20/07/2015 - 00:36:35 hs.
De la misma forma, Disalvo se dirigió a los presentes y detalló el importante número de obras y de gestiones que se han realizado en pos de los vecinos de esta localidad: “me gustaría referirme a los hechos que han beneficiado a nuestra comunidad y me siento orgulloso de haber formado parte de los mismos como por ejemplo en el año 2012, adquirimos para nuestra sala de primeros auxilios un horno esterilizador, dos nebulizadores, una camilla, un carrito de curaciones, incorporamos una enfermera más y extendimos el horario de atención al público. A su vez, prolongamos el alumbrado público, reparamos luminarias y agregamos 17 nuevas en todo el casco urbano. También tuvimos el honor de retomar los carnavales que se habían perdido. En el año 2013 compramos un tractor para nuestra localidad y estuvimos siempre presentes con las instituciones brindándoles apoyo para todo lo que les hacía falta.
En tanto hizo referencia a otro de los hechos significativos llevados a cabo en 16 de Julio, cuando el pasado año se tomó en forma de comodato el colectivo escolar, perteneciente a la Escuela N° 20, que transporta todos los días a los alumnos de nivel secundario hacia Chillar: “anteriormente la cooperadora cobraba una cuota mensual para cubrir el gasto de mantenimiento del transporte algo que muchos padres no podían pagar. Hoy podemos decir que por decisión del Intendente Inza hace un año y medio que ningún habitante de la localidad paga por el transporte sino que viaja totalmente gratis”.
Para finalizar, invitó a todos los vecinos a trabajar mancomunadamente en beneficio de la localidad y se expresó en relación a la actual obra de entoscado de los 23 kilómetros del camino Chillar-16 de Julio: “es una obra histórica tanto para nuestra localidad como para los vecinos chillarenses y todos los productores aledaños. Este era un reclamo histórico y hoy podemos decir que en un corto tiempo más tendremos un camino que durará muchos años”.
Más tarde, el mandatario local, junto a los funcionarios de su gabinete, recorrieron el Campamento Emanuel del Movimiento Cristiano y Misionero. Luego se compartió un almuerzo que tuvo lugar en instalaciones del club 16 de Julio.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/08/2015 - 23:41:56 hs.
El intendente José Inza estuvo esta mañana en el Complejo Cultural San Martín, donde hoy y mañana se están recibiendo inscripciones para aquellos varones y mujeres interesados en formar parte de la Policía Local de nuestra ciudad.
Acompañado por el secretario de Gobierno, Federico Saldaño, el Jefe Comunal precisó que a media mañana el número de anotado rondaba los 200 y recordó que quienes deseen sumarse y cumplan con los requisitos podrán acercarse mañana al mismo lugar, en el horario de 9 a 14.
Asimismo, consideró que la respuesta de los azuleños ha sido muy buena, a partir de “la inquietud de muchachos y chicas de Azul de, no solamente de conseguir trabajo, sino la buena acogida que ha tenido esta propuesta de Policía Local”.
Por otro lado, recordó que “esto ha sido parte de los convenios que se rubricaron con el ministro Alejandro Granados cuando estuvo en Azul, en la inauguración del Comando de Prevención Rural, cuando firmamos también la instalación del Comando de Prevención Comunitaria que ya está funcionando con las camionetas nuevas para la seguridad de los vecinos de la zona urbana”.
Respecto de la importancia que tendrá la Policía Local para la comunidad, Inza aseguró que “será toda una novedad en nuestra ciudad y una tranquilidad para los vecinos”.
En relación a cuáles serán los próximos pasos tras este registro de aspirantes, explicó que “luego nos vamos a adaptar, habrá un mecanismo de selección para cubrir las vacantes que nos darán en un principio, que serán 100 o algo más, y luego en la medida de que se pueda ir ampliando, trataremos de lograrlo para ofrecer mayores fuentes de trabajo”.
Finalmente, precisó que mañana a las 18:00, también en el Complejo Cultural San Martín, se llevará a cabo una reunión informativa con todos los que se hayan inscripto, en la cual estarán miembros referentes de la fuerza policial, que “explicarán algunas particularidades de los aspectos de la seguridad y del tipo de trabajo que se desempeña en esta fuerza”.
Requisitos
Los aspirantes deberán tener entre 18 a 35 años, ser argentinos -nativos, naturalizados o por opción-, contar con el ciclo secundario completo, poseer condiciones intachables de moralidad y responder a las aptitudes psicofísicas que requiere el Ministerio de Seguridad Bonaerense y, fundamentalmente, residir en el municipio de Azul.
Aquellos que queden seleccionados realizarán luego un curso de formación profesional de auxiliar en seguridad pública para la prevención local, con una duración aproximada de 6 meses (1.280 horas).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/08/2015 - 23:17:19 hs.
Durante la sesión de ayer, en la legislatura bonaerense, a través un proyecto presentando por el Senador Provincial Héctor Vitale. “La Feria del Libro se convierte en uno de los eventos culturales más importantes en la región, y en un lugar de encuentro para autores, libreros, educadores, bibliotecarios, y lectores que se acercan a nuestra ciudad que es referente en la región a partir de la gestión del Intendente José Eseverri”, dijo el legislador.
En la sesión legislativa, que se llevó a cabo ayer, la Feria del Libro de Olavarría fue declarada de Interés Legislativo Provincial, a través de un proyecto presentado por el Senador Provincial, Héctor Vitale.
Se recuerda que a comienzos del mes de agosto, el legislador mantuvo un encuentro con autoridades municipales del Área de Cultura e integrantes de la comisión organizadora de la Feria del Libro donde se presentó el proyecto de ley.
El encuentro se llevó a cabo en la Casa de la Cultura y Turismo, y en la oportunidad había sido encabezado por el Senador Héctor Vitale, el Subsecretario de Cultura, Diego Lurbe, el Responsable del Área de Promoción de la Lectura, Diego Rojas, y la Presidenta de la Comisión Libros en Olavarría, Olga Rasposo. En representación de la comisión organizadora participaron además Josefina Serafín, Lorena Irigoyemborde, Carolina Gómez, Carola Di Filippo y Norma Guerra.
Durante el encuentro, los organizadores informaron que la edición 2015 de la Feria del Libro en Olavarría se realizará del 4 al 15 de septiembre en el Centro Cultural. Además ya se han confirmado como figuras destacadas, la presencia de Víctor Hugo Morales, Ricardo Canaletti, Daniel Balmaceda, Gloria Casañas, Marcelo Moura del grupo Virus, autores locales, infantiles y el reconocimiento del escritor local y del bibliotecario.
Para el legislador provincial, la Feria del Libro “se convierte en uno de los eventos culturales más importantes en la región, y en un lugar de encuentro para autores, libreros, educadores, bibliotecarios, y los miles de lectores que se acercan a nuestra ciudad que es referente en la región”.
“En estos años a partir de la gestión del Intendente José Eseverri, Olavarría se ha transformado en una ciudad reconocida a nivel provincial y nacional como referente cultural”, destacó.
Finalmente, aclaró que por una parte la 24º Fiesta del Libro en Olavarría fue declarada de Interés Legislativo Provincial, y por otra, el Ejecutivo Provincial también establece de Interés Provincial a la actual edición y las subsiguientes, quedando de esta manera distinguida la feria en sus próximas realizaciones.
El Subsecretario de Cultura del Municipio de Olavarría, Diego Lurbe, al conocer la noticia la aprobación del proyecto, destacó en primer término que “la Feria del Libro tiene una marcada trayectoria cultural, gracias al trabajo de los integrantes que han participado de las distintas comisiones organizadoras”.
“La Feria del Libro se ha sostenido a lo largo del tiempo, durante 24 años, con esta última edición, siempre con un apoyo decido del Municipio de Olavarría”, agregó.
Por último, Lurbe resaltó el carácter abarcativo que presenta la muestra cada año “la propuesta apunta a toda la familia, que puedan participar tanto los niños como adultos. La feria está pensada para todo el público y para cada uno de ellos habrá propuestas interesantes”.
El Municipio de Olavarría viene organizando esta Feria con un decidido apoyo, desde aspectos organizativos hasta económicos, con el fin de garantizar su continuidad en el tiempo, como así también con el propósito de reafirmar este carácter popular y democrático de la cultura.
En el marco de la programación se desarrolla un variado cronograma de propuestas como talleres, ponencias, presentaciones, obras teatrales, exposiciones artísticas, y encuentros de narración oral.
La actividad central se concentra en la exposición de libreros locales, como así también de visitante de la región, que ven a esta Feria como una oportunidad excepcional para ofrecer desde las últimas novedades de la literatura como así también los clásicos autores preferidos por el público.
Fuente: Prensa Senador Vitale
+ Leer más01/09/2015 - 09:07:53 hs.
El pasado jueves Ramiro Ortiz, concejal pro y candidato a intendente por Cambiemos, recorrió junto al Ministro de Desarrollo Urbano Arq. Daniel Chain las obras hídricas del arroyo Maldonado, que atraviesa la ciudad en dirección sudoeste–noreste, y los reservorios de agua del arroyo Medrano. Estas dos importantes obras impidieron que la Ciudad de Buenos Aires siga sufriendo inundaciones en sus barrios.
La mayor obra hídrica que preveía el Plan Director Hidráulico, comenzó en 2009 y preveía la construcción de 2 túneles aliviadores, uno corto y uno largo, que permitirían reducir el área inundable del arroyo Maldonado, y aumentar su capacidad de drenaje, entre otras obras complementarias.
La obra repercutió de manera directa sobre los vecinos de las áreas más propensas a las inundaciones y benefició a aproximadamente 266.491 personas y unas 92.854 viviendas, reflejándose sus beneficios indirectos no sólo a lo largo de la cuenca del Arroyo Maldonado, sino que se pueden observar en toda la Ciudad de Buenos Aires.
Esta obra, que lleva en ejecución 6 años, ya soluciono el gran problema que tenia la ciudad de Buenos Aires, la cual colapsaba tras lluvias de gran intensidad. Este tipo de obras son las que deben ser priorizadas cuando se piensa en la gente y en mejorar su calidad de vida.
Tras su recorrida con el Ministro Chain, Ramiro Ortiz manifestó: “Mauricio
Macri tomó la decisión política de solucionar definitivamente el problema las inundaciones en Capital Federal, en beneficio de los vecinos en general, no obstante que algunos decían que no iba ser posible hacerlo, ya que eran obras que ningún otro dirigente había logrado llevar a cabo en décadas anteriores, pero demostró que con compromiso y trabajando en equipo las obras que impiden inundaciones son una realidad”.
Fuente: Prensa Ramiro Ortiz - Cambiemos 2015
+ Leer más02/09/2015 - 09:14:49 hs.
El próximo martes 8 de septiembre tendrá lugar el Encuentro “Trabajamos juntos para ser mejores” organizado por el Centro de Desarrollo Emprendedor de la Facultad de Agronomía de la U.N.C.P.B.A, en el cual se reunirán emprendedores de nuestra región e integrantes de la comunidad educativa de esta casa de altos estudios.
Este encuentro se realizará en el Salón Auditorio de la Facultad de Agronomía en el horario de 18 a 20 hs para difundir la actividad de asistencia directa que se brinda a los emprendedores a través de las asignaturas de Diseño y Evaluación de Proyectos (Licenciatura en Administración Agraria) y Evaluación de Proyectos (Licenciatura en Tecnología de alimentos).
Mediante la articulación del Centro de Desarrollo Emprendedor, docentes y alumnos de las citadas asignaturas se vinculan y asisten a los emprendedores en sus respectivos proyectos, contribuyendo así tanto a mejorar los emprendimientos como a la formación de los estudiantes como futuros profesionales.
En el encuentro se presentarán los análisis, sugerencias y recomendaciones acordadas sobre diferentes proyectos: elaboración de mozzarella, producción de aromáticas integrada a cabañas, cambio productivo de agricultura a ganadería, producción de espárragos, elaboración de viandas caseras, fabricación de indumentaria.
Se invita a la comunidad en general a presenciar este encuentro que se realiza con el propósito de difundir estas experiencias de trabajo conjunto entre emprendedores y la Facultad de Agronomía y reflexionar sobre estas acciones para fortalecerlas en el futuro.
Se solicita a los interesados inscribirse (si es factible) en forma previa a través del email: emprendedoresdelcentro@gmail.com
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más06/10/2015 - 01:30:11 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Empleo y Capacitación, informa que se encuentra en la búsqueda de un técnico, electrónico, electromecánico, para cubrir servicios de una empresa dentro de Azul y alrededores.
Excluyente: conocimientos de PC, instalación y configuración de sistema operativo, disponibilidad para trasladarse a zonas aledañas.
Los interesados, deberán enviar su currículum al email oficinaempleoazul@yahoo.com.ar o acercarse a la Oficina de Empleo, sita en San Martin 612, de lunes a viernes de 8 a 13 horas, o bien comunicarse a los teléfonos 02281-434569 / 432022.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/10/2015 - 01:31:46 hs.
En el marco del programa nacional Precios Cuidados, el Gobierno Municipal informa que HOY martes estará en Azul una combi de Pescado para Todos, que se instalará en la plaza Juan Manuel de Rosas, comúnmente llamada “La Tosquera”, en la intersección de las calles Maipú y Tandil, entre las 9 y las 17 horas, para ofrecer a los vecinos mercadería congelada de calidad y a precio popular.
En la oportunidad, acompañarán micro emprendedores que habitualmente se nuclean en el Paseo de Compras Cervantes, la tradicional feria “del productor al consumidor” que ofrece productos como frutas secas, dulces artesanales y quesos.
El servicio proveniente de la ciudad de Mar del Plata y gestionado por el Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Comisiones Vecinales, ya ha estado en los últimos tres meses en diferentes puntos de nuestra ciudad, además de Chillar y Cacharí, con una frecuencia de dos veces por semana.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/10/2015 - 01:34:41 hs.
Cientos de niños y vecinos de Azul participaron esta mañana en la Plaza San Martín de nuestra ciudad del denominado Abrazo de la Paz, organizado por la comunidad educativa del Colegio Inmaculada Concepción y que contó con la presencia, en nombre del intendente José Inza, del subsecretario de Cultura y Educación, Lucio Rancez.
La actividad se llevó a cabo en conmemoración de un nuevo aniversario de la Santidad de Emilie de Villeneuve y contó con el acompañamiento de diferentes establecimientos educativos de nuestra ciudad que se sumaron a la iniciativa, además de consejeros escolares, autoridades educativas y el vicario General José Luis Depascuale -Padre ‘Keli’- por la Diócesis local de la Iglesia Católica.
Asimismo, durante la jornada se cantaron canciones como “Paz Paz Paz” del músico colombiano Juanes y “Una Canción para la Paz” del español José Luis Perales.
Según se expresó, los organizadores se propusieron para el próximo año sumar más voluntades con el fin de romper en Azul el récord Guinness del abrazo más grande del mundo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/10/2015 - 17:41:57 hs.
El próximo jueves 22 de octubre de 2015, a las 20 horas, la Asociación Amigos del Museo López Claro y el señor Alfredo Vivarelli, presentarán en el Museo de Arte López Claro, Av. Mitre 410 Azul, la película “A PLENO SOL” (Plein Soleil) .1960. Dirigida por: Rene Clement. Intérpretes: Alain Delon, Marie Laforet, Maurice Ronet. Francia/ Italia. Duración: 115 min.
Entrada: $ 20 para socios y $ 30 general.
Acerca de la película y del actor Alain Delon.
En 1960 el actor francés Alain Delon (1935) filma su sexta película, la que lo lanzará definitivamente a la fama internacional. Dirigida por el director Rene Clement, uno de los clásicos del cine francés, quién dirigiría al actor en tres ocasiones posteriores, la trama es una adaptación de la novela de 1955 “The talented Mr.Ripley” de la autora norteamericana Patricia Highsmith, literata considerada una de las mayores voces del policíaco como genero literario, repite personaje (Tom Ripley) en otras novelas de su autoría, que también han sido llevadas a la pantalla.
Tom Ripley es un joven de origen humilde que llega al Mediterráneo desde Los Angeles con la misión de lograr el regreso a casa de su amigo el millonario Philippe, por cuya acción recibirá una recompensa de manos del padre de este.
La relación de los dos hombre está sustentada en un permanente juego de poder del rico hacía el pobre, que soporta por ello continuas humillaciones. En alta mar, viajando los dos solos, las cosas cambiarán para siempre a partir de un juego de cartas. Y Ripley dará rienda suelta a sus instintos mas ocultos. Marge, la novia del amigo, será otro de sus objetivos en una historia donde el cambio de identidad es el tema principal.
“A pleno sol” fue un éxito inmediato en todo el mundo y aun hoy sigue siendo una película modélica del genero policíaco y de suspense. Con una narración eminentemente cinematográfica, el realizador Clement realiza una de sus obras cumbres y consagra a Alain Delon como uno de los grandes rostros del cine europeo, dando inicio a una de las grandes carreras de los años 60, 70 y 80.
El actor cumple 80 años de edad en noviembre próximo, ausente de las pantallas desde 2012, tras una extensa carrera que contiene obras tan significativas como “Rocco y sus hermanos” y “El Gatopardo” de Luchino Visconti, “El Eclipse” de Antonioni, “Primera noche de quietud” de Valerio Zurlini o “El asesinato de Trotsky” y ” Mr.Klein” de Joseph Losey, autores clásicos del mejor cine europeo.
También filmo en USA títulos como “Fui un ladrón”, “Téxas a través del río”, “Talla de valientes” o “Scorpio”. En su lista de éxitos los clásicos de capa y espada “El Tulipán Negro” y “Zorro”.
Pero su especialidad fueron los policíacos: “El Circulo Rojo”, “El Clan de los Siciliano” y varios títulos a las ordenes de Jacques Deray y George Lautner.
Junto a astros como Jean Paul Belmondo o Lino Ventura realizó los clásicos “Borsalino” y “Los Aventureros”.
Y compartió pantalla con bellezas de la categoría de Brigitte Bardot, Jeanne Moreau, Catherine Deneuve, Annie Girardot, Claudia Cardinale, Monica Vitti, Virna Lisi, Ornella Muti, Ursula Andress, Ann-Margret, Jane Fonda o sus compañeras sentimentales Romy Schneider, Nathalie Delon, Mireille Darc y Anne Parillaud.
Entre sus directores: Jean Luc Godard, Agnes Varda, Patrice Leconte, Bertrand Blier, Volker Schlondorff, Alain Jessua, Jean Pierre Melville, Jose Giovanni, Pierre Granier-Deferre, Henri Verneuil, Louis Malle, Alain Cavalier, Anthony Asquitt o Julien Duvivier, todos realizadores con luz propia.
Fuente: Prensa Amigos del Museo López Claro
+ Leer más22/10/2015 - 01:05:13 hs.
Esta mañana, en conferencia de prensa el subsecretario de Cultura y Educación, Lucio Rancez, la profesora de danza Noelia Güimil Moris y la maestra de danza clásica y contemporánea María Alejandra Díaz Roldán, brindaron detalles del Seminario de Danza Contemporánea que se dictará este sábado 24 de octubre desde las 15 horas en la Biblioteca Cáneva ubicada en Bolívar 473, que cuenta con la organización de Noelia Güimil Moris y con el auspicio de la Secretaría de Cultura y Educación.
Por este motivo, Rancez aseguró que es fundamental desde el Estado Municipal apoyar este tipo de eventos que enriquecen el desarrollo del arte y de la cultura en nuestra ciudad.
Para continuar, Güimil Moris agradeció en primer lugar a la Biblioteca Cáneva por cederles el espacio “porque como es danza contemporánea necesitamos un espacio y piso adecuado”.
En relación al Seminario informó que la idea surgió por una cuestión de capacitación: “por eso convocamos a Jesús Guiraldi y María Alejandra Díaz Roldan para que dicten lo que será una jornada intensiva de 5 horas” y agregó que todas aquellas personas con o sin conocimiento de danza pueden participar: “puede ser hasta para gente que nunca bailó, cuenta más la voluntad o las ganas de aprender que la técnica o la experiencia de baile”.
Por su parte, Díaz Roldán, una de las encargadas del Seminario, informó que su jornada durará poco más de dos horas: “me dedico más que nada a la parte corporal y física. Vamos a entrar primero por una experiencia corporal de empezar a conocer el cuerpo trabajando con los ejes y la gravedad, también abordaremos la mirada, el centro, la relación que tienen las manos y pies hacia la tierra y el estado de alerta como una forma de resolver las imposibilidades de nuestro cuerpo. La idea es tener predisposición y dejarse atravesar por la experiencia”.
Por último, brindando datos sobre la inscripción, Güimil Moris informó que la pueden contactar por la red social Facebook en la que figura con su nombre completo y que vendrá gente de Las Flores, Tandil, Mar del Plata, Olavarría y bailarines de nuestra ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más24/11/2015 - 23:41:39 hs.
La semana pasada se disputaron las semifinales del Torneo Clausura de Fútbol 5 Copa 85° Aniversario que organiza la Asociación Empleados de Comercio del Azul.
Los dos patitos y Maxiconsumo se consagraron finalistas de la competencia al vencer al Estadio por 14 a 7 y a Distribuidora Soler por 10 a 6, respectivamente.
La final entre ambos equipos se jugará mañana martes a las 23, mientras que El Estadio y Soler se medirán a las 22 por el tercer y cuarto puestos.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más10/12/2015 - 09:28:07 hs.
El Gobierno Municipal informa que, una vez más, Azul será una de las sedes de la selección de nuevos valores para el Pre Cosquín que se realizará el próximo sábado 12 y domingo 13 de diciembre a partir de las 20 horas en el Complejo Cultural San Martín.
Esto significa que quienes resulten ganadores se presentarán en el escenario Próspero Molina para competir y poder presentarse en el Festival Nacional de Folclore “Cosquín 2016” que se llevará a cabo del 24 de enero al 1° de febrero en la provincia de Córdoba.
La selección que se realizará en nuestra ciudad será evaluada por un jurado técnico y la entrada al espectáculo será libre y gratuita.
Invitamos al público azuleño a acompañar esta propuesta que reúne artistas de Azul, Tres Arroyos, Mar del Plata, Tandil, Venado Tuerto, Buenos Aires y Lanús, entre otras localidades.
Esta es una forma de valorar a tantos músicos, cantores y bailarines argentinos que se dedican al folclore. Además, se ofrecerá al público el clásico paseo de artesanos y servicio de cantina.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/12/2015 - 22:13:35 hs.
Esta mañana, la Asociación Cooperadora del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos hizo entrega de nuevo equipamiento para el laboratorio del nosocomio, en un acto donde también fue presentado material donado por la Fundación Creamos Azul.
En la oportunidad, la jefa del laboratorio, Laura Tejera, destacó el aporte de ambas entidades solidarias y especificó que por parte de la Cooperadora recibieron una bomba para un autoanalizador, que mide enzimas cardíacas, hepáticas, colesterol y glucosa; mientras que Creamos colaboró con un electrodo de referencia de dióxido de carbono para un equipo primordial para terapia intensiva que mide gases en sangre.
Por otro lado, la profesional bioquímica comentó que desde la entidad cooperadora también donaron reactivos para el contador hematológico que están por llegar al centro de salud y que permitirán realizar hemogramas. “De esta manera casi estaríamos trabajando al cien por cien”, subrayó.
En tanto, el presidente de la Asocaición, José Presa -que en la ocasión estuvo acompañado por la vicepresidenta Mabel Giammatolo y la tesorera Olga Calá- resaltó la importancia de las donaciones y recordó que esto permitirá reactivar servicios que se encontraban afectados por falta de insumos.
“En todo esto que hemos aportado, más otros insumos como guantes de látex, cajas de petri y algunos arreglos que se realizaron en el lugar, la Cooperadora ha invertido con fondos propios 80 mil pesos”, precisó y recordó que esta colaboración es posible gracias a la voluntad de los ciudadanos azuleños que aportan a la institución.
Finalmente, Presa convocó a los vecinos a sumarse a la campaña solidaria impulsada junto al Municipio e informó que pueden encontrar a la entidad en la red social Facebook como “Coopepintos Azul”. Además, anticipó que están por salir los bonos solidarios que estarán en comercios y también lo tendrá personal y colaboradores del Hospital.
En tanto, Calá puntualizó que el número de cuenta corriente en el Banco Industrial para realizar depósitos voluntarios es 3843/1.
Finalmente, el director del Pintos, Luis Hoursouripé –quien se encontraba junto a los miembros del equipo directivo, Andrea Añorga y Mariano Donelli- expresó su agradecimiento a ambas instituciones donantes “porque la verdad es que sin estos insumos no podíamos seguir adelante” y consignó que “en algunos casos puntuales teníamos el apoyo como siempre del Hospital de Niños para ciertas muestras y pruebas”.
“De esta manera, podemos volver a tener un servicio vital para el Hospital. Esto es muy importante para nosotros y desde ya agradecemos también a toda la gente, porque tanto la Cooperadora como la Fundación Creamos Azul hacen esto posible por la misma gente que está ayudando”, recalcó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/12/2015 - 13:12:02 hs.
El intendente Bertellys y el flamante concejal del FPV, Santiago Zaffora, lanzaron un plan económico para enfrentar la crisis local, que no es más que un paquete de medidas de ajuste contra el pueblo azuleño.
El plan fue impuesto como condición por la propia gobernadora Vidal para que Provincia pueda financiar el salvataje económico. Vidal pasó de “Heidi” a “Cruella de Vil” en un santiamén.
El edil Zaffora plantea que “el municipio no es una bolsa de trabajo”, aludiendo a la decisión de Bertellys de anular el decreto del ex intendente Inza mediante el cual pasaba a planta a ex funcionarios, pero Bertellys también baja de un plumazo el pase a planta permanente de muchos trabajadores que ingresaron durante su gestión y ascensos de varios agentes.
Vidal en la provincia, Bertellys en la comuna y Zaffora en el Concejo componen la “troika” que pone la guillotina sobre la cabeza de los trabajadores azuleños, lanzando un paquetes de medidas de austeridad. El propio Bertellys y parte de su funcionariado fue parte cómplice de la gestión que quebró el municipio. El juicio comenzado por el Gen y la auditoría que elabora el Poder Ejecutivo llegan tarde. Inza tendría que haber sido destituido, pero la complicidad de la oposición y de todo el FPV, que hoy lo repudian, ayer lo sostuvo. María tapo el pozo después que el niño se ahogó.
En medio de los decretazos de ajuste, devaluación y tarifazo de Macri, Bertellys no se queda atrás; propone un presupuesto de hambre y el aumento de más de un 40% de las tasas, teniendo el visto bueno del arco opositor. El gobierno descarga la crisis sobre los trabajadores y deja impune a los que se la llevaron en pala durante estos años.
El Partido Obrero plantea la apertura de las cuentas de la comuna y audiencias públicas vinculantes para decidir la dirección de los fondos según las necesidades del pueblo, prohibición de despidos y suspensiones en el municipio: estatización bajo control obrero de toda fábrica que despida o suspenda, creación de tasas a la especulación inmobiliaria, tierras ociosas y a la explotación de las canteras. Impuesto progresivos a las grandes fortunas y capitales de la zona.
Preparemos la lucha contra los tiempos que de carestía que se vienen, ningún plan de ajuste. ¡Que la crisis la paguen los que la generaron!
Fuente: Prensa PARTIDO OBRERO de AZUL en el FRENTE DE IZQUIERDA
+ Leer más11/02/2016 - 16:16:29 hs.
Este sábado 13 de febrero se realizará una nueva edición de la Feria de microemprendedores del productor al consumidor, Paseo de Compras Cervantes.
La misma es impulsada por la Subsecretaría de Producción, Empleo y Turismo, la Dirección de Cultura, la Asociación Civil “Cervantes” y el programa Prohuerta INTA AER Azul, en el marco de la Economía Social y Solidaria.
Quienes recorran el paseo podrán encontrar stands de indumentaria, panificados, pastelería, artesanías en general, mermeladas, dulces y bebidas artesanales, hilados y tejidos, entre otros rubros.
Asimismo, el grupo Huerteros Orgánicos de Azul ofrecerá al público su producción de verduras de estación, plantines, aromáticas, plantas de interior y jardín, cactus y crasas, huevos de campo, productos regionales de Cuyo y quesos caseros a precio justo.
La feria se desarrollará en la vereda del ingreso al SUMAc, en Avenida 25 de Mayo y San Martín, en el horario de 9 a 13:30 horas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions