19/03/2015 - 16:49:45 hs.
El viernes 20 de marzo, a las 19hs. en el Centro de Jubilados Lourdes (Jujuy 44) se llevará a cabo un encuentro del que participaran las Comisiones Vecinales y el grupo de empresas de asistencia comunitaria, con el objetivo de reiniciar la operatoria de entrega de leche, que se viene realizando desde hace varios años.
+ Leer más25/03/2015 - 20:00:51 hs.
El Concejo Deliberante declaró de interés Educativo, Cultural y Comunitario al Proyecto ABC, “Arte, Bienestar en la Comunidad y Creatividad”, articulado con la ONG local “Azul Solidario”, destinado a formar artistas y docentes, como facilitadores de la convivencia y el aprendizaje. La Resolución 3563 se aprobó por unanimidad en la última Sesión.
RESOLUCIÓN NÚMERO 3.536
EXPEDIENTE N° 11.731/2015 C.D. (Archivo N° 53/2015). CONCEJALES DEL PARTIDO DE AZUL. Elevan Proyecto de Resolución ref. Declarar de Interés Educativo, Cultural y Comunitario al Proyecto ABC, “Arte, Bienestar en la Comunidad y Creatividad”, articulado con la ONG local “Azul Solidario”.
VISTO que la ONG “Azul Solidario” se encuentra articulando, con la ONG “Crear Vale la Pena”, el proyecto ABC (Arte, Bienestar en la Comunidad y Creatividad).
Y CONSIDERANDO
Que el objetivo de este proyecto es formar artistas y docentes locales, como facilitadores de la convivencia y el aprendizaje, que conformarán pares didácticos en las escuelas, donde se implementará el programa y serán multiplicadores en su localidad y/o región, a futuro.
Que, a la fecha, se han realizado dos presentaciones y la última obtuvo una gran concurrencia.
Que la Licenciada Inés Sanguinetti, de la ONG “Crear Vale la Pena” asistió, como invitada, al congreso de Scholas Ocurrentes (Escuelas de Encuentro), para presentar el proyecto ABC, a cuya plataforma se ha sumado Azul Solidario.
Que, en el marco de la promoción de la articulación público-privada, la ONG “Azul Solidario”, a través de su presidente, la licenciada Verónica Torassa, ha solicitado un apoyo económico para la concreción de este proyecto.
Por ello, tratado sobre tablas y aprobado por unanimidad
EL CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE AZUL
RESUELVE
PRIMERO.- DECLARAR de Interés Educativo, Cultural y Comunitario al Proyecto ABC, “Arte, Bienestar en la Comunidad y Creatividad”, articulado con la ONG local “Azul Solidario”, destinado a formar artistas y docentes, como facilitadores de la convivencia y el aprendizaje.
SEGUNDO.- ENCOMENDAR al Señor Intendente Municipal, Doctor José Manuel Inza, que arbitre los medios necesarios a efectos de solventar, parcialmente, los gastos que demande el desarrollo del proyecto.
TERCERO.- COMUNICAR al Departamento Ejecutivo.
DADA en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante del Partido de Azul, en la ciudad de Azul, a los diecinueve días del mes de marzo de dos mil quince.
25/03/2015.
Fuente: Prensa CD Azul
+ Leer más27/03/2015 - 22:34:52 hs.
El Gobierno Municipal, siguiendo con su política de inclusión e igualdad de acceso a la educación no formal, en conjunto con los profesores Natalia Latini y Sebastián Zapulla, de TodoTango, se encuentran abocados a la llegada de una excelente y eximia bailarina reconocida mundialmente y consagrada como una de las mejores bailarinas del mundo.
La propuesta educativa y de capacitación en relación al tango este año comienza de la mano de la llegada a nuestra ciudad de la consagrada bailarina y maestra de tango, Alejandra Mantinian, que se presentará este sábado 28 de marzo en el Complejo Cultural San Martín de 19 a 21 para dictar un taller intensivo de tango y luego participará de una milonga azuleña en el Ciudadano a partir de las 22.
Por este motivo, la Secretaría de Cultura y Educación, la Coordinación de Políticas Territoriales y los profesores del taller municipal de tango, invitan a los amantes y bailarines de tango a asistir a esta clínica intensiva con la reconocida Alejandra Mantinan que tendrá carácter gratuito para los alumnos del taller municipal de tango y un costo total de $150 para el resto de los interesados.
Sobre Alejandra Martinian:
Alejandra Mantinian ha estado inmersa en el tango durante los últimos 30 años. Comprometida con su trabajo, hoy es una de las mujeres que han marcado un rumbo no sólo por su forma de bailar, sino por su docencia investigadora y contundente.
No solo fue parte de casi todos los festivales importantes del mundo, sino que, según una encuesta de la revista más importante de tango, “El Tangauta”, Alejandra Mantinian, “los pies milagrosos”, es la bailarina más nombrada entre los participantes del mundial de tango, donde también es jurado de las finales.
Participó en más de 20 espectáculos, fue por 8 años primera figura del espectáculo “Tango Pasión”, recorriendo 360 ciudades del mundo. Nombrada especialmente por el New York Times en el estreno de Pasión en Broadway y siendo portada de las mejores journales del mundo junto a Gustavo Russo, su compañero por 15 años, con quien hoy en YouTube es record con más de 7 millones de visitas.
Desde 2003 ha bailado por 6 años con Gabriel Missé, luego desde 2008 ha hecho trabajos con grandes artistas como Horacio Godoy, Diego Reimer “El Pájaro”, Chicho Frúmboli, Martín Ojeda, Leandro Palou, Aoniken Quiroga, con quienes ha participado en conocidos festivales internacionales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/03/2015 - 22:53:38 hs.
Como ante cada inicio del ciclo lectivo, y tal cual lo vienen haciendo desde hace tiempo, los militantes de La Cámpora Azul realizaron diferentes entregas de guardapolvos durante el mes de marzo a diversos actores e instituciones representativos de la comunidad
Durante el mes, los jóvenes militantes se acercaron al comedor "Luz y Esperanza" del barrio Villa Suiza para donar los delantales a niños que concurren semanalmente a este espacio comunitario. Además, en la localidad de Chillar se entregaron estos elementos a numerosas familias que tienen chicos en edad escolar. Asimismo, se entregaron durante la última semana en el barrio Villa Fidelidad, específicamente en el Club San José.
Con esta acción solidaria se garantizó que una importante cantidad de chicos cuenten con la vestimenta insignia de la educación pública de la Argentina.
Por otra parte, acompañados por referentes vecinales del Barrio UOCRA, los militantes distribuyeron guardapolvos a varios chicos que viven en ese sector de la ciudad.
Cabe destacar que desde hace algunos meses, La Cámpora estableció una Unidad Básica en dicho barrio y se viene realizando un continuo trabajo de recuperación del espacio público -arreglos y limpieza en la plaza-, se acercan programas del Estado nacional y se organizan actividades culturales con gran éxito de concurrencia.
De esta manera, llevando adelante acciones solidarias y conversando con los vecinos, es posible difundir los derechos conquistados y todas las políticas del Estado Nacional llevadas adelante desde el 2003 primero por Néstor Kirchner, y luego por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Fuente: Prensa La Cámpora Azul
+ Leer más02/04/2015 - 22:04:35 hs.
El intendente José Inza recibió hoy, en su despacho, a integrantes de la agrupación Quijotes del Camino, encargada de la realización del 26º Encuentro Mototurístico, para hacerles entrega de un subsidio por 15 mil pesos que serán destinados a la cobertura de gastos de organización.
Acompañando al Jefe Comunal se encontraba presente el subsecretario de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes, Matías Bello mientras que en representación de dicha agrupación, acudieron su presidente, Claudio Blanco, el vicepresidente, Alberto Mazzo y la tesorera, Virginia Cabrera.
En principio, Blanco se mostró agradecido hacia el mandatario local por la recepción y relató el destino de los fondos otorgados por el municipio: “el Intendente siempre nos atendió muy bien. En cuanto al subsidio, tenemos muchos gastos como luz, SADAIC y baños químicos que se nos hace difícil cubrir y si no nos ayudan no lo podemos hacer. Estamos con muchas expectativas, mucha gente confirmó su presencia, habrá artesanos y esperemos que el tiempo acompañe”.
Por otro lado, Cabrera dio detalles de las actividades destacadas que tendrán lugar este fin de semana: “tenemos un número de acrobacia tanto viernes como sábado a cargo de David Sandoval, tres caravanas que son la nocturna el viernes por la costanera, la segunda el sábado a las 10 de la mañana hacia Boca de la Sierra y el Monasterio Trapense y la tercera que es la más tradicional el sábado a las 17 horas, donde salimos del Camping, recorremos la ciudad y terminamos en el veredón municipal con la elección de la reina. Otras actividades que tenemos son los juegos de destreza en el Camping entre nosotros y también empieza el escenario con todas las bandas viernes y sábado. Además tendremos el sorteo de la moto para aquellos que adquieran la cartilla”.
Para finalizar, Mazzo hizo referencia al costado solidario que tendrá esta tradicional actividad: “siempre colaboramos con instituciones. Este año nos abocamos a recibir donaciones para el comedor ‘Magalí’ que es una entidad que está haciendo mucho por los chicos. Por supuesto, quien quiera acercar distintas donaciones, las aceptamos y luego distribuimos entre todas las instituciones que tenemos en la ciudad”.
Posteriormente, los integrantes de la agrupación hicieron entrega de un presente al mandatario local que constaba de una remera y un llavero.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/04/2015 - 20:46:29 hs.
Christian Canteros y su banda en Azul, presentando su nuevo CD "Hoy regreso al Jardín", en el Auditorio de la Alianza Cristiana y Misionera de calle Necochea 623, el proximo domingo 12 de Abril a las 19 hs.
Christian Canteros es músico, cantante, autor y compositor , escritor y director de alabanza de la Iglesia Catedral de la Fe desde 2001.
En su trayectoria como director y productor ha dirigido los 5 discos producidos conjuntamente con Catedral de la Fe: "Dame tu unción" (1995), "Quiero adorarte más" (2004), "Yo vivo para tí" (2006), "Desde la eternidad" (2008) e "Himnos",
En el 2009 realizó su primer producción solista "Brilla". En el 2011 lanza "La esperanza del mundo",en el 2012 llega "Con mil palabras o en silencio" y en Azul estará presentando su última obra: "Hoy regreso al Jardín".
Llega a nuestra ciudad acompañado de sus músicos, que son ocho, quienes nos estarán deleitando con su característico estilo rock/pop.
La entrada es libre y gratuita
Fuente: Prensa Alianza Cristiana y Misionera
+ Leer más08/04/2015 - 22:15:52 hs.
El próximo martes 14 de abril se desarrollará una capacitación sobre el Programa Capital Semilla organizada por el Centro de Desarrollo Emprendedor de la Facultad de Agronomía. La misma tendrá lugar en el Salón Auditorio de la institución, situado en el Campus Universitario de Azul, en el horario de 16:00 a 18:00 hs; estará a cargo de las profesionales Débora Vulcano Resta y Marcela Bosch del Centro de Innovación y Creación de Empresas (CICE) de la Universidad Nacional del Centro. El objetivo del taller es que los participantes conozcan todos los requisitos de la convocatoria, cómo acceder al programa y puedan realizar todas sus consultas para presentarse al concurso.
Capital Semilla del Ministerio de Industria de la Nación es un concurso de proyectos productivos, que otorga Préstamos de Honor a tasa 0% a cinco años (un año de gracia), sin riesgos y sin garantías, para financiar el desarrollo de un prototipo, puesta en marcha o consolidación de un negocio.
Está destinado a Jóvenes Emprendedores (personas físicas desde 18 a 35 años de edad) y Empresas Jóvenes (empresas que dentro de una actividad económica tienen menos de 2 años desde su primera facturación, y cuentan como mínimo con un 51% de sus socios con el perfil de Jóvenes Emprendedores).
Los proyectos presentados deberán encuadrarse dentro de las actividades económicas pertenecientes a los siguientes sectores:
a) Industria Manufacturera.
b) Servicios Industriales.
c) Tecnologías de la Comunicación y la Información (TICs).
Podrán aplicar según las siguientes categorías:
A. Desarrollo de un prototipo: Hasta $30.000.-
B. Puesta en marcha de un emprendimiento. Hasta $60.000.-
C. Consolidación de una empresa. Hasta: $100.000.-
El plazo límite para la presentación de proyectos es el próximo 20 de abril.
La capacitación es gratuita y se solicita a los interesados inscribirse previamente al mail emprendedoresdelcentro@faa.unicen.edu.ar
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más10/04/2015 - 17:45:09 hs.
El próximo sábado 18 de abril, a las 20:00hs, se realizará la inauguración de la primera exposición de CEAL cultura, del ciclo 2015, con una propuesta diferente, interdisciplinaria, en la que se conjugará la fotografía y el teatro.
La muestra consiste en una exposición fotográfica con intervención digital, a cargo de Carlos Puyou, cuyo registro se basó en el espectáculo teatral “Sueña, sueña, Federico”, estrenado en enero del año pasado en Azul por “Imaginario Soldenoche” Taller de Formación Escénica Integral promovido por el Equipo Delta.
El día de la inauguración CEAL cultura se convertirá en un espacio interdisciplinario,puesto que a esta exposición de fotografías se le sumaránexpresiones escénicas, algunas de diseño performático, con ruptura del espacio convencional.Según palabras de Edelmiro Menchaca Bernárdez“para mirar tras los vidrios, abrir puertas, escuchar apenas, convertirnos en testigos íntimos de los personajes del sueño lorquiano, que respiran al alcance de la mano…”
Carlos Puyou, el Equipo Delta ysu Taller de Teatro
Edelmiro Menchaca Bernárdez explica que de la tarea programática del taller surgió el acercamiento a la obra de García Lorca y que casi naturalmente el trabajo teórico-práctico devino en un espectáculo: “Sueña, sueña, Federico”.
Señala que la obra se estrenó en enero de 2014 en Azul y que “las sucesivas funciones nos regalaban la satisfacción del trabajo compartido con un público que asistía fervoroso a la ceremonia”.
Respecto al trabajo de Puyou manifiesta que “lo impensado en ese momento era la pasión que la obra había despertado en Carlos Puyou, un artista de la fotografía que gatillaba incesantemente su cámara intentando atrapar la imagen que la escena revelaba a su propia sensibilidad.”
Carlos Puyou por su parte manifiesta que “la toma puede ser un punto de partida pero no de llegada. No copio sino que interpreto y lo trato de transmitir. El elemento humano, la luz, la armonía, la digitalización, la literatura, el entorno, son expresiones de lo que siento, a veces, olvidando las más elementales reglas, pero escuchando los impulsos de mi corazón para realizar intervenciones en forma de impresión o abstracción”.
La exposición permanecerá abierta hasta el 8 de mayo, de lunes a viernes de 9 a 13hs., y sábados y domingos de 19 a 21hs. Se espera el acompañamiento de todos quienes quieran participar de la inauguración o visitar la exposición, que es libre y gratuita.
Fuente: Prensa CEAL Cultura
+ Leer más14/04/2015 - 22:17:04 hs.
El espacio Azul Saludable comenzó el jueves 9 de abril, las actividades presenciales en la Escuela N°1 “Manuel Belgrano” de Tandil, en virtud de un Proyecto de Extensión conjunto aprobado en Diciembre 2014.
Si bien el tema Salud es abordado en los establecimientos escolares desde distintos ángulos, también existe un marcado interés a nivel educativo, legislativo y profesional en incrementar las acciones tendientes a la Prevención de la Salud. Dado que lo que se invierte en Prevención se recupera con creces en adultos saludables, y que la alimentación juega un rol fundamental en la misma, la aparición de patologías en edades muy tempranas permite imaginar adultos con problemas de salud a futuro. Obesidad, diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia, se ven incrementadas en la edad escolar debido a elecciones de hábitos y alimentos hipercalóricos o no saludables. La escuela, como actor social y multiplicador, debe acompañar a los padres en el proceso de enseñanza-aprendizaje, por lo que este ámbito es el adecuado para concientizar y transmitir buenos hábitos de vida. El abordar la temática “Escuela sana” desde una mirada integral, trabajando desde lo formativo, didáctico, lúdico en y con diversas acciones comunitarias que permitan modificar hábitos de consumo, pretende generar un cambio conceptual en el cuidado de la salud, tendiendo, entre otras cosas, a la transformación del Kiosco tradicional a “saludable”.
Es así que la Nutr. Marcela Brescia y la Ing. Agr. MgS Nora Ponzio, docentes de la Facultad de Agronomía (UNCPBA), iniciaron ayer la primera de numerosas actividades presenciales que darán contenido a esta iniciativa. Las citadas profesionales trabajaron con alumnos de los últimos cursos de nivel primario, en ambos turnos, con activa participación de los mismos y acompañamiento de directivos y docentes del Establecimiento. Merece una mención especial la presencia de miembros de la Cooperadora y el acompañamiento de un nutrido grupo de padres, lo que pone en evidencia el interés de la comunidad educativa en este tema.
Con ambos grupos de la comunidad educativa, se abordaron cuestiones organizativas acerca de la transformación del Kiosco Escolar a Kiosco Saludable, sustanciación de concursos para poner nombre y diseño que identifiquen al kiosco, implementación de un Día Saludable por semana, encuestas de gustos y hábitos. También se presentaron algunas pautas para la implementación de una Cartelera Saludable.
El próximo encuentro será en los primeros días de mayo, donde se analizarán los avances logrados en cada una de las iniciativas, quedando las docentes a disposición de la comunidad de la Escuela N° 1 para brindar el asesoramiento necesario.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más18/04/2015 - 21:26:16 hs.
El Gobierno Municipal de Azul, a través de la Dirección de Gestión Pública y Participación Ciudadana, dependiente de la Secretaría de Gobierno, llevó a cabo ayer en instalaciones del Sumac, una primera capacitación intensiva en materia de turismo a agentes que se desempeñan en el área de estacionamiento medido de la comuna, considerando que para muchos visitantes ellos son el primer contacto que tienen en nuestra ciudad.
De la capacitación, formaron parte el director de Gestión Pública y Participación Ciudadana, Lucio Rancez, además de los agentes municipales Viviana Coluccio y Ernesto Trobajo.
En principio, Rancez consideró que “los agentes de estacionamiento medido son, muchas veces, el primer contacto que tiene el turista cuando llega a la ciudad y requiere de cierta información en relación a la ubicación de instituciones o diferentes hospedajes”.
Posteriormente, explicó el objetivo de esta capacitación que continuará realizándose y remarcó la importancia de la buena atención a quienes visitan nuestra ciudad: “pretendemos con esto darles las herramientas básicas a los agentes acerca de lo que es el turismo. Seguramente estas capacitaciones van a continuar, nuestra idea es seguir reforzando esto porque sabemos que el turista que es bien atendido en nuestra ciudad es el que vuelve”.
“Estamos muy contentos de poder darles las herramientas a los compañeros del estacionamiento medido para avanzar en esta cuestión que es muy incipiente en nuestra ciudad. El turismo ha crecido mucho, va a seguir haciéndolo y es necesario que tengamos empleados municipales y agentes del estacionamiento medido capacitados para recibir a los turistas”, finalizó.
Cabe destacar que a cada empleado del estacionamiento medido se le entregó una carpeta que contiene un dossier con información histórica, una guía de servicios de bolsillo para que puedan consultar permanentemente, un plano de la ciudad y lapiceras del Gobierno Municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/04/2015 - 17:11:40 hs.
Desarrollan prototipo contra el duraznillo blanco
El Duraznillo Blanco (Solanum glaucophylum) es una planta perenne, que cumple su ciclo desde la primavera al otoño y permanece inactiva, sin hojas, en invierno. Comienza su rebrote, dependiendo de la temperatura, a partir de Septiembre. A partir de Diciembre comienza la floración y fructifica a partir de Febrero o Marzo. Estas fases son muy dependientes de las condiciones ambientales, temperatura y disponibilidad de humedad. En algunos casos, sequías extremas o temperaturas por debajo de lo normal, no florece ni fructifica.
Esta planta característica de la Cuenca del salado desde el año 1960 ha sido considerada causante de intoxicación en los bovinos que la ingieren, ocasionando una afección conocida como enteque seco o bichoquera. La problemática está extendiéndose en una amplia región de esta Cuenca, alcanzando zonas que normalmente estaban libres.
Su control químico es dificultoso por las propias características de la planta, ya que su cubierta cerosa impide la penetración de los herbicidas y sus órganos de reservas de gran extensión hacen que sea muy difícil llegar a todos los sitios de crecimiento y lugares donde coloniza. Debido a estas características muchas pruebas de control han fracasado permitiendo al Duraznillo Blanco llegar a una amplia región de la Provincia de Buenos Aires, Entre Ríos y el NEA.
En vista del progresivo aumento del problema en la zona de influencia, y teniendo como antecedentes los resultados obtenidos en estudios realizados por el INTA Balcarce y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA, los técnicos del INTA Maipú avanzaron con la evaluación de alternativas de uso del Glifosato repicando las pruebas de esos estudios previos en la zona. Con el seguimiento después de varios años de tratamiento, observaron que “el método de control de duraznillo con glifosato es altamente efectivo si se respetan algunas pautas”, aunque “el efecto sobre las plantas recién se puede ver en el verano siguiente a la aplicación”.
Otra vuelta de rosca:
Si bien el tratamiento con glifosato logra en promedio un 80 a 85 % de control, dado que la repetición de las aplicaciones en diferentes condiciones y la permanencia del efecto a medida que ha pasado el tiempo permite tener la seguridad de ese método de control, los técnicos de la Estación Experimental Cuenca del Salado del INTA continúan trabajando sobre la problemática.
En tal sentido están avanzando en el desarrollo experimental de una máquina aplicadora a botalón de alfombra. El equipo de sencillo diseño “puede montarse en la caja de una camioneta”.
Según adelantan los técnicos abocados al proyecto “ya está armado el prototipo y se está probando en diferentes campos de la zona de los Partidos de Rauch, General Guido y Ayacucho”, donde “los productores pudieron ver lo simple del armado”.
Algunas de las ventajas observadas en esta instancia experimental por los desarrolladores muestran que el prototipo se presenta como “una alternativa económica y de fácil uso”.
La herramienta promete aportar soluciones al control químico del duraznillo blanco. No obstante por el momento los técnicos de la Experimental Cuenca del Salado continúan mejorando el diseño y realizando ajustes a medida que se va probando el nuevo equipo.
Fuente: Prensa INTA Maipú
+ Leer más28/04/2015 - 23:54:25 hs.
El Gobierno Municipal informa que el próximo jueves 30 de abril, a las 20 horas, la Asociación Amigos del Museo López Claro y el profesor señor Alfredo Vivarelli continuarán con el ciclo de proyecciones cinematográficas. El precio será de $20 para los socios y estudiantes de francés y $30 para los no socios.
La proyección seleccionada para este jueves es “Al otro lado del mundo” o “El velo pintado”, (The painted veil, 2006). Basada en la novela del mismo título del gran escritor W.Somerset Maugham y dirigida por John Curran, el film recupera un género clásico del cine: el drama de parejas en tierras exóticas. Filmada en escenarios naturales de China, la historia narra una historia de amor e infidelidad en los años previos a la Revolución China. Una película "como las de antes" pero con todo el vigor y el talento de un nuevo director, que aporta una mirada diferente y lo actualiza. Con Edward Norton, Naomi Watts , Liev Schreiber, Tony Spell y la mítica Diana Rigg (serie Los Vengadores).
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/04/2015 - 00:15:57 hs.
El Gobierno Municipal, comenzó esta mañana trabajos de pintura y mantenimiento en la Plaza Alsina, ubicada sobre calle Colón a un costado del Palacio comunal.
En el lugar, el personal municipal se encuentra por estos días arreglando los juegos de este espacio público, que disfrutan muchos niños de Azul cuando sus familias se acercan al centro de la ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/04/2015 - 23:58:44 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Delegación de Cacharí, informa que el próximo viernes se llevará a cabo en dicha localidad un encuentro de artesanos y emprendedores de la localidad y la zona aledaña, con motivo de celebrar el Día del Trabajador. El mismo se realizará a partir de las 15:30 hs. en el Camping Municipal.
Durante la jornada, habrá música, servicio de cantina y la participación especial del Taller Municipal de Música, a cargo del Profesor Mariano Florín.
Se invita a todos los vecinos a compartir esta iniciativa, además de convocar a artesanos y emprendedores que quieran sumarse y participar de del evento.
El encuentro está organizado por la Comisión de Cultura y auspiciado por la Delegación municipal de Cacharí del Gobierno Municipal.
En caso de mal tiempo, la actividad deberá ser suspendida.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/05/2015 - 00:00:49 hs.
El próximo jueves 7 de mayo a partir de las 16 hs. en el Centro de Jubilados de Cacharí, San Martín 1745, se realizará una nueva inscripción al programa "Hogar" (Hogares con Garrafa). Dicha inscripción será realizada por los jóvenes militantes de La Cámpora en conjunto con la Delegación municipal, y tiene como objetivo continuar acercando los beneficios del Estado Nacional a todos los habitantes del País. Además, en la oportunidad también se asesorará sobre diferentes trámites y programas de ANSES, impulsados por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Esta actividad de La Cámpora en coordinación con el Gobierno Municipal permitirá que los cacharienses que no acceden automáticamente al programa puedan incorporarse al mismo, al tiempo que facilitará a los vecinos que se acerquen al lugar recibir información y asesoramiento acerca de la iniciativa del gobierno nacional. Esta jornada se suma a las realizadas anteriormente en Azul y en la localidad de Chillar, resultando altamente positivas.
La propuesta de la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de Nación, tiene por objetivo subsidiar el consumo de garrafas de los hogares de bajos recursos, a través de la creación de un registro de beneficiarios y la fijación de precios máximos para el gas licuado.
El monto a depositar, correspondiente al subsidio por 2 garrafas por hogar alcanzará los 154 pesos (77 por cada una de 10 kg.).
Los beneficiarios serán todos aquellos hogares que no cuenten con acceso a gas de red y que perciban hasta dos salarios mínimos (9.432 pesos) y hasta tres salarios mínimos (14.148 pesos) para los hogares en los que resida un familiar discapacitado o que se ubiquen en viviendas de uso social y comunitario.
No es necesario ser beneficiario de otros programas para recibir el beneficio. De los 4 millones de hogares que utilizan garrafas por carecer de acceso a la red de gas, el programa HOGAR apunta a garantizar el beneficio a los 2,5 millones de menores recursos.
Dicho beneficio se otorgará de manera inmediata. A partir del mes de mayo, los importes se depositarán mensualmente por adelantado en la cuenta bancaria o domicilio de pago de cada beneficiario.
Para consultas y/o denuncias se habilitó el 0800-666-HOGAR (46427), 0800-666-1518 (Defensa del Consumidor) y la web www.programahogar.gob.ar.
En las 100 plantas de fraccionamiento se encuentra habilitada la venta directa al público a un precio máximo de referencia de 54 pesos. El listado se encuentra publicado en www.programahogar.gob.ar.
Fuente: Prensa La Cámpora
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions