13/05/2015 - 09:04:15 hs.
El intendente municipal José Inza informa, a través de la Coordinación de Derechos Humanos, que el próximo viernes 15 de mayo se comenzará con la plantación del Corredor por la Memoria, que tiene el objetivo de plantar 120 árboles en el sector comprendido entre el Jardín de Paula y el Lago Güemes, con el objetivo tanto de concientizar acerca de la forestación como así también de homenajear a los desaparecidos durante la última dictadura militar.
Desde la Coordinación, se viene trabajando con las instituciones de educación formal y no formal, de todos los niveles, realizando talleres de forestación y memoria.
Los jardines intervinientes son el N°906 y el De Paula, con los cuales se firmará un "acuerdo", relacionado a las responsabilidades y obligaciones que deberán asumirse de ahora en más hasta el crecimiento del árbol, teniendo en cuenta que cada alumno apadrinará a cada especie plantada. Asimismo, la escuela primaria N° 62 aportará todo lo trabajado en los talleres, como así también el grupo de adolescentes del programa Envión.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/05/2015 - 16:58:57 hs.
HOY, a las 20, la Asociación Amigos del Museo López Claro y el profesor Alain Chedeville continuarán con el ciclo de proyecciones cinematográficas en la sala de arte de Avenida Mitre 410. El precio será de 20 pesos para los socios y estudiantes de francés y 30 para los no socios.
En este caso no se tratará de cine sino de un homenaje a la cantante francesa Juliette Gréco que ha iniciado en estos días y a los 88 años su gira de despedida intitulada “Merci!” (Gracias).
Se proyectará un retrato de la artista, “Juliette Gréco, la insumisa” producido por el canal franco-alemán ARTE, así como canciones de las diferentes épocas de su larga carrera y el making off de su último disco, “Gréco chante Brel” (Gréco canta a Brel) editado hace poco más de un año.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/05/2015 - 17:15:36 hs.
Funcionarios del Gobierno Municipal de Azul constataron en horas del mediodía, en representación del intendente José Inza, los trabajos que se iniciaron a principio de este mes en el camino Chillar - 16 de Julio, una obra que viene a saldar una deuda histórica con los vecinos de la zona.
La comitiva estuvo conformada por el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Héctor Bolpe, los subsecretarios de Servicios Públicos, Vialidad Rural, Urbana y Talleres, Sergio Spitale, de Obras Públicas, Carlos Cairo, la delegada de Chillar, Lourdes Gaitán, y el coordinador de Proyectos Especiales de esa Delegación, Daniel Chiodi.
De acuerdo a lo precisado por Spitale, actualmente son tres retroexcavadoras de alto porte que están realizando tareas de extracción lateral, con la ayuda de una motoniveladora, a un ritmo de entre 800 y 1.000 metros diarios. Esto luego será completado con la realización del camino, volcando el material, dándole forma con el abovedado, encuadrando cunetas y pasando finalmente el rodillo.
Según anuncio el Jefe Comunal semanas atrás, el camino Chillar - 16 de Julio se trata de “una obra importante, que supera los 500 mil pesos y que el municipio con sus recursos estará financiando. Poder contribuir desde el municipio para mejorar la conectividad a través de la construcción de este camino, es una satisfacción tanto para nosotros como Gobierno como para los chillarenses”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/05/2015 - 17:31:53 hs.
El intendente José Inza, junto al flamante secretario de Cultura y Educación, Daniel Galizio, visitó la Escuela Municipal de Platería.
Durante el encuentro, el mandatario local dialogó con el coordinador de la institución, Cristian Soriano, con el profesor de Platería Juan Ángel Chasman y con los alumnos que se encontraban en ese momento en el taller y que procedieron a explicar las técnicas con las que se encontraban trabajando. A su vez, se mostraron contentos por la presencia del Jefe Comunal que se dio en el marco de las visitas planificadas a las diferentes áreas por parte del mandatario.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/05/2015 - 00:34:11 hs.
El intendente José Inza informa, a través de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, que continúan los trabajos de pintura y mantenimiento en plazas y distintos espacios públicos de nuestra ciudad.
Recientemente, luego de finalizar las tareas en la Plaza Alsina -ubicada sobre calle Colón a un costado del Palacio Municipal-, personal de la comuna intervino en la plaza de la Policía Federal, en calle Corrientes y España, y en el sector de juegos infantiles del Parque Municipal Domingo F. Sarmiento.
Estas acciones se enmarcan dentro de una política de mejora de los espacios públicos y se vinculan con el intenso trabajo que viene realizando la Herrería Municipal, la cual sigue con la construcción de juegos para la plaza Juan Domingo Perón y la ubicada en el barrio El Sol.
Al respecto, el Jefe Comunal resaltó días atrás el esfuerzo de los agentes municipales de la herrería en una recorrida que efectuó en el lugar: “la herrería en estos años desde que estamos en gestión nos ha dado una gran satisfacción por el compromiso, la voluntad y las ganas de hacer cosas y por los logros que se han conseguido que son realmente extraordinarios, porque se está generando una producción importante”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/05/2015 - 00:42:59 hs.
El intendente José Inza, a través de la Coordinación de Empleo y Capacitación, dependiente de la Secretaría de Economía y Finanzas, informa que se dará apertura el próximo 1º de junio al curso “Gestión de Emprendimientos”, destinado a beneficiarios de los programas de Empleo pertenecientes al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Este curso tendrá una duración de cuatro meses y se brindará los días lunes de 17 a 21 horas.
Los interesados, pueden presentase en la oficina de Empleo Municipal (calle San Martin Nº 612) en el horario de 8:30 a 13:30.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/05/2015 - 00:46:39 hs.
Desde el Gobierno Municipal, se intima a los comerciantes en un plazo de 5 días, a la renovación fuera de término de la licencia para la comercialización de bebidas alcohólicas de la provincia de Buenos Aires bajo apercibimiento de proceder de acuerdo a lo establecido en el artículo 6 de la ley 13.178 (dto regl 828/04) por infracción al artículo 2 del mismo texto legal.
Evite sanciones y clausuras. Cumpla con la ley, obtenga su licencia obligatoria.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/05/2015 - 09:17:36 hs.
En horas de la tarde de ayer el Ministerio de trabajo a través de una inspección y de una reunión con los trabajadores y la Directora del hospital María del Carmen Ruíz ratificó la denuncia que realizó este gremio de trabajo ilegal en el hospital.
Llegaron a comprobar que estos trabajadores limpiaban pasillos, guardias, baños y vidrios, los materiales para limpiar como guantes se los proveía el hospital porque de la municipalidad no llegaba nada.
Todo esto consta en un informe que van a mandar al Ministerio de Trabajo de La Plata.
No solo el municipio es responsable de llevarlos a trabajar de manera ilegal, sin seguro y sin ninguna condición laboral al hospital por 970 pesos, sino que son responsables de haberles dado de baja el contrato a partir de ayer después de hacerlos trabajar de manera precarizada demostrando que el interés que tienen por los trabajadores es nulo.
En la reunión con María del Carmen Ruíz, la directora expresó que fue engañada, Trobajo (área de Gobierno) le dijo que los chicos eran contratados de la seguridad del balneario y que pasaban al hospital como una continuidad de su trabajo. Ruíz explica que cuando se entero de que esto no era cierto, lo primero que hizo fue pedir el contrato de los seis, porque estaba conforme con el desempeño de los trabajadores.
El resultado de esta inspección por parte del Ministerio demuestra que Saldaño y su equipo cometieron una irregularidad con estos seis trabajadores.
De todas maneras, con los relatos y las pruebas que iba mostrando el STMA ya quedaba claro que la irregularidad existía, incluso con la aprobación del Concejo Deliberante y falta de argumentos del Secretario de Salud y Gobierno que ayer por la mañana dio una conferencia de prensa para tratar (una vez mas) de justificar su accionar ilegal sobre los trabajadores. Aprovechamos para aclararle algunas cuestiones que expresó en dicha conferencia:
Durante toda la conferencia Saldaño no da explicaciones lógicas sobre la decisión que tomo sobre estos trabajadores, admite que hay irregularidad pero nunca dice que el error fue de él, sino que intenta (como siempre) desviar la responsabilidad hacia el Concejo, el arco político, el STMA, la gestión anterior y el autor del proyecto Rodríguez Silveira.
Le recordamos a Saldaño que la Gestión Inza lleva 3 años en el poder y que es tiempo suficiente como para poder arreglar las condiciones laborales del los trabajadores del estacionamiento medido, que si estas cosas siguen pasando en Azul luego de 3 años de su gestión quiere decir que no lo han podido solucionar, peor aún, ni siquiera han empezado como dice el Secretario en un fragmento de la conferencia “esta bueno empezar a trabajarlo”.
No se entienden las explicaciones de Saldaño, y mucho menos la forma en que niega que estas personas no pertenecen al municipio, cuando todos sabemos que es un plan que depende de la municipalidad, también porque hace un mes aproximadamente (16 de abril) por Parte de prensa municipal nos enteramos de una capacitación desde el área de Gobierno a estos trabajadores y en la nota se los referencia como agentes que se desempeñan en el área de estacionamiento medido de la comuna, textualmente dice “una primera capacitación intensiva en materia de turismo a agentes que se desempeñan en el área de estacionamiento medido de la comuna, considerando que para muchos visitantes ellos son el primer contacto que tienen en nuestra ciudad.”
También se hizo referencia a un artículo del proyecto que dice que no es obligación contratarlos desde la municipalidad. Este gremio les pregunta: si están en contra de la precarización laboral como dicen, ¿Por qué no modificaron este artículo, o por lo menos trataron de hacerlo?
Saldaño dice “lo tenemos que resolver todos los azuleños”, sobre esto también le preguntamos ¿para qué están en el poder?, se los voto para que resuelvan los problemas, si esa es la forma de resolver, entendemos que cualquiera podría ser Secretario de Gobierno, es simplemente pedir la ayuda de los azuleños, del Concejo, de los periodistas.
Le dejamos claro a Saldaño que este gremio no le da la espalda a ningún trabajador como lo ha demostrado en sus más de veinte años de historia.
Señor Secretario de Salud, ¿usted sabe los riesgos que corren los trabajadores, enfermeros, doctores, administrativos que realizan sus tareas en el hospital?
Y si sabe, ¿Por qué mandó a estas seis personas a trabajar en negro y sin seguro al hospital?
Esperemos que el Secretario de Salud tenga un poco de cordura, se ponga en el lugar de estas personas y solucione el problema.
Fuente: Prensa STMA
+ Leer más21/05/2015 - 09:58:17 hs.
El último domingo los títeres se dieron cita en la plaza "Arturo Ibarra" para alegría de niños y la familia del barrio. Desde Bogotá, Colombia se presentó el teatro de títeres "El Guiño del Guiñol" con la obra "El Último Árbol". Posteriormente se sirvió el tradicional chocolate con tortas y facturas que compartieron todos los presentes. La actividad fue organizada por la comisión vecinal del barrio Plaza Oubiñas continuando con el compromiso y acciones concretas, utilizando el espacio de la plaza de plena identificación barrial.
Fuente: Prensa barrio Plaza Oubiñas
+ Leer más25/05/2015 - 17:09:29 hs.
Días pasados el concejal Pro, Ramiro Ortiz, se reunió con Maximiliano Gulmanelli, Subsecretario de Gestión Educativa y Coordinación Pedagógica de la Ciudad de Buenos Aires, cuyo Jefe de Gobierno es el Ing. Mauricio Macri. En la oportunidad se charlaron diferentes puntos referidos a la temática educativa, especialmente los desafíos que desde el Pro se tiene para la Argentina que viene. Los principales objetivos no solo es la inserción en el sistema educativo, intentando que todos accedan a la educación, sino también que quien acceda se mantenga dentro del mismo hasta culminar sus estudios, situación que en la actualidad es la más difícil de lograr. Al mismo tiempo alcanzar la mejor calidad educativa para todos.
Hoy casi la mitad de los chicos no termina el secundario en tiempo y forma. Y Quienes logran cumplir con el tiempo no lo hacen con la calidad educativa que los chicos argentinos se merecen, no incorporan lo que deberían y ni como deberían. La educación es, sin dudas, un gran desafío para la Argentina que viene que el Pro está dispuesto a afrontar.
Fuente: Prensa Pro Azul - Ramiro Ortiz
+ Leer más26/05/2015 - 23:53:53 hs.
Este miércoles 27 de mayo a las 19 se reunirá el Plenario de Comisiones Vecinales en la sede del Club San José de Villa Fidelidad. Se solicita puntual asistencia teniendo en cuenta la importancia de los temas a tratar.
Fuente: Prensa Plenario de Comisiones Vecinales
+ Leer más30/05/2015 - 19:44:47 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Dirección de Turismo, estuvo presente en la jornada de trabajo que realizó la Secretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires en la ciudad de Rauch.
En representación de nuestra comuna, fue el director de Turismo, Rafael Dupuy, quien asistió a la jornada que contó con la participación de más de 60 personas. Si bien la misma estuvo dirigida a asesores de Municipios y agentes municipales que desarrollan su tarea en el ámbito del turismo, también fue abierta a los vecinos rauchenses, por lo que se logró un rico intercambio y diálogo con inquietudes y propuestas.
Participaron de esta actividad -que estuvo coordinada por el Director Provincial de Turismo Social y Comunitario Leandro Zanoni- directivos, profesionales y asesores de los municipios de Azul, Tornquist, Coronel Pringles, Benito Juárez, Laprida y Rauch.
El turismo accesible es aquella modalidad que incluye actividades turísticas y recreativas orientadas a personas con discapacidad permanente o temporal, motriz o sensorial para lograr la inclusión funcional, psicológica y social con el fin de mejorar su calidad de vida.
Cabe resaltar que ésta fue la tercera jornada sobre el Programa de Iniciativa de Turismo Accesible que se realiza desde 2011. El mismo consiste en planificar e implementar distintas acciones a los efectos de garantizar a personas con discapacidad, una equitativa igualdad de acceso a todos los servicios turísticos y recreativos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/06/2015 - 10:39:29 hs.
Hazaña tricolor: Chacarita tiró la movediza.
Independiente de Tandil es un gigante del básquet regional, una institución que hasta hace muy poco afrontaba el torneo federal y que venía puntero en el campeonato, habiendo perdido solo un encuentro ante el poderoso Fortín. ¿Quién diría que el humilde Chacarita de Azul se le animaría en su propia cancha? Nadie, ni el más optimista hincha del tricolor, podía esperar un triunfo ante un rival de tamaña jerarquía…Por suerte, el plantel tricolor salió a demostrar que nunca se debe subestimar a nadie, y con una actuación inolvidable derrotó al conjunto tandilense por tres tantos, en un final infartante.
El partido se disputo tanto a tanto, pero Chaca hizo la diferencia en la conversión desde la línea. Buscando la falta por las penetraciones de Gonzáles y compañía, la efectividad del Tricolor desde la línea de libres fue determinante en el resultado final, ante un desconcertado Independiente que no encontraba respuestas en sus jugadores claves.
Gran partido de Romero llevando la base y de Espil que junto a la Legión Olavarriense permitieron lograr este gran triunfo Funebrero que permite seguir soñando.
RESULTADO FINAL: Independiente de Tandil 68 Chacarita Júnior 71
Goleadores: Gonzáles 25, Espil 11, Díaz 10, Ortiz 9 Romero 7, Lataza 2, Maletta y Ramírez.
Fuente: Prensa Chacarita
+ Leer más12/06/2015 - 08:54:28 hs.
LEMA: “Todo lo que se comparte se Multiplica” Papa Francisco
La Colecta Anual de Cáritas es una invitación a expresar a través de un gesto concreto de amor, una colaboración económica, nuestro compromiso por los más necesitados, brindándoles oportunidades para su promoción humana e inclusión social.
La Colecta de este año estará animada por el lema “Todo lo que se comparte se multiplica”, que es una de las frases del mensaje que el Papa Francisco dirigió a la comunidad de Varginha, en una favela pacificada de Río de Janeiro (Brasil), donde se viven situaciones de pobreza y exclusión social.
Un Fragmento del discurso del Santo Padre nos dice “Ningún esfuerzo de pacificación será duradero ni habrá armonía y felicidad para una sociedad que ignora, que margina y abandona en la periferia una parte de sí misma. Una sociedad así, simplemente se empobrece a sí misma; más aún, pierde algo que es esencial para ella.
Recordémoslo: sólo cuando se es capaz de compartir, llega la verdadera riqueza; todo lo que se compare se multiplica.
La medida de la grandeza de una sociedad esta determinada por la forma en que trata a quien está más necesitado, a quien no tiene más que su pobreza”
Reflexionando sobre la propuesta del lema 2015, Mons. Oscar Ojea, Presidente de Cáritas Argentina, afirmó que “somos realmente felices cuando se multiplica la fraternidad, es decir, cuando un hermano queda incluido en la comunidad, tiene pertenencia. Cuando yo le he abierto los brazos, entonces puede participar. Este día podrá recibir, pero mañana él también podrá dar y tener la alegría de hacerlo, de poder aportar a la comunidad aquello que realmente puede”.
“El amor multiplica, el amor es capaz de transformar por dentro y por fuera. Entonces, la invitación a compartir y a multiplicar es una invitación a vivir la compasión y a vivir el amor”, agregó Monseñor Ojea.
Año tras año Caritas ha financiado mediante su Colecta Anual, gran parte de su labor comunitaria sobre todo en estos últimos que han sido especialmente duros para el país.
(El texto siguiente hace referencia a las imágenes de los diferentes afiches)
Las herramientas de difusión que se elaboraron para la colecta tienen como protagonistas a miembros de las comunidades donde Caritas lleva adelante su misión evangelizadora.
Las imágenes y testimonios para comunicar el mensaje de la Colecta de este año se realizaron en las comunidades de Cáritas San Juan y reflejan el trabajo de quienes, con alegría y esperanza, se esfuerzan desinteresadamente por brindar oportunidades a quienes menos tienen.
Este año las imágenes de los afiches son diversas y reflejan :
Un emprendimiento de elaboración de alimentos para personas celíacas de escasos recursos
Emprendimiento de capacitación para la confección de muñecos de tela
Espacio Educativo: jóvenes mochileros brindan actividades lúdicas a niños y talleres de alfabetización para adultos.
Talleres de arte: además del aprendizaje y práctica de diversas técnicas de pintura, es un espacio de encuentro y contención.
Recreación para abuelos: Reúne a abuelos y abuelas para brindarles almuerzo y un espacio para reunirse y celebrar la vida.
LA COLECTA: más que un simple acto de recaudación, es el punto culminante de acciones que desarrollamos durante todo el año, para el sostenimiento material de nuestra tarea cotidiana. – Es aportar lo poco o lo mucho que podemos, no como un sacrificio, sino como un acto de amor y de justicia..
En Azul te podes sumar a estos esfuerzos acercando tu colaboración a las Parroquias:
Caritas Ntra. Sra.del Rosario: San Martín 411 – (02281) 434886.
Caritas Ntra. Sra.de Lourdes: Alvear 135 – (02281) 426200.
Caritas Ntra. Sra. del Carmen: Leyria 1193 - (02281) 434554.
Caritas San Antonio: Prat 838 - (02281) 424196.
+ Leer más16/06/2015 - 08:40:51 hs.
Estará a cargo del Dr. Gastón Argeri, presidente de la Comisión de Jóvenes Abogados del Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires, y tendrá lugar en Olavarría el 17 de junio.
"Reformar para transformar un nuevo Derecho de las Familias" será el tema de la charla que ofrecerá el Dr. Gastón Argeri, presidente de la Comisión de Jóvenes Abogados del Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires y especialista e investigador en Derecho de Familia. La misma se realizará el próximo 17 de junio, invitado por el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul y la Asociación de Abogados de Olavarría–Moreno 4169–. La actividad académica tendrá lugar en la sede de ésta última entidad en Olavarría a las 17.30 hs.
Consistirá en una charla teórico y práctica sobre el Nuevo Código Civil y Comercial en las relaciones de familia que se extenderá desde las 17:30 a las 19:30 hs.
Por informes e inscripción comunicarse con la Asociación de Abogados de Olavarría –Moreno 4169– al teléfono 02284-427801 de 8 a 14 hs.
Acerca del arancel, se detalla que para losabogados asociados es de $ 50, no asociados $ 100 y jóvenes abogados asociados sin cargo. El cupo es de 50 profesionales y se entregarán certificados a los asistentes.
Fuente: Prensa CAA
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions