20/01/2017 - 09:32:38 hs.
“Estuvimos evaluando la situación de las zonas inundadas, hicimos un relevamiento y tenemos la plena certeza de que estamos brindando una acertada asistencia, coordinada entre Nación, Provincia y municipios afectados”, confió el titular del Senado, al mando del Ejecutivo.
“Las cosas están encaminadas, el agua está bajando y toda una dotación funcionarios y estructura gubernamental trabajando”, informó
Salvador, consideró que la falta de obras hídricas representa “una deuda gigantesca con nuestra gente”. Por lo que destacó que “trabajamos para subsanarlo y en esa línea mencionó el “importantísimo plan de obras puesto en marcha”.
“Los trabajos en la cuenca del Reconquista donde hace poco se inauguró una etapa, las tareas en el Río Luján, la cuarta etapa del Río Salado, las del Matanza- Riachuelo”, enumeró.
Fue vehemente al asegurar: “Hemos estado en la zona con los Ministros, y hoy puedo garantizar que toda la estructura del gobierno de la provincia está a disposición con ambulancias, medicamentos, insumos y carpas”.
“Más allá de la tragedia que ha significado esta situación, la respuesta del gobierno provincial ha sido constante”, recalcó, y fue más allá al señalar que “hoy ya estamos pensando en acompañar a toda esta gente en la vuelta a su casa”.
Fuente: Prensa Senado BA
+ Leer más08/02/2017 - 00:30:15 hs.
Hace hincapié en el tramo Monte – Brandsen y Bolívar – 9 de Julio. Además le solicitó a la Gobernadora María Eugenia Vidal que interceda ante el Gobierno Nacional para la rápida puesta en marcha de la Ruta Nacional N° 3
La Senadora Provincial del PJ Carolina Szelagowski se encuentra trabajando en diversos proyectos vinculadas con las rutas de la Provincia de Buenos Aires.
Los primeros de ellos se tratan sobre pedido de informes sobre el grado de avance de las obras presupuestadas para el año 2017 a realizarse en la Ruta 65 tramo Bolivar-9 de Julio y en la Ruta 215 Tramo Brandsen-Monte; acompañados con pedidos de declaración solicitando el pronto avance de dichas obras considerando el deterioro de dichos tramos y la poca señalización existente.
Concretamente en las próximas horas se estarán presentando los siguientes proyectos: Declaración por estado de Ruta 65 tramo Bolivar-9 de Julio, Declaración por estado de Ruta 215- Tramo Brandsen- Monte, Solicitud de informes grado de avance obras en ruta 65 presupuestadas en Presupuesto 2017, Solicitud de informes grado de avance obras en ruta 215 presupuestadas en Presupuesto 2017, Declaración solicitando intervención para la pronta puesta en marcha ruta nacional 3, Ley creando un Sistema Integrado de Comunicación en Rutas.
“En el Presupuesto 2017, hay fondos destinados tanto para la RP 215 Tramo Brandsen-San Miguel del Monte como para la RP 65 Tramo Bolivar-9 de Julio; es importante conocer el grado de avance de dichos proyectos; tenemos una Ley de Emergencia en Infraestructura aprobada justamente para acelerar el proceso de ejecución de obras. En estas rutas transitan cientos de bonaerenses, y están en muy mal estado” explicó la Senadora Szelagowski.
En el mismo sentido la Senadora Szelagowski le estará solicitando a la Gobernadora Vidal que interceda ante la Dirección Nacional de Vialidad para la pronta puesta en marcha de la Ruta Nacional N° 3.
Este último de los temas generó gran malestar de los vecinos autoconvocados de la Ruta Nacional 3 por la falta de proyecto para la realización de la emblemática obra.
Además la Senadora adelantó que “en los próximos días estaremos presentando un proyecto de ley para crear un Sistema integrado de Comunicación en Rutas para la atención de emergencias y catástrofes”.
El proyecto insta a la autoridad de aplicación a la instalación progresiva de un sistema de comunicación en rutas que asegure a lo largo de la misma la posibilidad de establecer, con la proximidad que la tecnología lo permita, la comunicación entre quien pueda estar sufriendo una situación de emergencia y un centro desde donde se le pueda brindar una respuesta y asistencia a su eventualidad y coordinar las acciones para que los organismos correspondientes a cada jurisdicción así lo hagan.
“Sabido es que nuestra provincia cuenta con grandes extensiones de territorio en los que las posibilidad de comunicarse es muy mala, ya que a veces a lo largo de cientos de kilómetros no hay cobertura fija, celular ni otros sistemas de comunicación; lo que implica ante un accidente o un desperfecto mecánico quedar a la espera del paso de otros vehículos, que puedan ayudarnos. Es necesario en estos tramos aprovechar el avance tecnológico y que la Provincia garantice la instalación de postes SOS; como existen en rutas nacionales y también en la provincia de San Luis” explicó la senadora.
Los puntos SOS son puntos de comunicación de emergencia en rutas que le permiten al viajero comunicarse con una central de ayuda y solicitar auxilio en caso de accidentes, desperfecto del vehículo o robos. Estos permiten hacer un llamado de voz presionando un pulsador que se encuentra a baja altura, para ser utilizado por alguien discapacitado o un niño; personas en estado de shock, o bien turistas que no comprendan mensajes escritos o el idioma. La llamada es establecida entre el poste y un centro de control utilizando el sistema de manos libres, el Centro de Control idéntica el número de poste y su ubicación y procede de acuerdo a los procedimientos indicados para cada evento.
Fuente: Prensa C Szelagowski
+ Leer más22/02/2017 - 00:14:09 hs.
Este viernes, sábado y domingo a partir de las 20 en el Club San José –Chávez y Escalada– se realizará la 4ª edición del Sanjo Rock.
Este festival persigue como único fin la colaboración solidaria con los comedores e instituciones para niños de la ciudad y, además, aporta un espacio sólido y auténtico para los músicos locales y de la zona que participan del encuentro.
Además, a partir de las 18, en el predio del Club San José se presentarán manualistas y artesanos para ofrecer sus producciones.
El cronograma es el siguiente:
Viernes 24:
- Perros Cayejeros
- El Último Insurgente
- Huellas
- Efímero
- Requeleque
Sábado 25:
- Cimarrón
- Invierno Floreado
- Punto de Vista
- Keepers
- 20 Peso
- Lazos
Domingo 26:
- Kamomos
- Hijos de la Chingada
- Musa
- Krucis
- Kinotos
- Flash Gordo
- New Spray
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más11/03/2017 - 19:22:58 hs.
Fue formalmente inaugurada la obra de iluminación en el barrio Villa Suiza en el marco del Plan Municipal de Alumbrado Público para el Partido de Azul establecido en la Ordenanza 3000/10. Estos trabajos son ejecutados en forma conjunta por la Municipalidad y la Cooperativa Eléctrica de Azul y están a cargo de la empresa SIE.
En la ocasión el secretario de Obras y Servicios Públicos Jorge Palmisano explicó que en este barrio se colocaron 55 columnas de alumbrado y que ya se instalaron 25 luminarias en El Sol, 15 en el barrio Ceramista y 50 en Villa Piazza Sur. Actualmente se está trabajando en Monte Viggiano con la incorporación de 78 luces.
“En esta etapa llevamos 200 luces colocadas en distintos barrios, lo cual es muy importante para la seguridad de los vecinos, a partir del plan que había programado el intendente Bertellys para dar respuesta a los barrios en esta temática”.
Por otra parte afirmó que hasta el momento se invirtieron 3 millones de pesos de un total de 19 millones previsto para toda la operatoria.
Por su parte el presidente del Consejo de Administración de la CEAL Roberto Rusciolelli recordó que “en este lugar se está culminando la etapa de lo que estaba comprometido con el barrio, abarcando 17 cuadras con luminarias de vapor de sodio de 150 watt”.
Y remarcó que “lo importante es que el plan continúa a ritmo sostenido de acuerdo a lo previsto. Lo que estamos viendo es la mejor evidencia de cómo se ha venido trabajando”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/03/2017 - 08:05:21 hs.
La Coordinación de Juventud informa a los interesados en el Curso de Albañilería que no puedan realizar la inscripción online que podrán hacerla en forma personal en el área, Colón 224.
La capacitación está destinada a jóvenes de entre 18 y 35 años, con la partición de la Coordinación, el gobierno provincial y UOCRA.
Se trata de una actividad enmarcada en el Programa Impulso Joven del Ministerio de Desarrollo Social bonaerense y tiene como objetivo mejorar las condiciones de empleabilidad de los jóvenes de la Provincia, capacitándolos en oficios de alta demanda laboral.
El curso es de carácter gratuito y tiene un cupo de 25 personas. Se brindará martes, miércoles y jueves de 13 a 16 en la Casa de Juventud, Colón 224.
Los interesados deberán inscribirse en forma online en www.mds.gba.gov.ar/impulsoJoven.
El taller comenzará el 18 de abril y tendrá una duración de cuatro meses. Cabe destacar que el Programa incluye profesores especializados para el dictado de las clases, material bibliográfico, zapatos y ropa de trabajo para los jóvenes, insumos y carnet de trabajo habilitante para aquellos alumnos que finalicen el curso.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más31/03/2017 - 08:07:36 hs.
La Municipalidad de Azul informa que todos los viernes se realizan ferias francas en el sector de la Plaza de la Madre con artesanos, manualistas y emprendedores locales. La misma se desarrolla en el horario de 9 a 18.
Asimismo, cada 15 días se suma a la feria un camión de venta de pescado a precios accesibles. Estos encuentros se realizan también en Cacharí y Chillar.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/04/2017 - 08:21:26 hs.
La Mesa de los Trabajadores de Azul, activa participante de la CGT Regional Azul de la que forma parte, adhiere al paro general convocado por la CGT Central Confederal para el jueves 6 de abril.
Como representantes de los trabajadores, exigimos un cambio en la política económica implementada por el gobierno nacional que garantice la recuperación del mercado interno, la actividad productiva, el empleo genuino y la plena vigencia de los derechos de los trabajadores argentinos.
Fuente: Prensa CGT Regional Azul
+ Leer más06/04/2017 - 09:53:53 hs.
Se dio a conocer el programa de actividades para Semana Santa
Jueves 6 de abril.
19.00 Misa Crismal en la Iglesia Catedral
Domingo de Ramos –9 de abril.
"¡Bendito el que viene en nombre del Señor!"
8.00 Iglesia Catedral - Misa radial. Sin bendición de ramos.
9.00 Capilla Ntra. Sra. de Monte Viggiano
9.00 Capilla Stella Maris
10.00 Convento Hnas. Auxiliares Parroquiales.
10.00 Monasterio Trapense
10.30 Parroquia Ntra. Sra. del Carmen - Bendición de los Ramos, procesión y Misa - Concentración en la Placita del Carmen
11.00 Iglesia Catedral - Bendición de los Ramos, procesión y Misa - Concentración en la Plaza San Martín
11.00 Parroquia San Antonio - Bendición de los Ramos, procesión y Misa- Concentración en la Plazoleta Policía Federal
11.30 Parroquia Ntra. Sra. de Lourdes Bendición de los Ramos en la Gruta de Lourdes, procesión y Misa
1700 Capilla Buen Pastor.
19.00 Parroquia Ntra. Sra. de Lourdes
19.00 Parroquia Ntra. Sra. del Carmen
19.00 Iglesia Catedral
20.00 Capilla Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa
En todas las Misas se bendicen los ramos
Lunes Santo - 10 de abril
8.00 Misa - Iglesia Catedral
15.30 Misa - Parroquia Ntra. Sra. de Lourdes
18.00 Misa - Parroquia San Antonio
19.00 Misa - Iglesia Catedral
19.00 Misa - Parroquia Ntra. Sra. del Carmen
19.00 Confesiones: Parroquia Ntra. Sra. del Carmen.
Martes Santo - 11 de abril.
8.00 Misa - Iglesia Catedral
15.30 Misa - Parroquia Ntra. Sra. de Lourdes
18.00 Misa - Parroquia San Antonio
19.00 Misa - Iglesia Catedral
19.00 Misa - Parroquia Ntra. Sra. del Carmen
16.00 Confesiones: Parroquia Ntra. Sra. de Lourdes
19.00 Confesiones Parroquia San Antonio.
Miércoles Santo - 12 de abril.
8.00 Misa - Iglesia Catedral
15.00 Capilla Ntra. Sra. de Guadalupe.
15.30 Misa - Parroquia Ntra. Sra. de Lourdes
18.00 Misa - Parroquia San Antonio
19.00 Misa - Iglesia Catedral
19.00 Misa - Parroquia Ntra. Sra. del Carmen
20.00 Confesiones. Iglesia Catedral
TRIDUO SANTO
Jueves Santo - 13 de abril.
"Hagan esto en memoria mía"
8.00 Oficio de Laudes – Iglesia Catedral
Misa Vespertina de la Cena del Señor
17.00 Monasterio Trapense
18.00 Parroquia San Antonio
19.00 Parroquia Ntra. Sra. de Lourdes
20.00 Iglesia Catedral
19.00 Parroquia Ntra. Sra. del Carmen
Hora Santa
21.30 Iglesia Catedral
21.30 Parroquia Ntra. Sra. de Lourdes
21.30 Parroquia San Antonio
21.30 Parroquia Ntra. Sra. del Carmen
Los Templos parroquiales permanecerán abiertos hasta la media noche.
Viernes Santo – 14 de abril.
"No hay amor más grande que dar la vida por los amigos"
8.00 Oficio de Laudes - Iglesia Catedral
8,30 a 13 Confesiones en la Iglesia Catedral
9 a 12 Confesiones en parroquias Lourdes, San Antonio y Ntra. Sra. del Carmen
9.00 Peregrinación guiada a las Siete Iglesias - Salida: Parroquia Ntra. Sra. del Carmen
11.00 Parroquia San Antonio - Celebración con niños
11.00 Parroquia Ntra. Sra. del Carmen - Vía crucis con niños
11.00 Parroquia Catedral - Vía crucis con niños
Celebración Litúrgica de la Pasión del Señor
15.00 Monasterio Trapense
15.00 Parroquia San Antonio
15.30 Iglesia Catedral
15.30 Parroquia Ntra. Sra. de Lourdes
16.00 Parroquia Ntra. Sra. del Carmen
Durante esta celebración se hará una colecta especial para el sostenimiento de las obras de la Iglesia Católica en Tierra Santa.
19.00 Vía Crucis de la ciudad
Salida desde el Cristo de la Ruta 3 hasta la Catedral. Transmisión por LU 10, Radio Azul. Llevar radio portátil.
Sábado Santo - 15 de abril.
8.00 Oficio de Laudes - Iglesia Catedral
9.00 Oficio de Laudes - Parroquia Ntra. Sra. del Carmen
Solemne Vigilia Pascual
21.00 Iglesia Catedral
21.00 Parroquia Ntra. Sra. del Carmen
21.00 Parroquia San Antonio (transmisión TV por Canal 2)
21.00 Parroquia Ntra. Sra. de Lourdes
22.30 Monasterio Trapense
Domingo de Pascua de Resurrección – 16 de abril.
"Ha resucitado Cristo, mi esperanza…"
8.00 Iglesia Catedral – Misa radial
9.00 Capilla Ntra. Sra. de Monte Viggiano
9.00 Capilla Stella Maris
9.30 Capilla Ntra. Sra. de Fátima
10.00 Convento Hnas Auxiliares parroquiales.
10.00 Monasterio Trapense
10.30 Parroquia Ntra. Sra. del Carmen
11.00 Iglesia Catedral
11.00 Parroquia San Antonio
11.30 Parroquia Ntra. Sra. de Lourdes
18.00 Capilla Buen Pastor
19.00 Iglesia Catedral – Solemne Misa de Pascua presidida por Mons. Hugo M. Salaberry (en esta Misa el Obispo impartirá la bendición papal con indulgencia plenaria)
19.00 Parroquia Ntra. Sra. de Lourdes
20.00 Parroquia Ntra. Sra. del Carmen
20.00 Capilla Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa
Cristo ha resucitado:
¡Feliz Pascua!
Fuente: Prensa MovieGraf
+ Leer más10/04/2017 - 10:49:40 hs.
Comenzó a ejecutarse la obra de refacción, ampliación y refuncionalización del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”. El intendente municipal Hernán Bertellys visitó el sector y firmó el acta de inicio de obra con la empresa adjudicataria, Wayro Ingeniería S.A. La inversión es de aproximadamente 21 millones de pesos.
En la ocasión, el jefe comunal destacó que “finalmente se hizo realidad un sueño de los azuleños y además se están generando fuentes de trabajo porque la empresa decidió contratar mano de obra local”.
En tanto, recordó que “esto tiene una larga historia, durante la primera visita de la Gobernadora a Azul pudimos aprovechar una oportunidad única y el comienzo de una relación también política que fue trascendente en toda la Provincia porque empezamos a integrar el frente Cambiemos”.
“A partir de ahí empezamos a trabajar en un dinamismo importante y estamos convencidos de que históricamente vamos a tener la mayor cantidad de obra pública en una gestión de cuatro años”- agregó.
Al brindar mayores detalles al respecto, el secretario de Obras y Servicios Públicos Jorge Palmisano informó que los trabajos demandarán un plazo de 9 meses y se trabajará en dos frentes paralelos, en planta alta y baja.
Además, consignó que se trata de una obra de alrededor de 900 metros cuadrados que consiste en sector de internación, 5 habitaciones con 10 camas con baño privado y apoyo de enfermería, además de un montacarga de acero inoxidable en planta alta y en planta baja, un sector de emergencia, sala de 7 camas, 5 consultorios y especio de esterilización. También prevé tareas de remodelación y terminación de exteriores.
Consultado respecto al funcionamiento del nosocomio durante la concreción de los trabajos, el director Luis Hoursouripe indicó que “tuvimos que reacondicionar la sala 3 y nos pusimos de acuerdo con la empresa respecto a los horarios para hacer algunas tareas cuando hay menos movimiento en el hospital”.
Por otra parte, remarcó que “es importante poder juntar la emergencia en un solo lugar, son minutos de oro del paciente que no se deben perder. Ahora lo que es emergencias lo vamos a tener todo concentrado. Además se ampliará un 10% capacidad de internación del hospital”.
Por último, la directora administrativa del Hospital Andrea Añorga expresó que “es muy importante continuar el plan director, no anexar piezas desordenadas al hospital sino seguir un ordenamiento cuyos planos totales ya están diseñados”.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más10/04/2017 - 23:22:22 hs.
El martes 11 de abril a las 17 hs en la Plaza San Martín de nuestra ciudad se realizará un corte de calle y pedido de justicia efectiva por Micaela García, una de las últimas víctimas de femicidio en nuestro país.
Desde el colectivo El Chancho feminista se plantea visibilizar la emergencia que atraviesan las mujeres todos los días y exigir justicia efectiva y equitativa para Micaela y todas las víctimas de femicidio en la Argentina.
Se invita a toda la comunidad de Azul a participar con su presencia, palabras, carteles, fotografías o cualquier forma de manifestación pública en contra de los femicidios o simplemente acompañando.
“Salimos a la calle una vez más, pedimos la efectividad de la justicia, pero también afirmar la necesidad de visibilizar la emergencia que atravesamos cada día! No volvemos del trabajo, no llegamos a la escuela, salimos del boliche y no volvemos, queremos parar de contar muertas. Esta es la forma de reunirnos y convocarnos que encontramos para cortar la calle y gritar! Paren de matarnos!”
#NiUnaMenos #VivasNosQueremos #ElEstadoEsResponsable
Facebook : El chancho feminista
Fuente: Prensa E Torena
+ Leer más11/04/2017 - 08:45:38 hs.
Ayer, el secretario de Obras Públicas, Jorge Palmisano, estuvo en la ciudad Autónoma gestionando fondos para la aplicación de un Plan Director en el Parque Municipal. El proyecto incluye la remodelación de los canales internos, la puesta en valor de las calles, la finalización del Patio Andaluz y la quita de los cables aéreos en el sector de la Loma del Parque. Además de la concreción de un plan de iluminación. El monto gestionado por el Arq. Palmisano ronda los 23 millones de pesos
+ Leer más26/04/2017 - 09:47:20 hs.
El grupo Celíacos de Azul invita a la comunidad a participar de la degustación de comidas libre de gluten que se realizará el viernes 28 de abril a las 20,30 en el Salón Soler, ubicado en Rauch 629. Se podrán probar pastas frescas, tapas, panificados y platos listos sin T.A.C.C.
Esta iniciativa es acompañada por la Secretaría de Salud y Desarrollo Social de la Municipalidad.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más26/04/2017 - 09:54:35 hs.
El próximo 13 de mayo se desarrollará en nuestra ciudad el encuentro de tatoo denominado Flash Day Azul. Será en el SUMAc -Av. 25 de Mayo y San Martín- de 9 a 0 horas con entrada libre y gratuita.
En la ocasión, estarán presentes para tatuar y colocar piercing, artistas de Azul, Olavarría, Las Flores y Tandil, siendo el local anfitrión Life es Tatoo.
También se presentarán distintas bandas y grupos de danzas.
Desde la Municipalidad se colabora con esta importante jornada, a través de la Coordinación de Juventud, en la cesión del espacio, sonido y presencia de ambulancia.
Fuente: Prensa Municipalidad de Azul
+ Leer más04/05/2017 - 10:09:38 hs.
El Centro Empresario de Azul, tiene el honor de invitarlos, el próximo 5 de Mayo a las 20:00 hs., en su sede de la calle España 620, al acto de inauguración de sus filiales en las localidades de Chillar y Cacharí.
En el evento, estarán presentes autoridades y representantes de nuestra ciudad, así como miembros fundadores de cada localidad.
La concreción de este proyecto es un acto significativo para el CEDA, que en este año del centenario emula con este acto la fundación de la Liga Comercial e Industrial de Azul en 1917.
Aunque salvando las distancias, claro que esta que desde el sector político en su conjunto, gestión tras gestión, estas localidades siempre han quedado relegadas a un segundo plano, situación que desde el CEDA se intenta remediar a través de la creación de estas dos filiales.
El Centro Empresario, no solo será receptor de inquietudes y propuestas, sino también quien ejerza su representación frente a los organismos e instituciones correspondientes.
Fuente: Prensa CEDA
+ Leer más05/07/2017 - 12:55:47 hs.
El acto se realizó este martes y fue encabezado por el vicegobernador Daniel Salvador y el ministro de Justicia Gustavo Ferrari.
El senador Héctor Vitale participó este martes del acto por el 20° Aniversario del Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires, que fue encabezado por el vicegobernador Daniel Salvador y el ministro de Justicia Gustavo Ferrari.
El acto protocolar se llevó a cabo en la sede del Consejo de la Magistratura, en la ciudad de La Plata, y contó además con la presencia del procurador General de la Suprema Corte de Justicia Julio Conte Grand, miembros y ex miembros de dicho organismo, entre los que se encontraban legisladores y funcionarios provinciales.
La actividad se inició con palabras alusivas a cargo de la diputada Sandra París, la apertura formal y la proyección de un video institucional. Luego se dio lugar al discurso del Dr. Guillermo Sagués, quien fuera vicepresidente del Consejo de la Magistratura.
Seguidamente el ministro de Justicia Dr. Gustavo Ferrari se refirió al aniversario de la creación del organismo encargado de seleccionar las ternas de aspirantes a jueces.
Para el cierre, hubo palabras del presidente actual del Consejo de la Magistratura Dr. Eduardo Lázzari y del vicegobernador de la provincia de Buenos Aires Dr. Daniel Salvador.
El acto culminó con el descubrimiento de una placa realizada por autoridades del Ejecutivo provincial y miembros del Consejo de la Magistratura.
La creación de este Consejo surge de la reforma de la Constitución de la provincia de Buenos Aires del año 1994, habiendo comenzado su funcionamiento el 24 de junio de 1997.
Tiene la función de seleccionar a los postulantes a jueces mediante procedimientos que garanticen adecuada publicidad y criterios objetivos de evaluación que privilegien la solvencia moral, la idoneidad y el respeto por las instituciones democráticas y los derechos humanos.
El Consejo de la Magistratura está compuesto por representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, de los jueces de las distintas instancias y de la institución que regula la matrícula de los abogados en la Provincia. Asimismo, con carácter consultivo, lo integran jueces, abogados; y personalidades académicas especializadas.
En este sentido, cabe recordar que el senador Dr. Héctor Vitale fue designado miembro titular del Consejo de la Magistratura provincial desde el mes de abril de 2016 en representación de la Honorable Cámara de Senadores.
Fuente: Prensa H Vitale
+ Leer másTodos los derechos reservados para Agua y Aceite 2010 rayosequisradio@gmail.com
Desarrollado porBestialmotions