17/07/2018 - 09:32:25 hs.
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo inauguró la nueva comisión médica para nuestro distrito que se encuentra ubicada en Belgrano 984. Estuvieron presentes el intendente Hernán Bertellys, el gerente de Comisiones Médicas de la SRTIgnacio Subizar, el subgerente de Asuntos Políticos y Participación Ciudadana Eugenio Begué, funcionarios provinciales y locales y el intendente de Olavarría Ezequiel Galli.
En el acto de apertura, el intendente Bertellysremarcó la importancia de esta sede para nuestra ciudad y la región,ya que los trabajadores debían ir a la oficina más cercana que es la de Bahía Blanca y a partir de ahora, tendrán la posibilidad de hacer los trámites en Azul.
En tanto, informó que ademástendrá competencia para las localidades de Bolívar, Gral. Alvear, La Madrid, Benito Juárez, Laprida, Las Flores, Olavarría, Rauch, Tandil y Tapalqué.
Además, destacó la transformación de la sede que con anterioridad era un galpón y actualmente pasó a ser un espacio moderno.
El Intendente afirmó que en esta nueva oficina se prevé atender alrededor de 200 expedientes mensuales.
Por su parte,Ignacio Subizarexplicó que “esto de llegar más cerca de la gente es lo que venimos haciendo desde el inicio del mandato, impulsados también porque la Ley complementaria de riesgos de trabajo así nos lo demanda”.
“Tenemos la obligación de brindar la infraestructura necesaria para atender a todos los trámites que involucran a personas con accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Hoy todos deben pasar por aquí y tener una opinión médica”-indicó el funcionario bonaerense.
Más adelante, señaló que “el objetivo es tener una distancia que sea corta para que el ciudadano pueda acercarse y nuestra finalidad es que el 90% de los habitantes de la Provincia tengan a no más de 50 kilómetros una oficina nuestra para poder darle servicio”.
Asimismo, Subizar expresó que la campaña de apertura de sedes “busca finalmente generar un beneficio también para el sector productivo a través de la baja de alícuota. Desde el año 2009 el mercado de riesgo de trabajo se vio afectado por una suma de litigiosidad no necesariamente real que aumentó las alícuotas. Nosotros venimos trabajando para que el costo productivo delas pymes sea más competitivo y de esa manera, poder producir más y mejor y dar así más trabajo”.
“Vamos a seguir abriendo comisiones y vamos a seguir tratando de generar este tipo de efectos positivos tanto en la parte de riesgo de trabajo como en el sector productivo”-enfatizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/07/2018 - 10:46:02 hs.
En el salón La Toscana, se realizó con todo éxito la actividad de Juegos de Salón organizada por la Asociación Cooperadora Hospital Municipal "Dr. Angel Pintos".
La entusiasta concurrencia, que superó las expectativas de los miembros de la Asociación, participó de distintos juegos y disfrutó del servicio de té preparado para la ocasión.
La recaudación alcanzó la suma de Pesos Veintitrés mil cincuenta ($ 23.050).
En este evento se distribuyeron todos los regalos sobrantes de la Cena Show del mes de mayo ppdo., siendo recibidos con gran beneplácito por quienes se vieron favorecidos en los juegos y los sorteos realizados durante la tarde.
Por este medio los miembros de la Asociación desean agradecer al Club Alumni Azuleño, a los comercios locales y a los asistentes al evento.
Es la comunidad azuleña la que, con su confianza y su predisposición a responder favorablemente a nuestras convocatorias, nos impulsa a seguir trabajando en favor de nuestro Hospital".
Fuente: Prensa Cooperadora Hospital Pintos
+ Leer más05/12/2018 - 09:29:02 hs.
Días atrás, el intendente municipal Hernán Bertellys -acompañado por funcionarios de su equipo- se reunió en su despacho con representantes de las protectoras de animales AAPA y ARCA.
En la oportunidad, se abordó el programa de castración que viene desarrollando la comuna en distintos barrios de la ciudad. En el encuentro se acordó un aumento en la cantidad de perros que se castran, como así también optimizar el sistema de otorgamiento de turnos para mayor comodidad de los vecinos.
Asimismo, se convino continuar trabajando en conjunto a fin de concientizar a la población en la tenencia responsable de las mascotas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/01/2019 - 09:19:05 hs.
En el marco de la elaboración participativa del Código de Habilitaciones Municipales, se reunieron las concejales que conforman la Comisión Ad Hoc, Paula Canevello y Maya Vena, con representantes del Centro Empresario de Azul, la Asociación Empleados de Comercio del Azul y del Centro de Almaceneros de Azul a fin de avanzar en la reforma normativa que facilite a emprendedores y comerciantes la instalación de nuevos establecimientos en el Partido de Azul y la regularización de aquellos que aún no cuentan con la habilitación correspondiente.
Entre los planteos surgió la necesidad de agilizar los trámites buscando como objetivo que la totalidad del trámite de habilitación consista en un proceso administrativo interno de la Municipalidad, generando mayor comodidad y ventajas a quienes inician los trámites de habilitación. La idea madre es que la persona se presente en el Centro de Orientación y Facilitación de Trámites a Emprendedores (COFTE) participe lo mínimo e indispensable en el trámite correspondiente, evitando pérdidas de tiempo.
Asimismo se planteo la posibilidad de realizar una consulta a comerciantes y empresarios a fin de recabar opiniones, ideas, planteos, incluso reclamos que puedan volcarse en la normativa y evitar de ese modo dejar vacíos legales.
Los representantes de las instituciones se mostraron muy entusiasmados en colaborar a fin de que esta reforma avance y pusieron a disposición sus recursos para poder hacer realidad esta demanda que sus representados vienen planteando desde hace tiempo.
Fuente: Prensa Bloque DP - UCR
+ Leer más23/02/2019 - 11:35:18 hs.
Se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante, una reunión ampliada del Comité de Transporte Público con el objetivo de avanzar en la búsqueda de consensos a partir del pedido de aumento del costo del boleto que realizará la empresa.
En la oportunidad, el Presidente del Cuerpo, Pedro Sottile y los Concejales Juan Ignacio Rampoldi, Roberto Gayani, Santiago Zaffora, Nicolás Cartolano, Paola Ficca y Omar Norte recibieron a representantes de Comisiones Vecinales, Facultad de Derecho e Instituto Terciario “Palmiro Bogliano”.
Durante el encuentro, se analizaron los costos a los que debe enfrentarse la empresa en la actualidad y se les explicó a los presentes el requerimiento de Transporte La Unión para aumentar el costo del boleto.
En este sentido, los presentes analizaron las responsabilidades, tanto de la empresa como del estado, respecto a la prestación del servicio; las diferentes Ordenanzas vigentes en el Poder Legislativo y se recepcionaron reclamos de distintos sectores de la ciudad.
Finalizada la reunión, los integrantes del Comité acordaron realizar un nuevo encuentro en 15 días aproximadamente para continuar trabajando en la mejora del servicio.
Fuente: Prensa CD Azul
+ Leer más29/03/2019 - 09:25:02 hs.
Con la presencia del vicegobernador bonaerense Daniel Salvador se realizó ayer en instalaciones del Senado provincial la presentación de la Ley Micaela, luego de que el cuerpo votara de forma unánime la adhesión de la Provincia a la normativa nacional.
Además, se presentó la reglamentación de la licencia para mujeres víctimas de violencia.En representación de la Municipalidad de Azul participó del encuentro la titular de la Unidad de Asesoramiento y Coordinación Jurídica Lucrecia Egger.
Durante la jornada, la presidenta del Observatorio de políticas de género de la Cámara AltaDaniela Reich, el secretario legislativo Mariano Mugnolo y el administrativo, Claudio Alfonsín expusieron los pormenores de esta nueva modalidad de capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todos los funcionarios.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/05/2020 - 15:17:31 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que hasta la fecha no se ha recibo respuesta de la Provincia a la solicitud de excepciones al aislamiento social, preventivo y obligatorio para diferentes actividades y servicios hechas por vecinos e instituciones del Partido.
Por tal motivo, el intendente Hernán Bertellys decidió autorizar próximamente algunas de esos requerimientos a modo de prueba e instrumentar los protocolos de actuación, fiscalización y control correspondientes.
En este sentido, los próximos días se comunicará las actividades que serán exceptuadas de la cuarentena y las medidas sanitarias que en forma obligatoria se deberán implementar. Para esto se creará un registro de cada una de las empresas, profesionales y cuentapropistas que retomen la labor y que deberán ser autorizados por la Jefatura de Gabinete y Gobierno.
El Intendente Municipal detalló que la decisión “es un paso que tenemos que dar, ya que la situación económica ha llegado a la fecha al límite de ser angustiante para estos sectores”. Sin embargo se aplicará un periodo de prueba para analizar que la situación sanitaria no sufra cambios en el Partido.
Al respecto, el jefe comunal enfatizó que “no debemos perder el eje de a lo que hoy nos estamos enfrentando: una pandemia que está al acecho y puede atacarnos en cualquier momento. Toda medida que relaje el aislamiento, nos pone en mayor riesgo y exposición”.
“Vamos a dar un paso necesario, pero no puedo tomar la determinación de hacerlo solo sin el compromiso de que nuestra mayor batalla es contra el COVID 19 y que de nada nos servirá todo el esfuerzo hecho y el que la mayoría de los ciudadanos está haciendo, si nos relajamos y pensamos que todo vuelve a la normalidad. Eso sería un grave error que nos pondría en una situación de extrema vulnerabilidad ante esta pandemia”-subrayó el jefe comunal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/07/2020 - 00:56:33 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que de los hisopados realizados en el día de ayer, 4 dieron positivo para COVID 19. Se trata de dos residentes azuleños que tuvieron contacto estrecho con personas que habitan en zonas de transmisión comunitaria y dos trabajadores esenciales, también con residencia en Azul.
Por otra parte tres personas recibieron el alta médica, 2 de Azul y 1 de Cacharí.
En este contexto, el distrito posee un total de 25 casos positivos activos; de los cuales 17 corresponden a Chillar y 8 a Azul.
Se reitera a todos los vecinos la importancia de extremar las medidas sanitarias de prevención contra la enfermedad, especialmente el aislamiento social.
Por otra parte, se recuerda que por secreto profesional no se puede dar mayores detalles respecto a la identidad de las personas afectadas por el coronavirus.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/07/2020 - 14:29:49 hs.
Horario de atención
Se informa a todos los clubes afiliados que la Liga de Fútbol de Azul reabrirá sus puertas el próximo lunes, 3 de agosto, en el horario de 19 a 21 horas.
Fondo Fijo
La Mesa Directiva determinó que el fondo fijo a partir del mes de agosto y hasta el inicio el regreso a la actividad será de $ 2.000.
Tesorería
Se solicita a los clubes que pasen por la sede la Liga a regularizar la deuda
Entrenamientos
A pesar de encontrarte Azul en la Fase 5 y que el Municipio haya habilitado los entrenamientos en fútbol hasta un máximo de 10 personas, esta Liga no autoriza a los mismos siguiendo las instrucciones expresas que dicto el Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino, medida a la que estamos de acuerdo.
La decisión se mantendrá hasta que el organismo que rige el fútbol en el interior del país disponga que se puede empezar a entrenar.
Fuente: Prensa LFA
+ Leer más12/02/2021 - 11:46:53 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys puso en funciones al nuevo delegado de Cacharí, Gastón De Dominicis. El mandatario estuvo acompañado por la senadora provincial Lucrecia Egger, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra y el secretario de Desarrollo Social Carlos Peralta.
En principio, el mandatario municipal destacó el trabajo que viene desarrollando el nuevo delegado en la gestión ya que hasta el momento, se desempeñaba como director de Delegaciones y recalcó que “tiene sobrada experiencia en esto y es muy aceptado por toda la comunidad así que muchas gracias Gastón, por confiar en nosotros, en nuestro equipo y por aceptar esta responsabilidad de ser la voz de los vecinos para hacer valer sus pedidos, sus necesidades y que podamos entre todos cumplir con los objetivos propuestos”.
Por su parte, De Dominicis agradeció al equipo de gobierno por confiar en él y remarcó que “estoy trabajando en esta gestión muy cómodo, desarrollando otras actividades y ahora en este un nuevo desafío en el que trabajaré con el compromiso y responsabilidad de siempre”.
En tanto, manifestó que “desde el momento que me ofrecieron sumarme a esta gestión me he sentido muy cómodo, formo parte de este equipo y tenemos objetivos comunes inmediatos y de mediano y largo plazo”.
Asimismo, Vieyra indicó que “en el rol en el que estuvo trabajando Gastón desde hace más de un año, pudo hacer un trabajo muy interesante en las Delegaciones porque ha podido transferir las ideas que nosotros queremos llevar a cabo y valoramos obviamente su experiencia en esto”.
Por otra parte, anunció que por decisión del Intendente desde este momento y en forma periódica, todos los funcionarios, especialmente los secretarios del Departamento Ejecutivo, irán a las localidades para tomar contacto no solo con los delegados sino también con los vecinos.
Por último, la senadora Egger señaló que “vengo desde mi lugar, a darle todo el respaldo a Gastón, para mí es muy importante nutrirme de las realidades de la localidad porque desde ahí surgen los verdaderos proyectos, los que realmente influyen sobre la vida del ciudadano”.
En este punto, acotó que “ser legislador no es ni más ni menos que escuchar al ciudadano y Gastón va a ser la voz de la localidad para poder llevar proyectos, inquietudes y necesidades y plasmarlos en la Legislatura y obviamente poner a Azul en el lugar que se merece estar dentro de la provincia de Buenos Aires”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/04/2024 - 20:23:42 hs.
COLUMNA DE OPINIÓN - PRO AZUL
Por: Ramiro Ortiz - PRO Azul
En la entrada de nuestro parque municipal se comenzó a construir la estructura de una rotonda, la cual es al menos el tercer intento de su construcción llevado a cabo por distintas administraciones municipales. Esta persistencia en erigir la rotonda podría ser vista como un símbolo de determinación de la casta política de turno, pero bajo la lupa crítica de la ciudadanía de a pie, emerge como un monumento a la falta de prioridades.
La ciudad de Azul, con sus calles que narran historias de desgaste y olvido, clama por atención. El bacheo integral, tanto en las arterias de asfalto como en las venas de las calles de tierra, es una urgencia no solo funcional sino también simbólica. Representa el cuidado hacia los ciudadanos, la seguridad en el tránsito diario y el respeto por la vida pública de la comunidad.
La nueva rotonda, aunque promete mejorar la circulación y tal vez embellecer el espacio público, no puede ser más que un adorno si las necesidades básicas están desatendidas. Es aquí donde desde el Pro ejercemos un rol crítico y constructivo, cuestionando las decisiones y alentando un diálogo abierto sobre las verdaderas prioridades de la ciudadanía.
La reiterada iniciativa de la rotonda podría interpretarse como una metáfora de la política local: un círculo vicioso de proyectos inconclusos y promesas recicladas. Mientras tanto, las calles de Azul esperan por sus reparaciones más urgentes, no por la estética de una rotonda, sino por la funcionalidad y seguridad que merecen.
Es hora de que el Intendente Sombra y su equipo de gobierno escuchen el latido de su ciudad y pongan en marcha las obras que hablen directamente al bienestar de sus habitantes. Desde el Pro de Azul sostenemos que el Departamento Ejecutivo Municipal tiene la facultad decidir en esa dirección, enfatizando que antes de girar en una nueva rotonda, es esencial transitar por un camino de responsabilidad y atención a lo que verdaderamente importa: el día a día de la gente de Azul.
Conclusión:
La construcción de la rotonda en el parque municipal debe ser reevaluada en el contexto de las necesidades más apremiantes de la ciudad, como por ejemplo lo son el bacheo de las calles de asfalto y de tierra. Las decisiones políticas pueden y deben ser un puente entre los ciudadanos y sus representantes, asegurando que la voz del pueblo guíe las decisiones urbanísticas y las inversiones en infraestructura urgente. Solo así, Azul podrá trazar una ruta hacia el progreso que refleje las verdaderas aspiraciones de sus ciudadanos.
+ Leer más14/03/2014 - 16:36:27 hs.
En el marco del 3º Filba Nacional a realizarse del 10 al 13 de abril en nuestra ciudad, la librería Eterna Cadencia recibe donaciones para la creación de la Biblioteca Popular El Viejo Aserradero. En consonancia con esta idea, la Fundación Filba invita a la comunidad de Azul a participar de la creación de esta biblioteca popular que va a ser consultada por niños, jóvenes y adultos.
Por ello es que en los siguientes lugares de nuestra ciudad, se reciben libros para todas las edades:
- En SUMAc, Avenida 25 de Mayo y San Martín, de lunes a viernes de 8.30 a 14.00.
- En El Viejo Aserradero, Avenida Juan B. Justo 1160.
Acerca de El Viejo Aserradero
El Viejo Aserradero es un espacio de intercambio cultural que funciona en las afueras de la ciudad de Azul. Gracias al esfuerzo de un grupo de jóvenes en este espacio se realizan actividades solidarias, artísticas y de intercambio cultural con la intención de crear lazos para construir un ámbito de inclusión que contribuya con una transformación social más profunda.
Sus colaboradores defienden su carácter autogestivo e independiente y reivindican su capacidad de crear nuevas prácticas cotidianas a partir de la solidaridad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/08/2014 - 17:02:22 hs.
Cooperativa Eléctrica de Azul informa que por las condiciones meteorológicas SE SUSPENDE la inauguración de la obra de pintado de columnas y reemplazo de artefactos de la calle Burgos, prevista para hoy viernes a las 20hs. Se informará nueva fecha.
Fuente: Prensa CEAL Luz
+ Leer más30/08/2014 - 21:45:06 hs.
Ana María Scillone, Horacio Jaureguiberri y Enrique Tello, son los próximos expositores del espacio CEAL cultura. La inauguración se realizará el próximo sábado 6 de septiembre, a las 20:00hs y estará enmarcada musicalmente por Mariana Bellocchio.
Esta exposición forma parte del segmento Arte Colectivo del Ciclo 2014 de CEAL cultura y en esta oportunidad congrega a tres alumnos del taller de arte de Silvina Mele y Pino Giménez, al que concurren aproximadamente hace tres años.
Cada uno presenta cinco obras pictóricas y si bien son distintos en cuanto a estilo y técnicas, los unifica la utilización del color y la búsqueda interior.
Fundamentación de la muestra
Los profesores Pino Giménez y Silvina Mele escribieron respecto de la presentación de sus alumnos: “Cuando uno decide hacer y mostrar lo que hace se ponen en juego una infinidad de emociones e imágenes. Se abren distintos caminos permitiéndonos sentir y hacer sentir al otro. Unidos en esta búsqueda por los colores, las texturas, las figuraciones y la sensación de quedar expuesto el interior.
Ana, Horacio, Enrique, tres miradas diferentes de permitirse hacer lo que les gusta. La pintura como la excusa perfecta para dejar al descubierto interrogantes, reflejos de realidades, sentimientos propios y ajenos.
Unidos quizás por el uso del color, llegan al expresionismo – realismo donde por momentos aparece un clima surreal o de sugerencias, buscando el mensaje humano y atreviéndose a señalar de manera simbólica lo efímero de nuestra existencia.
La conjunción de sus obras manifiesta el carácter expresivo de cualquier realidad.”
Los expositores
Ana María Scillone, tiene 36 años es azuleña, Técnica en estadística, trabaja en Zoonosis Rurales y su hobby es pintar. Considera que el taller es su “cable a tierra, un espacio donde puedo explayarme sin limitaciones, donde puedo expresarme sin decir palabra alguna”.
Enrique Roberto Tello, tiene 35 años, es oriundo de Pigüé y vino a vivir a Azul, cuando solo tenía 4 años por razones de trabajo de su madre. Trabaja en un supermercado y su hobby es dibujar. El objetivo que lo llevó a iniciarse en el taller de arte fue pulir y perfeccionar conocimientos ya que si bien dibujaba, solo lo hacía con lapiceras. Explica que “el taller representa un momento de inspiración… donde se te abre la imaginación.”
Horacio Raúl Jaureguiberri, tiene 71 años, es jubilado del Banco Provincia. Trabajó como fotógrafo profesional, continúa con la fotografía como hobby y en su computadora crea composiciones que luego vuelca a la pintura. Inició el taller buscando una ocupación en un momento complicado de su vida. Explica que “paradójicamente la actividad que busqué tiene que ver con la mirada, es decir que busqué inconscientemente, ahora que lo pienso, una manera de sanarme y enfrentar la posibilidad de perder la visión.”
Los tres han participado de exposiciones colectivas y han presentado obras en Salones. Recibieron muy sorprendidos, motivados y ansiosos la propuesta de exponer en CEAL cultura.
Sobre Mariana Bellocchio
Mariana es cantante y autora de sus canciones. Oriunda de Buenos Aires y radicada en Azul. Ha sido vocalista de la banda de cover's "Maturema" junto a Turco Chiodi. El año pasado en el mes de mayo presentó su primer disco solista titulado "HABRÁ QUE VER"… Ha realizado diversas presentaciones en Azul y la zona y este año participó en Azul Rock.
Enmarcará musicalmente esta muestra porque también es alumna del Taller de Silvina Mele y Pino Giménez, y a través de su música los acompañará.
La muestra permanecerá abierta hasta el 26 de septiembre, de lunes a viernes de 9 a 13hs., y sábados y domingos de 18 a 20hs. Se espera el acompañamiento de todos quienes quieran participar de la inauguración o visitar la exposición, que es libre y gratuita.
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions