03/06/2015 - 10:32:23 hs.
El concejal y precandidato a Intendente del partido de Azul, Hernán Bertellys visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Chillar.
En las instalaciones de la asociación estuvo compartiendo diferentes comidas junto a los Abuelos que asisten al lugar, en medio de una noche de gran alegría, en la que no faltaron los juegos de mesa, música y baile para que los presentes pudieran disfrutar de un grato momento.
Por otra parte, se realizó el sorteo de un Rosario bendecido por el Papa Francisco, que fue traído desde el Vaticano, durante el viaje a la ciudad de Roma que realizó el concejal.
La ganadora de dicho premio fue la Sra. Amanda Amaro, quien se mostró colmada de emoción.
Fue una noche mágica y llena de entusiasmo, espero que se repita, y desde ya, agradecer a todas las personas con las que pude compartir en esta ocasión, expresó Bertellys.
Fuente: Prensa PSF Azul
+ Leer más07/08/2015 - 00:08:44 hs.
En el jerarquizado escenario del Salón Cultural ubicado en San Martín 425 P.A, el próximo domingo 16 de agosto a las 21 hs, se presentará la reconocida y legendaria banda de nuestra ciudad, Peso Neto.
La misma, anualmente, prepara un show pleno de diversión , participación y disfrute con el excelente repertorio elegido por Peso Neto en cada presentación, recorriendo diversos autores y épocas que caracterizan al Rock Nacional y nuestra música popular.
En esta ocasión interpretarán varios de los temas que presentaron en el último show de la banda, en el mes de abril, en el Paseo La Plaza de Buenos Aires, donde desplegaron durante más de 1 hora los clásicos de Lerner, Pappo, Leon Giecco, Menphis La Blusera, como así también un segmento en homenaje a esa “fuente” musical para nuestra música como fueron Beatles, Creedence, etc.
También se anuncia en el Show la presencia de invitados especiales, los cuales le darán mayor brillo a la propuesta musical del próximo domingo desde las 21 horas.
Rúben Libonatti en voz líder, Sofía Inza en voz femenina, Agustin Andrich en bajo, Alfredo “Cucho” Ballesteros en guitarra y voz, Guillermo Táccari en batería, Matías Ballesteros en primera guitarra y Fernando Inza en teclados, serán los encargados de ponerle la calidez musical a la noche del salón Cultural; una buena oportunidad, para los amantes de nuestro Rock nacional, de disfrutar en familia de una noche plena de música; el mencionado espectáculo cuenta con la organización del Gobierno Municipal, y el valor de la entrada será de solo 30 pesos. Lo recaudado será a total beneficio del Comedor Magalí de nuestra ciudad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más01/09/2015 - 08:56:38 hs.
El Gobierno Municipal, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Económico, informa que el gobernador Daniel Scioli firmó el Decreto Nº 632 en el que se establece la declaración de Emergencia y/o Desastre Agropecuario para las parcelas rurales afectadas por inundaciones en el partido de Azul, por el periodo comprendido entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre.
Por tal motivo, los interesados deberán presentar la Declaración Jurada correspondiente en la mencionada Subsecretaría, calle San Martín 824, de lunes a viernes de 8 a 14, para la correspondiente aprobación de la Comisión de Emergencia local.
Cabe recordar que los productores comprendidos en las zonas declaradas de emergencia deberán encontrarse afectados en su producción o capacidad de producción en por lo menos un 50% para gozar de los beneficios contemplados. En tanto, para que la parcela corresponda a la categorización de desastre deberá presentar una afectación superior al 80%.
En el primero de los casos se podrá prorrogar el pago de impuestos como el Inmobiliario Rural (IIR) y los vencimientos crediticios con el Banco Provincia, mientras que la declaración de desastre agropecuario permitirá la eximición del IIR y la prórroga de obligaciones con el Bapro.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más02/09/2015 - 09:00:16 hs.
El Círculo Médico de Azul, invita a la Comunidad en general y especialmente a Docentes y Alumnos de las Carreras relacionadas con la Educación, a las funciones del Ciclo de Cine y Educación, que en el marco de actividades institucionales, con la conducción de Elena Paparenborde y Cacho Nebbia, se llevan a cabo hasta el 14 de Octubre, todos los Miércoles a las 20.00 Hs. en el Salón Auditorio.-
Bajo el lema “Educar por la Paz”, este Miércoles se proyectará “La Ola”(Alemania), film de Dennis Gansel basado en hechos reales, estrenado mundialmente en el festival de Cine de Sundance.- La acción transcurre en la Alemania actual, en un colegio secundario y da cuenta de lo que sucede cuando, como parte de un proyecto semanal de su clase relacionado con la autocracia, el profesor Rainer Wenger, propone un experimento para explicar a sus alumnos el funcionamiento de los gobiernos totalitarios.
La propuesta es un juego de roles que comienza a partir de nociones como disciplina y comunidad, y en pocos días desde su puesta en marcha tendrá consecuencias trágicas.- Se pone en marcha, un verdadero movimiento llamado La Ola que va cobrando vida propia y al poco tiempo de haber comenzado, los estudiantes empiezan a segregar y a amenazar a los que no están de acuerdo con ellos.- Cuando finalmente el conflicto estalla violentamente, el profesor decide dar por finalizada la experiencia pero es demasiado tarde.- La Ola ya está fuera de control.
Fuente: Prensa Circulo Médico de Azul
+ Leer más30/09/2015 - 08:37:01 hs.
Producción en vivero de plantas frutales para la provisión del programa PRO-HUERTA
Pro-Huerta es un programa del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria (PNSA) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (MDS). Su objetivo es "mejorar la seguridad alimentaria de la población urbana y rural en situación de vulnerabilidad social, incrementando la disponibilidad, accesibilidad y variedad de alimentos mediante su auto producción y aprovechamiento en huertas y granjas".
En el marco del Programa desde la Estación Experimental Cuenca del Salado se viene desarrollando un proyecto especial regional orientado a “producir plantas de frutales para proveer al programa PRO-HUERTA del Centro Regional Buenos Aires Sur y a la comunidad de la región”. La coordinación de la tarea está a cargo de la Agencia de Extensión Rural Saladillo.
Al proyecto del INTA está integrada la Municipalidad de Saladillo a través de la Subsecretaria de la Producción y su Vivero municipal “Eduardo Holmberg”.
Para su puesta en funcionamiento el Ministerio de Desarrollo Social realizó una inversión en herramientas manuales, maquinaria, e implementos para riego por goteo y por aspersión, como también insumos para la extensión de una línea de energía eléctrica trifásica. Por su parte, para la devolución de la inversión, el vivero se compromete a entregar en el transcurso de 5 años, 8 mil frutales.
“El proyecto cuenta con una unidad de producción de plantas de especies y variedades adaptadas a la región, respetando un plan producción en transición agroecológica que procura disminuir la dependencia de agroquímicos y cuida los aspectos sanitarios que podrían diseminar plagas para la fruticultura en la región”. Las plantas son destinadas la formación y/o reemplazo de plantas en huertos de familias y pequeños productores familiares vinculados al PRO-HUERTA en el territorio del Centro Regional Buenos Aires Sur (CERBAS) del INTA.
Sobre esta experiencia de integración institucional los referentes de la de la Agencia de Extensión Rural Saladillo expresan que “el lugar elegido para ubicar la unidad de producción es en el predio del vivero “Eduardo L. Holmberg” de la localidad de Cazón”. “Esta elección responde, por un lado, al interés expresado por las autoridades del mismo para el funcionamiento de esta unidad de producción; y por el otro, aprovechar desde el PRO-HUERTA las capacidades en personal idóneo e instalaciones que ofrece”, indican los profesionales del INTA.
El predio a destinar para la unidad de producción es de 1,5 hectáreas, con acceso a energía eléctrica y riego por gravedad. La configuración y diseño de la unidad de producción se realiza con la coordinación técnica del personal del Vivero y con la asistencia técnica del Grupo de Trabajo de Propagación Vegetal y Mejoramiento de la EEA San Pedro del INTA, grupo especializado en viveros para la producción de plantas frutales.
Entre los objetivos el proyecto busca “producir variedades de portainjertos y yemas productivas adaptadas a las condiciones de la región”, favoreciendo a la formación de jóvenes de la Escuela de Educación Secundaria Agraria N°1 de Saladillo a través de Prácticas Profesionalizantes sobre viverismo.
Según los técnicos a cargo la actividad se orienta a “promover la producción de frutas a nivel familiar para mejorar la calidad de la dieta, rescatar y multiplicar especies frutales adaptados a la zona, como así también su difusión en las familias productoras”.
INTA Saladillo
+ Leer más12/10/2015 - 23:34:48 hs.
El pasado sábado Ramiro Ortiz, candidato a Intendente por Cambiemos, recorrió el Hospital “Horacio Ferro” de Chillar, donde dialogo con los laboriosos y comprometidos miembros de la Cooperadora. En la oportunidad pudo constatar el pésimo estado en el que se encuentra el edificio del nosocomio municipal, antiguos techos rotos, cielorraso con infinidad de goteras y la consecuente humedad en los pisos y filtraciones en paredes que repercuten no solo en las malas condiciones en las que se está trabajando sino directamente en la salud de la comunidad hospitalaria.
Existen, además, problemas eléctricos producto de la falta de mantenimiento que tienen las conexiones lo que dificulta utilización de algunos de los equipamientos. La Administración Municipal no ha podido realizar las obras necesarias para brindar la solución definitiva a una problemática que viene agravándose desde hace ya varios años, habiéndose efectuado solo arreglos paliativos.
A esto se suma que los profesionales médicos, de las distintas especialistas, han dejado de atender en la localidad de Chillar por falta de pago y la continuidad en la atención se debe hoy, fundamentalmente, al trabajo que se realiza por parte de la cooperadora y de los mismos vecinos de Chillar, quienes sienten un total estado de abandono por parte del gobierno municipal.
La salud pública debe ser uno de los objetivos fundamentales de un gobierno, la cual debe basarse en la inversión hospitalaria, en tanto esta sea eficiente los costos clínicos serán menores. Hoy podemos decir que la deuda con la salud pública de Azul es muy grande, pero estamos convencidos que descentralizando, usando los ingresos para las verdaderas necesidades de la población, jerarquizando la salud y valorando a nuestros profesionales médicos, enfermeros y demás miembros de la comunidad hospitalaria, podemos hacer que cada unos de los tres hospitales del partido de Azul se transformen en verdaderos Hospitales modelo, los cuales tienen todas las condiciones para serlo.
Fuente: Prensa Ramiro Ortiz - Cambiemos
+ Leer más21/10/2015 - 09:45:25 hs.
A través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado, la Facultad de Agronomía participó junto a las Facultades de Ciencias Económicas, Facultad de Ciencias Exactas, Ciencias Humanas, Facultad de Arte y el Área de Vinculación Internacional - Secretaria de Relaciones Institucionales, todas de la UNCPBA, de la Semana Internacional 2015 que se desarrolló entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre de 2015, en la Biblioteca Central - Campus Universitario - Tandil.
La “Semana Internacional” es un evento anual que se realiza en forma continua en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, durante una semana; se tratan diversas temáticas de actualidad mundial, en búsqueda de dar visibilidad a las distintas actividades de internacionalización llevadas adelante por la Universidad, para promover el acercamiento de alumnos, docentes y comunidad universitaria en general.
Durante dicha semana se dictaron talleres, charlas, debates e información sobre las distintas modalidades de intercambio, tanto de grado como de posgrado y cooperación internacional. Se contó con la asistencia de personal del Ministerio de Educación de la Nación y de diferentes Embajadas, mostrando y asesorando sobre las propuestas académicas y laborales con las que cuentan cada uno de ellos.
La Facultad de Agronomía estuvo representada por:
1. Dra. Silvia Mestelán en el marco de “Experiencias de Posgrado en el Extranjero”
2. Dra Luciana Silvestro, quien narró su experiencia durante el período de investigación realizado en Madrid mediante becas de la Secretaría de Políticas Universitarias para movilidad.
3. Grupo de Danzas folklóricas que participó de la “Feria de Culturas y Danzas”.
4. En Producciones regionales se presentó un stand del Programa de Investigación y Transferencia Tecnológica 03A/204 "Cadena Espárrago bajo un enfoque sistémico" y Proyecto de Extensión UNCPBA "Promoción de la Producción y Consumo de Espárragos en Azul", donde se difundió el cultivo con la asistencia de la Sabrina Mondini, el alumno de intercambio de Paraguay Alan Contreira y la Dra. Karina Díaz integrante de dicho programa.
Este tipo de actividades representa una nueva experiencia para la Facultad de Agronomía, que permite interiorizar a los potenciales interesados de la comunidad académica sobre diferentes alternativas de internacionalización vigentes y las llaves para el acceso a las mismas.
Fuente: Prensa FAA
+ Leer más13/12/2015 - 00:20:00 hs.
Al día siguiente de asumir como Jefe Comunal, Hernán Bertellys recorrió el partido de Azul para poner en funciones a los delegados de Chillar, 16 de julio y Cacharí. En cada lugar, además de anunciar las primeras medidas de su gestión, el mandatario se quedó conversando con los vecinos, recibiendo su cariño y escuchando sus reclamos: el mantenimiento de calles y caminos rurales y el de espacios públicos fue el emergente que más se repitió.
En cada uno de estos actos, Bertellys estuvo acompañado por concejales -incluyendo al presidente del cuerpo legislativo, Pedro Sottile- y miembros de su gabinete como Carlos Donadini, al frente de Tránsito, Seguridad y Monitoreo; y Luis Díaz, a cargo de Vialidad Rural.
A primera hora del sábado, el Intendente ya se encontraba en Chillar. Los vecinos concurrieron en gran número a la Delegación Municipal local para ver y escuchar a Bertellys, quien nombró a Horacio Chiarelli al frente de esa dependencia y anunció el inminente comienzo de los trabajos para arreglar el techo del hospital.
“Todos saben la situación en la que recibimos el Municipio, y ustedes conocen mejor que nadie el abandono en que la gestión anterior sumió a todos los ciudadanos, algo que se sufrió todavía más en las localidades”, dijo en la oportunidad el nuevo Intendente, quien agregó que “todo el partido de Azul quiere dar vuelta la página del odio y volver a apostar al consenso y al diálogo”.
Poco después, la comitiva partió hacia 16 de Julio para el acto que consagró a Edberto Vivarelli como delegado de esa localidad. Bertellys agradeció a los vecinos que pese al mal tiempo se acercaron a participar del evento y luego se trasladó al club local para participar de un almuerzo con ellos. “Tenemos que recuperar la confianza perdida, y para eso no hay soluciones mágicas: hay que ponerse a trabajar”, manifestó.
A la tarde, el Intendente estuvo en Cacharí para poner en funciones al delegado Nicolás Cartolano. Allí, ante una verdadera multitud que se había acercado para recibirlo, el Jefe Comunal se comprometió a “ir ordenando poco a poco las cuentas del Municipio. Ya hemos hecho importantes avances con el Gobierno de la Provincia y el de la Nación”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más06/01/2016 - 23:21:53 hs.
La Municipalidad de Azul llama a inscripción a profesional médico para prestar servicio en Consultorio Externo en Pediatría de las Unidades Sanitarias, dependientes de la Secretaría de Salud.
Los profesionales deberán poseer título habilitante, presentar Curriculum Vitae y concurrir a dicha Secretaría, ubicada en Belgrano 425, en el horario de 8 a 13.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más13/01/2016 - 23:38:40 hs.
La Municipalidad de Azul invita a la comunidad a disfrutar de una nueva noche de peatonal con una propuesta muy especial.
Al cumplirse el aniversario del fallecimiento de Alfredo Zitarroza, maestro folclorista rioplatense, la Dirección de Cultura planificó para este domingo, a partir de las 21, en San Martín entre Colón y Burgos, un reconocimiento a esta gran voz de la resistencia, de la expresión del dolor y a la vez la alegría, de la lucha y de la convicción en el futuro.
Por este motivo, en la mañana de ayer, el director de Cultura, Daniel Galizio y el artista Ismael Sartancángelo brindaron detalles de lo que se podrá disfrutar este domingo.
Para empezar, Galizio destacó que tres artistas nuestros interpretarán un par de temas, “Nahuel Oiz, que desde los 15 años le canta a Zitarrosa y en esta oportunidad va a hacer una parte distinta acompañado por tambores, por otra parte Claudio Sarde también va a hacer un par de temas y es muy importante porque participó en varios reconocimientos anteriores en Tandil junto a su hija Moriana y el gusto más grande que tenemos todos los folcloristas es que nos acompañe Ismael Sartancángelo interpretando también un par de temas y contando algunas de las anécdotas de Zitarrosa”.
Asimismo, señaló que “después los músicos van a seguir con su repertorio propio y para todos los folcloristas cerrará la noche el grupo Runa Folk” y agregó que también estuvo invitado Daniel Sartancángelo, “pero no pudo venir, es un grande del folclore y un admirador muy profundo de Zitarrosa, a su vez, estamos tratando de conseguir una escultura de Zitarroza que hizo el escultor José Finet, si la conseguimos ese día la vamos a exponer”.
Para continuar, Sartancángelo subrayó que Zitarrosa es una especie de Aleph -“diría Borges”-, el punto donde todo confluye y el punto que nos une a los argentinos y uruguayos en algo trascendente que es la canción, “si hablamos de la canción como la expresión de un pueblo tendríamos que hablar de Zitarrosa”.
En relación a la vida del folclorista, aseguró que fue muy dura, “nació en el año 36, de pequeño quedó al cuidado de una familia adoptiva y a los 9 años volvió con su madre biológica. Murió en el 89, pero decir esto es una redundancia y una inexactitud porque él muere mucho antes, en el exilio en el 76 cuando tuvo que salir de Uruguay”.
“Hablar de Zitarrosa es hablar de poesía, en sus composiciones habla de flor y de rosa, en la primera hace referencia a la humildad y cuando habla de la rosa es de la poesía misma porque Zitarrosa fue poeta antes de ser músico”, comentó.
Por último, haciendo referencia a la personalidad de este gran artista, Galizio aseguró que “era muy agradable, no dejaba de ser un romántico” e informó que el 10 de marzo cumpliría 80 años y en el centenario de Uruguay se realizará un homenaje con el cierre de Joan Manuel Serrat. “Es decir, lo está reconociendo el mundo entero. Hemos tenido también una conversación con su hermana Cristina Irribarre que nos agradece por recordar a su hermano y comentó que tiene muchas ganas de venir así que si puede venir será un placer recibirla”, concluyó.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/02/2016 - 22:39:42 hs.
Desde mañana comenzará a realizarse el riego en las distintas calles de tierra de la ciudad.
En este sentido, la Dirección de Vialidad Urbana, Hidráulica y Pavimento informa que las tareas se desarrollarán con los dos camiones regadores que se disponen, según las posibilidades operativas de los mismos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/02/2016 - 22:43:55 hs.
Días atrás, el intendente Hernán Bertellys recorrió junto a la decana de la Facultad de Agronomía de la UNICEN Liliana Monterroso, las instalaciones de la casa de altos estudios.
El encuentro se realizó en el marco de una audiencia solicitada al jefe comunal por la máxima autoridad de la institución educativa, que se desarrolló en la propia Facultad.
En la ocasión, Bertellys observó el avance de las obras que se están realizando para el funcionamiento del futuro pabellón de producción vegetal, junto a otras instalaciones que serán inauguradas próximamente.
Posteriormente, se reunió con Monterroso quien lo puso en conocimiento de diferentes proyectos que tiene la unidad académica para el ámbito local y que generarían distintas fuentes de trabajo e inclusión.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/02/2016 - 22:48:02 hs.
Esta mañana tuvo lugar en instalaciones de la Pileta Municipal de Avenida Bidegain una jornada de exhibición para las familias de los niños que asisten a la Escuela de Natación, a modo de cierre de la temporada para los grupos de niños por niveles.
En la ocasión, unos 180 chicos, junto con los profesores de la Dirección de Deportes de la comuna, participaron del encuentro, donde no sólo pudieron mostrar las destrezas adquiridas durante el último mes, sino también se realizó un picnic y fueron entregadas medallas recordatorias.
Cabe recordar que en esta etapa de trabajo más intenso de la Pileta Municipal quienes se inscribieron a la Escuela asistieron al natatorio divididos en los niveles inicial, intermedio y avanzado, en el horario de 12 a 16.
Actividades que continúan en la pileta
Si bien la jornada de hoy sirvió de cierre para los grupos más nutridos, la pileta seguirá con actividades porque el grupo de adultos y el equipo de competencia que se conformó continuarán asistiendo durante febrero.
Al respecto, la directora de Deportes, Noelia Gallours Santillán, adelantó que gestionarán la renovación del convenio con el Club de Remo, para que aquellos nadadores de la Escuela que compiten puedan asistir a la piscina climatizada de la entidad de Avenida Pellegrini una o dos veces por semana y entrenar allí durante el año.
Asimismo, la intención es que este grupo de chicos, que se conforma con quienes ya han adquirido los cuatro estilos principales de natación, participen de los encuentros deportivos que se llevan a cabo en la región y puedan así fortalecerse para la próxima temporada de verano.
El equipo, que hoy cuenta con unos 20 niños, ayer visitó Tapalqué para tomar parte de un encuentro organizado por la Escuela de Natación Ecualo y mañana tendrán una actividad en Cacharí con los chicos de Escuelas Abiertas de Verano.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/03/2016 - 14:31:42 hs.
El Intendente de Azul, Hernán Bertellys y la Senadora Szelagowski promovieron el reconocimiento.
Este miércoles sesionó el Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires y en la oportunidad fue declarada de interés legislativo Provincial la labor comunitaria de la Madre Covadonga de la ciudad de Azul.
El merecido reconocimiento llegó a través del voto unánime de los Senadores de la Provincia de Buenos Aires, luego de que el Intendente de Azul Hernán Bertellys realizará la propuesta y la Senadora del PJ Carolina Szelagowski promoviera un proyecto en la cámara alta bonaerense.
Fue la Senadora Provincial Carolina Szelagowski quien en el recinto dio los por qué la Madre Covadonga y su labor diaria debía ser declarada de interés legislativo Provincial.
“Reflexionando sobre la importancia de reconocer a quienes realizan un trabajo diario y silencioso para la mejora de la calidad de vida de los bonaerenses sin dudas la Madre Covadonga debe ser reconocida”, dijo la Senadora Provincial.
Allí afirmó “desde el Honorable Senado de la Provincia es importante reconocer la labor que realizan mujeres anónimas de la Provincia de Buenos Aires en pos de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres” y agregó “este es un merecimiento que debe realizar la Madre Covadonga en la ciudad de Azul, y es por eso que aceptamos la propuesta realizada por el Intendente de aquella ciudad Hernán Bertellys”
La Madre Covadonga pertenece a la congregación de las Auxiliares Parroquiales de Cristo Sacerdote, que tiene sede en Palencia, España. Desde hace doce años formaron una comunidad en Azul; destinada a atender las necesidades de la localidad.
Junto a otras compañeras, trabaja incansablemente conteniendo con mucho amor, capacidad, alegría y acción a quienes se acercan a la Parroquia de Lourdes en busca de ayuda.
Realizan actividades barriales promoviendo la realización de talleres de manualidades, ferias americanas, encuentros de jóvenes; y acompañan a adolescentes embarazadas y a víctimas de violencia de género y abusos. En este sentido, la Madre Covadonga destaca la tarea que se realiza con los niños; considerando un terreno importante a trabajar.
Fuente: Prensa C Szelagowski
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions