02/08/2015 - 23:50:37 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, informa que se instalaron seis bancos en la plaza Juan Domingo Perón y otros seis en la plaza Federico Urioste, como parte de las políticas para jerarquizar espacios públicos llevadas a cabo este año.
Éstos, están hechos de hormigón para, de esta manera, asegurar una mayor durabilidad.
Cuando mejore el clima, se continuará con la colocación de más bancos en distintas plazas de la ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/08/2015 - 23:26:44 hs.
Durante el pasado fin de semana, la comunidad azuleña pudo disfrutar de dos días de espectáculos para todos los gustos.
En la noche del viernes, organizado por el Centro Cultural Adifa y coordinado por Juan Carlos Irigoyen, ante gran cantidad de público que se acercó hasta el Complejo Cultural San Martín, se vivió una noche a puro folclore. Las voces azuleñas de Cristian Loustau, Juan Domingo Ávila y Claudio Sarde deslumbraron a los presentes quienes acompañaron haciendo coros para luego dar paso a las actuaciones del taller de danza Peñi Mapú con dirección de Facundo Ponce, el Ballet Pampa y el grupo de Malambo El Tropel de Nacho Luna, el ballet de adultos de Emilce Beriay y el reconocido grupo No Karma. El público adepto al folclore se animó y se sumó a esta propuesta bailando y aplaudiendo de pie las actuaciones.
Para continuar, en la tarde del sábado, se presentó Fernando Chiodi con un show para toda la familia, donde durante más de una hora sus canciones resonaron por todo el Complejo que se llenó de niños que viajaron con la imaginación a partir de las historias narradas en las canciones. Participaron también algunos de los integrantes de los Tambores del Callvú que se sumaron a la parte candombera del espectáculo.
Por último, en la noche del sábado, se presentó el espectáculo de grupos de alumnos de Hip Hop, Ritmos Latinos, Zumba, Comedia Musical, Danza Clásica y Jazz del Personal Fitness Center. Luego, se exhibió la obra “Héroes y Princesas” con más de 100 bailarines en escena. Todo el espectáculo contó con la idea, puesta en escena y dirección general de la directora del Estudio Gabriela Bazzano.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/08/2015 - 00:15:52 hs.
Impulsada por el Gobierno Municipal -a través de la Dirección de Economía Social y Cooperativas y la Secretaría de Cultura y Educación-, la Asociación Civil Cervantes y el programa Pro-Huerta INTA AER Azul, el próximo sábado 8 de agosto se realizará la 75º Feria de Microemprendedores del productor al consumidor “Paseo de Compras Cervantes”.
En la misma, que se desarrollará en la vereda del Sumac -25 de Mayo y San Martin- en el horario de 9 a 13:30, se podrán encontrar stands de indumentaria, panificados, pastelería, artesanías en general, mermeladas, dulces y bebidas artesanales, hilados y tejidos, entre otros rubros.
Asimismo, el grupo Huerteros Orgánicos de Azul estará presente con sus stands para ofrecer al público su producción de verduras de estación, plantines, aromáticas, plantas de interior y jardín, cactus y crasas, huevos de campo, productos regionales de Cuyo y Quesos Caseros a precio justo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/09/2015 - 08:56:38 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Económico, informa que el gobernador Daniel Scioli firmó el Decreto Nº 632 en el que se establece la declaración de Emergencia y/o Desastre Agropecuario para las parcelas rurales afectadas por inundaciones en el partido de Azul, por el periodo comprendido entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre.
Por tal motivo, los interesados deberán presentar la Declaración Jurada correspondiente en la mencionada Subsecretaría, calle San Martín 824, de lunes a viernes de 8 a 14, para la correspondiente aprobación de la Comisión de Emergencia local.
Cabe recordar que los productores comprendidos en las zonas declaradas de emergencia deberán encontrarse afectados en su producción o capacidad de producción en por lo menos un 50% para gozar de los beneficios contemplados. En tanto, para que la parcela corresponda a la categorización de desastre deberá presentar una afectación superior al 80%.
En el primero de los casos se podrá prorrogar el pago de impuestos como el Inmobiliario Rural (IIR) y los vencimientos crediticios con el Banco Provincia, mientras que la declaración de desastre agropecuario permitirá la eximición del IIR y la prórroga de obligaciones con el Bapro.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/09/2015 - 09:21:12 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Empleo y Capacitación, informa que se encuentra abierta la inscripción al curso de Panadero que se desarrollará en el Centro de Formación Profesional 402 a partir del martes 8 de septiembre.
El mismo estará destinado a beneficiarios de los Programas de Empleo PROGRESAR, Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, Seguro de Capacitación y Empleo, PROMOVER y Seguro por Desempleo; aunque está previsto también cupo limitado para personas desocupadas que no estén enmarcadas en estos programas.
El dictado será de martes a viernes en el horario de 18:00 a 21:00 en la sede del CFP 402, calle Necochea 574.
Los interesados pueden acercarse a la Oficina de Empleo, en calle San Martín 612, de lunes a viernes, de 08:30 a 13:30.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más07/09/2015 - 01:01:19 hs.
Dijo José Mujica en su discurso de asunción como Presidente de los Uruguayos: “Gobernar es saber crear y coordinar equipos” y acto seguido, en un hecho casi inédito en este tipo de actos le cedió la palabra a su compañero de fórmula electo vicepresidente , pues entendía que ambos eran parte del triunfo electoral.- Sin duda alguna muchos argentinos quisiéramos tener un gobernante al estilo de don Pepe ( ojo, me refiero a Mujica) , alguien normal, que viva como un hombre común , que haga del diálogo y los consensos su principal accionar, que respete los poderes constituidos del Estado , que no haga negocios con el Estado en beneficio propio, que frecuente los mismos lugares que cuando era un simple y mero ciudadano , que mantenga a los amigos que tenía antes de asumir como gobernante, que siga visitando su club de barrio, en definitiva , alguien que siga siendo una persona normal como la generalidad de los ciudadanos .-
En este sentido, también los argentinos supimos tener ejemplos de sencillez, austeridad, transparencia y honestidad en el manejo de la cosa pública , tales los casos de don Arturo H. Illia y el mismísimo Raúl R. Alfonsín y en lo local al Prof. Ruben C. De Paula y al Dr. Omar A. Duclos .-
Pero es bueno decirlo , no basta con tener las cualidades aquí descriptas , también se requiere liderazgo y conocimiento de la cosa pública, y sin duda alguna estos ejemplos mencionados son insoslayables.-
Sin ir más lejos, en estos últimos años hemos asistido los azuleños a un conjunto de hechos casi inéditos en lo que respecta a poner en tela de juicio la cuestión del “ “gobernar”., tales como la falta de respeto a las instituciones, el desmanejo de los recursos , el desconocimiento de las normativas legales, la falta de transparencia en la publicación de los actos de gobierno, el desigual reparto de las pautas publicitarias, el discrecional desenvolvimiento público de funcionarios , el odio al adversario político asemejándolo a enemigo, la inexistencia del diálogo y los consensos políticos trajeron como resultado: destrucción del sistema de salud y del equipamiento vial, desmanejo operativo de los predios de disposición final de residuos con daño ambiental, paupérrimo estado de la red vial y caminos rurales, destrato generalizado a entidades gremiales y trabajadores, desmanejo económico-financiero, uso indebido de recursos afectados, ingreso irregular y exorbitante de personal , contratación irregular de servicios y obras públicas y en estado de abandono, entre otros hechos.-
AMENAZA POLÍTICA : “EL LLANERO SOLITARIO”
y el uso de la mala fe en contra del bien general, tal el caso de la reciente fracasada sesión del Concejo Deliberante donde mostró acabadamente las mezquindades políticas por la puja de supuestos posicionamientos personales afectando ello en tomar medidas en pos de la protección del sistema de salud .- Sin duda alguna las cuestiones arriba descriptas , son atributos propios del Frente por la Victoria y por ende perfectamente trasladables a su legítimo actual candidato a Intendente, pues se muestra emulando ser el “Llanero Solitario” , pero a la hora de mostrar transparencia usa vidrios polarizados , dice que quiere “aprovechar los cinco minutos de fama” refiriéndose al tiempo que queda de aquí al 25 de Octubre , ya que (según sus dichos) : después no sabe si podrá conseguir cosas para Azul , de ser así cabe preguntarse: Si después de estar alineados durante 4 años con un gobierno del FxV local , provincial y nacional estamos en la peor crisis municipal de la historia, ¿que nos espera a los azuleños si tuvieran que gobernar sin estar alineados o después que se terminen esos 5 minutos de fama? o ¿si el funcionario que hoy atiende el timbre, mañana no esta? ¿Se haría cargo del gobierno ?, ¿haría una auditoria de gestión?, ¿investigaría y denunciaría hechos de corrupción?, ¿Requelmizará de funcionarios la comuna? ¿Conurbanizará Azul?¿sería capaz de gobernar dignamente sin estar alineado ? ¿se convertirá Azul en un lugar de fiestas populistas de visión polarizada? o finalmente reiniciará su transitar nómade? .-
EL AZUL QUE QUEREMOS: “BONANZA”
Y entonces, ¿que se requiere para armar un buen equipo de gobierno?, tener en cuenta al menos seis principios :
1*.- Personas predispuestas a hacerlo (vocación), poniendo todo y no sacando nada .-
2*.- Liderazgo democrático , sólido y comprometido con el conjunto .-
3*.- Sólidos valores éticos compartidos .-
4*.- Profundos vínculos de principios políticos compartidos entre sus componentes.-
5*.- Mística o entusiasmo colectivo .-
6*.- Tener como objetivo colectivo el bien común, actuando con transparencia y dando participación activa a las entidades representativas del quehacer ciudadano .-
Lo que enerva el ánimo y la paciencia de los ciudadanos , son cuestiones que tienen que ver con la mentira, la falencia moral de algunos actores políticos , pues parafraseando a Julio Cesar: ” no sólo se debe ser honesto, sino también parecerlo” .-
Desde el Frente Progresistas y con Claudio Molina como candidato a Intendente Municipal estamos comprometidos, en caso de ser gobierno, en hacer realidad los seis principios arriba enunciados en pos del “Azul que Queremos”, emulando la serie “Bonanza” en vez de la del “Llanero Solitario”, la ciudadanía tiene la última palabra y a su veredicto nos someteremos.-
Fuente: Prensa CR. OMAR A. NORTE - PARTIDO GEN - FRENTE PROGRESISTAS
+ Leer más06/10/2015 - 01:38:59 hs.
El intendente José Inza, en su habitual espacio de los días lunes en Radio Azul, hizo referencia a la inauguración oficial del edificio propio del Jardín Nº 915 y remarcó que éste, es otro hecho importante de la política en materia educativa desarrollada durante su gestión.
En principio, el mandatario local manifestó que el acto de inauguración de dicho establecimiento educativo “fue un hecho trascendente para Azul. Hay que ver que antes que asumamos este gobierno, veníamos de una ciudad chata, abandonada, donde no se hacían obras, prácticamente. Habían pocas actividades y en lo que tiene que ver con la educación, teníamos una deuda muy grande por el hecho que en nuestra ciudad no se había construido una escuela, un jardín, teníamos la herencia de la Escuela Nº 17 que se había incendiado y no se había podido terminar y nadie había puesto nada para hacerlo, también el jardín 915, que venía con una deuda en tiempo en cuanto a la construcción del nuevo edificio y funcionaba en dos casas de familia con muchísimas limitaciones. Nosotros con la vocación de cambiar las cosas, avanzamos en la gestión de estos logros como el del jardín que si bien ya funcionaba allí desde el año pasado, se organizó finalmente el acto oficial de inauguración”.
En tanto, añadió que “fue un acto hermoso, donde estaba todo el barrio, los docentes. Hoy tenemos un nuevo jardín así como tenemos la Escuela Nº 17 funcionando a pleno desde el año pasado gracias a que este gobierno tuvo la decisión política”.
“Esto va como respuesta a quienes hablan que hay un problema con la inversión en la fase educativa y nosotros hemos dado muestras claras que en educación realizamos grandes inversiones y propuesto otras que están pendientes como la Escuela Agraria, que hemos llamado a licitación y dependerá del próximo Intendente. Tuvimos la voluntad de desarrollar la educación en su calidad educativa y en lo referente a lo edilicio”, concluyó.
“Azul es una ciudad con un perfil educativo muy importante”
En otro tramo del programa, el Jefe Comunal se expresó acerca de la realización de la Expo Educativa 2015, que tuvo lugar los días jueves y viernes de la semana pasada, en instalaciones del Sumac: “fue una experiencia muy interesante y muy buena porque Azul es una ciudad con un perfil educativo muy importante. Hay establecimientos educativos de todo tipo, tanto formal como no formal, y a veces los azuleños no saben qué carreras se pueden estudiar acá e incluso piensan en irse de la ciudad para estudiar”.
“Se llevó a cabo una promoción bien clara e intensa y por suerte tuvo mucho eco, hubo una gran cantidad de stands donde todos los establecimientos educativos participaron, con un importante número de jóvenes de escuelas secundarias que asistieron. Esperamos que esto tenga una continuidad, ya que sería bueno que como política de Estado ya se estableciera estas exposiciones que se están llevando delante de educación, salud y de todas las actividades que se desarrollan en la ciudad”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más15/10/2015 - 18:19:32 hs.
#OlavarríaDebate
Se refirió a la gestión y a los proyectos para los próximos años en materia de Desarrollo económico y social, Inversión y presupuesto, Seguridad ciudadana, Salud, deportes y cultura.“La obra pública, la inversión, son motores del progreso de Olavarría a lo largo de su historia, y nosotros hemos hecho homenaje a esa historia desde nuestra gestión” destacó Eseverri. En cuanto a seguridad, anunció que “a partir del día de hoy Olavarría se va a desprender de la Departamental Azul”.
Se desarrolló en nuestra ciudad un debate de candidatos a intendente de Olavarría, en el canal televisivo local.
José Eseverri, actual intendente y candidato del Frente para la Victoria; participó del debate y demostró gran solidez al desarrollar sus propuestas e intercambiar posiciones con el resto de los candidatos.
En la oportunidad, las temáticas a tratar se basaron en cuatro ejes: Desarrollo económico y social, Inversión y presupuesto, Seguridad ciudadana, Salud, deportes y cultura.
Respecto al primero de los aspectos abordados, referido a Desarrollo económico y social; José Eseverri subrayó que “apenas asumimos nuestra gestión, creamos la Agencia de Desarrollo Local, que ha sido un instrumento de interrelación entre el Gobierno Municipal, entre los empresarios, el mundo universitario, entre las instituciones educativas, que ha permitido tener la realidad que hoy tiene Olavarría, con una economía diversificada, producto de la acción pública y privada”. En este sentido, Eseverri destacó que Olavarría presenta un gran desarrollo en materia de minería, transporte, ganadería (“hemos convertido nuevamente a Olavarría, producto del esfuerzo de los productores, en el principal distrito ganadero de la Provincia de Buenos Aires”, resaltó el candidato del Frente para la Victoria), y el comercio. Respecto a este último, José Eseverri señaló que “hemos logrado la generación de 1800 nuevos comercios, industrias y empresas de servicios en los últimos cinco años. Esto habla del impacto del desarrollo y del crecimiento de nuestro Partido”. En el mismo sentido, destacó que “producto de lo que se ha generado a lo largo de este tiempo, ha bajado la desocupación en Olavarría”.
También, el candidato del Frente para la Victoria puntualizó en el turismo: “En el Estado municipal hemos sostenido y desarrollado una nueva actividad económica como es el turismo. Claramente hemos desarrollado una política a favor del turismo en nuestra ciudad: hoy hay más hoteles, más cabañas, más restaurantes; y esto tiene que ver con lo que hacemos desde la cultura, con haber creado el Centro de Exposiciones, el Centro de Convenciones, y con haber logrado que Olavarría tenga 50 fines de semana con actividades culturales que atraen gente, que viene a gastar a Olavarría”.
“Por otro lado - agregó Eseverri - tenemos una Oficina de Empleo que en los últimos dos años generó trabajo para más de 1200 personas a partir de la política de intermediación laboral, incluyendo a las personas con discapacidad”.
En cuanto a la industria, el candidato del Frente para la Victoria afirmó: “Estamos generando un sexto parque industrial, porque lo necesitamos: se han ido completando los existentes, porque Olavarría ha tenido un crecimiento industrial enorme los últimos cinco años, un crecimiento del 90% en emp,leo industrial en los últimos cinco años”.
Por otro lado, destacó Eseverri, “en Olavarría hemos cuidado el medio ambiente, con la creación de un polo ambiental con certificación de normas ISO, que no lo tiene ningún municipio de la Provincia”.
Asimismo mencionó el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Olavarría, a partir de un acuerdo con UNICEN.
Eseverri hizo especial referencia, por otra parte, a lo que tiene que ver con la política de inclusión social que impulsa y consolida desde su gestión: “Hemos cambiado la presencia del Estado en los barrios, a través de los Servicios Municipales Territoriales, en cuyas sedes hemos podido nuclear dos áreas centrales de nuestra gestión, como lo es la salud en los barrios y las políticas de primera infancia, con los jardines maternales y centros de día. Con estas instalaciones hemos mejorado mucho los servicios de salud: en cada centro de salud barrial tenemos médicos generalistas, especialistas en fonaudiología, psicología, trabajo social, para abordar mejor socialmente las cuestiones vinculadas a la salud”.
Asimismo, Eseverri expresó que “trabajamos en la consolidación de las mesas de gestión territorial, para estar más cerca del vecino, con las cuestiones que al vecino le suceden a diario; desde la seguridad, cuestiones de violencia familiar, inserción en el mundo educativo”. Respecto a este último punto, Eseverri se refirió al trabajo en el Registro Único de Matrícula Educativa, en conjunto entre la gestión municipal y representantes del Sistema Educativo de Olavarría.
“Queremos que las sedes de los Servicios Territoriales funcionen como pequeñas delegaciones del Estado Municipal”, afirmó Eseverri.
En relación a la segunda temática tratada (Inversión y presupuesto), el candidato del Frente para la Victoria destacó: “La obra publica, la inversión, son motores del progreso de Olavarría a lo largo de su historia, y nosotros hemos hecho homenaje a esa historia desde nuestra gestión: con recursos municipales hemos concretado 1000 cuadras de pavimento, hemos logrado una cobertura del 90% en conexión a redes de gas, tenemos una cobertura de casi el 100% de agua, estamos trabajando en propuestas concretas para los próximos años, que tienen que ver 400 cuadras más de pavimento, 6000 conexiones más a la red cloacal, y proyectamos alcanzar definitivamente el 100 % de conexión de red de agua, servicios que son los que afectan al vecino”.
Eseverri priorizó el Plan municipal de Obras contra Inundaciones: “una persistencia de nuestro gobierno a la hora de ordenar la inversión pública cuidando lo que nos puede pasar: invertimos anualmente una porción importante del presupuesto municipal en obras hidráulicas de defensa contra inundaciones, cosa que en otros municipios no pasa”.
“Hemos planificado la ciudad” subrayó el candidato del Frente para la Victoria, en tanto detalló que “desde 2008 en adelante, desde nuestra gestión hemos planificado con los colegios profesionales la ordenanza de ampliación de la zona urbana; la zonificación de Sierras Bayas, para respetar la producción minera más el crecimiento urbano de la localidad. También proyectamos encontrar 100 nuevos lotes en Sierras Bayas, en una localidad que le cuesta mucho crecer; así como también Olavarría tendrá en los próximos años cerca de 16.000 lotes producto de la ampliación de la zona urbana que se ha sancionado este año en el HCD, para desarrollar el Procrear”.
En este sentido, Eseverri destacó el el apoyo estatal a la construcción de viviendas, e hizo referencia al millón de viviendas que se comprometió a concretar el candidato a presidente por el Frente para la Victoria, el actual Gobernador Daniel Scioli: “Esto que tendrá dos beneficios; por un lado las viviendas que se construirán en nuestra ciudad, y consecuentemente la utilización a pleno del polo de la construcción de nuestra ciudad: fabricación de aperturas, mobiliario, la industria minera, empresas que hoy ya están trabajando en la cadena de producción del Procrear, y se van a incorporar indudablemente a ese complejo productivo de Olavarría para la Argentina que viene”.
En materia de inversión y presupuesto, Eseverri brindó algunas proyecciones: “En los próximos años nos ocuparemos de cuestiones tales como la nueva Terminal, la construcción del Polideportivo, la remodelación de la Plaza Central, con la misma importancia que le hemos dado a todas las plazas que hemos remodelado en los barrios. Esto se puede hacer cuidando las cuentas públicas, gobernando sin prometer cosas que no se van a poder cumplir”.
Un punto importante en el que hizo hincapié Eseverri es el de las políticas tendientes a reducir o frenar la especulación inmobiliaria. En este marco, dijo el candidato del Frente para la Victoria, “a lo largo de la historia hemos sido creadores de una política de repercusión nacional, que es la de la creación de bancos municipales de tierra: el Municipio entregó en el último año 900 lotes y se regularizaron 1030 propiedades, evitando la especulación inmobiliaria. Hay 600 lotes entregados para Procrear, en función de una política historia que hemos sostenido nosotros. Lo mismo con la ampliación de la nueva zona urbana, que busca justamente terminar con la especulación, a través de la Plusvalía, tema del que no se ha hablado en Olavarría: el 12% de 16 mil lotes que se van a generar de la nueva zona urbana serán propiedad pública del municipio, para regular el precio de los terrenos”.
En materia de seguridad ciudadana, Eseverri sostuvo: “La seguridad no es sólo el aspecto policial, entendemos que es un hecho abarcativo de otras cuestiones que tiene que garantizar el Estado: políticas sociales, obtención de empleo para nuestra gente, sin pensar que aquel que tiene hambre es un delincuente. Nosotros consideramos que el trabajo es el gran ordenador social. También la seguridad está vinculada al cuidado del espacio público, parques, plazas, espacios en los que la gente convive, se encuentra, que los olavarrienses disfrutan en la ciudad y las localidades, con la garantía que se encuentran en condiciones de seguridad”.
“El día que Olavarría me exigió seguridad me hice cargo. Hemos creado la Agencia de Protección Ciudadana, a cargo de un civil, que es un ex Fiscal con conocimiento pleno de lo que pasa en Olavarría día a día. Hemos construido el Centro de Monitoreo más importante en una ciudad como la nuestra en la Provincia, hemos generado mecanismos contra la violencia de género, hemos trabajado en el 0800 Droga no, creamos la primera Mesa Local contra la Violencia, espacio de diálogo con muchas instituciones vinculadas al a temática. Disponemos para las víctimas de violencia de género de botones antipánico, actualmente tenemos 73 botones antipánicos activos, con respuesta y concurrencia inmediata de la policía. Hemos dejado de lamentar situaciones que sucedían hace un tiempo atrás, y ha sido un freno sostenido a la violencia. Pero también nos hemos ocupado de la del día a día de la cuestión policial y judicial”, resaltó el candidato del Frente para la Victoria.
“Yo dije en 2009 que el problema en materia de delito en Olavarría era la impunidad, y me hice cargo de eso, y puse la cara como ningún dirigente de Olavarría la puso en ese momento”, aclaró Eseverri, y agregó que “hoy tenemos un poder judicial comprometido, que trabaja, tenemos una policía que trabaja, a la cual el Municipio asiste con muchísimos recursos anuales. Tenemos 80 móviles en la ciudad, tenemos 700 policías entre los cuales se encuentran los 140 de la Policía local. Olavarría tiene un Mapa del delito y de la accidentología vial, que se construyen a partir de información proveniente de denuncias de vecinos, fuentes policiales y cámaras de seguridad. Nos permite diariamente diagramar la ubicación de operativos de seguridad y de tránsito”.
Un anuncio importante en materia de seguridad que realizó Eseverri fue que “a partir del día de hoy Olavarría se va a desprender de la Departamental Azul, va a ser la Coordinación Olavarría de Seguridad, con lo cual vamos a tener independencia plena de otros municipios, una aspiración vieja de Olavarría que hoy logramos concretar”.
En otros términos aclaró: “Es delicadísima la propuesta de meter la policía o el ejército a hacer seguridad, tal como plantean otros candidatos. El país tiene que pensarlo con muchísima responsabilidad, y no puede ser al calor de una campaña electoral que se venga con un planteo de estos, es de un nivel de irresponsabilidad que no condice con la historia del país”.
En materia de salud, Eseverri resaltó: “Si hay una fuerza política que definió qué hacer con la salud somos nosotros: hemos transformado Olavarría en una plaza médica por excelencia: tenemos un hospital de derivación donde se brinda asistencia a vecinos de la región por la calidad de atención. No tenemos una mirada biologicista de la salud sino que la pensamos de manera integral, contemplando aspectos económicos, sociales y culturales, analizando cómo el medio afecta a esa persona”.
“Disponemos de 27 Centros de Atención Primaria de la Salud, una política distintiva en la Provincia, estamos trabajando en la ampliación de las salas, y en la ampliación de los servicios que prestan las salas. El Hospital atiende la emergencia, buscamos que la demanda diaria se atienda en las salas. Articulamos 48 residencias médicas duplicando la cantidad que teníamos hace 8 años atrás, y además proyectamos tener 100 residencias médicas en los próximos años”, agregó el candidato del Frente para la Victoria.
“En materia de salud pública hemos llegado a las 256.000 consultas, esto creció de 2008 a 2014; por la calidad de las prestaciones de salud que brindamos. La esperanza de vida en Olavarría está por encima de la media en relación a otros municipios; y, comparando con Capital Federal, la mortalidad infantil ha disminuido muy por encima de la ciudad de Buenos Aires”, concluyó Eseverri.
Para terminar, respecto a la cultura, el candidato del Frente para la Victoria señaló que “la política cultural es distintiva en nuestra gestión: construimos una idea central, que para algunos es un slogan pero es una política de gobierno de todos estos años, que es la cultura como lugar de encuentro. Construimos el Centro Cultural San José, ícono de la cultura olavarriense, que albergó las mejores expresiones artísticas a nivel local, nacional e internacional. Olavarría trasciende como referencia provincial en materia cultural” .
Durante el debate, el candidato aclaró diversas cuestiones, como por ejemplo referidas al llamado Impuesto a la Piedra: “Yo fui el primer intendente que aumentó el Impuesto a la Piedra por iniciativa de Gustavo Álvarez, aclaro esto porque sino no se conoce la ciudad que tenemos. El 100% del Impuesto a la piedra, recurso extraordinario que tiene la Municipalidad, se destina a inversiones públicas. Digo porque sino se quieren instalar cosas que no son, por desconocimiento o mala fe”, afirmó.
Fuente: Prensa J Eseverri
+ Leer más16/10/2015 - 01:01:53 hs.
La Secretaría de Extensión de la Facultad de Derecho y el Grupo de PAMI “No me olvides” presentaron una obra de títeres en la Escuela N° 17 de la ciudad de Azul con el fin de concientizar sobre la donación voluntaria de sangre. La obra fue presentada por jubilados afiliados a PAMI poniendo sus voces y armando cada uno de los títeres.
La actividad se replicará en distintas escuelas de la ciudad y también se presentará en el marco del Festival Cervantino el día martes 3 de noviembre a las 14.30 horas en el Centro de Investigación y Posgrado (CIP). En dicha oportunidad el evento fue acompañado por voluntarios de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz (sede Azul).
Fuente: Prensa Facultad de Derecho
+ Leer más18/11/2015 - 11:53:05 hs.
Desde el Plenario de Comisiones Vecinales vemos con preocupación la situación de crisis que atraviesan los trabajadores de Cerámica San Lorenzo ante el posible despido de masivo de operarios que, de concretarse impactará negativamente en sus familias e indirectamente en la comunidad toda.
Hoy, los azuleños no nos podemos permitir la perdida de fuentes de trabajo, esas que ostentan los obreros adquiridas legítimamente a partir de las luchas sociales reivindicatorias de los derechos laborales emprendidos durante esos años de pérdidas interminables con las políticas que dieron como resultado el cierre de fabricas y la caída del empleo genuino.
Desde los barrios nos solidarizamos con los trabajadores en la defensa de sus derechos y su dignidad y, bregamos porque los trabajadores ceramistas no pasen a engrosar la lista de ex trabajadores que catalogue a la ciudad de Azul como el lugar donde conviven los despedidos por el cierre de empresas, industrias o fabricas producto de una carencia en la visión del desarrollo y crecimiento de nuestra comunidad por parte de quienes han tenido responsabilidades políticas y, no han estado a la altura de las circunstancias desde el compromiso, la solidaridad y, la firme determinación de las políticas públicas para el bienestar de la comunidad en su conjunto.
Desde el Plenario con una labor comunitaria reconocida, nuestra apoyo en la lucha, porque esa lucha garantiza esa maya de contención social.
Fuente: Prensa PLENARIO DE COMISIONES VECINALES
+ Leer más20/11/2015 - 21:30:05 hs.
La Fiesta Regional del día del Inmigrante en nuestra ciudad cumple 20 años y la Secretaría de Cultura y Educación del Gobierno Municipal y las distintas colectividades programaron en conjunto para el próximo domingo 29 de octubre en el sector de la plaza San Martín un gran festejo con la presencia de 19 colectividades que desplegarán sus danzas del mundo y estarán también con sus stands institucionales con comidas típicas.
En este aniversario tan importante, el Gobierno Municipal desea hacer un poco de historia de esta fiesta que comenzó a realizarse hace 20 años en forma consensuada entre las colectividades de nuestro Partido y la Secretaria de Cultura, estando a cargo en ese momento de la Dirección de Cultura, la profesora Rosario Barberena.
Aquellas primeras recordadas ediciones sucedieron en las instalaciones del Club Alumni con stands y mostraban la cultura de cada una de las colectividades residentes en Azul. Un gran escenario central como espacio para la expresión artística y como parte de las costumbres y las culturas, las comidas oriundas de cada lugar.
Aquellas primeras ediciones despertaron gran entusiasmo, siempre estuvo presente el desfile con vestimenta original, con símbolos, banderas y estandartes.
Gran esfuerzo demandaban esas ediciones ya que se extendían durante tres días. Desde un principio la presencia argentina fue anfitriona, siendo la mayoría de las colectividades, representantes de la inmigración europea: francesa, del País Vasco, de España y la región, de Italia y regiones y también de inmigraciones más recientes como la del Centro de Residentes Chilenos, con sus festivas ramadas.
Se sumaron también las centroeuropeas con el ballet Vesná representando a Alemania, Ucrania y Rusia. Tratándose en su totalidad de pueblos de fe católica, esta fiesta se iniciaba con la misa de acción de gracias
En la segunda edición comenzó a sumarse la comunidad boliviana desde Olavarría. La celebración coincidía con el día del Inmigrante en el mes de setiembre. Con el tiempo se fue pensando en tener la Fiesta al aire libre, cosa que no es posible con el clima aún frío de setiembre. De ahí que se fueron mutando lugares y fechas, quedando ya incorporado noviembre.
Luego se unió el círculo árabe y la presencia de personas de comunidades latinoamericanas. Cada año se incorporaron más representaciones artísticas de localidades vecinas que visitan esta fiesta que este año promete continuar con el brillo de cada representación.
Cronograma de actividades:
19 horas: Apertura de los stands.
19:30 horas: desfile.
20 horas: espectáculos en el escenario del Veredón Municipal.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/01/2016 - 23:21:53 hs.
La Municipalidad de Azul llama a inscripción a profesional médico para prestar servicio en Consultorio Externo en Pediatría de las Unidades Sanitarias, dependientes de la Secretaría de Salud.
Los profesionales deberán poseer título habilitante, presentar Curriculum Vitae y concurrir a dicha Secretaría, ubicada en Belgrano 425, en el horario de 8 a 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más17/01/2016 - 21:35:45 hs.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul recuerda a sus afiliados que hasta el 29 de enero se encuentra abierta la inscripción para acceder al beneficio de útiles escolares para alumnos de primaria y secundaria, ciclo lectivo 2016.
Los interesados deberán presentar fotocopia de último recibo de sueldo en la sede de la institución, Colón 525, de lunes a viernes, de 7:30 a 15.
También podrán anotarse en las oficinas de Cacharí, Chillar, Tapalqué y General Alvear, de lunes a viernes, de 9 a 13.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más31/01/2016 - 23:05:07 hs.
En Brandsen el ministro de Seguridad de la Provincia Cristian Ritondo entregó 100 camionetas policiales 4 x 4 destinadas a la prevención rural en varios municipios bonaerenses. Dos de dichos móviles están destinados a Azul, por lo cual el intendente Hernán Bertellys participó del acto en el que además dialogó con funcionarios provinciales sobre la temática de la seguridad en el Partido.
Los dos vehículos están destinados al parque automotor del Comando de Prevención Rural (CPR) y se reciben a partir de las gestiones realizadas tiempo atrás por el jefe comunal, luego de un pedido formulado desde la Sociedad Rural de Azul.
Al respecto, el Intendente resaltó que “éste es el cierre de una gestión que comenzó con esa inquietud planteada por integrantes de la Sociedad Rural de Azul, que está bueno destacarlo porque fueron ellos quienes hicieron este pedido que ahora ha llegado a buen puerto con las entregas de dos nuevos móviles para el Comando de Prevención Rural de nuestra ciudad”.
La ceremonia de entrega de móviles se desarrolló en la Sociedad Rural de Brandsen y contó con la presencia del ministro de Agroindustria de la Provincia, Leonardo Sarquís, autoridades policiales y los mandatarios municipales de las localidades que recibieron las camionetas Toyota Hilux 4x4 para tareas preventivas en zonas rurales.
En este marco, Bertellys estuvo acompañado por el secretario de Gobierno Alejandro Vieyra y el secretario de Protección Ciudadana y Habilitaciones Ezequiel Merlino.
En el acto, el ministro Ritondo destacó que con este aporte "queremos acompañar dándole mayor seguridad a los trabajadores, productores y a las familias que viven en el interior de la Provincia". Asimismo, señaló que la implementación de los Comandos de Prevención Comunitaria (CPR) "comenzó a darle volumen quien me antecedió en el cargo, y hoy lo podemos seguir potenciando".
Cabe destacar que los móviles estarán hoy en Azul, por lo que luego serán entregados al actual titular del CPR local, el subcomisario Mariano Lozano.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/02/2016 - 15:58:05 hs.
Octavo año de vigencia de la Ley de Movilidad
Lo anunció el Presidente Mauricio Macri, junto al Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, quien recordó además que es la primera vez que la movilidad automática se aplica a las Asignaciones Familiares, tras la sanción de la ley 27.160. El haber mínimo jubilatorio pasará de $4299 a $4959 y el medio de $7052 a $8135.
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, anunció hoy, junto al Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, que a partir del 1º de marzo más de 8 millones de titulares de derecho recibirán un aumento en sus haberes del 15,35%: 6.629.534 millones de ellos son jubilados y pensionados y 1.557.804 millones son titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y excombatientes de Malvinas. Además, y a partir de la sanción de la ley 27.160 en 2015, el incremento también será aplicado a las Asignaciones Familiares (AAFF).
Basavilbaso, en conferencia de prensa en Casa Rosada, expresó que “de esta manera, la mínima jubilatoria pasará de $4299 a $4959, el haber promedio por beneficiario se elevará de $7052 a $8135 y el haber máximo se modificará de $31.495 a $36.330. Este nuevo haber mínimo representará el 81,83% del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que es de $6060”.
A su vez, los montos y rangos de ingreso del grupo familiar para las AAFF quedarán conformados de la siguiente manera:
Por su parte, el monto de Asignación Universal por Hijo (AUH) pasará de $837 a $966, beneficiando en forma directa a más de 3,7 millones de niños en 2,1 millones de familias, mientras que la Asignación Universal por Hijo discapacitado se incrementará de $2730 a $3150. La Ayuda Escolar también aumentará: de $700 a $808.
A partir de esta primera aplicación de la movilidad a la totalidad de las asignaciones familiares, se verán beneficiados 6,6 millones de niños en 3,9 millones de familias.
La medida significa una inversión social anual extra por parte de la ANSES respecto de 2015 de $115.227 millones, de los cuales $100.972 millones se destinan a jubilaciones y pensiones y $14.255 millones a las Asignaciones Familiares
Fuente: Prensa ANSES
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions