26/02/2015 - 10:58:09 hs.
El intendente José Inza visitó ayer, en horas de la tarde, a los atletas de distintos puntos del país que se encuentran en la pista de atletismo participando del Campamento Nacional para Lanzadores correspondiente al programa “Rumbo al 2018”, que se desarrollará hasta el viernes 27 inclusive, organizado por la Confederación Argentina de Atletismo (CADA), el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) y con el auspicio del Gobierno Municipal de Azul.
Estaban presentes, acompañando al Jefe Comunal, el subsecretario de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes, Matías Bello, el secretario de Economía y Finanzas, Daniel Mujica, la subsecretaria de Legal y Técnica, Luciana David, el concejal Rodolfo Rancez y el director de la Escuela Municipal de Atletismo, Julio Piñero.
Cabe destacar que entre los más de 60 jóvenes deportistas de la elite de nuestro país, se encuentran los azuleños Joaquín Negrette y Valentina Andrada, de la Escuela Municipal de Atletismo.
En la oportunidad, el mandatario local expresó que “para nosotros los azuleños tener una delegación de semejante nivel, siendo los mejores del país en su categoría, es un verdadero orgullo y un honor. Azul va a tener que hacer un gran esfuerzo para estar a la altura de estas competencias. Esperamos poder atenderlos como corresponde y cubrir todas las necesidades que puedan tener para que entrenen como deben, sabiendo que esto apunta a los Juegos Olímpicos de 2018”.
Por otro lado, las autoridades y entrenadores representantes del ENARD y de la CADA se mostraron satisfechos por las instalaciones, donde el municipio realizó distintas mejoras en la corredera de saltos y el sector de lanzamiento, y expresaron su intención de continuar realizando actividades de este tipo en nuestra ciudad.
Visita a la Pileta Municipal del Balneario
Posteriormente, el Intendente finalizó la recorrida visitando las instalaciones de la pileta municipal ubicada en la intersección de la Av. Bidegain y calle Santos Glorioso.
En la oportunidad, el Jefe Comunal observó el importante número de azuleños que concurren a dicho espejo de agua, el buen estado de las instalaciones y el trabajo que realiza el personal municipal que se encuentra al cuidado de quienes asisten allí diariamente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/02/2015 - 21:29:43 hs.
Con la organización del Gobierno Municipal de Azul, se realizará el próximo 8 de marzo en el Sumac el primer torneo regional de ajedrez del año, en el marco del circuito Mar y Sierras que se realiza con competidores de todas las edades provenientes de distintas localidades de la zona y de la provincia.
Para brindar detalles de esta actividad, enmarcada dentro del trabajo que lleva adelante la Escuela Municipal de Ajedrez, tuvo lugar días pasados una conferencia de prensa en la Dirección de Deportes municipal con la presencia de la directora del área, Erica Moyano y el coordinador de dicha Escuela, Gustavo Godoy.
Según precisó Godoy, ya está confirmada la presencia de distintas delegaciones como Olavarría, Sierras Bayas, Tandil, Rauch, Ayacucho, Necochea, Las Flores y Maipú. Asimismo, indicó que podrán participar niños a partir de los 4 años y que dispondrán las categorías sub 8, sub 10, sub 12, sub 14, sub 16, mayores y seniors para mayores de 60 años, en tanto habrá premiación para quienes finalicen del primero al sexto lugar en cada clasificación.
A su vez, sostuvo que el certamen será el comienzo de la actividad de la temporada, donde los ajedrecistas compiten una vez por mes a nivel regional y consideró que esto implica una gratificación para Azul.
Posteriormente, Moyano indicó que tanto la inscripción para este torneo del 8 de marzo como para formar parte de la Escuela Municipal de Ajedrez, es absolutamente gratuita y puede llevarse a cabo en la Dirección de Deportes, ubicada en Av. 25 de Mayo N° 621.
Para finalizar, hizo referencia a las actividades de la Escuela que durante este año continuará con su presencia en los colegios de Azul, a la vez que se agregarán otros establecimientos educativos y, también, se llegará con la enseñanza hasta las localidades de Cacharí y Chillar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/03/2015 - 20:07:43 hs.
En instalaciones del SUMAc, se llevó a cabo en horas de la mañana la primera reunión de la mesa técnica de trabajo, conformada para determinar las pautas objetivas a tener en cuenta para el ingreso de 150 agentes municipales a planta permanente.
Se encontraban presentes, en representación del municipio, el Secretario de Gobierno, Federico Saldaño, el director de Recursos Humanos, David Torres, el coordinador Técnico de la Secretaria de Gobierno, Paolo Lamoure, el integrante de la Administración del Hospital “Dr. Angel Pintos”, Juan Kubik y el representante de la Subsecretaría Legal y Técnica, Facundo Sarasola. Por las entidades gremiales, asistieron el Secretario General Ruben Rodríguez y el Secretario Adjunto Miguel Burgos de SOEMPA; los integrantes de la comisión directiva de ATE, Eduardo Bercovich y José Scabuzzo; y la Secretaria Adjunta y actualmente a cargo de la Secretaría General de STMA, Claudia Marabini junto a Luciano Varela.
En principio, el Ejecutivo dio a conocer su propuesta de ingreso a planta permanente, que se efectuaría mediante un sistema de puntos que tenga en consideración los siguientes elementos:
La antigüedad en el cargo, la cual otorgará una determinada cantidad de puntos por año de antigüedad.
Las capacitaciones que haya realizado cada agente y un examen confeccionado por la mesa de trabajo, sumando ambos elementos para el puntaje.
Por último, una planilla con elementos a completar por el responsable de cada área con relación al desempeño real del empleado (por ej, cumplimiento de los horarios, adecuación tareas asignadas, etc.). Los elementos a evaluar estarían prefijados en esta planilla y serían determinados por la mesa técnica.
Luego que cada una de las partes vertieran sus respectivas propuestas acerca de la forma más adecuada de llevar adelante el pase a planta permanente, los representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales de Azul se retiraron, manifestando su negativa a reunirse con las demás entidades gremiales, entendiendo que ellos eran la única entidad que debía conformar la mesa técnica.
Posteriormente, se acordó comenzar por el ingreso a planta permanente de los agentes ingresados en el año 2009 y continuar en un próximo encuentro con la discusión y determinación de la modalidad más equitativa para el pase a planta permanente de los trabajadores contratados.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/03/2015 - 21:38:32 hs.
Este 24 de Marzo, convocamos a todos los trabajadores y estudiantes a un acto independiente en conmemoración de la última dictadura militar, de sus desaparecidos y de las secuelas que dejó a su paso realizaremos un acto público en la Plaza Ameghino donde participaran del encuentro grupos musicales, teatrales y literarios.
Por los 30000 compañeros detenidos desaparecidos.
Que se abran los archivos de los servicios de inteligencia.
Que se vaya Milani.
Por el esclarecimiento de todos los crímenes cometidos contra el pueblo en democracia.
Por la anulación de la Ley antiterrorista.
Por el desprocesamiento de todos los luchadores.
Convocan: Partido Obrero - Agrupación Estudiantil Todo un Palo
Fuente: Prensa Partido Obrero de Azul
+ Leer más24/03/2015 - 00:24:27 hs.
Con el espectáculo musical gratuito del cuarteto lapridense Agayudos y la presencia del intendente José Inza, dieron inicio esta tarde en el veredón municipal las actividades enmarcadas en la Semana de la Memoria y organizadas por el Gobierno Municipal.
El grupo conformado por Cristian Torres en bajo y voz, Anator Emar en percusión y voz, Hugo Cejas en bandoneón y voz y Sebastián López en guitarra y voz brindó a quienes se acercaron hasta la plaza San Martín un recital con un repertorio de música popular latinoamericana, combinando en sus interpretaciones el tango, el candombe y el folclore.
Cabe recordar que el conjunto viene de obtener recientemente el certamen “Canta Folclore 2015” y ha participado a lo largo de su trayectoria de distintas fiestas nacionales en nuestro país.
El espectáculo musical estuvo precedido por un sentido discurso a cargo de la concejal Estela Cerone, ex presa durante la última dictadura militar, en relación a la conmemoración de los 39 años del más reciente golpe de estado en nuestro país. En este sentido, la docente se expresó favorable para con “esta forma de celebrar con música” y evocó a sus compañeros de militancia de aquellos años, “porque teníamos grandes ideales, nos interesaba la justicia social, el reparto de la riqueza, que no hubiera chicos pobres, que hubiera salud para todos y que hubiera educación para todos”.
Siguiendo esta línea, destacó que esa generación de jóvenes que querían un mundo diferente soñó con la patria grande latinoamericana pero que “fue arrasada”, como parte de un plan para imponer el neoliberalismo en el continente. “Nunca nos imaginamos el horror que íbamos a vivir, pensamos que era una dictadura como otras, pero necesitaron arrasar con todos nosotros, básicamente con las comisiones internas de las fábricas, de los ingenios, para poder llevar adelante una propuesta que fue la que nos destruyó el país”, afirmó.
Sin embargo, la edil aseguró que no lograron vencer esos ideales: “las ideas que pensaron que habían arrasado están presentes en una Latinoamérica que se reconoce en esas luchas. Hoy veo esta juventud maravillosa, que ha retomado los ideales de esos que quedaron en el camino y entonces siento que la sangre derramada no ha sido negociada”.
Finalmente, valoró que la Argentina de hoy ha logrado hacer de los derechos humanos una política de estado, gracias a organizaciones y políticos comprometidos “con esta lucha que viene desde el fondo de la historia”.
Más actividades
El acto central conmemorativo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia tendrá lugar mañana martes 24 de marzo a partir de las 11:00 en la intersección de las calles Escalada y Roca, próximo a la sede del Jardín De Paula, ex centro clandestino de detención durante la última dictadura militar. El cronograma del acto, que será presidido por el intendente José Inza, prevé que sean entonadas las estrofas del Himno Nacional Argentino, el descubrimiento de un mural alegórico a la fecha y el discurso oficial a cargo del Jefe Comunal.
En tanto el viernes 27, desde las 19:30 en instalaciones del NAC, tendrá lugar la actividad “Murales con Historia”, perteneciente al ciclo denominado “Relatos Azuleños”, que consistirá en la proyección de un corto relacionado con la producción de murales que tienen que ver con el Día de la Memoria, para posteriormente retomar una historia local referida al mural emplazado sobre una de las paredes del Palacio Municipal, mediante las vivencias de dos ex estudiantes de la Escuela de Bellas Artes de Azul.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/03/2015 - 23:49:10 hs.
El Gobierno Municipal continúa llevando adelante actividades en el marco de la Semana de la Memoria. Este viernes 27, desde las 19:30, tendrá lugar la actividad “Murales con Historia”, perteneciente al ciclo denominado “Relatos Azuleños”, en instalaciones del Núcleo de Acceso al Conocimiento, ubicado en Burgos 933.
Acerca de esta jornada, la coordinadora del NAC, María Eugenia Ansín, detalló que “en función del Día de la Memoria vamos a trabajar en la temática ‘Murales con Historia’. La actividad consistirá en la proyección de un corto que tiene que ver con la producción de murales relacionados al Día de la Memoria y de ahí retomaremos una historia local que tiene que ver con el mural emplazado en el Palacio Municipal, con compañeros desaparecidos de la Escuela de Bellas Artes de Azul, contando con las vivencias de dos ex estudiantes de dicha institución”.
“Los murales, son producciones visuales, muchas veces pasamos por delante, los consideramos parte del paisaje pero no son simplemente una imagen sino que tienen toda una historia que contarnos y en este caso vamos a poder conocerla y difundirla a los más jóvenes que no la conocen”, concluyó.
Previamente, a partir de 10 horas, será proyectado el documental azuleño “Arturo Ibarra: Vida y Lucha”, dirigido por Juan Ignacio Candau y Candelaria Ponce.
“Arturo Ibarra: Vida y Lucha”
Un 3 de abril de 1945, nacía Arturo Mateo Ibarra. Fue canillita a los 10 años, estudió en la Escuela Nº13 y posteriormente, en la Escuela fábrica llegó hasta 4º año, para luego trabajar. En 1960 comienza su militancia en la Juventud Peronista de Azul; junto a su hermano Pablo y a otros compañeros como el “Negro” Cordido, fundador del Sindicato Ceramista. Formó parte de la resistencia peronista cuando dicho partido se encontraba proscripto; fundó la JP “Manuel Chavez”, donde comenzó a pensar una forma para unir a los barrios, lo que más tarde sería el Plenario de Comisiones Vecinales.
En 1976 fue detenido como preso político durante el golpe militar. Cuando recuperó la libertad continuó con su lucha. Creó la Unidad Básica Eva Perón y más tarde, en 1979, se dedicó a la actividad social, creando la Comisión del barrio Plaza Oubiñas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/03/2015 - 21:23:30 hs.
El primer y tercer preclasificado se enfrentarán en la final del Future “Ciudad de Olavarría” en el estadio “Pablo Nardín” del campo de deportes La Pedrera este sábado a las 15 horas.
El Future “Ciudad de Olavarría” se definirá este sábado con un importante partido en el que se enfrentarán el tenista de República Dominicana, José Hernández, número 270 del ranking ATP y el jugador de Venado Tuerto, Federico Coria, 343 del ranking mundial, hermano de una de las glorias del tenis argentino, Guillermo Coria, finalista de Roland Garros 2004.
Este viernes se definieron las semifinales, en las que en el primer turno Federico Coria derrotó a Nicolás Kicker, 322 del ranking ATP por 6-4 y 6-2. A continuación el dominicano José Hernández, venció por el mismo resultado a Tomás Lipovsek, 430 del ranking, por 6-4 y 6-2.
El partido de mañana definirá al campeón de la segunda edición del Future “Ciudad de Olavarría” que el año pasado quedó en manos del jugador de Berazategui, Juan Pablo Paz. Coria y Hernández se enfrentaron solo en una oportunidad en el Future de Santiago de Chile en 2014 y el historial favorece a Coria que en esa ocasión venció a Hernández por 7-6, 4-6 y 6-4.
Durante la jornada se acercaron nuevamente niños, niñas y adolescentes del programa municipal Deporte Barrial, llevado adelante por la Dirección de Deportes para practicar tenis social. Participaron un total de 80 chicos que trabajaron bajo la coordinación de los profesores Damián Rey y Facundo Arouxet, quienes plantearon un circuito con juegos lúdicos – recreativos mediante la utilización de raquetas juniors, pelotas de baja presión y mini redes.
Además observaron los partidos de semifinales acompañados por el presidente del Honorable Concejo Deliberante Eduardo Rodríguez, la Jefa de Gabinete Margarita Arregui y el Director de Deportes Gabriel Rosatto, junto a los profesores y referentes de los distintos centros de día municipales.
Al finalizar la jornada los chicos se fotografiaron con los finalistas del Future y se llevaron autógrafos y pelotas de regalo.
El Future “Ciudad de Olavarría” reparte 10.000 dólares en premios y puntos para el ranking de la ATP. Cuenta con el auspicio del Gobierno Municipal de Olavarría y el apoyo de la Federación de Tenis del Centro junto a la Asociación Argentina de Tenis.
Fuente: Prensa La Pedrera
+ Leer más27/03/2015 - 22:28:52 hs.
El Gobierno Municipal informa que continúa con la inscripción para los alumnos ingresantes sin experiencia para el Seminario Intensivo de Teatro dictado por la actriz y directora Gabriela Izcovich.
El mismo, comenzará el martes 13 del abril y estará basado en una propuesta de vanguardia, que rompe los moldes tradicionales, con un uso del espacio no convencional, producto de la vasta y rica experiencia dentro y fuera del país que adquirió Gabriela durante toda su carrera.
Aquellas personas que estén interesadas en formarse teatralmente con esta gran artista, deberán dirigirse a las instalaciones del Sumac -25 de Mayo y San Martín- de lunes a viernes de 9 a 14.
Tanto la inscripción como el seminario son de carácter gratuito. “La idea es incorporar gente con empuje y energía renovadora, para que Azul siga creciendo en el plano actoral y teatral”, subrayó Izcovich.
Sobre la participación de Gabriela Izcovich en Azul:
Actuando como curadora en el plano teatral para el Festival Cervantino, puso en el Teatro Español la obra de Paul Auster, “La música del Azar “, así como unipersonales que sorprendieron y movilizaron al público presente, presentadas en el espacio teatral La Criba.
Los alumnos del taller por ella dirigidos, escribieron sus textos dramáticos y pusieron en valor la obra que titularon “Un tren llamado deseo” en la estación de trenes de nuestra ciudad, que fue ovacionada por los presentes en dos funciones emocionantes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/03/2015 - 22:50:15 hs.
Hoy a las 14:30 hs se pintaron 4 nuevas estrellas amarillas en el km 264 de la ruta 3 en el lugar que perdieron la vida en un siniestro vial Carlos Massad, Nahuel Massad, Tahiel Massad y Gabriel Castillo acompañado de familiares y amigos de las víctimas de transito que viajaron desde Haedo Bs As.
Agradecemos al padre Keli ,personal del peaje de Parish a los vecinos autoconvocados "autovia ya" de nuestra ciudad, a la Agencia Nacional de Seguridad Vial a su coordinador Marcelo Albornoz y a la familia de Bautista Garnica de nuestra ciudad que acompaño a concientizar en este dia.
Luego de la pintada de las estrellas se realizo una suelta de globos traídos por los familiares, amarillos con una estrella que tenia dentro de ella los 4 nombres escritos en su interior de las víctimas de este siniestro.
Fuente: Prensa Estrellas Amarillas
+ Leer más30/03/2015 - 23:59:38 hs.
El Gobierno Municipal informa a través de la Dirección de Economía Social y Cooperativas, dependiente de la Secretaría de Economía y Finanzas, que hoy se aprobó el funcionamiento como cooperativa de la fábrica textil Sudamtex de nuestra ciudad.
Esto se da a raíz del pedido del intendente José Inza de que se hagan las gestiones necesarias para que la fábrica, que fuera recuperada por los trabajadores durante el transcurso del año 2014, obtenga al fin la tan ansiada matrícula, luego de la reunión de directorio mantenida hoy por parte del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).
Cabe remarcar que la documentación correspondiente estaría lista dentro de 3 semanas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/04/2015 - 22:01:53 hs.
Se realizó una conferencia de prensa donde se presentó la campaña de concientización vial organizada por el Gobierno Municipal, a través de la Dirección General de Seguridad y Control Urbano, dependiente de la Secretaría de Gobierno, que iniciará esta semana.
De la conferencia, participaron el secretario de Gobierno, Federico Saldaño y el director General de Seguridad y Control Urbano, Lucio Castiglione.
En principio, Saldaño hizo referencia a esta campaña que hará hincapié en la prevención de accidentes y que está dirigida, principalmente, a los dueños de las motos y a los padres de aquellos jóvenes que las usan: “este fin de semana, aprovechando que será largo y que habrá eventos importantes en la ciudad hemos previsto, porque estamos preocupados y venimos teniendo reuniones con las autoridades en este caso de Control Urbano y de la policía, hacer una campaña de difusión, con la entrega de volantes para solicitar el apoyo de toda la comunidad para no provocar accidentes fundamentalmente en lo que tiene que ver con las motos. Nosotros, a través del trabajo que venimos haciendo desde el municipio, hemos capturado muchísimas motos que no han vuelto a circular pero nos hace falta el acompañamiento de toda la ciudad, fundamentalmente para prevenir”.
“Les pedimos a los padres que le dan una moto a sus hijos que tengan todas las precauciones. Primero, si son menores de edad no dárselas y segundo todas las condiciones en las que deben estar las motos, respetar el tránsito, usar casco, no subir a una en estado de ebriedad”, añadió.
Por su parte, Castiglione expresó que “se han diseñado unos folletos para repartir a todos los vecinos para empezar a trabajar en conjunto con la comunidad y darnos cuenta de que a Azul lo hacemos entre todos porque estamos hablando de la vida de las personas. Se está trabajando coordinadamente con asociaciones civiles, con escuelas para involucrar a la mayor parte de la ciudadanía y asegurarnos que reciban estos volantes que serán repartidos en lugares estratégicos de nuestra ciudad. Como el Motoencuentro se va a hacer en el Camping Municipal, vamos a estar en esa zona, en el Balneario, en el Parque y en el centro. Nos pone contentos poder involucrar a diversas instituciones intermedias que siempre están dispuestas a colaborar”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/04/2015 - 08:39:20 hs.
El Gobierno Municipal informa que en los próximos días se dará inicio a la campaña que propone la forestación de 30 mil árboles nativos en todo el territorio nacional, en conmemoración de los detenidos-desaparecidos durante la última dictadura militar y que también tendrá lugar en nuestra ciudad donde se plantará un espécimen por cada desaparecido azuleño.
Esta iniciativa, se llevará a cabo en Azul mediante la Dirección de Responsabilidad Social Empresaria del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, a través de la Coordinación de Derechos Humanos del municipio y se enmarca en las distintas actividades que se están realizando con esta Dirección, como las charlas de seguridad en las escuelas y programas como los aplicados, por ejemplo, en los parques industriales.
Cabe remarcar que se trabajará con instituciones vigentes en los barrios, escuelas de nivel inicial, primario y secundario, además de comisiones vecinales, centros de salud y clubes deportivos con el fin de generar sensibilizaciones y capacitaciones a la comunidad sobre la temática de Derechos Humanos y medio ambiente en todo el territorio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/04/2015 - 00:09:30 hs.
Un contingente de la Dirección de Deportes del Gobierno Municipal de Azul conformada por abuelos de Cacharí y Azul viajaron el sábado 25 de abril pasado a la ciudad de Rauch para participar de la novena edición del Regional de Abuelos Rauch 2015, que se desarrolló en el Polideportivo Municipal en una categoría única para mayores de 55 años.
Los 40 integrantes de la delegación azuleña participaron en diferentes disciplinas. Fueron 25 los participantes de Cacharí que lo hicieron en sapo, tejo y taba, acompañados por el ayudante de la Dirección de Deportes Leonel Corvino. También compitió el equipo de vóley adaptado representativo de la Escuela Municipal de Vóley de Azul, conformado por otros 15 abuelos, quienes jugaron dirigidos por los profesores de la escuela Jessica Pereyra y Maxi Peralta.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/05/2015 - 20:13:31 hs.
En la tarde de ayer, en el Parque Municipal, y ante gran cantidad de familias que se acercaron para disfrutar de la propuesta, comenzó la 23° edición del Festival del Títere, organizado por el Gobierno Municipal, en conjunto con Flavio González.
La apertura oficial estuvo a cargo de los grupos “Banda Espuma” de la ciudad de Mendoza y “Dedos Pintados” de Chile, y además hubo talleres de títeres para la familia.
Estas dos compañías presentaron las historias “Bom Borom Bom Bom” y “Pantaleón el león y Renato el Ratón” en la que tanto chicos como grandes interactuaron con estos maravillosos títeres.
Del festival de títeres, que se extiende hasta el próximo domingo 17 de mayo, participarán seis elencos provenientes de la India; Chile; Colombia; Brasil; México y distintos lugares de nuestro país.
El cronograma de las funciones para todo público continúa de la siguiente manera:
Jueves 14 de mayo a las 19 en Sumac: compañía Guiño de Guig de Colombia con el espectáculo “El último árbol”
Viernes 15 de mayo a las 20 en Sumac: compañía “Anarkelis” de la India con su “Espectáculo tradicional de títeres del Rajhastán”.
Sábado 16 de mayo a las 15.30 en Sumac: compañía Calunga de Brasil con la obra “Aventuras de Casimiro Coco”.
A las 17 del mismo sábado se realizará la función de la compañía Guiñoleros de México con “La carpa de los dos colores”.
Por último, el domingo 17 de mayo con entrada libre y gratuita, la Banda Espuma de Mendoza y los Cracachumba llegarán a partir de las 15.30 a la Loma del Parque Municipal.
Cabe recordar que las entradas para las funciones en Sumac, están a la venta en dicha instalación ubicada en 25 de Mayo y San Martín y tienen un valor de $25.
Continúa la inscripción para el taller de Literatura Infantil y Juvenil perteneciente al festival del Títere
El Festival del Títere que se está realizando en diferentes puntos de nuestra ciudad, cuenta también con un taller de Literatura Infantil y Juvenil que se llevará a cabo el jueves 14 y viernes 15 de mayo a partir de las 18:30 en las instalaciones del Sumac ubicado en 25 de Mayo y San Martin.
El mismo tendrá un costo total de 200 pesos y los interesados deberán inscribirse en Sumac o al teléfono 435785.
Durante el taller, a cargo de Pablo Medina, director de la Asociación La Nube, para la infancia y la Cultura (Bs As), se realizarán lecturas, análisis y reflexiones de los siguientes autores y obras: Horacio Quiroga “Cuentos de la Selva”; José Murillo “Mi amigo el Pespir” y Gustavo Roldan “El monte era una fiesta”.
A su vez, también se abordarán los comienzos de la Literatura Infantil y Juvenil en la Argentina, desde 1880 a 1920; el desarrollo y proceso de descubrimiento de autores y temáticas referidas a la literatura infantil-juvenil (1920 a 1945); el Descubrimiento de una literatura nacional para niños y jóvenes (1945 – 1960); la Decadencia y modernismo en la LIJ en Argentina (1960 a 1985) y las nuevas tendencias en la LIJ en Argentina (1985 a la actualidad).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/05/2015 - 00:37:12 hs.
El intendente José Inza informa que desde la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos se llamó a licitación para la construcción de salones y sanitarios para la Escuela Agraria de Azul, en el predio con el que cuenta la institución escolar, ubicado sobre la Avenida Mujica, en la zona norte de la ciudad.
La obra, con un presupuesto oficial de 3.369.064,80 pesos, había sido anunciada por el Jefe Comunal en oportunidad del acto que dio inicio al ciclo lectivo 2015 del establecimiento educativo a principios de marzo, luego de que los técnicos culminaran los planos correspondientes.
En el discurso brindado en aquella ocasión, Inza adelantó que el financiamiento será con parte del llamado Fondo Educativo que recibe nuestra comuna. Asimismo, valoró las tareas llevadas a cabo por diferentes actores en busca del mejor funcionamiento de la Escuela Agraria y la importancia de la misma en nuestro partido, al hacer referencia al “esfuerzo que se ha hecho desde las familias, los niños en la escuela, los jóvenes, el municipio, trabajando para que esta escuela crezca paulatinamente, la Asociación Civil DESEA que permanentemente está poniendo el hombro para que esta institución algún día sea la realidad que todos aspiramos, dada la situación geográfica de una escuela de este tipo, en un ámbito como es el distrito de Azul, con un fuerte perfil ganadero y agropecuario. Quiero felicitarlos por la tarea que han desempeñado a los docentes y a la directora porque conocemos el compromiso que tienen”.
La apertura de sobres con ofertas tendrá lugar el 25 de junio venidero a las 10:00 en el despacho del Intendente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions