07/04/2016 - 06:10:32 hs.
El próximo sábado 9 de abril se realizará la 86º edición de la Feria de Micro emprendedores del productor al consumidor “Paseo de Compras Cervantes”, impulsado por la Asociación Civil “Cervantes”, Municipalidad de Azul y el programa Pro huerta INTA AER Azul en el marco de la “Economía Social y Solidaria.
En el paseo se expondrán stands de indumentaria, panificados, pastelería, artesanías en general, mermeladas, dulces y bebidas artesanales, hilados y tejidos entre otros.
El grupo Huerteros Orgánicos de Azul estará presente con sus stands para ofrecer al público su producción de frutas y verduras de estación, plantines.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/04/2016 - 12:45:11 hs.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul invita a sus afiliados a la Asamblea que se realizará esta noche a las 20, en la sede gremial. En la ocasión se presentará el balance y memoria anual.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más29/04/2016 - 03:14:55 hs.
Días pasados, el director de Turismo y Medio Ambiente Gustavo Lorusso mantuvo una reunión con el director provincial de Desarrollo de Calidad y Servicios de Turismo, Nicolás Russo.
En la oportunidad, se trató la oferta educativa del Ministerio de Turismo de la Nación y de la Subsecretaría Bonaerenses de Turismo.
En tal sentido, el funcionario municipal le manifestó a Russo el interés del intendente Bertellys en el desarrollo de Boca de la Sierra y en la profundización del trabajo respecto a la identidad de Azul, Ciudad Cervantina.
“Por eso Azul tendrá acceso a capacitaciones que se ajusten a la realidad local, facilitando alcanzar los objetivos planteados por el Intendente, brindando las herramientas necesarias para lograr el desarrollo del sector”, consignó Lorusso.
Por otra parte, se dialogó sobre la participación de nuestra ciudad en la próxima Feria Internacional del Turismo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/06/2016 - 20:37:43 hs.
Luego de atenderse las urgencias en el comienzo de la gestión en la provincia de Buenos Aires, comienza una etapa de armado político territorial para acompañar y respaldar a la gobernadora María Eugenia Vidal.
En este contexto dirigentes Pro de la Séptima Sección electoral se reunieron, días atrás en la ciudad de La Plata, con el Subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales Provincial, Alex Campbell.
En la oportunidad, estuvieron presentes, el Intendente de Olavarria Ezequiel Galli, el Director Pami UGL Azul Ramiro Ortiz, el Director de Subsidios de la Pcia. Juan Carrara, el Coordinador de la Séptima Sección Francisco Cirone, la Directora de Desarrollo Social Región IX Sandra Santos, el Director Pami 25 de Mayo Nicolás Lasa, el Director Hospital Posadas Saladillo Martin Carrera, los Concejales Carlos Bogado, Romina Adorno, Néstor Álvarez, también participaron el Referente de Tapalque Alfredo Ventos y los dirigentes Marcos Torres (Roque Perez), Hugo Herrera y Fernanda Ibarra de nuestra ciudad.
Este encuentro resulto muy productivo y se trabajó, fundamentalmente, sobre las formas en que se va a comunicar y monitorear todas las acciones políticas que se implementen y bajen desde la Provincia a los Municipios, haciéndose hincapié en evitar que las decisiones de la gobernadora María E. Vidal, que tienen un importante impacto en la vida de los vecinos de la provincia, sea minimizada, disimulada u ocultada por las gestiones municipales, para que se conozca el real esfuerzo que se hace desde su gestión y desde la gestión del Presidente Mauricio Macri en la Nación.
Campbell destaco a cada uno de los referente PRO que van estar informados de todas y cada una de las obra que se realice en su distrito y comunico que se deberá trabajar conjuntamente con los Intendentes en cada reclamo, solicitud o pedido que los mandatarios realicen al Gobierno Provincial o Nacional.
En el final del encuentro el Subsecretario Alex Campbell reiteró que todos los municipios, sin excepción, recibirán de provincia todos los programas y los fondos para poder implementar políticas activas que beneficien al vecino de cada distrito sin importar el partido político del cual provengan.
Fuente: Prensa Cambiemos
+ Leer más22/06/2016 - 19:24:18 hs.
La Dirección de Cultura informa que se encuentra abierta la inscripción de artistas locales para participar del concurso del Programa AcercArte –La cultura cerca tuyo- para las disciplinas música, stand up y arte callejero. Su fin es acercar a todos los artistas emergentes de la provincia de Buenos Aires la posibilidad de crecer en su actividad, ser parte de los grandes escenarios y compartir la experiencia con grandes artistas.
La inscripción continúa hasta el 31 de julio y debe hacerse en forma on line a través de www.gba.gob.ar/acercarte.
Durante el mes de agosto el jurado seleccionará, a través del material enviado en la inscripción online, a quienes participarán de la semifinal. Esta pre selección se llevará a cabo mediante las fotos, videos y demos enviados al momento de la inscripción, según el requerimiento de cada categoría.
En esta primera etapa de pre- selección los jurados elegirán por cada circuito cultural 3 artistas de stand up, 3 artistas callejeros, 4 bandas o solistas. Siendo entonces un total 32 bandas, 24 artistas callejeros y 24 stand up para la semifinal.
Ésta se llevará a cabo en desde septiembre a noviembre, durante la 2ª etapa de AcercArte y a lo largo de los diferentes municipios de este segundo recorrido.
Los semifinalistas se presentarán en vivo ante el jurado que elegirá a los finalistas. Llegarán a la final 8 bandas y/o solistas, 8 artistas callejeros y 8 stand upperos, uno de cada circuito cultural de la Provincia que competirán por el gran premio en cada categoría.
En tanto, los finalistas competirán por el gran premio de cada categoría, mediante presentaciones en vivo, en un campus cultural que tendrá lugar en el mes de diciembre, en una localidad a definir.
Además en el mismo evento se ofrecerán clínicas, cursos y capacitaciones de cada disciplina.
Premios
Música
Presentación en vivo en el Festival Provincia Emergente 2017, Ciudad Emergente 2017 y otros Festivales
Un voucher por pesos cien mil ($ 100.000) en una casa de música
Cincuenta (50) horas de grabación en un estudio de música
Arte Callejero
Presentación en vivo en el Festival Provincia Emergente 2017, Ciudad Emergente 2017 y otros Festivales.
Participación en un encuentro internacional de graffitis
Voucher de pesos veinticinco mil ($ 25.000) en una casa de pinturas de primera marca.
Stand Up
Presentación en vivo en el Festival Provincia Emergente 2017, Ciudad Emergente 2017 y otros Festivales.
Participación en una gira a realizarse durante el 2017 en 8 teatros de la Provincia
Voucher que incluirá los costos de un pasaje, la estadía y la inscripción en un curso internacional de stand up.
Jurado de excelencia
Música
Juanchi Bailerón, Pericos (Presidente)
Iván Noble
Eruca Sativa
Maikel, Kananga
Arte callejero
Damián DAME Morales (Presidente)
Carolina CUORE Favale
Luciano ICE Gatti
Stand up
Juan Acosta (Presidente)
Alacrán
Víctor Wolf
Guillermo Selci
Marcelo Ruiz Dìaz "Mago Rebo"
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/06/2016 - 20:31:22 hs.
Desde la Coordinación de Puesta en Valor se comenzó a trabajar en el reacondicionamiento del interior del Palacio Comunal. En tal sentido, esta mañana personal de la Cooperativa El Progreso comenzó con la pintura de los pasillos y oficinas.
Estos trabajos demandarán aproximadamente dos meses.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/06/2016 - 18:02:30 hs.
La Facultad de Agronomía informa que se halla abierta hasta el 12 de agosto del corriente año, la inscripción para la 4ta. Edición de la Diplomatura superior en Gestión de Empresas Agroindustriales.
Presentación: La evolución de los negocios de las empresas agroindustriales y los cambio vertiginosos en las condiciones en las cuales se desarrollan, hacen que en la vida empresarial se observe una necesidad de capacitación continua, buscando la incorporación de conocimientos que amplíen el marco conceptual hacia la resolución de problemas y el desarrollo de nuevas alternativas de actividades que ayuden al crecimiento de las organizaciones.
El contexto expuesto, demanda líderes con capacidades y habilidades no solamente tecnológicas sino también humanas y conceptuales. Por ello, entender y gestionar correctamente herramientas y procedimientos en estas empresas es clave y necesario. Buscando, adicionalmente ser responsables del manejo de una red de relaciones interpersonales que se extienda más allá de las fronteras de la empresa y que derive en ejecutivos y personas de empresas capaces de actuar en entornos inestables, competitivos y con elevado grado de incertidumbre.
En este aspecto la Diplomatura, por medio de enfoques teóricos y aplicados, proporciona a los participantes la integración de herramientas y técnicas que desde una visión sistémica de las empresas permite optimizar sus procesos de gestión hacia la sustentabilidad y el crecimiento de los negocios.
Unidad académica responsable: Facultad de Agronomía.
Duración: 1 Año académico
Modalidad de cursada: Sábados de 9 a 18 hs cada 15 días en la Facultad de Agronomía, Campus Universitario de Azul
Fecha de inicio: 03/09/2016
Objetivo: La Diplomatura tiene por objetivo la actualización de profesionales en la gestión de empresas del sector agroindustrial, sobre la base de la profundización en sólidas herramientas conceptuales y el desarrollo de habilidades para la dirección eficiente y competitiva de las mismas.
Destinatarios: Podrán inscribirse en la Diplomatura, graduados en carreras universitarias de por lo menos 4 (cuatro) años y todos aquellos profesionales que desarrollen actividades en empresas, instituciones u organizaciones que forman parte del sistema agroindustrial. En su defecto, los casos especiales serán analizados por el Comité de Gestión de la Diplomatura.
Perfil del egresado: El Diplomado en Gestión de Empresas Agroindustriales será un profesional competente y con sólida formación para participar activa y creativamente en el ámbito de la gestión de las empresas agroindustriales, en estrecha vinculación con la realidad empresarial del sector, particularmente de la región.
Modalidad de cursada: El Diplomado se desarrollará en siete módulos más tres seminarios obligatorios. Se deberán aprobar los trabajos prácticos requeridos en los diferentes módulos y un trabajo final integrador que será monitoreado a lo largo del año por el Coordinador y los Profesores.
Los módulos se dictaran los días Sábados de 9 a 18 hs cada 15 días (podrá modificarse en caso de feriados), en el Campus Universitario (Republica de Italia s/n), diseñado esencialmente para profesionales cuyos compromisos no les permitan cursar en días laborables.
Certificados: La Secretaría Académica de la Facultad de Agronomía perteneciente a la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, extenderá el respectivo Certificado, a quienes aprueben las instancias evaluativas de cada módulo y el trabajo final integrador.
Quienes hayan cumplimentado todas las etapas obtendrán el certificado de Diploma Universitario Superior en Gestión de Empresas Agroindustriales.
Plan de estudios
Ciclo de módulos
• Gestión estratégica en las empresas agroindustriales
• Marco económico en los negocios agroindustriales
• Métodos Cuantitativos aplicados a los negocios agroindustriales
• Gestión de Procesos agroindustriales
• Herramientas para la toma de decisiones
• Gestión financiera en los agronegocios
• Marco impositivo y contractual en los agronegocios.
Ciclo de seminarios
• Seminario de innovación en el sector agroindustrial
• Seminario de empresas familiares en el sector agroindustrial
• Seminario de integración
• Participación de empresarios y especialistas invitados
Informes e inscripción
Coordinador: Lic. Adrian Maddio
Director: Cr. Mario O. Durante
diplomaturagea@gmail.com
Secretaria Académica - Facultad de Agronomía – UNICEN
Tel. 02281-433291/92/93 - Cel. coord. 02281-15655642
Campus Universitario de Azul – Republica de Italia 780.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más30/06/2016 - 12:32:13 hs.
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Federico Salvai, mantuvo un almuerzo con Intendentes y legisladores de Cambiemos de la Séptima en la ciudad de Olavarría. La gran sorpresa de la reunión la dio el intendente de Azul, Hernán Bertellys, quien participó de la reunión y dio una nueva señal de acercamiento al espacio que lidera Mauricio Macri.
Ayer, Bertellys había afirmado que no se sentía parte del FpF y el viernes se espera el arribo de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal a nuestra ciudad para visitar la presa La Isidora.
Salvai, es bien considerado por su obsesión para llegar a acuerdos en las diferentes instancias de negociación y al que le debemos sumar a Manuel Mosca, el responsable de acercar Intendentes a las filas de Cambiemos.
+ Leer más04/07/2016 - 08:12:32 hs.
El pasado jueves, el diputado provincial Eduardo “Changui” Barragán, visitó Olavarría y participó de una reunión que lideraron el Ministro de Gobierno provincial, Federico Salvai; el Subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales bonaerense, Alex Campbell; el Vicepresidente de la Cámara de Diputados Manuel Mosca; el Subsecretario de Políticas Docentes y Gestión Territorial de la Dirección General de Cultura y Educación provincial, Manuel Vidal; el secretario de Comunicación, Federico Suárez, y los intendentes Ezequiel Galli (Olavarría), Alejandro Cellillo (General Alvear), José Luis Salomón (Saladillo).
El encuentro sirvió para que los funcionarios provinciales y jefes comunales realizaran un balance de los primeros seis meses de gestión y detallaran acciones que tienen que ver con el futuro del espacio Cambiemos. Cabe resaltar que la reunión contó, además, con la presencia de funcionarios, concejales, consejeros escolares y referentes distritales de la sección.
Cabe resaltar que la jornada de trabajo se dio en el marco de las recorridas que llevan adelante representantes del Gobierno provincial por normativa de la gobernadora María Eugenia Vidal, para compartir con los referentes de los municipios diferentes experiencias y objetivos a seguir.
Tras este cónclave, el legislador Barragán se reunió a solas con el jefe comunal de Olavarría, Ezequiel Galli, en el que dialogaron sobre distintos temas relacionados al distrito y a la sección en general.
Luego se reunió con Ramiro Ortiz, Director de Pami UGL Azul y ex candidato intendente, donde le estuvo brindando su apoyo e interiorizando de la situación política de Cambiemos en el distrito, esto se da en el marco de las recorridas que viene realizando por Séptima Sección. Estas visitas a los distintos distritos que comprenden la sección las seguirá realizando dos veces por semana.
Fuente: Prensa Dip Barragán
+ Leer más11/07/2016 - 19:08:01 hs.
El municipio completó días pasados la reparación y ubicación de los bancos de la plaza de juegos del Parque Municipal Domingo Sarmiento, como parte de una recuperación del mobiliario del espacio público.
Para estas acciones, la comuna contó con una donación de maderas, que fue aportada por el vecino Orlando Filipetti en el primer mes de gestión. Luego de comprar el resto de los materiales necesarios para la instalación de los bancos, hoy se concretó su colocación.
En los próximos días, estos elementos serán pintados en consonancia con los juegos del espacio público y se continuará con el resto de los bancos del parque.
Las acciones estuvieron coordinadas por el área de Puesta en Valor del Patrimonio y Cooperativas y se contó con la participación de agentes de la mencionada dependencia, de la Dirección de Servicios Públicos y de miembros de las cooperativas Sinergia y El Progreso.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/07/2016 - 08:17:29 hs.
A 140 años de la llegada del Ferrocarril por estas tierras
El Consejo de la Comunidad Argentino Británico (ABCC) se propone realizar una celebración en el Partido de Azul con motivo del 140º aniversario de la llegada del Ferrocarril Sud, aquél viernes de septiembre de 1876. Será tal como se conmemoró los 150 años en Chascomús en el 2015, donde la comunidad local se sumó a una fecha tan significativa.
La celebración tendrá lugar el sábado 10 de septiembre del corriente año en las localidades de Parish y Shaw y en nuestra ciudad, con sendos actos protocolares y el descubrimiento de placas alusivas. La ocasión también servirá para homenajear al Sr. Frank Parish y al Sr. John Shaw (que han dado nombre a las respectivas localidades) y a los descendientes de la colectividad británica que se encuentran inhumados en el Cementerio Protestante de nuestra ciudad. Habrá un Oficio Ecuménico con la presencia del Coro Vocal Omnium, de la ciudad de Tres Arroyos, bajo la dirección del Prof. Carlos D’Amato.
Este viernes reunión con el Intendente Bertellys
Para ir avanzando en la planificación de las actividades, este viernes 22 del corriente, visitará la ciudad de Azul el Sr. Harry J. Charap, Presidente del Distrito Gran Buenos Aires Sud del Consejo de la Comunidad Argentino Británica (www.abcc.org.ar). El Sr. Charap, quien viaja a Azul en representación del Sr. John A. Hunter, Presidente de la ABCC, se reunirá con el IntendenteSr. Hernán Bertellys, a efectos de conversar acerca de distintos aspectos vinculados al evento en cuestión.
Asimismo, el Sr. Charap se entrevistará con integrantes de entidades locales y quienes de una u otra manera participarán de los festejos.
ABCC Azul 2016 se realizará en el marco del Proyecto Azul Ciudad Cervantina y será la primera actividad incluida en el programa del X Festival Cervantino de la Argentina.
Fuente: Prensa MovieGraf
+ Leer más25/07/2016 - 20:40:43 hs.
Viernes 29, peña de tango y folclore
Este viernes 29 de julio, a las 21 hs en ADIFA se llevara a cabo una peña de tango y folclore. Se podrá bailar toda la noche con estas dos danzas tradicionales y con shows de los campeones de Tango de Pista de las distintas Preliminares del Festival y Mundial de Tango 2016 y bailarines folclóricos azuleños, en una noche que promete ser atrapante desde el inicio.
En la oportunidad estarán presentes los campeones de la Preliminar de tango Subsede Azul 2016, los marplatenses Adriana Albino y Héctor López quienes deleitaran al público con su increíble estilo de baile; también la pareja de bailarines campeones de Tango de Pista de la Preliminar Subsede Pinamar, los tandilenses, Gabriela Gallese y Alejandro Lázaro engalanando esta noche con un gran show de tango.
En el rubro folclore, estarán presentes:el ballet folclórico azuleño del profesor Facundo Ponce, el ballet folclórico de adultos de Rodolfo Aducci y el ballet folclórico de Nacho Luna, quienes colaborarán con ésta iniciativa. La misma tiene como fin recaudar fondos para los artistas azuleños, Natalia Latini y Sebastián Zapulla quienes estarán representando el tango Azuleño en Hungría el próximo mes de Agosto.
Las entradas se pueden sacar con anticipación al 2281 681598 /2281 460315. Habrá servicio de buffet.
Cabe destacar que el mismo viernes, antes de la Peña( de 20 a 21 horas en ADIFA) se dictara una clase de tango a cargo de los tandilenses campeones de Tango de Pista, Gabriela Gallese y Alejandro Lázaro. Quienes asistan a la mencionada clase tendrá un descuento luego en la entrada a la peña, pudiendo asistir con valor de entrada anticipada. Los valores son los siguientes: Anticipada: $50, Puerta:$80, Clase:$30.
El tango azuleño estará representado en Hungría el próximo mes de Agosto.
La pareja de tango azuleña compuesta por Natalia Latini y Sebastián Zapulla, viajaran a Hungría representando a Azul, del 4 al 23 de agosto de este año, en festivales de Tango y Folclore. Dicha participación fue declarada de Interés Legislativo mediante resolución nº 3740/16 por el Concejo Deliberante de Azul y próximamente declarado de Interés Municipal.
En este marco, integran la delegación Argentina que será embajadora de nuestra cultura, siendo la única pareja de tango de Argentina que representará al país.
Cabe destacar que la mencionada delegación estará integrada por bailarines de folclore de la ciudad de Rosario y por los bailarines de tango azuleños, Natalia Latini y Sebastián Zapulla, con el patrocinio del CIOFF, Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folclore y de las Artes Tradicionales, y avalados por la UNESCO.
Fuente: Prensa Natalia Latini
+ Leer más12/09/2016 - 06:08:20 hs.
En la tarde de ayer, más de 100 funcionarios jóvenes del radicalismo bonaerense se dieron cita en la capital federal para la puesta en común y coordinación de distintos temas de gestión. En la reunión se hicieron presentes concejales, consejeros escolares y funcionarios municipales, provinciales y nacionales.
Con el joven abogado Pablo Juliano (de la UCR de La Plata) haciendo las veces de conductor, la charla se organizó con distintos oradores, quienes en un ambiente distendido y sentados en banquetas junto al Vicegobernador, fueron exponiendo sobre las áreas de su especialidad, respondiendo preguntas de un curioso y participativo público y poniéndose a disposición de los jóvenes presentes para generar una red de gestión del centenario partido.
El que tomó la iniciativa fue Emiliano Reparaz (Jefe de gabinete del Vicegobernador), al que lo siguieron la politóloga Ayelén Bertón (Directora ddhh, Bs. As.), Sebastián Pereiro (Subsecretario ddhh, Bs. As), Carolina Urtea (Directora de políticas de genero del Ministerio de Defensa de la Nación), Agustín Campero (Secretario de articulación científica del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación), Martina Alí (Directora de Juventud de Chacabuco) y por último el Secretario Legislativo del Senado bonaerense, Mariano Mugnolo.
Los jóvenes funcionarios concluyeron en la necesidad de modernizar el partido y adaptarlo a los tiempos que corren, celebrando la actividad y comprometiéndose a trabajar para que se trasladen al ámbito del Comité provincial, haciéndolo más dinámico, participativo e integrador.
Fuente: Prensa Juventud Radical en Lucha
+ Leer más22/09/2016 - 10:07:48 hs.
El cantante Sergio Denis presentará su nuevo disco "Clásico", el primero que emite tras haber sanado su voz. Siempre vinculado a la canción romántica, Denis arranca con una serie de conciertos en todo el país.
En "Clásico", el cantante interpreta varios temas nuevos -siempre fiel a su estilo- y reversiones de "Un poco loco" y "Te quiero tanto", dos de sus éxitos imbatibles que se suman a su larga lista de hits.
En el último tiempo, Denis supo sostenerse como un ícono popular indiscutido, a pesar de los avatares de la vida. Tan solo basta comprobar cómo cada domingo su imbatible hit "Te quiero tanto", devenido en un himno futbolero, suena a viva voz en las hinchadas de Boca juniors, el Real Madrid o el Bayer Munich.
Fiel exponente de la música que le canta al amor, Sergio Denis lleva casi siete millones de discos vendidos de los que se desprenden canciones que forman parte del imaginario colectivo de los argentinos, incluso habiendo trascendido las fronteras de nuestro país.
Con más de 300 temas grabados en estudio -de las cuales la amplia mayoría integra sus casi 30 discos publicados-, Denis tiene el record de ser uno de los artistas más vendidos de toda la Argentina.
Su primer gran éxito se llamó "Te llamo para despedirme" y el simple (un disco con una sola canción) superó las 250 mil copias. Otro hito fue el álbum "Afectos" con 430 mil y la lista continúa.
La carrera artística de Sergio Denis tuvo comienzo en 1969 al dejar su Coronel Suárez natal y "probar suerte" en Buenos Aires. Su inmenso carisma fue imparable acompañado de una serie de hits entre los que figuran su versión de "Nada hará cambiar mi amor por ti", "Gigante, chiquito" (cábala del director técnico Carlos Bilardo para la selección argentina en el mundial del ´86), "Dame Luz", "Cuando llega el amor", "Alma", "La vida vale la pena" y "Sobre un vidrio mojado", entre otros.
SERGIO DENIS presentará “Clásico” el Viernes 30 de Septiembre a las 21 hs. en el Teatro Español de Azul, con la organización de la Fundación del Teatro Español y auspiciado por la Asociación Española.
Fuente: Prensa Teatro Español
+ Leer más23/09/2016 - 10:29:24 hs.
En agosto de 2013 Alfredo Carrizo y Hector Osvaldo Chanquía morían aplastados por un talud de tierra que se desprendiera de una de las paredes de la zanja donde realizaban tareas de obras cloacales del barrio Villa Piazza Norte. Los obreros contratados por la empresa Korvial SRL trabajan en la obra de extensión cloacal de los barrios encomendada por el ex intendente José Inza.
Tres años después de este trágico hecho la justicia determinó la fecha del juicio siendo el único imputado el ingeniero a cargo de la obra Victor Eduardo García, acusado de homicidio culposo agravado por la pluralidad de las víctimas.
Limitar la acusación al responsable técnico directo es una cortina de humo para salvar las responsabilidades principales, que corresponden claramente a los empresarios y al estado. Alfredo Carrizo y Héctor Chanquía forman parte de la larga lista de compañeros fallecidos por trabajar en condiciones laborales precarias, producto del ahorro que las empresas realizan y la complicidad del Estado, que no les exige a los empresarios el estricto cumplimiento de las condiciones de seguridad, salubridad e higiene que eviten estos trágicos desenlaces.
El ex intendente José Inza, el secretario de gobierno Sergio Cedeño y el secretario de Obras Públicas Hector Bolpe, tienen amplía responsabilidad en este funesto accidente. La obra fue confiada por el Estado Municipal, por lo cual requería de su control, e incluso el Intendente en un acto de campaña paseaba días antes por la obra “constatando” las condiciones laborales en las cuales los obreros muertos trabajaban.
La licitación misma de la obra está cubierta por un manto de irregularidades. La adjudicación no estaba autorizada por el Concejo Deliberante y fue elevada al cuerpo legislativo cuando este solicitó informes, luego de ya fallecidos los obreros.
El Concejo Deliberante, que en ese momento integraban varios de los actuales Concejales fue absolutamente impotente para sentar en el banquillo a Inza. Las denuncias en los medios –centradas en la corrupción- ignoraban la responsabilidad del Intendente y los empresarios en las muertes obreras. Las “interpelaciones” fallidas actuaron como una tapadera demagógica de esa complicidad por inacción.
La empresa Korvial SRL es la otra gran responsable, en el afán de ahorrarse dinero, obligan a trabajar a sus trabajadores en condiciones totalmente precarias. En este caso la obra no contaba con la estructura que debe tener la zanja para evitar estos desprendimientos de tierra.
Por su parte, la burocracia de la Uocra no sólo no movió un pelo ante la muerte de dos de sus afiliados sino que hizo la vista gorda ante las irregularidades con las que se adjudicó la obra.
Esto habla de una triple responsabilidad y un velo de impunidad que cubre a los responsables políticos de este crimen. La UFI N°1 no ha ido al fondo de la investigación judicial, encontrando en García un chivo expiatorio.
Este encubrimiento ocurre en sintonía con un reclamo unánime de las patronales para “bajar el costo laboral” modificando -para peor- la legislación de los accidentes de trabajo. El gobierno de Macri quiere avanzar en esa dirección. De concretarse Korvial y todas las patronales reducirán aún más sus inversiones en seguridad laboral. Un crimen social.
El Partido Obrero reclama una exhaustiva investigación para dar con los responsables políticos y civiles de la muerte de Carrizo y Chanquía, e impulsa la conformación de comités obreros de seguridad e higiene en cada empresa, electos por los trabajadores.
Fuente: Prensa PO Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions