30/09/2015 - 22:47:50 hs.
El Gobierno Municipal informa que se encuentra abierta la inscripción para la Tecnicatura Universitaria en Turismo Cultural que se dictará en nuestra ciudad y que se enmarca en el calendario 2015 de los Centros de Desarrollo Universitarios Regionales (CDUR).
Los interesados, pueden inscribirse o informarse acerca de esta carrera y su plan de estudio en la sede del Sumac -San Martín y Av. 25 de Mayo-, en el horario de 9 a 12 o bien, recibir detalles de la misma comunicándose al teléfono 435785.
Requisitos: Fotocopia del título secundario o, en caso de no haberlo culminado, certificado de alumno regular, debiendo haber rendido la totalidad de las materias al 30 de mayo de 2016; tres fotos carnet; fotocopia del DNI -en caso de no tener el documento actualizado, fotocopia de las primeras dos páginas-; partida de nacimiento; carpeta colgante.
Curso de ingreso:
Con evaluación, nivelatorio, obligatorio y NO eliminatorio.
Duración del curso de ingreso: 12 semanas.
Tres módulos: módulo general, módulo específico y módulo institucional.
Cursada: viernes y sábado. Lugar: Campus Universitario de Azul.
Carrera:
Es importante destacar que la apertura de la carrera, será por única vez.
Duración: Dos años y medio.
La inscripción estará abierta hasta el 9 de octubre.
Comienzo de clases: marzo-abril.
Cursada: viernes y sábado. Lugar: Campus Universitario de Azul.
Instancias presenciales con aulas de apoyo virtual.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/10/2015 - 23:34:48 hs.
El pasado sábado Ramiro Ortiz, candidato a Intendente por Cambiemos, recorrió el Hospital “Horacio Ferro” de Chillar, donde dialogo con los laboriosos y comprometidos miembros de la Cooperadora. En la oportunidad pudo constatar el pésimo estado en el que se encuentra el edificio del nosocomio municipal, antiguos techos rotos, cielorraso con infinidad de goteras y la consecuente humedad en los pisos y filtraciones en paredes que repercuten no solo en las malas condiciones en las que se está trabajando sino directamente en la salud de la comunidad hospitalaria.
Existen, además, problemas eléctricos producto de la falta de mantenimiento que tienen las conexiones lo que dificulta utilización de algunos de los equipamientos. La Administración Municipal no ha podido realizar las obras necesarias para brindar la solución definitiva a una problemática que viene agravándose desde hace ya varios años, habiéndose efectuado solo arreglos paliativos.
A esto se suma que los profesionales médicos, de las distintas especialistas, han dejado de atender en la localidad de Chillar por falta de pago y la continuidad en la atención se debe hoy, fundamentalmente, al trabajo que se realiza por parte de la cooperadora y de los mismos vecinos de Chillar, quienes sienten un total estado de abandono por parte del gobierno municipal.
La salud pública debe ser uno de los objetivos fundamentales de un gobierno, la cual debe basarse en la inversión hospitalaria, en tanto esta sea eficiente los costos clínicos serán menores. Hoy podemos decir que la deuda con la salud pública de Azul es muy grande, pero estamos convencidos que descentralizando, usando los ingresos para las verdaderas necesidades de la población, jerarquizando la salud y valorando a nuestros profesionales médicos, enfermeros y demás miembros de la comunidad hospitalaria, podemos hacer que cada unos de los tres hospitales del partido de Azul se transformen en verdaderos Hospitales modelo, los cuales tienen todas las condiciones para serlo.
Fuente: Prensa Ramiro Ortiz - Cambiemos
+ Leer más21/10/2015 - 09:38:49 hs.
En el marco de una serie de reuniones que José Eseverri viene llevando adelante, el mandatario mantuvo un encuentro con el docente de la Facultad de Ingeniería y ex candidato a concejal de "Progresistas" Marcos Lavandera quien manifestó su acompañamiento a distintos lineamientos de la gestión municipal.
Recordemos que Marcos Lavandera fue candidato en segundo lugar en la lista que llevaba como candidato a Intendente a Daniel Demelli y de candidata a Presidente a Margarita Stolbizer, en el espacio "Progresistas"
Tras el encuentro Marcos Lavandera indicó: "con José he trabajado hace mucho tiempo y coincido en muchos aspectos que hacen al desarrollo, lo productivo, empresario, educación y aspectos sociales de la comunidad."
En esta misma línea continuó: "la charla sirvió para que él me planteara como estaba viendo los próximos años y la forma de poder seguir trabajando pensando hacia adelante"
"José Eseverri ha sido receptivo a los proyectos que le hemos acercado y hemos podido trabajar de manera conjunta", manifestó.
Fuente: Prensa J Eseverri
+ Leer más31/12/2015 - 02:37:27 hs.
En el marco del operativo de seguridad previsto en inmediaciones del Balneario Municipal para el día 31 de diciembre por parte de la Dirección de Seguridad, Control Urbano y Monitoreo, conjuntamente con la Policía de la Provincia de Buenos Aires, se informa a la población que, de 1 a 6, se originarán en forma preventiva los siguientes cortes de circulación vehicular: Moreno y Av. Urioste; Av. Urioste y calle Burgos; Abeberry y De Paula; Av. Bidegain y Grierson.
En tanto, con el Destacamento Balneario, se realizará un recorrido que irá desde dicho espacio público hasta las inmediaciones del Club Bancario, donde tendrá lugar una fiesta privada.
Asimismo, se recuerda a los comerciantes del sector que la venta de alcohol será, como indican las normas vigentes, hasta las 4:30 bajo apercibimiento de ley, debiéndose realizar la misma en envases de plástico.
En tanto, se comunica que la música en esa zona deberá cortarse a las 6.
Posteriormente, el Comando de Prevención Comunitario controlará el desplazamiento de la masa de gente que se trasladará del Balneario hasta sus domicilios particulares.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/01/2016 - 23:21:53 hs.
La Municipalidad de Azul llama a inscripción a profesional médico para prestar servicio en Consultorio Externo en Pediatría de las Unidades Sanitarias, dependientes de la Secretaría de Salud.
Los profesionales deberán poseer título habilitante, presentar Curriculum Vitae y concurrir a dicha Secretaría, ubicada en Belgrano 425, en el horario de 8 a 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/01/2016 - 23:05:07 hs.
En Brandsen el ministro de Seguridad de la Provincia Cristian Ritondo entregó 100 camionetas policiales 4 x 4 destinadas a la prevención rural en varios municipios bonaerenses. Dos de dichos móviles están destinados a Azul, por lo cual el intendente Hernán Bertellys participó del acto en el que además dialogó con funcionarios provinciales sobre la temática de la seguridad en el Partido.
Los dos vehículos están destinados al parque automotor del Comando de Prevención Rural (CPR) y se reciben a partir de las gestiones realizadas tiempo atrás por el jefe comunal, luego de un pedido formulado desde la Sociedad Rural de Azul.
Al respecto, el Intendente resaltó que “éste es el cierre de una gestión que comenzó con esa inquietud planteada por integrantes de la Sociedad Rural de Azul, que está bueno destacarlo porque fueron ellos quienes hicieron este pedido que ahora ha llegado a buen puerto con las entregas de dos nuevos móviles para el Comando de Prevención Rural de nuestra ciudad”.
La ceremonia de entrega de móviles se desarrolló en la Sociedad Rural de Brandsen y contó con la presencia del ministro de Agroindustria de la Provincia, Leonardo Sarquís, autoridades policiales y los mandatarios municipales de las localidades que recibieron las camionetas Toyota Hilux 4x4 para tareas preventivas en zonas rurales.
En este marco, Bertellys estuvo acompañado por el secretario de Gobierno Alejandro Vieyra y el secretario de Protección Ciudadana y Habilitaciones Ezequiel Merlino.
En el acto, el ministro Ritondo destacó que con este aporte "queremos acompañar dándole mayor seguridad a los trabajadores, productores y a las familias que viven en el interior de la Provincia". Asimismo, señaló que la implementación de los Comandos de Prevención Comunitaria (CPR) "comenzó a darle volumen quien me antecedió en el cargo, y hoy lo podemos seguir potenciando".
Cabe destacar que los móviles estarán hoy en Azul, por lo que luego serán entregados al actual titular del CPR local, el subcomisario Mariano Lozano.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/02/2016 - 22:39:42 hs.
Desde mañana comenzará a realizarse el riego en las distintas calles de tierra de la ciudad.
En este sentido, la Dirección de Vialidad Urbana, Hidráulica y Pavimento informa que las tareas se desarrollarán con los dos camiones regadores que se disponen, según las posibilidades operativas de los mismos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/03/2016 - 18:05:12 hs.
A 40 años del Golpe Militar de 1976, la Facultad de Derecho proyectará el documental “Mundial 78’, la Historia Paralela”, el próximo lunes 21 de marzo a las 19 horas en el Centro de Investigación y Posgrado, Bolívar 481, con acceso libre, gratuito y abierto a la comunidad. A los estudiantes de derecho se les acreditarán horas de extensión. Aquellos que deseen participar deberán enviar un email a comunicacion@der.unicen.edu.ar
El film, será presentado por Julio Varela, perteneciente a la Secretaría de Extensión de la Universidad y tendrá una duración de una hora.
Dirigido y producido por Mario Pergolini, Gonzalo Bonadeo y Diego Guebel en el año 2003, el documental deja en evidencia el efecto narcótico que tuvo el Mundial '78 en la sociedad argentina, cuando los goles de Kempes ocultaban los horrores de la dictadura. El film plantea, recordando las actitudes de Adolf Hitler en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, y Benito Mussolini en torno del Mundial de Fútbol de Italia en 1934, que el Mundial '78 fue "una de las más groseras utilizaciones políticas de la historia del deporte".
A través de testimonios inéditos, relatos de sobrevivientes y material de archivo jamás emitido, "Mundial 78, la historia paralela" cuenta la contradictoria dualidad entre la euforia de un pueblo apasionado por el fútbol y el horror sufrido al mismo tiempo por las víctimas de una dictadura sangrienta
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más20/03/2016 - 17:09:38 hs.
JORNADAS “AGENDA DE GÉNERO”
Las Jornadas “Agenda de Género” se llevaron a cabo hoy en el Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires. Szelagowski remarcó: “desde 2009 se han presentado en la Cámara de Senadores más de 300 proyectos, el 77% de ellos son cuestiones asociadas a combatir la violencia contra las mujeres.”
La Senadora Carolina Szelagowski participó de las Jornadas “Agenda de Género” que se realizó, este miércoles, en el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer en la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires.
La presidenta de la Comisión de Legislación General del Honorable Senado de la Provincia disertó en el marco del Panel “Adecuación normativa de la legislación de género”, junto a la Senadora Nidia Moirano y Lorena Petrovich y las Diputadas Liliana Denot y María Alejandra Lorden quienes expusieron la normativa vigente de género y los lineamientos necesarios para una adecuación de la misma en la Provincia de Buenos Aires.
La apertura de la Jornada estuvo a cargo del Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires Daniel Salvador, contó con un primer panel sobre violencia de género en el que participaron la Diputada Nacional de Uruguay Bertha Sanseverino, el Lic Sebastian Waisgrais de UNICEF Argentina, la Lic Silvia Stuchlik de Ong Centro de la Mujer y la Lic Daniela Reich, Subsecretaria de políticas de género de la Secretaria de Derechos Humanos de la provincia de Bs As; y el cierre estuvo a cargo de la obra teatral MIKA.
En este sentido, la Senadora Szelagowski explicó “tenemos un bloque normativo importante que garantiza que toda mujer tiene derecho a no ser discriminada por su sexo, a la igualdad de oportunidades, a una protección especial durante los estados de embarazo y lactancia, y las condiciones laborales; pero todavía necesitamos generar cambios culturales importantes.”
Sobre los proyectos que tramitan en la Legislatura explicó “desde 2009 se han presentado en la Cámara de Senadores más de 300 proyectos, el 77% de ellos son cuestiones asociadas a combatir la violencia contra las mujeres. Gran cantidad de estos proyectos se refieren a la solicitud de adhesión a la Ley Nacional, que implica un cambio de paradigma en el abordaje de la violencia contra las mujeres precisamente por la incorporación del concepto de protección integral y por la referencia a otras modalidades de violencia que sufren las mujeres tanto en el ámbito familiar como en el ámbito de la comunidad y/o Estado. Otros proyectos hablan sobre la importancia de generar estadísticas, crear fiscalías especializadas, establecer procedimientos policiales y judiciales, capacitaciones en cuestiones de violencia, entre otros.”
En este sentido, la Senadora peronista remarcó “considerando la importancia de generar estadísticas, tramita en el Senado un proyecto de mi autoría que crea un Observatorio de Violencia de Género en el marco del Consejo de la Mujer; un proyecto para establecer un Procedimiento de actuación ante casos de desaparición de mujeres y una modificación a la Ley 10.430 para que no puedan ser funcionarios aquellos hombres que tienen causas por violencia de género”.
Fuente: Prensa C Szelagowski
+ Leer más22/03/2016 - 04:08:50 hs.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul informa a los trabajadores mercantiles los alcances del acuerdo por el incremento salarial.
En este sentido, el convenio firmado por FAECYS establece un aumento del 20% sobre las remuneraciones básicas a partir del mes de abril.
Asimismo, se abonará una suma no remunerativa fija de 1000 pesos en abril y otra igual en junio. La primera se pagará del 1 al 7 de abril y la segunda, del 1 al 7 de junio. Esta gratificación será proporcional a la jornada laboral que se cumpla.
En tanto, se estableció que el incremento salarial será por el término de seis meses, ya que en septiembre las partes realizarán un nuevo acuerdo.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más25/03/2016 - 15:19:43 hs.
La Municipalidad de Azul se encuentra organizando un encuentro de artesanos, emprendedores y muestra institucional que se realizará el domingo 10 de abril en el Parador Boca de la Sierra, desde las 10.
Por tal motivo, la Coordinación de Puesta en Valor del Patrimonio invita a todos los interesados en participar de la misma a acercarse al área, Avenida Mitre 1003, para obtener mayor información e inscribirse.
Podrán acercarse en forma individual o a través de organizaciones, artesanos, diseñadores, manualistas, artistas, emprendedores, coleccionistas, entre otros.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/04/2016 - 19:17:47 hs.
En el marco del Ciclo de Capacitaciones 2016 del Sistema RAFAM anunciado por el Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires, se concretó una jornada de capacitación en el recinto del Concejo Deliberante.
El curso estuvo a cargo de la Directora de Finanzas y Presupuesto de la comuna, Laura Aloisi y de la Jefa de Auditoría, Nancy Alegre. Participaron del mismo el Presidente del Cuerpo, Pedro Sottile; el Secretario, Hugo Herrera; Secretarios de los diferentes bloques y empleados en general.
El objetivo de las capacitaciones es lograr que los distritos bonaerenses puedan optimizar sus administraciones a través de la utilización de los distintos módulos del sistema.
Fuente: Prensa CD
+ Leer más13/04/2016 - 19:26:33 hs.
Se confirmó un aumento del valor de los cupos y al mismo tiempo se indicó que se elevará el valor destinado a la adquisición de los elementos de limpieza.
Con el objetivo de lograr mayor atención por parte de las autoridades de la Provincia de Buenos Aires, en la mañana de hoy la Senadora Provincial Carolina Szelagowski junto a la Presidenta del Consejo Escolar de Olavarría, Marcela Castillo, la Vicepresidenta Andrea Rodríguez y la Vocal Erica Mornhinweg, mantuvieron una serie de reuniones en el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires.-
“Estamos sastifechas por las respuestas dadas por las autoridades y esperamos que está semana se concreten muchos de los anuncios que nos dijeron este martes durante la reunión”, comenzó explicando la Consejera Escolar y Vicepresidenta del cuerpo Andrea Rodríguez.
La Senadora Szelagowski y las Consejeras Escolares fueron recibidas por el Director Abordaje Territorial, Maximiliano Gómez y el Director del Servicio Alimentario Escolar (SAE), Ezequiel Botini.
Andrea Rodríguez explicó: “durante las reuniones solicitamos la inmediata restitución de los cupos de las escuelas de Olavarría en base a nuestra asistencia media y a nuestra base de datos” y agregó: “los funcionarios provinciales quedaron en analizar punto por punto lo planteado por nosotros y en el transcurso de esta semana tendríamos novedades al respecto”.
Andrea Rodríguez remarcó: “teniendo en cuenta que las clases comenzaron en el mes de febrero hemos solicitado que la restitución de los cupos sea retroactiva al mes de marzo, algo que también fue puesto en el análisis de los funcionarios y comprometieron a tomar una decisión positiva al respecto”
La Vicepresidenta del Consejo Escolar indicó: “encontramos a funcionarios que preferían mirar hacia atrás y hablar de la herencia que recibieron, nosotros le dejamos en claro que no queremos mirar hacia atrás sino mirar hacia adelante, por eso pedimos garantizar el Servicio Alimentario de calidad para todos los chicos que tienen doble jornada y no sólo para aquellos con necesidades básicas insatisfechas.”
Andrea Rodríguez informó que más adelante mantuvieron una reunión con el Director de Subsidios del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia donde se analizó unos excedentes de recursos provenientes del SAE con los que cuenta Olavarría y al mismo tiempo la deuda para con los proveedores.
Andrea Rodríguez explicó “solicitamos utilizar dichos excedentes para abonar la deuda del mes de noviembre y ratificamos nuestra postura que, teniendo en cuenta la deuda que existe en Olavarría, los proveedores locales no cobren con bonos sino en efectivo.”
En este sentido explicó “la deuda que tenemos en Olavarría es pequeña en comparación con otros distritos, y eso no es producto de la magia sino del efectivo y eficiente control de los recursos que se viene realizando desde el Consejo Escolar, gracias al trabajo de los empleados administrativos.”
Andrea Rodríguez, por último, indicó: “el gesto de la Senadora Szelagowski de sumarse a estas reuniones dado que a la hora de fundamentar la postura sobre el Servicio Alimentario Escolar no fue solamente para Olavarría sino para los distritos de la Séptima Sección, es por eso que al finalizar las reuniones mantuvimos un encuentro con Carolina para poder seguir trabajando de manera coordinada en este tema y otros que puedan surgir en el futuro”.
Fuente: Prensa C Szelagowski
+ Leer más25/04/2016 - 02:11:25 hs.
La Facultad de Derecho UNICEN, en el marco del Programa de Formación Permanente de Graduados y en un trabajo conjunto con el Claustro de Graduados, dará inicio al dictado del Ciclo Talleres Prácticos para Profesionales 2016.
En cada taller, conformado por tres clases de dos horas cada uno, se abordarán aspectos puntuales del ejercicio profesional. Las actividades se desarrollarán en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho (Bolívar 481), en el horario de 18 a 20 horas.
El costo de cada taller es de $150, y por la modalidad de trabajo, el cupo máximo es de 30 participantes. La actividad será no arancelada para los graduados de la Facultad de Derecho de la UNICEN.
Informes e inscripción: posgrado@der.unicen.edu.ar
El primer taller será sobre “Divorcio en el Código Civil y Comercial” a cargo de las Prof. Guillermina Zabalza y María Victoria Schiro. Las fechas de los tres encuentros serán los días martes 10, 17 y 24 de mayo.
A continuación se desarrolla el Cronograma anual:
Ciclo 2016 Talleres Prácticos
Tema - Docente/s - Fechas
Divorcio en el Código Civil y Comercial - Guillermina Zabalza y Victoria Schiro - Martes 10, 17 y 24 de mayo.
La Demanda en el Derecho Laboral - Horacio Rodríguez y Osvaldo Sachet - Martes 7, 14 y 21 de junio.
El abogado frente al Caso Penal - Julio Vélez - Miércoles 29 de junio, 6 y 13 de julio.
Derecho Procesal Civil Gabriel Di Giulio - Miércoles 10, 17 y 24 de agosto.
Sucesiones según el Código Civil y Comercial - Victoria Schiro y Guillermina Zabalza - Miércoles 7, 14 y 21 de septiembre.
Redacción del Recurso de Apelación - Esteban Louge Emiliozzi - Jueves 13, 20 y 27 de octubre.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions