30/03/2016 - 19:45:38 hs.
Abajo el tarifazo en la ciudad. Ni un despido más en Azul
Tasas municipalesEsta semana recorre los diarios y medios locales la preocupante noticia del aumento de hasta el 100 % de la tasa urbana municipal.
El Concejo Deliberante y la Asamblea de Mayores Contribuyentes habían aprobado el 28% del aumento de las tasas.
El motoquero Bertellys a través de una maniobra, aplicó una revaluación del 2015 de aproximadamente un 68%. El CD había rechazado el pedido del intendente de aplicar la valuación 2016, pero no se pronunció al respecto de la de 2015, siendo que en Azul la tasa se calculaba en base al revalúo fiscal del 2012. De esta manera el cuerpo deliberativo allanó el camino para que Bertellys imponga el aumento tarifario. ¿Negligencia o complicidad?
Esto se suma a los aumentos de la tarifa de luz, que oscilan entre 50 y 100% de aumento para casi el 90% del total de usuarios.
En Azul, el FpV aplica el tarifazo en regla. Es lo que le exige la gobernadora Vidal para inyectarle partidas. Como en su momento le “aconsejo” la baja de contratos municipales y el intendente cumplió bajando de un plumazo a un centenar de trabajadores.
Los demás bloques políticos deliran ínfulas de oposición al ajuste y salieron a gritar contra el aumento. El ajuste en la ciudad es consecuencia directa del presupuesto provincial de miseria que votaron massistas, el FpV, el Pro y los Progresistas en la legislatura bonaerense. Sólo el Partido Obrero en la banca del Frente de Izquierda se opuso a votar el presupuesto de Vidal, previendo las consecuencias sobre el pueblo trabajador.
Por su parte “Tato” Zaffora, el presidente del Bloque del FpV, defendió la decisión del mandatario local, argumentando que lo que se hizo “no está por fuera de la normal”. Está clarísimo, el FpV como Cambiemos, avalan y aplican el ajuste, tanto sea a nivel nacional, provincial como local.
Azul sufre un desmembramiento productivo a causa de las consecuentes pérdidas de fuentes de trabajo. A los despidos en San Lorenzo, hay que sumar municipales y estatales, el Frigorífico y la Cerealera. Si a esto le sumamos el aumento tarifario los trabajadores azuleños ven cada día más difícil la posibilidad de llegar a fin de mes.
La ciudad no tiene recursos financieros y los quiere obtener metiendo la mano en el bolsillo de los trabajadores. Este paraíso para los terratenientes agropecuarios – quienes se beneficiación con la eliminación de retenciones por parte de Macri y la devaluación de la moneda, obteniendo ganancias siderales – son quienes deben el precio del ajuste. En la provincia la recaudación del inmobiliario rural representa sólo un 1,9% de los ingresos.
Desde el Partido Obrero rechazamos el aumento de las tarifas. Que se actualicen los valores fiscales de la propiedad rural, que se aplique un impuesto especial a la extracción de minerales y piedras en el Partido. Que se investigue la deuda documentada y flotante de la Provincia. Que la Mesa de Trabajo de Azul convoque a un paro en rechazo del tarifazo y los despidos. Ni un despido más en Azul. ¡Que la crisis la paguen los que la generaron!
Fuente: Prensa Partido Obrero de Azul
+ Leer más02/04/2016 - 11:13:29 hs.
El proyecto para implementar la Tarifa Eléctrica de Interés social adhiriendo a la ley provincial 12698 propone crear una comisión evaluadora conformada por el un representante del ejecutivo, los presidentes de bloques del concejo deliberante, un representante de cooperativa eléctrica y 2 representantes de comisiones vecinales.
Las leyes sobre las que se plantea hacen referencia el proyecto la 7.290 y 9.038 que ya no tienen razón de cobrarse.
La 7.290 es "Fondo de Desarrollo Eléctrico de la Provincia", que a partir de las privatizaciones no tiene sentido. Además, no tenemos seguridad de adónde va el dinero y ya sabemos lo que pasa cuando hay demasiado consumo eléctrico, se corta la luz y miles de usuarios se quedan sin servicio. La 9.038 tenía por finalidad las inversiones de una estación por bombeo en laguna La Brava y una central termoeléctrica en Bahía Blanca. Lo primero fue desestimado, y la central Luis Piedrabuena ya se hizo.
LEY 12.698
El Senado y Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires sancionan con fuerza de
LEY
Art. 1° - Las distribuidoras eléctricas en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, podrán otorgar a sus usuarios residenciales con escasos recursos, existentes o futuros, encasillados en la tarifa residencial T.I.R., imposibilitados de acceder o mantener el servicio eléctrico mínimo, tarifas 40% inferiores a las que sean reguladas en cada período hasta 150 kwh. mensuales, la que se denominará Tarifa eléctrica de interés social" (T.E.I.S.).
Art. 2° - El otorgamiento del beneficio explicitado en el artículo 1° de la presente ley no exime al distribuidor de la responsabilidad de cumplir el resto de las condiciones exigibles para el suministro de energía eléctrica en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.
Art. 3° - Los distribuidores, cuando suministren energía a los usuarios comprendidos por los alcances de la presente ley, podrán instalar, a su costo, limitadores individuales de corriente de reposición automática de seis amperes como mínimo.
Art. 4° - Reduce total y transitoriamente las alícuotas de los impuestos creados por los Decretos Leyes 7.290/67 y 9.038/78 y sus modificatorias, a los usuarios residenciales que reúnan las características propias de los encasillados en la tarifa residencial T.I.R. y alcanzados por el artículo 1° de la presente ley, cuando la reducción efectiva de la tarifa neta aplicada por el prestador resulte del 40%.
Art. 5° - Los municipios podrán adherir a la presente ley sancionando ordenanzas respectivas, reduciendo total y transitoriamente las alícuotas correspondientes a la Ley 11969 y a las tasas de alumbrado público, a los usuarios residenciales que reúnan las características propias de los encasillados en la tarifa residencial T.I.R. y alcanzados por el artículo 1° de la presente ley, cuando la reducción efectiva de la tarifa neta aplicada por el prestador resulte del 40%.
Art. 6° - Los Municipios que adhieren por ordenanza a la presente ley deberán constituir para tal fin una Comisión de Evaluación Distrital que deberá contar como mínimo con un representante del Departamento Ejecutivo, un representante por cada Bloque de Concejales, integrantes del Honorable Concejo Deliberante: un representante de la Empresa prestataria de Energía y dos representantes de instituciones comunitarias a elección del Honorable Concejo Deliberante.
Art. 7° - Serán facultades de la Comisión de Evaluación Distrital constituidas según el artículo 6°:
a) Recepción de las solicitudes de los usuarios.
b) Considerar las solicitudes según el informe socioeconómico realizado por el Departamento de Asistencia Social Municipal.
c) Consensuar en el seno de la Comisión la cantidad de usuarios que se beneficiarán con la Tarifa Eléctrica de Interés Social (T.E.I.S.), según el artículo 1 de la ley.
d) Confección del listado definitivo de los beneficiarios de la ley que se remitirá a la empresa prestataria de energía para su aplicación.
Art. 8° - Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Fuente: Prensa Frente Renovador
+ Leer más25/04/2016 - 02:26:33 hs.
El pasado Lunes 18 de abril, Pami lanzó la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal Gratuita para todos sus afiliados. El Dr Ramiro Ortiz, Director Ejecutivo Local de la UGL XXX - AZUL informó que las dosis estarán disponibles en mas de 6.000 farmacias en todo el País.
Explicó también que es aconsejable que se apliquen la vacuna contra la gripe todos los adultos a partir de los 65 años, niños de 6 a 24 meses, embarazadas y puérperas, personas entre los 2 años y hasta los 64 años, con factores de riesgo (con indicación médica).
Cabe aclarar que la vacuna no provoca gripe ni otras enfermedades respiratorias, aunque puede dar una fiebre leve en un lapso de entre 5 y 10 días de la aplicación
Se destaca además que la vacuna disminuye la probabilidad de contraer una cepa de gripe que pueda derivar en un cuadro grave y provee anticuerpos para la gripe A. Este año se incluye en las vacunas las 3 Cepas autorizadas por la OMS para el Hemisferio Sur y es importante resaltar que 2 de ellas difieren de las del año pasado y por ello es necesario aplicar la vacuna aunque haya sido aplicada en la campaña anterior.
Tanto la vacuna como su aplicación serán gratuitas y podrán vacunarse sin necesidad de prescripción médica específica todos los afiliados mayores de 65 años, presentando únicamente su credencial y DNI. Los que tengan menos de 65 años deberán concurrir, además, con la prescripción médica que indique la vacunación.
Las vacunas ya están disponibles en las farmacias adheridas.
Para más información ingresar en www.pami.org/vacunacion o llamar al 0-800-222-2233
FARMACIAS ADHERIDAS EN EL PARTIDO DE AZUL
FARMACIA – DIRECCIÓN - TELEFONO
Colotto - Av. Perón 850 - 02281-422995/429689
Diab - Amado Diab 311 - 02281-431946/430920
Fidalgo - Burgos 314 - 02281-424172/
López - San Martín 641 - 02281-424101
Lucini - Av. Perón 599 - 02281-424514/423939
Marchisio - San Martín 399 - 02281-424201/422777
Merlo - Cáneva 540 - 02281-427267/435011
Mutual Luz y Fuerza - 25 de mayo 676 - 02281-422904/432220
Peroggi - H. Irigoyen 548/50 - 02281423256/434364
Santa Lucía - Av. Piazza 1146 - 02281-434800
Soncini - H. Irigoyen 650 - 02281-424333/424169
Vinciguerra - Prat 301 - 02281-426331/426152
Schiaffino - San Martín 130 - Cacharí - 02281-481007
Lista - Cortazar 1099 - Chillar - 02281-497169
+ Leer más10/06/2016 - 05:54:51 hs.
La Asociación Empleados de Comercio del Azul y la Coordinación de Derechos Humanos de la Municipalidad realizarán mañana una jornada contra el trabajo infantil.
Se trata de una actividad recreativa y de reflexión que se desarrollará con alumnos del Centro de Educación Complementaria, en la Casa Cultural Empleados de Comercio, desde las 9:30 a las 11:30.
En la ocasión, se presentará una muestra de los dibujos que se hicieron durante las escuelas de verano y se hará un trabajo de pintura, a partir de un video disparador.
El objetivo es generar conciencia sobre la importancia de defender y promover los derechos de los niños, en este caso en particular, que no exista el trabajo infantil.
De esta manera, la AECA abre su espacio cultural a un encuentro que favorece el análisis de una temática de interés social y refuerza el trabajo participativo y en red que caracteriza su política institucional.
Fuente: Prensa AECA
+ Leer más21/06/2016 - 05:11:49 hs.
El sábado 25 de Junio, a las 20hs. en CEAL Cultura, tendrá lugar la inauguración de la muestra del Taller “Un Puntito” de María Elena Punta. La exposición denominada “María Silvestre” estará compuesta por obras de las alumnas del taller, como también de su profesora.
“María Silvestre” va a contar con 17 alumnas expositoras, algunas intervenciones plásticas de la profesora y también de su hijo. Se expondrán alrededor de 30 producciones, con técnicas mixtas y diversos materiales, tanto del entorno como materiales propios de la pintura. La inclusión de texturas táctiles fue uno de los objetivos para las obras, por lo que han incluidohojalata, enduido, plumas, musgo, hiedras, telas, papel, etc.
De la inauguración participarán también Oriana Palermo con danza contemporánea y el saxofonista Pablo de Rosa.
Maria Elena Punta,docente a cargo del taller (conocida en nuestra ciudad como MARUKI), es Profesora de Artes Visuales y de Artecon orientación en Pintura para nivel inicial, primario y secundario. Cursó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes Luciano Fortabat de Azul. Ha realizado talleres y seminarios, se desempeña como docente y en el año 2013comenzó con el taller “Un Puntito”.
Bajo el nombre “Maria Silvestre”,trabajaron la representación de la figura humana y de la naturaleza desde las diferentes perspectivas de cada alumna.
Maruki explica la elección del título de la muestra: “desglosando el título entendemos a María desde la simpleza del nombre como símbolo de la mujer en su pureza más profunda, símbolo de la creación, pudiendo ser María cualquier mujer, incluso pudiendo ser autorreferencial partiendo del conocimiento propio, de los sentimientos y emociones así como de las experiencias personales. En cuanto a lo silvestre hablamos de la representación de la naturaleza haciendo pertenecer a María a lo natural como parte de un todo, lo vegetal, lo animal y lo humano en intrínseca relación con los sentimientos y sensaciones.”
Respecto de la consigna de trabajo explica que utilizó el título como disparador de imágenes y sensaciones, “en un primer lugar indagamos en cada grupo sobre las representaciones que surgían del título ofrecido y con el devenir de las clases fueron surgiendo imágenes creadas y recreadas. Es decir que cada una de las producciones representa a cada autora con su personalidad y estilo y con los conocimientos plásticos construidos en el taller.”
El taller “Un Puntito”
“Un Puntito”, taller de color y pintura sobre objetos, nace en el año 2013, en busca de un ámbito no formal de educación plástica. Cuenta con un alumnado amplio y variado en cuanto a edades y experiencias con la pintura, la mayoría llegan al taller sin nociones previas, por lo que es especialmente motivador cada logro en cuanto a técnica y creatividad. Se trabaja el color, vivenciado, explorado y manipulado sobre distintas superficies, abarcando la bidimensión y la tridimensión en cada objeto intervenido.
María Elena expresa que las exposiciones enriquecen a cada alumno, ya que considera que cada creación plástica es digna de ser leída y entendida como manifestación de la cultura, completándose con la mirada del otro.Es la tercera exposición colectiva del taller y la primera que realizan en el espacio de CEAL cultura.
La muestra permanecerá abierta hasta el 11 de julio, de lunes a viernes de 8 a 13hs., y sábados y domingos de 19 a 21hs. Se invita a toda la comunidad a visitar la misma y a participar de la inauguración que es libre y gratuita.
Fuente: Prensa Ceal Cultura
+ Leer más12/09/2016 - 06:08:20 hs.
En la tarde de ayer, más de 100 funcionarios jóvenes del radicalismo bonaerense se dieron cita en la capital federal para la puesta en común y coordinación de distintos temas de gestión. En la reunión se hicieron presentes concejales, consejeros escolares y funcionarios municipales, provinciales y nacionales.
Con el joven abogado Pablo Juliano (de la UCR de La Plata) haciendo las veces de conductor, la charla se organizó con distintos oradores, quienes en un ambiente distendido y sentados en banquetas junto al Vicegobernador, fueron exponiendo sobre las áreas de su especialidad, respondiendo preguntas de un curioso y participativo público y poniéndose a disposición de los jóvenes presentes para generar una red de gestión del centenario partido.
El que tomó la iniciativa fue Emiliano Reparaz (Jefe de gabinete del Vicegobernador), al que lo siguieron la politóloga Ayelén Bertón (Directora ddhh, Bs. As.), Sebastián Pereiro (Subsecretario ddhh, Bs. As), Carolina Urtea (Directora de políticas de genero del Ministerio de Defensa de la Nación), Agustín Campero (Secretario de articulación científica del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación), Martina Alí (Directora de Juventud de Chacabuco) y por último el Secretario Legislativo del Senado bonaerense, Mariano Mugnolo.
Los jóvenes funcionarios concluyeron en la necesidad de modernizar el partido y adaptarlo a los tiempos que corren, celebrando la actividad y comprometiéndose a trabajar para que se trasladen al ámbito del Comité provincial, haciéndolo más dinámico, participativo e integrador.
Fuente: Prensa Juventud Radical en Lucha
+ Leer más08/10/2016 - 17:40:11 hs.
El miércoles, en horas de la tarde, mantuvieron un encuentro de trabajo en el Concejo Deliberante los Concejales y miembros designados para trabajar en la modificación de la ordenanza 3.734 que contempla el Fondo Municipal para Obras viales rurales del Partido de Azul; la conformación de la Comisión Vial Rural del Partido de Azul; la creación de la Mesa Ejecutiva Vial y la división de zonas rurales y comisiones vecinales rurales.
Cabe recordar, que se designó una Comisión reducida para continuar con el tratamiento de la ordenanza. La misma está compuesta por: los Concejales Érica Torena y Omar Seoane; Luciano Varela (Secretario General del STMA); Pedro Benedicto (Secretario de Organización del STMA); Gonzalo Berrios (Representante de la Sociedad Rural); Horacio De Dominicis (Representantes Facultad de Agronomía); Carlos Bongiorno (Círculo de Ingenieros Agrónomos de Azul); Roberto Dávila, Subsecretario de Legal y Técnica y Rubén Rígoli, trabajador del área.
En la oportunidad, se comenzaron a analizar cada uno de los puntos que conforma la ordenanza con el objetivo de ser debatidos en profundidad y poder obtener de cada uno de ellos un resultado consensuado.
Las reuniones continuarán el marco del Concejo Deliberante con el sólo objetivo de lograr una ordenanza madre que contemple los requerimientos de cada una de las partes.
Fuente: Prensa CD Azul
+ Leer más13/10/2016 - 10:00:22 hs.
La Dirección de Cultura informa que el sábado 15 de octubre a las 18, el arquitecto Máximo Ciotta desarrollará una visita guiada a través de sus fotografías expuestas en el Museo Municipal de Arte López Claro, "Europa, de lo clásico a lo contemporáneo”
Dicha propuesta nos ayudará a comprender los contextos históricos e importancia arquitectónica de cada ícono de la arquitectura allí reflejados.
Se invita a los fotógrafos, arquitectos y público en general.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más14/10/2016 - 10:17:41 hs.
El Intendente Hernán Bertellys acompañado por el director de Regularización Dominial Ángel Olaechea se hizo presente, en el barrio Pedro Burgos donde personal del Instituto de la Vivienda de la Provincia está realizando trabajos de mensura.
Luego de constatar estas tareas el jefe comunal consignó que “en nuestra ciudad faltan entregar alrededor de cuatro mil escrituras y a tal fin estamos trabajando; ya avanzamos con más de mil. En este barrio son alrededor de 360 viviendas que se están relevando y realizando las mediciones para tener los planos y poder finalmente escriturar”.
Asimismo destacó el trabajo que viene desarrollando el área municipal a fin darle solución a una problemática de larga data.
Por su parte Olaechea informó que se están realizando las mediciones de las manzanas y terrenos, y de las casas en su construcción original. Luego se confeccionan los planos y regresan a nuestra ciudad para que el Departamento de Catastro y Obras Privadas los visen y regresen a La Plata.
En tanto indicó que posteriormente vendrá un equipo del Instituto de la Vivienda para verificar el estado ocupacional de cada vivienda y proseguir con el trámite de escrituración en Escribanía General de Gobierno. Este proceso lleva aproximadamente un año y medio.
Por último explicó que estos trabajos se están realizando en todos los barrios de Azul, Cacharí, Chillar y 16 de Julio.
Para finalizar Marta Gutiérrez, presidente de la comisión vecinal del barrio Pedro Burgos agradeció a la comuna por concretar estos trámites que finalizarán en la escrituración de la totalidad de un barrio construido hace más de 30 años.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más20/10/2016 - 19:56:40 hs.
El pasado sábado en la localidad de Benito Juárez se llevaron a cabo los play off de mini y sub 13, y en ambos casos se coronó campeón Chacarita Juniors, del mismo modo que ya lo había hecho en las categorías Sub 15 y Sub 18.
De la jornada participaron, además del club ganador, los equipos del C.E.F. Nº 35, de Velocidad y Resistencia, del Club Rivadavia de Tandil y de la Escuela Municipal de Benito Juárez.
Luego de disputados los encuentros programados, las posiciones finales quedaron de la siguiente manera:
Sub 13
Campeón: Chacarita.
Subcampeón: Benito Juárez.
3º: CEF 35
4º: Velocidad y Resistencia
5º: Rivadavia
Mini
Campeón: Chacarita
Subcampeón: CEF 35
3º: Benito Juárez
4º: Velocidad y Resistencia
5º: Rivadavia
Entrega de premios
La Dirección de Deportes, organizadora de este torneo, prepara para el 18 de noviembre un acto especial con entrega de premios para agasajar a todos los jugadores y clubes que participaron de la Liga Municipal de Básquet.
La cita será a las 18hs en el Salón Cultural y se invita a todos los familiares y dirigentes a acompañar esta premiación.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más05/11/2016 - 18:12:54 hs.
El intendente Hernán Bertellys –acompañado por el asesor de la Obra Pública Jorge Palmisano- recorrió el sector de Hipólito Yrigoyen y Arenales, uno de los frentes de trabajo abiertos en el marco del plan de repavimentación de 53 cuadras del macrocentro.
Cabe destacar que la obra contempla la pavimentación con carpeta de concreto asfáltico de 49 cuadras, el ensanche y pavimentación de otras 4 y la reconstrucción de cunetas de hormigón en calles y pasantes en bocacalles.
En este marco, el arquitecto Palmisano anunció que en 75 días de labor, los trabajos tienen una ejecución del 32%. El plazo total de la obra que comenzó a mediados de agosto es de siete meses.
En tanto, el jefe comunal expresó que “se trata de una reparación histórica de gran parte del macrocentro que se ejecuta con recursos de la Provincia. Los vecinos hace tiempo esperaban estas acciones”.
Asimismo, Bertellys aseguró que “es muy favorable el ritmo de avance que se va viendo” y reiteró el pedido a los vecinos de “que tengan paciencia porque por algunos días el tránsito se ve afectado en diferentes puntos pero es importante cuidar el trabajo que se está haciendo”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más21/11/2016 - 22:58:14 hs.
El miércoles 23 de noviembre se realizará en el salón del SUMAc -Avenida 25 de Mayo esquina San Martín- la Expo Educar Azul 2016, una exposición donde los alumnos de 5º y 6º año de los colegios secundarios podrán encontrar toda la oferta educativa que se brinda en la ciudad a nivel terciario y universitario.
Los expositores serán los Instituto N°2 Marie Malere, N° 156 Palmiro Bogliano y N° 157 Bernardino Rivadavia; el Instituto San Tomás de Aquino; la Escuela de Bellas Artes y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. También estarán presentes integrantes del C.U.A. (Centro Universitario Azuleño) compartiendo las diversas actividades que realizan en la ciudad de La Plata.
La actividad está organizada por la Coordinación de Juventud de la Municipalidad de Azul y se desarrollará en los horarios de 8.30 a 11.30 y de 13.30 a 16.30, con entrada será libre y gratuita.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más08/02/2017 - 00:58:45 hs.
Días pasados, el intendente Hernán Bertellys -acompañado por el secretario de Obras y Servicios Públicos Jorge Palmisano- constató los trabajos de repavimentación de la calle Bolívar que se están realizando en el marco del plan que incluye 53 cuadras del macrocentro.
Durante la recorrida, el jefe comunal explicó que así como hay intervenciones en gran parte de la ciudad, “la Bolívar que es una calle emblemática del macrocentro, está teniendo una intervención importante, profunda y esperada por décadas. A nosotros nos llena de orgullo que en nuestra gestión se pueda cumplir con este anhelo de los azuleños que viven en el sector”.
Asimismo, aprovechó la ocasión para conversar con algunos vecinos de la zona y al respecto reflexionó: “notamos un cambio rotundo de lo que fue el comienzo de la gestión, cuando encontramos un pueblo muy deprimido y hoy eso ha cambiado por distintas circunstancias. Por la obra pública, porque ya estamos terminando la Presa La Isidora, por todo lo que ha ocurrido en los eventos, donde ha venido mucho turismo a Azul, donde ha habido un movimiento económico muy importante en el comercio y en las instituciones que han podido recaudar para poder desarrollarse; por la iluminación con la que estamos llevando adelante un plan estratégico de más de 950 luminarias; por la obra del Hospital Pintos cuyo comienzo es inminente”.
En este sentido, consideró que “todo esto hace un conjunto que logra uno de los objetivos que nosotros teníamos como eje de gobierno que era cambiar culturalmente el ánimo de la gente, porque un pueblo animado, una ciudad que esté de pie y pujante seguramente va a poder brindar oportunidad para desarrollarse, así que estamos muy contentos”.
Por su parte, Palmisano detalló que las tareas consisten en la recuperación de los cordones cuneta, la renovación de la capa asfáltica y todo el proceso que ello implica. “Lo importante de esto es que venimos con un avance importante, casi al 80% del total”, agregó.
Próximas obras
En tanto, el arquitecto adelantó que “prontamente seguiremos con calles muy importantes como va a ser De Paula en la zona de Tribunales, que es muy angosta, tenemos que ensanchar y esto permitirá que se desarrolle mejor el flujo circulatorio en el sector. Son obras que están hace años a la espera”.
Por otro lado, el funcionario informó que a estas acciones se sumarán también más cuadras de pavimento recientemente licitadas y que está preparado para licitar el proyecto de siete cuadras de la calle Roca, en el ingreso por Ruta 3. “Eso permitirá entrar por Roca a la ciudad y salir por Juan B. Justo, con el eje circulatorio en una sola mano”, explicó.
Finalmente, aseguró que al margen de todas estas acciones, prontamente el Intendente anunciará un nuevo plan de obras para Azul, que está siendo preparado y en estos días estará terminado.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más16/02/2017 - 09:41:48 hs.
Se realizó en el hall de ingreso al Complejo Cultural San Martín una charla informativa sobre dengue organizada por la Dirección de Atención de Primaria de la Salud de la comuna.
La capacitación estuvo a cargo del biólogo Pablo Aguirre de Zoonosis Rurales y contó con la participación de referentes de la mencionada dependencia municipal, así como de Defensa Civil, de Zoonosis Rurales, del Servicio de Epidemiología y promotores de la salud.
Por otro lado, desde APS confirmaron que con el fin de prevenir se continúan implementando trampas para mosquitos en los centros de salud y domicilios de vecinos confiables, las cuales se recogen cada semana y se envían para ser examinadas.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions