26/06/2020 - 09:23:03 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que de cinco hisopados realizados ayer en Chillar, uno dio positivo. Se trata de un contacto estrecho de uno de los vecinos que dio positivo el miércoles y que no estaba relacionado con el primer paciente registrado. En tanto los casos negativos eran contactos estrechos del primer caso detectado en la localidad.
En este marco, se continúa analizando la situación sanitaria para determinar la ruta epidemiológica correspondiente.
Por ello, se reitera a todos los vecinos del Partido la importancia de extremar las medidas sanitarias de prevención contra la enfermedad, especialmente el aislamiento social.
Por otra parte, se recuerda a la comunidad que por secreto profesional no se puede dar mayores detalles respecto a la identidad de las personas afectadas por el coronavirus.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/07/2020 - 21:49:08 hs.
El objetivo del presente documento es establecer una metodología para garantizar la salud de las personas y prevenir y controlar la propagación de la enfermedad por Coronavirus 2019 (Covid-19). Se provee de instrucciones y herramientas para retomar actividades deportivas en forma progresiva.
REQUISITOS GENERALES
• Solo se permitirá la práctica deportiva, sin contacto y en ambientes ventilados.
• Solo residentes en el partido de Azul.
• Días y horario: Lunes a Domingo de 6 a 21 hs.
• Edad: permitido a mayores de 12 años.
• Se recomienda el no ingreso de personas consideradas en grupo de riesgo.
• Se sugiere realizar las actividades en momentos del día con mayor temperatura o con sol, no siendo recomendable los días de lluvia o mucho frio.
• Se sugiere el control de temperatura al ingreso al establecimiento. Prohibir el ingreso a quienes registren una temperatura superior a 37,5°.
• Es obligatorio el uso de tapa bocas o barbijos antes y después de cada actividad, no así durante la misma.
• Es obligatorio, en todo momento, el uso de tapa boca o barbijo de todo el personal.
• Se recomienda el traslado de personal, jugadores, alumnos y profesores por sus propios medios de transporte.
• Asistir individualmente. Los menores autorizados o las personas que necesiten asistencia, podrán ser acompañados por un mayor responsable, permitiendo solo el ingreso al establecimiento al deportista.
• Organizar los ingresos y egresos de los deportistas a fin de evitar su contacto.
• Se solicita el registro diario de toda persona que ingrese al establecimiento. Incluir deportistas y personal. Dichos registros deberán resguardarse por un plazo mínimo de 30 días. La planilla puede descargarse de la página Oficial del Municipio (https://www.azul.gob.ar/).
• Al ingresar, cada asistente firmará su DDJJ donde manifestará su buen estado de salud, no obligación de cuarentena, ni vínculo cercano con persona afectada, ni que hayan viajado a zonas declaradas de Transmisión Comunitaria durante los últimos 7 dias. La DDJJ se descarga de la página oficial de la Municipalidad de Azul. Dichos registros deberán resguardarse por un plazo mínimo de 30 días. Y deberá presentarse una vez por semana.
• Se incorporará en el acceso a cada establecimiento una alfombra de hipoclorito diluido para realizar la limpieza adecuada del calzado.
• Se encontrarán cerrados, en todo momento los espacios recreativos y deportivos no habilitados, como así también el uso de bebederos y lugares comunes.
• El uso de vestuarios deberá estar limitado al aseo de manos, de acuerdo al protocolo establecido por la entidad sanitaria provincial.
• Cantinas/bar o similar en clubes deportivos deberán limitarse a lo establecido en el protocolo autorizado para Gastronómicos.
• Sistema de Turnos: Los turnos deberán ser solicitados telefónicamente o por sistema de fila virtual, permitiendo conocer en todo momento quienes y cuantos usuarios estarán entrenando. Los turnos deberán estar separados cada 15- 30 minutos, permitiendo que el personal haga limpieza de elementos y espacios de juego. La espera del turno solicitado será en el exterior del establecimiento.
• Se deberá ofrecer alcohol en gel o alcohol al 70% en todos los espacios comunes y se garantizará la provisión de todos los elementos para un adecuado lavado de manos con agua, jabón y toallas de papel en sanitarios, tomando estrictas y permanentes medidas de higiene y seguridad sanitaria. Lavarse las manos frecuentemente, no tocarse la cara.
• Generar planes de desinfección para sectores común como baños, comedores, pasillos, escritorios, puertas, etc.
• Se solicita la difusión de recomendaciones del Ministerio de Salud de Nación y de la autoridad sanitaria local. Exhibición de información oficial y números de teléfono, que el Ministerio de Salud de la Nación y las autoridades locales hayan determinado, en espacios de circulación común.
• Se sugiere el pago por medios electrónicos, virtuales o transferencia bancaria.
• No saludarse con contacto físico.
• Cada deportista guardará sus pertenencias en un bolso o mochila particular de mano debidamente desinfectado.
• Lavarse las manos frecuentemente.
• Al regreso a casa después de cada actividad se deberá realizar una desinfección corporal.
• No compartir vasos, utensilios, botellas y mates. Cada deportista deberá contar con sus elementos personales para la práctica deportiva.
• Los propietarios y autoridades de los establecimientos deportivos serán solidariamente responsables de la fiscalización de los protocolos deportivos.
• Se prohíbe la presencia de espectadores o toda aquella persona ajena a la actividad.
• Obligatoriedad de colocación de un cartel en la puerta con el presente protocolo.
REQUISITOS ESPECIFICOS
• Se podrá realizar la actividad de forma individual o con instructor.
• Se realizara la limpieza y desinfección de las superficies de apoyo en pedanas a cielo abierto en cada entrada y salida de atletas (solo de los elementos de apoyo como mesas y bancos).
• Se colocaran asientos en línea de tiro de por medio (asegurando una separación de 2 mts) y en los asientos fijos en las áreas comunes se anularán asientos de modo solo queden utilizables asientos separados cada 2 metros mínimo.
• En las circulaciones y mostradores se pondrá a disposición de tiradores y empleados dispenser con alcohol en gel o alcohol etílico en dilución 70/30.
• Las instalaciones deberán contar con circulaciones independientes a los puestos de tiro.
• En las Pedanas a cielo abierto, se permitirá solo un Atleta por vez.
• Cada deportista utilizara su propio material (Armas, Anteojos protectores, Protectores auditivos, barbijos, catalejos, herramientas, ropa de tiro y equipo en general) estando totalmente prohibido compartirlo.
• Se recomienda asignar a cada atleta una superficie mínima de 4 m², respetando la distancia de seguridad de 2 metros recomendada. De ser necesario utilizar marcas en el piso.
• El sector de tiro de cada atleta deberá desinfectarse antes y después de cada entrenamiento en un recipiente con solución desinfectante.
• Los elementos para realizar el tiro deportivo son de uso individual y propio de cada deportista, no requiriendo que ningún elemento sea de intercambio.
ACTUACIÓN ANTE UN CASO POSITIVO DE COVID 19
En caso de confirmarse un caso positivo de COVID-19 de un/a trabajador/a (que podemos denominar “Positivo”) que forme parte de alguno de estos grupos de trabajo, el empleador cumplimentará inmediatamente las siguientes acciones para garantizar la salud de las/los trabajadoras/es y permitir la continuidad de la actividad del área a la mayor brevedad posible:
Etapa 1:
• Se deberá dar aviso inmediato y formal a las autoridades sanitarias competentes de la jurisdicción. (Llamar al 107)
• Se deberá colaborar en todo momento con las autoridades sanitarias competentes del Municipio para el seguimiento epidemiológico del caso.
• Se aislará inmediatamente a las/los trabajadoras/es que formaron parte del grupo de trabajo en el que participó el/la trabajador/a Positivo, de acuerdo a las recomendaciones e instrucciones que imparta la autoridad sanitaria competente del Municipio.
• Se seguirán las indicaciones de limpieza y desinfección emanadas de la autoridad sanitaria, que podrán incluir la ejecución de un procedimiento especial e integral de limpieza y desinfección total del local que permita reiniciar las tareas del local en el menor plazo posible y la limpieza y desinfección de las superficies con las que ha estado en contacto el/la trabajador/a Positivo. La limpieza y desinfección se realizará con un desinfectante incluido en la política de limpieza y desinfección de la autoridad sanitaria o con una solución de hipoclorito sódico que contenga 1000 ppm de cloro activo (dilución 1:50 de lavandina con concentración 40-50 gr/litro preparada recientemente).
• El personal de limpieza utilizará equipo de protección individual adecuado para la prevención de infección por microorganismos transmitidos por gotas y por contacto que incluya: camisolín, barbijo, guantes y protección ocular.
• Si el contagio tuvo lugar en el ámbito laboral, deberá denunciarse ante la ART el infortunio laboral, acompañándose el diagnóstico confirmado emitido por entidad debidamente autorizada, a fin que el/la trabajador/a damnificado/a reciba, en forma inmediata, las prestaciones previstas en la Ley N° 24.557 y sus normas modificatorias y complementarias.
Etapa 2:
• Sí y solo sí la autoridad sanitaria lo habilita, y una vez comprobada y acreditada la finalización del procedimiento de limpieza y desinfección total del área mencionada en el punto d. de la Etapa 1, el empleador podrá convocar a los restantes grupos de trabajo que deberán presentarse a trabajar en los horarios ya acordados.
• La empresa, antes del inicio de las tareas, deberá informar a las/los trabajadoras/es las acciones realizadas para transmitir tranquilidad y serenidad en sus puestos de trabajo.
• El empleador dispondrá de un equipo de contingencia adecuado para dar continuidad a las tareas correspondientes al grupo de trabajadoras/es aislados hasta que hayan cumplimentado debidamente las recomendaciones de la autoridad sanitaria correspondiente para su posterior reincorporación.
Actuación ante personal con “contacto estrecho” con personas que revistan condición de “casos sospechosos” o posean confirmación médica de haber contraído Covid – 19
• Al trabajador o trabajadora con “contacto estrecho” con personas que posean confirmación médica de haber contraído COVID – 19 se le autorizará el retiro del establecimiento en forma inmediata y se le indicará se contacte con carácter urgente con el sistema de salud (a las líneas telefónicas antedichas).
• El/La trabajador/a que se encuentre en la situación descripta en el punto anterior, no podrá reingresar al establecimiento hasta contar con diagnóstico y/o test negativo de haber contraído COVID-19 o hasta tanto se cumpla la cuarentena indicada por las autoridades sanitarias.
ESQUEMA DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN
El control y fiscalización del cumplimiento del presente protocolo será realizado a través de un cuerpo especial de inspectores que dependerá directamente del Señor Intendente Municipal.
Se generará un registro de actividades y servicios con el objetivo de otorgarles un certificado habilitante y de aceptación del protocolo correspondiente, como así también del conocimiento de las medidas sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud.
Una vez registrado el titular de la actividad, se procederá al control del cumplimiento del mismo.
Ante el incumplimiento de alguno de las medidas establecidas por protocolo para cada actividad se procederá de acuerdo a las normas del procedimiento administrativo del Decreto Ley 7647/70 y sus modificatorias.-
Fuente: Web Municipalidad de Azul
+ Leer más06/08/2020 - 11:20:38 hs.
Esta mañana, finalizaron los trabajos de extracción de árboles con riesgo de caída y recambio por otras especies en el sector de Plaza de la Madre. En tal sentido el director de Vialidad Rural, Parques y Paseos Jorge Sarasola informó que también se reparó la vereda a fin de realizar el reemplazo de los respectivos baldosones.
Al brindar mayores detalles Hernán Godoy, ingeniero agrónomo del área indicó que “colocamos ligustros de muy buen tamaño, que se adaptarán muy bien a la zona y que reemplazan a los acacios que ya estaban tremendamente deteriorados”. Asimismo, agregó que “con esto minimizamos un riesgo en un sector tan transitado de nuestra ciudad”.
En tanto, precisó que “además pusimos más plantas inclusive de las que se extrajeron porque faltaban ya árboles de muy vieja data y tendremos una copa mucho mejor armada con todos los beneficios que esto conlleva”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/02/2021 - 23:15:01 hs.
La Municipalidad de Azul informa que mañana jueves en el Hogar Agrícola se brindará una clase de preparado, armado y utilización de compost, en el marco del ciclo “Clases de Verano”.
Se trata de una iniciativa destinada al público en general y totalmente gratuita, aunque se realizará con capacidad reducida, dado los protocolos establecidos.
En esta ocasión, la clase será dictada por el docente a cargo del Taller de Huerta y Jardinería del establecimiento Pablo Lacoste.
El encuentro está programado para las 19:30 y tendrá lugar en la sede de la institución, calle Guido Spano 375. Los interesados deberán anotarse previamente, comunicándose al teléfono 432621 de 9 a 12. A su vez, se solicita a los asistentes llevar elementos para tomar notas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/11/2022 - 08:34:31 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el viernes 25 de noviembre se realizará un concierto de música clásica a cargo del Ensamble de Cuerdas de la Escuela Municipal de Música, dirigido por el profesor de la institución Ulises Merlos.
El mismo se desarrollará a partir de las 20, en la Capilla del Buen Pastor, De Paula 1144.
En la oportunidad, participará como invitado Marcos Peralta, en órgano.
Desde la comuna se invita a participar de la actividad en la que se recreará un variado repertorio de composiciones de reconocidos autores clásicos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/01/2023 - 09:54:23 hs.
Esta mañana en conferencia de prensa, el intendente Hernán Bertellys -acompañado por el subsecretario de Gobierno Leandro Fissina, el director de Educación y Cultura Martín Laborda y la directora de Deportes Noelia Gallours- brindó detalles sobre el concurso de muralismo que abrirá su convocatoria el próximo miércoles 1° de febrero.
El mismo se realiza bajo la consigna Fútbol, diversidad, inclusión y DDHH y está dirigido a clubes de fútbol locales que deseen contar con un mural en su establecimiento deportivo, con la idea de configurar una identidad comunitaria en las institucionesy sus integrantes.
En la ocasión, el mandatario expresó que “estamos convocando a los clubes deportivos de fútbol con sede en el partido de Azul a participar del concurso de muralismo, expresión artística que se ha impuesto, donde cada institución tendrá que presentar un boceto que será evaluado por un jurado y el ganador obtendrá como premio la realización de un mural de 3 metros de alto x 3,30 metros de ancho en el sector donde el establecimiento deportivo lo designe”.
Por su parte, Laborda señaló que “buscamos la participación de todas las comunidades que integran los clubes, que los chicos se enganchen con valores que representa el deporte; esta vez bajo la temática de Fútbol, diversidad, inclusión y Derechos Humanos. Desde la Dirección de Cultura estaremos asesorando y acompañando el desarrollo de este primer concurso que buscaremos replicar más adelante”.
Cabe señalar que los interesados en participar tendrán tiempo a presentar su boceto en la sede de la Dirección de Cultura - San Martin N° 425 P.A- hasta el viernes 17 de febrero a las 13 horas.
Al momento de presentar el boceto, este debe estar en sobre cerrado con nombre y apellido de los/as participantes. También se aceptan bocetos digitales.
Estos últimos deberán enviarse en formato PDF o JPG al mail direccioncultura@azul.gob.ar.
En tanto, se anunciará el proyecto ganador el día lunes 27 de febrero. Mientras que el periodo de producción de la obra será entre marzo y abril del corriente año.
Para la selección del ganador se conformará un jurado de tres miembros de la comunidad con diferentes aptitudes. Los criterios de evaluación atienden a la coherencia en la formulación del proyecto, originalidad en la propuesta y adecuación a los aspectos comunes de las categorías pautadas: organización compositiva de acuerdo al carácter del mural, lectura del conjunto y temática propuesta.
Finalmente el premio será la realización del mural en la institución a partir de la compra de materiales y asesoramiento técnico por parte de la Municipalidad de Azul.
Detalles y condiciones
Para la confección del boceto, el cual será utilizado para la realización de un mural, se recomienda: prestar atención a la claridad visual y sencillez de las imágenes; que sean principalmente legibles; atender a los contrastes de valor y color, simplicidad de planos y no excesiva carga de detalles; plantearse imágenes que inviten a una reflexión, mover la conciencia del público sobre el significado simbólico de las imágenes y el tema tratado, sin apelar necesariamente al relato literal o ilustración figurativa del tema propuesto.
Las medidas del boceto deben ser de 40cm (de alto) x 44cm (de ancho). En cuanto, a las técnicas de diseño se aceptan procedimientos cromáticos como el uso de acrílicos, temperas, acuarelas, fibras, collages, fibrones, foto-collage, o técnicas mixtas y digitales. No se aceptarán bocetos acromáticos.
Además, quedan establecidas las siguientes condiciones:
- Todos los bocetos presentados al concurso deben ser originales.
- No se aceptarán trabajo fuera del plazo establecido.
- Se debe cumplir con los formatos establecidos. En tanto, la organización podrá sugerir correcciones técnicas y algunas modificaciones en función de la adaptación al formato mural.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/09/2014 - 10:14:30 hs.
El sábado 27 de septiembre se realizará el Gran Baile de los Empleados de Comercio para celebrar el día de los trabajadores mercantiles que se conmemora el 26 de este mes.
De esta manera, la Asociación de Empleados de Comercio del Azul se encuentra organizando lo que será una noche de fiesta para sus afiliados.
El evento tendrá lugar en el salón La Toscana, desde las 23, y habrá shows en vivo, Dj y sorteos.
La venta de entradas en forma anticipada se realiza en la sede de la AECA, Colón 525, de lunes a viernes de 7:30 a 15. El costo de las mismas es de 40 pesos para afiliados y 60 para el resto.
Desde la entidad gremial se invita a todos los empleados de comercio a participar de este Gran Baile con el que se festejará el día de los mercantiles.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más23/09/2014 - 19:47:42 hs.
En el marco de la amplia programación por la Semana del Turismo, que se ofrece desde la Dirección de Turismo del Gobierno Municipal, mañana a las 14:30 se desarrollarán las charlas denominadas “Turismo Rural Sustentable” a cargo de Guillermo Weingast y “Avistaje de aves como base de Turismo Rural” a cargo de la Lic. Beatriz Peláez. Las mismas se desarrollarán en la Sala de Conferencias de FEDECOBA, ubicada en Rauch 729, con el auspicio de Ratur y COATacuarita Azul.
El resto de las actividades programadas son las siguientes:
25/09 - 10hs. Charla sobre Turismo Cultural: El impulso de los circuitos salamónicos a cargo de María del Pilar Martínez, coordinadora del Centro de Interpretación de la Obra de Salamone de Laprida. Lugar: Centro de Formación Profesional N° 401 –Puán y Burgos-
26/09 - 15 hs. Paseo Botánico por el Parque Domingo Faustino Sarmiento, con el acompañamiento del Ing. Carlos D’Alfonso. Lugar de encuentro: Portada del Parque Municipal.
- Cacharí: de 10 a 11:30 hs. Jornada de “Turismo y Desarrollo Comunitario”. Apertura del museo, exposición de fotos, muestra de artesanos.
14:30 a 18:30 hs. Muestra artística: muestra artística: músicos y cantores locales, grupos de danza. Cierre: 20 hs.
El evento se encuentra organizado por el Grupo de Coordinadores Turísticos de Cacharí y cuenta con el auspicio de la Delegación Municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/09/2014 - 18:05:45 hs.
El pasado lunes 22 de septiembre de 2014, en el gimnasio del Club Chacarita Junios por una nueva fecha del Torneo de primera división de la Liga de Basquet de Olavarría, el elenco “tricolor” se enfrentó a su similar de Estudiantes Olavarría, siendo el resultado final 57 a 49 a favor del equipo de la localidad vecina.
Disputada la cuarta fecha, el equipo azuleño va encontrando su juego en esta primera incursión en la citada Liga y ello puede observarse en que si bien se han registrado derrotas las diferencias son cada vez más escasas, apostándose a la formación de los jugadores para el torneo del próximo año donde el club Chacarita seguirá participando.
El equipo azuleño conformado por jugadores de la vecina localidad y de las divisiones inferiores del club comenzó su trabajo en el mes de julio del corriente año y en estos dos meses ya ha demostrado que con el trabajo que se viene realizando en poco tiempo obtendrá resultados satisfactorios contra equipos de Olavarría con amplia trayectoria en éste deporte, lo cual quedó demostrado al ganar el último cuarto del partido.
El elenco local estuvo conformado por los siguientes jugadores: Latasa, Espil, Ponce, Pioli, Giuliani, Alvarez, Nuñez, Iracim, Gonzalez, Ramirez, Maleta y Galar.
Resumen del partido:
1 cuarto: Chacarita 9 – Estudiantes 14
2 cuarto: Chacarita 13 – Estudiantes 19
3 cuarto: Chacarita 13 – Estudiantes 16
4 cuarto: Chacarita 12 – Estudiantes 10
RESULTADO FINAL: CHACARITA 47 – ESTUDIANTES 59
fuente: Prensa Chacarita
+ Leer más03/10/2014 - 17:07:27 hs.
Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires
El Consejo Directivo de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires, declaró el “Estado de Alerta” en todo el ámbito bonaerense, en respuesta a su oposición a la media sanción dada por la Cámara de Diputados al proyecto de reforma de la Ley 11.757, la que considera perjudicial para los empleados comunales.
En una reunión llevada a cabo en la sede Federativa de Avellaneda, bajo la conducción del Secretario General Oscar Ruggiero, del Secretario Adjunto Humberto Bertinat y acompañados por el Secretariado de nuestra entidad gremial, los participantes aprobaron cuatro mociones para dar respuestas en distintos ámbitos a la situación que nos afecta.
Estado de alerta y medidas de acción
Por unanimidad el Consejo Directivo aprobó una serie de medidas que se llevarán adelante desde nuestra entidad, en búsqueda de la defensa de los más de 400 mil trabajadores municipales de la provincia de Buenos Aires y sus grupos familiares.
Oscar Ruggiero y Humberto Bertinat, detallaron que en primer término se decidió realizar una presentación judicial “a raíz de los antecedentes con lo sucedido en el municipio de San Isidro con la incompatibilidad de esta Ley que se pretende modificar”.
Como segunda acción, se convocará a la brevedad a un Plenario con representantes de toda la Provincia, “en el que se resolverán medidas tendientes a lograr los objetivos fijados”, afirmaron los secretarios General y Ajunto.
Como tercera moción, Bertinat apuntó que se facultó al Secretario General para que “gestione ante los senadores de los distintos bloques reuniones para explicar lo malicioso del proyecto en estudio, el que no nos favorece para nada y en realidad nos dejará peor que antes”.
Presentaciones judiciales
En cuanto a la decisión de iniciar acciones legales contra el proyecto reformista, el Secretario de Legal y Técnica de la FSTMPBA José Fernández, describió los argumentos que avalan la medida. “Hay un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia que declara como institucional a casi el 70 por ciento de la Ley 11.757 en el ámbito del Municipio de San Isidro; teniendo en cuenta que eso se sienta jurisprudencia, por lo que se aprobó la moción para presentar el mismo pedido de inconstitucionalidad para el resto de los municipios y que se puedan sacar ordenanzas a través de los deliberativos, junto a los intendentes y los sindicatos para que haya legislación en cada municipio”.
En este sentido el Secretario Federativo agregó que hay 43 artículos de la reforma que siguen siendo iguales a la original 11.757 y a los cuales el fallo de San Isidro ya los declaró inconstitucionales. “Hay que trabajar desde el punto de vista judicial y de la prensa, como también dejarle en claro a los Diputados que los vamos a denunciar penalmente por trasgredir un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia y por desconocer la propia Constitución y los tratados internacionales al respecto”.
En referencia a la media sanción que la Cámara de Diputados dio a un proyecto de reformas de la Ley 11.757, se aclaró que no se trata de una derogación como dicen sus impulsores, “no se derogaría nada, sino que se modificarían algunos artículos”, se dejó asentado en la asamblea.
Del mismo modo se destacó que ese proyecto no contempla los planteos que viene llevando adelante nuestra Organización. “en este proyecto que algunos sindicalistas celebran, no se promueve un Piso Salarial Mínimo en todo el ámbito provincial (como lo tiene el resto de los trabajadores argentinos), no contempla la restitución del porcentaje del 3 por ciento de antigüedad, no mejora beneficios de las licencias y mantiene la irreal estabilidad que figura en la 11.757, en cuanto a la estabilidad ya que transcribe las mismas condiciones de la ley cuestionada y que ningún departamento Ejecutivo cumple.
Con esta iniciativa quieren otorgarnos Paritarias no vinculantes, es decir que seguiríamos como hasta ahora, dependiendo de la voluntad de cada Ejecutivo para llevar o no, adelante las negociaciones en cada distrito y obviamente remarcamos que no tendrían carácter obligatorio. Esta es una farsa que no beneficia a los trabajadores.
Recordamos que el Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Horacio González, había asumido el compromiso de crear una comisión integrada por todos los actores, Gobierno Provincial, Intendentes, Diputados, Senadores y las representaciones Sindicales, para arribar así a un acuerdo en conjunto. Otro compromiso fue el de reintegrarnos paulatinamente el porcentaje de antigüedad y la creación de al menos una Paritaria Local Vinculantes, conformada con los representantes comunales (Ejecutivo, Concejo Deliberante, Sindicato y la supervisión del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires), situaciones que no se cumplieron.
Objeciones al proyecto que obtuvo media sanción en Diputados
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires, efectuó un repaso de la iniciativa tratada por los diputados bonaerenses, encontrando una serie de falencias y en especial medidas que afectan negativamente al trabajador municipal.
Entre ellas figuran que al menos setenta artículos de la norma, a la que le dio media sanción Diputados, son réplica exacta de los artículos de la Ley 11.757. Además diecisiete artículos corresponden a Ley 11.757, con modificaciones y/o agregados, mientras que otros fueron unificados.
De los artículos copiados y replicados de la Ley 11.757, cuarenta y tres son los mismos que la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires Declaró Inconstitucionales (de un total de 60), en el fallo del Municipio de San Isidro. “Es más, Diputados criticó al Gobierno Provincial por la supuesta elevación de un Recurso Extraordinario Federal contra ese fallo y a pesar de ello, esos mismos legisladores incorporaron esos artículos en una nueva norma”, se hizo notar desde nuestra entidad.
Desde la FSTMPBA, se destacó que el proyecto tratado por la legislatura no resguarda los derechos de los empleados municipales, porque en el caso de las impulsadas Paritarias Locales (por cada distrito), se encuentran limitadas a los Sindicatos que posean Personería Gremial, necesaria para conformarlas.
Por otra parte se hace saber que a nivel provincial se crea un Órgano Consultivo y Asesor “No Vinculante”, es decir que no existen las Paritarias Provinciales ni Regionales como se proclamaba incluso en el Proyecto original.
Otros hechos graves y que llaman la atención son que no se restituye el porcentaje de antigüedad, (existiendo el precedente de la Ley Provincial Nº 13.354 que en el año 2005 se les restituye a los empleados provinciales). No se implementa el piso salarial proporcional del Mínimo Vital y Móvil. En cuanto al tema de Paritarias nuestro proyecto establecía claramente para el Nivel Provincial los pisos mínimos para regular más que nada el tema salarial, acorde al Salario Mínimo Vital y Móvil que rige para el resto de los Trabajadores Argentinos, siendo hoy por hoy los únicos excluidos.
También se desconoce como eje del gobierno municipal, a los Concejos Deliberantes, dándole potestad solamente al Intendente Municipal y se establece que las comunas no podrán tener más de 20 por ciento del personal contratado, situación que en la actualidad pondría en riesgo la situación laboral a más del 40 por ciento de los trabajadores del sector.
Fuente: SOEMPA
+ Leer más09/10/2014 - 18:19:10 hs.
En la mañana de hoy, alumnos y docentes de la Escuela Primaria N° 2, la Escuela N° 17, el Colegio Inmaculada Concepción y el jardín maternal “Niños felices” de Cacharí, disfrutaron de un recorrido por el vagón cultural perteneciente al Tren de Desarrollo Social y Sanitario que se encuentra en nuestra ciudad desde el pasado lunes.
Para comenzar, los pequeños miraron un video institucional en el que se cuenta qué es la Biblioteca Nacional, qué se hace en la institución, la importancia de poder contar en cada lugar con Bibliotecas Populares y principalmente, se hace hincapié en la importancia del derecho de los niños de poder acceder a la educación libre y gratuita. Muchas fueron las preguntas que formularon los niños y niñas ante esta nueva realidad que descubrían, por lo cual se generó un intercambio muy enriquecedor entre ellos, Pedro Sosa de la Biblioteca Nacional y Néstor Andaloro del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales –INCAA–.
Mientras tanto, en otro sector del vagón, el resto de los alumnos compartieron un momento dedicado al placer por la lectura, con cuentos y interpretaciones que recrearon la imaginación de los chicos.
Por último, los estudiantes miraron producciones de Pakapaka y el corto “Viaje a Marte” de Juan Pablo Zaramella, un cortometraje de animación de 16 minutos realizado con muñecos de plastilina en la que se implementa la técnica stop-motion.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/10/2014 - 10:02:57 hs.
El intendente José Inza acudió el último sábado al Salón Cultural, con motivo del acto de inicio del Segundo Encuentro Nacional de Gangitanos, organizado por el Círculo Siciliano del Azul.
Junto al mandatario azuleño, se hicieron presentes su esposa Rita Núñez, el presidente del Círculo Siciliano del Azul, Rodolfo Merendino junto al resto de su comisión, autoridades militares y delegaciones de descendientes de gangitanos de Córdoba, La Rioja, Rosario, Bariloche, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y diferentes localidades de la provincia de Buenos Aires.
Sobre la realización de este encuentro el jefe comunal sostuvo: “me alegro mucho que esté saliendo tan bien. Conversando con los organizadores sobre la corriente migratoria que se dio por aquel entonces, me contaban que en esa ida y venida de trabajo golondrina que hacían, se fueron quedando unos 450 gangitanos en Azul, dejando su descendencia en nuestro pueblo y estiman que aproximadamente 12 mil azuleños pueden tener esa raíz. Es un poco la patente de nuestro pueblo y del argentino, donde cada nacionalidad le va poniendo lo mejor de sí a una comunidad que se va desarrollando con los mejores valores de cada uno”.
Merendino, a su vez, se mostró agradecido por haber llevado adelante el encuentro y sobre éste afirmó que “para nosotros simboliza un hecho trascendente por su significación, teniendo en cuenta que el mismo es un acto de homenaje a todos esos hombres y mujeres que llegaron a esta tierra desde el lejano Gangi”.
Posteriormente, hubo un video de salutación, enviado por el intendente de Gangi, Giuseppe Ferrarello, que fue seguido por otro que se encargó de mostrar imágenes de dicha ciudad italiana.
Luego, se presentó el coro “Italia Bella”, dirigido por Hilda y Luis Vazzano que al finalizar le dio paso al grupo folclorístico de la Sociedad Filantrópica Italiana de Azul, dirigido por Silvia Francomano.
Para finalizar, se entregaron reconocimientos a las diversas delegaciones que se acercaron desde distintos puntos del país.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/10/2014 - 00:09:29 hs.
Desde la secretaría de Desarrollo Social se informa que, desde el 3 al 15 de noviembre inclusive, estará abierta la inscripción de niños y niñas, para el año 2015, en las siguientes Instituciones pertenecientes a la Coordinación de Familia, Niñez y Adolescencia: Casa del Niño (Irigoyen 281); Soles y Fogatas (De Paula 784); Jardín Maternal Gay (Alvear 121) y Jardín De Paula (Güemes y Escalada).
La inscripción se realizará en la sede de cada establecimiento, de lunes a viernes, en los horarios de 9 a 11 y de 14 a 16.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/10/2014 - 22:56:05 hs.
A un año de su exitosa presentación en el Festival Cervantino 2013 vuelve a la ciudad de Azul el artista que marcó uno de los más destacados eventos del año pasado en éste festival. LAUTARO RODRIGUEZ, coreuta desde hace más de 10 años de la artista popular número 1 de la Argentina Valeria Lynch, regresa con un show denominado " Íntimo" en el que recorre un amplio repertorio de temas nacionales e internacionales, baladas y temas comerciales populares.
Con éste mismo Show Lautaro viene presentándose a lo largo de todo el país y Uruguay. Sus actuaciones y grabación del disco "Hasta mi Final" motivó que, además de interpretar el tema junto a Valeria Lynch en sus recitales, fuera invitado por Los Nocheros a cantar en los recitales que ofrecieron éste año en el Teatro Opera de Buenos Aires.
La actuación de Lautaro Rodriguez será el sábado 1 de Noviembre en "El Ciudadano" a partir de las 22 hs y las entradas ya están a la venta a un valor de $ 70.-
Fuente: Laura Lopardo
+ Leer más25/10/2014 - 17:15:33 hs.
La Facultad de Derecho informa que se encuentra abierta la inscripción para el Seminario-Taller de "Comunicación Política" que dictará el docente Lic. Javier Pianta. El mismo se desarrollá el viernes 31/10 de 12 a 20 horas y el 01/11 de 9 a 13 y de 14 a 18 horas en Centro Cultural Municipal San José de la ciudad de Olavarría, Riobamba 2949. Para informes e inscripción hasta 30/10/2014 enviar un email a posgrado@der.unicen.edu.ar o bien comunicarse telefónicamente al 02281-427277 en el horario de 13 a 20 horas. Cupos limitados.
DOCENTE:
Javier Pianta, 41 años, de Tandil. Licenciado en Comunicación Social. Ha sido Director de SCV Agencia especializada en comunicación y opinión pública. Se desempeñó durante diez años como director de medios. Fue Coordinador de Bienestar Estudiantil de la Facultad de Derecho de la Facultad de Derecho de la UNCPBA. Ha trabajado en procesos electorales y asesorado a gobiernos, partidos políticos y organizaciones no gubernamentales. Dicta asignaturas, seminarios y cursos de capacitación sobre comunicación política y medios de comunicación. Coach de oratoria y argumentación en competencias nacionales e internacionales. Es consultor especializado en media training y newsmaking. Actualmente es uno de los responsables del área de comunicación política de Grupo Mol. Es Profesor de Oratoria de la Facultad de Derecho de la UNCPBA.
Módulo 1: Oratoria y simulación discursiva
Introducción a las técnicas discursivas. Estructura y contenido discursivos. Comunicación no verbal y gestual. Construcción de relatos (Storytelling). Manejo de la información. Control de crisis. Relaciones con los medios de comunicación.
Módulo 2: Comunicación Política para Gobiernos Locales
Introducción al concepto de comunicación. Marketing Político vs Marketing Comercial. Posicionamiento e imagen. Comunicación de gestión. Relación con los medios en gobiernos locales.
Costo total del seminario: $ 400.- Cupo máximo: 30 estudiantes
Sin costo para estudiantes de la Diplomatura Universitaria Superior en Políticas Públicas, para estudiantes de grado y pregrado de la Facultad de Derecho (UNPCBA), y para egresados de la Facultad de Derecho (UNCPBA) a partir de 2009.
Se asignarán una beca y dos medias becas, para lo cual se tendrá en cuenta el mérito académico y la necesidad económica.
Fuente: Facultad de Derecho
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions