29/01/2015 - 01:05:40 hs.
Continúa mañana jueves a las 18 y a las 21 horas, en el sector de Cacique Catriel, el exitoso ciclo “Cine para pibes” y “Cine bajo la luna” con la proyección de la película ParaNorman para que disfruten los más chicos y 7 Cajas para los adultos.
El sábado 31 en el mismo horario y lugar, se proyectarán las películas Hotel Transylvania, por la tarde y Corazón de León a la noche. Por último, el miércoles 4 de febrero, a las 19, el cine se trasladará a la plaza del barrio San Francisco con la proyección de Coraline y la puerta secreta para pasar una tarde de cine al aire libre en familia.
Sobre ParaNorman:
En el alucinante mundo de Norman, un pueblo se ve asediado por los zombis. ¿A quién pueden recurrir los habitantes? Tan sólo al incomprendido Norman, un joven del pueblo que sabe hablar con los muertos. Además de zombis, deberá enfrentarse a brujas y, peor aún, a unos adultos retrasados, si quiere salvar a su pueblo de una maldición lanzada hace siglos. Pero este joven “susurrador” de fantasmas verá sus actividades paranormales empujadas hacia límites de otro mundo.
Sobre 7 Cajas:
Es un viernes con 40 grados en la ciudad de Asunción. Víctor, un carretillero de 17 años, sueña con ser famoso absorto en la tele de un puesto de electrodomésticos en pleno Mercado 4. El mundo del Mercado es hostil, competitivo y hay miles como él esperando llevar cosas. Víctor entiende que necesita moverse para conseguir algo de plata ese día.
Recibe entonces una propuesta algo inusual, transportar 7 cajas de las cuales desconoce su contenido, a cambio de la mitad rasgada de un billete de 100 dólares. La otra mitad se le entregará cuando termine el trabajo. Víctor, que jamás vio un billete de ese valor, no tiene idea de cuantos guaraníes significa. Pero sabe muy bien, que no tiene derecho a preguntar. Es más grande su necesidad que su curiosidad.
Cruzar las 8 manzanas que cubre el Mercado parecía fácil, pero las cosas se complican en el trayecto: le roban una caja, pierde el celular con el que se comunicaba con su contratista y la policía rodea el lugar buscando algo que él ignora por completo. A esto se le suma un grupo de carretilleros que están dispuestos a escoltar también las cajas. Algo hay en ellas que genera una verdadera persecución de carretillas en los pasillos más recónditos y lúgubres del Mercado.
Sin saberlo, Víctor y sus perseguidores se irán involucrando en un crimen del que desconocen todo: la causa, la víctima y el victimario. Todos son cómplices, porque la necesidad los obliga a correr, a gritar, a callar, o simplemente a hacerse el ñembotavy (palabra en guaraní que significa hacerse el tonto).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/02/2015 - 16:58:05 hs.
El pasado viernes 30 de enero se realizó la primera noche de Patios Abiertos, actividad que se llevará a cabo durante los fines de semana de febrero en la Casa Ronco. En esta oportunidad, organizado por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, se presentó “Sólo Tejada Gómez” con Pablo Olmedo y Fabio Herrera.
Con gran acompañamiento por parte del público, el dúo hizo un recorrido por parte de la vasta obra de Tejada Gómez, uno de los mayores exponentes del Movimiento del Nuevo Cancionero. Los intérpretes contaron a los presentes la forma en que fusionaron tanto la música y sus canciones como el recitado y la poética.
Los detalles de la próxima fecha de este encuentro en la reconocida Casa Ronco serán informados en los próximos días.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/02/2015 - 18:20:06 hs.
Durante la mañana de hoy, la directora de Educación, Mariana Yannuzzi, se reunió con las autoridades del Hogar Agrícola de nuestra ciudad. Se encontraban presentes la flamante directora de la institución Marta Segura, la ex directora recientemente jubilada, Alicia Gaudio y parte de la comisión cooperadora.
En el encuentro, se abordaron temas referidos al ciclo lectivo 2015, al desarrollo y continuidad de los talleres y, a su vez, se dialogó sobre la próxima definición de los nuevos talleres que se incorporarán al cronograma anual.
Por último, los integrantes de la reunión coincidieron en la importancia de sumar a los hombres a los talleres dictados en la institución que históricamente tuvieron como matricula únicamente femenina.
Por otro lado, se informa que la semana próxima estarán definidos los cursos que se dictarán durante este año y que se darán a conocer a través de los diferentes medios de comunicación. Los interesados deberán dirigirse a la sede de la institución ubicada en Guido Spano 375 de lunes a viernes de 9 a 12 o comunicarse al teléfono 433164.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/02/2015 - 00:08:08 hs.
A partir del balance realizado del proceso que se cumpliera en el ciclo 2014, el Gobierno Municipal vuelve a convocar a la escritora, actriz y directora teatral Gabriela Izcovich, por el valioso trabajo realizado, así como por la solicitud del grupo de alumnos que tanto valoraron el proceso concretado y el resultado obtenido.
Con una propuesta de vanguardia, que rompe los moldes tradicionales, con un uso del espacio no convencional, producto de su vasta y rica experiencia dentro y fuera del país, Gabriela supo ganarse un espacio que este año se replica y con intención de ampliarlo a nuevos aspirantes.
Por este motivo, se abre la inscripción para todas aquellas personas que estén interesadas en formarse teatralmente con esta gran artista, las cuales deberán dirigirse a las instalaciones del Sumac -Avenida 25 de Mayo y San Martín- de lunes a viernes de 9 a 14.
Este año se conformarán dos grupos. El primero será para aquellos alumnos que tengan una base actoral y que se entrevistarán con Gabriela Izcovich el martes 17 de marzo en lugar y horario a confirmar y comenzarán sus clases el miércoles 18 de marzo de 20 a 22. El segundo grupo, conformado por aquellos alumnos que no tengan experiencia teatral, comenzará las clases en abril, los martes y miércoles de 17 a 20.
Tanto la inscripción como el seminario son de carácter gratuito. “La idea es incorporar gente con empuje y energía renovadora, para que Azul siga creciendo en el plano actoral y teatral”, subrayó Izcovich.
Sobre la participación de Gabriela Izcovich en Azul
Actuando como curadora en el plano teatral para el Festival Cervantino, puso en el Teatro Español la obra de Paul Auster “La música del Azar”, así como unipersonales que sorprendieron y movilizaron al público presente, presentadas en el espacio teatral La Criba.
Los alumnos del taller por ella dirigidos escribieron sus textos dramáticos y pusieron en valor la obra que titularon “Un tren llamado deseo” en la estación de trenes de nuestra ciudad, que fue ovacionada por los presentes en dos funciones emocionantes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/03/2015 - 18:05:28 hs.
El Gobierno Municipal informa que se encuentra organizando las actividades por la Semana de la Memoria, que se llevarán a cabo del 23 al 27 de marzo.
En horas de la tarde de hoy, se llevó adelante una reunión organizativa, de la que participaron el intendente José Inza, el secretario de Gobierno, Federico Saldaño, la secretaria de Cultura y Educación, Victoria Martínez, el subsecretario de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes, Matías Bello, el director de Organización, Protocolo y Ceremonial, Daniel Puga y la directora de Prensa y Comunicación, Ayelén Martínez.
Durante dicha Semana, se trabajará con las escuelas y con adultos que quieran participar de las distintas actividades programadas que van desde música en vivo, proyección de películas y documentales hasta el acto protocolar que se llevará a cabo el martes 24 en instalaciones del Jardín De Paula, ex centro clandestino de detención durante la última dictadura militar. En los próximos días se informará acerca del resto de las actividades.
Cabe remarcar que este gobierno adhiere a una política de formación y promoción a ciudadanos respecto de los derechos humanos para que éstos sepan cuál es el valor de los mismos y los respeten y hagan respetar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/03/2015 - 21:41:10 hs.
El 24 de Marzo es la jornada histórica de lucha contra el genocidio dictatorial, cuyos represores, jueces y espías fueron asimilados por todos los que gobernaron después. Este 24, miles reclamaremos contra la impunidad y el encubrimiento en que se inscriben los asesinatos por la represión del 19 y 20 de diciembre del 2001, de Fuentealba, de Kosteki y Santillan. Es por eso que la impunidad de ayer, sigue presente también hoy en los casos como el de Jorge Julio López; los casos de gatillo fácil como Luciano Arruga e Ismael Sosa; la red de trata de personas, con casos emblemáticos como los de Marita Verón o María Cash; el accionar de las patotas sindicales, como la que mató a nuestro compañero Mariano Ferreyra.
Los casos de impunidad no se terminan ahí, sino que también involucran a los atentados de la Embajada de Israel y la Sede de la AMIA, y la voladura del arsenal de Río Tercero.
El caso Nisman deja de manifiesto que aunque hayan pasado 39 años desde el genocida golpe cívico - militar, la situación no se ha modificado demasiado con los sucesivos gobiernos democráticos. Tal es el caso de Stiusso, quien fue preservado en el servicio de inteligencia por casi cuatro décadas, entre gobiernos elegidos mediante el sufragio y gobiernos de facto. Tampoco resulta extraño, entonces, que este gobierno "nacional y popular", haya puesto en su lugar al genocida Milani. Es propicio recordar que fue él, junto con el carapintada Berni, quienes idearon y llevaron adelante el armado del Proyecto X, con el objetivo de reprimir a luchadores populares.
Nuestra localidad no es un caso aisaldo a esta situación. Además de que las causas contra los represores están cajoneadas, la violencia hoy también tiene lugar en Azul bajo el gobierno de Inza, que es un eslabón más de las políticas llevadas adelante por el gobierno nacional. No podemos dejar de mencionar el caso de los trabajadores textiles que fueron brutalmente reprimidos el último mes de Julio por la policía bonaerense en la puerta del palacio municipal. Eso también hace parte de la memoria que queremos hacer viva.
Por eso, este 24 salimos a la calle a pedir por los 30.000 desaparecidos, pero también por la apertura de los archivos de la Side, por el desprocesamiento de los luchadores populares, por la anulación de la ley "Antiterrorista", por fuera Milani, por la aparición con vida de Jorge Julio López y por el esclarecimiento de todos los crímenes contra el pueblo.
Partido Obrero de Azul
+ Leer más21/03/2015 - 22:27:36 hs.
Continúa el domingo a partir de las 10:30 horas
La qualy del Future “Ciudad de Olavarría” se puso en marcha este sábado en el Club Loma Negra. Partidos de intenso nivel se vieron durante la jornada. Los olavarrienses Franco Scaravilli y Mateo Julio continúan en carrera
El Future “Ciudad de Olavarría” se encuentra a pleno con los partidos de la clasificación en la sede deportiva que la Federación de Tenis del Centro posee en el Club Social y Deportivo Loma Negra. De la misma surgirán ocho tenistas que integrarán el cuadro principal del certamen profesional a partir del lunes en el campo de deportes La Pedrera.
Durante la jornada del sábado se jugaron los partidos de la primera ronda, mientras que este domingo se jugarán los partidos de la ronda de 32 jugadores. El lunes por la mañana, en simultáneo con los primeros partidos del cuadro principal se jugarán los encuentros que definirán a los ocho clasificados.
En materia de resultados Franco Scaravilli (Olavarría) derrotó a Andreas Pasutti (Arg) por 6-3, 3-6 y 6-3, Santiago Maresca (Uru) a Bernardo Barzola (Olavarría) por un doble 6-4, Leonardo Aboian (Arg) a Tomás Gorvalan (Arg) por 7-5 y 6-3, Marcos Vinicius Da Silva Días (Bra) a Federico Agustín Gómez (Arg) por 6-4 y 6-3, Franco Feitt (Arg) a Vitor Goncalves Lima (Bra) por 6-4, 2-6 y 6-4 y José Olivares (Dom) Maycon Santos Días (Bra) por 6-0 y 6-2.
Wenceslao Albín (Arg) superó a Santiago Villarruel (Arg) por 6-3, 4-6 y 6-4, Esteban Bruna (Chi) a Rodrigo Senattore (Uru) por 7-5 y 6-3, Luciano Doria (Arg) a Mateo Berne (Arg) por un doble 6-2, Dante Gennaro (Arg) a Fermín Calvo Barcelo (Arg) por 6-2 y 6-3, Lucas Morandini Sánches (Bra) a Agustín Sacco (Arg) por 6-0 y 6-4 y Agustín Suárez González (Arg) a Jacob Kahoun (Sui) por 6-3 y 6-4.
El olavarriense Mateo Julio superó a Eduardo Lacalle (Chi) por 6-4 y 6-3, Gustavo Vellbach (Arg) derrotó a Simón Navarro (Chi) por 6-7, 6-2 y 7-5, Brian Orradre (Arg) a Felipe Derdoy (Arg) por 6-0 y 6-3, Agustín Savarino (Arg) a Agustín Moyano (Arg) por 5-7, 6-0 y 6-2, Gonzalo Villanueva (Arg) a Gonzalo Lavaselli (Arg) por 6-0 y 6-0 y Joao Walendowsky (Bra) a Gonzalo Pereda (Arg) por 6-1 y 6-4.
Nedmundo Ulloa (Per) venció a Agustín Ozcoidi (Arg) por 6-1, 4-6 y 6-4, Yuri Andrade (Bra) a Lautaro Hardoy (Arg) por un doble 6-0, Matías Callarami (Arg) a Rodrigo Arus (Uru) por un doble 6-1 y Juan Martin (Arg) a Ignacio Bidegain (Arg) por 6-0 y 6-4.
Además Mariano Kestelboim (Arg) se impuso ante Juan Cruz Scopetta (Arg) por 6-3 y 6-1, Mauricio Pérez Mota (Arg) a Juan Pablo Grassi Mazzuchi (Arg) por 6-3 y 6-4, Juan Ignacio Iliev (Arg) a Marcos Vinicius Azevedo Silva (Bra) por 6-2 y 6-0 y Franco Agamenone (Arg) a Gabriel Pascotto Tumasonis (Bra) por un doble 6-1.
Los partidos de Felipe Lacalle (Chi) vs. Luiz Sgarbi (Bra), Alejo Vilaro (Arg) vs. Juan Manuel Matute (Arg) y Marcelo Fortini Murbach (Bra) vs. Nicolás De Marco (Arg) no culminaron por falta de luz natural.
Este domingo la actividad comenzará a las 10:30 horas con los partidos de Nicolás Alberto Arreche (ARG) vs. Franco Scaravilli (ARG), Franco Feitt (ARG) vs. Agustín Savarino (ARG), Alexandre Tsuchiya (BRA) vs. Lucas Morandini Sánches (BRA), Wenceslao Albin Martin (ARG) vs. Agustín Suárez Gonzalez (ARG) y Leonardo Aboian (ARG) vs. Gonzalo Villanueva (ARG).
Al finalizar estos partidos saldrán a cancha Felipe Lacalle (CHI) vs. Luiz Sgarbi (BRA), Alejo Vilaro (ARG) vs. Juan Manuel Matute (ARG), Franco Agamenone (ARG) vs. Santiago Maresca (URU), Juan Martín (ARG) vs. Luciano Doria (ARG) y Marcelo Fortini Murbach (BRA) vs. Nicolas De Marco.
No antes de la 13:00 hs continuarán Mariano Kestelboim (ARG) vs. Mateo Julio (ARG), Yuri Andrade (BRA) vs. Esteban Bruna (CHI), Juan Ignacio Iliev (ARG) vs. Joao Walendowsky (BRA), José Olivares (DOM) vs. Edmundo Ulloa (PER) y Simón Navarro (CHI) vs. Brian Orradre (ARG).
La jornada finalizará con los encuentros de Young Kim (KOR) vs. ganador de Lacalle y Sgarbi, Marías Callarami (ARG) vs. ganador de Vilaro y Matute y Dante Gennaro (ARG) vs. Mauricio Pérez Mota (ARG).
El Future “Ciudad de Olavarría” se jugará del 23 al 28 de marzo en el campo de deportes La Pedrera, repartirá 10.000 dólares en premios y puntos para el ranking de la ATP. El acto inaugural del certamen se producirá el lunes 23 a las 18 horas. El mismo cuenta con el auspicio del Gobierno Municipal de Olavarría y el apoyo de la Federación de Tenis del Centro junto a la Asociación Argentina de Tenis. La entrada tendrá un costo de 100 pesos el abono semanal, los menores de 15 años ingresarán gratis, mientras quien esté interesado en adquirir solo la entrada de una jornada la misma costará 50 pesos.
Fuente: Prensa La Pedrera
+ Leer más25/03/2015 - 23:51:19 hs.
El Gobierno Municipal informa que se encuentran ultimando las tareas de reacondicionamiento del parador Boca de la Sierra, luego de los daños causados por las inclemencias climáticas durante el último tiempo y algunos desperfectos que surgieron en las juntas de los techos.
Según informó el director de Gestión Pública y Participación Ciudadana, Lucio Rancez, los trabajos de refacción fueron llevados a cabo en las últimas semanas y para tal fin el espacio ha estado cerrado al público: “consideramos que, para poder terminar como corresponde las obras, necesitábamos tener el lugar cerrado. De hecho hasta el sábado pasado, la empresa contratada para realizar estas refacciones estuvo trabajando y esperamos que en el transcurso de esta semana se pueda terminar con los cielorrasos”.
En relación al tiempo en que el espacio no estuvo abierto, explicó que aprovecharon la época de verano para avanzar en las refacciones, “ya que es la época del año en la que va menor cantidad de gente, pero aquella que se acercó durante el verano y estos días, les pedimos disculpas porque teníamos que tener cerrado este espacio al público para poder trabajar con los andamios y en definitiva poniendo a punto este lugar que es de todos los azuleños”.
Respecto de los motivos que llevaron a intervenir el parador, recordó que “meses atrás el parador fue afectado por un gran temporal, la cola de un tornado, y hemos estado trabajando en eso. Luego, hemos encontrado algunos desperfectos y detalles en los techos, así que nos abocamos al arreglo de esa cuestión junto con Julio Toscano del área de Obras Públicas y la empresa de construcción "Giarola", para poder dejar el lugar en condiciones. La idea es poner el restaurant en funcionamiento”.
En este sentido, puntualizó que “desde diciembre del año pasado está en el Concejo Deliberante el expediente del parador por medio del cual queremos hacer el llamado a registro de oferentes para explotar comercialmente este lugar. El expediente está en la Comisión de Interpretación y Legislación y confiamos que será tratado prontamente para que todos los azuleños podamos disfrutar de una nueva oferta gastronómica y de este espacio que realmente es muy lindo, con un gran potencial turístico para nuestra ciudad”.
Asimismo, Rancez informó que esperan terminar esta semana con las obras, “porque queremos tener disponible el parador para Semana Santa y ya tenerlo en condiciones para el resto del año”.
Finalmente, reiteró el pedido a la comunidad de cuidar las instalaciones entre todos y destacó que es un sitio destinado al disfrute de azuleños y turistas: “en los últimos días se dieron algunas roturas en los juegos, que se sumaron a las que ya se habían realizado en el resto del paseo y necesitamos del compromiso de los vecinos y aquella gente que no ha cuidado el lugar como corresponde. Esto cuesta mucho a todos los azuleños y es importante que todos podamos cuidar el espacio para justamente disfrutarlo”. El funcionario adelantó que ya se realizaron los pedidos de materiales para avanzar en estos arreglos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/03/2015 - 22:53:38 hs.
Como ante cada inicio del ciclo lectivo, y tal cual lo vienen haciendo desde hace tiempo, los militantes de La Cámpora Azul realizaron diferentes entregas de guardapolvos durante el mes de marzo a diversos actores e instituciones representativos de la comunidad
Durante el mes, los jóvenes militantes se acercaron al comedor "Luz y Esperanza" del barrio Villa Suiza para donar los delantales a niños que concurren semanalmente a este espacio comunitario. Además, en la localidad de Chillar se entregaron estos elementos a numerosas familias que tienen chicos en edad escolar. Asimismo, se entregaron durante la última semana en el barrio Villa Fidelidad, específicamente en el Club San José.
Con esta acción solidaria se garantizó que una importante cantidad de chicos cuenten con la vestimenta insignia de la educación pública de la Argentina.
Por otra parte, acompañados por referentes vecinales del Barrio UOCRA, los militantes distribuyeron guardapolvos a varios chicos que viven en ese sector de la ciudad.
Cabe destacar que desde hace algunos meses, La Cámpora estableció una Unidad Básica en dicho barrio y se viene realizando un continuo trabajo de recuperación del espacio público -arreglos y limpieza en la plaza-, se acercan programas del Estado nacional y se organizan actividades culturales con gran éxito de concurrencia.
De esta manera, llevando adelante acciones solidarias y conversando con los vecinos, es posible difundir los derechos conquistados y todas las políticas del Estado Nacional llevadas adelante desde el 2003 primero por Néstor Kirchner, y luego por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Fuente: Prensa La Cámpora Azul
+ Leer más30/03/2015 - 23:43:03 hs.
Organizada por el Gobierno Municipal de Azul, a través de la Dirección Municipal de Economía Social y Cooperativas, se llevó a cabo el viernes pasado en el Salón Cultural una capacitación sobre los alcances de la Ley Provincial 14.639 de Paseos y/o Ferias de Compras.
En esa ocasión, profesionales del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia, a través del IPAP (Instituto Provincial de la Administración Pública), brindaron información acerca de la regulación de los establecimientos comerciales de múltiples puntos de venta.
Con la presencia de agentes municipales del área de Habilitación, cooperativistas, feriantes y representantes de instituciones vinculados a la temática, se analizaron los diferentes aspectos que considera la normativa legal vigente para la instalación, ampliación o funcionamiento de las denominadas ferias internadas, multipunto o cooperativas de comerciantes.
En este sentido, las docentes Susana Llorens y Claudia Bonjour fueron las encargadas de detallar las condiciones y prohibiciones que establece la Ley 14639, el encuadre legal para las diversas modalidades de comercialización, los requisitos de habilitación y las normas administrativas que rigen los procesos que se implementan para la pre-aprobación de las ferias multipunto.
Cabe destacar que la Ley establece que si bien la habilitación definitiva de cada establecimiento es competencia de los municipios, el particular interesado previamente deberá obtener la pre-aprobación provincial. Dicho procedimiento se inicia en cada comuna y concluye con el dictado de una disposición de la Dirección Provincial de Comercio.
Asimismo, se abordaron temáticas relativas a la estructura de las ferias en cuanto a edificación y comercialización; autoridad de aplicación; planilla PA; registro y censo y diferentes aspectos destinados a alcanzar una correcta aplicación de la legislación que pretende regularizar estos ámbitos de comercio con múltiples puntos de venta.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/04/2015 - 20:58:32 hs.
El pasado 5 de marzo se realizó en el Centro Cultural Universitario de Tandil, el acto de entrega de financiamiento a proyectos de extensión universitaria, convocatoria realizada por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. El mismo estuvo presidido por el vicerrector de la institución, Ing. Omar Losardo, el Secretario de Extensión Mg. Daniel Herrero, acompañados en la mesa por autoridades de las Facultades de Agronomía, Veterinaria y Ciencias Humanas.
En dicho acto realizó una disertación la Prof. Nutr. Marcela Brescia, referida a “Regionalización de la Extensión”, quien relató la experiencia del proyecto “Un kiosco saludable para una escuela sana” de la Facultad de Agronomía, que en este año 2015 se replicará en escuelas de la ciudad de Tandil. En línea con ello, el break ofrecido consistió en la selección, preparación y elaboración de alimentos saludables, bajo la supervisión del equipo de trabajo.
De los 29 proyectos financiados, 9 pertenecen a equipos de extensionistas de la Facultad de Agronomía, los cuales se suman a las diferentes actividades y proyectos en marcha. De esta manera se fortalece y consolida la extensión universitaria a través de la ejecución de estas acciones, que se desarrollan tanto en el ámbito local como regional. Los proyectos siempre poseen como contraparte al menos una organización o institución comunitaria con la cual se trabaja en forma conjunta, contando con la participación de docentes y alumnos de la Facultad.
Listado de proyectos
A continuación se listan los títulos y responsables de los 9 proyectos de extensión financiados presentados desde la Facultad de Agronomía a la III convocatoria interna de proyectos UNCPBA
Nombre del proyecto: ¡Despertando pueblos!
Director del proyecto: Cr. Juan Pablo Sottile
Co- director del proyecto: Raúl Mendivil
Nombre del proyecto: Volando juntos
Director del proyecto: Fabián Grosman
Co- director del proyecto: Beatriz Pelaez
Nombre del proyecto: Gestión integral de RSU en la escuela
Director del proyecto: Marcela Bertoldi
Co- director del proyecto: Fabián Grosman
Nombre del proyecto: Biowiki del centro
Director del proyecto: M. Cecilia Acosta
Co- director del proyecto: Vilma Manfreda
Nombre del proyecto: Un kiosko saludable para una escuela sana
Director del proyecto: M. Marcela Brescia
Co- director del proyecto: Nora Ponzio
Nombre del proyecto: Instalación de una parcela demostrativa de un sistema silvopastoril como alternativa tecnológica a la producción ganadera tradicional
Director del proyecto: J. Francisco Bardi
Co- director del proyecto: Horacio Borzone
Nombre del proyecto: El rescate del monte frutal familiar en Colonia Nievas
Director del proyecto: Marcela Núñez
Co- director del proyecto: Karina Block
Nombre del proyecto: Consolidación de estrategias de comercialización de productos de la agricultura familiar
Director del proyecto: Graciela Bilello
Co- director del proyecto: Karina Block
Nombre del proyecto: Promoción de la producción y consumo de espárragos en Azul.
Director del proyecto: Ana Castagnino
Co- director del proyecto: Alicia Zubiría
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más14/04/2015 - 23:21:56 hs.
En su habitual espacio radial de los días lunes en Radio Azul, el intendente José Inza destacó la construcción de tres rotondas en el sector de Avenida Mitre y Costanera, obra que se inició esta mañana y que permitirá mejor circulación de vehículos, mayor ordenamiento del tráfico y por lo tanto favorecerá notoriamente la seguridad vial en el lugar.
Según comentó el Jefe Comunal, se trata de uno de los temas de agenda ya que los trabajos están comenzando esta semana: “hoy estamos iniciando la construcción de las rotondas y distribuidores en el sector del puente de Avenida Mitre. Esta mañana, viniendo de mi casa -vivo en el barrio Dorrego-, pasé y vi que ya se estaban empezando a preparar. Hay que primero pavimentar una calle, después ver cómo se realiza porque hay cuestiones que tienen que ver con el corte de tránsito, que es bastante complicado porque es una zona muy transitada. Se está estudiando esa cuestión”.
Asimismo, recordó que se trata de una obra “muy pedida” por los vecinos y adelantó que “si el tiempo nos permite avanzar rápido, se va a terminar en un tiempo prudencial”. Cabe recordar que el plazo de ejecución es de 45 días.
Por otro lado, hizo hincapié en el pedido de precaución al circular por esa zona, porque el tráfico es permanente, más ahora que se va a estar en obra: “le pido a todos los vecinos que, cuando vaya por el puente de la Mitre, lo haga con cuidado, que se detengan, que den paso y que circulen despacio. Tenemos que tener todo el cuidado porque es una zona compleja y que estamos en vías de resolverla”.
Mediante un monto de inversión de 1.140.621 pesos, el proyecto prevé la construcción de tres rotondas que se distribuirán una a cada lado del puente Mitre y la tercera junto al Lago Güemes, la cual favorecerá notoriamente la seguridad vial y la distribución del tránsito en la zona de la intersección de las avenidas Mitre y Catriel, al mismo tiempo que beneficiará a un importante número de vecinos. Asimismo, hará menos traumático el acceso a los barrios Ceramista, Dorrego y Güemes y hacia la zona de la Facultad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/04/2015 - 21:26:16 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Dirección de Gestión Pública y Participación Ciudadana, dependiente de la Secretaría de Gobierno, llevó a cabo ayer en instalaciones del Sumac, una primera capacitación intensiva en materia de turismo a agentes que se desempeñan en el área de estacionamiento medido de la comuna, considerando que para muchos visitantes ellos son el primer contacto que tienen en nuestra ciudad.
De la capacitación, formaron parte el director de Gestión Pública y Participación Ciudadana, Lucio Rancez, además de los agentes municipales Viviana Coluccio y Ernesto Trobajo.
En principio, Rancez consideró que “los agentes de estacionamiento medido son, muchas veces, el primer contacto que tiene el turista cuando llega a la ciudad y requiere de cierta información en relación a la ubicación de instituciones o diferentes hospedajes”.
Posteriormente, explicó el objetivo de esta capacitación que continuará realizándose y remarcó la importancia de la buena atención a quienes visitan nuestra ciudad: “pretendemos con esto darles las herramientas básicas a los agentes acerca de lo que es el turismo. Seguramente estas capacitaciones van a continuar, nuestra idea es seguir reforzando esto porque sabemos que el turista que es bien atendido en nuestra ciudad es el que vuelve”.
“Estamos muy contentos de poder darles las herramientas a los compañeros del estacionamiento medido para avanzar en esta cuestión que es muy incipiente en nuestra ciudad. El turismo ha crecido mucho, va a seguir haciéndolo y es necesario que tengamos empleados municipales y agentes del estacionamiento medido capacitados para recibir a los turistas”, finalizó.
Cabe destacar que a cada empleado del estacionamiento medido se le entregó una carpeta que contiene un dossier con información histórica, una guía de servicios de bolsillo para que puedan consultar permanentemente, un plano de la ciudad y lapiceras del Gobierno Municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/04/2015 - 20:59:22 hs.
El Gobierno Municipal informa que se encuentran en el Banco Provincia para ser retiradas las nuevas tarjetas del Plan Más Vida para las siguientes beneficiarias ya fueron ingresados al sistema, luego de haber realizado los trámites correspondientes en la Secretaría de Desarrollo Social:
Paola Laguna.
Mariana Gaitán.
Joaquina Tissot.
Las arriba mencionadas deberán acercarse a la sede del Banco Provincia con DNI para que le sean entregadas las nuevas tarjetas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions