14/04/2018 - 11:00:35 hs.
En la ciudad de La Plata se llevó a cabo el acto de lanzamiento formal de la edición 27º de los Juegos Bonaerenses y allí Azul estuvo representada por la directora de Deportes Noelia Gallours y por los jóvenes futbolistas Simón Lavin, Luciano Cuartas y Mateo Cilano, quienes viajarán a China a fin de mayo como parte de un intercambio deportivo.
En la ocasión estuvieron presentes el secretario de Deportes de la Nación Javier Mac Allister, el ministro de Desarrollo Social provincial Santiago López Medrano, el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia Manuel Mosca, el ministro de Salud bonaerense Andrés Scarsi, el intendente local Julio Garro y el subsecretario de Deportes provincial Pablo Fuentes.
La competencia, considerada como la más importante deportiva y culturalmente para la Provincia, incluye a sus 135 municipios y consta de una etapa local, seguida de otra regional y la gran final en Mar del Plata del 29 de septiembre 3 de octubre.
La jornada de ayer se desarrolló en instalaciones del CEF Nº2, en el marco de la reinauguración de la pista de atletismo ubicada dentro del Estadio Ciudad de La Plata y contó con algunas de las pruebas deportivas y exhibiciones culturales que se realizan en dicha competencia.
Intercambio deportivo con China
Asimismo, durante la jornada de ayer se realizó en el predio "El Bosquecito" del Club Gimnasia y Esgrima de La Plata el primer encuentro entre los futbolistas seleccionados por la Provincia para formar parte de la delegación de intercambio deportivo que viajará a la ciudad china de Chengdú del 24 de mayo al 4 de junio.
De esta experiencia participarán Simón Lavin, Luciano Cuartas y Mateo Cilano, estudiantes del Colegio Sagrada Familia de Azul que el año pasado integraron el equipo de fútbol Sub 16 de su colegio, finalista de los Juegos Bonaerenses en la categoría masculino escolar abierta.
Cabe señalar que para este viaje, la Provincia decidió conformar selecciones de 15 chicos, conformada por seis del equipo campeón y tres de cada conjunto que finalizó segundo, tercero y cuarto en la edición 2017 de los Juegos.
Además, viajarán como acompañantes de la región la directora de Deportes de Azul Noelia Gallours y el subsecretario de Deportes y Recreación de Olavarría Juan Agustín Galli, más todo el cuerpo de la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.
Luego del entrenamiento, los azuleños fueron recibidos con un refrigerio en el Estadio Único de La Plata donde funcionan las oficinas de la Subsecretaría de Deportes y tras el almuerzo hubo una visita guiada por el estadio y finalmente asistieron al acto de lanzamiento de los Juegos Bonaerenses en el CEF Nº 2, donde fueron invitados al escenario junto al resto de los futbolistas que viajarán a China.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/05/2018 - 20:35:54 hs.
Se realizó una reunión entre funcionarios municipales e integrantes de la Asociación Amigos del Museo López Claro.
El encuentro que se desarrolló en la sede de la entidad cultural que depende de la comuna, fue presidido por el secretario de Jefatura de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra, quien estuvo acompañado por el director de Cultura Daniel Galizio y por Jorge Pérez, actual responsable del Museo.
En la ocasión, se analizaron trabajos próximos vinculados con la infraestructura de la casa, diferentes necesidades de la institución y futuras actividades.
En este marco, la reunión fue propicia para fortalecer los lazos de comunicación e interacción entre las autoridades municipales y los miembros de la Asociación que trabaja en beneficio del Museo.
Cabe destacar que el mes pasado dejó su cargo la anterior directora e inmediatamente el Ejecutivo designó a Jorge Pérez como responsable de la casa, hasta que se realice el concurso correspondiente.
De esta manera, el Museo no dejó de funcionar y continuó con sus actividades con normalidad.
Al respecto, en el encuentro de ayer se dialogó acerca del mencionado concurso y el armado de las bases que serán enviadas oportunamente a la Asociación Amigos para su análisis, según se acordó.
Trabajos en el inmueble
En tanto, se informó que la semana próxima personal municipal iniciará una serie de trabajos en los techos destinados a solucionar filtraciones.
Asimismo, se adelantó que serán dispuestos al funcionamiento del Museo los dos espacios de la comuna que están linderos sobre calle Colón y que actualmente se utilizan como depósitos de otras áreas. Estos pasarán a utilizarse para el dictado de talleres y la guarda de obras. Para ello, se deberá realizar una serie de reformas.
En este contexto, se dialogó acerca de la posibilidad de desarrollar gestiones en diferentes ámbitos nacionales y provinciales para la obtención de recursos.
Veinte años
En 2018, la Asociación Amigos arriba a sus veinte años de labor, por ello, sus integrantes recibieron las felicitaciones de Alejandro Vieyra, quien también les llevó el saludo del intendente Hernán Bertellys junto al agradecimiento de ambos por el trabajo permanente y el esfuerzo continuo para el funcionamiento y el crecimiento del Museo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/07/2018 - 12:28:06 hs.
Con gran público presente se desarrollaron las “Jornadas sobre Derechos de autor y Contratos” en la sede de la Facultad de Derecho, auspiciadas por la Editorial Unicen.
La jornada comenzó con los avances de investigación del proyecto “La protección del autor en el contrato”. Ezequiel Valicenti comentó la protección del autor frente las cláusulas abusivas en el marco del mercado de bienes y servicios culturales actual. Luego, Mariana Cogliati abordó el deber de información en las relaciones contractuales entre autor y empresario; Malen Espelet se refirió al contrato de obra por encargo y los problemas jurídicos que plantea el mismo; y finalmente el panel concluyo con la presentación de Julia Iriarte quien desarrollo el contrato de edición y particularmente su extinción por voluntad unilateral de las partes.
Posteriormente, con la presencia del Licenciado Gerardo Tassara, responsable de la Editorial Unicen, se presentó en público la obra “El autor en el contrato” del prof. Ezequiel Valicenti.
Para finalizar, la conferencia de cierre estuvo a cargo de la Dra. Delia Lipszyc quien desarrolló los principios generales en materia de contratos de derechos de autor, indagando en los diferentes mecanismos de protección que la legislación de propiedad intelectual permite conferir a los autores al momento de celebrar sus contratos.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más17/07/2018 - 10:54:19 hs.
La proliferación de los cursos “Auxiliar de veterinaria” representa un atentado contra el sistema de Salud Pública. Sin ser reconocidos por ningún organismo Provincial y Nacional, y sin respaldo legal ni reconocimiento profesional, fomentan el trabajo no registrado y la práctica ilegal de la profesión; es por esto que el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires plantea su preocupación.
Tras conocerse la información de que en el Curso de Formación de Suboficiales de la localidad de Mercedes se pretende dictar una especialización de “Auxiliar de Veterinaria”, donde los aprendices realizarán tareas de castración y vacunación a equinos, el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires alerta sobre la ilegalidad de los mismos, y sobre los riesgos que esto supone.
Esta preocupante situación también está sucediendo en otros puntos de la Provincia, en donde a través de publicidad engañosa que ofrece salida laboral rápida, distintos institutos de formación terciaria promocionan la no reconocida carrera de “auxiliar en clínica veterinaria”.
Más allá de que a través de páginas web o redes sociales, la promoción de estos cursos garantizan una certificación universitaria, lo cierto es que ninguno de ellos se encuentra autorizado por el Ministerio de Educación de la Nación, ni son habilitantes para la formación que proponen, ni siquiera brindados a nivel formal, y bajo ningún aspecto son válidos para el ejercicio de la actividad profesional veterinaria.
Por todo lo mencionado anteriormente, la figura de “auxiliar en clínica veterinaria” resulta desconocida para este Colegio. De hecho, tan ajenos son estos cursos al sistema educativo que tampoco existe ningún Organismo Provincial que los avale, como así tampoco ninguna Universidad Nacional que los certifiquen, de modo que entra en franca contradicción con las incumbencias que resultan propias y exclusivas de los médicos veterinarios.
En este alarmante contexto, el Colegio de Veterinarios se encuentra activo a la recepción de denuncias sobre el dictado de cursos de estas características, para efectuar las acciones legales correspondientes en defensa de la profesión, considerando que estas prácticas representan una puerta de entrada a la medicina veterinaria ilegal, y fomentan el trabajo no registrado.
Además, a los fines de resguardar debidamente los intereses educativos, las incumbencias profesionales veterinarias y la Salud Pública, se efectuó una presentación ante el Ministerio de Educación de la Nación.
En este escenario, desde el Colegio de Veterinarios de la Provincia se han mostrado predispuestos a la incorporación de nuevos contenidos académicos proponiendo constantemente el desarrollo y la actualización científica mediante el dictado de cursos y la organización de congresos, entre otras actividades, teniendo en cuenta que es su “deber como Colegio actuar en estas situaciones, ya que somos los encargados de velar por el buen y armónico desarrollo de la medicina veterinaria en la Provincia de Buenos Aires, como así también defender a nuestros matriculados en el derecho y libre ejercicio de la profesión”.
Fuente: Prensa Colegio de Veterinarios BA
+ Leer más26/11/2018 - 10:12:16 hs.
La Municipalidad de Azul informa que está abierta la licitación para la concesión de uso precario de las instalaciones ubicadas en el Balneario Municipal Almirante Brown de Azul.
Se trata de los sectores correspondientes a Playa Chica (kiosco, terraza de expansión, servicios de gastronomía y sanitarios), Playa Grande (kiosco, sanitarios, fogones y parrillas), Confitería Cacique Catriel (kiosco, terrazas de expansión, servicios de gastronomía y sanitarios) y La Barraca (kiosco, fogones y parrillas).
Las consultas pueden realizarse hasta el 30 de noviembre, en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, Av. 25 de Mayo 619, PA; Tel.: 02281-434716/17; mail obrasyserviciospublicosazul@gmail.com.
El pliego respectivo tiene un costo de $1.500 y puede adquirirse en la Oficina de Compras, H. Yrigoyen Nº424, hasta el 4 de diciembre.
La apertura de sobres con propuestas será el 5 de diciembre a las 11, en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/11/2018 - 11:10:13 hs.
La Municipalidad de Azul informa a la comunidad que en diciembre, el Hogar Agrícola ofrecerá diferentes talleres. Los cursos se realizarán entre el 10 y el 21 de dicho mes. Los interesados deberán anotarse previamente la sede de la institución, Guido Spano 375, de lunes a viernes de 15 a 17. Los talleres tienen un costo de entre $80 y $150.
La propuesta incluye las siguientes capacitaciones:
Bordado decorativo de alpargatas: 20 y 21 de diciembre, de 14 a 17, profesora Marcela Stancich.
Envolver y regalar con furoshiki: 14 de diciembre de 15 a 17, profesora María Gurruchaga.
Cocina navideña: 20 de diciembre, desde las 14.30, profesor Gustavo Aquino.
Tarjetas navideñas con flores frensadas: 13 y 14 de diciembre, de 14 a 17, profesora Marcela Stancich.
Retratos navideños: 10 y 12 de diciembre, de 15 a 17.
Amigurumi,detalles de Navidad: 11 y 12 de diciembre, de 15 a 17, profespraSilvia Rossi.
Jabones decorados: 17 y 19 de diciembre, de 15 a 17, profesora Matilde Ricobenne.
Taller de ojotas: 19 de diciembre, de 14 a 17, porfesora Silvia Rossi.
Origami: 13 de diciembre, de 15 a 17, profesora María Gurruchaga.
Lona playera: 21 de diciembre, de 14 a 17, profesora Mariela Dalfonso.
Pastelerianavideña: 12 de diciembre, de 14 a 17, porfesor Gustavo Aquino.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
05/12/2018 - 09:08:04 hs.
Se llevó a cabo el acto de descubrimiento del primer Banco Rojo de nuestra ciudad en el Parque Municipal “Domingo F. Sarmiento”.
Entre los presentes, se encontraban el Intendente Hernán Bertellys; el Presidente del Concejo Deliberante, Pedro Sottile, el Secretario del Cuerpo, Leandro Fissina, los Concejales Maya Vena, Paola Ficca, Paula Canevello y Nelson Sombra; Lucrecia Egger, Unidad de Asesoramiento y Coordinación Jurídica; Integrantes del Colectivo LGTBIQ+; Fernanda Spíndola, mamá de Sofía Santillán; funcionarios, consejeros escolares y público en general.
Las palabras alusivas estuvieron a cargo de la Concejal Maya Vena, Presidente de la Comisión de Género y Diversidad del Concejo Deliberante, quien agradeció la presencia de los concurrentes y en especial a Fernanda Spíndola, mamá de Sofía Santillán, a quien se honró su memoria en el acto llevado a cabo en el día de hoy.
Posteriormente, se compartió con los presentes un fragmento del poema de Eduardo Galeano denominado “La Mujer Sin Miedo”, para luego continuar con la lectura de un documento elaborado en el marco de la Comisión de Género del Poder Legislativo.
En la oportunidad, la Concejal Vena resaltó que “debemos humanizar los casos de la violencia, no somos un número, ni una estadística. Debemos dar cuenta de los sujetos y de quiénes somos y de quiénes nos convierten en objeto de su violencia. Hoy recordamos, entre muchas otras, a Silvia Marquesí, Julia Flamini y, especialmente, Sofía Santillán. Pedimos justicia por todas ellas y por todas las víctimas de la violencia patriarcal”.
Posterior a la lectura del documento, hizo uso de la palabra Victoria Alonso, representante del Colectivo LGBIQ+, quien expresó “Estamos acá, junto con Fernanda, pidiendo justicia por Sofía. Queremos agradecerle a la Comisión de Género del Concejo Deliberante por darnos la oportunidad de ser más visibles pero con la visibilidad no alcanza porque todavía nos siguen matando, nos siguen discriminando, seguimos sin trabajo”. Además, en honor a Sofía Santillán expresó “Sofía, desde donde esté, nos va a dar a fuerza para que se haga justicia y necesitamos el apoyo de todos. Sofía hace dos años que no está entre nosotros y la justicia no ha hecho nada. Una mujer muerta, una trans muerta, es un asesino que sigue suelto”.
A continuación, tomó la palabra el Intendente Hernán Bertellys, quién manifestó “es un momento de alto y profundo sentir. Me sumó al pedido de justicia por Sofía, una azuleña, que fue cruelmente asesinada y que debemos todos los días recordarla para que se haga justicia. Creo que esta acción del día de hoy, con este banco, está en un lugar estratégico en el ingreso del Parque Municipal ya que va a visibilizar la lucha para tomar conciencia, para cambiar conciencias, de búsqueda de derechos, de igualar de este estado machista que tenemos que transformar entre todos”.
Finalizados los discursos, el Intendente, junto a la mamá de Sofía, descubrieron el Banco Rojo y la placa en conmemoración de Sofía Santillán.
Cabe destacar que, en la décimo quinta sesión ordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó por unanimidad de los presentes, la Ordenanza 4264/18,a través de la cual el Municipio de Azul se adhiere a la Campaña Internacional “El Banco Rojo” que busca visibilizar, prevenir, informar y sensibilizar contra los femicidios con acciones culturales en lugares públicos.
Además, la Ordenanza autoriza el uso de los espacios públicos en plazas, plazoletas, parques, edificios de la administración pública, y todo aquel lugar que el Departamento Ejecutivo estime conveniente debido al alto tránsito de personas, para la instalación de bancos rojos con la leyenda “En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas”.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante de Azul
+ Leer más12/12/2018 - 10:23:35 hs.
La Facultad de Derecho ha abierto la pre-inscripción para participar de la Carrera de Posgrado "Especialización en Derecho del Trabajo", la que comenzará a dictarse a partir de abril de 2019.
Formulario de Preinscripción on line: https://goo.gl/forms/ljDwuLIVaAfMyirA3
La carrera pertenece a la Facultad de Derecho de la UBA y será dictada en Azul merceden a un convenio entre ambas instituciones. La oferta es dirigida por el Dr. Mario Ackerman, reconocido experto en la materia y autor de numerosas obras de relevancia nacional.
La Especialización se compone de 10 asignaturas, que contabilizan una duración total de 383 horas de clases presenciales. Entre las materias a dictarse se encuentran “Teoría General del Derecho del Trabajo”, “Relaciones individuales del Trabajo”, “Regulaciones y Estatutos Especiales”, “Negociación y Convenios Colectivos de Trabajo”, “Conflictos Colectivos”, “Instituciones Fundamentales y Problemas Actuales del Proceso Laboral”, entre otras.
Las clases se dictarán en la sede de la Facultad, a partir de abril de 2019. La cursada será intensiva y concentrada en dos años, y los encuentros se desarrollarán, cada quince días, los días viernes (de 15 a 20) y sábados (de 9 a 14).
Los interesados en preinscribirse en la importante propuesta, pueden dirigirse al Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad, en Bolívar 481 de Azul, o escribir a posgrado@der.unicen.edu.ar. También pueden comunicarse telefónicamente al 2281 427277.
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más19/02/2019 - 11:14:49 hs.
La Municipalidad de Azul informa que se están realizando diferentes gestiones ante autoridades del Ministerio de Agroindustria de la Provincia, a partir del fenómeno climático registrado días atrás y que provocara distintas pérdidas a productores agropecuarios.
Cabe recordar que el pasado 8 de febrero se registróun temporal confuertes vientos y granizo en la zona rural del Partido de Azul, el cual ocasionó distintos daños en cultivos, silos, galpones y maquinaria y el vuelco de cinco camiones.
En este marco, desde el Ejecutivo se desarrollaron diversas tramitaciones ante las autoridades bonaerenses para la instrumentación de herramientas que permitan compensar las pérdidas que en muchos casos son significativas.
Al respecto, en los próximos días se convocará a los productores afectados a una reunión con el intendente Hernán Bertellys para analizar en conjunto los alcances y continuidad de las gestiones.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/02/2019 - 13:15:24 hs.
La Municipalidad de Azul informa que el acto conmemorativo del 241º aniversario del natalicio del General José de San Martín se realizará el lunes 25 a las 18.
La actividad –organizada por la comuna en conjunto con la Asociación Cultural Sanmartiniana- se desarrollará en la plaza central de la ciudad.
La ceremonia incluirá entonación del Himno Nacional Argentino, oraciones en memoria del Libertador, palabras a cargo de Pablo Yannibelli y Luis Alberto Conti y marcha de San Lorenzo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/03/2019 - 22:31:36 hs.
Anoche en el Salón Cultural, se realizó un Encuentro de Sensibilización en Herramientas de Mejora Productiva para PyMEs, destinada a emprendedores y representantes de empresas, microempresasy comercios locales.
La capacitación fue promovida por la Municipalidad junto al Centro Empresario de Azul (CEDA) yestuvo a cargo de los técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)Rodrigo Ramat y Bernardo Argibay.
Asimismo, asistieron funcionarios municipales de las áreas de Producción y Minería, Empleo, Inspección Generaly Desarrollo Sostenible;concejales y representantes del CEDA.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/03/2019 - 07:34:14 hs.
Del 8 al 17 de marzo, se desarrollarán las Jornadas Comunitarias “Mujeres en acción”. Se trata de la cuarta edición de la iniciativa de la Asociación Empleados de Comercio del Azul para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Al igual que en los años anteriores, se realizarán diferentes actividades abiertas a la comunidad y gratuitas. En esta ocasión, incluirán pintura, debate público, entrega de las distinciones Silvina Grierson, feria de emprendedoras y talleres.
En este marco, el viernes 8 de marzo la AECA adhiere al tercer paro internacional de mujeres.
Al respecto, desde la entidad gremial se convoca a reclamar por la generación de políticas públicas integrales de prevención, sanción y lucha contra la discriminación y la violencia sobre las mujeres; por la efectiva igualdad de oportunidades; por la libertad de elección y decisión; por la erradicación de la desigualdad salarial y en defensa de los derechos de las mujeres.
Debate público
El lunes 11 de marzo se desarrollará el debate público denominado “La participación política de las mujeres a nivel local. Enfoques y acciones”.
Desde las 20 en la Casa Cultural Empleados de Comercio, Colón 519, se hará la actividad en la que mujeres representantes de diferentes partidos políticos expondrán sus distintos puntos de vista acerca de la temática convocante.
En este contexto, participarán Laura Aloisi (Partido Justicialista), Maya Vena (Diversidad Progresista, Cambiemos), Lucía Marina (Partido Obrero), Verónica Crisafulli (Partido GEN) y Lucrecia Egger (Nuevo Azul, Cambiemos). Además, serán parte de la propuesta integrantes de Unidad Ciudadana y de la UCR.
Pintura en vivo
Por otra parte, el martes 12 de marzo la artista plástica Silvina Mele realizará una intervención artística en un supermercado local.
Desde las 14:30, hará pintura en vivo bajo la consigna “laberinto de emociones”.
Distinciones Silvina Grierson
Además, el jueves 14 a las 20:30 en la Casa Cultural de la AECA se realizará el reconocimiento a la labor de distintas mujeres del Partido.
Será la cuarta edición de la entrega de las distinciones “Silvina Grierson” que se instituyeron en 2016 para homenajear a aquellas mujeres que se destacan por su trabajo en la comunidad, sus valores y su trayectoria.
En esta oportunidad, ocho serán las mujeres reconocidas.
Feria de emprendedoras
En tanto, el domingo 17 se hará la feria de mujeres emprendedoras “La creatividad del cambio”.
La propuesta tendrá también como escenario la Casa Cultural y se extenderá desde las 10 hasta las 18 con variados stands de productoras locales. Asimismo, habrá talleres, charlas y arte en vivo.
Las emprendedoras interesadas en participar podrán inscribirse en la sede de la AECA, Colón 525, desde el 11 al 14 de marzo, de 9 a 13.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más02/05/2019 - 10:53:14 hs.
El actual presidente, Manuel Mosca, debe enfrentar cargos por TRES abusos sexuales, denuncias que se radicaron en la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema. Mosca, un día después que se realizará la denuncia de una militante del PRO, pidió licencia en su banca de diputado y solicitó su desafuero, tras presentar una denuncia en la justicia para que se investigue el delito de “coacción agravada” y “extorsión”, al considerarse “víctima de una maniobra extorsiva” por una denuncia de supuesto acoso sexual contra su persona, según informó La Tecla.
Abril se despidió con una posibilidad y Mayo comenzó con una casi confirmación. Sole Dibetto, quien integró la lista de legisladores bonaerenses en 2015 y quedó como primera suplente, podría asumir el 9 de mayo como Diputada Bonaerense.
El lunes, se conoció en una publicación que realizó la revista La Tecla que el presidente de la Cámara de Diputados de la Legislatura Bonaerense, Manuel Mosca, solicitó licencia y su desafuero, tras presentar una denuncia en la justicia para que se investigue el delito de “coacción agravada” y “extorsión”, al considerarse “víctima de una maniobra extorsiva” por una denuncia de supuesto acoso sexual contra su persona.
La DENUNCIA de Mosca fue con posterioridad a la que realizará una militante del PRO en la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema.
El 30/4, en una nota que publica Clarín, escrita por Mariana Iglesias, da detalles escalofriantes de las denuncias presentadas en contra de Manuel Mosca.
“Una de ellas aseguró que el funcionario la pasó a buscar en un auto y al subir, él tenía los pantalones bajos, se estaba masturbando y la obligó a tocarlo. Otra mujer contó la situación vivida en la habitación de un hotel, a la que Mosca se metió a la fuerza para manosearle todo el cuerpo a pesar de sus gritos para que se fuera. Otra escena por la que se señaló al diputado ocurrió en una cena partidaria. Mosca pidió sentarse al lado de una de estas mujeres y la tocó por debajo de la mesa durante toda la cena. Las historias también ubican a Mosca metiéndose en oficinas donde estas mujeres trabajaban para tocarles las tetas o masturbarse frente a ellas”.
“Además de acosos y abusos sexuales, las mujeres hablaron de situaciones de maltrato y degradación. Aseguran que las descalificaba políticamente. Las historias comenzaron a oírse en diciembre”.
“Mosca decidió ir directo a la fiscalía platense y pidió al fiscal Álvaro Garganta que investigue el delito de coacción agravada y extorsión en su contra. Lo mismo hizo Darthés cuando las actrices Calu Rivero, Anita Co y Natalia Juncos lo denunciaron por abuso”.
Por su parte, el presidente del bloque de diputados del Frente Renovador habló con La Tecla y aseguró que “no corresponde votar la licencia del presidente de la Cámara”, aunque sí acompañarán el desafuero pedido por el propio Manuel Mosca para que la Justicia lo investigue por un presunto caso de abuso.
El massismo aprobará el desafuero, pero no quiere darle la licencia a Mosca
“Vamos a aceptar el pedido de desafuero para que Mosca éste a derecho y para que la Justicia pueda investigar, pero lo que no corresponde es aceptarle el pedido de licencia, porque no podemos afectar la institucionalidad de la Cámara”, aseguró Rubén Eslaiman, titular del bloque del Frente Renovador en Diputados.
El legislador resaltó que, “por primera vez vamos a votar un pedio de desafuero de un diputado, pero la licencia no corresponde, porque con ese criterio, a futuro, ante cualquier denuncia los legisladores se van a ver obligados a pedir licencia o renunciar”.
“Los diputados estamos muy expuestos, entonces si empezamos a aplicar estos criterios cualquiera te puede denunciar y aunque esa denuncia sea falsa te vas a ver obligado a irte. El desafuero, en cambio, permite que te investiguen sin tener que dejar el cargo”, insistió el legislador, quien recordó el caso del exsenador nacional Eduardo Angeloz, quien ante una presentación judicial en su contra fue desaforado, siguió en la banca y pudo terminar el mandato al no ser encontrado culpable.
Todo queda reducido a la sesión del 9 de mayo en donde se resolverá la situación de Mosca.
Mientras tanto, en el centro bonaerense, Sole Dibetto se prueba el traje de legisladora, favorecida por el contexto social en donde los temas de género tienen un tratamiento especial, ya que los hombres abusan de su poder para someter a las mujeres.
+ Leer más06/06/2019 - 10:11:24 hs.
El 4 de junio, en el Salón Auditorio de la Facultad de Agronomía UNCPBA, se llevó a cabo una Clase Abierta sobre "Agroecología Extensiva, Aspectos económicos y productivos", en el marco de la Asignatura Economía Agraria.La misma contó con la presencia de alumnos, docentes, graduados, productores y público en general.
En la oportunidad, disertaron los Ings. Agrs. Martín Zamora y Agustín Barbera, quienes presentaron el modelo agroecológico que están implementando en la Chacra Experimental Integrada Barrow (INTA-MAIBA) que permitiría equilibrar productividad, rentabilidad y sustentabilidad; tema que generóun interesante espacio de intercambio y debate con el público presente.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions