27/03/2015 - 22:28:52 hs.
El Gobierno Municipal informa que continúa con la inscripción para los alumnos ingresantes sin experiencia para el Seminario Intensivo de Teatro dictado por la actriz y directora Gabriela Izcovich.
El mismo, comenzará el martes 13 del abril y estará basado en una propuesta de vanguardia, que rompe los moldes tradicionales, con un uso del espacio no convencional, producto de la vasta y rica experiencia dentro y fuera del país que adquirió Gabriela durante toda su carrera.
Aquellas personas que estén interesadas en formarse teatralmente con esta gran artista, deberán dirigirse a las instalaciones del Sumac -25 de Mayo y San Martín- de lunes a viernes de 9 a 14.
Tanto la inscripción como el seminario son de carácter gratuito. “La idea es incorporar gente con empuje y energía renovadora, para que Azul siga creciendo en el plano actoral y teatral”, subrayó Izcovich.
Sobre la participación de Gabriela Izcovich en Azul:
Actuando como curadora en el plano teatral para el Festival Cervantino, puso en el Teatro Español la obra de Paul Auster, “La música del Azar “, así como unipersonales que sorprendieron y movilizaron al público presente, presentadas en el espacio teatral La Criba.
Los alumnos del taller por ella dirigidos, escribieron sus textos dramáticos y pusieron en valor la obra que titularon “Un tren llamado deseo” en la estación de trenes de nuestra ciudad, que fue ovacionada por los presentes en dos funciones emocionantes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/03/2015 - 23:59:38 hs.
El Gobierno Municipal informa a través de la Dirección de Economía Social y Cooperativas, dependiente de la Secretaría de Economía y Finanzas, que hoy se aprobó el funcionamiento como cooperativa de la fábrica textil Sudamtex de nuestra ciudad.
Esto se da a raíz del pedido del intendente José Inza de que se hagan las gestiones necesarias para que la fábrica, que fuera recuperada por los trabajadores durante el transcurso del año 2014, obtenga al fin la tan ansiada matrícula, luego de la reunión de directorio mantenida hoy por parte del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).
Cabe remarcar que la documentación correspondiente estaría lista dentro de 3 semanas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/04/2015 - 01:04:44 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes, informa que el Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC), programa del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de Nación, se encuentra desarrollando y organizando diferentes actividades para continuar integrando distintos sectores de la ciudad y fortaleciendo lazos en nuestra comunidad. Entre ellas se destacan un ciclo de cine de colectividades, otro de cine infantil recreativo y talleres de iniciación informática para la inclusión barrial.
Por un lado, se llevó a cabo la primera reunión con las colectividades que tienen representación en nuestra ciudad, a fin de comenzar a proyectar el ciclo de colectividades “DIVERSITAS”, en el que, mensualmente, cada agrupación proyectará un film alusivo a sus raíces. Además, se presentarán coros, cuerpos de danza, cantantes, u otras propuestas artísticas que complementen la proyección, junto a degustaciones de comidas típicas de cada región. En este sentido, se decidió comenzar con el ciclo el día 30 de abril, con la presentación del Círculo Árabe.
En tanto que comenzó en la jornada de ayer el programa Inclusión Barrial, iniciativa desde la cual la coordinación del NAC realizó diversos acuerdos con los referentes barriales para que niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, según el interés barrial puedan concurrir a talleres de iniciación a la informática. Dicho programa, será bimestral en función de poder rotar y que todos los barrios puedan ser partícipes. Para esto, se cuenta con el traslado en las combis de la Secretaria de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes.
En el mes de abril, será el turno del barrio Villa Fidelidad mientras que en mayo del barrio Villa Mitre.
Por otra parte, el pasado viernes se realizó la segunda proyección en el marco del ciclo de cine infantil que se realiza todos los viernes a las 17:30 hs. En la oportunidad, se dio la película “Maléfica”, con una importante concurrencia de público. En tanto el próximo viernes se proyectará "Frozen".
Cabe recordar que este Núcleo de Acceso al Conocimiento en Azul se enmarca dentro del programa nacional Argentina Conectada, luego de las gestiones realizadas el año pasado por el intendente José Inza ante el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, el cual realizó una inversión de aproximadamente 2,5 millones de pesos con el objetivo de acercar a todos los ciudadanos de nuestra ciudad a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/04/2015 - 17:58:59 hs.
El Gobierno Municipal informa que durante el transcurso de la semana pasada, dieron inicio los trabajos de reparación y puesta en valor del frente del Palacio comunal.
Esta obra, consistirá en restaurar el total del frente, las paredes, las columnas y además las puertas de madera y los postigones de madera que están deteriorados.
De esta manera, la gestión de José Inza comenzó a concretar las obras anunciadas meses atrás. Tal es el caso de la construcción de tres rotondas en el sector de Avenida Mitre y Catriel, que ya se está ejecutando; o la pavimentación de la Avenida Bidegain y la construcción de 32 Viviendas Sociales, que comenzarán a realizarse en los próximos días.
Cabe recordar que en el mes de enero del corriente año, se llevó a cabo la apertura de sobres con una única oferta realizada por la empresa Mordasini que fue a quien se le adjudicó el desarrollo de esta obra.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/04/2015 - 00:22:37 hs.
Con el auspicio del Gobierno Municipal encabezado por el intendente José Inza, durante los cuatro primeros sábados de mayo, la profesora Alejandra Jaccazio dictará un taller de Danza Afro en la Escuela Municipal de Música Popular, el cual tendrá un valor de $160 en total o $40 por clase.
Para brindar más información, Emmanuel Claudel comentó como surgió esta propuesta: “con Alejandra nos conocemos desde hace unos años y siempre estuvo flotando la idea de hacer un taller de Afro y ahora surgió la propuesta, así que acá estamos con la idea de hacer un taller durante casi un mes como prueba piloto y si la necesidad está veremos si se puede hacer algo anual”.
Además, expresó que la Escuela de Música se encuentra realizando múltiples actividades y “está abierta a nuevas propuestas como ésta, así que esperamos contar con el apoyo de la gente”.
Por su parte, Jaccazio comentó que el taller está dirigido a ambos sexos y no es necesario contar con experiencia previa “si bien no hay límite de edad, siempre se hace a partir de los 15 años porque uno tiene más vivencias, más experiencias con el cuerpo. Se va a trabajar desde la expresión corporal y con lo relacionado con lo que uno trae y puede descubrir”.
En relación al desarrollo de las clases, aseguró que como la cultura afro es bastante amplia va a trabajar con diferentes elementos que se encuentran en la naturaleza, “que son el agua, el fuego, el aire y la tierra y que es con lo que uno se relaciona permanentemente, por eso es en un principio expresión corporal pero bailando”.
“Las clases son independientes, en cada una se va a trabajar un elemento distinto, pero si asisten a las cuatro clases completarán los cuatro elementos y tendrán un cierre uniendo lo trabajado, también vamos a tener una parte de improvisación y probablemente música en vivo en algunas de las clases”, concluyó la docente.
Por consultas e inscripciones, los interesados deben comunicarse al mail alejaccazio@gmail.com o al facebook de Alejandra Jaccazio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/04/2015 - 08:39:20 hs.
El Gobierno Municipal informa que en los próximos días se dará inicio a la campaña que propone la forestación de 30 mil árboles nativos en todo el territorio nacional, en conmemoración de los detenidos-desaparecidos durante la última dictadura militar y que también tendrá lugar en nuestra ciudad donde se plantará un espécimen por cada desaparecido azuleño.
Esta iniciativa, se llevará a cabo en Azul mediante la Dirección de Responsabilidad Social Empresaria del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, a través de la Coordinación de Derechos Humanos del municipio y se enmarca en las distintas actividades que se están realizando con esta Dirección, como las charlas de seguridad en las escuelas y programas como los aplicados, por ejemplo, en los parques industriales.
Cabe remarcar que se trabajará con instituciones vigentes en los barrios, escuelas de nivel inicial, primario y secundario, además de comisiones vecinales, centros de salud y clubes deportivos con el fin de generar sensibilizaciones y capacitaciones a la comunidad sobre la temática de Derechos Humanos y medio ambiente en todo el territorio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/04/2015 - 01:29:16 hs.
El Gobierno Municipal informa que mañana, a partir de las 10 horas, se realizará un Corredor por la Memoria que unirá la zona del lago Güemes con el jardín De Paula, cuyo objetivo es concientizar acerca de la forestación como así también homenajear a los desaparecidos durante la última dictadura militar.
De la conferencia de prensa de presentación, participaron el director de Medio Ambiente y Parques Industriales, Agustín Ducca Pantaleón, el asesor técnico del área, Diego Crededio y la coordinadora de Derechos Humanos, Verónica Vitale.
En principio, Ducca Pantaleón dio detalles de esta iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social de Nación en conjunto con el Gobierno Municipal donde se recordará a los desaparecidos de nuestra ciudad: “esta tiene como objetivo plantar 30 mil árboles en todo el territorio nacional en conmemoración de los 30 mil desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar. En Azul se plantarán unos 120 árboles generando de esta manera un corredor desde el jardín De Paula, que como sabemos fue un centro clandestino de detención durante la última dictadura, hasta el sector del lago Güemes. Formalmente, la forestación comenzará mañana a las 10 horas y se prolongará durante dos días. Las especies que se van a plantar van a ser aguaribayes y ombúes”.
“La idea es hacer un doble trabajo: por un lado enmarcado dentro del programa de forestación que venimos llevando adelante desde el Gobierno Municipal y también revalorizando los mismos como un símbolo de vida y memoria entendiendo que cada uno de estos árboles representará a un desaparecido de la última dictadura. Es una actividad interesante que ataca dos frentes que el municipio viene trabajando fuertemente como la forestación y revalorización de los árboles como un recurso natural indispensable y el trabajo sobre la memoria, la verdad y la justicia”, agregó.
Por su parte, Vitale expresó que “mañana vamos a estar realizando un Corredor por la Memoria, cuya idea es plantar 30 mil árboles como símbolo de vida, recordando y trabajando con diferentes instituciones vigentes de los barrios para poder trabajar la memoria y la forestación. Esto se vino trabajando en este tiempo en talleres con las diferentes edades y articulando con la gente de Medio Ambiente que nos están ayudando en este trabajo”.
“Estamos trabajando con el jardín De Paula y el Nº 906, con capacitaciones de forestación y continuaremos durante todo el año realizando talleres de memoria a través de la literatura, pudiendo apreciar los diferentes autores que hablan sobre esta temática. Después, trabajaremos con la escuela Nº 62 donde los chicos estuvieron haciendo capacitaciones y con otras instituciones vigentes dentro del barrio, ya sea Envión o comisiones vecinales”, informó.
Para finalizar, Crededio se expresó en relación a la temática ambiental, manifestando que “lo que tenemos planteado hacer son charlas informativas para sembrar concientización ambiental a los jóvenes y que puedan llegar a tener un cuidado específico de los árboles. La idea es darles a cada grupo de alumnos especies determinadas para que se encarguen del cuidado como si fueran los dueños por el tiempo que sea necesario. También incorporar las funcionalidades ambientales que poseen los árboles en la ciudad”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/05/2015 - 22:08:33 hs.
El intendente José Inza presenció hoy, en horas de la mañana, el acto por el 25º aniversario de la escuela especial Nº 507, Madre Teresa de Calcuta de la localidad de Chillar, conmemoración que tuvo lugar el último jueves 30 de abril.
Se encontraban presentes, también, la delegada en la localidad, Lourdes Gaitán, los subsecretarios de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes, Matías Bello, de Coordinación de Gestión, Matías García y de Obras Públicas, Carlos Cairo, consejeros escolares, la consejera General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Mariel Urruti, la directora del establecimiento, María Laura Payela, la inspectora de Educación Especial, Betina Ferreyra, la directora de la Modalidad Educación Especial, Marta Vogliotti, alumnos, ex alumnos, docentes, ex docentes, directivos, ex directivos, autoridades educativas, civiles, culturales, deportivas, sociales, religiosas, policiales, de bomberos, inspectores de enseñanza de los distintos niveles y modalidades, entidades de bien público, integrantes de la Asociación cooperadora del establecimiento y público en general.
En principio, Inza remarcó la colaboración de la comunidad chillarense hacia este establecimiento educativo y la importancia de la labor que el mismo lleva adelante: “más allá de esta maravillosa escuela, de esta celebración, de este hermoso edificio con el que cuentan para funcionar, quiero hacer referencia a todo lo que hay detrás de ello, como el hecho de toda la comunidad de Chillar acompañando con su fuerza y la cooperación permanente para esta escuela, que trata una cuestión muy sentida para todos aquellos que deseamos que la inclusión y la justicia social sean una realidad en este país y puedan cristalizarse en lo concreto”.
Asimismo, el Jefe Comunal afirmó que “esta escuela comenzó a funcionar en la década del ’90, en una época donde hablar de estas cuestiones no era fácil. Chillar, con el trabajo, con el esfuerzo de sus vecinos y este maravilloso equipo de docentes, permitió que hoy esto sea realidad. Si uno se pone a pensar en eso, puede concluir que estamos adelantados en la historia por lo que se ha hecho desde entonces, ya que la historia de 25 años es tan rica e importante para avanzar en el tema capacidades diferentes. Estamos progresando para que estas no sean más una problemática en este país, sino que sean una cuestión inclusiva donde todos trabajemos y participemos de una vida social igualitaria, independientemente de nuestras capacidades.
“Quiero rendir homenaje a los niños y jóvenes que participan de esta escuela, porque en ellos está depositado todo lo que nosotros queremos dejar para que se abran paso en la vida, en este camino igualitario, inclusivo y de justicia”, concluyó.
Por su parte, la directora del establecimiento, María Laura Payela expresó que “festejar 25 años de una institución educativa es un orgullo para todos nosotros. Es inevitable no traer a nuestra memoria a todas aquellas personas que fueron los pilares de esta escuela, quienes comprendieron la necesidad de crear un espacio de enseñanza para aquellos niños y jóvenes con diferentes problemáticas que en ese momento no contaban con una escuela especial y hoy, en la actualidad, les agradecemos por la valentía de concretar este sueño”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/05/2015 - 21:33:18 hs.
La Diócesis de Azul recuerda que durante mayo, mes de la Patria, rezamos la Oración por la Patria diariamente cada uno en nuestro lugar.
En mayo recordamos fechas significativas de nuestra historia y nuestra identidad: el 1°, San José Obrero y Día de la Constitución; el 8, Nuestra Señora de Luján, Patrona de la República Argentina; el 11, Día del Himno Nacional; el 18, Día de la Escarapela y comienzo de la Semana de mayo y el 25, el 205° aniversario de la gesta de mayo.
Cada uno, cada día, pongamos la Patria en manos de Dios con la Oración por la Patria.
ORACIÓN POR LA PATRIA
Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos.
Nos sentimos heridos y agobiados.
Precisamos tu alivio y fortaleza.
Queremos ser nación,
una nación cuya identidad
sea la pasión por la verdad
y el compromiso por el bien común.
Danos la valentía de la libertad
de los hijos de Dios
para amar a todos sin excluir a nadie,
privilegiando a los pobres
y perdonando a los que nos ofenden,
aborreciendo el odio y construyendo la paz.
Concédenos la sabiduría del diálogo
y la alegría de la esperanza que no defrauda.
Tú nos convocas. Aquí estamos, Señor,
cercanos a María, que desde Luján nos dice:
¡Argentina! ¡Canta y camina!
Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos.
Amén.
Fuente: Prensa Obispado de Azul
+ Leer más11/05/2015 - 20:13:31 hs.
En la tarde de ayer, en el Parque Municipal, y ante gran cantidad de familias que se acercaron para disfrutar de la propuesta, comenzó la 23° edición del Festival del Títere, organizado por el Gobierno Municipal, en conjunto con Flavio González.
La apertura oficial estuvo a cargo de los grupos “Banda Espuma” de la ciudad de Mendoza y “Dedos Pintados” de Chile, y además hubo talleres de títeres para la familia.
Estas dos compañías presentaron las historias “Bom Borom Bom Bom” y “Pantaleón el león y Renato el Ratón” en la que tanto chicos como grandes interactuaron con estos maravillosos títeres.
Del festival de títeres, que se extiende hasta el próximo domingo 17 de mayo, participarán seis elencos provenientes de la India; Chile; Colombia; Brasil; México y distintos lugares de nuestro país.
El cronograma de las funciones para todo público continúa de la siguiente manera:
Jueves 14 de mayo a las 19 en Sumac: compañía Guiño de Guig de Colombia con el espectáculo “El último árbol”
Viernes 15 de mayo a las 20 en Sumac: compañía “Anarkelis” de la India con su “Espectáculo tradicional de títeres del Rajhastán”.
Sábado 16 de mayo a las 15.30 en Sumac: compañía Calunga de Brasil con la obra “Aventuras de Casimiro Coco”.
A las 17 del mismo sábado se realizará la función de la compañía Guiñoleros de México con “La carpa de los dos colores”.
Por último, el domingo 17 de mayo con entrada libre y gratuita, la Banda Espuma de Mendoza y los Cracachumba llegarán a partir de las 15.30 a la Loma del Parque Municipal.
Cabe recordar que las entradas para las funciones en Sumac, están a la venta en dicha instalación ubicada en 25 de Mayo y San Martín y tienen un valor de $25.
Continúa la inscripción para el taller de Literatura Infantil y Juvenil perteneciente al festival del Títere
El Festival del Títere que se está realizando en diferentes puntos de nuestra ciudad, cuenta también con un taller de Literatura Infantil y Juvenil que se llevará a cabo el jueves 14 y viernes 15 de mayo a partir de las 18:30 en las instalaciones del Sumac ubicado en 25 de Mayo y San Martin.
El mismo tendrá un costo total de 200 pesos y los interesados deberán inscribirse en Sumac o al teléfono 435785.
Durante el taller, a cargo de Pablo Medina, director de la Asociación La Nube, para la infancia y la Cultura (Bs As), se realizarán lecturas, análisis y reflexiones de los siguientes autores y obras: Horacio Quiroga “Cuentos de la Selva”; José Murillo “Mi amigo el Pespir” y Gustavo Roldan “El monte era una fiesta”.
A su vez, también se abordarán los comienzos de la Literatura Infantil y Juvenil en la Argentina, desde 1880 a 1920; el desarrollo y proceso de descubrimiento de autores y temáticas referidas a la literatura infantil-juvenil (1920 a 1945); el Descubrimiento de una literatura nacional para niños y jóvenes (1945 – 1960); la Decadencia y modernismo en la LIJ en Argentina (1960 a 1985) y las nuevas tendencias en la LIJ en Argentina (1985 a la actualidad).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/05/2015 - 00:37:12 hs.
El intendente José Inza informa que desde la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos se llamó a licitación para la construcción de salones y sanitarios para la Escuela Agraria de Azul, en el predio con el que cuenta la institución escolar, ubicado sobre la Avenida Mujica, en la zona norte de la ciudad.
La obra, con un presupuesto oficial de 3.369.064,80 pesos, había sido anunciada por el Jefe Comunal en oportunidad del acto que dio inicio al ciclo lectivo 2015 del establecimiento educativo a principios de marzo, luego de que los técnicos culminaran los planos correspondientes.
En el discurso brindado en aquella ocasión, Inza adelantó que el financiamiento será con parte del llamado Fondo Educativo que recibe nuestra comuna. Asimismo, valoró las tareas llevadas a cabo por diferentes actores en busca del mejor funcionamiento de la Escuela Agraria y la importancia de la misma en nuestro partido, al hacer referencia al “esfuerzo que se ha hecho desde las familias, los niños en la escuela, los jóvenes, el municipio, trabajando para que esta escuela crezca paulatinamente, la Asociación Civil DESEA que permanentemente está poniendo el hombro para que esta institución algún día sea la realidad que todos aspiramos, dada la situación geográfica de una escuela de este tipo, en un ámbito como es el distrito de Azul, con un fuerte perfil ganadero y agropecuario. Quiero felicitarlos por la tarea que han desempeñado a los docentes y a la directora porque conocemos el compromiso que tienen”.
La apertura de sobres con ofertas tendrá lugar el 25 de junio venidero a las 10:00 en el despacho del Intendente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/05/2015 - 22:10:57 hs.
El comité Azul de la UCR repudia enérgicamente la represión policial en las afueras del recital de La Renga en Tandil, el pasado sábado, de la que fue una de las víctimas Nicolás Tumminaro, un miembro de la Juventud Radical.
Efectivos de la policía de la Provincia de Buenos Aires arrojaron gases, dispararon balas de goma a mansalva y demoraron a jóvenes, privándolos ilegítimamente de su libertad. No les permitieron realizar las llamadas telefónicas que las normas establecen, y no recibieron la atención médica que requerían, cercenando los derechos más básicos que gozamos como ciudadanos.
Estas acciones no son propias del estado de derecho en que estamos viviendo, y merece todo el repudio de las instituciones de la democracia.
Solicitamos que se impulse una investigación para poder deslindar las responsabilidades de quienes perpetraron esta represión y cometieron los actos que estamos denunciando.
Fuente: Prensa Comité Azul - UCR- Juntos por más democracia
+ Leer más19/05/2015 - 23:18:43 hs.
El próximo 16 de junio del corriente año, de 14,30 a 16,30 hs en el aula 8 del pabellón de Licenciatura de la Facultad de Agronomía, Campus universitario Azul, en el marco de la asignatura “Economía Agraria” de la carrera de Ingeniería Agronómica cuya responsable es la Dra. Graciela I. Bilello, se desarrollará una clase abierta sobre el tema “El Cooperativismo y la Comercialización Agropecuaria”.
En función del interés comunitario de la temática de la conferencia, se realiza una apertura a toda la sociedad. El disertante es el Ing. Agr. Alberto Miotti, gerente de la Cooperativa Agropecuaria de Olavarría.
La actividad es libre y gratuita. Para mayor información, consultar al email: gbilello@faa.unicen.edu.ar
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más19/05/2015 - 23:38:19 hs.
El domingo 24 de mayo en la Plaza Ameghino se podrá disfrutar nuevamente de Nueve Molinos, el ciclo de arte recreativo que organiza la Asociación de Empleados de Comercio del Azul.
Habrá música, danzas y juegos infantiles, entre otras opciones para disfrutar de un domingo diferente.
De esta manera, desde las 15 se desarrollarán numerosas actividades que incluirán la presentación del Ballet Vesná con danzas ucranianas y rusas; la participacióm del grupo de rock Sticker y una muestra fotográfica de Juan Mingarro.
Asimismo, habrá juegos infantiles que estarán a cargo del Hogar Buen Pastor y servicio de buffet por parte de la Promo 2015 del Colegio Nacional.
Por su parte, la Asociación de Manualistas y Artesanos de Azul acompañará la jornada con su Paseo de los Artesanos.
Con el objetivo de disfrutar una vez más de una jornada de esparcimiento y encuentro, la AECA invita a todos los vecinos a participar de las diferentes actividades, el próximo domingo en la Plaza Ameghino.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más20/05/2015 - 00:34:23 hs.
El Comité Directivo Azul Ciudad Cervantina –CoDACC- informa que el lunes 1º de junio abrirá la convocatoria para participar del 9° Festival Cervantino de la Argentina, una nueva oportunidad para llevar adelante alguno de los proyectos culturales de las instituciones de la ciudad o mostrar la más reciente producción de nuestra comunidad en cualquiera de las siguientes categorías: Artes visuales, Música, Artes escénicas, Educación, Talleres y Participación Comunitaria, Académico y Literario, Cine, Deportes, Gastronomía, Turismo y Feria DAAZ.
La convocatoria estará abierta durante todo el mes y los formularios podrán retirarse en Sumac –Av. 25 de Mayo y San Martín- o descargarse de la página .www.ciudadcervantina.org.ar
Asimismo, se comunica que este año el Festival llevará adelante un programa de apoyo a la movilidad de artistas con el objetivo de afirmar la difusión de la producción local. El mismo consistirá en ayudas económicas destinadas al pago de gastos de transporte para que los artistas puedan participar en festivales, encuentros, ferias y conciertos fuera del ámbito del Partido de Azul, difundiendo el Festival Cervantino por todo el país.
Para más información, dirigirse al Sumac de lunes a viernes de 8 a 14 horas o escribir al mail festivalcervantinoazul@gmail.com.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions