10/04/2018 - 09:59:52 hs.
El próximo jueves 12 abril a las 20 hs, la Asociación Amigos del Museo López Claro y el Sr. Alfredo Vivarelli, continúan con las proyecciones cinematográficas, en el Museo de Arte López Claro, Av. mitre 410 Azul. En esta oportunidad se presentará la película “AZUL OSCURO CASI NEGRO” del director Daniel Sanchez Arévalo. Intérpretes Quim Gutierrez, Marta Etura, Antonio de la Torre, Hector Colomé. Hablada en castellano con subtítulos en castellano. Color.- España. 2006 - Duración 1h 45 minutos.
Entrada: $ 30 para socios y $ 50 general.
La función comenzará en el horario indicado.
Sinopsis.
Una década atrás, la sociedad española y europea en general, comienza a manifestar los síntomas de una crisis que hoy es realidad: el modelo de la Unión Europea basado en el Euro, la moneda común a todos sus integrantes, mostraba sus más evidentes grietas. Los jóvenes pertenecen al sector más afectado en cuanto a perspectivas de futuro se refiere: Jorge ha heredado el trabajo de su padre y también su cuidado y atención. Tiene un título universitario, pero las circunstancias no le han permitido ejercer su profesión. Su hermano Antonio está en la cárcel y la madre se ha marchado. Pero una enorme vitalidad lo atraviesa y las esperanzas de un futuro, simbolizado en un traje que es azul oscuro casi negro, lo mantienen activo y alerta. Su amigo, un antiguo amor que regresa y las circunstancias que van apareciendo en el camino, conforman la base narrativa de una de las películas más premiadas, vistas y reconocidas del último cine hispano.
La película propone un retrato serio, inteligente, alejado de toda hipocresía sobre un tiempo donde todos los valores establecidos son puestos bajo la lupa para de esa manera hacerlos visibles y establecer nuevos códigos de convivencia. La amistad, la familia, la pareja, intimidades y secretos más guardados salen a la luz para conformar uno de los grandes frescos del cine europeo actual.
Fuente: Prensa Amigos del Museo
+ Leer más18/04/2018 - 09:38:43 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda a los vecinos que hasta el 30 de junio se encuentra vigente el Plan de facilidades de pago para regularizar todas las deudas por tasas municipales.
Contempla importantes descuentos, descuento adicional por pago contado y cuotas sin interés.
Los interesados deberán acercarse a la Dirección de Ingresos Públicos, Belgrano esquina Burgos, de lunes a viernes de 7:30 a 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/05/2018 - 21:53:02 hs.
La Municipalidad de Azul informa que durante este mes el Ministerio de Desarrollo Social no recepcionará listado de tarjetas nuevas del Plan Más Vida, retomándose en junio la entrega de las mismas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/06/2018 - 12:54:52 hs.
Cientos de vecinos se congregaron el lunes en los puntos de venta designados por Unidad Ciudadana en Chillar, 16 de Julio, y los barrios Urioste, Villa Fidelidad y El Sol para poder comprar garrafas a 180 pesos. Así, en pocas horas se vendieron 420 envases de gas: toda la carga del camión distribuidor. El concejal Nelson Sombra manifestó que “esto demuestra que acertamos cuando planteamos la necesidad de que el Estado controle la venta y haga cumplir el precio de referencia. Desde Unidad Ciudadana nos ponemos disposición para asesorar al Ejecutivo sobre la manera de hacer funcionar un Programa Municipal de Garrafas que realmente les sirva a los azuleños”.
Acerca de la continuidad de esta medida, el edil kirchnerista aseguró que “hasta que el Municipio no le encuentre la vuelta para llevar la garrafa a precio de distribuidor, nosotros vamos a tener que seguir haciendo este tipo de operativos. Esto es fácil de resolver: hay que tener la voluntad política de sentarse a conversar con la empresa distribuidora y lograr que adecuen sus precios a la realidad azuleña. Sé que es difícil porque en Azul hay una sola empresa que se dedica a la venta de gas en garrafa, pero básicamente lo único que tiene que hacer el Estado es hacer cumplir la ley”
Sombra finalizó diciendo que “hace unos días la Municipalidad promocionaba que una vez por mes iba a poner puntos de venta de garrafas a 215 pesos, y sólo vendieron unas pocas. El Estado tiene que garantizar los precios de referencia, no puede trabajar como vendedor para la distribuidora”.
Fuente: prensa UC Azul
+ Leer más20/07/2018 - 11:34:34 hs.
Con un orden del día compuesto por 62 puntos, se llevó a cabo la Octava Sesión Ordinaria, ejercicio 2018, del poder legislativo local.
En la oportunidad, se hicieron presentes en el recinto trabajadores de la Industria Hípica a partir de proyecto que solicita el no se avance en la legislatura bonaerense en la modificación de la Ley de Reparación del Turf.
Además, se ingresó sobre tablas un proyecto de Resolución referido a la investigación sobre aportantes a la campaña electoral del Frente Cambiemos.
Proyectos de los diferentes bloques:
Concejales del bloque Diversidad Progresista-UCR elevó proyecto de Ordenanza referido a crear el “Programa de Mediación Comunitaria” para todo el ámbito del partido de Azul. El proyecto fue elevado para su mayor tratamiento a la Comisión de Interpretación.
Concejales del bloque Unidad Ciudadana elevó proyecto de Resolución referido a solicitar al señor Intendente Municipal que articule con la Comisión Vecinal del barrio “Villa Piazza Norte” y priorice los trabajos para dar a la manzana 24g las características de plaza barrial, según Ordenanza N° 300/75. El proyecto se aprobó por unanimidad.
El mismo bloque de Concejales elevó proyecto de Comunicación para solicitar al Departamento Ejecutivo que proceda a señalizar y podar los árboles que disminuyen la iluminación en la rotonda de avenida Güemes entre calles De las Cautivas y Escalada de nuestra ciudad. El proyecto fue aprobado por unanimidad. El proyecto fue aprobado por unanimidad.
También desde el bloque Unidad Ciudadana se elevó proyecto de Resolución para expresar la preocupación y rechazo de este Cuerpo frente a cualquier norma que limite las expresiones artísticas populares callejeras y adherir a las manifestaciones de apoyo al arte callejero organizadas por el Colectivo Cultural Azuleño. El proyecto fue aprobado por unanimidad.
Además, elevaron un proyecto de Comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo que informe motivos de la paralización de la actividad de Equinoterapia en la localidad de Cacharí, que fuera declarada de interés comunitario por este Cuerpo en el año 2015. El proyecto fue aprobado por mayoría.
Desde el bloque de Concejales Diversidad Progresista-UCR elevó un proyecto de Ordenanza para modificar la Ordenanza N° 124/1984- Reglamento de Tránsito del partido de Azul, a fin de contemplar a las localidades de Cacharí y Chillar. El proyecto fue elevado a las Comisiones de Obras Públicas y de Interpretación.
Concejales del Partido de Azul elevaron proyecto de Resolución referido a Declarar de Interés Legislativo la cría de caballo SPC, su entrenamiento y las competencias hípicas oficiales; destacar la labor que viene desarrollando el Jockey Club de Azul; declarar objeto especial de Interés Económico la industria hípica en nuestro partido y solicitar la no aprobación del proyecto de ley que pretende modificar la Ley de Turf N° 13.253. El proyecto fue aprobado por unanimidad.
Concejales del bloque Cambiemos elevaron proyecto de Ordenanza referido a prohibir la quema y/o incineración de neumáticos, plásticos de todo tipo, inflamables o cualquier otra sustancia capaz de provocar humo, gases contaminantes de cualquier tipo y composición química, tanto en ámbitos públicos como privados del partido de Azul. El proyecto fue elevado a la Comisión de Salud y Medio Ambiente.
Desde el mismo bloque, se elevó un proyecto de Resolución referido a encomendar al Departamento Ejecutivo que realice un estudio del potencial impacto en la salud de la población que causan las antenas de telefonía celular ubicadas en nuestro partido. El proyecto se elevó para su tratamiento a la Comisión de Salud y Medio Ambiente.
Concejales del Partido de Azul elevaron un proyecto de Ordenanza para crear el Registro de Demanda Habitacional, en los términos del artículo 6° de la Ley N° 14.449 de Acceso Justo al Hábitat. El proyecto se elevó a las Comisiones de Acción Social y de Interpretación.
Concejales de Cambiemos elevaron un proyecto de Ordenanza referido a emplazar la escultura confeccionada por el artista azuleño Miguel Ángel Bohn, que representa al “Cristo Pastor”, en el sector próximo al “Puente de la Virgen” del parque municipal “Domingo Faustino Sarmiento”. El proyecto fue elevado a las Comisiones de Obras Públicas y a Interpretación.
Desde el bloque Diversidad Progresista-UCR elevó un proyecto de Ordenanza referido a modificar la Ordenanza N° 98/1984- Código Municipal de Faltas, con relación a circulación en caminos rurales. El proyecto fue elevado a la Comisión de Interpretación.
Concejales del Partido GEN elevaron proyecto de Comunicación solicitando a la señora Gobernadora de la provincia de Buenos Aires y/o a las autoridades del Banco de la PBA que reconsideren la instrumentación de compras promocionadas con tarjetas de débito y crédito con descuentos de ese banco, incorporando bajo similares condiciones a los comercios minoristas. El proyecto fue aprobado por unanimidad.
Desde el mismo bloque, se elevó un proyecto de Resolución para declarar “Personalidad Destacada del Deporte del partido de Azul” al joven Kevin Bonomi, quien representa a nuestra ciudad a nivel nacional como integrante de la Selección Nacional de Fútbol 7 con Parálisis Cerebral. El proyecto fue aprobado por unanimidad.
Además, elevaron un proyecto de Resolución referido a solicitar a los legisladores del Senado provincial el tratamiento y aprobación del proyecto de ley que tiene como objetivo crear el “Colegio Público de Profesionales de Enfermería de la provincia de Buenos Aires”. El proyecto fue aprobado por unanimidad.
También, desde el bloque GEN se elevó un proyecto de Comunicación solicitando al señor Intendente Municipal que eleve a este Cuerpo, para su tratamiento legislativo, actuaciones referidas al contrato de prórroga de concesión de los servicios de agua potable y desagües cloacales a celebrarse con la Cooperativa Eléctrica de Azul Ltda. El proyecto fue aprobado por unanimidad.
Desde el mismo bloque, se elevó sendos proyectos de Ordenanza y Resolución relacionados con la creación del “Plan de Alumbrado Eficiente” del servicio de alumbrado público en general. El proyecto fue elevado a la Comisión de Obras Públicas, de Presupuesto y de Interpretación.
Por último, el bloque de Unidad Ciudadana elevó un proyecto de Resolución en donde manifiestan el interés en que se investiguen y se esclarezcan los hechos denunciados a partir de la investigación realizada por el periodista Juan Amorín y que originaron presentaciones ante la Justicia Federal por parte de un grupo de vecinos azuleños. En la oportunidad, los Concejales de Cambiemos propusieron modificaciones en los considerandos de la Resolución. A raíz de esta modificación, se votaron dos mociones relacionadas con el proyecto: el proyecto de la manera en que fue presentado originalmente (6 votos) y el proyecto con las modificaciones propuestas por el bloque Cambiemos (11 votos). De esta manera, quedó aprobado por mayoría con las modificaciones propuestas.
Expedientes elevados por el Intendente Municipal:
Elevó actuaciones iniciadas por la Iglesia Evangélica “Asamblea Cristiana”, con proyecto de Ordenanza referido a condonar a la mencionada iglesia la deuda que, en concepto de Tasa Urbana, mantiene con este Municipio por inmueble de su propiedad. Fue elevado a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Elevó actuaciones iniciadas por la Coordinación de Automotores, con proyecto de Ordenanza referido a aceptar la donación de vehículos por parte del Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires. CON INFORME CONJUNTO DE LAS COMISIONES DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y DE INTERPRETACIÓN, LEGISLACIÓN Y SEGURIDAD PÚBLICA. El informe fue aprobado por unanimidad.
Elevó actuaciones iniciadas por la Dirección Administrativa del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” de nuestra ciudad, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de la empresa Oxxigeno S.A., el importe correspondiente en concepto de consumo de oxígeno por el período comprendido desde junio a diciembre de 2016. Se elevó para su mayor tratamiento a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Los siguientes expedientes fueron elevados a la Comisión de Presupuesto y Hacienda:
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Dirección de Vialidad Rural y Talleres.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Delegación Municipal de Chillar.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos del Centro Cultural “Soles y Fogatas”.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto del Hospital Municipal “Dr. Casellas Solá” de Cacharí.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos del Departamento de Catastro municipal.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referida a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Dirección de Sistemas municipal.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto de la Coordinación de “Soles y Fogatas”.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto de la Dirección de Deportes municipal.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referida a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto de la Oficina de Compras municipal.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Dirección de Control Urbano.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto de la Subdirección de Presupuesto municipal.
Elevó a actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Unidad Sanitaria N° 6.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto del Juzgado de Faltas N° 2.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Unidad Sanitaria N° 1.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento totalmente obsoleto del Hospital Municipal “Dr. Casellas Solá” de Cacharí.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Delegación Municipal de Cacharí.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referida a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elemento hurtado de la Oficina de Patrimonio.
Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva elementos totalmente obsoletos de la Delegación Municipal de 16 de Julio.
Elevó actuaciones con Decreto N° 885/2018 que veta en forma total la Ordenanza N° 4.118 de Creación del Banco Municipal de Tierras del partido de Azul, entendido como Registro Único de todas las tierras y terrenos de dominio municipal. El expediente fue elevado por mayoría a la Comisión de Interpretación. Desde Unidad Ciudadana se solicitó la insistencia del veto la cual fue acompañada por el bloque Gen y Peronista.
Despachos de las diferentes comisiones:
Los siguientes despachos fueron aprobados por unanimidad:
Despacho de la Comisión de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza con modificaciones a la Ordenanza N° 4.024/2017 de creación del Centro Municipal de Protección Civil.
Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor de Videla Iván Andrés, el importe correspondiente en concepto de pago por indumentaria adquirida para inspectores de Bromatología.
Despachos de las Comisiones de Obras Públicas y de Interpretación aconsejando la aprobación, con modificación, del proyecto de Ordenanza que Crea el “Observatorio de Seguridad Vial” en el ámbito del partido de Azul.
Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza para autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja definitiva un rodado en estado de desguace.
Despachos de las Comisiones de Obras Públicas y de Interpretación con proyecto de Resolución referido a girar al Departamento Ejecutivo las presentes actuaciones a efectos de dar tratamiento a las mismas (VECINOS DEL BARRIO “VILLA PIAZZA”. Elevan anteproyecto de Ordenanza ref. Erradicación del Vertedero Municipal a Cielo Abierto y creación de la Planta de Reciclado y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos).
Despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 1.989/17 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones, a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional).
Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 2.022/17 que suprime y crea cargos, modificando el organigrama municipal).
Despachos de la Comisión de Obras Públicas, Vialidad y Transporte aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (RESPUESTA A LA COMUNICACIÓN N° 2.303/2018 referida a Solicitar al Departamento Ejecutivo que realice las acciones pertinentes a fin de analizar el pedido de la vecina Natalia Maddío de Mordasini de un espacio reservado de estacionamiento).
Despachos de la Comisión de Presupuesto y Hacienda:
Aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 657/2018 que suprime y crea cargos modificando el organigrama municipal).
Aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 2.019/2017 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones, a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional).
Aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 253/2018 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones, a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional).
Despachos de las Comisiones de Obras Públicas y de Interpretación aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (RESPUESTA A LA RESOLUCIÓN N° 3.575/2015 ref. Solicitar informes, a la Cooperativa Eléctrica de Azul Ltda. y al Organismo de Control de Energía de la PBA, con relación a distintos ítems que figuran en las facturas del servicio eléctrico).
Despachos de las Comisiones de Producción y de Interpretación aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (BLOQUES DE CONCEJALES DEL FRENTE PARA LA VICTORIA “NÉSTOR KIRCHNER” Y PERONISTAS SIN FRONTERAS. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Crear, en el ámbito del partido de Azul, el Régimen de Promoción de Pequeñas Poblaciones con la finalidad de promover el desarrollo local).
Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 2.233/2017 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones, a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional).
Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 2.234/2017 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones, a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional).
Despachos de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 2.235/2017 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones, a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional).
Despachos de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 2.236/2017 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones, a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional).
Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 2.237/2017 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones, a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional).
Despachos de las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTENDENTE MUNICIPAL. Remite copia del Decreto N° 305/2018 que amplía y deduce partidas presupuestarias de las distintas jurisdicciones, a efectos de cumplir con la modificación de la Estructura Orgánico Funcional).
RESOLUCIÓN N° 4.110/2018, dictada por la Presidencia del Cuerpo, mediante la cual se Declara de Interés Comunitario y Deportivo la “Primera Maratón de Azul”, llevada a cabo el día 8 de julio en la Boca de las Sierras; para su convalidación por parte de los señores concejales.
RESOLUCIÓN N° 4.111/2018, dictada por la Presidencia del Cuerpo, mediante la cual se Declara de Interés Comunitario el evento “II Vuelta de Azul del Gran Premio Argentino Histórico”, llevado a cabo del 6 al 8 de julio en nuestra ciudad; para su convalidación por parte de los señores concejales.
Notas anexas al Orden del día:
Sindicato de Obreros y Empleados Municipales del Partido de Azul elevó nota solicitando reunión con los presidentes de bloques, extensiva a todos los concejales del Cuerpo, para exponer su parecer respecto de la situación denunciada mediante la nota registrada bajo Expte. Nº 13.347, referida a repudiar enérgicamente la actitud del Presidente del Concejo Deliberante en ocasión de la sesión especial para tratar la rendición de cuentas 2017. Los ediles determinaron realizar el jueves próximo una reunión entre integrantes del Sindicato y los Presidentes de bloque.
Neri Lauria-Socio Gerente “Roma” elevó nota solicitando una excepción a la norma a fin de habilitar como cervecería, restaurante, discoteca y shows en vivo, el local “Roma”. Se elevó a la Comisión de Obras Públicas, Vialidad y Transporte.
El vecino Hugo Rusiecki elevó nota con propuesta para la creación de un Complejo de Talleres Agroindustrial en el predio de la ex Curtiembre Piazza. La nota se giró el Departamento Ejecutivo para su tratamiento.
El mismo vecino elevó nota con propuesta para la construcción de un salón destinado a la formación de profesionales de la salud. También se giró al Departamento Ejecutivo.
Pequeños productores de alimentos del Partido de Azul elevaron nota solicitando reunión con concejales a fin de tratar el proyecto de Registro de pequeñas unidades productoras de alimentos (REPUPA). Se elevó a la Comisión de Producción.
Vecina Andrea Villanueva elevó nota solicitando la extensión de la red cloacal para su domicilio, sito en calle Chaves 0251, presentada bajo Expte. “V” 110/2015, y plantea situación con relación a esa obra. La nota fue girada al Departamento Ejecutivo para su tratamiento.
Cooperativa eléctrica de azul Ltda elevó informe con resultados de análisis de calidad de agua efectuados durante el 2º trimestre del corriente año. Fue elevado a la Comisión de Salud y Medio Ambiente.
Respuestas a expedientes quedaron por Presidencia para ser analizado por los Concejales.
Respuesta del Departamento Ejecutivo a la comunicación n° 2.323/2018. Referido a solicitar al D.E. que informe a este cuerpo, en el plazo de diez (10) días hábiles, el estado actual de funcionamiento del servicio de vigilancia y monitoreo, resultado de la intervención del ENACOM.
Respuesta del Departamento Ejecutivo a la comunicación n° 2.324/2018 C.D. ref. Solicitar al señor Intendente municipal que informe a este Cuerpo si se contempla la “explotación comercial” en el proyecto de la Autopista Federal Nº3.
Fuente: Prensa CD Azul
+ Leer más16/08/2018 - 11:24:28 hs.
La semana pasada, la Municipalidad comenzó a realizar una serie de charlas sobre enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos en diferentes escuelas de Azul.
Las mismas son organizadas desde el área de Salud de la comuna, con intervención de Atención Primaria de la Salud y el trabajo de campo del personal de los diferentes CAPS.
Los destinarios son los estudiantes secundarios de Azul, priorizando los alumnos de la promoción. Los profesionales médicos que están a cargo de la actividad hablan acerca de VIH-SIDA y sífilis, entre otras enfermedades de transmisión sexual. Asimismo, brindan información sobre los distintos métodos de anticoncepción. También se les da folletería al respecto.
En este marco, ya se han dado charlas a varios cursos de distintas escuelas secundarias de Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/10/2018 - 10:40:59 hs.
En el estadio de Alumni Azuleño se jugaron las semifinales y final del Torneo InterPromo de fútbol 11 masculino, donde resultó campeón el equipo de la Escuela Secundaria Nº 1 (ex Piloto).
En la oportunidad, el conjunto ganador derrotó en la final a la Escuela Secundaria Nº 11 por penales tras empatar 0 a 0 en el tiempo regular. Anteriormente había vencido al Instituto San Francisco por la misma vía, mientras que en la restante semifinal Escuela 11 se había impuesto a la Escuela Secundaria Nº 5 (ex Colegio Nacional) también por penales.
Cabe señalar que el certamen se disputó en partidos eliminatorios a dos tiempos de 20 minutos y definición con tiros desde el punto del penal en caso de empate.
Por otro lado y como ya es costumbre, fue elegida la mejor hinchada y la ganadora fue la perteneciente al Instituto San Francisco. En este caso, los organizadores tienen en cuenta no sólo el aliento a su propio equipo sino el respeto hacia los rivales, sin agresiones ni ofensas.
El certamen estuvo organizado por la comisión directiva del Club Alumni Azuleño y la Coordinación de Juventud de la Municipalidad de Azul y auspiciado por la Asociación Empleados de Comercio del Azul.
Fuente: prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/11/2018 - 10:18:28 hs.
La gobernadora de la Provincia María Eugenia Vidal visitó Azul, en donde fue recibida por el intendente Hernán Bertellys. En principio, la mandataria llegó al aeródromo local y mantuvo un encuentro con el jefe comunal, en el cual dialogaron acerca de diferentes iniciativas y proyectos para el Partido.
Más adelante, recorrieron la obra de saneamiento, cierre técnico y clausura del basural a cielo abierto EcoAzul, que se lleva adelante con fondos del gobierno bonaerense y se encuentra próxima a ser finalizada.
En primer lugar, Bertellys dio la bienvenida a Vidal y le agradeció puntualmente los trabajos, “que vienen a resarcir un tema ecológico, un flagelo de más de 20 años, el más crítico y grave de Azul y es una obra que está totalmente financiada por la Provincia”.
“Con María Eugenia desde el comienzo de la gestión venimos derribando distintos mitos, hoy le recordaba lo que fue la presa La Isidora que nos ha traído tranquilidad a toda la comunidad azuleña. También le agradecí la recomendación a YPF para que hagan un emprendimiento potente en la Provincia como el Parque Eólico -uno de los más grandes de la Argentina- y nosotros tuvimos la suerte de que se haga en Azul”-agregó.
Asimismo, el mandatario municipal expresó su agradecimiento“por los fondos que nos está entregando para una obra tan importante que anoche votó el Concejo Deliberante, que es el arreglo de 1133 cuadras de tierras, una deuda que nosotros como municipio y las gestiones anteriores teníamos con los barrios”.
Obras y empleo
En tanto, Vidal destacó la política provincial de saneamiento de basurales a cielo abierto y sostuvo que “venimos avanzando y Azul es la muestra de esto, con esta obra que está terminando en 20 días y que se esperó 20 años. Hemos logrado poder sanear este lugar, que pueda ser depósito -pero en las condiciones que corresponden- por los próximos 3 o 4 años para Azul”.
“Así como logramos hacer esto y logramos resolver el tema de inundaciones con la presa La Isidora, vamos a seguir resolviendo problemas que durante 20 o 30 años parecía que nunca iban a tener solución. De eso se trata nuestro trabajo, de dar respuestas concretas con acciones como ésta para muchas demandas que la gente esperó por años”-añadió.
Consultada sobre la pérdida del Fondo Sojero para la Provincia, la Gobernadora explicó que esto “fue compensado por la recuperación del fondo de conurbano y hoy peleamos por su actualización. Por supuesto que a los municipios que tienen dificultades los vamos a contemplar, pero en la inmensa mayoría de los casos han mejorado sus recursos en estos tres años, han aumentado su coparticipación”.
En relación a la ayuda económica que recibe nuestro municipio, explicó que “tiene que ver con que lo necesita, como lo necesita Moreno y como lo necesitó durante mucho tiempo Mar del Plata. Hay municipios que estaban en una situación mucho más difícil que el resto cuando arrancamos y estuvimos al lado de ellos. El Intendente ha hecho una tarea enorme con su equipo para ir mejorando y equilibrando las cuentas municipales sin dejar de hacer obras. Ese es el principal desafío que tenemos. El Parque Eólico es una muestra de eso, de abrir las puertas de una ciudad para que genere nuevos desarrollos”.
En este sentido, Vidal hizo referencia también al frigorífico Azul Natural BeefDevesa, “donde había una toma, una orden de desalojo y hoy ese mismo frigorífico le está dando trabajo a 650 personas y me contaba el Intendente que como podemos exportar a China podría tomar 200 personas más.También la autopista de Ruta 3 que fue pedida durante tantos años y que empezará a fines de enero por parte del Gobierno Nacional”-enfatizó.
Más adelante, la funcionaria provincial indicó que “Azul ha crecido en empleo y en oportunidades muchísimo y tenemos que seguir trabajando. Esta es una ciudad que puede desarrollar un polo turístico enorme. Ahora con la autopista, ya no hay excusas ni razones para que Azul pueda ser un lugar que todos los argentinos elijan para venir a conocer. Yo creo que Azul tiene muchísimo para crecer y para generar más trabajo”.
Seguidamente, la gobernadora respondió consultas sobre el presupuesto 2019, las elecciones PASO del próximo año, el conflicto docente, el Operativo Sol e inseguridad.“Éste es un año difícil para los argentinos. Nuestra tarea tiene que ser acompañar a la gente y hacer que su dificultad sea menor y trabajar todos los días para resolver problemas. Hoy nuestro trabajo es estar cerca de la gente”- concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/11/2018 - 10:23:24 hs.
El 22 de noviembre de 1949, Juan Domingo Perón firmó el Decreto 29.337 de Gratuidad de la Enseñanza Universitaria, habilitándole el acceso a la formación superior a todos los estratos sociales, con lo cual los hijos de los trabajadores argentinos pudieron por primera vez acceder a la educación, a la cultura y a la movilidad social.
La educación debe perseguir la igualdad y justicia social, y el conocimiento de ninguna manera debe ser un bien transable en el mercado. En tiempos en que desde los ámbitos ejecutivos se afirma que: “ninguna persona que nace en la pobreza llega a la universidad” y de cuestionamientos acerca de ¡Qué es eso de abrir universidades por todos lados!.
Debemos cuestionarnos por qué la universidad debe conservarse gratuita. Y esto es así porque transitar ámbitos de formación superior no puede ser un privilegio de una elite o a una clase social acomodada, marginando a quienes por su condición socioeconómica carecen de las mismas herramientas para su acceso. Porque la gratuidad genera la posibilidad de trabajo digno para todos, favorece la justa distribución de la riqueza, suma desarrollo de la ciencia para construir soberanía respecto del conocimiento, y finalmente es una aporte vital para la autorrealización de las personas. Conceptos síntesis de la doctrina peronista.
Fuente: Prensa Peronismo 26 de julio
+ Leer más15/02/2019 - 09:33:07 hs.
Ayer en la Pileta Municipal del barrio Monte Viggiano, personal municipal del área de Deportes realizó una jornada con actividades de recreación para los niños que concurren habitualmente al natatorio.
Se trató de un encuentro con diferentes propuestas deportivas y lúdicas que convocó a un importante número de chicos.
Asimismo, el próximo miércoles a las 16,se pintará en el lugar un mural en articulación con el Centro Cultural Soles y Fogatas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/04/2019 - 11:40:34 hs.
En el marco del 30º Encuentro Mototurístico de Semana Santa que se realizará en Azul, la comuna se sumará con una feria de emprendedores de la economía social, en la Plaza de la Madre, los días 19 y 20 de abril de 13 a 19.
En este contexto, se desarrollarán además actividades vinculadas a la promoción de la salud y la vida sana. El viernes 19 a las 17:30 habrá un taller abierto de RCP que dará el médico Fabián Retaco. En tanto, el sábado 20 a las 17, una clase de freedance a cargo de la profesora Noelia Giunta.
Cabe destacar que durante ambas jornadas se realizará control de tensión arterial y glucemia; se entregarán snack saludables; habrá sorteos y juegos lúdicos y recreación para los niños.
Asimismo, en el Camping Municipal se dispondrá un puesto de Atención Primaria de la Salud con control de tensión arterial y glucemia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/04/2020 - 23:15:35 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys firmó el Decreto 445 que reglamenta las nuevas medidas que anunció ayer a la comunidad, respecto a la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus.
Al respecto, se sanciona la obligatoriedad de la cuarentena para toda persona que ingrese al Partido desde las zonas con transmisión comunitaria del virus, según lo establece el protocolo provincial. Esto incluye al personal y grupo familiar que se encuentre bajo relación de dependencia o contratado por establecimientos industriales, comerciales o de servicios.
Además, se dispone que todo vehículo que entre a Azul será sometido a una completa desinfección de su carrocería.
El Decreto estipula que los transportistas de mercaderías provenientes de las localidades con transmisión comunitaria del coronavirus tendrán que descargar los productos en Ruta N° 3 y Avenida Urioste y en el caso de las localidades, en el ingreso que se autorice al respecto.
En tanto, como se adelantó ayer, se cerrará en forma total el acceso a Azul por Ruta N° 51 y se permitirá únicamente el tránsito de los vecinos de la zona que tengan autorización para circular.
Entre otras disposiciones, se instruye a la Jefatura de Gabinete a requerir la inmediata intervención de las fuerzas policiales y de seguridad de la Provincia y de la Nación para fortalecer la aplicación de las normas de emergencia sanitaria y aislamiento social, preventivo y obligatorio vigentes.
El Decreto 445 también recuerda que los vecinos y residentes del Partido que no cumplan con el aislamiento obligatorio o circulen sin tapabocas -además de la denuncia penal correspondiente- serán multados. Para esto dispone elevar al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para la modificación del código contravencional que permita la aplicación de las multas correspondientes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
AZUL, 15 de abril de 2020.-
VISTO el Decreto de Necesidad y Urgencia (DECNU) nº 297/2020 dictado por el
Poder Ejecutivo Nacional y sus distintas prorrogas dictadas por sus similares n° 325/2020 y
355/2020; y,
CONSIDERANDO que la normativa mencionada ha sido dispuesta en el marco de la declaración de pandemia emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Emergencia Sanitaria ampliada por el Decreto PEN N° 260/20 y su modificatorio 287/20, y en atención a la evolución de la situación epidemiológica, con relación al CORONAVIRUS- COVID 19.
Que la normativa citada establece para todas las personas que habitan en el país o se encuentren en él en forma temporaria, la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” desde el 20 de marzo de 2020 hasta el 26 de abril, inclusive, del corriente año, pudiéndose prorrogar este plazo por el tiempo que se considere necesario en atención a la situación epidemiológica.
Que las autoridades de las demás jurisdicciones y organismos del sector público, en el ámbito de sus competencias, y en coordinación y en forma concurrente con sus pares de las jurisdicciones provinciales, dispondrán procedimientos de fiscalización con la misma finalidad.
Que en este sentido, el art. 10 de la norma en análisis decreta que las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los municipios dictarán las medidas necesarias para implementar lo dispuesto en el presente decreto, como delegados del gobierno federal, conforme lo establece el artículo 128 de la Constitución Nacional, sin perjuicio de otras medidas que deban adoptar tanto las provincias, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como los municipios, en ejercicio de sus competencias propias.
Que el Art. 286° de la Ley Orgánica de las Municipalidades, Decreto Ley 6769/58, aclara que el poder de policía por parte de las Municipalidades, en materia de sus competencias y en aquellas en que ejercieran facultades concurrentes y en la forma que corresponda, en las que actúen por delegación de la Nación o la Provincia, de acuerdo a la Constitución y las leyes, se extiende a todo el ámbito de sus respectivos territorios, sin excepciones de ninguna especie (texto incorporado por Ley 11092)
Que, en ese orden de ideas el Municipio de Azul, a través del Decreto Nº 329/2020, dictó la emergencia sanitaria en el ámbito del Partido de Azul, para evitar la propagación del Coronavirus (COVID-19), adhiriendo a la normativa mencionada en el Visto mediante los Decretos n° 388/2020, n° 401/2020 y n° 429/2020.
Que corresponde a los municipios asegurar las condiciones de higiene y salubridad que deben reunir los sitios públicos y los lugares de acceso público, la prevención y eliminación de las molestias que afecten la tranquilidad de la población, y el tránsito de personas y de vehículos públicos y privados en las calles y caminos de jurisdicción municipal (conf. art. 27, de la Ley Orgánica de las Municipalidades, Decreto Ley 6769/58).
Que en fecha 6 de abril el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires actualizó su Protocolo de Preparación para la Respuesta ante la Contingencia de la Enfermedad Coronavirus (COVID-19) considerando como zonas de transmisión local en la Argentina a: la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la Provincia de Buenos Aires a los siguientes municipios correspondientes al Área Metropolitana: General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, Pilar, Zárate, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes, Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, Moreno, Morón, Tres de Febrero, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz. Brandsen, Cañuelas, Ensenada, La Plata, Presidente Perón, San Vicente y La Matanza; la Provincia del Chaco; en la Provincia de Santa Fe las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela; en la Provincia de Córdoba las ciudades de Córdoba, Alta Gracia y Rio Cuarto; y en la Provincia de Tierra del Fuego, la ciudad de Ushuaia.
Que asimismo mediante Decreto n° 430/2020 este Departamento Ejecutivo estableció a partir del día 13 de abril de 2020 el uso obligatorio de elementos de protección de carácter no profesional o de fabricación artesanal que cubran nariz, boca y mentón para circular en la vía pública, para ingresar o permanecer en locales comerciales, en dependencias de atención al público y en medios de transporte público en jurisdicción del Partido de Azul.
Que además resulta oportuno dictar medidas para que los adultos mayores y personas con mayor riesgo de salud cuente con colaboración para realizar compras y efectuar trámites, en especial mediante la intervención funcionarios y empleados municipales y voluntarios.
Que a tenor de los fundamentos indicados corresponde, la aplicación en el Partido de Azul, de la normativa nacional mencionada, disponiendo acciones consecuentes con el objetivo de combatir con mayor solidez la enfermedad.
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones que le son propias (arts. 107, 108 y concordantes del decreto ley 6769/58)
Por ello, el Intendente Municipal del Partido de Azul en uso de sus atribuciones
D E C R E T A:
ARTÍCULO 1°. ESTABLECESE hasta el día 26 de abril de 2020, inclusive, que toda persona que procure ingresar en jurisdicción del Partido de Azul proveniente de zonas de transmisión local en la Argentina de la enfermedad causada por el Coronavirus (COVID-19), a saber: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; en la Provincia de Buenos Aires los siguientes municipios: General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, Pilar, Zárate, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes, Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, Moreno, Morón, Tres de Febrero, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz. Brandsen, Cañuelas, Ensenada, La Plata, Presidente Perón, San Vicente y La Matanza; la Provincia del Chaco; en la Provincia de Santa Fe las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela; en la Provincia de Córdoba las ciudades de Córdoba, Alta Gracia y Rio Cuarto; y en la Provincia de Tierra del Fuego, la ciudad de Ushuaia; deberá efectuar la cuarentena obligatoria, hasta su alta médica, conforme las prescripciones sugeridas por las autoridades sanitarias.
ARTÍCULO 2°. DISPONESE que todo vehículo automotor que procure ingresar en jurisdicción del Partido de Azul, sin distinción de origen, será sometido a una completa desinfección de su carrocería, hasta el día 26 de abril de 2020, inclusive.
ARTICULO 3°.- DETERMINASE que lo ordenado en el Artículo 1° incluye a todo el personal y grupo familiar que se encuentre bajo relación de dependencia o contratado por establecimientos industriales, comerciales o de servicios, radicados en jurisdicción del Partido de Azul.
ARTICULO 4°.- ESTIPULASE que todo transportista de mercaderías que provenga de las localidades citadas en el Artículo 1° deberá efectuar su descarga únicamente en Ruta Nacional n° 3 y Urioste de la ciudad de Azul y demás lugares habilitados por el área de Tránsito en el ingreso de las restantes localidades del Partido de Azul, hasta el día 26 de abril de 2020, inclusive.
ARTICULO 5°.- ESTABLÉCESE el cierre total y transitorio del acceso a la Ciudad de Azul por medio de la Ruta Provincial N° 51, autorizándose únicamente el tránsito de vecinos ó personas que cuenten con los permisos dispuestos por la autoridad nacional.
ARTICULO 6°.- HACESE SABER a los vecinos y residentes del Partido de Azul que toda persona que no justifique su circulación en la vía pública, como así también circule sin protección facial o tapabocas conforme Decreto n° 430/2020, será pasible de denuncia penal a la autoridad competente, en el marco de los artículos 205, 239 y concordantes del Código Penal, de conformidad a los establecido por el DECNU n° 297/2020 y se le impondrá multa conforme lo establece el Artículo 65° del Código Contravencional del Partido de Azul (Ordenanza n° 98/84).
ARTICULO 7°.- INSTRUYESE a la Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno requerir la inmediata intervención de las fuerzas policiales y de seguridad de la Provincia de Buenos Aires y de la Nación, respectivamente, a fines de fortalecer la aplicación de las normas de emergencia sanitaria y aislamiento social, preventivo y obligatorio vigentes.
ARTICULO 8°.- RECOMIENDASE a los empleadores de los trabajadores y grupo familiar de éstos no radicados en el Partido de Azul a trasladar a los mismos, hasta el día 26 de abril de 2020, a sus zonas de domicilio ó residencia habitual e instrumentar medidas de seguridad necesarias durante su tránsito.
ARTICULO 9°.- DISPONESE elevar al Concejo Deliberante un Proyecto de Ordenanza para la modificación del Código Contravencional del Partido de Azul (Ordenanza n° 98/84) sustituyendo e incorporando los siguientes Artículos, conforme se detalla: Sustituyese el Art. 65 del Código Contravencional del Partido de Azul (Ordenanza n° 98/84) por el siguiente texto:
ARTÍCULO 65.- Será penado con multa del máximo previsto en el presente Código el incumplimiento de las normas relacionadas con la prevención de las enfermedades transmisibles y en general la falta de desinfección o destrucción de agentes transmisores en lugares de acceso público. En caso de reincidencia se aplicará el art. 51 del presente Código.
Incorpórese el Art. 65 bis del Código Contravencional del Partido de Azul (Ordenanza n° 98/84) con el siguiente texto:
ARTICULO 65 bis.- Será penado con multa del máximo previsto en el presente Código la circulación de personas en lugares de acceso público sin elementos protectores faciales ó cubrebocas, de nariz y mentón, cuando se declare la existencia de una enfermedad generalizada, epidemia o pandemia por la autoridad sanitaria. En caso de reincidencia se aplicará el art. 51 del presente Código.
ARTÍCULO 10°. ENCOMIENDASE a la Secretaría de Cultura, Educación, Deportes y Juventud a instrumentar mediante un 0800 un servicio de asistencia para que los adultos mayores y personas con riesgo de salud accedan a colaboración gratuita de terceros para realizar compras y efectuar trámites personales, en especial mediante la convocatoria e intervención de funcionarios y empleados municipales y otros voluntarios que accedan asistir a dicho sector de personas vulnerables.
ARTÍCULO 11°. INSTRUYESE a la Secretaría de Control Ciudadano hacer estricto y efectivo cumplimiento en el ámbito municipal de la aplicación del presente Decreto.
ARTÍCULO 12°. El presente decreto entrará en vigencia a partir del día de la fecha y podrá ser modificado o prorrogado de conformidad a lo que establezcan las normas supramunicipales que entren en vigencia.
ARTÍCULO 13°. Refrende el presente los señores Secretarios de Jefatura de Gabinete y Gobierno, de Salud, de Control Ciudadano y de Cultura, Educación, Deportes y Juventud.-
ARTÍCULO 14°. Regístrese, comuníquese, publíquese en edición especial del Boletín Municipal con fecha del presente. Redáctese por la Subsecretaría de Legal y Técnica el Proyecto de Ordenanza referido y elévese éste al Concejo Deliberante. Cumplido, archívese.-
Sr. Federico Hernán BERTELLYS
Intendente Municipal
Fdo.: Sr. Alejandro Andrés VIEYRA Fdo.:
Secretario de jefatura de Gabinete y Gobierno
ES COPIA
Fdo.: Dr. Walter Ramón SURGET
Secretario Control Ciudadano
Fdo.: Dr. Carlos Octavio BRAVO
Secretario de Salud
Fdo.: Lic. Maya Yael VENA
Secretaria de Cultura, Educación, Deportes y Juventud
DECRETO Nº 445.-
+ Leer más10/02/2021 - 12:23:24 hs.
La Municipalidad de Azul informa que esta semana se realizará una clase de crochet y una nueva clase de compostaje en el marco del ciclo “Clases de Verano” en el Hogar Agrícola.
En primer lugar, este miércoles desde las 19:30 se realizará el encuentro de preparado, armado y utilización de compost, el cual estará a cargo del docente del Taller de Huerta y Jardinería en el hogar Pablo Lacoste. Será una oportunidad para que asistan quienes no pudieron hacerlo la semana pasada, cuando tuvo lugar la primera clase.
En tanto, el jueves la propuesta de crochet versará sobre alfombra tejida con totora y será dictada por la docente Silvia Rossi.
Cabe recordar que estas clases en la sede de calle Guido Spano 375 están destinadas al público en general y son totalmente gratuitas, aunque se realizan con capacidad reducida.
Los interesados deberán anotarse previamente, comunicándose al teléfono 432621 de 9 a 12, hasta el miércoles inclusive. A su vez, se solicita a los asistentes llevar elementos para tomar notas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/11/2022 - 08:32:13 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el alumno de la Escuela Municipal de Paradeporte Ignacio “Nacho” Deluca participó de la última convocatoria del año de la selección nacional de futsal para personas con Síndrome de Down.
Junto a sus compañeros de Los Halcones, Deluca concentró en la localidad de Ayacucho, del 13 al 15 de noviembre.
Los deportistas fueron parte del último entrenamiento de 2022, en el marco de los desafíos que disputarán el próximo año.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/12/2022 - 08:31:21 hs.
La Municipalidad da a conocer a la comunidad distintas recomendaciones y medidas preventivas para tomar en cuenta ante las altas temperaturas que se están registrando, para evitar un golpe de calor:
• Mantenerse en lugares frescos y ventilados
• Consumir agua durante todo el día aunque no se tenga sed
• Elegir comer frutas y verduras (evitar comidas abundantes)
• Evitar exposición al sol entre las 10 y las 16hs.
• Aplicar protector solar 30 minutos antes de salir.
• Usar ropa clara, anteojos de sol y gorro.
• Evitar que los niños menores de 1 año estén expuestos al sol.
• Proteger especialmente a los niños y a los adultos mayores ya que corren más riesgo de resultar potencialmente afectados por el calor excesivo. Por tal motivo deben permanecer en lugares frescos y ventilados, mantenerse hidratados a lo largo de todo el día y consumir alimentos livianos.
• En el caso de los bebés, es importante amamantarlos con mayor frecuencia y mojarles el cuerpo. A los mayores de 6 meses ofrecerles seguido agua fresca sin esperar a que pidan.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions