12/07/2018 - 14:16:27 hs.
Concejales y militantes de Unidad Ciudadana organizaron el lunes un guiso patrio en el barrio San Francisco de Asís. Presididos por la enorme bandera argentina que flameaba en el mástil, gran cantidad de vecinas y vecinos pasaron el Día de la Independencia congregados alrededor de la olla popular que humeaba en la plaza junto a la capilla.
Mientras los mayores conversaban sobre la difícil situación del país en general y de Azul y el barrio en particular, los más chiquitos se divertían saltando en un castillo inflable o participaban de las actividades preparadas para ellos. Luego, la cuerda de tambores Orún Aiyé le puso ritmo a la tarde.
Cuando a un trabajador no le alcanza para pagar el alquiler, ve cómo se le escapa la esperanza. Cuando un niño no se alimenta bien, su sonrisa desaparece. Cuando una familia no llega a fin de mes, los sueños se rompen.
Pero si el trabajador, el niño y la familia están unidos por algo más justo para todos... los sueños, la sonrisa y la esperanza están a salvo.
Todos unidos vamos a hacer de esta nación, lo que cada habitante soñó.
No queremos una patria rota.
Así no podemos soñar.
Así no podemos seguir.
Fuente: Prensa Unidad Ciudadana Azul
+ Leer más05/02/2019 - 22:47:38 hs.
Esta semana, comenzaron diferentes trabajos de mantenimiento y arreglos en la Terminal de Ómnibus de Azul.
En este marco, personal municipal se encuentra realizando tareas de bacheo en el sector de plataformas. Asimismo, se procederá a la reparación de los cordones.
Las acciones continuarán durante los próximos días.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/02/2019 - 11:35:18 hs.
Se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante, una reunión ampliada del Comité de Transporte Público con el objetivo de avanzar en la búsqueda de consensos a partir del pedido de aumento del costo del boleto que realizará la empresa.
En la oportunidad, el Presidente del Cuerpo, Pedro Sottile y los Concejales Juan Ignacio Rampoldi, Roberto Gayani, Santiago Zaffora, Nicolás Cartolano, Paola Ficca y Omar Norte recibieron a representantes de Comisiones Vecinales, Facultad de Derecho e Instituto Terciario “Palmiro Bogliano”.
Durante el encuentro, se analizaron los costos a los que debe enfrentarse la empresa en la actualidad y se les explicó a los presentes el requerimiento de Transporte La Unión para aumentar el costo del boleto.
En este sentido, los presentes analizaron las responsabilidades, tanto de la empresa como del estado, respecto a la prestación del servicio; las diferentes Ordenanzas vigentes en el Poder Legislativo y se recepcionaron reclamos de distintos sectores de la ciudad.
Finalizada la reunión, los integrantes del Comité acordaron realizar un nuevo encuentro en 15 días aproximadamente para continuar trabajando en la mejora del servicio.
Fuente: Prensa CD Azul
+ Leer más02/05/2019 - 10:53:14 hs.
El actual presidente, Manuel Mosca, debe enfrentar cargos por TRES abusos sexuales, denuncias que se radicaron en la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema. Mosca, un día después que se realizará la denuncia de una militante del PRO, pidió licencia en su banca de diputado y solicitó su desafuero, tras presentar una denuncia en la justicia para que se investigue el delito de “coacción agravada” y “extorsión”, al considerarse “víctima de una maniobra extorsiva” por una denuncia de supuesto acoso sexual contra su persona, según informó La Tecla.
Abril se despidió con una posibilidad y Mayo comenzó con una casi confirmación. Sole Dibetto, quien integró la lista de legisladores bonaerenses en 2015 y quedó como primera suplente, podría asumir el 9 de mayo como Diputada Bonaerense.
El lunes, se conoció en una publicación que realizó la revista La Tecla que el presidente de la Cámara de Diputados de la Legislatura Bonaerense, Manuel Mosca, solicitó licencia y su desafuero, tras presentar una denuncia en la justicia para que se investigue el delito de “coacción agravada” y “extorsión”, al considerarse “víctima de una maniobra extorsiva” por una denuncia de supuesto acoso sexual contra su persona.
La DENUNCIA de Mosca fue con posterioridad a la que realizará una militante del PRO en la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema.
El 30/4, en una nota que publica Clarín, escrita por Mariana Iglesias, da detalles escalofriantes de las denuncias presentadas en contra de Manuel Mosca.
“Una de ellas aseguró que el funcionario la pasó a buscar en un auto y al subir, él tenía los pantalones bajos, se estaba masturbando y la obligó a tocarlo. Otra mujer contó la situación vivida en la habitación de un hotel, a la que Mosca se metió a la fuerza para manosearle todo el cuerpo a pesar de sus gritos para que se fuera. Otra escena por la que se señaló al diputado ocurrió en una cena partidaria. Mosca pidió sentarse al lado de una de estas mujeres y la tocó por debajo de la mesa durante toda la cena. Las historias también ubican a Mosca metiéndose en oficinas donde estas mujeres trabajaban para tocarles las tetas o masturbarse frente a ellas”.
“Además de acosos y abusos sexuales, las mujeres hablaron de situaciones de maltrato y degradación. Aseguran que las descalificaba políticamente. Las historias comenzaron a oírse en diciembre”.
“Mosca decidió ir directo a la fiscalía platense y pidió al fiscal Álvaro Garganta que investigue el delito de coacción agravada y extorsión en su contra. Lo mismo hizo Darthés cuando las actrices Calu Rivero, Anita Co y Natalia Juncos lo denunciaron por abuso”.
Por su parte, el presidente del bloque de diputados del Frente Renovador habló con La Tecla y aseguró que “no corresponde votar la licencia del presidente de la Cámara”, aunque sí acompañarán el desafuero pedido por el propio Manuel Mosca para que la Justicia lo investigue por un presunto caso de abuso.
El massismo aprobará el desafuero, pero no quiere darle la licencia a Mosca
“Vamos a aceptar el pedido de desafuero para que Mosca éste a derecho y para que la Justicia pueda investigar, pero lo que no corresponde es aceptarle el pedido de licencia, porque no podemos afectar la institucionalidad de la Cámara”, aseguró Rubén Eslaiman, titular del bloque del Frente Renovador en Diputados.
El legislador resaltó que, “por primera vez vamos a votar un pedio de desafuero de un diputado, pero la licencia no corresponde, porque con ese criterio, a futuro, ante cualquier denuncia los legisladores se van a ver obligados a pedir licencia o renunciar”.
“Los diputados estamos muy expuestos, entonces si empezamos a aplicar estos criterios cualquiera te puede denunciar y aunque esa denuncia sea falsa te vas a ver obligado a irte. El desafuero, en cambio, permite que te investiguen sin tener que dejar el cargo”, insistió el legislador, quien recordó el caso del exsenador nacional Eduardo Angeloz, quien ante una presentación judicial en su contra fue desaforado, siguió en la banca y pudo terminar el mandato al no ser encontrado culpable.
Todo queda reducido a la sesión del 9 de mayo en donde se resolverá la situación de Mosca.
Mientras tanto, en el centro bonaerense, Sole Dibetto se prueba el traje de legisladora, favorecida por el contexto social en donde los temas de género tienen un tratamiento especial, ya que los hombres abusan de su poder para someter a las mujeres.
+ Leer más05/06/2019 - 09:15:17 hs.
Ayer, el intendente Hernán Bertellys-acompañado por la directora de Educación Stella López- entregó los aportes del Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Superior (CADES) a la Escuela de Bellas Artes “Luciano Fortabat”.
Se trata de recursos para llevar adelante diferentes proyectos e iniciativas en la institución terciaria. Recibió este beneficio su directora Virginia Aletti.
En la sede de la Escuela de Bellas Artes, el mandatario municipal otorgó el cheque correspondiente a la primera cuota del año del aporte económico que la comuna realiza a las instituciones terciarias y universitarias, en el marco del CADES.
En esta ocasión, el monto otorgado fue de $171.500 para la ejecución de los proyectos del primer trimestre del ciclo 2019. Los mismos corresponden a seminarios de Introducción al Cine, Inventario de ornamentación funeraria, seminario El diseño de etiquetado de productos tóxicos de uso industrial y el 4º Encuentro para la producción y la enseñanza artística.
Cabe recordar que días atrás, el mandatario municipal entregó los aportes del CADES para las Facultades de Agronomía y Derecho, el Instituto de Hidrología de Llanuras, el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 2 y los Institutos Superiores de Formación Docente N° 156 y N° 157.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/06/2019 - 14:50:49 hs.
Dando cumplimiento a la Ordenanza N° 4229/18, la Municipalidad de Azul se encuentra realizando por administración, garitas en las paradas de colectivos, correspondientes al recorrido del transporte público.
La elección de los lugares fue realizada por la propia empresa proveedora del servicio y se prevé la colocación de 16 garitas en distintos sectores de la ciudad. Cabe destacar que el mes próximo estarán instaladas en su totalidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/04/2020 - 00:24:39 hs.
La Municipalidad de Azul recibió una nota enviada por YPF Luz y dirigida al intendente Hernán Bertellys en donde se le informa que que se ha llegado a un acuerdo sobre las condiciones sanitarias necesarias para la ejecución de la obra del Parque Eólico Los Teros cumpliendo con los Protocolos de Prevención COVID19 y con las normativas locales y provinciales, priorizando como siempre la salud y seguridad de nuestros trabajadores, y llevando tranquilidad a la comunidad de Azul.
Sr. Hernán Bertellys
Intendente de la Municipalidad de Azul
S/D
Por la presente informamos al Municipio de Azul que se ha llegado a un acuerdo sobre las condiciones sanitarias necesarias para la ejecución de la obra del Parque Eólico Los Teros cumpliendo con los Protocolos de Prevención COVID19 y con las normativas locales y provinciales, priorizando como siempre la salud y seguridad de nuestros trabajadores, y llevando tranquilidad a la comunidad de Azul.
El acuerdo incluye la conformación de una Comisión de Seguimiento con representantes de UOCRA, el contratista principal GE, e YPF Luz para fiscalizar y asegurar el cumplimiento de los Protocolos y normas sanitarias.
El Parque Eólico Los Teros es una obra de infraestructura eléctrica del país, que ha sido considerada una actividad esencial por el Poder Ejecutivo Nacional, y que una vez finalizada contará con una capacidad instalada de 174MW de energía, equivalente al consumo de energía de 228 mil hogares.
La nota es firmada por Mariana Iribarne - Gerente de Relaciones Institucionales YPF Luz
+ Leer más25/02/2021 - 06:47:26 hs.
Esta mañana en el SUMAC, se realizó el acto de entrega de actas de posesión de lotes del programa municipal Construyendo Azul, ubicados en las Chacras de Bruno y la Quinta de SOCOA.
En la oportunidad, el intendente Hernán Bertellys expresó que “estos momentos son muy especiales para todos porque es realmente muy importante tener el terreno y empezar a planificar, a proyectar en familia”.
Asimismo, acotó que “también vamos avanzando con los trabajos necesarios, así que cuando ustedes comiencen a construir, ya van a contar con todos los servicios”.
En tanto, el mandatario municipal afirmó que “vamos a seguir trabajando para tener más tierras fiscales del municipio y que vayan directamente para los vecinos que las necesitan”.
Por su parte, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra manifestó que “estamos en camino, haciendo la demarcación; la semana próxima comienza la obra del agua y ya tenemos presupuesto de la CEAL para la electrificación”.
Más adelante, recalcó que “son partícipes de la historia de Azul porque son parte de la fundación de dos nuevos barrios que ya están dando que hablar, tanto en el sector inmobiliario que acomodó los costos y obviamente, ustedes la posibilidad de lo que era un sueño tenerlo al alcance de las manos”.
Por último, reafirmó que “los terrenos que tenga el municipio son para la gente, para ponerlos automáticamente al servicio de los vecinos”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más30/12/2022 - 08:32:54 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda el llamado de licitación pública para la ejecución de la obra Centro de Desarrollo Infantil, según el convenio de Adhesión al Programa de Infraestructura de Centros de Desarrollo Infantil, firmado entre el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y la comuna.
En tal sentido, los interesados en consultar sobre los pliegos tendrán tiempo de acercarse a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos –Av. 25 de Mayo N° 619, planta alta- hasta el día viernes 6 de enero, en el horario de 9 a 13. También pueden hacerlo mediante la línea telefónica: (02281) 434716/434717; al mail: proyectosopazul@gmail.com, o mediante páginaweb del municipio http://azuldigital.gob.ar/municipio/licitaciones/.
La apertura de sobres será el lunes 9 de enero a las 10, en el Salón de Acuerdos, ubicado en H. Yrigoyen Nº 424.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/09/2024 - 22:54:03 hs.
El gobernador Axel Kicillof estará, mañana viernes, en Azul. Se lo espera entre las 7 y las 7:30 en la pista del Aeródromo Teniente Origone, donde lo espera una comitiva que lo escoltará hasta la ciudad de Tapalqué donde realizará un acto junto al intendente local.
Recordemos que hace dos semanas, el gobernador Kicillof, estuvo en la ciudad de Olavarría, acompañando al Intendente local.
De esta manera, el Gobernador, visitará la ciudad más importante y la ciudad más compañera de la Séptima Sección
+ Leer más02/08/2014 - 20:34:17 hs.
La Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, a través de la Escuela Municipal de Música Popular y del programa nacional "Maravillosa Música" del Ministerio de Cultura de la Nación, invita a todas los conjuntos musicales a ser parte del festival de rock que se llevará a cabo el día domingo 24 de agosto en Avenida Mitre 30.
Los grupos deben contar con el requisito de que un integrante sea estudiante de secundaria. Los interesados deberán acercarse a partir del lunes 4 de agosto a la escuela en el horario de 9 a 12 de lunes a viernes o bien comunicarse al teléfono 425345.
Sobre “Maravillosa Música”
El Concurso Federal de Bandas Juveniles Maravillosa Música es una iniciativa conjunta del Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Subsecretaría de Políticas Socioculturales, y la Subsecretaría para la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, cuyo objetivo es hacer de la música una vía democrática para la difusión, el acceso, el disfrute y la construcción de una cultura popular para todos. En esta línea, el concurso se propone estimular la capacidad de creación y organización de los jóvenes a partir de la música, para, de este modo, democratizar la creación, la producción y la difusión de la cultura popular con contenido social, y ampliar el acceso al consumo cultural de los argentinos.
Durante 2012, se realizó la segunda edición del concurso, al que se inscribieron más de 600 grupos de todo el país, integrados por jóvenes de entre 13 y 25 años, quienes participaron de las etapas locales en la competencia por llegar a ser la banda ganadora de su región.
En la edición 2011, Maravillosa Música reunió a más de 1300 jóvenes de 271 bandas que mostraron sus composiciones en conciertos y festivales gratuitos, y compartieron escenario con otros grupos musicales de diversos géneros y con reconocidos artistas como Bersuit, Super Ratones, Estelares y El Otro Yo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/09/2014 - 21:50:55 hs.
Desde la creación del Parque Industrial en 1973 hasta la actualidad y se proyecta una ampliación de un 71% con el nuevo Parque Empresarial de Ruta 51.
El proceso de crecimiento de los agrupamientos industriales en Olavarría ha sido exponencial, desde la creación del Parque Industrial en 1973 hasta la actualidad con el inicio de las obras del nuevo Parque Empresarial, ubicado sobre la Ruta Provincial 51, y que será el otro agrupamiento industrial en la ciudad.
De acuerdo a datos aportados por la Agencia de Desarrollo Local, ha aumentado en un 110% la superficie destinada a radicaciones industriales en las últimas cuatro décadas.
La proyección para el año 2015 es realmente positiva. En el nuevo Parque Empresarial se invertirán más de 84 millones en la primera etapa a valor actual, y se podrá albergar a 140 empresas. Este se realizará en tres etapas, y al cabo de la última se dispondrán de 640 lotes para nuevas radiaciones en 200 hectáreas.
En octubre comenzarán las obras con la apertura de calles para dar comienzo a las obras de infraestructura del nuevo Parque Empresarial. En el mismo mes, se hará la apertura de la licitación para la construcción de la red de gas en el nuevo Parque de Ruta 51 con un presupuesto oficial fijado en los 4.520.000 pesos.
Al respecto, el Intendente José Eseverri, aseguró que “más allá de los vaivenes de la economía nacional, estamos consolidando un perfil industrial diversificado basado en la minería, la producción agrícola-ganadera, la industria metalmecánica de larga historia y permanente actualización, un parque logístico y de servicios al transporte, un sector comercial en constante crecimiento y una rama de la construcción con inversiones permanentes”.
Por otra parte, anunció que “con este Parque Empresarial con 200 hectáreas vamos a seguir ofreciendo tierras para la radicación del empresas, que serán nuevas o relocalización de empresas actuales que demandan espacios adecuados al crecimiento, es por ello que contará con un centro de servicios en donde se instalarán centros de investigación y desarrollo por parte de organizaciones de educación y capacitación”.
Además de la economía local que se caracteriza por una fuerte vocación innovadora y emprendedora, Eseverri sostuvo que “nosotros como Gobierno Municipal tenemos una estrategia de instalar a Olavarría en el plano nacional como una ciudad para invertir”.
La Jefa de Gabinete, Margarita Arregui, dijo que “estamos invirtiendo recursos municipales para crear la infraestructura necesaria para la radicación de nuevas empresas que generan nuevas fuentes de trabajo”.
En el marco de las obras de infraestructura, en el mes de octubre se realizará la apertura de licitación para la primera etapa de la construcción de la red de gas. Según confirmó la Jefa de Gabinete, Margarita Arregui, también se realizarán los trabajos de apertura de calles, y construcción de red de agua, cloacas, y desagües pluviales.
Al respecto, Arregui –en declaraciones periodísticas- destacó que "pocos municipios han podido presentar proyectos de radicaciones industriales como lo hace Olavarría".
"Por las inversiones productivas, Olavarría es diferente a otras ciudades", enfatizó.
Al mismo tiempo, agregó: "No nos podemos quedar sentados esperando que mejore la economía, tenemos que tener este parque instalado porque hay muchas empresas que ya están averiguando y que están anotadas para reservar lugar".
El crecimiento de los agrupamientos industriales puede observarse a partir del año 1973 con la creación del Parque Industrial de Olavarría (según Decreto Provincial Nº 1623/73) con 135 hectáreas, 75 lotes, y la radicación de 35 empresas.
En el 2000 se avanza en la adecuación del Sector II del PIO llevando infraestructura al sector, con 180 hectáreas, y que permitió aglutinar a 70 empresas.
En el 2008 se amplía el Parque Industrial con la compra de 24 hectáreas, alcanzando una extensión de 204 hectáreas, con 5 sectores, 193 lotes, 106 empresas (66% radicadas y 34% en proceso de radicación).
En el 2010 se crea la Zona de Actividades Logísticas y el Sector de Granos, obteniéndose entonces una superficie total destinada a agrupamientos de 283 hectáreas, 246 lotes y 140 empresas radicadas.
Se han invertido en total $ 81.568.950 a valores históricos, lo que representa a valores actualizados en infraestructura para los agrupamientos industriales, y se avanzó en la relocalización de 70 empresas.
En lo que va del año 2014, se inician las obras para el nuevo Parque Empresarial con una inversión superior a los 84 millones de pesos que serán invertidos en obras de infraestructura y en un edificio autosustentable que funcionará como centro de servicios. Se dispondrán 646 lotes, que permitirá 400 nuevas radicaciones y relocalizaciones.
Fuente: Prensa Olavarría
+ Leer más16/09/2014 - 09:01:28 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Salud a cargo de la Secretaría de Gobierno, informa que fue reparado el tomógrafo computado adquirido por la Gestión Inza para el Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos.
Por este motivo, el área a cargo de Federico ‘Pieri’ Saldaño realizará la semana próxima la puesta en funcionamiento definitiva del aparato, que forma parte de una política de salud que propone dejar de tercerizar servicios que pueden ser prestados directamente del Estado.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/09/2014 - 17:59:13 hs.
En el marco de las actividades por el mes del trabajador mercantil, la Asociación de Empleados de Comercio del Azul organiza un taller de capacitación sobre Riesgos eléctricos en el ámbito laboral.
El curso se desarrollará el martes 30 de septiembre de 15 a 17, en la sede de la entidad gremial, Colón 525 y estará a cargo del licenciado en Higiene y Seguridad Gastón Lucero, de amplia experiencia en la materia.
La mencionada capacitación es de carácter gratuito y está destinada a delegados gremiales, trabajadores y público en general.
Se trata de una acción que se encuadra en la política de promoción de seguridad y salud laboral de los trabajadores mercantiles que impulsa la Secretaría de Asuntos Gremiales de la AECA.
En este contexto, el temario que se incluirá durante la jornada de aprendizaje abarcará conceptos básicos de electricidad, riesgo eléctrico en el trabajo y en el hogar, efectos de la electricidad sobre el cuerpo humano y control del riesgo eléctrico.
Dada la importancia de la temática a tratar, desde la Asociación Empleados de Comercio, se invita a todos los interesados a participar del taller que permitirá incorporar conocimientos fundamentales para considerar en los distintos espacios laborales.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más16/10/2014 - 23:05:32 hs.
El Centro de Desarrollo Emprendedor de la Facultad de Agronomía dictará un nuevo taller de capacitación para emprendedores. En esta oportunidad el tema convocante es “Cómo agregar valor a tu idea de negocio”. Como siempre la actividad es libre y gratuita, y se desarrollará en el Salón auditorio de la Institución el lunes 27 de octubre y el jueves 13 de noviembre, en ambos casos de 18 a 21 hs. Está destinado a alumnos y egresados de las carreras de grado, postgrado y diplomaturas de la Facultad de Agronomía; estudiantes terciarios y universitarios; emprendedores con una idea proyecto o emprendimientos en marcha, empresarios y público en general.
Contenido
El análisis del Modelo de Negocio, una valiosa herramienta que ayudará a comprender cómo funciona el emprendimiento para lograr un mayor éxito. Se propone una actividad de capacitación que permitirá analizar el proyecto de negocio, utilizando para ello el Modelo de Negocios (CANVAS).
Qué es el Modelo de Negocios. Diseño del Modelo de Negocios: Metodología CANVAS. Lienzo para diseñar Modelo de Negocios. Bloques de diseño: Propuesta de valor. Actividades claves. Recursos claves. Redes de alianzas. Relaciones con los clientes. Segmentos de clientes. Canales de distribución y comunicación. Estructura de costos. Flujo de ingresos.
Perfil del Disertante
Lic. Ruben Cesar. Investigador docente en Universidad Nacional de General Sarmiento. Capacitador del Programa Jóvenes Emprendedores Rurales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Se ha especializado en: Desarrollo emprendedor y formación de emprendedores. Capacita también en diseño y aplicación de estrategias para la formación de emprendedores tanto en el espacio universitario como en espacios de formación popular.
Informes e inscripción: por email: emprendedoresdelcentro@faa.unicen.edu.ar o 02281-433291/92/93 int. 213 o personalmente en la Facultad de Agronomía
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions