04/10/2017 - 10:01:06 hs.
Se llevó a cabo un encuentro con representantes del INDEC con el objetivo de avanzar en la implementación de un programa de estadísticas en el municipio de Azul.
En la oportunidad, estuvieron presentes el Presidente del Concejo Deliberante, Pedro Sottile; el Secretario del Cuerpo, Leandro Fissina; los Concejales Pablo Yannibelli, Pablo Zabalza y Maya Vena. En representación del Departamento Ejecutivo se hizo presente la Directora de Producción, Paula Canevello. En tanto, en representación del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos participaron Javier Domench, Coordinador del Programa Sistema de Estadísticas Locales y Gabriel Vázquez, Hernando Rodríguez y Silvana Icardi, integrantes de dicha área. Por otra parte, en representación provincial se hizo presente la Directora de Planificación Metodológica de la Dirección Provincial de Estadísticas, Victoria Dowbley.
Cabe destacar que, el Concejo Deliberante se encuentra trabajando en un proyecto de Ordenanza presentado en oportunidad que tiene por objetivo implementar en el ámbito de la Municipalidad del Partido de Azul la “Dirección de estadística”, cuya función será el relevamiento, generación y procesamiento de datos de y para las diferentes áreas de la administración municipal.
Además, los Concejales aprobaron por unanimidad un proyecto de Resolución que declara “la trascendencia de contar con estadísticas municipales para el desarrollo de políticas públicas locales; así como declarar de Interés Legislativo la articulación de los Departamentos Ejecutivos y Legislativo con el INDEC”.
A partir de esta inquietud presentada por los ediles, el encuentro de esta mañana con los funcionarios tuvo por objetivo conocer el alcance del programa nacional y provincial, y determinar la manera de coordinar con el municipio de Azul para implementarlo a la brevedad.
Los integrantes del INDEC explicaron la importancia y la necesidad de contar con datos estadísticos dentro del estado y realzaron la necesidad de modernizar los estados municipales a partir de esta implementación.
Consultados sobre la manera en que se llevará a cabo dicha implementación, el Coordinador Nacional manifestó que la capacitación será a cargo del INDEC y que además se entregará material y folletería necesaria para los empleados afectados a dicha tarea.
Posterior a dicho encuentro, los representantes del INDEC mantendrán reuniones con funcionarios del Departamento Ejecutivo para comenzar con el proceso de implementación en el municipio de Azul.
Fuente: Prensa CD Azul
+ Leer más17/04/2018 - 10:12:14 hs.
Ayer en Cacharí, el intendente Hernán Bertellys -acompañado por el delegado de la localidad Augusto De Luca- verificó el avance de la obra de reconstrucción del Puente Mirande.
En la oportunidad, el jefe comunal anunció que los trabajos –si las condiciones climáticas lo permiten- estarían finalizados en unos quince días.
En este sentido, el intendente Bertellys manifestó que “estamos muy felices, tanto por los cacharienses y vecinos de la zona rural que demandaban esta obra, como por nosotros mismos que asumimos el desafío de no bajar nunca los brazos ya que la reconstrucción del Puente Mirande nos exigió numerosas gestiones”.
Al respecto, recordó que los trabajos fueron licitados en 2011, hubo demoras y detención de las tareas, hasta que en su labor como concejal desarrolló gestiones ante el gobierno provincial para retomar la obra.
“Por falta de fondos y financiamiento, tuvimos que retomar las negociaciones para la continuidad de las acciones. Finalmente, en este último tramo la Gobernadora de la Provincia comprometió los recursos necesarios para la conclusión de la obra"-destacó el mandatario municipal.
El nuevo puente
La reconstrucción del Puente Mirande implicó el derrumbe de la estructura anterior y la construcción de una nueva.
Cabe recordar que el puente está compuesto por un tablero con una losa de 24,47 metros de largo, apoyado sobre dos pilas intermedias y dos estribos en los extremos. Sobre los cordones se aplican barandas compuestas de caño galvanizado y postes de hormigón armado.
“Se trata de un puente de gran porte, de los que hace más de treinta años no se construyen en el Partido”-aseguró el Intendente.
En este marco, el jefe comunal se mostró satisfecho ya que “una vez finalizada la obra, permitirá sacar la producción de la zona. Será una gran herramienta que va a conectar hasta la Ruta 3 la producción que es lo que moviliza la economía regional”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/06/2018 - 10:00:47 hs.
La Municipalidad de Azul recuerda a los vecinos que hasta el 30 de junio se encuentra vigente el Plan de facilidades de pago para regularizar todas las deudas por tasas municipales.
El mismo contempla importantes descuentos, descuento adicional por pago contado y cuotas sin interés.
Los interesados deberán acercarse a la Dirección de Ingresos Públicos, Belgrano esquina Burgos, de lunes a viernes de 7:30 a 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/07/2018 - 12:28:06 hs.
Con gran público presente se desarrollaron las “Jornadas sobre Derechos de autor y Contratos” en la sede de la Facultad de Derecho, auspiciadas por la Editorial Unicen.
La jornada comenzó con los avances de investigación del proyecto “La protección del autor en el contrato”. Ezequiel Valicenti comentó la protección del autor frente las cláusulas abusivas en el marco del mercado de bienes y servicios culturales actual. Luego, Mariana Cogliati abordó el deber de información en las relaciones contractuales entre autor y empresario; Malen Espelet se refirió al contrato de obra por encargo y los problemas jurídicos que plantea el mismo; y finalmente el panel concluyo con la presentación de Julia Iriarte quien desarrollo el contrato de edición y particularmente su extinción por voluntad unilateral de las partes.
Posteriormente, con la presencia del Licenciado Gerardo Tassara, responsable de la Editorial Unicen, se presentó en público la obra “El autor en el contrato” del prof. Ezequiel Valicenti.
Para finalizar, la conferencia de cierre estuvo a cargo de la Dra. Delia Lipszyc quien desarrolló los principios generales en materia de contratos de derechos de autor, indagando en los diferentes mecanismos de protección que la legislación de propiedad intelectual permite conferir a los autores al momento de celebrar sus contratos.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más16/08/2018 - 21:44:42 hs.
Se llevó a cabo una reunión, en el marco de la Comisión de Producción, con profesionales del área de Bromatología Municipal con el objetivo de avanzar en la Ordenanza que regula la venta ambulante de alimentos.
De la misma, participaron los Concejales Liliana Vera, Marcos Turón y Nicolás Cartolano. Además, estaban presentes Federico Castrovinci, Pro secretario Administrativo y Juan Cruz Mirande, Secretario del bloque GEN. También, a la reunión de la Comisión fueron invitados Vanesa Mongay y Jorge Ibañez, profesionales de Bromatología Municipal.
En principio, los ediles analizaron el Decreto que hoy regula la actividad y compartieron con los profesionales de Bromatología los diversos planteos realizados por los vecinos de la ciudad que trabajan en la venta ambulante de alimentos.
Se analizaron, durante la reunión, casos específicos en función de diferentes festivales que se han concretado en el partido de Azul, lugar en donde los vecinos trabajan con la venta de sus productos.
Por otra parte, se analizó la legislación vigente en otros municipios respecto a la venta de alcohol, más precisamente en aquellos vecinos que elaboran cerveza artesanal.
Por último, se dialogó sobre la instalación de Food Truck en actividades que se llevan adelante en la ciudad. En este sentido, tanto los ediles como los profesionales de Bromatología, coincidieron en la necesidad de generar una Ordenanza específica, teniendo en cuenta que muchos provienen de otras localidades.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más20/12/2018 - 08:47:45 hs.
El pasado viernes 14 se realizó el cierre de la IV edición de la Diplomatura Universitaria en Producciones Vegetales Intensivas de la Facultad de Agronomía. El acto de cierre fue realizado por las coordinadoras Ing. Ana Castagnino e Ing. Marcela Núñez, con la presencia del vice decano Ing. Horacio Saint André, quien brindó palabras de agradecimiento a todos los docentes y alumnos participantes, además de las felicitaciones correspondientes.
A continuación los ahora diplomados expusieron sus trabajos desarrollados durante la cursada aplicando los conocimientos adquiridos en cada una de las asignaturas.
Esta diplomatura consiste en una propuesta de capacitación técnico – productivo en Cadenas Agroalimentarias Aromáticas-Medicinales, Hortícolas y Frutícolas con enfoque sustentable y sistémico para la formación de emprendedores, a fin de contribuir a la diversificación productiva local y regional y propiciar nuevas opciones de desarrollo regional.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más27/02/2019 - 00:18:32 hs.
El martes 26 de febrero se llevó a cabo en instalaciones de la Facultad de Agronomía una charla dirigida a los alumnos ingresantes organizada desde el Departamento de bienestar estudiantil. En el acto participó la decana Ing. Liliana Monterroso así como diferentes autoridades de la Facultad. Los docentes de talleres culturales y los profesores de educación física presentaron el listado de actividades y horario de cada actividad. Se brindó un panorama de diferentes servicios que posee la institución, como becas, gabinete psicopedagógico y otras instancias disponibles para los estudiantes. La ocasión sirvió para que los alumnos canalicen sus dudas y puedan transitar esta nueva etapa de su formación en un marco de contención institucional.
Posterior a la misma, el Centro de Estudiantes de la Facultad de Agronomía (CEFA) preparó un almuerzo criollo a modo de bienvenida a los alumnos ingresantes. En el mismo participaron diferentes autoridades de la Facultad y de la Universidad como el vicerrector Dr. Marcelo Aba y el Sec. de Bienestar estudiantil Dr. Rafael Curtoni, generándose un espacio de integración entre estudiantes, no docentes, docentes y miembros del equipo de gestión. Se realizaron sorteos entre los estudiantes.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más14/03/2019 - 08:44:54 hs.
En el marco de la puesta en valor del Complejo Cultural San Martín, este fin de semana se realizarán distintos espectáculos artísticos y culturales organizados por la Comisión de Apoyo a la Cultura de Azul bajo el título “Juntos por el Complejo”.
En este sentido, el sábado 16 desde las 21 se presentará en el espacio el Ballet Folclórico Pampa de Nacho Luna, seguido por el Taller de Danzas Contemporáneas de Laura Juárez y para cerrar la noche un espectáculo de Tango Danza a cargo de Marina Bohn.
En tanto, el domingo 17 habrá shows para niños. A partir de las 18 tendrá lugar “Canciones para despertar niños” con los artistas Fernando “Chima” Chiodi y Vanessa de Franco y posteriormente se presentará el acróbata y bailarín circense Emiliano Tuinstra.
Asimismo, desde este sábado se podrá disfrutar de la muestra fotográfica de Juan Carlos Mingarro denominada “Dos Ciudades”, que permanecerá en exposición en el hall del San Martín hasta el viernes 29 de marzo inclusive.
Se invita a la comunidad a acompañar esta iniciativa y disfrutar de artistas azuleños.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/03/2019 - 09:47:28 hs.
Esta mañana, el intendente Hernán Bertellys mantuvo una reunión con el presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul Gastón Argeri y demás autoridades de la instituciónen la que dialogaron sobre los festejos por el 90 aniversario del Colegio a realizarse el próximo12 de abril. Participaron además del encuentro el presidente del Concejo Deliberante Pedro Sottile, el director de la sede local de PamiRamiro Ortiz y letrados municipales.
En principio, el jefe comunal destacó la importancia de esta institución para nuestra comunidad y en tal sentido, invitó a la comunidad a acompañar esta jornada regional que tendrá diversas actividades.
Por su parte,Argeri indicó que el encuentro comenzará a las 16 horas en la sede de Av. Perón 514 y participarán del mismo autoridades nacionales, provinciales y municipales “para nosotros como institución que centralizamos en la ciudad de Azul es un evento importante por la cantidad de años que cumplimos con toda su trayectoria, los presidentes que pasaron a los cuales vamos a homenajear”.
“Habrá reuniones importantes como por ejemplo por primera vez sesiona el directorio de la Caja Previsional fuera de la ciudad de La Plata; el Consejo Superior del Colegio de Provincia tendrá a sus 20 presidentes sesionando en Azul; vamos a tener eventos sociales también”-agregó.
Asimismo, remarcó que “lo más importante es que la gente pueda conocer al Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul como propio, para eso estamos trabajando en esta idea de salir más a la comunidad”. En este punto, señaló que “vamos a hacer actividades sociales y académicas durante todo el año y reuniones importantes con distintas autoridades”.
Por último, entre otros temas, abordó el rol del poder judicial del que remarcó “la necesidad de brindar realmente un correcto servicio de justicia, de que los cargos vacantes que existen sean cubiertos, que la gente pueda acceder cómo corresponde el patrocinio jurídico. Es importante poder mejorar y esto es un trabajo en conjunto con otras instituciones”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/03/2020 - 17:33:17 hs.
La Municipalidad de Azul informa que la Justicia inició un sumario penal al vecino azuleño al que la comuna denunció por falsificación de datos vinculados con la situación del coronavirus en Azul.
Cabe recordar que días pasados el subsecretario de Legal y Técnica Roberto Dávila realizó una presentación en Fiscalía a efectos de solicitar se investigue la adulteración de datos oficiales referidos a la cantidad de casos positivos de coronavirus, personas en cuarentena y en observación. A esta acción se suma la circulación de las cifras alteradas por redes sociales y whatsapp, consignando que la fuente era la comuna. La denuncia fue radicada en la Unidad Funcional de Instrucción Nº 22.
Ante la gravedad de este tipo de actividades ilícitas que generan desinformación y alarma en la comunidad, el municipio continuará verificando la circulación de información falsa respecto y se realizarán las denuncias judiciales pertinentes.
Se recuerda que la Municipalidad emite dos partes diarios de situación, uno a las 13 y otro a las 19.
Se solicita a los vecinos ser cuidadosos a la hora de informarse, seleccionar fuentes confiables y evitar compartir contenidos cuya certeza no sea validada.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/04/2020 - 12:09:04 hs.
Así lo expresó el jefe de Gabinete y Gobierno, Alejandro Vieyra en Agua y Aceite Radio que se emite de lunes a viernes de 15 a 17 por Radio Ciudad (101.3). Además agregó que la Municipalidad le aportó, a la policía, los elementos de seguridad que hoy utiliza como barbijos y guantes.
En las últimas horas, la Municipalidad de Azul ha reforzado el concepto de Quedarse en Casa y haciendo hincapié en que la Pelea No Terminó en sus spots. En esta línea fueron las declaraciones del Vieyra en Agua y Aceite Radio. No hemos ganado nada, estamos en una batalla contra un francotirador como enemigo, que está escondido y nos apunta con mira laser. La única forma que no nos pueda alcanzar es si nos Quedamos en Casa.
Lo que más me asusta en esta Pandemia es que el vecino se relaje. Vamos a entrar en algo que nunca pensamos que íbamos a tener, CERO VIDA SOCIAL.
Algunos sectores están ejerciendo una fuerte presión sobre los distintos gobiernos y en nuestra ciudad no es la excepción. La principal presión es la económica y consultado el Jefe de Gabinete y Gobierno sobre la posibilidad de ceder o de valorar las prioridades sentenció no tenemos ninguna duda cual es la prioridad para el gobierno, LO PRIMERO ES LA SALUD. Las presiones son entendibles y comprensibles pero no vamos a ceder. Los comerciantes entienden que de nada sirve tener los negocios abiertos si esto implica que el virus empiece a correr y que nos perjudique a todos. De qué sirve la plata en la tumba. La SALUD es lo primordial.
En referencia a un salvataje económico para los Municipios en exclusividad por parte de la Nación, Vieyra sostuvo que no hay otro Plan. No hay un Plan B, no es el gobierno nacional o el provincial. Es el gobierno nacional que tendrá que ver de qué manera nos puede asistir, se habla de crear un bono para pagar proveedores y se habla de asistencia directa. Nosotros hasta acá llegamos, hoy pagamos sueldos y hasta acá llegamos. El mes que viene nos baja la Coparticipación un 60% y la recaudación se nos cayó un 90%. Lo que entre al municipio será destinado a Salud y Desarrollo Social.
Vieyra confirmó la ayuda que están brindando a la Policía, en todas sus dependencias, con el aporte de elementos de seguridad sanitaria como barbijos y guantes. Sí, eso es real y lo hacemos con gusto. La Provincia nos pide a nosotros porque no tienen provisión. Lo hacemos con gusto porque son compañeros nuestros de equipo. Estaremos sin guantes y barbijos nosotros pero ellos lo van a tener.
Desde la Municipalidad de Azul se refuerza la campaña de la Pelea No Terminó, Quedate en Casa.
+ Leer más11/04/2020 - 19:34:14 hs.
Los concejales de Todos Azul solicitan conocer el estado real del Municipio. A raíz de las declaraciones realizadas por el Secretario de Gobierno Alejandro Vieyra sobre la grave situación económico-financiera que atraviesa la Municipalidad de Azul, el bloque Todos Azul exige la urgente exposición de los estados contables comunales.
¿Cómo es posible argumentar que debido a la situación de aislamiento social preventivo decretado a raíz de la pandemia generada por el COVID-19, el Municipio entró en tal crisis como para declarar la Emergencia Administrativa y Financiera?
Si tanto en materia sanitaria como alimentaria estamos siendo asistidos por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. De donde, a través de Región Sanitaria IX, vienen llegando partidas de insumos sanitarios; de donde también han llegado 9000 kilos de alimentos y se han transferidos $2.300.000 del Tesoro como Fondo no reintegrable; y habiendo aumentado la partida de para comedores escolares de $1.100.000 a $9.015.000, además de reforzar la provisión de elementos de limpieza. Entonces, ¿cuáles son esos gastos extraordinarios que dice tener Vieyra? Según él, se duplicó la demanda social. Sin embargo, la Provincia triplicó la cantidad de alimentos con los que provee mensualmente a la comuna, lo cual significa que en este aspecto deberíamos estar más que capacitados para afrontar la demanda creciente. En cuanto a recursos coparticipables, sólo entre enero y febrero se transfirieron $172.000.000 de libre disponibilidad, es decir, pueden ser destinados al área que consideren.
Por otra parte, desde el Gobierno nacional se tomaron medidas económicas destinadas a diversos sectores: se creó el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), se otorgó un bono de $3000 a jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH y AUE; se volvió a garantizar la gratuidad de los medicamentos para este sector; se prohibieron los cortes de servicios públicos; el refinanciamiento de tarjetas de crédito; el congelamiento de los créditos hipotecarios y prendarios; la inminente implementación de créditos para las pymes y la reducción de las cargas patronales.
Durante la campaña electoral desarrollada a mediados del pasado tanto Vieyra como el Intendente Hernán Bertellys declararon que habían saneado las cuentas municipales. Pese a esto, hay proveedores que reclaman los pagos de servicios ya prestados, entre ellos la empresa constructora que tuvo a su cargo la obra de pavimentación del barrio Mariano Moreno. También hay una deuda de cinco meses con la Sociedad Española por el alquiler de la planta alta donde se funcionan dependencias del Municipio. Otra muestra de esta situación es la baja de los convenios con Vialidad Provincial argumentando la incapacidad de pago.
Lo que Vieyra y Bertellys intentan es utilizar la pandemia como excusa para justificar la pésima administración que han hecho de los recursos municipales. Existen numerosos indicios previos que confirman que el Municipio ya se encontraba en deuda y cesación de pagos desde el año pasado.
En definitiva, el Municipio ya estaba endeudado desde antes del brote de coronavirus. La manera irresponsable de administrar los recursos, sumado a la falta de una planificación y la deficiente política tributaria termina evidenciando la falta de creatividad para afrontar una crisis que era previsible. Es inconcebible que la recaudación municipal provenga casi en su totalidad de las Tasas Urbanas y de Seguridad e Higiene.
Es imperativo repensar la forma local de recaudar, y por ello proponemos la modificación de las ordenanzas fiscal e impositiva, exigimos la correspondiente Rendición de Cuentas. Antes, el Ejecutivo tendrá que exponer y explicar la situación contable para justificar tan grave situación.
Fuente: Prensa Todos Azul
+ Leer más21/06/2020 - 14:32:28 hs.
Esta mañana en el marco del Día del Padre, empleados y funcionarios municipales realizaron el control de los ingresos al Cementerio Municipal.
En la ocasión, solicitaron a los visitantes el cumplimiento del distanciamiento social y la mínima permanencia en la necrópolis.
Asimismo, verificaron el cumplimiento de las diferentes medidas de prevención contra el coronavirus, como el uso de tapaboca.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más19/01/2023 - 07:32:48 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este domingo desde las 20:30 en la Plaza San Martín se realizará un reconocimiento a los representantes azuleños que participaron del 51º Certamen para Nuevos Valores “Pre Cosquín 2023” la semana pasada en Córdoba. En la ocasión, los concursantes brindarán un show para el público presente.
En este sentido, estarán los músicos Nahuel Oiz, Cristian Loustau, Guillermo “Turco” Chiodi”, el grupo instrumental “Azul del Litoral” y en caso de que no logre vencer en la final, el solista de malambo Ignacio Luna.
Cabe señalar que Luna estuvo anoche en el escenario cordobés con su espectáculo “Don Torres, el Jinete” como parte de la final del certamen y ahora se encuentra a la espera de que el jurado dé a conocer los ganadores de todas las categorías luego de la jornada de esta noche. Si resulta triunfador, formará parte del programa principal del Festival Nacional de Folklore de Cosquín, del 21 al 29 de enero.
Todos estos artistas azuleños resultaron ganadores en octubre pasado del certamen regional “De Azul a Cosquín” que se realiza todos los años en nuestra ciudad, una de las sedes oficiales del certamen nacional. Además de ellos, viajaron a Córdoba en representación de la sede participantes de San Miguel del Monte, General Pirán y Tres Arroyos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/01/2023 - 23:06:16 hs.
La Municipalidad de Azul informa que este viernes 3 a las 20:30 en Casa Malharro –San Martín 821–,Tomás Chiodi y Silvia Aranza presentarán “Canciones de una noche de verano”.
Los intérpretes realizarán un recorrido por la música romántica de todos los tiempos con un repertorio nacional e internacional y músicos invitados.
Los interesados en adquirir las entradas deberán comunicarse al 2281 577721.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions