependiente de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos del Gobierno Municipal, radicó una denuncia en sede de la Patrulla Rural por la sustracción de un tubo de 45 kilos de gas que alimenta las oficinas del Relleno Sanitario EcoAzul.
Juan Suparo, director del área, explicó que al encontrar el elemento faltante revisaron toda la oficina y pudieron constatar también que no hubo roturas ni ningún otro tipo de daño.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/09/2014 - 22:30:13 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, a través del Museo López Claro, se realizará el próximo viernes 13 de septiembre a las 18 horas en la sede de la institución, ubicada en Av. Mitre 410, una charla y debate sobre el arte y la ética desde el punto de vista psicoanalítico. La misma será desarrollada por la psicoanalista y poetisa, Cristina Daneri.
Invitamos a toda la comunidad a concurrir, charlar y debatir acerca de temas tan amplios y cuestionados.
En relación a lo que se va a poder debatir durante la charla, Daneri aseguró: “vamos a charlar, a hacer preguntas y a dialogar sobre lo que el psicoanálisis aporta al arte, desde un punto de vista que sobretodo es ético. La ética es fundamental a la hora de interpretar el valor de la obra de arte, si no confundimos ética con moral, que son cosas bien distintas”.
Para continuar, informó que van a ver las relaciones entre ética y estética que aporta el psicoanálisis en tres temas: el snobismo, la personalidad y obra de Shakespeare y el realismo y lo verosímil en la obra del pintor español contemporáneo Antonio López, “del que mostraremos imágenes para quienes no lo conozcan o recuerden”, subrayó Daneri.
Por último, comentó: “tomamos estos temas porque creemos que en un mundo globalizado como el nuestro son de destacar y vamos a hablar de ese mundo a través de los tres artículos breves que presentaré para la charla. Pienso, parto de allí, que la gran obra de arte se caracteriza por su dimensión no sólo estética sino por su novedad ética”, concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/09/2014 - 17:30:37 hs.
La Asociación de Pescadores con Mosca de Azul, invita a socios y a todas aquellas personas que no sean socias y que pesquen con mosca o estén interesados en esta actividad, a una reunión a realizarse el día sábado 27 de setiembre, a las 14:30 hs en el predio del Lago Güemes.
El motivo es juntarnos para realizar una actividad introductoria a la pesca con mosca (como comenzar a desarrollarla, reconocimiento de elementos, etc.)para los que recién se inician y tengan curiosidad al respecto y para aquellos que ya pescan, hacer una pequeña caminata a la vera del arroyo para poder hacer lectura de aguas y situaciones de pesca .
Posteriormente nos trasladaríamos a la sede de la Asociación para compartir unos mates y ver cuáles son las inquietudes o necesidades de cada uno de los participantes y a partir de ellas las actividades a desarrollar. Los esperamos!!!
Fuente: Prensa APMA
+ Leer más29/09/2014 - 17:23:20 hs.
Experiencia productiva para agregar valor en origen
Dado que la Cuenca del Salado se caracteriza por poseer condiciones agro-ecológicas propicias para la crianza de cerdos y la producción de cereales y oleaginosas, principales insumos de la actividad porcina, desde la Estación Experimental del INTA se fomenta la puesta en marcha de proyectos que permitan agregar valor en origen a los productores de la región a partir de la producción porcina.
En esa cadena de valor el primer eslabón es la producción de granos de maíz y soja, dado que “los cerdos son una de las especies más eficientes en transformar esos granos, permitiendo una eficiencia de conversión global de 3 a 1”.
El índice de conversión 3-1 es un objetivo que se debe alcanzar para que el sistema productivo sea considerado eficiente. Para lograrlo se deben considerar diferentes factores que permiten la mejora de la eficiencia productiva, y para tal fin es fundamental hacer un manejo adecuado de aspectos relacionados a la genética, sanidad, nutrición e instalaciones. La producción porcina es un sistema integrado donde “si falla alguno de estos componentes, fracasa todo el sistema”.
Frente a las posibilidades que brinda la producción porcina de la Cuenca del Salado bonaerense, los técnicos del INTA han realizado un estudio que permite demostrar la viabilidad de la explotación porcina en un campo de aptitud agrícola de la zona.
Al respecto los técnicos indican que “si se toma 1 hectárea (0,75 has. de maíz y 0,25 has. de soja), que es aproximadamente lo que se necesita sembrar para cubrir la demanda de alimento de un año de una cerda con su producción de 20 capones hasta los 100 kilogramos de peso vivo cada uno, se obtiene una producción de 2.000 kg. de carne por cerda por año”.
Si en esa hectárea “se sembrara 0,75 has. de maíz y 0,25 has. de soja, tomando un rinde promedio de 7.000 kg./ha de maíz, y de 3.000 kg./ha. de soja; se obtendría una producción de 5.250 kg. de maíz y de 750 kg. de soja”. Si el productor vendiera ese grano obtendría un ingreso bruto de $7.875 con el maíz ($ 1.500 x ton.), y $ 1.875 ($ 2.500 x ton.) con la soja; en esa hectárea sembrada tendría un ingreso bruto total de $ 9.750.
Si se “transforma” ese alimento de origen vegetal en proteína animal (cerdo) se obtendrían 2.000 kg. de cerdo en pie. El ingreso bruto por la venta de esos animales es de $ 27.200 ($ 13,60/kg.)”.
Si se sigue avanzando en la cadena de valor y ese productor pone una carnicería y vende cortes frescos de cerdo (el consumo en Argentina es de 10 kg./habitante por año) y se sabe que el rendimiento de una res porcina es del 80%, de esos 2.000 kg. de animal en pie, se obtienen 1.600 Kg. de res porcina. Realizando una venta al público de cortes tomando un promedio de 30 $ por kg. el ingreso bruto sería de $ 48.000.
De esta manera y mediante el estudio, los técnicos de la Estación Experimental Cuenca del Salado del INTA señalan que “mediante el agregado de valor se pudo pasar de un Ingreso Bruto de $ 9.750 vendiendo solamente el cereal a $ 48.000 comercializando los cortes frescos al público”.
Fuente: Prensa INTA – Cuenca del Salado Rauch
+ Leer más02/10/2014 - 16:46:26 hs.
Organizado por el Gobierno Municipal de Azul, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, junto al profesor y guitarrista Juan Ramírez de la Escuela Municipal de Música Popular, se realizará el próximo sábado 4 de octubre en la sede de la institución ubicada en Avenida Mitre 30, un taller con posterior recital, a cargo del reconocido guitarrista Ernesto Méndez.
Se invita a toda la comunidad en general y a músicos en particular, a este importante evento. El valor del taller será de 30 pesos, el del concierto 20 pesos, el del taller más el concierto 40 pesos y para los alumnos con certificado de estudiantes de música tendrá un valor de 20 pesos (taller + concierto).
Para inscripciones al taller, los interesados deberán comunicarse al teléfono celular 02281-15576210 (Prof. Juan Ramírez).
El cronograma para la jornada del sábado es el siguiente:
Taller en la Escuela -15 hs- Taller de ritmos y formas del folclore musical argentino, más clases. Una vez concluido el taller, el interesado puede tomar clases individuales o grupales.
Concierto -20:30 hs- a cargo de Juan “Tata” Gederlini de Azul, Gustavo Basterrechea de Tandil y Ernesto Méndez de Paraná.
Sobre Ernesto Méndez
Nació en Paraná en 1968. Sus trabajos como solista – “Alma guaraní” EPSA Music 1999 y “Alborada” SHAGRADA MEDRA 2005- lo revelan como uno de los compositores y arregladores más originales de las jóvenes generaciones. En 2011 edita su tercer disco solista “Pueblero”, como Premio Régimen de Fomento de Ediciones Discográficas del Fondo Nacional de las Artes de Argentina.
En 2013 edita el álbum “Genealogía” junto a Ramiro Gallo y Andrés Pilar. Este trabajo incluye composiciones originales de cada uno de los músicos y ha tenido una importante repercusión en público y crítica especializada.
Hacia fines de ese mismo año graba junto a Rudi Flores, “Sonido Junto”, dedicado a la música del litoral en versiones libres y espontáneas, de reciente edición en 2014.
Ha participado de Festivales Internacionales, llevando su música por países como Brasil, Uruguay, Reino Unido y Alemania y presentándose en salas de prestigio como el Royal Festival Hall de Londres, el Centro de Estudios Ibero Americanos de Berlín y el Teatro Colón de Buenos Aires.
Dicta regularmente cursos y clases sobre música argentina para guitarra.
Sus composiciones originales para guitarra son editadas por EPSA Publishing (2007), Fondo Nacional de las Artes (2006), Tráfico de Arte (2004), interpretadas y grabadas por guitarristas de distintas partes del mundo y han sido incluidas como obras impuestas en distintos concursos de guitarra clásica.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/10/2014 - 17:19:33 hs.
La Escuela Municipal de Música Popular informa que el grupo “Ensamble Azulado” dirigido por Pablo de Rosa, continúa con sus presentaciones en diferentes lugares e instituciones de nuestra ciudad.
Por este motivo, el próximo lunes 6 de octubre en el Colegio Inmaculada, participará dicho Taller de Vientos en una jornada religiosa, donde mostrarán los trabajos que han venido realizando durante el año. La presentación será en ambos turnos, mañana y tarde.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/10/2014 - 17:25:36 hs.
La Municipalidad de Azul, a través de la Dirección de Políticas de Juventud en conjunto con estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica n° 2, participó hoy de una charla en la Escuela Secundaria n° 11, a cargo del Psicólogo Social Rodolfo Conti.
Participaron la secretaria de Cultura y Educación, Victoria Martínez, la directora de Educación, Mariana Yannuzzi, el director de Políticas de Juventud, Luciano Ilardi, directivos de la secundaria n° 11 y el vicedirector del Instituto n° 2, David Díaz, además de alumnos del instituto n° 2.
La temática abordada hizo referencia a las problemáticas de violencia, violencia escolar, adicciones y violencia de género. En ella participaron chicos de segundo, cuarto, quinto y sexto año del secundario donde ya venían trabajando las estudiantes del ISFDyT n° 2.
El encuentro comenzó a las 9:30 y finalizo a las 12 horas, con un cálido aplauso de los chicos que participaron activamente y expresaron sus opiniones respecto de las distintas temáticas trabajadas. Este tipo de talleres tienen como objetivo abordar y ayudar a resolver las problemáticas de los jóvenes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/10/2014 - 17:16:19 hs.
El cantor surero, compositor y payador, Hugo Castro, invita este viernes 10 de octubre a las 20 en el Salón Cultural, a un encuentro de música de esta región. En ese marco, presentará su cd “Sencillito y de alpargatas”, en el cual interpreta temas propios y de otros autores.
Este payador que hoy habita en nuestra ciudad, tendrá como invitados en su presentación al guitarrista Alberto Hernández, al músico y compositor Juan Carlos Maddio, al poeta y payador Matias Sasale y a Roque Villarruel, payador de Tapalqué.
A su vez, se informa que Hugo Castro estará próximamente presentándose en el encuentro de payadores de Berasategui.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/10/2014 - 17:26:07 hs.
El Departamento Ejecutivo entregó un SUBSIDO de cinco mil pesos ($5.000) a cada uno de los trabajadores de las empresas HM, TRC y Celanova luego de una rápida resolución administrativa para cumplir con los pasos administrativos. “Los trabajadores ya tienen los cheques en su poder para poder cobrarlos en el banco”. Así lo expresó el secretario de Economía y Finanzas, Cr. Daniel Mujica, en Agua y Aceite Radio que se emite diariamente por AM1320 de 14:30 a 16.
Durante la mañana, las Secretarias de Desarrollo Económico y de Economía y Finanzas trabajaron en el armado de los expedientes administrativos para poder otorgar, lo antes posible, los SUBSIDIOS a los trabajadores textiles de las empresas HM, TRC y Celanova. Cerca de las 15, el Concejo Deliberante notificó al Departamento Ejecutivo del dictado de la Resolución 3476/14 que habilitaba al intendente José Inza para poder entregar los cheques a los trabajadores.
“Desde Tesorería municipal se entregaron los cheques a los trabajadores y ya e4stàn en su poder. Nosotros nos habíamos comprometido a pagarles el viernes y luego de cumplir con la parte administrativa logramos cumplir, antes de lo previsto, con el SUBSIDIO de cinco mil pesos ($5.000) para cada uno de los trabajadores”, expresó Mujica.
“Por una cuestión de horarios bancario, los trabajadores, harán efectivo el cobro mañana a partir de las 10”, sostuvo el Secretario.
La ayuda económica llegó a los trabajadores y ahora se debe continuar con las reuniones y las resoluciones de cara a la conformación de la Cooperativa y a la recuperación de los terrenos municipales, vendidos oportunamente a una empresa en formación.
+ Leer más09/10/2014 - 18:00:15 hs.
Esta semana ha vuelto a la escena local el conflicto de los trabajadores textiles de HM, TRC y CELANOVA. El Departamento Ejecutivo por un lado responsabiliza al empresario de las textiles por el abandono total de la empresa y simultáneamente le adjudica a los doce años de duclosismo haber hecho concesiones excepcionales para que el empresario Arias se instalara en la planta de la ex Sudamtex, ubicada en el PIDA II, apropiándose así de las 27 has. circundantes.
Sin embargo, el gobierno municipal llega a estas conclusiones para desligarse de la responsabilidad que le cabe en el conflicto, y se muestra como el paladín de la defensa de la fuente de trabajo. Cabe recordar que luego de la feroz represión que el gobierno dirigió contra los trabajadores en julio pasado, cuando justamente los obreros reclamaban una solución, el intendente no volvió a dar la cara (escapadas vergonzosas del palacio municipal mediante). Sin embargo, en el discurso el Ejecutivo se regodea cínicamente con “la ayuda dada a los trabajadores y a las cuarenta familias”. Nunca hubo una ayuda permanente, ha sido esporádica y a intervalos, con aportes de miserables sumas de dinero, insuficientes bolsas de alimentos y alguna entrega de pocos medicamentos.
Es más, la multisectorial surgida como reacción institucionalizada en el contexto de este conflicto ha hecho una bandera de la iniciativa consensuada de impulsar en el Concejo Deliberante el otorgamiento de un subsidio de cinco mil pesos por única vez y ¡a cuenta de lo que les correspondería en el futuro en su organización cooperativa! Un chiste!
Ni el oficialismo ni la oposición representada en el Concejo Deliberante pretenden avanzar en la investigación sobre la cesión de tierras y escrituras del PIDA II al empresario Arias, ya que los involucra de lleno en lo que correctamente se ha denunciado como un gran negocio inmobiliario.
El Ejecutivo local y la empresa coinciden en atacar a los trabajadores. En uno de sus últimos discursos, el intendente calificó a los obreros que Arias sindicó de conflictivos como los “impresentables que prenden gomas en el municipio”.
En este conflicto y frente al abandono total de la patronal, el estado y el Sindicato, el Partido Obrero de Azul plantea:
Estatización de la fábrica bajo control obrero, con su consiguiente expropiación.
Que se investigue la cesión de terrenos del PIDA II a los empresarios corruptos y la complicidad política en esos negocios.
Basta de despidos.
Subsidio mensual equivalente al salario de convenio para las 40 familias hasta que se resuelva el conflicto.
Fuente: Prensa Partido Obrero en el Frente de Izquierda
+ Leer más09/10/2014 - 18:04:27 hs.
En el marco del II Encuentro Nacional de Gangitanos
Como parte del programa que el Círculo Siciliano de Azul ha preparado con motivo de la realización del II ENCUENTRO NACIONAL DE GANGITANOS que tendrá lugar en nuestra ciudad el próximo fin de semana el Equipo Delta – Trabajo Teatral pondrá en escena la obra “ORATORIO PER UN PAESE IN TENEBRE” en idioma italiano. Se trata de la obra “Oratorio por un país en sombras” del autor argentino Ariel Barchilón que es parte del repertorio del grupo y que ya ha sido presentada en lengua española tanto en Argentina como en otros países.
En esta oportunidad se ha preparado la versión en italiano con traducción de María Racciatti y Edelmiro Menchaca B. Por otra parte la Profesora Hilda Vazzano estuvo a cargo de la supervisión de la traducción y la pronunciación.
El elenco está conformado por Daniel Navas, María Racciatti, Edelmiro Menchaca B., Carlos Fortunato y Liliana Zárate en calidad de Intérpretes/Oficiantes. Nicolás Navas como operador de Luz y Sonido. El Vestuario y Asistencia de Dirección corresponde a Daniel Navas, la Puesta en Escena y Dirección General a Edelmiro Menchaca Bernárdez y la Producción General al Equipo Delta-Trabajo Teatral.
Este espectáculo fue seleccionado para representar a la Argentina en la 7ma. Bienal de teatro Grupal y 1er. Intercambio de Teatristas Latinoamericanos (Santo Domingo – República Dominicana) y en el XIV Festival Internacional de Teatro de La Habana (Cuba).
Recibe el PREMIO VILLANUEVA como Mejor espectáculo extranjero del año 2011 otorgado por la Asociación de Artistas Escénicos –UNEAC-, la filial cubana de la AICT (Asociación Internacional de Críticos de Teatro) y la Revista Tablas de Cuba.
La obra aporta una conmovedora reflexión sobre nuestro pasado inmigratorio y como también los vaivenes económicos, sociales y políticos continúan expulsando a la gente a emigrar en busca de un futuro mejor. El fenómeno provoca el desgarro de familias y el doloroso tormento de aferrarse a una identidad que se verá vapuleada irremediablemente.
Nunca los versos de María Elena Walsh parecen más a propósito: “Porque me duele si me quedo pero me muero si me voy.”
A fin de agasajar a los participantes del II Encuentro Nacional de Gangitanos la obra les será ofrecida en dos funciones que tendrán lugar en La Salita (Espacio Cultural Soles y Fogatas) el sábado y domingo próximo.
En fecha a confirmar la obra volverá a ser ofrecida para el público en general.
El Equipo Delta agradece al Circulo Siciliano de Azul, organizadores del Encuentro, a la Secretaría de Desarrollo Municipal de Azul y al Consejo Provincial de Teatro Independiente.
Fuente: Prensa Equipo Delta
+ Leer más16/10/2014 - 23:26:39 hs.
Con la presencia de PSF Azul
Integrantes de la agrupación Peronistas Sin Fronteras y miembros del Partido Justicialista de Azul, en la figura de la Dra. Lucrecia Egger, estuvieron presentes en el acto de apertura de la muestra “Perón vuelve, en la Casa del pueblo. Gráfica militante y documental en los archivos de la Familia Bidegain”.
Durante el emotivo encuentro, realizado en el Salón de los Pasos Perdidos de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, se pudo apreciar un recorrido por parte de la historia del peronismo en el país, con artículos gráficos, afiches de propaganda, fotografías y objetos personales de la familia Bidegain, además de compartir entre los presentes el recuerdo de la entrañable figura de este destacado médico y deportista azuleño quien fuera fundador del Partido Justicialista en Azul, diputado nacional y gobernador de la provincia de Buenos Aires además de un militante comprometido con las causas justas y nobles.
La ocasión también fue propicia para intercambiar, entre algunos de los presentes, conceptos sobre la política nacional, provincial y local con el fin de comprometer acciones a futuro de dialogo y trabajo que garanticen la continuidad del proyecto político que se ha desarrollado en el país y en la provincia en los últimos años. Por otra parte, se puso a consideración la posibilidad de montar en nuestra ciudad en los meses venideros, la exposición que se exhibe actualmente en el congreso para que pueda ser apreciada por todos los vecinos del partido de Azul y quienes nos visiten.
Fuente: Prensa PSF
+ Leer más22/10/2014 - 00:32:38 hs.
Recordamos a los productores del Partido de Azul que se encuentra en plena vigencia la declaración de Emergencia y/o Desastre Agropecuario para las parcelas rurales afectadas por inundaciones, por el período del 1 de julio al 31 de octubre de 2014, debiendo los interesados presentar en forma urgente la correspondiente solicitud individual. Adjuntamos, a tal efecto, la planilla para la declaración jurada que, una vez completada, debe ser presentada en la oficina municipal de Desarrollo Económico: San Martín 824, de lunes a viernes de 8 a 14.
De acuerdo al Decreto 766/14 rige el estado de Emergencia para las circunscripciones VI, VII y VIII y de Emergencia y/o Desastre Agropecuario para las circunscripciones I, II, III, IV, V, IX, X, XI, XII, XIII, XIV, XV, XVI, XVII, XVIII, XIX, XX y XXI del partido de Azul.
Los productores comprendidos en las zonas declaradas de emergencia deberán encontrarse afectados en su producción o capacidad de producción en por lo menos un 50% para gozar de los beneficios correspondientes. En tanto, para que la parcela corresponda a la categorización de desastre deberá presentar una afectación superior al 80%.
De aprobarse la solicitud, en el primero de los casos se podrá prorrogar el pago de impuestos como el Inmobiliario Rural y los vencimientos crediticios con el Banco Provincia. En tanto, la declaración de desastre agropecuario permitiría la eximición del IIR y la prórroga de obligaciones con el BAPRO.
Fuente: Prensa SRA
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions