02/09/2015 - 09:14:49 hs.
El próximo martes 8 de septiembre tendrá lugar el Encuentro “Trabajamos juntos para ser mejores” organizado por el Centro de Desarrollo Emprendedor de la Facultad de Agronomía de la U.N.C.P.B.A, en el cual se reunirán emprendedores de nuestra región e integrantes de la comunidad educativa de esta casa de altos estudios.
Este encuentro se realizará en el Salón Auditorio de la Facultad de Agronomía en el horario de 18 a 20 hs para difundir la actividad de asistencia directa que se brinda a los emprendedores a través de las asignaturas de Diseño y Evaluación de Proyectos (Licenciatura en Administración Agraria) y Evaluación de Proyectos (Licenciatura en Tecnología de alimentos).
Mediante la articulación del Centro de Desarrollo Emprendedor, docentes y alumnos de las citadas asignaturas se vinculan y asisten a los emprendedores en sus respectivos proyectos, contribuyendo así tanto a mejorar los emprendimientos como a la formación de los estudiantes como futuros profesionales.
En el encuentro se presentarán los análisis, sugerencias y recomendaciones acordadas sobre diferentes proyectos: elaboración de mozzarella, producción de aromáticas integrada a cabañas, cambio productivo de agricultura a ganadería, producción de espárragos, elaboración de viandas caseras, fabricación de indumentaria.
Se invita a la comunidad en general a presenciar este encuentro que se realiza con el propósito de difundir estas experiencias de trabajo conjunto entre emprendedores y la Facultad de Agronomía y reflexionar sobre estas acciones para fortalecerlas en el futuro.
Se solicita a los interesados inscribirse (si es factible) en forma previa a través del email: emprendedoresdelcentro@gmail.com
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más30/09/2015 - 22:47:50 hs.
El Gobierno Municipal informa que se encuentra abierta la inscripción para la Tecnicatura Universitaria en Turismo Cultural que se dictará en nuestra ciudad y que se enmarca en el calendario 2015 de los Centros de Desarrollo Universitarios Regionales (CDUR).
Los interesados, pueden inscribirse o informarse acerca de esta carrera y su plan de estudio en la sede del Sumac -San Martín y Av. 25 de Mayo-, en el horario de 9 a 12 o bien, recibir detalles de la misma comunicándose al teléfono 435785.
Requisitos: Fotocopia del título secundario o, en caso de no haberlo culminado, certificado de alumno regular, debiendo haber rendido la totalidad de las materias al 30 de mayo de 2016; tres fotos carnet; fotocopia del DNI -en caso de no tener el documento actualizado, fotocopia de las primeras dos páginas-; partida de nacimiento; carpeta colgante.
Curso de ingreso:
Con evaluación, nivelatorio, obligatorio y NO eliminatorio.
Duración del curso de ingreso: 12 semanas.
Tres módulos: módulo general, módulo específico y módulo institucional.
Cursada: viernes y sábado. Lugar: Campus Universitario de Azul.
Carrera:
Es importante destacar que la apertura de la carrera, será por única vez.
Duración: Dos años y medio.
La inscripción estará abierta hasta el 9 de octubre.
Comienzo de clases: marzo-abril.
Cursada: viernes y sábado. Lugar: Campus Universitario de Azul.
Instancias presenciales con aulas de apoyo virtual.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/10/2015 - 01:27:46 hs.
El Foto Club Azul invita al público en general a su nuevo ciclo de Cine Fotográfico.
En esta oportunidad se proyectará la película documental “La Sal de la Tierra”.
El filme cuenta los 40 años de la vida y obra del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado, revelados por su hijo Juliano y Wim Wenders, una de las figuras más importantes del Nuevo Cine Alemán de los años 70, también fotógrafo.
Sebastião Salgado recorre los continentes captando la mutación de la humanidad. Testigo de grandes acontecimientos que han marcado nuestra historia reciente: conflictos internacionales, hambruna, éxodos, etc., ahora emprende camino hacia territorios vírgenes con grandiosos paisajes, descubriendo una fauna y una flora silvestres en el marco de un proyecto fotográfico gigantesco, tributo a la belleza del planeta.
Fecha: 17 de Octubre
Hora: 19 hs
Lugar: Casa Ronco, San Martín 362
En esta ocasión se cobrará un bono contribución a beneficio de las obras que se están realizando en la Casa Ronco.
Fuente: Prensa Foto Club Azul
+ Leer más18/10/2015 - 23:47:14 hs.
El grupo “Azul Saludable” de la Facultad de Agronomía, estuvo presente el domingo 11 octubre del corriente año en la Ciudad de Tandil, donde se llevó a cabo la 2° Correcaminata organizada por la Escuela N°1 Manuel Belgrano. Esta escuela es participe de un Proyecto de Extensión de la UNCPBA denominado “Un kiosco saludable para una escuela sana”; el proyecto está radicado en Azul, dirigido por la Nut. Marcela Brescia e integrado por docentes y alumnos de la institución, Ing. Agr. Nora Ponzio, Lic. Sandra Adam, Lic. Carolina Fittipaldi, entre otros.
Las integrantes instalaron un stand en el veredón de la escuela con posters donde se presentaban las Guías alimentarias 2015 y otro con las especificaciones del Proyecto, donde los chicos de 4to, 5to y 6to año fueron capacitados a través de charlas-taller interactivas llevadas a cabo durante el presente año.
Además se informó que la escuela ofrece meriendas saludables los días viernes, las cuales son preparadas por madres de los niños. El diseño de mandalas, brochet de frutas como así también vasos con pochoclos y la reciente incorporación de licuados de frutas son algunas de las opciones ofrecidas.
En el desarrollo de la Correcaminata, se hizo entrega a los participantes de la actividad en calidad de apoyo nutricional, de una bolsa de características saludable y energética, que poseía como ingredientes constituyentes avena arrollada, copos de maíz, trigo inflado, maíz inflado, nueces, avellanas, castañas de cajú, semillas de girasol, lino, sésamo y pasas de uva. Las mismas fueron recibidas y degustadas con sumo agrado por los deportistas, que alentaron este tipo de alimentación para recuperar energía.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más19/10/2015 - 00:29:15 hs.
El presidente del Concejo Deliberante, Dr. José Cordeviola, firmó la Resolución 3624 donde POSTERGÓ la celebración de la Décimo Tercera Sesión Ordinaria del presente Ejercicio, que debiera realizarse el próximo 20 de octubre, para el día 3 de noviembre de 2015 a las 17.30 horas, en oportunidad de la celebración de la Décimo Cuarta Sesión Ordinaria.
RESOLUCIÓN NÚMERO 3.624
VISTO el Expediente Nº 12.074/2015 C.D. (Archivo Nº 369/2015). CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan nota solicitando la postergación de la 13° Sesión Ordinaria del presente Ejercicio para el día 3 de noviembre.
Y CONSIDERANDO
Que los motivos que se esgrimen en la misma están relacionados con el período electoral por el que se está atravesando y la consecuente actividad que eso conlleva para los distintos partidos políticos acá representados.
Que siendo dable acceder a tal requerimiento.
POR ELLO, en uso de sus facultades
EL PRESIDENTE DEL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL
RESUELVE
PRIMERO.- POSTERGAR la celebración de la Décimo Tercera Sesión Ordinaria del presente Ejercicio, que debiera realizarse el próximo 20 de octubre, para el día 3 de noviembre de 2015 a las 17.30 horas, en oportunidad de la celebración de la Décimo Cuarta Sesión Ordinaria.
SEGUNDO.- COMUNICAR al Departamento Ejecutivo.
DADA en la ciudad de Azul, Provincia de Buenos Aires, a los dieciséis días del mes de octubre de dos mil quince.
16/10/15.cap-
+ Leer más18/11/2015 - 10:46:22 hs.
El Concejo Deliberante realizó el día jueves la primera reunión sobre la Elaboración Participativa de la Ordenanza N° 500/80 de Ordenamiento Territorial del Partido de Azul, aprobado por Ordenanza N° 3733/2015.
Con la presencia de representantes de los Colegios de Arquitectos, de Agrimensores, Martilleros, de Ingenieros, del Centro de Martilleros, de la Asociación de Arquitectos de Azul, de la Facultad de Derecho de la UNICEN, representantes del actual Departamento Ejecutivo y de la próxima gestión de la Secretaría de Infraestructura y Obras y Servicios Públicos, concejales, miembros del Plenario de Comisiones, del Centro Empresario de Azul, Fundación CEDA, Sociedad Rural, Empresas locales: Transporte La Unión S.R.L, como Flix Cinema y público en general, se dio inicio al proceso de elaboración participativa de normas por primera vez en el Concejo Deliberante de Azul.
El Presidente del cuerpo, José María Cordeviola, dio inicio a la reunión exponiendo el camino transitado para llegar a esta instancia, desde la presentación del proyecto de ordenanza a instancias del concejal Pablo Yannibelli, su tratamiento en conjunto por las Comisiones Internas del Concejo: Interpretación, Legislación y Seguridad Pública y Obras Públicas, Vialidad y Transporte y la aprobación de la ordenanza con un gran consenso entre los concejales.
Por su parte, el concejal Pablo Yannibelli puntualizó sobre la problemática a abordar en el proceso propuesto, como es la Ordenanza 500/80, y referenció “a lo largo de estos 35 años, la ordenanza fue modificada en 55 oportunidades, lo que deja como resultado evidente una norma desordenada, un mapa de zonificación desactualizado y una materia municipal legislada deficientemente”, y señaló “la preocupación y compromiso de las instituciones azuleñas sobre un tema de gran impacto social, económico, laboral, cultural, y que habiendo sido un tema de agenda de todos los candidatos en las últimas elecciones, veíamos necesario darle impulso en lo inmediato para poder empezar a trabajar”; y a modo ejemplificativo planteó algunos de los aspectos urbanísticos pendientes de abordaje en nuestra ciudad tal como los accesos a la ciudad, el tránsito pesado, el transporte público, la intervención del Centro Comercial y Administrativo, considerando la saturación de la infraestructura del mismo; la creación de un Pulmón Verde Zona Norte en el área verde que circunda la estación de tren y la terminal de ómnibus de la ciudad; la Urbanización Planificada del eje natural conformado por el arroyo azul, principalmente hacia el sector oeste de la ciudad claramente menos urbanizado y provisto de la infraestructura.
Finalmente, la Dra. Paula Canevello, miembro del Instituto de Políticas Públicas de Azul (IPPA) que colaboró en la iniciativa presentada, brindó detalles acerca de los aspectos del mecanismo a implementar, las etapas que lo componen: la inscripción de instituciones hasta el 22 de diciembre; la celebración de reuniones de trabajo durante el 2016, la presentación de propuestas hasta el mes de septiembre del próximo año y, finalmente, la conclusión del proceso que dará como resultado la presentación del nuevo Proyecto de Ordenanza sobre planificación urbanística y zonificación territorial que será puesto a consideración del cuerpo para su estudio y aprobación.
Luego se llevó a cabo un intercambio de visiones y opiniones con los presentes, acerca de la modalidad de trabajo planteada, la necesidad de ser flexibles en la incorporación de opiniones y propuestas a fin de lograr un producto que responda a las necesidades de la comunidad en general. En ese sentido Yannibelli resaltó “es importante poder iniciar un proceso que ya cuenta con el consenso de los diferentes bloques políticos, y que más allá de la modificación de la composición del Concejo, los espacios políticos han brindado su apoyo y la presencia de todos ustedes que muestra el interés y compromiso de las instituciones azuleñas”.
Fuente: Prensa Pablo Yannibelli
+ Leer más18/11/2015 - 11:50:00 hs.
Días atrás una terrible noticia sacudió a toda nuestra comunidad. El intento por dejar en la calle a 180 familias que trabajan en la Cerámica San Lorenzo cayó como un balde de agua fría. Sentimos necesario tener que pronunciarnos en contra de este atropello patronal contra los trabajadores y dejar en claro que lo que se intenta hacer es un atropello social. Quieren trasladarle la crisis al trabajador y no al empresario que es el que tiene la espalda suficiente para hacerse cargo de sus propios errores. Una vez más se pone de manifiesto como a los empresarios solo les interesa sus negociados, sin pensar en el trabajador.
Nosotros como estudiantes y futuros docentes siempre vamos a defender al pueblo trabajador, sabemos bien de qué lado tenemos que estar. Ponemos de manifiesto que primero está el derecho de los trabajadores y sus hijos a comer, vestirse y educarse.
Hacemos un llamado de conjunto a todos los Centros de Estudiantes de Azul, terciarios, universitarios y secundarios a ponerse en pie de lucha y movilización en defensa de los puestos de trabajo y brindar todo el apoyo en este difícil momento a los trabajadores de Cerámica San Lorenzo. Es necesario el pronunciarse y movilizar en defensa de una fuente de trabajo histórica de Azul, que nuevamente se pierde por la deserción de los capitalistas, y la complicidad del estado y los partidos patronales.
Ni un despido. Que la crisis la paguen las patronales que se benefician con la sangre del pueblo trabajador. Hagamos de la defensa de Cerámica San Lorenzo una causa popular.
Fuente: Prensa AGRUPACIÓN ESTUDIANTIL TODO UN PALO DIRECCIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DEL PALMIRO BOGLIANO
+ Leer más29/11/2015 - 22:54:19 hs.
El intendente José Inza participó de la noche de gala organizada por la concesionaria oficial de Ford en Azul, Roas, en su sede de Avenida 25 de Mayo esquina Malère, con motivo de celebrarse los 70 años de vida de la empresa en nuestra ciudad.
En la oportunidad, el Jefe Comunal estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Federico ‘Pieri’ Saldaño y el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Héctor Bolpe. De la velada participaron también reconocidas personalidades de Azul, del deporte y de la región, con la que la firma mantiene estrechos lazos.
Asimismo, el presidente del directorio de Roas, Mario Layús, quien cumplió 50 años al frente de la empresa, hizo entrega de una placa en reconocimiento al Intendente Municipal por el apoyo prestado , así como a diversas figuras que tomaron parte del encuentro.
Por otro lado, los discursos de ocasión estuvieron a cargo del propio Layús, quien repasó la historia de Roas en nuestra comunidad, y de Guillermo Martín, gerente de Operación de Ventas de Ford Argentina, quien celebró la larga e ininterrumpida relación entre la compañía fabricante y la concesionaria azuleña.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más09/12/2015 - 01:38:18 hs.
Por la presente queremos informar a la comunidad que a la fecha el Hospital Municipal de Azul, no se encuentra en condiciones de garantizar la atención de la totalidad de las emergencias y urgencias que recibe.
Continúa el conflicto por falta de pago a los anestesiólogos, sólo realizándose las cirugías que comprometen la vida. No se paga a los médicos prestadores.
Hay faltante de insumos de laboratorio, sin saber que panorama tendremos a futuro.
Estamos derivando a los pacientes, cuando conseguimos cama, estando todos los efectores de salud pública colapsados.
Se aproximan las fiestas de fin de año. En esta época se incrementa el número de consultas por accidentología de tránsito. Les solicitamos a la comunidad prudencia y a las autoridades las intervenciones preventivas necesarias.
No alcanza con el esfuerzo de la comunidad hospitalaria para asistir en tiempo y forma a los pacientes. ES NECESARIO PODER RECUPERAR NUESTRA CAPACIDAD DE ATENCIÓN. PARA ELLO EL EJECUTIVO DEBE TOMAR LAS MEDIDAS NECESARIAS RECLAMADAS EN FORMA SISTEMÁTICA, SIN RESPUESTA.
Fuente: Prensa Asociación de Profesionales (2/12/15)
+ Leer más17/12/2015 - 00:12:38 hs.
Se realizó la primer CorreCaminata Nocturna Ciudad de Azul en las vísperas del 183° Aniversario. El ganador de la general fue el olavarriense Leo Landaburú, con un tiempo de 14´20´´ y en la categoría damas, la ganadora fue la corredora local Johanna Pennella. Organizado por Indoor Spinning Eventos y la Municipalidad de Azul, la competencia superó las expectativas de los organizadores y cerca de 240 atletas disfrutaron de los 5K.
Apenas pasadas las 21:30, el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Azul Limitada, don Roberto Rusciolelli, dio por iniciada la competencia que contó con un recorrido por la Av Bidegain (desde la Pileta Municipal), Urioste y Pellegrini hasta General Paz y regresando a la Pileta Municipal para completar los 5K.
La oportunidad fue propicia para que la comunidad de Azul y los corredores que nos visitaron pudieran disfrutar de las nuevas luminarias LED de la Av Pellegrini que fueran colocadas recientemente por la CEAL sobre la vereda impar.
De la competencia participaron competidores de las ciudades de Tapalqué, Olavarría, Rauch, Laprida, Bolivar y de las localidades de Cacharí y Chillar. La organización agradece a los competidores que se acercaron hasta nuestra ciudad en un día laborable.
Un gran marco de público se dio cita a lo largo de todo el recorrido alentando a los participantes y disfrutando de la espectacular noche que acompañó a la organización.
La general fue ganada por Leo Landaburú (Olavarría), completaron el podio Mauricio Olivera (Hinojo) y el azuleño Ángel Igoa. La categoría DAMAS fue ganada por Johanna Pennella (Azul), completaron el podio Melina Yuliano (Rauch) y Floriana Conti (Azul). Los premios fueron entregados por los profesores Ernesto Labria de Indoor Spining y Noelia Gallours, flamante directora de Deportes de la Municipalidad de Azul.
Agradecimientos
El profesor Ernesto Labria quiere agradecer especialmente a quienes colaboraron en la organización, fiscalización y difusión de la competencia.
El sonido estuvo a cargo de Tu mejor compañía y la locución la realizó Pachá Bevacqua. Dos efectivos de la policía bonaerense, en motocicletas, fueron los responsables de abrir el camino. También colaboró personal de la Dirección de Deportes municipal y del área de Control Urbano que dirige Carlos Donadini. El grupo de amigos de Indoor Spinning fue parte de la organización.
+ Leer más08/01/2016 - 22:29:46 hs.
Esta mañana, la Municipalidad de Azul realizó diferentes tareas de saneamiento ambiental y limpieza de basura en el predio del ex aeródromo Teniente Origone y en el EcoAzul.
En el primero de los casos, el espacio del ex aeródromo fue uno de los sectores dispuestos por la gestión anterior para arrojar residuos, junto con el terreno destinado a la construcción de la Escuela Agraria.
En este sentido, personal del área de Servicios Públicos retiró toda la basura orgánica e inorgánica que se encontraba en el lugar, para lo que se necesitaron ocho viajes del camión utilizado. Además, se limpió la cava y se colocó cartelería que indica la prohibición de arrojar residuos de cualquier tipo allí.
Por otra parte, mañana viernes se realizará el saneamiento del predio en el que se edificará la Escuela Agraria.
La necesidad de limpiar estos dos sectores fue advertida además por los técnicos del OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible) que estuvieron el lunes en Azul a partir de las denuncias sobre delitos que habrían sido cometidos por la anterior gestión municipal respecto a la disposición final de los residuos urbanos.
Mejoras en el EcoAzul
Asimismo, en el EcoAzul se procedió a la apertura de la calle que va desde la entrada principal del predio y lo recorre en toda su extensión. Esta arteria estaba totalmente cubierta de residuos.
Además, se puso nuevamente en uso el galpón para la tarea de los clasificadores. En este caso, el mismo se hallaba totalmente inutilizable por la cantidad de basura acumulada. Luego de la limpieza respectiva, el mencionado galpón se recupera para que puedan trabajar allí en el reciclado de los diferentes elementos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/01/2016 - 22:33:08 hs.
El intendente Hernán Bertellys recibió este mediodía en su despacho al secretario General de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), filial Azul, Jorge Blando.
En la oportunidad, mantuvieron una reunión donde acordaron trabajar en forma conjunta y solicitar informes sobre el estado del expediente del barrio “Oscar Bidegain”, que contempló la construcción de 298 viviendas en la zona de Avenida Chaves e intendente Pedro Guiraut (Calle 110).
De esta manera entre ambas partes se reclamará el compromiso del Gobierno Provincial para avanzar en esta obra que involucra a numerosas familias azuleñas.
Finalmente convinieron que el Jefe Comunal -en las próximas reuniones que se mantendrán con legisladores del Frente Para la Victoria referidas a la aprobación del plan para el endeudamiento de la Provincia de Buenos Aires- propondrá sumar este proyecto entre las obras a las que se destine el monto obtenido a partir de la toma de deuda, para asegurar así, su concreción.
Como se recordará, el Intendente viene participando de diferentes encuentros con otros jefes comunales y legisladores para lograr un acuerdo que permita avanzar en la aprobación del Presupuesto 2016 para la Provincia.
Que el gobierno bonaerense cuente con esta herramienta y además, con la autorización para su endeudamiento, resulta fundamental para los diferentes municipios que requieren la asistencia provincial y la contemplación de distintos requerimientos y necesidades según cada localidad; como en este caso, la construcción de las 298 viviendas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/01/2016 - 22:35:53 hs.
Esta tarde, el intendente Hernán Bertellys pidió una audiencia con el presidente Mauricio Macri, a fin de solicitarle al mandatario nacional la construcción de la autovía Azul - Monte en la Ruta Nacional Nº 3.
Horas antes, el jefe comunal -acompañado por el secretario de Gobierno Alejandro Vieyra- se había reunido con una delegación de integrantes del grupo denominado Vecinos Autoconvocados de Azul, en la cual se comprometió a realizar todas las gestiones necesarias para lograr la mencionada autovía.
En el mismo encuentro, los autoconvocados le acercaron al Intendente una serie de inquietudes y propuestas destinadas a mejorar el tránsito en la Ruta Nº 3. Entre estas, colocación de conos en la Ruta Nº 3 desde Ruta Nº 60 hasta 226, reductores de velocidad en los ingresos y egresos de la ciudad, construcción de rotondas en Ruta Nº 3 y su intersección con Avenidas Mujica y Juan B. Justo, reforma o reductor de velocidad en la rotonda por Avenida Piazza y Ruta Nº 3; colocación de señaletica e instalación de semáforos con giro.
Presupuesto y CD
En este sentido, Bertellys analizó los pedidos y se comprometió a dar cumplimiento a los mismos una vez que el legislativo local apruebe el Presupuesto 2016.
“Las solicitudes del grupo de autoconvocados son importantes para encontrar una solución al tema del tránsito en la Ruta Nº 3, mientras se espera la construcción de la autovía. Sin embargo, sin la herramienta necesaria del presupuesto en nuestras manos, solamente podemos asegurarles a los vecinos que una vez que el Concejo Deliberante nos apruebe el presupuesto tal cual lo elevamos al cuerpo, vamos a concederles estas solicitudes”-afirmó el mandatario municipal.
La Ruta Nº 51
Durante la reunión surgió también la problemática de la Ruta Nº 51 y la necesidad de realizar una reconstrucción de la carpeta asfáltica.
Al respecto, el Ejecutivo Municipal solicitará a la Provincia que incluya estos trabajos en su Presupuesto. Por ello, en el marco de las diferentes gestiones que se llevan adelante con intendentes y legisladores del Frente para la Victoria por el presupuesto y el endeudamiento provincial, se requerirá que se incluya esta obra en las negociaciones correspondientes.
Cabe recordar que las discusiones para la aprobación del Presupuesto para la Provincia tienen su punto de conflicto en el endeudamiento que solicita el gobierno bonaerense.
En el contexto de las diferentes reuniones de las que participó Bertellys con el fin de destrabar la situación y asegurarle a Provincia la gobernabilidad a través de la aprobación del Presupuesto; los intendente firmaron un comunicado en el que exigieron que dicho presupuesto -trabado en la Legislatura por el monto de deuda que considera- “contemple las necesidades de los municipios en materia de seguridad, infraestructura, salud y precisiones en la asignación de los recursos del endeudamiento”.
Por ello, en el caso de Azul se solicitará entre otros requerimientos la capa asfáltica para la Ruta Nº 51.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/02/2016 - 22:12:13 hs.
EN LA CÁMARA BAJA PROVINCIAL
La iniciativa elevada por la diputada quilmeña Eva Ramírez tiene como objetivos visibilizar el valor cultural de las murgas y generar las herramientas necesarias para que puedan trabajar libremente. Además, esta Ley prevé fomentar la actividad autogestiva de las mismas, garantizando la utilización del espacio público, y la creación de un Parlamento Murguero con representantes de todos los municipios.
En vísperas del feriado de carnaval, la diputada del Frente para la Victoria, Eva Ramírez, promueve en la Cámara Baja bonaerense un Proyecto de Ley que busca reconocer “al género artístico-cultural denominado Murga como parte del patrimonio cultural de la Provincia de Buenos Aires en los términos establecidos por la Ley Nº 26.118, de ratificación de la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial”, dictada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
En los fundamentos, la propuesta de Ramírez adopta la definición, pronunciada por la UNESCO y receptada por dicha Convención, que comprende al patrimonio cultural inmaterial como: “el conjunto de creaciones basadas en la tradición de una comunidad cultural expresada por un grupo o por individuos y que reconocidamente responden a las expectativas de una comunidad en la medida en que reflejan su identidad cultural y social”.
De este modo, la murga es una práctica que adquiere un sentido completo, los bienes hablan de música, danza, creencias y expresiones artísticas. El género identifica a un patrimonio cultural inmaterial formado por un grupo social, que se construye históricamente como resultado de las interacciones y otorga pertenencia a la sociedad que lo originó a lo largo del tiempo.
“Este proyecto fue elaborado conjuntamente con movimientos murgueros nacionales y provinciales, con el fin de reconocer el valor cultural y el rol social de las murgas, generando las herramientas necesarias para que puedan trabajar libremente”, precisó Ramírez.
En línea con ello, la iniciativa dispone que se declare de interés provincial su investigación, preservación, apoyo y difusión. A su vez, instituye que es competencia de la actual Secretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires (ex Instituto Cultural), en su calidad de autoridad de aplicación, ejecutar acciones en articulación con los municipios para su cumplimiento.
En este marco, la legisladora quilmeña rechazó enérgicamente la represión realizada por la Gendarmería contra la murga “Los Auténticos Reyes del Ritmo” del Bajo Flores, el pasado viernes 29 de enero, mientras los pibes y las pibas estaban ensayando con su director.
Al respecto, Ramírez sentenció: “Repudiamos este hecho lamentable y condenamos el atropello y la persecución contra todo tipo de manifestación cultural. Desde nuestro lugar, defendemos el derecho humano a la libertad de expresión y sostenemos que la violencia nunca podrá ocultar nuestra cultura popular”.
De igual modo, exigió el pleno cumplimiento de la normativa vigente a nivel nacional e internacional en materia de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
El proyecto de Ramírez también estipula la instauración de un Parlamento Murguero, que cumplirá funciones de consejo consultivo y asesor y estará compuesto por representantes de agrupaciones murgueras, quienes actuarán ad honorem, preservándose en su estructura la representatividad de todos los distritos.
Por último, la Ley reconoce “a aquellos Municipios de la Provincia de Buenos Aires que tengan establecidas como políticas de Estado la promoción y protección de las actividades murgueras y/o carnavaleras en sus respectivos Distritos”.
Fuente: Prensa Eva Ramírez
+ Leer más25/02/2016 - 19:11:35 hs.
A los trabajadores de Meta Azul se les deben 5 quincenas, el aguinaldo y otros conceptos desde el 2015. Las familias obreras no pueden esperar más. El estado, que subsidió generosamente a Celeste debe intervenir y garantizar los sueldos obreros mientras se ejecuta el patrimonio personal del empresario para cubrir la deuda. Los libros de Meta Azul deben ser abiertos al control de los trabajadores, y sus cuentas publicadas para conocimiento del pueblo azuleño que subsidió a estos parásitos con sus impuestos.
El empresario Celeste obtuvo todo tipo de beneficios de la administración Inza (FpV) que deben ser investigados. Ahora sin más trámite dice que está quebrado y se quiere lavar las manos. Las últimas versiones hablan de que otro frigorífico estaría interesado en comprar Meta Azul. Cualquier empresa que compre el frigorífico debe hacerse cargo de la deuda salarial con los trabajadores, y respetar la antigüedad, salario y convenio de todos los compañeros.
En el caso de que esta empresa sea sólo una cortina de humo, el estado debe expropiar las instalaciones y ponerlas a funcionar bajo control de los trabajadores, garantizando el salario de convenio, la obra social y los aportes jubilatorios. El frigorífico puede adaptarse para convertirse en provedor privilegiado del estado para abastecer comedores escolares y populares.
Mientras siguen los despidos y las pérdidas de fuentes de trabajo el municipio y el Consejo Deliberante miran para otro lado. Bertelys “se dio el lujo” de ofenderse con los trabajadores de Meta Azul que fueron al Palacio Municipal a reclamar. ¡El Intendente “nacional y popular” sciolista está decidido a ejecutar el “ajuste macrista” sobre los estatales y los privados! ¡Dos gotas de agua!
La burocracia sindical sigue maniobrando para dilatar las respuestas y cansar a los trabajadores que resisten los despidos. Su actuación en Ceramistas es vergonzosa, ya permitió que la empresa se saque de encima 80 obreros. En Meta Azul simplemente brilló por su ausencia. La “Mesa del Trabajo” no produjo nada. Los trabajadores de Azul tenemos que sacar las conclusiones para responder a la altura del ataque. Que nuestras organizaciones se pongan en pie de lucha. Impulsemos el debate en todos los lugares de trabajo con reuniones y asambleas.
¡Ni un despido mas, no al ajuste, si al salario!
Fuente: Prensa Partido Obrero de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions