19/02/2019 - 22:36:05 hs.
El intendente Hernán Bertellys y los integrantes del Departamento Ejecutivo manifiestan su hondo pesar por el fallecimiento de GuillermoSonaglia, presidente de la Sociedad Rural de Azul.
Durante los años de la actual gestión municipal fueron muchas las actividades e iniciativas que se desarrollaron en conjunto, ya sea en su rol de presidente de la entidad rural o como integrante de la misma.
En ese marco, se generaron importantes lazos interinstitucionales en un contexto de respeto común.
Por ello, desde la comuna se acompaña a la familia y amigos en este momento de dolor y a toda la comisión directiva e integrantes de la SRA.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/06/2019 - 23:14:07 hs.
21 junio 18:30 100$
Los protagonistas de esta película ya Clásica del cine español son un profesor mayor y un alumno de nueve años. Y es la tercera y última exhibida dentro de un ciclo que ha buscado traer al presente un drama del pasado: la Guerra Civil Española (1936-1939) para también permitirnos reflexionar sobre cuestiones que siguen estando vivas en 2019. Estrenada en 1999 a pocos meses del final de un Milenio, la obra tuvo una espectacular repercusión tanto en España como en nuestro país.
Probablemente porque la universalidad de la trama hacía que acontecimientos lejanos en el tiempo y en la geografía seguían y siguen estando vigentes en nuestra realidad.El profesor Don Gregorio da clases en una aldea pérdida del norte español. Son los años treinta y un conflicto atroz está a punto de irrumpir en la tranquila calma de esa región.
Una a una, las lecciones se vuelven el néctar del pequeño Moncho: sus oidos siempre atentos a las palabras del mayor, escuchan una afirmación: las mariposas tienen una lengua enrollada que despliegan para llegar al corazón de la flor y extraer de allí el néctar; a cambio de ese servicio que le brindan las flores, las mariposas esparcen el polen. El señor mayor destila «su néctar» de conocimientos esperando que los niños lo absorban con la misma libertad de los insectos.
Y Moncho aparece frente a los ojos del educador como el más brillante de sus alumnos.
José Luis Cuerda (1947) es uno de los más reputados directores de cine español y cuenta entre una obra iniciada en los años ochenta con algunos títulos muy populares como «El Bosque Animado» (1987), «La Marrana» (1992), «Así en el Cielo como en la Tierra» (1995) o «Los Girasoles Ciegos»(2008), todos relatos donde el humor y la fantasía suelen ocupar un espacio muy destacado.
En todo caso es considerado uno de los grandes retratistas de su generación y, con este film, obtuvo un reconocimiento mas allá de las fronteras de su tierra. Los valores de la educación enfrentados a las ideologías personales que pueden hacer caer cualquier logro y conducir a la violencia y sobre todo, la autodestrucción, son el tema «de fondo» de esta obra donde la mano del gran Rafael Azcona (1926-2008), uno de los mayores guionistas europeos de todos los tiempos (Marco Ferreri, Carlos Saura, Luis Garcia Berlanga contaron con él para títulos clásicos del cine español e italiano) brilla con notable acierto.
Los pormenores de la casa del niño y cada uno de los integrantes de la familia, el mundo interior rico y siempre en conflicto del viejo maestro, la violencia de un tiempo que conducirá a una matanza terrible entre hermanos, son temas que nunca caducan. Porque como los grandes patrones de nuestra conducta humana, siguen siendo inalterables al paso de los siglos.
El Cine, en su extraordinaria grandeza, sigue alimentándose de ellos para convertirlos en piezas de arte que nos acompañan mientras transitamos caminos una y otra vez recorridos por nuestros ancestros.La metáfora de las mariposas no tendría que ser olvidada. El niño Manuel Lozano (1990) es otro de los grandes aciertos del film, y su labor, enfrentada a la del inmenso Fernando Fernán Gómez (ya reseñado en el segundo film del Ciclo) lo convierte en uno de los grandes trabajos infantiles de su tiempo.
«LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS» / ídem / España 1999/ Director José Luis Cuerda / Guión Rafael Azcona / Intérpretes Manuel Lozano y Fernando Fernán Gómez / Color / Hablada en castellano sin subtítulos / Duración 1h 36 minutos.ui
Fuente: Prensa A Vivarelli
+ Leer más03/07/2020 - 23:02:04 hs.
Los vecinos de los barrios Pinasco Sur y AMCA presentaron una nota dirigida al Intendente en relación a una problemática que sufrimos hace mucho tiempo que los referencia en el estado de las calles.
Al Sr. Intendente del Partido de Azul
Sr. Hernán Bertellys
S/D
Ref.: Reiteración ARREGLO DE CALLES, CARTELERÍA y
REDUCTORES y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS
Nos dirigimos a Ud. en nuestro carácter de vecinos organizados de los Barrios – provisoriamente denominados- “Amca”, comprendido entre las calles De los Álamos y n° 142 y las calles Moreno y Burgos de la ciudad de Azul, y “Pinasco Sur”, comprendido entre las calles n° 906 y Alvear y las calles n° 142 y n° 145, en relación a una problemática que sufrimos hace mucho tiempo y hemos puesto en conocimiento de las áreas correspondientes de la administración municipal a su cargo en reiteradas oportunidades.
Conforme ha salido en los medios de comunicación, fueron anunciados por la gestión a su cargo proyectos de obras públicas hace más de dos años. Específicamente allí el gobierno municipal anuncio obras vinculadas con la “Continuidad de los planes de infraestructura (agua, cloaca y gas) en diferentes barrios del Partido; Comienzo del plan de cordón cuneta; Desarrollo del plan de alumbrado público y recambio de luminarias led, en conjunto con la CEAL; Gestión de obras de pavimento y reconstrucción de losas para distintos barrios”.
En ese mismo tono, no podemos dejar de mencionar las palabras por Ud. expresadas en el año 2019 al referir “Pusimos en marcha el Plan integral de reparación de calles de tierra. Otra deuda histórica con nuestros vecinos, muchos de los cuales nunca vieron pasar una máquina por su casa”. No obstante ello, en muestro barrio no se han entubado las calles, y cada vez que llueve sufrimos el riesgo de no poder circular normalmente por las calles.
Desde el mes de febrero de 2018 varios de los vecinos que habitamos este barrio comenzamos a realizar consultas, pedidos y reclamos para lograr las gestiones necesarias para consolidar las calles (de tierra) en las que vivimos y circulamos cotidianamente.
Sin embargo, pese a las incontables comunicaciones oficiales y extraoficiales con funcionarios de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Azul, la respuesta continuó siendo siempre la misma: “ya vamos a ir (a arreglar)”.
Lamentablemente, lo único que aconteció es el acercamiento de empleados del área referida sin elementos de mensura alguna, realizando pretendidos abovedamientos que, a la vista, han resultado insuficientes pues el agua de las lluvias no logra circular hacia su caída natural (ej. Puente de la vía, cruce de calle De los Álamos y 20 de septiembre) y, por ello, se acumula y empantana las calles. Ejemplo de esto resulta el cruce entre calles Moreno y n° 140, que ha sido “peinada” por la maquinaria municipal, sin ningún tipo de mantenimiento duradero. Para nuestra sorpresa, el denominado “peinado”, no solo no mejoro el estado del barrio, sino que emporó nuestra calidad de vida, pues ante las primeras lluvias posteriores a los “arreglos”, se empantanan las calles de tierra haciendo imposible la circulación. Sufriendo numerosos encajes de vecinos y trabajadores de la construcción.
Ante este escenario, la situación que padecemos es fácil de imaginar, los días de lluvias las vías de acceso a nuestros domicilios así como el egreso de los mismos para ir a trabajar, circular, etc. se encuentra básicamente anuladas.
Promediando el año 2019 (un año y medio después de los primeros reclamos) se contrató a una empresa privada para que se encargue de los trabajos de abovedar y consolidar las calles de los Barrios Pinasco (hasta calle De los Álamos) y su continuación (incluido allí el Barrio “Amca” que nos agrupa).
Este trabajo de consolidación, abovedamiento y entubado de las calles ha tenido lugar en todas las calles desde De los Álamos hasta n° 145, tales trabajos se desplegaron a lo largo y a lo ancho de las cuadras de los alrededores.
Sin embargo, por motivos que no han sido explicitados las calles en las que se encuentra asentado nuestro Barrio (desde tiempo antes de la disposición de esos trabajos viales), no han sido objeto de trabajo.
Esta diferencia, supone una discriminación en la provisión de servicios (en este caso el de mantenimiento y mejora de la vía pública) que desatiende las obligaciones que le son propias al Municipio y a sus funcionarios.
Resulta de público conocimiento la obligación de la autoridad municipal proveer de los recursos necesarios a fin de que el espacio público (en este caso las calles) se encuentre en condiciones que permitan a los integrantes de la comunidad local tener una vida digna. A ese respecto, el art. 27 de la Ley Orgánica de las Municipalidades (DECRETO-LEY 6769/58 y actualizaciones) dispone claramente lo antes señalado, al establecer como obligación de las Municipalidades la “construcción y conservación de calles, caminos, puentes, túneles, plazas y paseos públicos y las delineaciones y niveles en las situaciones no comprendidas en la competencia provincial”.
En ese sentido, el punto 6° del art. 226 de la ley mencionada verifica que la “Reparación y conservación de pavimentos, calles y caminos” se realizará con los impuestos y tasas que la Municipalidad de Azul se encuentra cobrando a la comunidad y, por ello, a los vecinos que aquí suscribimos (así como a los dueños de aquellos lotes del barrio que aún no han sido destinados a vivienda familiar).
Por ello, después de haber realizado reclamos informales en infinidad de oportunidades (valen señalar llamadas telefónicas y comunicaciones vía WhatsApp casi semanales durante estos años) y formales en diciembre de 2018, abril de 2019 y febrero de 2020, no hemos encontrado solución alguna. Por el contrario, numerosas de las calles en cuestión se han visto empeoradas por la intervención desaprendida y desinteresada de los representantes de las autoridades municipales. Continuando con el agravamiento de la situación, la opción de circular a por la zona de clubes se nos ha vedado dado que de forma inconsulta se ha “terraplenado” el cruce del Arroyo Azul (detrás del club Alumni Azuleño –sede Parque Chico-). Esta acción, que fue oportunamente señalada como contraria a la normativa existente (de acuerdo lo que expresado recientemente por el gobierno provincial), nos trajo una consecuencia colateral muy gravosa, ya que en el Pasaje 20 de septiembre (la calle que rodea aquel establecimiento deportivo). Lo que antes hemos denunciado como una actividad de algunos vecinos de otras zonas a arrojar basura y residuos, ahora se ha convertido en un basural improvisado, tal como lo señalan las imágenes que a esta nota se acompañan (tomadas durante la semana en curso).
Por todo lo expuesto, solicitamos que con carácter de URGENTE se concreten los trabajos de abovedamiento, entubamiento y consolidación de las calles comprendidas en el sector que alcanza desde De los Álamos a n° 142 y desde Burgos a Moreno, todas estas incluidas, como también las calles 906, 142 y 145, a fin de evitar mayores daños económicos y psicofísicos, proveyendo de respuestas a las necesidades de estos vecinos azuleños.
A todo lo antes señalado corresponde agregar que estos trabajos deben incluir la construcción de reducidores de velocidad y de cartelería de las restricciones vehicular existentes. Ello a fin de evitar que por la inédita ausencia que se registra en este barrio y sus alrededores de controles de tránsito de vehículos rurales (máquinas mayores a aquellas permitidas para circular en la zona urbana), de vehículos de recreación (motocicletas y “cuatriciclos”), así como de las velocidades máximas de aquellos que circulan por estas latitudes. Asimismo solicitamos carteles y la supervisión necesaria por parte del Municipio para que se deje de contaminar el medio ambiente y convertir en basural nuestro barrio.
Solicitamos al Sr. Intendente ponga en marcha acciones para cumplir con sus palabras a través de hechos concretos, recordando sus palabras “hay quienes nos han denominado como apasionados por la obra pública. En una cosa tienen razón, nos obsesiona gestionar obras para nuestros vecinos”.
Atentamente, vecinos del Barrio “AMCA” y “Pinasco Sur”.
Claudio Burgan DNI 11817174 Joaquín Martínez Navarro DNI 29317510, Esteban Borra DNI 22803334 Santiago Fabregat DU 8311648, Omar Castiglione DNI 12830439 Víctor Colandrea DNI 8308505, Maximiliano Miraglia DNI 29638056 Pablo Fittipaldi DNI 24130241, Juan Carlos Ramírez DNI 22508787 Gustavo Mario Bigalli DNI 16430110, Matías Rossi DNI 30812626 Santiago Manuel Lombar DNI 28070161, Rodolfo Rossi DNI 4798043 Romina Soledad Rosa DNI 29.979.917, Diego Zugarramurdi DNI 26623670 Yanina Viviana Lebrero 32.643.534, Marcelo González DNI 17713541 Francisco Vega Selaya DNI 31460118, Diego Bassano DNI 2448581, Agustín Sotes Paladino DNI 28070158, Mario Agarzua DNI 21913174, David Hernán Yodice DNI 27511762, Emmanuel Javier Ponzio DNI 33043747, Pablo Ignacio Mendivil DNI 28948061, Ignacio Arzac DNI 29965543 y Tomás Puppio Zubiría DNI 33219867
+ Leer más20/02/2021 - 15:33:05 hs.
La Liga de Fútbol de Azul emitió el Boletín 5/21 en donde se informan las sanciones a los jugadores de los distintos equipos y las inscripciones que se realizaron para la temporada 2021.
BOLETÍN Nº 5 /2021
INFORME DELTRIBUNAL DE PENAS
Jugadores expulsados y penas
Jugador Div. Club Pena Art RTyP
Rabe, Luciana F. Fem Cemento Armado 1 fecha186
Castro, Jeremías Sub. 20Estrellas de Juventud 1 fecha207
Antilef, Mariano Sub. 16River Plate 2 fechas 201
Cestac, Santiago Sub. 14Chacarita Juniors 1 fecha207
Mont, AugustoSub. 20Chacarita Juniors 1 fecha207
Burgos, Braian Sub. 20Chacarita Juniors 2 fechas 201
Telechea, Baltasar Sub. 20Cemento Armado 1 fecha204
Vecchiatto, Santino Sub. 16Estrellas de Juventud 1 fecha207
Bossi, Dylan Sub. 16Boca Juniors 1 fecha207
Bocchio, Santiago Sub. 16Estrellas de Juventud 1 fecha206
INSCRIPCIÓN DE JUGADORES
Jugador Club al que ingresa Condición
Juárez, Bernardo Chacarita Juniors Libre
Giammátolo, Gastón Vélez Sarsfield Préstamo de Boca hasta el 31-12-21
Luna, Dylan Tiziano Sportivo PiazzaLibre
Aguilar, Maico Uriel Sportivo PiazzaLibre
Vargas, Lautaro Luciano Sportivo PiazzaLibre
Mujica, SeveroAlumni Azuleño Préstamo de Chacarita hasta el 31-12-21
Narvaja, Amadeo Vélez Sarsfield Préstamo de Estrellas hasta el 31-12-21
Barria, Priscila Alumni Azuleño Préstamo de Boca hasta el 31-12-21
Andrade, Ayrton Andrés Azul Athletic Libre
Ortiz, Michael Elías San José Libre
Suárez, FiorellaSportivo PiazzaPréstamo de River hasta el 31-12-21
Braganza, Liliana Sportivo PiazzaPréstamo de River hasta el 31-12-21
Fuente: Prensa LFA
+ Leer más25/01/2023 - 14:37:14 hs.
La Municipalidad de Azul informa que esta mañana en una inspección de rutina, inspectores del área de Bromatología registraron numerosos productos alimenticios vencidos en góndolas, heladeras y depósito de un comercio ubicado en Mitre al 600.
Asimismo se constató la presencia de agentes transmisores de enfermedades (cucarachas) en el salón comercial y en el depósito. Por tal motivo se procedió a infraccionar al propietario del comercio, secuestrar productos vencidos y clausurar preventivamente el comercio hasta tanto realice la limpieza y desinfección correspondiente.
Las actuaciones correspondientes pasaron al Juzgado de Faltas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/07/2014 - 01:27:10 hs.
Desde la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos se informa que continúa realizándose el Plan Sistemático de Poda 2014, de acuerdo a un cronograma estipulado por el Gobierno Municipal y la Cooperativa Eléctrica de Azul Limitada. Esta iniciativa contempla la intervención de alrededor de 600 ejemplares del casco urbano de la ciudad, y tiene como objetivo el mantenimiento del arbolado público por personal especializado.
En esta última semana, personal del área de Servicios Públicos desarrolló las tareas en el barrio Pedro Burgos, donde se detectó gran cantidad de material de poda tanto domiciliaria como del arbolado público.
Al respecto, el director de Servicios Públicos Juan Suparo brindó detalles de este plan y afirmó que durante la semana pasada “hemos decidido acercarnos hasta el barrio Rivas, porque habíamos verificado anteriormente con la cuadrilla la existencia de ramas en todo el barrio. Había un pedido de los vecinos; nos acercamos con la chipeadora, con los camiones y la cuadrilla, e hicimos un trabajo más completo y más práctico”. El funcionario adelantó que en los próximos días, los agentes municipales estarán desarrollando la poda en el barrio Carús.
Suparo indicó que se reforzaron las tareas con el objetivo de atender los lugares neurálgicos, y señaló que “los vecinos todos los días llaman a la Dirección de Servicios Públicos, y nosotros les explicamos que los árboles de la vía pública no deben ser tocados. Muchas veces no llegamos a tiempo por estas cuestiones, y debemos modificar el cronograma”. Por último, recordó que está prohibida la poda de ejemplares del arbolado público, y subrayó que se encuentra en vigencia la Ordenanza 98/84, que prohíbe la extracción o poda de los árboles ubicados en calles u otros espacios públicos sin permiso previo de la autoridad competente.
Cabe destacar que para llevar adelante este Plan, el intendente municipal José Inza y el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Azul Limitada Roberto Rusciolelli, firmaron días pasados un convenio con el objetivo de darle el marco institucional a un trabajo en conjunto que se viene programando desde hace varias semanas, y que tendrá una duración de 3 meses.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/09/2014 - 09:35:10 hs.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal, a través del Museo López Claro, se realizará el próximo viernes 5 de septiembre a las 19.30, en las instalaciones del museo, la inauguración de la muestra homenaje a Eduardo Zemborain.
Por este motivo, durante la mañana de hoy, en conferencia de prensa, la secretaría de Cultura y Educación, Victoria Martínez; la directora del Museo, Claudia Bogliano y María Zemborain, hija del artista, brindaron detalles de lo que se podrá disfrutar el próximo viernes.
Para comenzar, Martínez destacó el trabajo de Claudia como directora de la Institución y agregó que “estaba mirando algunas cosas de Eduardo –Zemborain-mientras se está montando la muestra y tengo que celebrar, desde el lugar de quienes no venimos del mundo del arte pero podemos apreciarlo, el talento de este artista y su actividad muy prolifera.”
“Claudia va a mostrarle esto a toda la ciudad que es la mejor forma de homenajearlo, y de darnos a nosotros la posibilidad de conocerlo, he visto algunas cosas realmente sorprendentes que producen sentimientos diversos así que invitamos a todos que acompañen, como siempre, esta nueva exposición porque se van a llevar una sorpresa agradable y bellísima”, aseguró.
Por su parte, Bogliano informó que “este viernes a las 19:30 vamos a tener una muestra largamente esperada, Zemborain era una persona muy conocida y exitosa en su parte profesional de la arquitectura, formó parte de un estudio muy conceptuoso en la década del 70 y 80, a su vez, pintaba todos los días de su vida pero nunca expuso ni quiso vender su obra”
En relación a las obras que estarán expuestas durante todo el mes de septiembre “Son aproximadamente 30 obras, oleos y dibujos a mano alzada, van a ver como se nota su impronta arquitectónica y a su vez el desparpajo en la línea, el color, el buen equilibrio, las sombras y la paleta de colores. Elementalmente era un arquitecto pero pintaba magníficamente”, aseguró Bogliano.
Por último, Maria Zemborain, hija del artista, comunicó su gran emoción por esta muestra homenaje en honor a su padre. “Es muy importante para mí exponer la obra de mi padre, cuando Claudia Bogliano me lo propuso me quede desconcertada al principio, porque para mí es algo de puertas para adentro, mi papá pinto 300 obras pero siempre en el espacio familiar, entonces cuando Claudia me propone mostrarlo yo dije, sí por supuesto, porque fue un gran honor para mí, me despierta la emoción, después de 29 años de no tener a mi papá es seguir mostrando y afirmando cómo cuando uno hace desde la sensibilidad y la habilidad y criterio estético, la persona trasciende” y agregó, “es mostrar su trascendencia y a la vez su presencia, en la obra la persona trasluce todo lo que era.”
María informó que estará presente el viernes en la inauguración, “El viernes vamos a poder hablar de las historias detrás de los cuadros, desde que nací me crié con la obra de papá, él no sólo pintaba sino que era un apasionado por ir a museos, coleccionaba cuadros y estuve inmersa en el arte y cada cuadro tiene una anécdota y se trasluce en la muestra” y concluyó agradeciendo a Claudia Bogliano por el ofrecimiento, “el anteaño pasado expuso Clorindo Testa y el año pasado Solsona, entonces para mí que el viernes pueda exponer papá me despierta un gran orgullo porque estas personas tenían mucho contacto con él así que es particularmente emotivo”, culminó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/09/2014 - 10:09:59 hs.
Interbloque Frente Amplio Unen (FA UNEN) / VXA – UCR – PS – GEN
En el día de la fecha los concejales que conforman el Interbloque del Frente Amplio Unen (VxA – UCR – PS – GEN), remitieron una Nota al Intendente Municipal, Expediente “B” 387/14, con la finalidad de reiterarle nuevamente el pedido tendiente a realizar las gestiones conducentes ante el Ministerio de Planificación Federa, Inversión Pública y Servicios de la Nación para conocer, en primer término, el estado de situación de las Licitaciones previstas para el corriente año referido a la construcción de la Autovía sobre la Ruta Nacional N° 3, entre las localidades Monte - Las Flores, y sobre el Proyecto Técnico del tramo que une las ciudades, Las Flores – Azul, para posibilitar en segundo término avanzar con la ejecución de tan importante obra de infraestructura vial.
Los concejales expresan que “a esta altura de los acontecimientos, consideramos que es por todos sabido y conocido las causales que hacen absolutamente necesario la ejecución de la misma. Este tema fue abordado por el Concejo Deliberante en distintas oportunidades. Usted seguramente conocerá sobre las gestiones llevadas a cabo en años anteriores de manera conjunta entre el Gobierno Municipal, el Concejo Deliberante y los distintos Legisladores de nuestro Distrito para el logro de tan importante cometido. Usted seguramente conocerá sobre la encomiable tarea comunitaria llevada a cabo en tal sentido por la Fundación CEDA, el Centro de Empresario de Azul y el Grupo de Vecinos Autoconvocados, durante todo este tiempo”.
“Sabemos, avanzan los ediles, que igual problemática se verifica en los Partidos de Monte y Las Flores, a pesar de lo cual, y luego de numerosas promesas y anuncios por parte del Gobierno Nacional no se han observado a la fecha ningún tipo de resultados y avances concretos, con el agravante de haberse informado que este año se iba a licitar la construcción de la Autovía entre las localidades Monte - Las Flores, y el Proyecto Técnico del tramo, Las Flores – Azul, hecho que no ocurrió para posteriormente conocerse que las mismas fueron prorrogadas sin saberse sobre la nueva fecha de realización”.
“Aprovechamos la oportunidad para informarle que en la sesión Ordinaria de éste Concejo Deliberante llevada a cabo el pasado día 11 de Agosto, por unanimidad se aprobó la Comunicación N° 2082/14 mediante la cual le encomendábamos solicitar al Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación que con carácter de urgente y preferente despacho informe a éste Cuerpo los motivos por los cuales no se llevaron a cabo las Licitaciones oportunamente anunciadas e informar sobre la fecha de reanudación del mencionado proceso licitatorio; información que al día de la fecha no fue remitida a éste Cuerpo”.
En carácter de máximo referente político del Partido de Azul, los concejales del FA Unen reiteran al Intendente el pedido de referencia, entendiendo que debería ser compartido con los Intedentes, las autoridades de los Concejos Deliberantes y los Legisladores Nacionales y Provinciales de nuestro Distrito, Las Flores y Monte.
En el mismo sentido, los ediles además requieren que en el marco de las tratativas a llevarse a cabo, se incluya a futuro lo solicitado por el Concejo Deliberante mediante la Resolución N° 3388/14, sobre la posibilidad de extender la mencionada Obra hasta la Localidad de Chillar, conforme los argumentos esgrimidos en la citada iniciativa, tratada y aprobada por unanimidad en la Sesión del día 12 de Mayo del corriente año.
Fuente: Prensa Interbloque Frente Amplio Unen
+ Leer más19/09/2014 - 20:04:42 hs.
En la noche de ayer, en el Teatro Español, la secretaria de Cultura y Educación, Victoria Martínez, dejó inaugurado el 3° Festival Pianístico. La acompañaron funcionarios del área municipal y público en general.
Antes de poder disfrutar de la música y la charla “Los orígenes: los instrumentos y su historia”, Martínez celebró el poder realizar nuevamente este festival en nuestra ciudad. “Es un espacio para la cultura que tal vez en este ambiente y en esta ciudad todavía no sea algo masivo pero que de a poco, como varios de los proyectos que hemos ido gestando, va creciendo y se va afianzando y creemos y seguimos pensando que es un lugar necesario para la divulgación de la cultura”
“Quiero agradecer en nombre del Gobierno Municipal y de la Secretaría de Cultura y Educación, muy especialmente a la Fundación Medifé por sumarse a este proyecto con esta primera jornada que vamos a tener y que es más que interesante”, subrayó Martínez.
Por último informó que están los programas a disposición para que puedan disfrutar estos tres días de los conciertos que se van a brindar tanto en la Casa Ronco, como en el Salón Cultural.
El cronograma del 3° Festival Pianístico es el siguiente:
Viernes 19: Salón Cultural- 20 hs. Apertura de conciertos- Concertista: Leandro Rodríguez Jáuregui.
Sábado 20: Casa Ronco- 20 hs. Concertista: Lorena Donvito
Domingo 21: Salón Cultural- 20 hs. Cierre: Joaquín Bordaçahar Dufau.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/10/2014 - 00:57:24 hs.
Se acerca a la Ciudad de Olavarría la Dirección Nacional de Migraciones
La delegación marplatense de la Dirección Nacional de Migraciones y el Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) de Olavarría, realizarán el viernes 31 de octubre una jornada de asesoramiento integral en dicha ciudad, de la que también participarán ANSES y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
La DNM, que viene trabajando conjuntamente con el CAJ desde el año 2012, ofrecerá a las concurrentes informaciones relacionadas con la regularización migratoria de los extranjeros, requisitos para obtener la residencia y el DNI argentino, tramitación de ingresos al país y certificaciones.
Es importante señalar que el CAJ funciona como un puente entre los ciudadanos y los diversos organismos públicos, tanto locales como nacionales, lo que favorece el abordaje de las distintas problemáticas que se presentan en los barrios y el rápido acceso a la justicia.
La actividad comenzará a las 10 horas y estará abierta a los vecinos de las localidades de Azul, Tapalqué, Bolívar, Lamadrid, Laprida y Benito Juárez. La misma se desarrollará en el Club Atlético Pueblo Nuevo de Olavarría, sito en Necochea 2043, esquina Chacabuco.
Estas convocatorias son fundamentales para agilizar la concreción de algunos trámites, que muchas veces son imprescindibles para el acceso a otros derechos tales como Asignación Universal por Hijo, pensiones, Progresar, televisión Digital Abierta, etc.
Para mayor información dirigirse a San Martin y Lavalle en el horario de 10.30 a 11,30 hs y de 18.30 a 20 hs o bien comunicarse al 02281-15472902-
Fuente: Prensa Dirección Nacional de Migraciones
+ Leer más27/10/2014 - 17:12:54 hs.
La Dirección de Turismo del Gobierno Municipal, invitada especialmente por la Secretaría de Turismo de la Provincia, participó el pasado fin de semana con un stand Institucional en el Pabellón Azul dentro del marco de la XIX Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires.
En esta oportunidad asistió el director del área, Rafael Dupuy, acompañado por prestadores de servicios privados del sector. Desde allí se emprendió la tarea de promoción integral de la oferta turística de nuestro partido y se brindó información a potenciales clientes, público en general y operadores turísticos nacionales e internacionales.
Sobre la inauguración de la XIX Feria Internacional de Turismo:
La Feria Internacional de Turismo (FIT 2014), una de las más importantes de América Latina, quedó el pasado viernes oficialmente inaugurada en el predio ferial de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires, con una ceremonia presidida por el Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer.
Además del Meyer, presidieron el acto inaugural el titular de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Oscar Ghezzi; el presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT), Javier Espina; el ministro de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi y un representante de México, país invitado en esta edición.
También se encontraban entre los presentes, el titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, el presidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, Carlos Corvalán, el gobernador de Mendoza, Francisco Pérez, embajadores de los países participantes y público en general.
Tras ser leído un mensaje enviado por el Papa Francisco, en el que llamó a “luchar por un turismo ético y responsable, y al servicio del hombre”, se procedió a la entronización de la imagen de la Virgen del Valle, patrona del turismo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más29/10/2014 - 17:26:13 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, informa que desde hoy se encuentra abierta la inscripción para la Pileta Municipal, tanto para las actividades de pileta libre, a cargo del profesor Juan Laporte y Leonel Corvino, como para las clases de natación a cargo de la profesora Erica Moyano. A su vez, el área precisó que todas las actividades son de carácter gratuito.
Para realizar la inscripción, los interesados se deberán acercar a la oficina de la Dirección de Deportes, ubicada en Avenida 25 de Mayo 621, en el horario de 8:00 a 14:00, para retirar las planillas correspondientes.
Para más información, los interesados pueden acercarse a la mencionada oficina o comunicarse telefónicamente al 431752.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más25/02/2015 - 00:08:08 hs.
A partir del balance realizado del proceso que se cumpliera en el ciclo 2014, el Gobierno Municipal vuelve a convocar a la escritora, actriz y directora teatral Gabriela Izcovich, por el valioso trabajo realizado, así como por la solicitud del grupo de alumnos que tanto valoraron el proceso concretado y el resultado obtenido.
Con una propuesta de vanguardia, que rompe los moldes tradicionales, con un uso del espacio no convencional, producto de su vasta y rica experiencia dentro y fuera del país, Gabriela supo ganarse un espacio que este año se replica y con intención de ampliarlo a nuevos aspirantes.
Por este motivo, se abre la inscripción para todas aquellas personas que estén interesadas en formarse teatralmente con esta gran artista, las cuales deberán dirigirse a las instalaciones del Sumac -Avenida 25 de Mayo y San Martín- de lunes a viernes de 9 a 14.
Este año se conformarán dos grupos. El primero será para aquellos alumnos que tengan una base actoral y que se entrevistarán con Gabriela Izcovich el martes 17 de marzo en lugar y horario a confirmar y comenzarán sus clases el miércoles 18 de marzo de 20 a 22. El segundo grupo, conformado por aquellos alumnos que no tengan experiencia teatral, comenzará las clases en abril, los martes y miércoles de 17 a 20.
Tanto la inscripción como el seminario son de carácter gratuito. “La idea es incorporar gente con empuje y energía renovadora, para que Azul siga creciendo en el plano actoral y teatral”, subrayó Izcovich.
Sobre la participación de Gabriela Izcovich en Azul
Actuando como curadora en el plano teatral para el Festival Cervantino, puso en el Teatro Español la obra de Paul Auster “La música del Azar”, así como unipersonales que sorprendieron y movilizaron al público presente, presentadas en el espacio teatral La Criba.
Los alumnos del taller por ella dirigidos escribieron sus textos dramáticos y pusieron en valor la obra que titularon “Un tren llamado deseo” en la estación de trenes de nuestra ciudad, que fue ovacionada por los presentes en dos funciones emocionantes.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/03/2015 - 00:04:23 hs.
En el acto de inicio de clases de la Escuela Secundaria Agraria realizado esta mañana, el intendente José Inza adelantó que están finalizados los planos y que en el transcurso de los próximos días se llamará a licitación para la construcción del nuevo edificio de este establecimiento escolar, que estará emplazado sobre la Av. Mujica. El mandatario azuleño expresó que la obra se realizará con el dinero que llega a la ciudad mediante el conocido fondo educativo.
El Jefe Comunal estuvo acompañado por el secretario de Economía y Finanzas, Daniel Mujica, la directora de Educación, Mariana Yannuzzi, el subsecretario de Coordinación de Gestión, Matías García, la directora de Finanzas y Control Presupuestario, Laura Aloisi y los concejales del FPV Rodolfo Rancez y Estela Cerone, mientras que por el lado de la institución, se encontraba presente la directora del establecimiento, Juana Blanco, además de maestros y personal que se desempeña en dicho establecimiento educativo.
En principio, Inza remarcó las tareas llevadas a cabo por diferentes actores en busca del mejor funcionamiento de dicha institución educativa y la importancia de la misma en nuestro Partido: “quiero destacar el esfuerzo que se ha hecho desde las familias, los niños en la escuela, los jóvenes, el municipio, trabajando para que esta escuela crezca paulatinamente, la Asociación Civil DESEA que permanentemente está poniendo el hombro para que esta institución algún día sea la realidad que todos aspiramos, dada la situación geográfica de una escuela de este tipo, en un ámbito como es el distrito de Azul, con un fuerte perfil ganadero y agropecuario. Quiero felicitarlos por la tarea que han desempeñado a los docentes y a la directora porque conocemos el compromiso que tienen”.
Asimismo, anunció el próximo llamado a licitación para la construcción de dicha obra que permitirá un mejor desempeño diario tanto de los docentes como de los alumnos del lugar: “como corolario de toda nuestra tarea, quiero transmitir que de acuerdo a los proyectos que hemos venido desarrollando, tenemos finalizado el plano de lo que es la obra del nuevo edificio de la escuela y lo vamos a lanzar a licitación en los próximos días para que finalmente la Escuela Agraria tenga su edificio propio y puedan desarrollar este año sus actividades allí. Sé que es algo que están esperando desee hace mucho tiempo y creo que debemos ir por más”.
“A partir de este año vamos a recibir un dinero que viene en carácter de Fondo educativo proveniente del Gobierno Nacional como coparticipación y vamos a hacer un plan de obras muy ambicioso en lo que respecta al apoyo y desarrollo de establecimientos educativos. Como la Escuela Agraria es municipal y vienen con un desarrollo local bien definido es que quiero dar el primer paso del uso del Fondo Educativo con esta institución para que avancemos en la construcción y en el curso de este año, si es posible, tengamos todo terminado”, finalizó el mandatario local.
Por su parte, la Directora del establecimiento indicó que “estamos sumamente contentos con este anuncio porque quienes están desde el primer año y los que se han ido sumando, saben del esfuerzo que se ha estado haciendo para ir construyendo poco a poco esta Escuela. Este verano hemos trabajado en el campo, se ha construido un galpón donde este año teníamos pensado arrancar con talleres, con ir al campo que es algo que no hemos hecho lo suficiente. Ya se están finalizando los trámites para que podamos contar con una persona en el campo que se encargue de cuidar el lugar y para que podamos llevar los animales y hacer la huerta”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions