01/05/2020 - 19:15:20 hs.
En la tarde de hoy, el secretario de Salud, Dr. Carlos Bravo, visitó los geriátricos de nuestra ciudad y luego de realizar una evaluación de las condiciones humanas de los adultos mayores y de las instalaciones le informó al personal que las visitas, por parte de los familiares, quedan suspendidas al menos por dos meses. Así se lo hicieron saber a los familiares a los familiares de los internados.
El Secretario de Salud, preventivamente, suspendió las visitas para evitar cualquier tipo de riesgo teniendo en cuenta que los adultos mayores integran el grupo de mayor riesgo en la pandemia por COVID 19.
+ Leer más11/06/2020 - 21:16:56 hs.
Esta mañana, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó el Decreto N° 498/2020 y la Resolución 260/2020 que reglamentan el sistema de fases que corresponden a cada localidad bonaerense, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus.
Al respecto, el intendente Hernán Bertellys anunció que “Provincia incluyó al partido de Azul en la etapa de distanciamiento social, preventivo y obligatorio. La cual se estableció como fase número 4”.
En este marco, el jefe comunal detalló que “las nuevas actividades autorizadas incluyen salidas recreativas los días sábados, domingos y feriados de 9 a 16, en un radio de 500 metros alrededor del domicilio particular”.
“Además, se permitirá la salida de menores que como acompañantes vayan con un adulto a comercios de cercanía”-agregó.
Estas medidas comenzarán aplicarse desde el próximo sábado.
Pedidos a Provincia
En tanto, el intendente Bertellys resaltó que “teniendo en cuenta la realidad epidemiológica de distritos vecinos, debemos ser cautos en las excepciones que iremos solicitando a Provincia”.
El mandatario municipal adelantó que “por el momento y de acuerdo a lo que los vecinos nos acercaron como inquietud, requeriremos al gobierno bonaerense la apertura de locales gastronómicos con concurrencia (50 % de su capacidad); actividades culturales y religiosas (transmisión remota de eventos); actividades deportivas al aire libre de participación individual y actividades recreativas con distanciamiento social”.
Responsabilidad social
Más adelante, explicó que “haremos estas solicitudes porque confiamos en la responsabilidad social de cada uno de ustedes. Seguramente entraremos en la etapa en la cual deberemos convivir con el virus. Por ello será fundamental mantener el distanciamiento social, usar tapaboca y lavar con frecuencia las manos”.
“Aprendamos de lo que sucedió en otras localidades y cumplamos con no hacer encuentros sociales, familiares, de amigos y vecinos que impliquen contacto estrecho entre los concurrentes. Esa es la ventana por la que el virus entra para multiplicarse”-subrayó.
Caminatas recreativas
Las salidas o caminatas recreativas podrán realizarse únicamente sábados, domingos y feriados, entre las 9 y las 16, con una duración máxima de 1 hora.
Se trata de una actividad individual que podrá extenderse hasta 500 metros de distancia del domicilio.
En este contexto, se deberás cumplir las siguientes normativas y recomendaciones:
Mantener distanciamiento físico entre personas no menor a 2 metros. Con excepción de los niños menores a 12 años que deberán estar acompañados por un mayor.
Es obligatorio el uso de tapabocas o cuellos cubreboca que se utilizan para la realización de actividades deportivas.
Levar kit sanitario compuesto por alcohol en gel y pañuelos descartables.
No se podrá utilizar el transporte público o vehicular.
No se podrán realizar aglomeraciones o reuniones.
No utilizar áreas de juegos o máquinas públicas para realizar ejercicios.
No se permitirá el uso de equipo de mate o de los bebederos instalados en los espacios verdes.
Se podrá llevar una botella por persona con líquidos hidratantes.
Al toser o estornudar, cubrirse con un pañuelo desechable y luego arrojarlo a la basura.
Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/02/2021 - 15:33:05 hs.
La Liga de Fútbol de Azul emitió el Boletín 5/21 en donde se informan las sanciones a los jugadores de los distintos equipos y las inscripciones que se realizaron para la temporada 2021.
BOLETÍN Nº 5 /2021
INFORME DELTRIBUNAL DE PENAS
Jugadores expulsados y penas
Jugador Div. Club Pena Art RTyP
Rabe, Luciana F. Fem Cemento Armado 1 fecha186
Castro, Jeremías Sub. 20Estrellas de Juventud 1 fecha207
Antilef, Mariano Sub. 16River Plate 2 fechas 201
Cestac, Santiago Sub. 14Chacarita Juniors 1 fecha207
Mont, AugustoSub. 20Chacarita Juniors 1 fecha207
Burgos, Braian Sub. 20Chacarita Juniors 2 fechas 201
Telechea, Baltasar Sub. 20Cemento Armado 1 fecha204
Vecchiatto, Santino Sub. 16Estrellas de Juventud 1 fecha207
Bossi, Dylan Sub. 16Boca Juniors 1 fecha207
Bocchio, Santiago Sub. 16Estrellas de Juventud 1 fecha206
INSCRIPCIÓN DE JUGADORES
Jugador Club al que ingresa Condición
Juárez, Bernardo Chacarita Juniors Libre
Giammátolo, Gastón Vélez Sarsfield Préstamo de Boca hasta el 31-12-21
Luna, Dylan Tiziano Sportivo PiazzaLibre
Aguilar, Maico Uriel Sportivo PiazzaLibre
Vargas, Lautaro Luciano Sportivo PiazzaLibre
Mujica, SeveroAlumni Azuleño Préstamo de Chacarita hasta el 31-12-21
Narvaja, Amadeo Vélez Sarsfield Préstamo de Estrellas hasta el 31-12-21
Barria, Priscila Alumni Azuleño Préstamo de Boca hasta el 31-12-21
Andrade, Ayrton Andrés Azul Athletic Libre
Ortiz, Michael Elías San José Libre
Suárez, FiorellaSportivo PiazzaPréstamo de River hasta el 31-12-21
Braganza, Liliana Sportivo PiazzaPréstamo de River hasta el 31-12-21
Fuente: Prensa LFA
+ Leer más25/01/2023 - 14:37:14 hs.
La Municipalidad de Azul informa que esta mañana en una inspección de rutina, inspectores del área de Bromatología registraron numerosos productos alimenticios vencidos en góndolas, heladeras y depósito de un comercio ubicado en Mitre al 600.
Asimismo se constató la presencia de agentes transmisores de enfermedades (cucarachas) en el salón comercial y en el depósito. Por tal motivo se procedió a infraccionar al propietario del comercio, secuestrar productos vencidos y clausurar preventivamente el comercio hasta tanto realice la limpieza y desinfección correspondiente.
Las actuaciones correspondientes pasaron al Juzgado de Faltas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/12/2013 - 21:52:24 hs.
Organizado por el Museo Municipal López Claro, se proyectará el próximo domingo a las 20 el video arte Diario Minutos realizado por el azuleño Pablo Usunoff y con música en vivo.
Ésta será la última actividad del año realizada por el Museo Municipal por lo que se invita a toda la comunidad a participar y presenciar la muestra.
En relación a la proyección de la obra
Diario Minutos de Pablo Usunoff, es una obra en tiempo presente. Una proyección de videos, acompañados con música en vivo.
Son 30 minutos en donde el realizador-compositor-performer hace que la imagen y el sonido ambiente dialoguen con la música, construyendo una nueva obra. Esto se debe a que los videos, en primer lugar, fueron creados para visualizarse en Internet y no en una sala en donde se intenta recrear una situación similar a la cinematográfica (personas sentadas viendo una proyección, en silencio y en la oscuridad); en segundo lugar, porque las canciones o fragmentos de canciones compuestas por Pablo, tampoco fueron creadas para acompañar estos videos. Por lo tanto, todo estatuto, primario u originario, de las obras que lo componen, se subvierte, dando lugar, entonces, a una obra en proceso, abierta, que no se cierra sobre sí misma, sino que sigue mutando y cambiando a nuevas formas de representación.
A su vez la obra tiene un componente muy atractivo que es lo cotidiano, lo autobiográfico y lo personal. Los Diariominutos son videos sin mayores pretensiones que la duración de un minuto. Duración variable en fin, porque según la imagen que lo completa se modifica la percepción del tiempo, y más allá que la duración siempre sea la misma e inamovible, la experiencia es particular y única según cada caso. El gato en la medianera, la espuma del mar, la tortuga comiendo una flor, son algunas de las imágenes que conforman esta especie de retrato audiovisual, de haikus diarios, que hacen que los límites temporales se olviden y cada situación valga por sí misma y en relación a los otros 29 videos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más18/03/2014 - 07:47:15 hs.
El Museo Municipal de Arte López Claro informa que el próximo miércoles 19 a las 17 dará comienzo el taller de dibujo y pintura de adultos mayores a cargo de la profesora Karina Ruiz. En esta primera reunión se realizará una charla introductoria e inscripción al mismo, por lo tanto, no es necesario llevar materiales.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más22/07/2014 - 01:27:10 hs.
Desde la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos se informa que continúa realizándose el Plan Sistemático de Poda 2014, de acuerdo a un cronograma estipulado por el Gobierno Municipal y la Cooperativa Eléctrica de Azul Limitada. Esta iniciativa contempla la intervención de alrededor de 600 ejemplares del casco urbano de la ciudad, y tiene como objetivo el mantenimiento del arbolado público por personal especializado.
En esta última semana, personal del área de Servicios Públicos desarrolló las tareas en el barrio Pedro Burgos, donde se detectó gran cantidad de material de poda tanto domiciliaria como del arbolado público.
Al respecto, el director de Servicios Públicos Juan Suparo brindó detalles de este plan y afirmó que durante la semana pasada “hemos decidido acercarnos hasta el barrio Rivas, porque habíamos verificado anteriormente con la cuadrilla la existencia de ramas en todo el barrio. Había un pedido de los vecinos; nos acercamos con la chipeadora, con los camiones y la cuadrilla, e hicimos un trabajo más completo y más práctico”. El funcionario adelantó que en los próximos días, los agentes municipales estarán desarrollando la poda en el barrio Carús.
Suparo indicó que se reforzaron las tareas con el objetivo de atender los lugares neurálgicos, y señaló que “los vecinos todos los días llaman a la Dirección de Servicios Públicos, y nosotros les explicamos que los árboles de la vía pública no deben ser tocados. Muchas veces no llegamos a tiempo por estas cuestiones, y debemos modificar el cronograma”. Por último, recordó que está prohibida la poda de ejemplares del arbolado público, y subrayó que se encuentra en vigencia la Ordenanza 98/84, que prohíbe la extracción o poda de los árboles ubicados en calles u otros espacios públicos sin permiso previo de la autoridad competente.
Cabe destacar que para llevar adelante este Plan, el intendente municipal José Inza y el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Azul Limitada Roberto Rusciolelli, firmaron días pasados un convenio con el objetivo de darle el marco institucional a un trabajo en conjunto que se viene programando desde hace varias semanas, y que tendrá una duración de 3 meses.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/09/2014 - 08:46:55 hs.
Se remodelarán las laderas entre avenida Sarmiento y República del Líbano. Los trabajos se enmarcan en el plan de obras contra inundaciones.
El Gobierno Municipal, por decisión del Intendente José Eseverri, continúa trabajando en distintos puntos del Partido en pos de prevenir inundaciones en la ciudad.
En este sentido, se invertirán más de diez millones de pesos para la remodelación de laderas del arroyo entre la avenida Sarmiento y República del Líbano.
De esta manera, esta mañana se conocieron las ofertas económicas para llevar adelante el trabajo. Participaron del acto el Secretario de Servicios Públicos y Mantenimiento Urbano, Raúl Bacchiarello; el Subsecretario Técnico de Administración, Gabriel Schmale; la Directora de Licitaciones, Ana Schepis y representantes de las empresas oferentes.
Esta obra se enmarca en el plan de obras contra inundaciones que impulsa el Gobierno Munciipal y para el que invertirá más de 20 millones de pesos en total.
Se recuerda que las obras surgen de las necesidades planteadas por los vecinos en las Mesas de Gestión territorial, se enmarca en el Plan de Obras 2014 que anunció el Intendente José Eseverri en la apertura de sesiones legislativas de este año.
La zona del Arroyo Tapalqué, comprendida entre la Av. Sarmiento y República del Líbano, ha sufrido durante mucho tiempo un proceso de erosión debido a las características del suelo y del arroyo en esa zona.
Con la ejecución de esta obra se persigue por un lado proteger las laderas contra el fenómeno de la erosión, construyendo elementos más sustentables y menos susceptibles al desgaste permanente, remodelando también los pluviales para que lleguen directamente al cauce del arroyo, evitando así los planos de fractura.
La protección se efectuará con la construcción de gaviones, técnica que se ha venido ejecutando en otros puntos del arroyo, para aprovechar el uso de piedra de la zona y generar un conjunto armónico. Para ello se ha construido en una obra anterior, parte importante del camino que permita operar en ese sector, utilizando una bajada también construida, pasando el puente de Sarmiento por debajo, y saliendo directamente a la Av. A. Brown sobre calle Estrada.
Para esta licitación se presentaron las siguientes empresas que cotizaron de la siguiente manera:
Proponente N° 1: Capitanich S.A. $10.594.968,38
Proponente N° 2: Servicios Alex $10.353.026,50
Proponente N° 3: Ultzama S.A. $10.485.271,60
Fuente: Municipalidad de Olavarrìa
+ Leer más19/09/2014 - 20:04:42 hs.
En la noche de ayer, en el Teatro Español, la secretaria de Cultura y Educación, Victoria Martínez, dejó inaugurado el 3° Festival Pianístico. La acompañaron funcionarios del área municipal y público en general.
Antes de poder disfrutar de la música y la charla “Los orígenes: los instrumentos y su historia”, Martínez celebró el poder realizar nuevamente este festival en nuestra ciudad. “Es un espacio para la cultura que tal vez en este ambiente y en esta ciudad todavía no sea algo masivo pero que de a poco, como varios de los proyectos que hemos ido gestando, va creciendo y se va afianzando y creemos y seguimos pensando que es un lugar necesario para la divulgación de la cultura”
“Quiero agradecer en nombre del Gobierno Municipal y de la Secretaría de Cultura y Educación, muy especialmente a la Fundación Medifé por sumarse a este proyecto con esta primera jornada que vamos a tener y que es más que interesante”, subrayó Martínez.
Por último informó que están los programas a disposición para que puedan disfrutar estos tres días de los conciertos que se van a brindar tanto en la Casa Ronco, como en el Salón Cultural.
El cronograma del 3° Festival Pianístico es el siguiente:
Viernes 19: Salón Cultural- 20 hs. Apertura de conciertos- Concertista: Leandro Rodríguez Jáuregui.
Sábado 20: Casa Ronco- 20 hs. Concertista: Lorena Donvito
Domingo 21: Salón Cultural- 20 hs. Cierre: Joaquín Bordaçahar Dufau.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/09/2014 - 17:11:51 hs.
Se firmó el Convenio Marco de Colaboración y Asistencia Técnica entre el Concejo Deliberante y el Honorable Senado de la Nación
En el marco de la Ordenanza Nº 3.565/2014, sancionada por unanimidad el pasado 2 de septiembre, en base a un proyecto presentado por el Concejal Pablo Yannibelli, en el día de ayer, se firmó el Convenio Marco de Colaboración y Asistencia Técnica con el Honorable Senado de la Nación, entre el Presidente del Cuerpo, José María Cordeviola y la Directora de Gestión de Calidad y Extensión Parlamentaria, la Doctora Sandra Dosch.
Previa firma del Convenio, el Presidente del Cuerpo, José Cordeviola, realizó ante el personal del Concejo y los concejales presentes en el recinto la presentación de la Doctora Dosch, resaltando la importancia de la Ordenanza recientemente sancionada en la búsqueda de trabajar bajo Normas de Calidad, que ayudarán, sin dudas, al logro de la mejora continua de los procesos propios del Concejo Deliberante.
Posteriormente la Doctora Dosch respondió a diferentes preguntas realizadas por los medios de comunicación presentes, explicando el objetivo del plan y la metodología a seguir de aquí en más.
Luego, fue la propia Directora de Gestión de Calidad y Extensión Parlamentaria del Senado, quien brindó la charla de introducción del Plan Federal de Calidad Legislativa, que se implementará a través de capacitaciones sobre la norma ISO9001-2008. El encuentro fue presenciado por las autoridades del Cuerpo, Concejales de distintos bloques, secretarios y personal del Concejo Deliberante.
Dentro del debate que se dio, a partir de las explicaciones vertidas por la Directora de Gestión de Calidad, las autoridades y el personal pudieron identificar varios procesos administrativos a mejorar y fortalecer.
Fue un trabajo en conjunto que está dando sus primeros pasos en la búsqueda de una gestión de calidad y al cual le quedan cinco encuentros para trabajar y ahondar en los procesos y sus mecanismos de trabajo, buscando alternativas de mejora y fortalecimiento, eficiencia y eficacia, motivación para el personal, comunicación interna y externa, trabajo en equipo. El fin común, además de una ambiente de trabajo de calidad, es la satisfacción de nuestros vecinos del Partido de Azul.
Fuente: Prensa Concejo Deliberante
+ Leer más22/10/2014 - 00:22:08 hs.
Tal como se había comprometido la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires en ir regulando la situación del transporte escolar rural del partido de Azul, en el día de ayer fue depositado el dinero correspondiente al mes de junio último, el cual estarán cobrando el día miércoles.
A fines de septiembre, ante la imposibilidad de continuar brindando el servicio, los transportistas habían realizado un paro de actividades. Esto motivó diferentes gestiones realizadas desde distintos ámbitos. En este sentido el concejal de Peronistas Sin Fronteras Hernán Bertellys, se reunió con el Subsecretario Administrativo de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires Cr. Gustavo Adolfo Sendra, quien comprometió regularizar la situación haciendo efectivos los pagos atrasados correspondientes a los meses de mayo y junio, realizando los depósitos bancarios respectivos uno a principio del mes en curso y otro el pasado lunes 20, dando cumplimiento a lo acordado en la reunión que se mantuviera oportunamente.
De este modo el servicio de transporte escolar rural, podrá seguir brindándose sin interrupciones cumpliendo con el objetivo fundamental de trasladar a los más de 500 alumnos que concurren a los diversos servicios educativos rurales del partido de Azul.
+ Leer más05/11/2014 - 22:48:18 hs.
En la noche de ayer, integrantes del Ejecutivo municipal llevaron adelante una reunión con pequeños y medianos emprendedores locales no agrupados. Del encuentro formaron parte el secretario de Economía y Finanzas, Daniel Mujica, el director de Medio Ambiente, Agustín Ducca Pantaleón, el referente de FECOOTRA en Azul, Darío Mónaco, y pequeños y medianos empresarios de nuestra ciudad.
En principio, Mujica se mostró muy conforme en relación a estas reuniones con empresarios locales y explicó los motivos de las mismas: “esto surge a raíz de algunas inquietudes que tienen aquellos pequeños y medianos empresarios de Azul que no se encuentran agrupados. Integrantes del Parque Industrial y otros emprendedores locales comenzaron a presentar inquietudes y desde el área de Desarrollo Económico, el 30 de octubre, fueron citados para una reunión. Ahí surgió la idea de seguir con estas actividades, de crear un grupo o una asociación de empresarios, de nuclearlos. A través de esta asociación, el Estado estaría presente para brindarles las herramientas con las que cuenta, por medio del Ministerio de Industria, Desarrollo Social, INTI o el INTA, y cuando ellos estén agrupados será más simple bajar con las diversas herramientas”.
Asimismo, el funcionario expresó que los empresarios quedaron muy satisfechos con los encuentros y brindó detalles acerca de la reunión mantenida en la jornada de ayer: “anoche volvimos a reunirnos con este grupo importante de 15 emprendedores. Expusieron sus necesidades particulares, muchas fueron comunes y quedamos en seguir con estos encuentros. Lo interesante de esto es que es una iniciativa desde el agrupamiento de los empresarios y el Estado va a estar para apoyarlos, porque esa es la política de este Gobierno. Hay otra reunión prevista para dentro de 15 días, con cuestiones que vamos a traer del Ministerio de Industria para que se sientan respaldados y que no quede todo en una mera charla. Todos quedaron muy satisfechos con esto”.
Por último, el secretario de Economía y Finanzas manifestó que, además de la llegada de inversiones de capital desde diferentes sectores del país, el incentivo a los emprendedores azuleños representa otra alternativa de crecimiento para la ciudad: “en cuanto al desarrollo económico de Azul, existen dos alternativas: por un lado, la espera a que lleguen empresas de otros lados, a instalarse y generar nueva mano de obra, mientras que por otro hay otra alternativa, que es apoyar a los empresarios que existen en Azul, que son muchos y que por ahí no se les han dado las herramientas para que puedan desarrollarse. Más allá de esperar las inversiones que vengan, que son muy importantes, no podemos dejar de lado al pequeño emprendedor azuleño. Lo que piden es que el Estado les brinde apoyo y lo que ahora tenemos presente es potenciar al empresario azuleño”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/11/2014 - 19:53:59 hs.
Hoy lunes a las 19 y mañana martes a las 14, se expondrán las obras realizadas por los alumnos de las escuelas que visitaron y trabajaron la obra de Alberto López Claro.
Durante todo el mes de octubre, en adhesión al mes del respeto a la Diversidad Cultural, el museo de arte López Claro expuso la muestra “ Patrimonio” compuesta por los primeros premios del Salón Nacional de Azul , donaciones de artistas al museo y las treinta y cinco pinturas ,adquiridas en su momento, de Don Alberto López Claro.
Aprovechando esta importante presentación, se realizaron diversas visitas de escuelas al museo donde realizaron actividades lúdico-plásticas coordinadas por el área educativa, representada en las docentes Karina Ruiz y Rocío Ruiz Agüero.
Algunas consignas utilizadas
Descubrir la obra de López Claro a través de un juego de búsqueda de tesoro y adivinanzas y luego resignificarlas.
Recreación corporal de las obras
Análisis de obra a través de juegos de intercambio de textos elaborados por los alumnos
Partiendo de adivinanzas, descubren animales escondidos en la obra de López Claro para convertirlos luego en protagonistas de sus propias obras
También armaron rompecabezas con pinturas de Lopez Claro y luego las recrearon con acuarelas y fibras.
¿Por qué realizamos estas actividades?
Porque pensamos que el museo puede ser algo más que un lugar de exposiciones. Puede ser un recurso importante para la enseñanza y práctica de los conocimientos artísticos y culturales que permita completar el sistema educativo.
Un objetivo de las visitas al Museo debe ser motivar, sorprender, abrir nuevas perspectivas, provocarle preguntas, despertar su curiosidad.
Nuestra idea es atraer al público más joven y a los más chicos ya sea con sus padres o sus maestros, diseñando estrategias ajustadas a sus intereses e inquietudes. Pensamos que la escuela, como lugar privilegiado en la formación de las nuevas generaciones, sea arte y parte de este proyecto, para garantizar que el Museo sea un proyecto de todos y perdure en el tiempo vital y vibrante.
Tal vez lo más lindo sea desmitificar la institución, lograr que el Museo actúe como una instancia estimulante, despierte los deseos de volver y también de conocer otros museos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/11/2014 - 17:17:50 hs.
Acorde a lo programado, fue realizada una clase abierta sobre Cambio Rural II, en el espacio de la asignatura Extensión Agropecuaria de la carrera de Ingeniería Agronómica. En esta oportunidad, el disertante fue el Ing. Walter Martín, coordinador nacional del programa Cambio Rural II del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Los temas desarrollados que fueron atentamente escuchados por el auditorio, giraron en torno a los lineamientos y objetivos de Cambio Rural II, el rol de los Ingenieros Agrónomos/Veterinarios: ¿Qué quiero hacer de mi vida profesional? Características de Cambio Rural II. Plan de Mejoras CRII. Caja de Herramientas CRII. Lo público y lo privado. Obstáculos a sortear en la vida profesional. Cómo generar valor agregado profesional. El vínculo asesor – asesorado.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más02/12/2014 - 09:38:49 hs.
El Gobierno Municipal, a través del Servicio de Epidemiología dependiente de la Secretaría de Salud, recuerda a la comunidad las medidas de prevención contra el Dengue, debido a los altos niveles de agua acumulada tras las recurrentes lluvias, el ascenso de las temperaturas y el aumento de la cantidad de mosquitos en la ciudad.
En relación a esta problemática, se destaca que el trabajo de prevención no depende solo del Estado sino también de cada ciudadano y que la mejor forma de prevenir el dengue se encuentra relacionada con la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, aquellos recipientes que contengan agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores. En este sentido, muchos de los recipientes donde el mosquito se cría no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados), por lo que sería de suma importancia eliminar y desechar cada uno ellos.
Si los recipientes no pueden eliminarse porque son usados de forma permanente, debe evitarse la acumulación de agua o deberán ser vaciados con frecuencia.
Otras medidas preventivas importantes
Colocar mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas.
Usar repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa.
Usar mangas largas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre.
Utilizar espirales o tabletas repelentes en los domicilios.
Evitar arrojar recipientes o basura en lugares abiertos en los que pueda acumularse agua.
Mantener patios desmalezados y desagües de lluvia destapados.
Eliminar el agua de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos, etc.
Mantener tapados los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
Mantener limpias, cloradas o vacías las piletas de natación fuera de la temporada.
Identificar posibles criaderos en los barrios para informar a las autoridades municipales.
Colaborar con el municipio durante las tareas de descacharrado.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions