24/02/2011 - 22:17:32 hs.
El diputado nacional y candidato a vicepresidente de la Coalición Cívica, Adrián Pérez dijo hoy en Río Gallegos: "En Santa Cruz se hace evidente la mentira de los Kirchner: detrás del discurso progresista, sigue el saqueo de los recursos naturales y el intento de imponer un pensamiento único. Aquí, como en todo el país se hace muy necesario el cambio hacia una política que defienda el patrimonio de los argentinos y respeta la pluralidad y la diversidad de nuestra sociedad". El compañero de fórmula de Elisa Carrió realizó estas declaraciones durante su visita a la capital santacruceña, en la que compartió un acto con la referente local de la CC, Mariana Zuvic y se entrevistó con representantes de los gremios de docentes, judiciales y ex trabajadores de Yacimientos Fiscales de Río Turbio (YCF).
En un acto en la sede de la Coalición Cívica ARI, en la ciudad, Pérez pidió a la Presidenta que reglamente la Ley de Glaciares: "Cristina Kirchner se comprometió a no vetar una norma que protege uno de los recursos más importantes que tiene la Argentina de cara al futuro, que son las fuentes de agua. Al no reglamentarla está poniendo trabas a su vigencia y eso es inaceptable, porque se trata de una ley ratificada por el Congreso, luego de haber sido votada por unanimidad en ambas cámaras". Del mismo modo, pidió que se asignen en forma urgente los fondos para inventariar las áreas glaciares y periglaciares. El legislador de la CC se quejó además por los cánones que pagan las empresas mineras para ejercer la actividad: "Deben pagar mayores impuestos porque los niveles actuales de contribución son irrisorios y se trata de la explotación de recursos estratégicos no renovables."
"En Santa Cruz, sobran recursos naturales energéticos, pesca y minería y miles de sus ciudadanos viven en la pobreza. La matriz injusta de distribucion del ingreso se hace muy patente aquí, como en casi todo el país y la explicación es un sistema de gestión basado en la corrupción y el clientelismo, que impide el desarrollo", señaló Pérez y agregó: "Argentina tiene una enorme oportunidad para poder convertir el crecimiento económico en desarrollo productivo, si logramos previsibilidad, respeto de las normas y apoyo a los emprendedores".
La visita de Adrián Pérez a Río Gallegos estuvo teñida por la aparición de pasacalles anónimos en repudio a su presencia, que fueron colocados frente a la sede partidiaria de la CC y a lo largo de la arteria principal de la ciudad, la avenida Presidente Néstor Kirchner.
19/05/2011 - 19:49:37 hs.
Rodolfo Lazarte, papá de Felicitas, habló en el programa Estamos en el Aire (Cablevisión – VIVO- lunes a viernes de 830 a 10) acerca del estado de su hija, la pequeña niña trasplantada de corazón y dijo que: se había despertado bien y que había que esperar las primeras 72 horas de evolución pero que Feli se encuentra bien y pidió estar con ellos.
+ Leer más08/10/2011 - 23:47:09 hs.
Este sábado 8 al llegar a nuestro local partidario de la Avda. Mitre 579, nos encontramos que las críticas infundadas de los últimos días a nuestro candidato el Dr José Inza y su Equipo, se transformaron en intolerancia y agresiones materiales a una de las "imágenes" más importantes de los últimos tiempos, como la gigantografía de recoradación y agradecimiento al entrañable Cro. Néstor Kirchner.
Estos actos de barbarie e intolerancia, fortalecen nuestro espíritu y refuerzan el mensaje de tolerancia, amplitud y apertura que nuestro candidato viene sosteniendo.
Desde la Mesa Política del Frente para la Victoria de Azul, José Inza Intendente, repudiamos este tipo de agresiones y apostamos a la convivencia política civilizada y democrática.
+ Leer más29/08/2012 - 21:36:07 hs.
Hoy miércoles 29 de agosto, en el marco del Día del Abogado, el Instituto de Derecho Comercial del Colegio de Abogados de Azul realizó un Homenaje al reconocido abogado azuleño Dr. Jorge Silvano Dours, fallecido el 1º de marzo del corriente año.
Con la presencia de representantes del Colegio, colegas y familiares, el acto tuvo lugar en horas del mediodía en la sala de la Biblioteca de la institución, donde en la sección de Derecho Comercial de la misma el Dr. Bruno Santi, prosecretario del Colegio, descubrió una placa en memoria de su persona. Luego con unas palabras se expresaron los Dres. Ignacio Laborda, Fernando Ronchetti y Raquel Taccari, integrantes del Instituto de Derecho Comercial, quienes recordaron al Dr. Jorge Dours con una sentida y profunda semblanza.
Los oradores en sus palabras destacaron que el Dr. Jorge S. Dours se distinguió por su capacidad, apego al trabajo y responsabilidad, circunstancias todas ellas que lo hicieron merecedor del respeto de sus colegas.
El Dr. Jorge S. Dours ocupó el cargo de consejero suplente del Consejo Directivo desde el año 2010 y fue un distinguido miembro del foro de la ciudad de Azul y Departamental.
Nació el 9 de septiembre de 1950, se graduó en la Universidad Católica de Mar del Plata el 4 de agosto de 1975 y se incorporó al Colegio el 4 de febrero de 1976, desempeñando la profesión en forma ejemplar durante 36 años. En su trayectoria profesional gozó del reconocimiento y estima de sus pares por su don de bien, entrega en la defensa de los intereses que le fueron confiados y espíritu solidario, siendo un ejemplo para los abogados y una figura señera en el foro local.
+ Leer más20/11/2012 - 23:10:31 hs.
Foto: H García
Se desarrolló ayer la 3° Cabalgata por la Amistad de los Pueblos, esta iniciativa que consiste en realizar mediante una travesía a caballo y en carruaje de época, que partiendo de tres ciudades del centro de la Provincia de Buenos Aires (Azul, Las Flores y Tapalqué), reunir las columnas en la antigua pulpería de San Gervasio, localizada en la Estación de Campodónico (Partido de Tapalqué). El encuentro de dichas delegaciones se produjo cerca del medio día y además, de las delegaciones gauchas representantes de cada localidad, al frente de las mismas acompañaron, Gustavo Cocconi, intendente de Tapalqué, el intendente interino del Partido de las Flores, y en representación del Partido de Azul, el secretario de Turismo, Eventos Y Fiestas Populares, Hernán Bertellys. Esta propuesta trata de revivir y revalorizar nuestras raíces, evocando tradiciones y poniendo de manifiesto la cultura rural; también en esta ocasión se pudo compartir y disfrutar de comidas tradicionales y deleitarse con payadores, cantores y danzas tradicionales. En el lugar funcionó una cantina en beneficio de la Escuela N° 13 de Campodónico.
Luego de hacer su ingreso todas las delegaciones gauchas, se izó el Pabellón Nacional y se entonaron las estrofas de nuestro Himno, ceremonia que estuvo a cargo de las autoridades representantes de las tres ciudades y de los hermanos Tosso, dueños de la Pulpería “San Gervasio”.
Finalizado esto, las autoridades ya sobre el escenario dispuesto para la ocasión, dieron la bienvenida a toda la concurrencia. En la ocasión el secretario de Turismo, Eventos y Fiestas Populares, Hernán Bertellys expresó que “les dejo un abrazo de nuestro intendente municipal José Inza y agradezco a todas las delegaciones gauchas y al público en general que hoy se ha dado cita en este lugar histórico como lo es la Pulpería de “San Gervasio” para reivindicar nuestra cultura rural”.
Al finalizar los discursos, se realizo la entrega de presente a los organizadores y a los hermanos Tosso, dueños de la centenaria pulpería.
Hernán Bertellys, en representación del Municipio y de la ciudadanía de Azul, realizó la entrega de un ejemplar de nuestro “Martín Fierro” ilustrado por artistas españoles al intendente de Tapalqué, Gustavo Cocconi y al intendente interino de la Ciudad de Las Flores, Fabián Blaintein, respectivamente.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/10/2014 - 21:44:38 hs.
Por Eduardo Víctor Lapenta - Partido Socialista de Azul
El recupero de la Planta Industrial que tiene HM Azul SA
Los vicios graves en la operación de venta, fundamentalmente el incumplimiento por HM Azul SA en: a) la cantidad de personal incorporado; b) las condiciones de trabajo de los obreros; c) la subdivisión de quince (15) inmueble separados; d) la ausencia de las inversiones comprometidas, y; e) en el volumen de producción, ha generado la nulidad absoluta de la venta y escrituración de la Planta Industrial de la ex Sudamtex, por aplicación de las normas de procedimiento administrativo. Esto ya lo declaró el H. Concejo Deliberante, en la Resolución n° 3431/2014 (11/8/2014).
Vicios que conocía y fueron inducidos por Néstor Arias, por lo que no puede beneficiarse, ni invocar derecho adquirido alguno por los actos irregulares.
A la misma solución se llega por aplicación de la ley de promoción industrial, que impone la restitución de los bienes recibidos cuando hay incumplimiento del empresario beneficiado.
Ese recupero es inexcusable, además, por tratarse de una operación subvencionada por la Municipalidad de Azul, en la que el comprador abonó menos del veinte (20%) por ciento de la valuación fiscal, sin tasar el valor de mercado, y sin valuar la maquinaria incluida. Condiciones solo justificables por la magnitud de la inversión prometida, y por la gravísima crisis de empleo y producción existente en Azul en el año 2001.
Es posible declarar la nulidad, dejar sin efecto la venta, y recuperar la Planta Industrial completa, con una simple Ordenanza, sin que la Municipalidad pague nada o casi nada. El precio efectivamente recibido (UDS 190.000), que hoy equivale a un millón seiscientos mil pesos ($ 1.600.000), se compensa con el canon de ocupación desde la fecha de nulidad, en el año 2010, y con el valor de las maquinarias vendidas por Nestor Arias en subasta, con intervención de la inmobiliaria Adrian Mercado.
Se tomará posesión inmediatamente para que los trabajadores puedan producir como cooperativa, y se pedirá administrativa o judicialmente la reinscripción de la titularidad a favor de la Municipalidad de Azul, en el Registro de la Propiedad.
Así lo he explicado en un Dictamen Jurídico de 23 hojas, presentado al Presidente del H. Concejo Deliberante, el martes 21 de octubre de 2014.
Expropiar, pagando lo que se subvencionó
El Intendente Jose Inza, a contramano de lo anterior, ha pedido al H. Concejo Deliberante que autorice la expropiación de la Planta Industrial.
La cuestión es fácil. Se recupera lo que es propio, lo de uno. Se expropia lo ajeno, lo del otro. Si una Ordenanza dispone la expropiación, estará reconociendo la validez de una operatoria nula, saneando el incumplimiento contractual, y legitimando como propietarios a Néstor Arias y HM Azul SA. No hay una vía intermedia.
No es necesario declarar de utilidad pública ni expropiar lo que ya es de la Municipalidad, porque fue escriturado por una operatoria nula. Y mucho menos debe pagarse al valor del mercado, por lo que se entregó casi regalado. Se puede recuperar con una Ordenanza que así lo ordene. Cuanto más, habrá que expropiar la máquina nueva para la producción de hilo poliéster, pero aún es prematuro tratar ese tema.
No hay un informe municipal serio, ni dictamen jurídico firmado, que recomiende la expropiación desestimando la alternativa de recupero. Tampoco hay tasación de los bienes que se quieren expropiar. Ningún funcionario asume por escrito la responsabilidad de proponerlo, exponiendo los fundamentos. Ni siquiera es jurídicamente correcto tomar posesión de la Planta Industrial, hasta que no se logre un avenimiento o se deposite judicialmente el valor de la tasación, la ocupación será ilegítima. ¿Recuerdan cuando no se podía comenzar la obra de La Isidora? Esto es lo mismo, porque la expropiación está regulada en la Constitución.
Si se expropia, los azuleños tendremos que indemnizar a Néstor Arias al valor de tasación que tienen: 30 hectáreas de superficie, una importantísima edificación (14.000 metros cuadrados cubiertos), un centenar de máquinas enormes, equipamiento y hasta mobiliario de oficina, actualizado a la fecha de la sentencia, cuyo valor actual puede estimarse en ochenta millones de pesos ($ 80.000.000).
¿Por qué el Intendente Jose Inza quiere regalarle dinero a Néstor Arias? ¿Acaso no sería una defraudación con dinero público, en perjuicio de todos los azuleños?
La planta de la ex Curtiembre Piazza: un negociado muy parecido
¿Por qué? Habría que preguntarle a Inza. Pero sigue los pasos del negociado que ya está haciendo con la planta de la ex Curtiembre Piazza. Allí el Intendente Jose Inza, eludiendo al H. Concejo Deliberante, hizo presentar con un Senador un proyecto de ley para expropiarla, y pagarle al comprador con dinero público que saldrá de los azuleños.
Con la expropiación la Municipalidad tendrá que abonar el valor de mercado, unos veinte millones de pesos ($ 20.000.000), al comprador / expropiado que adquirió judicialmente por tres millones y medio ($ 3.500.000) en el año 2012, y que ¡¡todavía no pagó!! ¿Se acuerdan?, cuando la Municipalidad perdió la licitación pública por solo mil pesos ($ 1000). Algo muy extraño, porque tenía disponible cinco millones ($ 5.000.0000) para ofertar, de un crédito bancario solicitado para ese fin, y el Estado Municipal no debe especular a costa de los ex trabajadores que son principales acreedores en la quiebra.
Sí. El comprador todavía no pagó, porque el Intendente interpuso recursos judiciales, uno tras otro, muy convenientes para que el comprador pueda diferir durante varios años el depósito judicial del precio -nominal e invariable-, y pueda pagar con moneda desvalorizada a una inflación que hoy supera el cuarenta por ciento (40 %) anual. Ojalá todos los azuleños pudiéramos comprar pagando varios años después, al mismo precio.
El Intendente José Inza no admitió el pedido del H. Concejo Deliberante que, por Resolución n° 3324/2013, le solicitó que desistiera del recurso para no perjudicar a los ex trabajadores. Pero no le alcanzó con obsequiarle la desvalorización del precio, adonde el comprador se beneficia directamente con el perjuicio de los trabajadores. No fue suficiente. Ahora también quiere obsequiarle dinero público, para que reciba un monto cuatro (4) veces mayor al que tendrá que pagar.
No hay razones, no hay fundamentos, no hay explicaciones, no hay informes administrativos, ni dictámenes legales. Por eso el Intendente Inza se negó a contestar el Pedido de Informes que hizo la Concejal del Partido Socialista en marzo de 2014.
Antes reprimió a los trabajadores, ahora los extorsiona
Volvamos a HM Azul SA. Para que los trabajadores no se opongan, el Intendente Jose Inza los extorsiona ofreciéndole unos pesos para que puedan reiniciar la actividad industrial como “empresa recuperada”. Los obreros quieren una solución. Inza –o Saldaño– los ningunea, les miente y los engaña, los humilla, los reprime con la policía, los manipula para obligarlos a reclamar a los Concejales decisiones absurdas.
Cada trabajador tiene una familia que sostener, y aunque entienden lo que está pasando (mucho más que los demás azuleños), tienen que agachar la cabeza nuevamente, tragarse la dignidad, porque “Azul es así”. Y los Derechos Humanos se reconocen (o se niegan) en la ciudad en que nos tocó vivir.
Era más fácil lidiar con un empresario inescrupuloso como Néstor Arias, que hacerlo con el Intendente Jose Inza, que tiene un poder omnímodo –en apariencia– sobre el Estado Municipal. Nestor Arias solo representa su propio interés, el Intendente dice representarnos a todos, mientras los reprime o los extorsiona. Muchos Concejales parecen resignados. Algunos, tal vez, imaginen con agrado tener un poder análogo, si tienen la suerte de integrar el próximo gobierno electo en 2015.
Mientras el H. Concejo Deliberante se decide cómo salir del laberinto que va construyendo el Intendente Jose Inza, los azuleños seguimos perdiendo. Perdiendo no solo oportunidades, también dinero público. Pero, fundamentalmente, perdemos en dignidad como comunidad. ¡¡No somos esto!!, y me atrevería a decir que no lo merecemos.
Evitando la corrupción, podemos ser generosos
Ahorrándonos ochenta millones de pesos ($ 80.000.000) que el Intendente Jose Inza quiere regalarle a Néstor Arias -para que engrose sus negocios en Buenos Aires-, podríamos darle a los trabajadores un subsidio de dos (2) o tres (3) millones de pesos, para que comiencen a trabajar con pie firme. Tal vez una parte del dinero que el Intendente Jose Inza tiene acovachado, o que empezó a malversar, del préstamo para comprar la ex Curtiembre Piazza. Y los Concejales pueden incluirlo en la Ordenanza, otorgándolo como subvención en el régimen de promoción industrial, y controlando el avance de inversión.
Y disponer otorgarles la Planta Industrial en concesión de uso, gratuitamente a los trabajadores, para que produzcan, sin necesidad de declaración de interés público o expropiación, porque es de la Municipalidad de Azul. Los obreros -nuestros vecinos- han mostrado dos cualidades básicas para emprender la actividad: a) conocimiento pleno del proceso productivo; y, b) una gran cohesión para soportar las adversidades durante todo este tiempo. Creo que pueden formar una cooperativa con grandes posibilidades de éxito.
Tal vez también puedan los Concejales ocuparse de los trabajadores de la ex Curtiembre Piazza.
Solo hay que pensar cómo será Azul a partir de 2016 si, además del desgobierno y endeudamiento actual, el Estado Municipal esté obligado a pagar en expropiaciones absurdas, en negociados, el equivalente a cien millones de pesos ($ 100.000.000), pero a valores de ese momento.
Estado municipal fuerte, división del poder y democracia participativa.
La acumulación de poder sin transparencia, sin respeto por las instituciones, sin control ni responsabilidad, sin participación comunitaria, no nos conduce a un “gobierno popular y revolucionario” que “combata al poder económico”, como erróneamente suponen los jóvenes de La Cámpora. Los mejores, los más idealistas.
Por el contrario, el poder económico negocia con el poder político autoritario, y ambos ganan a costa de la gente. A expensas de los azuleños, de los trabajadores desocupados o necesitados, de los vulnerables y marginados, a los que terminan usando para justificar los negociados con los malos empresarios.
Y luego no quedan fondos para la obra pública, para aumentar los sueldos miserables que percibe una parte del personal municipal, para los comprar insumos en los hospitales, y toda una gama de carencias más.
Esa es la base del empresariado prebendario e inescrupuloso que, lamentablemente, prolifera en Argentina de la mano de los gobiernos autoritarios y seudo populares. Y esto es lo que está sucediendo en Azul.
El estado municipal fuerte es necesario, pero con división del poder, fortaleciendo los mecanismos de participación comunitaria, bajo el control y cogestión de la sociedad civil. Solo así se evitan los desbordes, para que el gobernante esté sujeto a la ley y a la ordenanza, se lo responsabilice por sus actos, y se impida el desvío del dinero público para fines personales, económicos o electorales.
+ Leer más24/05/2018 - 09:18:41 hs.
"El próximo domingo 27 de mayo a partir de las 18 horas el Centro Basko Azuleño brindará la segunda función de su Ciclo de Cine 2018.
Se proyectará el film "SECRETOS DEL CORAZÓN" del director Montxo Armendáriz, ganadora de 4 Premios Goya en la XII Edición del Festival.
La cita es en B.J. Ronco 675, futura sede del Centro."
Fuente: Prensa Centro Basko Azuleño
+ Leer más21/03/2011 - 10:38:37 hs.
Se desarrolló la XXII Fiesta por el Día Mundial del Artesano en la Plaza Florentino Ameghino. La Fiesta fue organizada en forma conjunta por el Centro de Artesanos y Manualistas de Azul y el municipio. Durante los tres días se pudieron ver más de 200 expositores que presentaron trabajos en hierro, madera, lana, cuero, plata, alpaca, gomaespuma y dulces. Ayer, a las 18 se realizó la Ceremonia Inaugural que contó con la presencia del intendente Omar Duclós.
La presidente del Centro de Artesanos y Manualistas de Azul, Dora Huerta, expresó “estamos muy felices con la XII muestra y con la participación de todos los artesanos que nos visitan. Desde el Centro queremos agradecerle al intendente Duclós por todo el apoyo que cada año nos brinda y a todo el público que nos acompaña en este gran esfuerzo que es organizar, cada año, esta muestra. Muchísimas gracias a todos por estar presentes una vez más”.
Por su parte, el intendente Omar Duclós, sostuvo “decimos buenas tardes con alegría porque tenemos un clima espléndido, seguramente San José constructor hizo alguna gestión para que pudiéramos tener un fin de semana como este, donde pudimos disfrutar de una gran fiesta como esta. Ya es una gran fiesta, que sigue creciendo año a año en la cantidad de expositores y en la calidad de los trabajos que se presentan. Gracias a los expositores por ayudarnos a darle contenido a esta gran fiesta”.
Hoy, el Centro de Manualistas y Artesanos de Azul comienza su trabajo para lo que será la XIII Fiesta Día Mundial del Artesano 2012
+ Leer más17/04/2011 - 13:19:14 hs.
En el marco del Plan de movilidad urbana que impulsa el municipio a partir del asesoramiento brindado oportunamente por la Facultad de Ingeniería de la UNICEN, fueron habilitados esta mañana los nuevos semáforos ubicados en Av. 25 de Mayo y 9 de Julio, Av. 25 de Mayo y Corrientes, De Paula y Av. Perón y en Lavalle y Av. Mitre. Además a los equipos de semáforos existentes se les incorporó el peatonal.
En rueda de prensa el intendente Omar Duclós informó que estos equipos son de última generación, poseen pantalla lets, con semáforos para cruce peatonal con la incorporación de la posibilidad para no videntes. La inversión asciende a 250 mil pesos y Tecnotran fue la empresa contratada a tal fin.
“La idea es poder incorporar la tecnología de la pantalla lets a los viejos semáforos y también aspiramos a poner nuevos equipos en otros lugares que lo requieren como Av. Mitre y Arenales con un equipo que habilite el giro a la izquierda, en Av. Perón y Colón y en Av. Pellegrini y Falucho”, explicó.
En tanto destacó y agradeció el trabajo conjunto efectuado por la Secretaría de Gobierno, la Subsecretaría de Control Urbano y Seguridad y a Arturo Rocca a cargo de la cuadrilla de Servicios Urbanos.
Por su parte el subsecretario de Control Urbano y Seguridad, Adrián Peiretti expresó que “la idea es continuar con observaciones permanentemente, siempre con carácter preventivo y con la importancia ahora de empezar a inculcar lo referente a la instalación de estos nuevos equipos. El objetivo es seguir trabajando para tratar de revertir esta situación de pensar que si el inspector no está lo puedo hacer. Necesitamos la concientización de la ciudadanía al respecto”.
Respecto a la presencia de personal policial en las escuelas, dijo que “lo vamos implementando a medida que es necesario. Con la nueva señalización y semáforos queremos empezar a que el trabajo que se hace dentro de las escuelas y desde la comuna, sea aplicable desde lo educativo. El hecho de cortar el tránsito implica que la gente circule libremente por el medio de la calle y cruce por cualquier espacio”. En tal sentido invitó a los directivos que notan problemática a la salida de sus instituciones a que se asesoren en el área para ver la modalidad que corresponde.
En relación al giro a la izquierda señaló que “habitualmente se dice si no está señalizado yo puedo doblar pero la prohibición existe; lo que la ley requiere es que donde está habilitado el giro se señalice sino tendríamos que poner en todas las intersecciones la prohibición de girar en U y sin embargo es una conducta que sabemos está prohibida, no precisamos un cartel que nos indique”.
Por último el secretario de Gobierno, Nicolás Duba destacó el trabajo conjunto que se efectúa cotidianamente con las Secretarías de Obras y Servicios Públicos y de Salud y Desarrollo Social. “Esto denota que es una verdadera política de Estado para el municipio y ya estamos empezando a ver resultados positivos tanto en lo referente al fluido del tránsito como en los motociclistas que están empezando a usar el casco”, manifestó.
Asimismo resaltó el trabajo que se efectúa junto con la Fundación CEDA en materia de tránsito y que continuará concretándose lo largo de este año.
+ Leer más29/05/2011 - 18:56:19 hs.
Transcurre un nuevo “año electoral” en el cual todos los argentinos debemos recurrir a las urnas para emitir nuestro sufragio, a los fines de elegir a las autoridades que nos gobernarán por los siguientes cuatro años.-
Y en virtud que por estos meses comenzaron a aclararse las diversas candidaturas que van a ir ofreciendo los diversos partidos políticos o frentes electorales, se ha producido en la comunidad una singular confusión, merced al cambio de la Ley Electoral que deberá regir el proceso eleccionario.-
Así nos pasa permanentemente que se nos consulta en las calles de nuestra ciudad sobre qué se elige en cuanto a cargos, candidatos, renovaciones, etc. Siempre resulta públicamente conocido si termina su mandato el presidente de la Republica, el gobernador o elintendente; pero mas allá de eso, suele producirse una confusión sobre el tipo de elección a desarrollarse, la forma de elegir a los candidatos y –desde hace ya un tiempo atrás- la realización de acuerdos, alianzas y/o frentes electorales (antes esto no ocurría, y era mas fácil identificar a radicales, peronistas, socialistas, etc.).-
Se ha modificado la ley y no ha habido por parte del gobierno acciones publicas directas que tiendan a clarificar a la comunidad cuales son los pasos a seguir, qué se va a elegir y cuándo, sobre la obligatoriedad de los comicios, quienes deben presentarse, quienes deben votar, etc.-
Solo hemos vistos en los últimos días alguna publicidad en la televisión del gobierno (ex Canal 7), donde trata de explicar sobre el acto eleccionario del próximo 14 de Agosto. Lo digo honestamente, se entiende el mensaje para quienes de una u otra manera estamos vinculados y metidos en la política, pero me parece que no resulta esclarecedor en absoluto para el público en general, que sigue estando sin entender cuándo y qué se vota.-
Se le ha exigido al gobierno desde todos los medios –incluso desde el ámbito judicial- que brinde la información necesaria a la comunidad sobre el proceso electoral que se tiene que desarrollar en la Nación –y también en nuestra provincia de Buenos Aires, que adhirió a la ley de internas abiertas, simultaneas, obligatorias y consecutivas- sin que se haya procedido a actuar en este sentido.-
Desde la Unión Cívica Radical vamos a brindar toda la información que sea necesaria para el público en general, a los fines de contribuir a la formación ciudadana de nuestros vecinos. Utilizaremos los medios y las herramientas a nuestro alcance para informar sobre las fechas de elecciones, procedimientos, información sobre qué cargos se eligen y el procedimiento a llevarse a cabo en los comicios que ocurrirán durante el corriente año 2011.-
El derecho a la información de la ciudadanía es un pilar fundamental del sistema democrático. Y que el pueblo esté en conocimiento de cómo se debe elegir a sus autoridades, contribuye a la participación ciudadana en la toma de decisiones, para elegir con libertad y conciencia a sus representantes.
Leandro Alfredo Prat – Presidente Unión Cívica Radical de Azul
+ Leer más12/09/2011 - 22:42:39 hs.
Juan Maria Louge (h) DNI 21980XXX
Creo que debemos decir basta a tantas muertes sin sentido, más allá que la solución es la Autovía, creo que tenemos a mano dos soluciones que nos llevarían a terminar con tantos accidentes, Una seria poner Foto Multas para los Controles de Velocidad que ninguno de nosotros respetamos, y la otra es colocar una Balanza de Control de peso en el Peaje de Parish. Con estas dos medidas, que se pueden poner en funcionamiento en una semana, la Ruta 3 ya sería otra. Es mi humilde aporte para terminar con esta gran cantidad de accidentes.
+ Leer más04/10/2011 - 15:15:33 hs.
Ante hechos registrados de ocupación de personas con el ánimo de construir inmuebles en el predio perteneciente a las ex vías del Ferrocarril Provincial, especialmente en el tramo comprendido entre las Avenidas Cháves y República de Italia, la Municipalidad comunica que tales terrenos son de dominio fiscal y están destinados a realizar vías de comunicación, así como a la instalación de un conducto de desagüe de importantes dimensiones.
Tales predios no son motivo de compra-venta por parte de ningún particular que se arrogue su propiedad.
+ Leer más12/05/2012 - 00:47:41 hs.
Hebe de Bonafini, presidente de Madres de Plaza de Mayo estuvo en Azul y fue declarada Huésped de Honor por el Concejo Deliberante. El acto se desarrolló en horas del mediodía en la planta alta del palacio municipal. Acompañaron a Hebe de Bonafini el presidente del Concejo Deliberante Alejandro Lozano, el intendente José Inza, concejales, integrantes del legislativo local, funcionarios del Departamento Ejecutivo y público en general.
+ Leer más05/07/2013 - 09:06:15 hs.
Finalmente la lista que encabeza Hernán Bertellys, para participar de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo este año en nuestro país, fue aceptada. Luego de algunas especulaciones que se habían efectuado en los últimos días, el lunes por la tarde se confirmó la aceptación de la lista que será parte de los comicios 2013 bajo la denominación del frente para la victoria a nivel nacional y seccional y como “colectora” con denominación Frente Social en lo que respecta a lo local.
De este modo, la ciudadanía del Partido de Azul, tendrá la opción de votar en la primera instancia de agosto (elecciones PASO), la propuesta encabezada por Bertellys, quien deberá reunir, según lo establecido por la nueva ley electoral, el 1,5% de votos del padrón general, para ser parte de las elecciones generales del mes de octubre. Esto significa que el Frente para la Victoria presentará dos opciones, que serán puestas a consideración del voto popular, y en caso de que ambas listas reúnan la cantidad de votos necesarios para competir en las elecciones generales de octubre, se ofrecerán las dos opciones –no habrá fusión de listas-.
Cabe señalar que en principio se había planteado la posibilidad de disputar una interna partidaria abierta (tal cual lo estipula la reformada ley electoral, impulsada por el Frente para la Victoria y sancionada por el congreso de la Nación), pero finalmente se decidió desde la junta partidaria no realizar esta interna, pero sí habilitar a la lista encabezada por Bertellys para competir en las próximas elecciones.
Por otra parte, se informa que mañana viernes a las 19.30 horas, se estará presentando en el local partidario de Av. Cáneva y Roca, los candidatos de la lista del Frente Social, invitándose a la comunidad en general a participar.
Candidatos a concejales -titulares –
1-Hernán Berterllys
2-Ulises Urquiza
3-Florencia Goyeneche
4-Oslvado Pedro Ruggeri
5-Enrique Lazarte
6-Graciela Pardo
7-Walter Surget
8-Omar Luis Cappuccio
9-Luisa Garcia
Concejales -suplentes
10-Damián Vuotto
11-Guillermo Massei
12-Raquel Lauroua
13-Alberto Labour
14-Laberto Arambillet
15-Andrea Ficca
Candidatos a Consejeros Escolares -titulares
1-Pedro Sottile
2-Dragui Cristian
3-Rocio Dileo
Consejeros escolares –suplentes
4-Héctor Quattrochio
5-Juan Diorio
6-Noelia Gallours Santillán
Fuente: Peronistas sin fronteras
+ Leer más01/09/2014 - 20:47:10 hs.
Hoy en horas de la tarde, el intendente municipal José Inza presentó al nuevo equipo del área de salud que surgió del “consenso logrado entre el Estado Municipal y el grupo de profesionales que se hizo cargo en las últimas semanas de la conducción del Centro de Asistencial”. Luego de mantener una reunión el mandatario azuleño anunció que María del Carmen Ruiz vuelve a ser la Directora del Hospital y comunicó la incorporación de Pablo Regatuzo que se hará cargo de la gestión administrativa del nosocomio.
Acompañaron al jefe comunal los secretarios de Gobierno Federico “Pieri” Saldaño y de Economía y Finanzas Daniel Mujica; el director de Atención Primaria Andrés Villa. La flamante directora del nosocomio local María del Carmen Ruiz; el Dr. Pablo Regatuzo; el médico Miguel Copello, el administrador del Hospital Ivan Santillan y el contador Juan Ignacio Kubik.
Al referirse a los nuevos nombramientos, el Intendente Municipal detalló que a partir de la conformación de una comisión de profesionales, se logró mediante el diálogo el consenso necesario para nombrar al frente de la dirección del hospital Municipal Dr. Ángel Pintos a la doctora María del Carmen Ruíz, “nuestra intención es reconfigurar el área de salud para poder ofrecer un equipo de trabajo completo e integrado que nos permita avanzar en las gestiones con eficacia y eficiencia”.
“Ha sido muy importante la buena predisposición de la gente del hospital que ha esperado a que toda esta situación se vaya resolviendo”, destacó Inza y resaltó la figura de Miguel Copelo “que estuvo al frente de la conducción de la comisión que se hizo cargo del hospital transitoriamente y que cumplió una labor importante en la articulación y el diálogo entre el sector hospitalario y el Gobierno Municipal”.
En ese sentido, preponderó el rol que jugó en esta situación el Secretario de Gobierno, que estuvo a cargo de la negociación que permitió recomponer el equipo de trabajo del centro de salud.
Con respecto a la designación de los nuevos cargos, Inza explicó que el área estará bajo la órbita de la Secretaría de Gobierno y que Andrés Villa continuará desempeñándose en la Dirección de Atención Primaria. Daniel Mujica, como Secretario de Economía, va a estar a cargo de la administración de los fondos del área de Salud.
Por otro lado detalló que “María del Carmen Ruiz es quien ha aceptado -con el consenso de los médicos y del personal del hospital- asumir nuevamente la Dirección, como lo hiciera en el inicio de nuestra gestión”.
Asimismo anunció que desde el Gobierno se está conformando un equipo de trabajo integrado por Pablo Regatuzo, un medico azuleño que ha estado desempeñándose en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires. Se trata de un profesional con una vasta experiencia en la gestión administrativa que trabajará coordinadamente con el contador Juan Ignacio Kubik y el administrador Iván Santillán.
En cuanto a la conformación de este nuevo equipo de trabajo Inza expresó: “celebro que se haya dado esto, porque se da en el marco de un consenso y se va a poder conformar un equipo estable y con objetivos claros”.
Por su parte, el Secretario de Gobierno remarcó la “buena predisposición y la voluntad general” que hizo posible la conformación de este equipo.
“En tres semanas pudimos articular todo para que el hospital siga funcionando y ahora se organiza y se planea este proyecto. Porque este gobierno tiene un proyecto de salud que apuesta a la voluntad general de toda la ciudadanía y fundamentalmente busca los consensos para que se haga realidad esta conformación del área de salud, que sin lugar a dudas es muy competente por la incorporación de los nuevos médicos y el trabajo de toda la comunidad hospitalaria”, apuntó.
Al respecto, la nueva Directora del hospital Municipal Dr. Ángel Pintos, aseguró que aceptó el cargo “con el consenso de todos mis compañeros de trabajo, no puedo rehuir a esta responsabilidad porque sería contradecirme a mí misma. Le he dedicado casi la totalidad de mi trabajo profesional a la salud pública y el hospital debe continuar y vamos por más y mejor”.
Por último afirmó que “fue muy importante el tiempo que pasó para poder llegar a una resolución consensuada, vamos por más y queremos que el hospital de acá en adelante sólo figure en los diarios por lo bueno y por las cosas buenas que anunciemos”.
En esa línea se refirió Miguel Copello, quien agradeció al intendente José Inza y al secretario Federico “Pieri” Saldaño porque “siempre tuve las puertas abiertas y nos hemos comunicado telefónicamente”.
“Todos los problemas que pudimos llegar a tener se han solucionado gracias a la buena predisposición. Lo que queremos es que el paciente esté bien y que el hospital siga creciendo”, aseveró.
Para finalizar Regatuzo manifestó su intención de aportar todo su conocimiento en beneficio de la salud pública; “voy a trabajar pegado a los médicos –agregó- para lograr que toda la estructura del hospital sea armónica en la parte de administración”.
“Vengo a poner toda mi experiencia en beneficio de la salud”, sentenció y agradeció el apoyo del Gobierno Municipal y de los profesionales del Hospital Pintos.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions