07/06/2011 - 20:05:18 hs.
Jueves y viernes se realizarán actividades de capacitación para alumnos primarios referentes a la educación y seguridad vial.
Esta semana se desarrollarán diversas actividades para alumnos de escuelas primarias en alusión al mes de la Educación Vial, convocadas por la Comisión de Educación Vial, la Secretaría de Cultura y Gobierno de la Municipalidad de Azul y Fundación CEDA.
La primera actividad está prevista para el jueves 9 de junio, a las 14 horas, en el Salón Cultural, con la presentación de un video didáctico en Educación Vial, realizado por Fundación CEDA que contiene el registro audiovisual de las experiencias educativas en el microcentro en 2010, y como base conceptual el decálogo de normas de tránsito propiciado por los alumnos que participaron del proyecto. En dicho encuentro se proyectará el video, se entregará una copia a cada escuela para que pueda ser utilizada dentro de su proyecto propio y se brindará una charla desde el área de Tránsito de Control Urbano Municipal.
Por otra parte, el viernes 10 de junio, estará en Azul, el equipo de “TC 2000 va a la escuela”, representado por los periodistas Mauro Feito y Roberto Berasategui, quienes brindarán una charla sobre seguridad vial, para los pequeños de primaria, con una dinámica particular, basada en animaciones, a través de dos pantallas gigantes que interactúan en forma simultánea, al mismo tiempo los presentes podrán acercarse a un auto de carrera que estará en exhibición y que será utilizado como una herramienta didáctica. Este ciclo de TC 2000, se realiza desde 2005, con múltiples presentaciones en casi todas las provincias argentinas.
La organización prevé una charla en el turno mañana, a las 10 horas y la del turno tarde, desde las 13,30 horas en el Gimnasio de la Unicen, sito en Belgrano 322, entre Alvear y Rivadavia (Ex Fanazul)
+ Leer más13/06/2011 - 17:08:19 hs.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Azul -APDH de Azul- suma su adhesión al comunicado de organismos de Derechos Humanos firmado por Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S.- Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio-.
Ante los hechos de público conocimiento, los Organismos de Derechos Humanos abajo firmantes expresamos:
Que la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia no puede ser manchada ni atacada por ningún grupo económico ni político, que intente desprestigiar el arduo y comprometido camino que hemos recorrido en más de treinta años.
Todos nosotros surgimos del dolor más profundo que significa el habernos arrancado a nuestros familiares y habernos negado durante tantos años el derecho a la Justicia. En este momento de juicios históricos a los genocidas y de la exigencia del cese de la impunidad para los cómplices civiles, vemos a sectores vinculados con crímenes políticos y económicos del terrorismo de Estado intentar ensuciar los pañuelos blancos, abrazados por todo el pueblo, incluso por el mundo entero, ante el cual las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo son un ejemplo histórico en materia de compromiso y derechos humanos.
No nos parece casual que en estos tiempos en los que se investiga la participación de los grupos económicos en el genocidio se manipule la información sobre Sergio Shoklender para agredir la lucha histórica de los Organismos de Derechos Humanos.
Estamos convencidos de que la Justicia será la encargada de resolver la situación del ex apoderado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo.
No podemos dejar de lado que en el momento de máximo avance hasta ahora en la Justicia, a 10 años de la apertura de la causa que involucra el derecho a la identidad de Marcela y Felipe Noble Herrera, se pretenda poner en duda la legitimidad de nuestra lucha.
Repudiamos el uso que se está haciendo sobre este tema, que está siendo utilizado en una época electoral como una herramienta de ataque sin límites para intentar desprestigiar la honrosa tarea de las Madres y de los demás Organismos, como así también para agredir al Gobierno que desde la gestión de Néstor Kirchner y la de Cristina Fernández decidió hacer política de Estado la lucha histórica de los Organismos de Derechos Humanos. Pero también sabemos que esas políticas cuentan con un apoyo popular que es indestructible.
Sabemos que el pueblo nos acompaña y que más de treinta años de historia, lucha y compromiso nos respaldan.
+ Leer más16/07/2011 - 22:58:17 hs.
De acuerdo a lo previsto, con la presencia de Margarita Stolbizer, candidata a Gobernadora por la Provincia de Buenos Aires, el candidato a intendente Carlos Vignau, Omar Duclós candidato a Diputado Nacional, el candidato a Diputado Provincial José Luis Comparato, Jaime Linares candidato a Senador Nacional en primer término, la candidata a Diputada Nacional por Libres del Sur Victoria Donda, el candidato a Diputado Nacional Sebastián Cinquerrui, el Senador del Partido GEN y candidato a Intendente de Bahía Blanca José María Zingoni, candidatos a concejales y consejeros escolares de la lista que encabeza Vignau, el Frente Amplio Progresista lanzó el viernes por la noche su campaña electoral con vista a las primarias abiertas, simultaneas y obligatorias a desarrollarse el próximo 14 de agosto. Además, con la presencia de vecinos independientes, militantes, vecinos de Chillar, Cacharí y 16 de Julio, adherentes y simpatizantes en el marco de un gran clima festivo, más de 600 personas colmaron las instalaciones del gimnasio del Club Chacarita Juniors, brindando un cálido apoyo a Carlos Vignau como candidato a intendente por el Partido de Azul.
Estuvieron presentes el candidato a intendente Carlos Vignau, el candidato a Diputado Nacional Omar Duclós, candidato a Diputado Provincial José Luis Comparato, el candidato a Senador Nacional en primer término Jaime Linares, la Diputada Nacional por Libres del Sur Victoria Donda, el candidato a Diputado Nacional Sebastián Cinquerrui, el Senador del Partido GEN José María Zingoni, concejales y consejeros escolares de la lista que encabeza Vignau y la presencia de la candidata a Gobernadora por la Provincia de Buenos Aires Margarita Stolbizer. Militantes y referentes de Vecinos por Azul y el Partido Socialista, vecinos de Chillar, Cacharí y 16 de Julio, adherentes, simpatizantes y amigos que colmaron el gimnasio con más de 600 personas apoyando la campaña de Carlos Vignau como candidato a intendente por la ciudad de Azul.
Para comenzar hicieron uso de la palabra Gabriel Terra candidato a consejero escolar en primer término, luego José Cordeviola candidato a primer concejal de la lista del Frente, el candidato a Senador Nacional Jaime Linares y para terminar la primera etapa de los discursos el candidato a Diputado Provincial José Luis Comparato expresó su orgullo de pertenecer al Frente Amplio Progresista y su alegría nuevamente de ir por la reelección a Diputado Provincial en la séptima sección electoral. También hizo alusión a la candidatura de Margarita Stolbizer diciendo: “Necesitamos un cambio de gestión en la provincia y ese cambio de gestión estará muy bien representado por Margarita una mujer simple que dice las cosas llanamente y que conoce cada uno de los problemas”. A su vez agradeció a Duclós por los excelentes 12 años de gestión en el municipio de Azul y para finalizar su discurso se refirió a la candidatura de Carlos Vignau: “Me siento muy contento que la persona que llevamos con candidato a intendente sea Carlos; creo que es el mejor candidato que podemos ofrecer por sus convicciones y valores que compartimos mucho”.
Luego los militantes sirvieron empanadas y choripanes a todos los presentes con un clima de alegría y optimismo porque verdaderamente se estaba brindando una fiesta especial e inolvidable en este Acto-Peña lanzamiento del Frente Amplio Progresista de Azul. Al terminar la cena comenzaron a cantar el tema musical que representa la campaña y se invitó acercarse al micrófono al candidato a Diputado Nacional Omar Duclós.
Duclós comenzó su discurso haciendo un paréntesis sobre lo ocurrido la noche del viernes y dando a conocer el incidente que tuvieron que atravesar con Stolbizer y un grupo de gente que los acompañaban al encontrarse en la esquina de Colón y San Martín con militantes Kirchneristas de la juventud sindical y La Cámpora. Pero como fue una noche de alegría para todos nada opacó el acto y el candidato a Diputado Nacional se refirió al largo camino que vienen transitando desde el gobierno municipal: “un camino fructífero, exitoso para nuestra comunidad y lo hemos hecho entre todos. La verdad que nos sentimos orgullosos que el partido de Azul este de pie, con un proceso de desarrollo que ha marcado claramente un cambio de tendencia. Nos llena de satisfacción tanto el “que” hemos hecho como el “como” hemos hecho porque nos sentimos muy contentos de haber podido trabajar con las manos limpias. Después de doce años hemos podido demostrar que no hemos tenido un solo hecho de corrupción que alguien pueda señalar”.
Por otra parte, señaló el orgullo de pertenecer a la lista de diputados nacionales que lleva adelante del Frente Amplio Progresista: “voy a poner todo mi empeño, con el compromiso y responsabilidad que siempre hemos trabajo; con las mismas ganas, el mismo fervor vamos a trabajar desde la cámara de diputados en una agenda parlamentaria distinta a la que nos está planteando el gobierno nacional. Vamos a trabajar por los intereses de nuestro país y nuestra provincia pero también sepan que mi corazón va a seguir estando en Azul y por eso vamos a ayudar a Carlos (Vignau) y a todas las instituciones de nuestra comunidad para seguir creciendo y desarrollándonos”.
También en su discurso se refirió al candidato a intendente Carlos Vignau por su compromiso social, su vocación, por su interés por los problemas de la comunidad y sostuvo que siente confiado, orgulloso y es el candidato que la comunidad está esperando: “en estos días que le ha tocado reemplazarme en mi función hemos vistos con que entusiasmo, con que pasión abraza la conducción del municipio. El ha logrado una experiencia muy importante; no es fácil administrar un municipio y no se puede atender la complejidad de un municipio viniendo desde la calle sin haber atravesado alguna experiencia legislativa o ejecutiva y eso le da un valor agregado a Carlos porque tiene el tiempo atravesado cumpliendo todas estas funciones”.
Para terminar fue el mismo Duclós quien presentó al candidato a intendente. Aplaudido y ovacionado por el público presente, Carlos Vignau empezó su discurso con una frase que rescató de Margarita Stolbizer diciendo “no todo está perdido y hoy vengo a entregar mi corazón (letra de tema musical de Fito Páez). Hoy vengo a comprometerme firmemente a trabajar por el futuro de Azul. Ser hoy candidato es un gran privilegio que me llena de gran responsabilidad y esta responsabilidad va a estar acompañada de mucho esfuerzo, trabajo y la motivación que genera una tarea difícil”.
A su vez, Vignau describió varios puntos importantes sobre los que trabajará en materia de salud, trabajo, educación, seguridad, tránsito, vivienda, turismo, cultura y por sobre todas las cosas en el desarrollo y la participación ciudadana. También se refirió a la labor de cada empleado municipal a que se sientan partícipes de un equipo de trabajo digno con ganas y energía para seguir construyendo un futuro mejor.
Para finalizar, el candidato a intendente se refirió a las demás fuerzas políticas y los invitó a que se sumen por un futuro común: “yo convoco a todos los ciudadanos que verdaderamente confíen en nuestro proyecto; que sientan que a través del Frente Amplio Progresista estamos expresando su voluntad. Quiero convocar a todos los radicales con los cuales hemos compartido una lucha el conservadurismo en pos de la libertad y la igualdad. Quiero convocar a aquellos ciudadanos justicialistas que sientan nuestro proyecto por los cuales nos unen la determinación de un justo reparto de la riqueza que se llama justicia social. Quiero convocar especialmente a los socialistas de Azul; a ellos los espero con las manos limpias y las uñas cortas para que luchemos juntos para que el compañero Hermes Binner pueda acceder a la presidencia de la Nación y para finalizar convoco a todos los vecinos a través de la Agrupación Vecinos por Azul que integra con nosotros este Frente a trabajar juntos. Yo les pido que me ayuden a que los sueños de este médico los pueda llevar a cabo un político y también les pido que entiendan que las promesas de este político las pueda cumplir un médico”.
Con un clima festivo y alegre, el último discurso de la noche lo llevó a cabo la candidata a Gobernadora por la Provincia de Buenos Aires Margarita Stolbizer. Comenzó diciendo que estaba muy contenta de estar en Azul por muchas razones; entre ellas esta ciudad fue la que vio nacer al Partido GEN. “Yo tengo a Azul en un lugar del corazón porque cada vez que vengo a Azul siento el oxígeno que a uno le da ver de qué manera funcionarios jerárquicos del municipio sirven las empanadas en las bandejas por las mesas; los que no tienen problemas porque no tienen galones; porque los dirigentes son militantes antes que ninguna otra cosa. Porque uno encuentra en lugares como este el militante del sentimiento, los chicos y chicas que trabajan para ser realidad los actos en los que nosotros nos lucimos en los discursos. Azul nos llena el corazón cada vez que nosotros venimos porque nosotros vemos aquí la convicción de las personas que trabajan por la idea, los sueños”, sostuvo. Además continuó diciendo que se siente muy contenta de tener a Omar Duclós en la lista de candidatos a diputados nacionales: “ustedes tienen la suerte de ver a su intendente proyectado en un plano nacional y nosotros tenemos el privilegio de recibirlo hoy como uno de los dirigentes más importantes en la provincia de Buenos Aires”.
Para terminar Stolbizer sostuvo que es necesario que todos los ciudadanos se sumen a un cambio “La voluntad de un cambio verdadero está en cada uno de nosotros, en cada uno de ustedes, nosotros somos simplemente los que tenemos la posibilidad del micrófono para expresarlo pero las cosas cambian si cada uno de notros se decide a asumir esa vocación de cambio Yo creo que el cambio empezó y el Frente hoy tiene un liderazgo claro como el de Binner que nos permite mostrar la honestidad y la gestión en el verdadero progresismo que tiene la capacidad de resolver los problemas de la gente”.
“Siento que tal vez hasta estamos me animaría a decir en un tiempo que nos permite identificar la llegada de los médicos. Así como tenemos a Binner que es un médico en la Nación vamos a tener un médico en la intendencia de Azul. El cambio ya empezó y es hora de pasar al Frente”.
Luego de todos los discursos la fiesta del Frente Amplio Progresista continuó con pasteles que fueron servidos por los militantes y con música de una banda hizo bailar y cantar a todo el público presente.
+ Leer más02/08/2011 - 20:11:50 hs.
Organizado por la Coordinación de Políticas de Juventud este fin de semana se concretará el 3er. Festival de Video Joven en el Salón Auditorio del Círculo Médico, ubicado en San Martín 691.
En tal sentido el titular del área, Carlos Pagano expresó que “este espacio es muy importante dado que una cantidad de jóvenes azuleños y de distintos lugares del país tienen un lugar para poder expresarse a través del lenguaje audiovisual y comentar la proyección que tienen los jóvenes sobre la realidad, las inquietudes culturales, artísticas y sociales”.
En tanto remarcó que en esta oportunidad se incorporaron cortos de jóvenes realizadores de diferentes lugares del país, “esto es un avance del festival, proyectar un espacio juvenil sobre otras ciudades y que ellos visualicen en Azul la posibilidad de intercambiar ideas y propuestas con los jóvenes locales”.
Por su parte Martín Mazza brindó detalles de las actividades a desarrollarse:
Sábado 6 de agosto
15 hs. Taller de Dirección de Fotografía y Cámara en exteriores a cargo de Lucas Turturro. Elementos prácticos de grabación y recursos fotográficos para realizaciones de videos en exteriores.
Dirigido a personas interesadas en grabación, iluminación, fotografía y realización de producciones audiovisuales en exteriores.
18 hs. Proyección Especial.
Un Rey para la Patagonia. (2010. Película invitada del joven realizador Lucas Turturro + charla abierta).
Un Rey para la Patagonia. (2010). 83´.Documental Experimental. Lucas Turturro. Ciudad de Bs As.
Sinopsis: En 1972, el artista gráfico y publicitario Juan Fresán se propuso llevar al cine la increíble historia de Orélie Antoine de Tounens, el delirante francés que 90 años antes se había autoproclamado "Rey de la Patagonia y Araucanía", con constitución, moneda y ministros propios. La película, que llevaba por título La Nueva Francia, quedó inconclusa, primero por falta de fondos y luego porque su autor debió exiliarse en Venezuela. Si a muchos la historia hoy les resulta conocida, eso se debe a que en los '80 Carlos Sorín realizó La película del Rey, inspirado en aquel frustrado rodaje, en el que había trabajado como director de fotografía. En 2004, Fresán se contactó con Lucas Turturro para que lo ayudara a rescatar el material fílmico conservado. Fresán falleció en julio de ese mismo año, pero Turturro decidió retomar la huella de aquella película trunca, exhumando materiales inéditos, volviendo a sus escenarios originales y acopiando testimonios, para iluminar las dos historias –una dentro de la otra– que componen este relato real, más extraño y fascinante que cualquier ficción.
Sobre el realizador:
Nacido en 1983 en Buenos Aires, egresó de la Universidad del Cine. Dirigió los cortometrajes Humo de fusil (2004) y Cubicaja o del encierro (2008), fue asistente de dirección y realizador del ciclo de entrevistas Presidentes de Latinoamérica, y dirigió la serie televisiva Caudillos para el Canal Encuentro. Acaba de terminar su primer largometraje "Un Rey para la Patagonia" premiado en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, en el Festival de Málaga, Cine Español, y en el festival Nacional de Cine de Tandil.
Filmografía:
Humo del Fusil: (Cortometraje, 2004)
Cubicaja o del Encierro (Cortometraje, 2008)
Presidentes de Latinoamerica (Realizador, TV, Canal Encuentro, Televisión Pública 2009)
Caudillos (Director, TV, Canal Encuentro 2009)
Un Rey para la Patagonia (Largometraje, 2010)
Videos Clips, Comerciales e Institucionales.
www.lucasturturro.com.ar
Twitter: @LucasTurturro
Domingo 7 de agosto
18 hs. Proyección de cortos participantes de jóvenes realizadores.
El faca. (2010). 18´, 47. Ficción. Otaño Juan Francisco. Ciudad de Bs As.
Sinopsis: Alejandro alias el faca y Fernando son los guapos más temibles del barrio.
A raíz de una milongera en discordia enamorada del faca, se enfrentan en una confusa pelea. Ambos se mueren y creen que el otro ha perecido.
Patria chica. (2011). 1´, 7´´. Ficción. Otrino Jessica. Azul.
Sinopsis: en la Inmensidad de la llanura pampeana se conectan, a través de una escuela rural, voluntades con sueños y deseos de iguales oportunidades.
Elena en el agua. (2010). 4´,33¨. Ficción. Schwindt Juliana. La Plata.
Sinopsis: Elena se sumerge en un mundo que ella solo ve.
La fuerza del amor. (2011). 2´. Ficción. Lindner Nancy Belén. Azul.
Sinopsis: cuando hay amor… no importa las apariencias.
Tres ambientes. (2010). 16´. Ficción. Canale María. Ciudad de Bs As.
Sinopsis: dos amigos comparten un departamento de tres ambientes. Cada uno inmersos en sus pensamientos y soledades, intenta escucharse y convivir consigo mismo y con el otro.
Cu cu. (2011). 1´,23´´. Animación. Lindner Nancy Belén. Azul.
Sinopsis: a veces luchas por tener la palabra y después no sabes que decir.
Manifiesto de la heterosexualidad pasiva. (2010). 4´. Ficción. Viazzi Agustina. Tandil.
Sinopsis: Andrés (28) es un hombre soltero y sin apuro, conforme con este estilo de vida, sus días transcurren en forma tranquila y sin sobre saltos. Es un hombre que ha adquirido la capacidad de prescindir de la carne por la carne en sí, sin verse afectado por la necesidad de consumo sexual y superficial.
Parkour y free running. (2011). 5´, 21´´. Experimental. Triduo Claudia Edhit. Azul.
Sinopsis: filmaciones realizadas en azul mostrando la disciplina y acrobacias de Parkour y free running.
(Des) encuentro. (2010). 8´, 5´´. Ficción. Olmedo Jonatan. Vicente López.
Sinopsis: marina y pablo se conocen en una cita a ciegas con la esperanza de poder ganarle a la soledad de sus rutinarias vidas. El (des)encuentro no está a la altura de sus expectativas.
Falta tu estrella. (2010). 4´, 23´´. Ficción. Lindner Nancy Belén. Azul.
Sinopsis: cuando es imposible olvidar no se puede vivir. La noche es el escenario del recuerdo, donde los sueños pueden ser amargos.
Beat zarro. (2010). 4´. Ficción. Viazzi Agustina. Tandil.
Sinopsis: en la terraza de la universidad, los distintos miembros del circulo político deambulan representando la gran farsa académica. El alumno cual torero atemorizado, le da la espalda a la verde tentación mientras aquellos que sucumbieron a ella luchan entre sí por aplastarse las cabezas.
José Luis Azurgento. El decimo candidato. (2011). 5´. Ficción. Fucci Juan. Azul.
Sinopsis: el video trata sobre un falso spot publicitario de un personaje ficticio que dice ser el décimo candidato a intendente e inaugura una serie de videos que conforman la serie.
El señor este contigo. (2010). 10´. Ficción. Pulfer José Mariano. Olivos.
Sinopsis: a Guadalupe siempre le hablaron sobre la tentación de la carne, ¿podrá escapar de la tentación o sucumbirá en las oscuras aguas de las lujurias?
José Luis Azurgento. Desde adentro. (2011). 15´. Ficción. Fucci Juan. Azul.
Sinopsis: el video trata de un falso documental que contiene los aspectos políticos y privados de un supuesto candidato a intendente, quien es un sujeto que satiriza al azuleño promedio.
Lea en argentina. (2010). 6´, 31´´. Ficción. Ferro Maia. Rosario.
Sinopsis: Lea es estudiante de intercambio en argentina, nos cuenta sus días acá, sus aventuras, sus sueños.
La capa roja. (2011). 5´,15´´. Ficción. Zoet Pablo. Azul.
Sinopsis: dos hermanos esconden algo en el sótano. Ese elemento que esconden los transformará en lo que realmente son y develará una verdad oculta.
Maia en bicicleta. (2009). 4´. Ficción. Ferro Maia. Rosario.
Sinopsis: es rápida, sencilla, urbana, vital, practica, es… Maia en bicicleta.
Elección del jurado de los cortos ganadores y premio del público.
20, 30 hs. Entrega de Premios y Menciones.
Todas las actividades del festival son libres y gratuitas.
+ Leer más01/10/2011 - 16:53:51 hs.
Mañana se inaugurará la Pista de Skate en el sector del Lago Güemes. Las actividades previstas comenzarán a las 14:30 e incluyen la visita de la Asociación Marplatense de Skate que llevará adelante una clínica y una demostración profesional, campeonatos para los skaters locales por categorías organizado por los jóvenes de Azul, un show musical de la banda azuleña No identificados, Dj en vivo, un grupo de Hip Hop de Azul, actividad de muralismo a través de la Casa de Arte Joven y un stand con artículos de skate del comercio Hands Free que también colaborará con los premios para el torneo.
Cabe destacar que el proyecto original para la construcción de la pista fue presentado en su momento por el entonces concejal de Vecinos por Azul, Rubén Laddaga.
Asimismo, los jóvenes que practican este deporte se acercaron al Intendente para plantearle la necesidad de contar con un espacio como el que se presentará mañana. Además, brindaron su opinión cuando se efectuó el proyecto técnico de obra desarrollado por el subsecretario de Coordinación Técnica Jorge Palmisano y los arquitectos Juan Carlos Carusso y Francisco Álvarez.
La pista fue construida por la empresa Korvial y los trabajos de adecuación del sector aledaño estuvieron a cargo del personal de la Dirección de Públicos y Urbanos.
+ Leer más29/07/2012 - 19:44:29 hs.
El Encuentro Internacional de Danza Invierno Danzaazul 2012 llegó a su fin luego de diez días intensos de espectáculos a cargo de Iñaki Urlezaga y Ballet Concierto, Grupo Alma (danza integradora), Compañía Temps, Grupo Expreso Mudanza Danza Contemporánea, Mosaico Danza Contemporánea de Chaco, Cecilia Levantesi, Grupo de Expresión de Buenos Aires, Beatríz Zuloaga y su gente, Elenco Patagónico de Danza Contemporánea, Grupo Nómade, Grupo Andrea Saltiel y Compañía Rumbo de la Grieta Danza/Teatro. Además se contó con la actuación de grupos azuleños: Instituto de Danzas Terpsícore, Instituto de Danzas Cristina Sabella y Ximena Gallichio, Taller de Danzas de Laura Juárez y Personal Fitness Center.
Además, se realizaron talleres gratuitos abiertos a toda la comunidad : la Clínica de Danza Contemporánea de Iñaki Urlezaga, los Talleres de Danza Comunitaria de Aurelia Chillemi, las Clases Magistrales de Danzaterapia de María Fux y los Talleres de Danza Integradora de Susana González Gonz. Estas grandes figuras, especialistas de esta disciplina artística y comprometidas socialmente, mostraron a bailarines y al público en general que realmente “todos podemos bailar” y que la danza es una forma de unión, de intercambio, de integración y de expresión de todos los seres humanos.
Por otro lado, bailarines de nuestra ciudad y de todo el país pudieron realizar un seminario intensivo de cuatro días a cargo de los tres bailarines pertenecientes a la compañía de la reconocida mundialmente Pina Baush: Clémentine Deluy, Thusnelda Mercy y Damiano Ottavio Bigi, quiénes el pasado año también visitaron nuestra ciudad a partir del trabajo y la gestión de alumnos y docentes del Instituto N°2.
Siempre habrá cuestiones para mejorar, pero a seis meses de haber asumido esta gestión, el trabajo intenso de la Secretaría de Cultura y Educación y de todo el municipio tuvo sus frutos y se espera que año a año este Encuentro Internacional pueda crecer y cada vez más los azuleños no solo seamos espectadores sino protagonistas e intérpretes del crecimiento de nuestra ciudad.
+ Leer más05/09/2012 - 21:57:09 hs.
El pasado martes 4 de septiembre tuvo lugar en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul una nueva ceremonia de juramento por parte de flamantes profesionales de distintas localidades de la región, quienes a partir de ahora podrán ejercer la profesión en el ámbito provincial como abogados matriculados.
En la Jura estuvieron presentes representantes e integrantes de la entidad, colegas matriculados, funcionarios del Poder Judicial y familiares de los profesionales que se unieron a la colegiación de la provincia.
La institución colegiada felicita a los Doctores: Rossana María Gaite, María de la Paz Marambio, Paloma Regueral, Marcela Alejandra Ruggieri, Daniel Alberto Echarri, Augusto Matías Fernández García y Alejandro Mateljan de Azul; Daniela Susana Laplace, Javier Teodoro Angeloff y Jorge Omar Paván de Olavarría.
+ Leer más29/06/2014 - 22:53:17 hs.
La ANSV creará un “Corredor de Tránsito Seguro” en la ruta 3 entre Las Flores-Azul-Olavarria
Tendrá en nuestra ciudad un puesto fijo, que se suma a la base de Las Flores y se instalaran radares móviles de alta tecnología a lo largo de los 150 Km como los que funcionan en las autopistas y accesos a Capital.
En pocos días más comenzará a funcionar un “Corredor de Tránsito Seguro” en la ruta Nacional Nª 3 que va entre las ciudades de Las flores, Azul y Olavarría, y que consistirá en la implementación de patrullajes permanentes de móviles de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la instalación de radares móviles, un nuevo punto fijo permanente de patrullas que funcionará en nuestra ciudad, y el control sobre la restricción de camiones en los días que así se fijen.
Por gestiones realizadas por el diputado provincial Mario Caputo, y el Director Nacional de la ANSV Gonzalo Bagú y dirigente político de Olavarría, ante el ministro de interior y Transporte Florencio Randazzo, se decidió la creación de este Corredor por parte de la ANSV y así fue confirmado en la reunión que mantuvieron con el Titular del organismo Felipe Rodriguez Laguenz.
El diputado Caputo explicó que “estamos muy contentos con la decisión tomada por el ministro Randazzo, ya que siempre que llegamos con pedidos por problemáticas específicas nos da una respuesta y creo que esta medida será muy positiva para una problemática compleja como es la del tránsito de la ruta 3 en este tramo, por la cantidad de camiones y vehículos que por allí transitan”.
“La instalación de un puesto fijo en la ciudad de Azul, que se suma a la base que existe en Las Flores le dará al corredor un control muy importante, fundamentalmente en el tema del exceso de velocidad que cometen los automovilistas y que genera la mayor cantidad de siniestros en la región” explicó el legislador azuleño.
En tanto Bagú dio detalles de los radares móviles que se instalaran: “son cinemómetros móviles modernos, que se instalan en distintos puntos del trayecto, totalmente precisos. Son los primeros que van a funcionar en rutas fuera de las autopistas y accesos a la capital, como son la Richieri, Acceso Norte o la Autopista Buenos Aires La Plata, ya hemos comprobado que la prevención y la sanción por este método es muy efectiva y reduce la cantidad de siniestros”.
Caputo dijo que “las multas que de allí surjan las cobrará la provincia de Buenos Aires porque el espíritu de la Agencia no es el de la recaudación, sino el de la prevención y concientización. Se controlan tanto automóviles como camiones”
El diputado también aseguró que en un futuro cercano tendrá también participación en este Corredor la Comisión Nacional de Transporte (CNRT) quien participará también en el control específico de su área.
Gonzalo Bagú explicó asimismo que “se realizarán también patrullajes en cada una de las ciudades y operativos conjuntos para el control de alcoholemia y casco fundamentalmente”.
Problemática de la escuela Nª 27
El diputado Caputo también anunció que se está trabajando en una serie de medidas en relación al problema que tiene la comunidad educativa de la escuela nª 27. “tenemos que solucionar rápidamente el tema del ingreso y la salida de los chicos del colegio y el riesgo permanente que existe en la ruta, ya fue planteado el tema y en los próximos días tendremos novedades”
+ Leer más14/07/2017 - 09:13:42 hs.
MAGIA, MUSICA Y HUMOR EN EL TEATRO
“GARUFA” es un espectáculo de humor, magia y música para toda la familia.
Dos magos serán los encargados de guiar a los espectadores para sumergirlos en un extraño mundo, acompañados por una banda que musicalizará los diferentes actos.
Comedia, drama, diversión y suspenso son algunas de las sensaciones que el público experimenta durante el espectáculo.
Integrantes:
Magia
Martín Di Paola
Federico Brischetto
Música
Charly Palermo (bajo)
Benjamín Molina Chazarreta (violín)
Pablo Vignati (batería)
Juan Manuel Lopetegui (teclado)
Producción artística: Martín Nicolás Di Paola y Federico Brischetto
Producción musical: Charly Palermo
Sobre los artistas:
Federico Brisko, oriundo de la Ciudad de La Plata, inició sus estudios de magia en la mítica escuela “Bar Mágico Mandrake” de Buenos Aires. Su calidez y capacidad para captar la atención, le permite establecer un vínculo muy estrecho con el público.
Martín Di Paola, nacido en Azul, es un ilusionista autodidacta. Los espectadores descubrirán en él a un personaje imprevisible que a partir de su sencillez los cautivará.
"GARUFA" MAGIA + MUSICA + HUMOR se presentará el próximo Sábado 22 de julio a las 21 hs. en el Teatro Español de Azul con la organización de la Fundación Teatro Español y auspiciado por la Asociación Española. Entrada $ 150.-
Fuente: Prensa Teatro Español de Azul
+ Leer más10/02/2011 - 09:51:45 hs.
Del 14 al 18 de febrero, personal del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a cargo de Alicia Kirchner estará en Azul tras gestiones de la Diputada Nacional Gloria Bidegain para la realización de tramitaciones por pensiones de discapacidad y madre de siete hijos o más.
Las inscripciones se efectuarán en el Centro Cultural Don Cipriano, Av. Perón y Caneva, con personal del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (CDR), a partir de las 9.30 hs del lunes 14.
Asimismo se trasladarán a la localidad de Cacharí el martes 15, en instalaciones de la ONG "Ecos del Pueblo". El miércoles 16 a las 10 hs, estarán en la Sociedad Española de Chillar.
Aquellos interesados en solicitar estos beneficios deberán concurrir a los lugares antes mencionados con la siguiente Documentación a presentar:
Pensión por invalidez: Fotocopias DNI del titular, constancia de CUIL, partida de nacimiento (si es menor de edad), DNI de los padres del titular, certificado médico oficial, resumen de historia clínica (el formulario debe solicitarse en el bloque de concejales del FpV).
Pensión por madre de 7 hijos o más: Fotocopia del DNI y constancia del CUIL del titular y partidas de nacimiento de los hijos.
Se requiere presentarse con la documentación completa.
+ Leer más21/02/2011 - 22:00:55 hs.
El sábado pasado en Necochea, se realizó un encuentro de los jefes comunales nucleados en el Foro de Intendentes del Acuerdo Cívico y Social de la Provincia. El grupo que integran 37 mandatarios comunales y presiden el intendente Daniel Molina de Necochea (en representación de la U.C.R.) y el intendente Omar Duclós (en representación del GEN), se reunió con la finalidad de considerar distintos temas relacionados con problemáticas comunes de las Gestiones de Gobierno y especialmente, aspectos referidos a la relación institucional con los Estados Nacional y Provincial.
En ese marco se abordó una amplia agenda, destacándose entre las decisiones adoptadas el pedido de audiencia a los Ministros de la Nación y de la Provincia que manejan la relación política con los Municipios, con la finalidad de perfeccionar el vínculo en un ambiente de respeto institucional y colaboración recíproca, como así también dinamizar la ejecución de proyectos pendientes en las distintas localidades.
Además, la voluntad de participar del debate sobre el anteproyecto de regionalización promovido por el gobernador Daniel Scioli con la premisa fundamental de reclamar la decisión prioritaria y fundamental de consagrar la autonomía de los Municipios en la Provincia; ya que a pesar de la reforma constitucional de 1994, el régimen municipal se mantuvo de acuerdo a las disposiciones centralistas de la Constitución conservadora sancionada en 1934 en condiciones de restringida participación política, en razón de las condiciones electorales fraudulentas imperantes en aquella época.
En este sentido al concluir el encuentro, el intendente Omar Duclós señaló que “la auténtica descentralización sólo se logrará a partir de la autonomía municipal, dotando de mayores facultades y recursos económicos a los Municipios y recién a partir de ello se podrá analizar el diseño racional de un nivel administrativo y político intermedio entre el Estado Central Provincial y los Municipios para asegurar eficacia y eficiencia en la instrumentación de las políticas públicas”.
+ Leer más07/04/2011 - 09:36:13 hs.
El concejal Néstor Mansilla, el martes 12 de abril, lanzará su precandidatura a Intendente en el Estadio Cubierto del Centro de Jubilados Cacique Catriel. Agua y Aceite, anunciaba en forma exclusiva, la semana pasada, que el concejal Mansilla pretendía anunciar su precandidatura en un estadio. Mansilla estará acompañado por el precandidato a vicepresidente, Adrián Pérez. El centro de Jubilados está ubicado en la Av. Catriel 609.
+ Leer más02/06/2011 - 23:05:30 hs.
La Secretaría de Cultura, Educación y Turismo de la Municipalidad de Azul convoca a los escritores de todo el país y a los extranjeros radicados con un mínimo de cinco años de antigüedad en el mismo, a participar del 11º Concurso Nacional en Poema y Narrativa de Azul que esta institución propone con el fin de aunar las diferentes expresiones literarias abarcativas en todo el territorio nacional, siendo el tema Libre, respetando de esta manera la absoluta libertad del escritor para que encuentre en su entorno y desde su interior, la expresión mágica en la síntesis de un poema o una narración.
Bases
Podrán participar todos los poetas de habla hispana, mayores de 18 años, nacidos en el país o con un mínimo de cinco años de residencia en el mismo.
Poema
Podrán enviarse hasta tres poemas que no superen los 30 versos cada uno, escritos en una sola cara del papel tamaño A4, a máquina ó en PC a doble espacio, por triplicado, firmados con seudónimo. Los trabajos deberán ser inéditos.
Serán remitidos en un sobre dentro del cual habrá un segundo sobre cerrado en cuyo exterior figurará el nombre de los poemas y el seudónimo del autor. Y en su interior bien legible deberá constatarse los datos personales del participante: nombre y apellido, seudónimo con el cual participa, documento de identidad, fecha de nacimiento, dirección, código postal, teléfono.
Narrativa
Podrán enviarse hasta tres obras, cada una en hoja A4 hasta un máximo de cuatro páginas escritas en una sola cara del papel, a máquina ó en PC a doble espacio, por triplicado, firmadas con seudónimo. Los trabajos deberán ser inéditos.
Serán remitidas en un sobre dentro del cual habrá un segundo sobre cerrado en cuyo exterior figurará el nombre de las narrativas y el seudónimo del autor. Y en su interior, bien legible, deberá constatarse los datos personales del participante: nombre y apellido, seudónimo con el cual participa, documento de identidad, fecha de nacimiento, dirección, código postal, teléfono.
Recepción de las obras
Tendrá lugar hasta el 21 de septiembre de 2011 en la sede de la Secretaría de Cultura, Educación y Turismo de la Municipalidad de Azul, San Martín 425 Planta Alta (7300) Azul - Pcia. de Bs. As.
Premios
Sección Poema: 1er. Premio: $ 1.500 y Plaqueta, 2do. Premio: $ 1.000 y Medalla, 3er. Premio: $ 500 y Medalla.
Sección Narrativa: 1er. Premio: $ 1.500 y Plaqueta, 2do. Premio: $ 1.000 y Medalla, 3er. Premio: $ 500 y Medalla.
Premio Especial a la mejor obra de autor azuleño en Poema y Narrativa: Plaqueta.
Además, todos los premiados y las menciones del Jurado recibirán un diploma que acreditará los premios obtenidos.
Los premios serán entregados en acto público en el mes de abril del año 2012 y la decisión del jurado será inapelable.
Los premios no se declararán desiertos, siendo los escritores premiados notificados a los noventa días de cerrado el plazo de recepción de los trabajos.
Información
Secretaría de Cultura, Educación y Turismo de la Municipalidad de Azul, San Martín 425, Planta Alta, de lunes a viernes de 7 a 14. Tel. 02281 - 42 4784 - (7300) Azul. Bs. As. Correo-e: culturaazul@yahoo.com.ar
+ Leer más04/07/2011 - 20:13:17 hs.
La Oficina de Empleo comunica a los jóvenes adheridos al Programa “Jóvenes por Más y Mejor Trabajo” e interesados en general, que la administración del programa a partir de hoy atiende al lado del ex Supermercado Suma, Av. 25 de Mayo y San Martín, en San Martín 612.
+ Leer más10/07/2011 - 16:58:06 hs.
La sede local del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, en Perón y España, fue sede ayer de una actualización destinada, principalmente, a contadores públicos y abogados de la ciudad y la región.
Con la organización del Tribunal Fiscal de Apelación de la Provincia de Buenos Aires y la delegación local del Consejo Profesional de Ciencias Económicas bonaerense, se llevó a cabo ayer (jueves) en la sede de esta última institución, avenida Perón y España, la VI Jornada de Actualización Tributaria.
La actividad, con entrada libre y gratuita, estuvo dirigida principalmente a contadores públicos y abogados de la ciudad y la región.
Tras palabras de apertura a cargo del contador Alejandro Sagarna, presidente de la delegación Azul del Consejo y de la contadora Estefanía Blasco, titular del Tribunal Fiscal de Apelación de la Provincia, disertaron el doctor Pablo Muñoz, abogado de la Sala I del Tribunal citado; la doctora Roxana Gamaleri, profesora adjunta de la cátedra de Derecho Tributario y Financiero de la UNLP; y el doctor Francisco Ferrer, secretario de la Defensoría ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tribunal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Después del receso, expusieron el licenciado Agustín Lódola, director provincial de Política Tributaria, y el doctor Angel Carballal, gerente de Normas de ARBA (Agencia de Recaudación de Buenos Aires); seguidamente hablaron la doctora Mónica Carné, vocal del Tribunal Fiscal de Apelación de la Provincia; y la doctora Viviana Marmillón, secretaria general de Asuntos Impositivos del Tribunal Fiscal de la Nación.
Foto: Toqui Carlomagno
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions