30/06/2015 - 01:32:41 hs.
La Consejera Mariel Urruti asistió al Panel “La Educación en debate, tensión entre Educación de Inclusión y Educación de Calidad” que se llevó a cabo en el auditorio de la Municipalidad de Ituzaingó en el día de hoy.
Dicho panel estuvo conformado por integrantes del Consejo General de la Provincia de Buenos Aires, el Rector de la Universidad Pedagógica, Mg. Adrián Cannelotto y los Licenciados Graciela Misirlis, Rafael Gagliano y Leandro Bottinelli.
Fuente: Prensa Mariel urruti
+ Leer más02/08/2015 - 22:55:07 hs.
Con el objetivo de favorecer la inclusión sociocultural de todos los azuleños, el intendente José Inza gestionó para nuestra ciudad un Núcleo de Acceso al Conocimiento, que fue inaugurado este año. Enmarcado dentro del programa nacional Argentina Conectada del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, los NAC persiguen particularmente promover el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información, la Comunicación y el Entretenimiento y tender a una mayor igualdad de oportunidades en torno a las mismas.
En nuestra ciudad, el núcleo se encuentra ubicado en un amplio y cómodo local sobre calle Burgos 933, constituido con mobiliario y equipamiento tecnológico aportado por el Estado nacional, a fin de garantizar el funcionamiento de diversas plataformas informáticas. La instalación implicó unos 2,5 millones de pesos, a modo de aportes no reintegrable del ministerio que conduce Julio De Vido.
En este sentido, el local consta de cuatro sectores diferenciados: un espacio de aprendizaje tecnológico y alfabetización digital, otro de de conectividad inalámbrica libre (WiFi) y Punto de Acceso Digital, un espacio con microcine, capacitación y sala audiovisual, y uno más de entretenimiento digital con videojuegos para recreación.
Desde la Subsecretaría de Relaciones Institucionales, Modernización del Estado y Deportes a cargo de esta nueva dependencia municipal, se han proyectado diferentes propuestas gratuitas para la comunidad, como talleres de capacitación y proyecciones fílmicas, destinadas, por ejemplo, a la tercera edad, escuelas e instituciones barriales. Muchas de estas ideas ya han sido llevadas a cabo por el equipo de trabajo del NAC, con una importante participación y aceptación del público.
Entre las mismas, se pueden mencionar un curso de fotografía digital merced a un convenio con la Universidad de La Matanza y en conjunto con la ONG Fundación ph15; talleres de informática para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores; capacitaciones en temáticas de salud, algunas en coordinación con Región Sanitaria IX; un ciclo de cine recreativo infantil; encuentros con proyecciones temáticas y didácticas para escuelas (semana de Mayo, semana de la Memoria, Manuel Belgrano); un ciclo de actividades para que las distintas colectividades de Azul muestren sus culturas.
Asimismo, el lugar ha servido de escenario para encuentros que requieren de los dispositivos audiovisuales que se ofrecen allí, como la presentación pública del anteproyecto para la construcción de una nueva sede para el Instituto de Formación Técnica y Docente Nº2 y la relocalización del Jardín Maternal De Paula; la entrega de premios a los ganadores del concurso provincial de ideas para la remodelación y organización del centro de la ciudad de Azul; así como capacitación a empleados municipales para la utilización de nuevo software u otra para microemprendedores dictada por referentes del Ministerio de Industria de la Nación.
También se han realizado talleres para la Promo 2015 para la realización de sus videominutos, reuniones del foro de la seguridad y en los últimos días se han dispuesto actividades de cine, plásticas y recreativas destinadas a los más pequeños en el marco de las vacaciones de invierno.
“Un camino hacia el desarrollo, basado en la inclusión y la igualdad”
En ocasión de inaugurar este novedoso espacio para nuestra ciudad, el Intendente remarcó la importante inversión realizada por el Estado Nacional en nuestra ciudad para su instalación: “es la primera experiencia que se da en Azul con este tipo de lugares donde se pueden compartir elementos informáticos y de comunicación”.
Asimismo, felicitó a María Eugenia Ansín por tomar la coordinación y al subsecretario Matías Bello “que ha trabajado intensamente y ha interpretado de la mejor manera los lineamientos que bajaba la comuna y el Ministerio de Planificación Federal para que este centro tenga estas características”.
Por otro lado, Inza declaró en una entrevista radial que “la idea es que este NAC tenga diversas prestaciones y que esté abierto todo el día con distintas actividades y sea utilizado por instituciones, lo cual va a ser muy útil para el acceso a estas herramientas informáticas modernas de muchos jóvenes, adultos y adultos mayores que no lo han tenido hasta hoy”.
En esta línea, destacó el impulso que da el Estado nacional a este tipo de emprendimientos “que hacen a la inclusión y a la igualdad desde lo cultural, la conectividad y el acceso al conocimiento por parte de todos” y así fue que encuadró al proyecto de los NAC dentro de “las políticas que impulsa el Gobierno Nacional desde hace años y que Azul afortunadamente en los últimos tres años, a partir del alineamiento claro con las políticas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ha emprendido como un camino hacia el desarrollo, basado en la inclusión y la igualdad”.
“Esto tiene punto de partida en una política puntual de inclusión social y desarrollo de un país que apunta a un nuevo paradigma con respecto a otras épocas que hemos vivido”, agregó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/08/2015 - 00:15:52 hs.
Impulsada por el Gobierno Municipal -a través de la Dirección de Economía Social y Cooperativas y la Secretaría de Cultura y Educación-, la Asociación Civil Cervantes y el programa Pro-Huerta INTA AER Azul, el próximo sábado 8 de agosto se realizará la 75º Feria de Microemprendedores del productor al consumidor “Paseo de Compras Cervantes”.
En la misma, que se desarrollará en la vereda del Sumac -25 de Mayo y San Martin- en el horario de 9 a 13:30, se podrán encontrar stands de indumentaria, panificados, pastelería, artesanías en general, mermeladas, dulces y bebidas artesanales, hilados y tejidos, entre otros rubros.
Asimismo, el grupo Huerteros Orgánicos de Azul estará presente con sus stands para ofrecer al público su producción de verduras de estación, plantines, aromáticas, plantas de interior y jardín, cactus y crasas, huevos de campo, productos regionales de Cuyo y Quesos Caseros a precio justo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más27/08/2015 - 23:00:43 hs.
Hasta este viernes a las 19 se reciben las obras participantes de la 6ª edición del Salón Regional del Pintura Eva Perón, destinado a artistas plásticas de Olavarría, Azul, Bolívar, General Alvear, Saladillo, Tapalqué, Roque Pérez y 25 de Mayo. Deberán presentarse en la sede de la Casa política y cultural La Higuera, organizadora del certamen. La participación es gratuita y las participantes podrán acceder a premios adquisición por 11 mil pesos.
Los cuadros deberán presentarse en 25 de mayo 2729, de 15.30 a 19, de acuerdo a lo consignado en las Bases y Condiciones de participación.
El certamen prevé un Primer Premio de seis mil pesos, el Segundo de tres mil quinientos y una Primera Mención de dos mil quinientos, todos Adquisición. Podrán participar pintoras nacidas o residentes de los distritos mencionados, con una pintura original, inédita y de tema libre. La muestra de las obras que queden seleccionadas se realizará en el Museo de Artes Plásticas “Dámaso Arce” a partir del 20 de septiembre, fecha en la que se conocerán las ganadoras.
Cualquier consulta las interesadas podrán realizarlas a La Higuera por las siguientes vías de comunicación: telefónicamente a los números 422756 ó 420494; por e-mail a lahiguera2012@gmail.com o a los facebook de José González Hueso o La Higuera Olavarría.
Fuente: Prensa Museo de Artes Plásticas “Dámaso Arce”
+ Leer más02/09/2015 - 09:00:16 hs.
El Círculo Médico de Azul, invita a la Comunidad en general y especialmente a Docentes y Alumnos de las Carreras relacionadas con la Educación, a las funciones del Ciclo de Cine y Educación, que en el marco de actividades institucionales, con la conducción de Elena Paparenborde y Cacho Nebbia, se llevan a cabo hasta el 14 de Octubre, todos los Miércoles a las 20.00 Hs. en el Salón Auditorio.-
Bajo el lema “Educar por la Paz”, este Miércoles se proyectará “La Ola”(Alemania), film de Dennis Gansel basado en hechos reales, estrenado mundialmente en el festival de Cine de Sundance.- La acción transcurre en la Alemania actual, en un colegio secundario y da cuenta de lo que sucede cuando, como parte de un proyecto semanal de su clase relacionado con la autocracia, el profesor Rainer Wenger, propone un experimento para explicar a sus alumnos el funcionamiento de los gobiernos totalitarios.
La propuesta es un juego de roles que comienza a partir de nociones como disciplina y comunidad, y en pocos días desde su puesta en marcha tendrá consecuencias trágicas.- Se pone en marcha, un verdadero movimiento llamado La Ola que va cobrando vida propia y al poco tiempo de haber comenzado, los estudiantes empiezan a segregar y a amenazar a los que no están de acuerdo con ellos.- Cuando finalmente el conflicto estalla violentamente, el profesor decide dar por finalizada la experiencia pero es demasiado tarde.- La Ola ya está fuera de control.
Fuente: Prensa Circulo Médico de Azul
+ Leer más08/09/2015 - 00:46:30 hs.
El pasado viernes se llevó a cabo en la Iglesia Catedral “Nuestra Señora del Rosario” un acto para celebrar el Día del Inmigrante que estuvo organizado por el Gobierno Municipal y por las colectividades de nuestra ciudad quienes rindieron homenaje a todos aquellos que vinieron a nuestras tierras.
La misa estuvo presidida por el Obispo de la Diócesis de Azul, Hugo Manuel Salaberry quien destacó el trabajo que realizan las colectividades en nuestra ciudad y expresó que todos son “hermanos” ante Dios.
Participaron de esta misa el Círculo Italiano, la Sociedad Filantrópica Italiana, el Circulo Siciliano, Círculo Árabe, Centro Vasco, Centro Gallego, Asociación Española, Centro de Residentes Chilenos, Comunidad de Paraguay, Comunidad de Bolivia, Alemania, Rusia, Ucrania, Francia y el Fortín del Azul representando la cultura argentina.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más03/10/2015 - 10:00:44 hs.
El intendente José Inza presidió esta mañana, en instalaciones del Sumac, la apertura de la Expo Educativa 2015, un evento que busca informar y orientar a los jóvenes sobre la oferta educativa existente en Azul y la zona para los próximos años, además de a los potenciales empleadores del partido de Azul sobre la oferta de formación y capacitación vigente en la zona como así también impulsar el posicionamiento de las instituciones de formación universitaria, terciaria, técnica y profesional, en el Partido de Azul y en la región.
Se encontraban también presentes el subsecretario de Cultura y Educación, Lucio Rancez, el coordinador de Empleo y Capacitación, Ricardo Fano y las ideólogas de la exposición e integrantes del equipo técnico de la Subsecretaria de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Azul, bajo la Línea de fortalecimiento institucional de Foros o Encuentros del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación, Micaela Bigalli y María Marta Viciconte.
Al respecto de esta iniciativa, Inza indicó que “es muy importante para nosotros y para la ciudad ofrecer esta propuesta. Tiene mucho valor exponer todas las propuestas educativas porque en este momento, cuando se acerca fin de año, los jóvenes que se reciben de las escuelas secundarias están en una etapa muy importante en la que tienen que tomar una decisión trascendental en su vida que es si quedarse en Azul, irse a estudiar a otra localidad o dedicarse a trabajar”.
“Como azuleños, deseamos que nuestros jóvenes puedan hacer su vida estudiantil, laboral, conformar su familia, quedarse en Azul y poder programar su vida dentro de nuestra ciudad y más aún, poder atraer gente de otras localidades para que vengan a nuestra ciudad para hacerla crecer”, continuó.
Para finalizar, remarcó la importancia de que esta clase de jornadas continúen en el tiempo: “hacer conocer las propuestas educativas es muy importante para nosotros y ese es el trabajo que nos tendremos que dar porque esto tiene que continuar, debe transformarse en una política de Estado y sería fundamental que esta exposición el año que viene esté llena de stands. Tenemos propuestas de educación muy variadas y muchas no se conocen”.
Por su parte, Rancez expresó que “ojalá podamos ver a muchos chicos pasar por este lugar y que en un futuro esta actividad quede como una política de Estado. Esperemos que continúe el año que viene y que todas las instituciones tengan la oportunidad de ofrecer, de mostrar y de proponer a los jóvenes sus carreras y su oferta educativa”.
En tanto Fano sostuvo que “es una satisfacción haber llegado al inicio de una exposición educativa tan pensada por Micaela Bigalli y María Marta Viciconte. Trabajo y educación van juntos y la idea es trabajar para ofrecer una mejor capacitación, que es lo que el mercado laboral requiere”.
Cabe destacar que para aquellos que concurran, además de poder visitar los stands de las instituciones expositoras y conocer sus ofertas de carreras y cursos, habrá dos Mesas de debate:
Viernes 10:00 hs. “Algunas claves para poder elegir”. Orientación vocacional y elección de carreras, a cargo de las psicólogas Guadalupe Camozzi y Sofía Macaluso, y las psicopedagogas Victoria Divitto y Julia Salerno.
Viernes 14.30 hs. “Abriendo puertas-creando futuro”. Mercado de trabajo, formación e inserción laboral, a cargo de María Vazzano, Agustín Minaberrigaray, Cristian Mola, Marine Perez y Adrián Maddio.
Las instituciones que se hicieron presentes e instalaron un stand son: los Institutos Superiores de Formación Docente N° 156 “Palmiro Bogliano”, N°157 “Escuela Normal” y N°2 “Marie Malere” (que estará transmitiendo en vivo a través de su radio socioeducativa 88.3), Facultad de Agronomía y Facultad Derecho de la UNICEN, Instituto Santo Tomás de Aquino, los Centros de Formación Profesional 401 y 402, la Escuela de Bellas Artes, la Escuela Técnica N°2 “Vicente Pereda”, la Secretaría de Cultura y Educación, el Programa Envión, la Oficina de Empleo Local y el Conservatorio de Música “Isaías Orbe”, de la ciudad de Tandil.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más12/10/2015 - 23:34:48 hs.
El pasado sábado Ramiro Ortiz, candidato a Intendente por Cambiemos, recorrió el Hospital “Horacio Ferro” de Chillar, donde dialogo con los laboriosos y comprometidos miembros de la Cooperadora. En la oportunidad pudo constatar el pésimo estado en el que se encuentra el edificio del nosocomio municipal, antiguos techos rotos, cielorraso con infinidad de goteras y la consecuente humedad en los pisos y filtraciones en paredes que repercuten no solo en las malas condiciones en las que se está trabajando sino directamente en la salud de la comunidad hospitalaria.
Existen, además, problemas eléctricos producto de la falta de mantenimiento que tienen las conexiones lo que dificulta utilización de algunos de los equipamientos. La Administración Municipal no ha podido realizar las obras necesarias para brindar la solución definitiva a una problemática que viene agravándose desde hace ya varios años, habiéndose efectuado solo arreglos paliativos.
A esto se suma que los profesionales médicos, de las distintas especialistas, han dejado de atender en la localidad de Chillar por falta de pago y la continuidad en la atención se debe hoy, fundamentalmente, al trabajo que se realiza por parte de la cooperadora y de los mismos vecinos de Chillar, quienes sienten un total estado de abandono por parte del gobierno municipal.
La salud pública debe ser uno de los objetivos fundamentales de un gobierno, la cual debe basarse en la inversión hospitalaria, en tanto esta sea eficiente los costos clínicos serán menores. Hoy podemos decir que la deuda con la salud pública de Azul es muy grande, pero estamos convencidos que descentralizando, usando los ingresos para las verdaderas necesidades de la población, jerarquizando la salud y valorando a nuestros profesionales médicos, enfermeros y demás miembros de la comunidad hospitalaria, podemos hacer que cada unos de los tres hospitales del partido de Azul se transformen en verdaderos Hospitales modelo, los cuales tienen todas las condiciones para serlo.
Fuente: Prensa Ramiro Ortiz - Cambiemos
+ Leer más20/11/2015 - 21:30:05 hs.
La Fiesta Regional del día del Inmigrante en nuestra ciudad cumple 20 años y la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal y las distintas colectividades programaron en conjunto para el próximo domingo 29 de octubre en el sector de la plaza San Martín un gran festejo con la presencia de 19 colectividades que desplegarán sus danzas del mundo y estarán también con sus stands institucionales con comidas típicas.
En este aniversario tan importante, el Gobierno Municipal desea hacer un poco de historia de esta fiesta que comenzó a realizarse hace 20 años en forma consensuada entre las colectividades de nuestro Partido y la Secretaria de Cultura, estando a cargo en ese momento de la Dirección de Cultura, la profesora Rosario Barberena.
Aquellas primeras recordadas ediciones sucedieron en las instalaciones del Club Alumni con stands y mostraban la cultura de cada una de las colectividades residentes en Azul. Un gran escenario central como espacio para la expresión artística y como parte de las costumbres y las culturas, las comidas oriundas de cada lugar.
Aquellas primeras ediciones despertaron gran entusiasmo, siempre estuvo presente el desfile con vestimenta original, con símbolos, banderas y estandartes.
Gran esfuerzo demandaban esas ediciones ya que se extendían durante tres días. Desde un principio la presencia argentina fue anfitriona, siendo la mayoría de las colectividades, representantes de la inmigración europea: francesa, del País Vasco, de España y la región, de Italia y regiones y también de inmigraciones más recientes como la del Centro de Residentes Chilenos, con sus festivas ramadas.
Se sumaron también las centroeuropeas con el ballet Vesná representando a Alemania, Ucrania y Rusia. Tratándose en su totalidad de pueblos de fe católica, esta fiesta se iniciaba con la misa de acción de gracias
En la segunda edición comenzó a sumarse la comunidad boliviana desde Olavarría. La celebración coincidía con el día del Inmigrante en el mes de setiembre. Con el tiempo se fue pensando en tener la Fiesta al aire libre, cosa que no es posible con el clima aún frío de setiembre. De ahí que se fueron mutando lugares y fechas, quedando ya incorporado noviembre.
Luego se unió el círculo árabe y la presencia de personas de comunidades latinoamericanas. Cada año se incorporaron más representaciones artísticas de localidades vecinas que visitan esta fiesta que este año promete continuar con el brillo de cada representación.
Cronograma de actividades:
19 horas: Apertura de los stands.
19:30 horas: desfile.
20 horas: espectáculos en el escenario del Veredón Municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más23/12/2015 - 21:57:39 hs.
La Municipalidad de Azul solicita a la población que evite sacar ramas y otros residuos no domiciliarios a la vía pública, a fin de preservar y mantener la limpieza de la ciudad.
Se recuerda, también, la vigencia del Código de Faltas Municipal que pena con sanciones económicas a quien ocupe o deposite en la vía pública objetos de cualquier tipo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/01/2016 - 23:21:53 hs.
La Municipalidad de Azul llama a inscripción a profesional médico para prestar servicio en Consultorio Externo en Pediatría de las Unidades Sanitarias, dependientes de la Secretaría de Salud.
Los profesionales deberán poseer título habilitante, presentar Curriculum Vitae y concurrir a dicha Secretaría, ubicada en Belgrano 425, en el horario de 8 a 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/01/2016 - 22:39:34 hs.
Desde el Área Regional de Epidemiologia de la Región Sanitaria IX informa a la comunidad las medidas Preventivas para evitar la formación de criaderos de Mosquitos y recomendaciones a personas que viajen a zona de circulación de Dengue.
Agente causal
El mosquito Aedes Aegypti es el vector en la transmisión de las enfermedades: Dengue fiebre amarilla (aedes aegypti selvático), Chikungunya y Zika
Casos sospechosos de Dengue Clásico:
Toda persona que presenta aparición aguda de fiebre con una duración de hasta siete días y se ve acompañada de dos o más de las siguientes: cefaleas, dolor retroorbitario, mialgias, artralgias, erupción cutánea, manifestaciones hemorrágicas leves y que resida o haya viajado a áreas endémicas de Dengue: Brasil, Paraguay, Perú, Colombia, Venezuela, las Guyanas, México y todo Centro América
Medidas Preventivas para evitar la formación de criaderos de Mosquitos:
No existen vacunas, ni medicamentos que prevengan la infección, por ello que las medidas de prevención se destinan a disminuir la exposición a los mosquitos y son:
· Eliminar los recipientes en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, tapitas, lonas, bidones cortados)
· Dar vuelta los objetos que puedan acumular agua cuando llueve (baldes, palangana, tambores)
· Cambiar el agua y cepillar el bebedero de animales.
· Vaciar colectores de desagüe de aires acondicionados o lluvia, diariamente.
· Utilizar en los floreros productos alternativos en lugar de agua, ejemplo arena húmeda.
· Mantener los patios limpios y ordenados, jardines desmalezados.
· Destapar los desagüe de lluvias de los techos.
· Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
· Utilizar repelente, mosquiteros e insecticidas para evitar las picaduras de los mosquitos.
Recomendaciones a personas que viajan a zonas de circulación de Dengue:
· No utilizar repelentes asociados a protectores solares en la misma fórmula.
· Ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza (especialmente en la zona de los ojos), dolores musculares, articulares, erupciones, nauseas y vómitos, consultar al servicio médico local.
· No auto medicarse, evitando especialmente tomar aspirinas, ibuprofeno o aplicarse medicamentos inyectables ya que favorecen las hemorragias.
· Si durante las dos semanas posteriores al viaje a zonas afectadas por esta enfermedad se presentan síntomas de Dengue concurrir al médico.
El Dengue es un problema que tenemos que resolver entre todos no dejando que se críen en nuestros peri domicilios los mosquitos.
NO AUTOMEDICARSE.
CONSULTAR AL MEDICO ANTE CUALQUIERA DE ESTOS SÍNTOMAS
Fuente: Prensa Región Sanitaria IX
+ Leer más31/01/2016 - 23:05:07 hs.
En Brandsen el ministro de Seguridad de la Provincia Cristian Ritondo entregó 100 camionetas policiales 4 x 4 destinadas a la prevención rural en varios municipios bonaerenses. Dos de dichos móviles están destinados a Azul, por lo cual el intendente Hernán Bertellys participó del acto en el que además dialogó con funcionarios provinciales sobre la temática de la seguridad en el Partido.
Los dos vehículos están destinados al parque automotor del Comando de Prevención Rural (CPR) y se reciben a partir de las gestiones realizadas tiempo atrás por el jefe comunal, luego de un pedido formulado desde la Sociedad Rural de Azul.
Al respecto, el Intendente resaltó que “éste es el cierre de una gestión que comenzó con esa inquietud planteada por integrantes de la Sociedad Rural de Azul, que está bueno destacarlo porque fueron ellos quienes hicieron este pedido que ahora ha llegado a buen puerto con las entregas de dos nuevos móviles para el Comando de Prevención Rural de nuestra ciudad”.
La ceremonia de entrega de móviles se desarrolló en la Sociedad Rural de Brandsen y contó con la presencia del ministro de Agroindustria de la Provincia, Leonardo Sarquís, autoridades policiales y los mandatarios municipales de las localidades que recibieron las camionetas Toyota Hilux 4x4 para tareas preventivas en zonas rurales.
En este marco, Bertellys estuvo acompañado por el secretario de Gobierno Alejandro Vieyra y el secretario de Protección Ciudadana y Habilitaciones Ezequiel Merlino.
En el acto, el ministro Ritondo destacó que con este aporte "queremos acompañar dándole mayor seguridad a los trabajadores, productores y a las familias que viven en el interior de la Provincia". Asimismo, señaló que la implementación de los Comandos de Prevención Comunitaria (CPR) "comenzó a darle volumen quien me antecedió en el cargo, y hoy lo podemos seguir potenciando".
Cabe destacar que los móviles estarán hoy en Azul, por lo que luego serán entregados al actual titular del CPR local, el subcomisario Mariano Lozano.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/02/2016 - 16:25:40 hs.
Este mediodía, funcionarios del Departamento Ejecutivo brindaron detalles organizativos del Carnaval 216 que comenzará este sábado en Costanera Cacique Catriel -desde Avenida Mitre hasta calle San Martín-, en especial respecto del operativo de seguridad y los cortes de calle para facilitar el tránsito.
Al respecto, el director de Cultura Daniel Galizio adelantó que mañana viernes a las 19 habrá una charla informativa con representantes de todos los números inscriptos, ya sean aspirantes a reina, carrozas, máscaras, comparsas y demás rubros.
Asimismo, recordó a todas las instituciones con puestos de cantina a cargo que deberán cumplimentar previamente el control de rutina en Bromatología.
Según precisó el funcionario, el inicio está programado para las 22, con la concentración de participantes entre las 20:30 y las 21 por Avenida Mitre, sobre mano izquierda en dirección al puente, organizándose de acuerdo al orden que será asignado en la reunión de mañana.
En tanto, el escenario estará emplazado en la Plazoleta de los Payadores de Costanera y calle Belgrano.
Por otra parte, el director de Seguridad, Control Urbano e Inspección General Carlos Donadini anticipó que habrá cuatro cortes de tránsito, los cuales tendrán lugar en las esquinas de Comandante Franco y Mitre, De Las Cautivas y Mitre, Yrigoyen y Las Flores, y San Martín y Costanera.
En este sentido, explicó que “hemos establecido los cortes de esta manera para evitar que la gran masa de gente que se desplazará para el carnaval o luego hacia sus hogares, lo haga en tres o cuatro cuadras alrededor sin peligro de tránsito de vehículos”.
A su vez, comentó que si bien los cortes se extenderán desde 20:45 hasta media hora finalizado el desfile, se contemplará que los vecinos que viven dentro del radio afectado puedan llegar a sus domicilios con sus autos.
Por otro lado, aseguró que habrá “un gran despliegue de vehículos del Comando de Prevención Comunitaria (CPC) en proximidades del corsódromo antes, durante y después del evento en sus cuatro días, considerando que el quinto será en el Balneario. En esto hemos coincidido con el jefe de la Seccional Primera de pedir 30 efectivos policiales, que es la fuerza mínima e imprescindible para esta ocasión, a los fines de garantizar el espectáculo y, sobre todo, que aquel vecino que se arrime sepa que el lugar estará protegido”.
Además, solicitó a la población que los días en que se realice esta fiesta popular -13, 14, 19 y 20 de febrero- eviten dejar sus autos estacionados más allá de las 5 ó 6 de la tarde, para que no haga falta secuestrar los vehículos.
En otro orden, consignó que desde el Municipio se ha dispuesto un refuerzo de luces en las columnas para que el sector del corsódromo esté bien iluminado. “Son tres cuadras, pero suman entre 450 y 500 metros, donde el paso de comparsas y demás es una sola vez, no ida y vuelta. Por ello y por la cantidad de inscriptos, prevemos que alrededor de la medianoche estaría terminando el festival”, agregó.
“Como siempre, aquel ciudadano que viva algún tipo de incidente o situación atípica, que no dude de recurrir al personal policial que estará en el lugar o llamar al 911 o 101 para acudir a la emergencia”, finalizó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/03/2016 - 05:42:25 hs.
La jornada contó con la participación de funcionarios del Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA) y la asistencia de más de 120 personas en representación de 57 entidades asociadas y no asociadas.
Reunión Informativa nuevos cuadros tarifarios 2016 (2)
Más de 120 consejeros, gerentes, técnicos y personal administrativo de 57 cooperativas eléctricas concurrieron este jueves 10 de marzo a la Jornada informativa y de asesoramiento sobre la implementación de los nuevos cuadros tarifarios, brindada por FEDECOBA en su salón de usos múltiples de la ciudad de Azul.
El encuentro estuvo coordinado por los ingenieros Mario Vitale y Ruben Zuanetti, gerente y asesor técnico de la federación respectivamente, y contó con la participación del licenciado Daniel Melucci, gerente de Mercados del Organismo de Control de Energía de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA) y María Gabriela Giménez, Jefa de Control de Calidad Comercial del mismo organismo.
El temario desarrollado estuvo centrado en la aplicación del incremento de tarifas que rige en el territorio bonaerense y su particular alcance en los distribuidores cooperativos. Entre otros asuntos, los funcionarios de FEDECOBA y OCEBA se refirieron a las resoluciones nacionales y provinciales que determinaron los cambios en los cuadros tarifarios y el aumento del valor de compra de la energía eléctrica. Además, fue materia de análisis y debate el mecanismo para determinar el encuadramiento de usuarios dentro de la llamada Tarifa Social y la aplicación del denominado Plan Estímulo que propicia el ahorro energético.
Por otra parte, se informó acerca de las reuniones mantenidas por FEDECOBA en el ámbito de la Mesa Eléctrica provincial y con el secretario de Energía Eléctrica de la Nación, ingeniero Alejandro Sruoga, junto a las federaciones que conforman la Confederación Argentina Interfederativa de Cooperativas Eléctricas (CONAICE).
Los asistentes evaluaron como muy positivo el resultado de la reunión ya que permitió realizar consultas, evacuar dudas y compartir conocimientos, en relación con las nuevas tarifas que deberán aplicarse en la próxima facturación que emitan las cooperativas por los consumos eléctricos de sus asociados/usuarios.
Reunión Informativa nuevos cuadros tarifarios 2016
Cooperativas asistentes: Lamadrid (El Líbano), Santa Regina, Gral. Viamonte, Huanguelén, Banderaló, Cañada Seca, Sierra de la Ventana, Villa Saboya, Norberto de la Riestra, Cnel. Pringles, Cabildo, La Dulce, Juan N. Fernández, Trenque Lauquen, Benito Juárez, Lezama, Castelli, Saldungaray, Puan, Pigüé, Villa Maza, Pirán, Bolívar, San Cayetano, Cnel. Dorrego, Claromecó, Bragado, Tornquist, Pehuajó, Pergamino, Mayor Buratovich, Tandil-Azul (Cretal), General Madariaga, Suipacha-Almeyra, Rivadavia, Charlone, Rojas, Ramallo, Oriente, Las Martinetas, Laguna de los Padres, Barker, San Manuel, Piedritas, Emilio V. Bunge, De la Garma, Pueblo San José, Agustin Roca, Rivera, Cnia. Los Alfalfares, Adolfo Alsina (Clerysa), El Dorado, Navarro, Punta Alta, Villa Iris, F. Quiroga y Carlos Casares – Zona Norte.
Fuente: Prensa FEDECOBA
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions